








Los alimentos transgénicos son los alimentos que son modificados genéticamente en una parte de su ADN. Los alimentos transgénicos son organismos que poseen en su composición uno o varios genes diferentes de los que se les atribuyen en un principio. Mediante técnicas de biotecnología se pueden utilizar genes extraídos de seres vivos, modificados en laboratorios y reintroducidos en el mismo u otro organismo. Técnicamente se conocen como Organismos Modificados Genéticamente (OMG) y su objetivo es dotar a estos organismos de cualidades especiales de las que carecerían. De este modo, las plantas transgénicas pueden sobrevivir a plagas, aguantar mejor las sequías, o resistir el efecto de algunos herbicidas.
Estas son las desventajas y ventajas que encontramos en los alimentos transgénicos, todo lo que nos implica en nuestra salud
Aca podemos observar como estamos realizando tantos experimentos con los alimentos teniendo en cuenta que las grandes empresas intentan innovar cada vez mas para superar a la otra.
En este documento hablaremos sobre el pH en los alimentos transgénicos y como estos se pueden relacionar entre si recordando que los alimentos transgénicos son los que sufren alteraciones genéticas que tienen como sus ventajas también desventajasporconsiguienteempecemos.
Primeramente, debemos recordar que son los alimentos transgénicos, estos son los que poseen en su composición varios genes distintos por medio de una ciencia llamada biotecnología y se conocen principalmente como Organismos Modificados Genéticamente (OMG). y como función principal es dotar a organismos con unas capacidades bastante amplias como para sobrevivir a plagas, aguantar sequias, etc. Esto lógicamente tiene sus ventajas como sus desventajas, pero mayormente un 0.9% de losalimentoscontieneuntransgénico.
Ahora recordado que es el pH este es el potencial de hidrógeno, esta es una medida para que nosotros podemos observar el grado de alcalinidad o acidez de un elemento, este lo podemos medir en unaescaladel1al14,el1eselmásacidoyel14eselmasalcalinoy el 7 el mas neutro, este tiene un papel muy importante y es medir los procesos industriales de alimentos, agricultura entre otras cosas.
el pH es que los alimentos transgénicos son los que se pueden modificar genéticamente y con ayuda del pH podemos observar el grado de acidez que contiene algún Alimento. Además, con estepodemosobservarunalimentoquese hamodificadoycomopruebadequetanta acidez quedo utilizaríamos el pH otra función seria que si quisiéramos modificar algo dulce a algo acido o más neutro lo podríamos hacer los mismo se haría de algoacidoaalgomásneutroodulce.
Por la tanto podríamos concluir que estos dos factores de los cuales les he hablado son muy importantes como para nuestro desarrollo, como para nuestra vida diaria, al igual es un tema bastante interesante ya que se pueden llevar de la mano estos dos y así mismo estudiarlos a mas profundidad. En lo que me refiero para nuestro desarrollo es que podemos ver de que nos estamos alimentando y así saber con certeza que es lo que estamos consumiendo. Para nuestra vida diaria es que como ya dije anteriormente en todo alimento que consumimos estamos comiendo alimentos transgénicos entonces esto es algo que siempre haremos.
En esta area trataremos sobre 10 alimentos transgenicos y haremos tablas de frecuencia relacionadas con la varianza, la desviacion estandar y el coeficiente de variacion, consiguientemente con esto encontraremos una tabla por cada variable que utilizamos estos nos permitira hacer conteos y obtener datos.
La llaman la " mano de aguacate" y, por absurdo que te pueda parecer, es un tipo de herida que se produce cuando alguien trata de quitar la semilla del aguacate con un cuchillo En principio, cortar y quitarle la semilla a una palta no parece ser una tarea que requiera ni un gran talento ni mucha pericia
La nueva fruta no solo no tiene una semilla en su interior sino que es más alargada y, según señala M&S, puede comerse incluso sin pelar.
Estas frutas más parecidas por su forma a una berenjena pequeña fueron obtenidas a partir de una flor sin polinizar, que así desarrolla un fruto sin semilla. Quienes lo han probado, aseguran que tiene el mismo sabor que un aguacate convencional.