A un no lugar, la nada

Page 1

III.

a un no lugar, la nada Y se ven los campos en lomitas tapados de tulipanes de todos los colores, que debajo de la lluvia plateada de papel picado van empezando a brillar, a brillar, como las plantas que bord贸 mam谩 en el cubrecama. Manuel Puig


Dulce noche de un aroma dulce dulces son tus ojos que se acercan hacia mí. Hoy nos une lo común, nos mantiene lo diferente.

Subimos algunos niveles. Deberías de saber por qué algunas precipitaciones anunciaron en la radio. Ningún puente llega aquí.

Arriba todo se respira bien. Usa tu piel para el llamado, animalizándome no conseguirás que pueda atreverme a algo más serio, pero quién quiere atreverse a algo más.

Es muy dulce el fantasma que se quiere perpetuar entre nieblas de un fragor que me atrapa y me vuela.

Desde arriba veo como las personas lloran, desde lo alto se puede descubrir el mal, se arrugan las camisas de tanto apriete, se estrujan los vientos al pernoctar.


Y si allí podemos ser felices, ¿por qué quedarnos en la mísera estación? En la dulzura de tus ojos veo el sol, desesperado me entierro en esos labios. Allí, arriba, en lo más alto de lo alto, deja vu.

Dulce noche de un aroma dulce, nos encontramos por fin y ahora que todo lo veo bien me di cuenta que el amor golpea varias veces a la puerta.

(Baires, Agosto, 2009)


El viento sabe de rutas. [El viento sabe de rutas.] Cada vez que llega con tu nombre… No es precisamente que esté esperando en la mecedora con la guitarra y un aroma en tía María. Sí que sé de despedidas [nadie me lo vino a contar] Y sé mentir, pero esta vez estoy entrando en un agujero sin retorno [sin retorno] a donde jamás debí partir.

Esas caras dibujadas,

esos ojos tan violentos, esos whiskys apretados, Esas míseras canoas tratan de cruzar el cielo

Volveremos a ser barro, tal vez un poco de incienso; cruzaremos la corriente atrapando otros sueños. * Tus agujas no me calman, [ni tu voz, ni tu silencio] Tiemblo, tiemblo, tiemblo, si te veo, respiro mi cuerpo, respiro, respiro, respiro.

ya sin hielo, sin aliento. se ahogan en el cuello.


Ahora que lo sabés TODO [sin saberlo] y que podés desgranar cada gota con tu riego, sabrás que lo supe siempre: las traiciones, los chimentos. [No me alcanzarán, ni los extras, ni los muertos.] Se hacen las doce del tiempo, aquella ilusión se despide, se quiebra el espejo. * Bajé la escalera que lleva al infierno, “Buen día” -me dijo y entré en la cobija del reino. [El viento sabe de nombres cuando trae el tuyo hacia mí].

(Baires, Julio 24, 2009)


Despedida. No fue suficiente, siempre quiero más, los recuerdos se mueren al atravesar la puerta, ya no es lo mismo sin vos a mi lado, pero no puedo amarte sin tu amor. Llegué a la estación y no me animé, buscaba un motivo para seguir a tu puerta, las figuras pasan a cientos por hora en mi regreso, confunden mis ojos, pero no mi amor. Cosas que pasan entre dos seres, de un lado doy todo, ¿del otro también?, los tiempos son finos, dispares, silentes, pero no puedo amarte sin tu amor. Bajé la luz, miré la vela, creí percibir tu rubor, solo fue un regalo fugaz en mi aliento. Espié en tus jardines, había una flor, anduve adoquines, andaba tu sol, te busqué otra vez en aquel hotel, no eran tus manos, no era tu voz. No es suficiente, siempre busco más, un vago lamento golpea en la puerta, lo siento infinito, vos del otro lado, pero no puedo tocarte, no puedo amarte sin tu amor. ¡Cómo duele sin un trago! ¡Cuánto duele sin tu amor!

(Baires, 2008)


Vos te querías comprar un perro, pero soy un gato. Siempre lo supe, querías un perro, pero soy un gato.

Siempre es así, las cosas se abren a la luz de la verdad.

