¿Alguna vez tuviste un día tan caótico que todo parecía ir de mal en peor?
ME QUIERO MATAR
8. EL EQUIPO
10. PERSONAJES
18. INFLUENCERS
20. PÚBLICO OBJETIVO
AÑO DE REALIZACIÓN
Marzo 2025
AÑO DE ESTRENO
Junio 2025
GÉNERO
Comedia dramática
TARGET
Jóvenes y adultos
TEMAS
Frustración personal y esperanza
VENTANA
Movistar +
IDIOMA
Castellano
PRODUCTORA
Diez Monos
FORMATO
Full HD
DURACIÓN
10 Minutos
SINOPSIS
ME QUIERO MATAR
Tomi, un joven de 25 años, se siente atrapado en un ciclo interminable de fracasos y frustraciones. Un día, al borde del colapso, decide acabar con todo. Sin embargo, sus intentos de suicidio se ven frustrados por su propia torpeza, lo que lo lleva a situaciones cada vez más absurdas. La cuerda con la que intenta colgarse se rompe, las pastillas que toma solo le causan efectos indeseados, y todo lo que hace se convierte en un desastre cómico. A través de estos intentos fallidos, el cortometraje explora cómo, incluso en los momentos más desesperantes, la vida sigue empeorando, pero también puede ofrecernos una nueva perspectiva, aunque de manera absurda e inesperada.
DIRECCIÓN
Paula Meriles
Valentino Basile PRODUCTORES
Natali Nicosia
Francisco G. Marín
UN JOVEN, ATRAPADO EN UN SINFÍN DE FRACASOS, TOMA DECISIONES
NACIONALIDAD
Argentina
NACIMIENTO
Mar. 2003
OCUPACIÓN
Diseñadora
DIRECTORA
PAULA MERILES
Una joven directora de 22 años originaria de Salta, Argentina, con una profunda pasión por el arte desde su infancia.
Desde pequeña, se dedicó al estudio del teatro, donde descubrió su amor por las historias visuales y la expresión artística.
A medida que creció, decidió enfocar su carrera hacia el audiovisual, buscando crear proyectos que dejen un legado emocional y visual en su audiencia. Su enfoque se caracteriza por ser estructurada, organizada y cumplidora, cualidades que se reflejan en cada uno de sus proyectos. Su meticulosa planificación y dedicación garantizan una ejecución impecable, lo que le permite dar forma a historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión.

Una comedia negra brillante y absurda, donde el fracaso se vuelve MUY hilarante
- La Cosa Cine
Diario Clarín
4.5/5
Sensa Cine
5/5
Infobae
4/5
SONIDO
Jordi March
ASIST. DE DIRECCIÓN
Valentino Basile
ASIST. DE PRODUCCIÓN
Francisco Galván Marín
MONTAJE
Jonathan Martinez Severo
FOTOGRAFÍA
Valentina Principatto
ARTE Y VESTUARIO
Victoria Mouzo
COMMUNITY MANAGER
Lautaro Miño Luna
GUIONISTA
MARISOL FERNÁNDEZ
Guionista nacida en Capital Federal. Su trabajo se nutre de la observación atenta de la vida urbana y cotidiana, encontrando en lo simple la materia prima para construir relatos auténticos. Le interesa crear personajes que reflejen las emociones, contradicciones y vínculos propios de la sociedad argentina, con una mirada sensible, realista y cercana.
PRODUCTORA
NATALI NICOSIA
Productora audiovisual, reconocida por su organización, meticulosidad y una atención minuciosa a cada detalle del proceso. Su enfoque preciso y comprometido garantiza que cada proyecto avance con solidez, cuidando tanto lo creativo como lo operativo. Su capacidad para anticiparse a los problemas y sostener el ritmo del equipo la convierte en una pieza clave en cualquier producción.
PERSONAJES
CONOCELOS


Los personajes son un reflejo de las pequeñas frustraciones y las ironías de la vida cotidiana. Cada uno aporta una pieza única al caos que vive el protagonista. Como “Tomi” Como “Vendedor” Como “Ladrón”




DIRIGIR EL CRINGE
Implica manejar situaciones incómodas y absurdas de forma consciente, utilizando el humor incómodo como herramienta central.
Al “dirigir el cringe”, no solo buscamos que el público se sienta incómodo, sino que también queremos que se ría de esas situaciones, reconociendo en ellas las irregularidades de la vida cotidiana. Este enfoque permite que el público se identifique con el protagonista y sus absurdas desventuras, mientras disfruta del juego entre lo incómodo y lo cómico. En este sentido,no es solo una estrategia de humor, sino una forma de explorar la incomodidad humana a través de la comedia, llevándola al límite de manera controlada para generar una experiencia única.
un desafio muy grande “
DE MAL

ME QUIERO MATAR

EN PEOR

¿QUIÉN
NOS BANCA?
FINANCIAMIENTO
El proyecto cuenta con financiamiento privado y ha sido desarrollado con el objetivo de exhibirse en plataformas como Movistar+.
Lo que asegura una amplia difusión dentro del circuito de contenidos on demand. La propuesta busca posicionarse dentro de la escena de las series independientes con proyección comercial, combinando una estética cuidada con un relato accesible y contemporáneo para que el público se sienta cercano a la historia.
INFLUENCERS
¿Por qué los necesitamos?
Porque el protagonista del corto tiene cara de… y eso lo amamos. Justamente por eso queremos sumar influencers que jueguen con ese mismo código: personas queribles, medio colgadas, con esa expresión entre inocente y desubicada que genera identificación inmediata.



grego rossello
/ SEGUIDORES
585k promedio
/ ALCANCE
1.5 millones





A QUIÉN LE HABLAMOS
PÚBLICO OBJETIVO
El cortometraje está dirigido principalmente a jóvenes adultos entre 18 y 30 años, con sensibilidad por el humor negro, lo absurdo y los relatos existenciales. Apunta a espectadores que se identifican con la sensación de estar desbordados por la vida adulta y sus exigencias, especialmente dentro del contexto urbano contemporáneo.
Ideal para un público que consume contenido independiente, irónico y autorreferencial, y que disfruta de propuestas que combinan lo emocional con lo ridículo. También puede resonar entre estudiantes universitarios, creativos, y personas atravesando crisis de sentido con una mirada crítica o desencantada del mundo.
contanos qué cosas cotidianas te salen mal CON EL #MEQUIEROMATAR