Cubrimiento de eventos y talleres
Datos Personales:
Nombre: Diego Zamora Meléndez.
Teléfono: 3174250962
Profesión: Fotógrafo y Diseñador Gráfico
Titulo: Computer design, animation and multimedia.
LaSalle College 2000
email: dondiegozamora@gmail.com
web: https://www.facebook.com/diegozamorafotografo/
Instagram: @diegozamorafotografia
Canal YouTube https://bit.ly/2UQc08z
Estudios Realizados:
Secundaria: - Colegio José Max León.
Bogotá - Bachiller 1996
Universitarios: - Diseño Gráfico, animación y Multimedia
LaSalle College, Bogotá 2000
Otros: - Curso de Diseño Editorial
Profesor: John Bryan Cubaque. 2001
- 3 nivel de Fotografía
Academia Francesa de la Imagen. 2005
- Curso de Fotografía de Moda.
LaSalle College 2006
- Taller “Reciclando fotografías”
Profesora: Juanita Carrasco. 2009
- Curso de Iluminación en Estudio.
Escuela de Fotografía y artes visuales LaBloom. 2011
- Taller de fotografía de viajes y narrativa visual.
Profesor: John Quintero. 2014
- Encuentro de fotógrafos.
Neiva, Colombia. 2014
- Taller de Retrato “Ritual”
Con Jesús Cornejo
Bogotá, Colombia. 2019
Perfil Laboral:
Soy fotógrafo y diseñador gráfico. Mi paso por el diseño editorial me permitió desarrollar herramientas técnicas de edición digital y composición; y allí empecé a entender la fotografía como medio de expresión. Fue así como, descubriendo las grandes posibilidades expresivas y comunicativas de la cámara, enfoqué mi carrera en la fotografía, campo que me ha permitido participar en proyectos de diferentes características: sociales, culturales, comerciales. Soy un fotógrafo que trabaja desde la pasión y la convicción de poder aportar una mirada multidisciplinar a los proyectos en los que participo.
Premios, participaciones y publicaciones:
• Exposición colectiva “Pulso y transformación”.
Centro Cultural Nohra Matallana Forero. Tenjo,
• Libro: “Memoria Institucional 2007 - 2019”.
• Bogotá Fotográfica. VII Encuentro internacional Memoria y Resiliencia. Foto Museo. 2019
• “Encuentros que reconcilian”.
• Muestra museográfica itinerante en Florencia, Fundación Prolongar. 2018
• Portada del libro: “De la ciudad hidalga a la Una historiografía urbana y regional de Bogotá. Centro Editorial de la facultada de Ciencias Universidad Nacional de Colombia. 2017
• “Fragmentos y Huellas”. Primera muestra itinerante sobre minas antipersonal Fundación Prolongar. 2016
• Exposición Colectiva “Colombia, 10 fotógrafos Centro Colombo Americano. 2016
• Fotógrafo para informe nacional sobre víctimas “La guerra escondida: Minas antipersonal y Fundación Prolongar y Centro Nacional de Memoria
• Fotógrafo para el museo de Gaira. Santa Marta.
• Exposición colectiva Visiones 6-17. Casa Sin
• 2do Encuentro de Fotógrafos. Neiva 2014
• Libro: Cañones de Colombia. Banco de Occidente.
• Fotógrafo invitado para El Carnaval de las Artes
• Libro 10 años de la empresa PERT. IdeaLab
• Libro 25 años Fundación Cardio Vascular de Editorial Punto Aparte. 2011-2012
• Exposición Colectiva de Cierra de Cursos en
• Exposición Colectiva “Reciclando Fotografías”, (Laboratorio Interdisciplinario de Artes”, Diciembre
• Fotógrafo para libro de la OIM “Caminos de de reintegración a la vida civil en Colombia”
• Fotógrafo en el libro “50 años, huellas del futuro. Editorial Punto Aparte.
• Fotógrafo del libro “Refugios de Vida de la Beneficencia Editorial Punto Aparte.
• Primer Premio en el concurso de Fotografía del Periódico el Mundo de Medellín. Categoría “Sanos y Felices”, con la fotografía
• Foto seleccionada en la II Convocatoria Fotográfica
Tema: Medios de transporte. 2007
publicaciones: transformación”.
Tenjo, Cundinamarca. 2022 2019”. Foncep. 2019 internacional de fotografía. Florencia, Caquetá.
la metrópoli globalizada. Bogotá. Humanas antipersonal en el pais. fotógrafos 10 historia”.
víctimas de minas antipersona. y remanentes explosivos en Colombia”. Memoria Histórica. 2015-2017 Marta. 2014 Fin 2014
Occidente. 2013 Artes en Barranquilla. 2013 2011-2012 de Bucaramanga.
en escuela Labloom. Octubre 2011 Fotografías”, en LIA Diciembre 2009 de Paz, historias de participantes del proceso Colombia” con la Editorial Punto Aparte. futuro. Empresa Corficolombiana”.
Beneficencia de Cundinamarca”.
“Los Niños de mi Tierra”,
“Alegría Nada Más”. 2007 Fotográfica de la revista Enfoque Visual.
Clientes
• Fundación Prolongar
• Fundación Compartir
• Fundación APHNE
• Centro Nacional de Memoria Histórica
• G.I.Z.
• Vital Voices
• PNUD
• Comisión Fullbright
• ONUMUJERES
• Fundación Rio al Sur
• Fundación Vida Nueva
• J.I.C.A.
Experiencia Laboral:
• Fotógrafo freelance 2.009 - Actualmente
• Estudio Básico
Tel: 2181581 - 2566753
Función: Diseñador Gráfico y Fotógrafo
Abril - Diciembre de 2008
• William Bello
Tel: 3156163. Calle 41a N° 55-49
Función: Diseño Gráfico
Diciembre del 2001 - 2005
• Excem Diseño y Comunicación.
Tel: 5333115. Transv.22 #87a-06
Función: Diseño Gráfico
Diciembre de 2000
Febrero a Octubre del 2001
•INCOI
Función: Diseño Multimedia
Diciembre de 2000
Referencias Laborales:
Renata Serna Hosie
• Global Green Growth Institute
• Editorial Punto Aparte
• Estudio Mapping
• Creative Mornings
• Xpress Books
• IdeaLab
• Imocom
• VICSA
• FONCEP
• International Alert
• Concesión Panamericana
• J.E.P.
Directora General, Fundación Prolongar email: renatash@fundacionprolongar.org - tel: 3214457316
Tito Medina
Director general, Fundación Río al Sur email: fundacionrioalsur@gmail.com - tel: 3209783755
Fotografía
fotografía
dondiegozamora@gmail.com - cel: 3174250962