Mudaste de ropa. Mudaste de color. Mudaste de rutina. Mudaste de barrio. Mudaste de dolor. Pero en vos nada más va a cambiar, porque aunque oculto entre las sombras siempre te voy a ver en los brazos del roedor y voy a vomitar de placer por vomitar nomás.

Siempre lo supe, te quedaba bien el gato, Siempre todo es irreal, en el olor pero eras un perrito bien jazmín. de tus silencios está la cruz, tu cruz.

Te vas a perder los besos más sabrosos. Te vas a perder las caricias más perfectas. Te vas a perder los tiempos más glamorosos. [pero qué sabés de libertades]

Siempre fue igual, saltando de piedra en piedra para fingir amor.

Siempre te arrastrarás en las mesetas para ser vos, para servir.


A veces cuando no hay nada que tomar, vomito y me tomo lo que sale. A veces cuando no puedo soñar pienso que todo está detrás del sol. A veces cuando quiero un perro, ladro. A veces cuando quiero mimos, me hago gato.

(Baires, Junio 24, 2008)


Nada queda. Queda poco tiempo para estar. Queda nada y me estoy muriendo. Quedan falsas palabras, tragos de instantes. Queda un tiempo para el mal. Queda todo tu olor en mi sexo. Quedan tus silencios, mis desventuras… [estoy muriendo] Hoy comenzarán mis problemas y se terminarán muchos más. Hoy no voy a pensarlo dos veces para arrancarte un beso. Hoy entrarás al infierno conmigo en un rollo infinito de pogo y entre caníbales seremos un poco menos golpeados al fin. Quedan tus promesas sin tiempo. Quedan tus dolores en el pavimento, son los adoquines los que lo contarán cuando no estemos más. Quedan mis miserias más felices. Queda un trapo de piso para fregar. Quedan algunas estupideces dichas y miles de amores nunca pronunciados. Queda un poco de luz porque no la cortaron. Quedan un par velas para la mecha. Queda un vacío más grande que vos. [y aquí estoy muriéndome otra vez] Hoy comenzarán mis problemas y se terminarán muchos más y entre caníbales seremos un poco menos golpeados al fin.

(Baires, Marzo, 2008)


Sin punto de retorno a donde fui. Sin punto de retorno Mi viaje de esplendor, una promesa dada, resisto al laberinto que propone tu cuerpo, por dónde agarrarte, por dónde escapar. Sin punto de retorno Sin cielos estrellados con tu juego, se escapan los acentos donde menos quiero, por dónde aferrarme, sin estribos.

[a donde fui]

[a donde morí]

El mar me llama, insistentemente. También tu velo tras el mar. En tránsito al purgatorio me encuentro, horas de dolor, quizás. El mar me quiere, amigablemente. Pero no tu fuego tras el mar. En vuelo al paraíso estaré pronto, tiempos del mejor sabor.

(AU Baires-La Plata, Febrero, 2008)


Telara単as.

(Baires, Octubre 19, 2008)


Totalmente perdido perdido en este mundo escapando de mí perdido en este mundo [totalmente perdido] los misterios me seducen las miradas me condensan los dolores me persiguen [totalmente perdido] desgranando las ideas alegoría en un lienzo tijeras que llegan mientras tejen la red [totalmente perdido] perdido en mis malabares explota un corazón el monstruo que fui una vez se quiere apoderar [totalmente perdido] en la cuerda floja se afirman los ideales mientras todo se sucede a mil no puedo dejar de pensar [totalmente perdido] porque perdido en este mundo estoy escapando de mí perdido en este mundo al fin y a quién le importará el después...

(Baires, Agosto 17, 2008)


Miro. Enfrento tu lecho que brilla al sol, verano de ocasión. Flores blancas y rojas. Una calandria cantó en su vuelo tu canción que fue amor. Miro las cruces que signan los tiempos, el ayer y el hoy ya son futuro. Mi futuro es una cruz mirando lo que no es, mi cielo es el futuro que fue amor.. Andando a tu lado, acompasando el andar, cantando, abrazándonos… [Pasaron meses]

dos primaveras deshojando, un otoño sangriento, un invierno llorado y escapado que fue amor…

(Baires, 2002)


Como el color de aquel amor. Me dijiste que venías, no fue así. Me dijeron que me amaban tantas veces, Me senté en el piano una vez más para escaparme de mí mismo, mientras llovía por mi cuerpo y en el charco reflejaba tu beso, ese primer beso, tu sabor.

