Ensayos Cambio de estado de la materia todos 9-1

Page 1

Miguel Hernández Realpe- David Campo 6 CAMBIOS DE LA MATERIA Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio de la energía térmica; durante este proceso isotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Cuando dichas moléculas se moverán en una forma independiente, transformándose en un líquido. Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico. Vaporización: Es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza


cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión al continuar calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura del gas. La evaporación se produce a cualquier temperatura, aunque es mayor cuanto más alta es la temperatura. Es importante e indispensable en la vida cuando se trata del agua, que se transforma en vapor de agua y al condersarse en nube, volviendo en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío. Cuando existe un espacio libre encima de un líquido caliente, una parte de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual no depende de la temperatura.


Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación. Sublimación: es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Sublimación inversa: es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco. Es importante hacer notar que en todas las transformaciones de fase de las sustancias es de que éstas no se transforman en otras sustancias ni sus propiedades, solo cambia su estado físico.


Juan manuel rosas

Cambio de estado de la materia A continuación, le preséntale los cambios del estado de la materia y las transformaciones de cada uno de ellos. Recordemos, que los estado de la materias son 4 a continuación menciono    

Gas solido Liquido Plasma

De forma similar los estados de la materia se dan transformación de acuerdo de cada uno de este estado de la materia:       

sublimación inversa solidificación fusión vaporación y ebullición condensación desionizacion ionización

La función de cada una de estados de la materia: Solido: tiene forma y volumen constante, se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras. (concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/ materiales/estados/estados1.htm) Liquido: no tiene forma fija pero si volumen. La variabilidad de la forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos (http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/c urso/materiales/estados/estados1.htm)


Nayelly Castro y Cristian Pachanga

Cambios De Estado De La Materia Para Continuar Hay 6 Estados De La Materia 1* Es Fusión¨/ Es pasarlo de solido a liquido Por Ejemplo, Se Derrite la mantequilla también se derrite el cubo de hielo. 2*Vaporización ¨/ De Liquido A Gaseoso Por Ejemplo, Cuando Hierve El Agua. 3*Condesacion¨/ Se Cambia De Gaseoso A Liquido 4*¨/Solidificación ¨/ Se Forma Hielo 5*Sublimacion¨/ Hielo Seco


Nicole Arteaga

Cambios de estados de la materia

A continuación, les presentare los cambios de estado de la materia, en física y química se denomina cambio de estado a la evolución de la materia, los cambios de la materia se dan casi en todos los casos por la temperatura en algunos casos porque sube y en otros porque baja, es este pequeño ensayo conocerás los seis cambios de estado de la materia y una definición básica de cada uno. Así, estos seis cambios de estado de la materia son: -Fusión: Es un proceso físico que consiste en el cambio de estado sólido a estado líquido. Uno de los ejemplos más comunes


de fusión es el del hielo que al derretirse pasa del estado sólido a líquido y se denomina como fusión. Otro ejemplo de cambio de estado es la: -Vaporización: La vaporización también conocida como ebullición, es el cambio físico de líquido a gas, por ejemplo el agua cuando llega a los 100ºC que es su estado de ebullición se convierte en vapor de agua. -De forma similar, la solidificación es otro cambio de estado de la materia que consiste en: -Solidificación: Es un proceso que se da cuando la materia pasa de estado líquido a sólido. Un ejemplo de solidificación es los cubos hielo que al meterlos al congelador en forma líquida pasa a ser solido.


- Otro de los estados de la materia es la condensación, a continuación conoceremos un poco de el: -Condensación: Es la transformación de estado gaseoso a líquido, un ejemplo de condensación es cuando la niebla se convierte en una lluvia ligera. Más aun, la sublimación es otro cambio de estado de la materia que consiste en : -Sublimacion: La sublimación es el cambio de estado que es de solido a gas sin pasar por el estado líquido, un ejemplo de sublimación es el hielo seco expuesto al aire. Finalizando les hablare de la sublimación inversa como su nombre propio lo dice es casi similar a la sublimación solo que al contrario -Sublimacion Inversa: Es cuando se pasa de gas a solido sin pasar por líquido, un


ejemplo de sublimación inversa es la formación de cristales de yodo. Para finalizar, los cambios de temperatura se dan por la temperatura como ya lo dije anteriormente por las altas o bajas temperaturas del ambiente. Presentado por: 9-1 ISABELLA CARDONA KATHERINE RAMIREZ

