




EL COLOR ROJO

Forma parte de la línea de los colores primarios, es nombrado uno de los colores más llamativos y sobretodo fáciles de percibir en el medio ambiente. Un color que desde los inicios de la historia humana ha tenido gran importancia.
HISTORIA
En la conocida cueva Blombos de Sudáfrica, por ejemplo, se encontró una roca pintada a propósito, la más antigua que conocemos, de hace 75 000 años. Se trata de ocre, un mineral rico en hierro que al oxidarse se torna rojizo. El ocre es, de hecho, el pigmento natural más extendido de la superficie terrestre. Esa pequeña roca pintada en Blombos sugiere que los primeros Homo Sapiens ya sabían cómo utilizar el ocre para pintar de manera simbólica y creativa las paredes de sus cuevas y sus instrumentos de caza.
El rojo es el color de la tierra primigenia, de la tierra oxidada, del ocre y de la arcilla. Ampliamente utilizado en las pinturas del arte rupestre, junto con el negro, el marrón y el amarillo, en muchas culturas es una pintura sagrada que surge espontánea de las entrañas de la propia naturaleza.
Durante la época del Imperio Romano, este color estaba unido a la riqueza y la fortuna. Pues tanto emperadores como senadores solían vestir con una prenda de este color.
1 2 3
En algunos países es conocido como “colorado” y fue el primer color en recibir un nombre formalmente. De este color existen más de 100 tonalidades, todas muy diferentes entre sí.
El rojo es un color muy atractivo para el marketing, significa poder, atracción y además hace que la atención del público quede fijada.



a cinta del lazo tradicional que se usa como símbolo contra la enfermedad del SIDA es de color rojo. El día nacional en que se celebra la lucha contra este virus es

5
Elrojo es el primer color que ven los bebés. Al gunos estudios han descubierto que el primer color que ven los bebés es el color rojo. Proba blemente esto es debido a que el rojo tiene una longitud de onda más larga en comparación con otros colores, lo que lo convierte en un tono más fácil de procesar por los receptores y nervios en desarrollo de los ojos de un bebé.


Uninforme realizado por Gerald Zaltman, profesor de Harvard, revela que el 95% de las decisiones de compra nacen en el inconsciente y están vinculadas con las emociones. Los especialistas de publicidad, guiados por la psicología del color, desarrollan estrategias de ventas, donde la relación “color – emoción” ocupa un lugar primordial.
El color rojo es uno de los colores más intensos en la paleta cromática y este provoca variedad de emociones como la valentía, el amor, la pasión, la fuerza, el crecimiento y la iniciativa. Este color es utilizado para llamar la atención, destacar y avisar sobre alguna situación en específico. Esto es tomado en cuenta por innumerables empresas para poder dar el impacto que necesitan hacia el público que se quieren dirigir.
Este color se encuentra en un extremo del espectro visible justo antes de la luz infrarroja, la que el ojo humano no es capaz de percibir. La luz infrarroja produce calor; de aquí vienen ciertas asociaciones del color con el fuego, así como con la pasión, la ira y la impulsividad.


QUE LAS EMPRESAS ELIGEN EL ROJO?
Las marcas que quieren destacar entre sus competidores eligen el color rojo para resaltar su identidad. El rojo es expansivo y sobresale del resto. Mencionaremos unos ejemplos de marcas que eligieron rojo para generar un impacto en sus consumidores.