.

[se evaporó]

No fue un roce del destino ni una amistad oculta. No fue que el avión no te trajo hasta aquí. No fueron ni tu playa, ni su enigma. De todos, fui yo, otra vez, el perdedor. Y acepté por un segundo entenderte y usé palabras que nunca entenderás y desperté, hace ya rato, para encontrar en las perfectas teclas un tono de imperfección. Le dije al cuerpo, y a mi corazón, lo que dijiste. Le dije al tiempo que te haga feliz. Me dijo el viento que andás rodando, Y, sin embargo, no escucho más que el eco de una voz. Se hizo un silencio, tu puñal, o son puntadas en el corazón, ¡estoy vivo!, ¿lo sentís? Lo siento, respiro tu sabor, miré por la ventana , necesitaba oír esa respiración como aquella tarde, aquí, en mi cama, como el instante más perfecto, como el color de aquel amor.

(Baires, 2008)


Compases de un amor.

Un sonido en lo alto, compases de un amor, Cielo rojo, tambores por lo bajo Y el aroma del dolor. Gritos quedan inaugurando el rito, Algunos no quieren oír, Sintonizan la frecuencia del cubito.

En mis sueños siento que puedo volar, Pero cuando suena el despertador Todas las miradas apuntan a mí, Todas mis sensaciones se quieren morir.

En mis sueños siento que puedo despegar, Todas las injusticias corren por pavor, Pero cuando los dedos me apuntan a mí Todas mis sensaciones se quieren morir.

Un soplo suena en el viento. No lo dejes ir. No. No. El sonido de un tambor sangriento Y el cielo se tiñó de horror. (Dije horror).


Bajo, subo, entro y salgo, ¿puedo soportar ese sentimiento? Miento, río, lloro y caigo, ¿será que es el dolor después del dolor? Un tambor grita en la cumbre, Martilla sus mensajes, martilla con su pasión. Los golpes de tus manos cubren Cada rabia de mi corazón.

[Todas mis caídas se pueden medir.] [Todos los misterios se quieren oír.]

(Asunción, Octubre, 1999)


Dame el talismán. Tengo la aciaga sensación de que te aprovechaste de mí. No es que esté muy acostumbrado a respirar cariño, pero me cubre un nubarrón que trae lo suyo. Estoy acostumbrado a ver el alma de los vivos, pero no sé muy bien ante tanto vivo muerto. ¿Puede una insignificante hormiga, como yo, trepar tu monte? ¿Puedo averiguar si hay vida en tus arroyos? Quiero preguntarte un par de cosas: ¿cuánto tiempo lo fingiste? ¿cuántas bocas pasaron por la tuya? No soy un niño; tengo esa macabra sensación que trae lo suyo. Estoy pensando que se nos pasó hablar un poco más. Y sí que sé muy bien cómo hablar muy poco. Dame el talismán que cubre tu cuerpo.

Dame el talismán que mata el dolor.

(Asunción, Junio, 2000)


El chico del saxo. Te escucho cada día encender tu melodía, un sabor especial sale de tu saxofón que brinda la armonía. * Te veo caminar, perdido y quiero preguntar tu nombre. No sé mirar, no sé hablar, hay una rebeldía que me une a vos; pero nos alejamos... * Parado en esa esquina, abrigás tu rutina que fuga y no sabe que soy un bribón (más). * Te veo reír, lo imagino, y quiero preguntar tu nombre. No puedo hablar, no puedo mirar tus ojos también tristes que encienden mi pasión; pero nos acercamos... * Suenan bellas melodías. Es tu saxofón.

(Asunción, Junio 6, 2000)


Algunas estrellas...

lo saben. Los días son números que nos consumen la esperanza. Tu sombra ya no está, solo tu foto en la pared refleja lo hermoso de tu alma. Algunas estrellas se estrellan. Un saxofón suena en el balcón de enfrente mientras me tiño de soledad... Al sol. Al sol que quema los misterios, de averiguar qué pasó, de no querer saber más, de no entender por qué no estás.

** Una de estas noches le contaré a alguien de mi tristeza. Algunas estrellas serán testigo de mis calambres en el alma, por el fuego que perdí, por el infierno que sentí… y siento al sol.