Cambios de estado de la materia Para empezar con nuestro ensayo debemos saber que es la materia y cuáles son los cambios y estados de la materia continuamos. Que es la materia: La materia posee propiedades y corresponde a las cualidades y atributos que podemos utilizar para distinguir una muestra de materia de otra. Las propiedades de la materia se agrupan generalmente en dos categorías: Propiedades Físicas y Propiedades Químicas. Para empezar, hablare de los estados de la materia que son tres: solido, líquido y gaseoso; los cambios de estado de la materia son: vaporización, condensación, solidificación, la fusión, sublimación inversa, sublimación. El estado sólido: se caracteriza por tener masa, volumen y forma fijos; estas partículas son capaces de vibrar un poco pero no desplazarse, algunos sólidos, las partículas aparecen ordenadas regularmente y formando figuras aristas, vértices y planas, son llamadas redes cristalinas. El estado líquido: se caracteriza por tener masa y volumen fijos, pero en forma variable. La sustancias liquidas todas sus partículas están unidas; pueden deslizarse sobre otras en grupo y cambiar de posición. El estado gaseoso: se caracteriza por tener masa fija, pero volumen y forma variable. Las partículas están muy separadas las unas de las otras, y se mueven libremente y a gran velocidad; por eso ocupan todo el espacio disponible, la densidad de estado gaseoso es menor que la que tiene un estado líquido que a su vez es menor a la que tiene en estado líquido.


Un cambio de estado es una modificación en el estado de agregación de la materia, es decir, en la disposición de las partículas que la constituyen. A continuación le diremos como son los cambios de la materia: Solido ha líquido: fusión Líquido ha solido: solidificación Líquido ha gaseoso: vaporización Gaseoso ha líquido: condensación Gaseoso ha solido: sublimación inversa Solido ha gaseoso: sublimación Para finalizar aprendimos cuales son los estados más importantes de la materia, conocimos más en fondo que es la materia y también cuales son los cambios de los estados de la materia. Gracias por su atención


Jersson Vargas.9-1 Cambios de estado de la materia. Para empezar a explicar los 6 cambios de la materia es necesario leer muy bien y estos son: Cuáles son los cambios de estado de la materia ? Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado.

#1: FUSIÓN. Si se calienta un sólido como por ejemplo un cubo de hielo, si se calienta llega un momento en que se transforma en líquido. Este proceso recibe el nombre de fusión.


#2: VAPORIZACIÓN. Si calentamos un líquido cualquiera ya sea sopa, agua, café, etc. Llega a un punto de ebullición y se transformará en gas o vapor. Este proceso recibe el nombre de vaporización o evaporación. #3: SUBLIMACIÓN INVERSA. Es el cambio de la materia del estado gaseoso al estado sólido como por ejemplo: Cuando se producen vapores al calentarse cristales de yodo. Estos pueden pasar al estado sólido si sobre estos vapores se ponen un objeto que está muy frio, entonces, los vapores se transformaran nuevamente en cristales de yodo. #4: Solidificación. En la solidificación se produce el cambio de estado de la materia de líquido a sólido, como por ejemplo un recipiente con agua e insertarlo a al congelador y cambiará después de un tiempo corto a estado sólido, esto es debido a la disminución de temperatura.

#5: SUBLIMACIÓN. Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia solida al estado gaseoso. Como por ejemplo, un cubo de hielo seco. #6: CONDESACIÓN. La condensación, es el cambio de estado que se produce en una sustancia al pasar del estado gaseoso al estado líquido. La temperatura a la que ocurre esta transformación se llama punto de condensación. Como por ejemplo las nubes. CONCLUSIÓN.

Es el cambio producido en la materia cuando las sustancias pierden sus propiedades y se forman otras con propiedades diferentes. Muchas gracias por leerlo.


Mayerly Ortiz CAMBIOS DEL ESTADO DE LA MATERIA A continuación, en este escrito les voy hablar de los 6 cambios del estado de la materia. Los cambios de la materia se dan por el cambio del clima o por los cambios de la naturaleza. Por ejemplo: un hielo derritiéndose pasa de estado sólido a líquido por lo cual este estado de la materia se llama fusión. La condensación: se denomina al cambio del estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a liquida. Por ejemplo: la humedad que se condensa en la piel humana. La sublimación :

proceso que consiste en el cambio de estado de la materia

sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.

Por ejemplo: la purificación del yodo .


CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA Natalia Valencia y Daniela chara A continuación, vamos a hablar del estado de la materia y sus raíces más comunes. Se denomina cambios de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio de su composición los tres estados más estudiados, y comunes en la tierra son el sólido, líquido y gaseoso no obstante el estado de agregación más común en el universo es el plasma º Son los procesos en los que el estado de la materia cambia a otro mantenimiento o semejanza en su composición A continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformación de fase de la materia. Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio de calor; durante este proceso endotérmico hay un punto en que la temperatura permanece constante el punto de fusión es la temperatura a la cual es sólido se funde

Solidificación: es un paso de solido a liquido por medio de enfriamiento este proceso es exotérmico este punto de solidificación o de congelación es una de las temperaturas la cual el líquido se solifica y permanece duro

Condensación: es denominado condensación al cambio de estado de la materia ya que pasa de forma


gaseosa a forma lĂ­quida es uno de los procesos inversos de la vaporaciĂłn si se produce un paso de estado gaseoso a estado solido


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.