(Asunción, Mayo 14, 2000)


Dados tirados. La vida es corta, Hay bruma en la estación esperando por tu tren. Si pesa el equipaje es lo que vos cargaste, es lo que vos hiciste, es lo que vos te pudiste poner. Dejá una nota si te vas, es una noche propicia para el juego. No te sometas al sinsabor de la derrota, si bien es corta, es ahora o nunca más.

Son mil palabras que no dicen nada. En esta noche no hay lugar para borrachos, tirar los dados y en la maleta se va tu aire, te queda risa por no llorar. La vida es espuma,

Te vas andando por la vida, estrella fugaz, sin documentos. Llevás un maletín de dudas, las aguas traerán alguna respuesta.

La vida es corta, es espuma y es mar.

(Baires, Junio 26, 2003)


Tomo. Tomo y me voy por la tangente de la vida suburbana. Un amigo se fue de repente y me entregué a un vaso de champagne. Nací, viví y morí en un instante. El bombeo quedó vacío y lo llené de alcohol. Sufrí ya suficiente, pero no olvido… y sufro y sufro y no sé cómo salir. Algunos sabores calmaron mis angustias por un instante. Ni la mirada oculta de tu rostro puede aniquilar mi soledad. Tomo cada noche para sanar mi alma mientras se humedece mi volcán y mis ojos se llenan de caídas… y tomo otra vez.

(Asunción, Agosto 26, 1999)


Caníbal. Desnuda mi alma está, vaga como un fugitivo, moribunda de pasión. Si quieren verme pueden mirar, si prefieren apedrearme, no hay nada que ocultar. Un pobre ciervo fui del amor. Sufro sin saber lo que es sufrir, [Desnudo en alma estoy] Pueden mirar, pueden vomitar, Si prefieren quererme… No tengo mucho para dar. Un par de tragos no me harán olvidar lo que pasó. Quizás me sorprendí porque dejaste un grafiti con tu nombre y quizás supe mentir. Dame un solo, dame un blues, dame una historia, dame el corazón, quiero comer, caníbal desesperado. [Todo tu cuerpo] No sé ocultar, no sé mentir.

(Asunción, Mayo 29, 2000)


The loser (expressions).

El perdedor (expresiones).

People say I’m still crazy People say I’m a dreamer I know that I’m loser in a losing world

La gente dice que aún estoy loco La gente dice que soy un soñador Sé que soy un perdedor en un mundo perdido

I am waiting for the rain when people laughs I wish you were here so much So, do you know? Is it really important to me?

Estoy esperando la lluvia cuando la gente ríe Deseo que estuvieras aquí tanto Así que ¿lo sabés? ¿Es realmente importante para mí?

Some things never change The sounds come in and get out We are runaways I’d like to see you again

Algunas cosas nunca cambian Los sonidos entran y salen Somos fugitivos Quisiera verte otra vez

Turn it on the night Turn it off the pain (So I think) Some things will never change as I said baby Some things never change

Llevalo hacia la noche Quitalo del dolor (Así que pienso) algunas cosas nunca cambiarán como te dije nene algunas cosas nunca cambian

My friends think I’m flying A crystal cloud gives me protection You know what that mean it? Just a boy in a losing world A poor boy in a losing world

Mis amigos creen que estoy volando Una nube de cristal me da protección ¿Vos sabés lo que eso significa? Solo un niño en un mundo perdido Un pobre niño en un mundo perdido

(Asunción, Agosto, 1999)


Algunas mentiras más. Lejos estoy -y la furia tan cerca-, los caminos ya no conducen a Roma, no van a ninguna parte; estos caminos son de Asunción. Sigo la línea que enciende la noche, en el baño la gente se divierte. ¿en un baño? ¿por qué no? Los sonidos pegan el silencio de las hojas que caen sin mentir. Las miradas ya inquietas se preguntan: ¿qué hacer? ¿cómo seguir? ¿ya no existe frío? ¿ya no existe luz? ¿todas las líneas van al mismo lugar? ¿se desvanecen al llegar a mí? -nos mintieron tanto, tanto, tanto-,

No fue Nerón quién la quemó, ni los caminos se pierden en el fuego. Busco un atajo para distraer y volverme a perder, ahí, en Asunción.

(Asunción, Agosto, 1999)


Con el diablo en el corazón. Las palabras nunca dichas aparecieron como un sello a fuego. No era un beso esperado ni un crucifijo sanador, era su crucifixión y su tumba, era el rechazo al sabor. Podría ser esa mujer y nunca llamar a su puerta. No eran besos los que esperaba, aunque los tomaba. Pasaron trenes y estaciones, sentimientos y sensaciones...

Pasaron sentimientos y sensaciones, trenes y estaciones…

Se condenó a su prisión que fue el resultado de sus ganancias, y no importó el amor porque no dura cien años; y es raro que esta sea su primer canción. [¡vaya si lo es!] Sus próximas centurias serán vampirescas: lunas, aullidos y respiraciones latiendo a mil. Pasaron horas y días, cadenas y sin razones...

Pasaron cadenas y sin razones, horas y días…

Porque esa palabra detuvo la diligencia, porque esa palabra jugó al mejor postor, porque un flash se disparó para aislarte, y desapareciste. Y en las sombras algo brilla, y no hay valijas. Alguien desgranó en el muro: “Hasta tumbar en plenitud”. Y fue la gloria.

(Baires, Junio 14, 2002)


Tóxico: donde lo individual es individual y solo individual, donde el otro no es tu par sino algo que está en disponibilidad

Y así, los días llueven, y los lamentos están de más. Porque la lluvia cura y en “el mientras tanto” recordamos las flores, las palabras sanas, los vuelos más ilustres.

Y sin embargo, volvemos a caer, sin llorar, sin matar, sin matarnos. Solo lo vemos llegar y lo vemos partir. Porque es impar. Y si en impar estuve tanto tiempo bien: ¿por qué querer regresar a un par imperfecto? En el que uno elige ser uno y el otro piensa en dos.


Tóxico. Así estoy. Hoy estoy así de tóxico. ¿Y para qué? Otra vez. Caer. Morir. Luego, llorar.

Ese es el veneno ideal, y ya no hay más, y volver a empezar, ¿sí?

(Baires, Enero 21, 2011)


Oda a tus desperdicios. Tus ojos fueron una mentira, tus labios veneno que quemó, tu sonrisa una daga para matar, tu abrazo fue un francotirador, tus palabras fueron misiles de la guerra, tu mirada es solo un monitor, tus caricias son la tortura más gigante, tu sexo es apenas un sabor, tu olor es peor que el de la muerte, tu lengua es fuerza de escorpión, tu cuerpo siempre mendigando penas, tu voz es un torbellino de incoherencias, tu juventud es tu arma bacteriológica, tus movimientos son la sensualidad vengativa, tu amor es el signo de los tiempos, tu soledad es como la mía.

(Asunción, Abril 3, 2000)


Escapándome. Estoy fingiendo y nada ya me acerca más a vos. ¿Hay una solución posible? Ya no lo creo. ¡No! Iluminado busco ese camino para huir. Estoy desorientado sin saber que mundo me abre el porvenir. Sin vías que seguir. Una mirada cómplice podría detonar y así rasgar los aires que perpetúan el silencio. Una mentira más se quiere dibujar en tu aliento. Escapando, seguiré escapándome... y escapándome otra vez.

(Baires, Mayo 3, 2002)


Inconexo.

¿Dónde estoy? Mis sueños no han parido. Llega un buey transportando al oso que devorará tu miel. Hay un mono que sangra y hace la del mono al tiempo que mira al viborón, y pica. Picaflor en una tela. ¿Dónde están? ¿Los sueños dónde han ido? Merced a tu poder estoy y una mujer cayó en la red; una mosca más atrapada en las tramas del amor. Un olor más que soportar. Un sabor más que esperar.

Pienso, luego quiero más. Quien insiste desespera que las balas salgan a vagar por un blanco. (Asunción, Agosto, 1999)


Tedeschi Loisa, Diego Publicado en © Tres de un par imperfecto. Poemas al agua 1º edición – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 306 p.; 17 x 24 cm. © 2014 Bubok Publishing S.L.

ISBN 978-987-33-4963-8 1. Literatura Argentina. 2. Poesía. 3. Narrativa. I. Título CDD A860 Impreso en Argentina / Printed in Argentina Impreso por Bubok Fecha de catalogación: 07/05/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.