Escuela De Musica Y Tecnología En Sonido Ramón Freire (2) Siempre alguien me pregunta por cual es el equipamiento básico para amplificar, a lo que siempre respondo ‘depende’. No es lo mismo amplificar un pequeño pub, que un gran centro de eventos. La potencia y el número de parlantes o cajas acústicas puede diferir entre amplificar un teatro y un show al aire libre. Ademas se debe considerar si lo que deseo es solo dar ordenes a un grupo de gente con lo cual puede que baste un simple megáfono. O bien necesito amplificación fija para un salón de eventos con un público numeroso, o portátil para distintos lugares con públicos pequeños. Todo dependerá entonces de que, para quienes, donde, deseemos amplificar….y de nuestro presupuesto! Una opción distinta para sistemas portátiles o fijos es la de un mixer con power incorporado , con amplificador incluido en el propio mixer. Esto nos permite movilidad si la necesitamos y ademas manejar imágenes sonoras en stereo. Ademas de contar con multiples entradas de microfono o linea. Una alternativa a lo anterior sería usar una simple consola, sin amplificador incluido, pero cuyas cajas acusticas, sean activas, autoamplificadas, o sea el amplificador va dentro de la caja del parlante. Esta opcion nos permite ir agregando facilmente mas cajas a nuestro sistema de amplificación si lo necesitáramos. Véase ponderación en frecuencia. Front-fill. Sistema de altavoces para la cobertura de las primeras filas de audiencia (particularmente su parte central) situadas fuera del alcance del sistema principal. Habitualmente se sitúan en el borde del escenario (lip fill), aunque también es posible utilizar un sistema colgado apuntando hacia abajo. Fs, Fs. Frecuencia de resonancia. Resonance frequency. FS. Véase dBFS. FTC. 1. Acrónimo de «Federal Trade Commission», «Comisión Federal de Comercio», agencia para la protección del consumidor de los EEUUAA, que incluye contratacion de sonidos para fiestas entre sus funciones la de organismo normalizador. Fuente puntual. Point-source. Fuente sonora que emana de un único punto y cuya dispersión es, por tanto, omnidireccional. Idealmente la fuente sería infinitamente pequeña, algo a lo que sólo puede acercarse un LIB (Laser Induced Breakdown, o, en español, Disociación Inducida por Láser), que genera una pequeña chispa de descarga de plasma en el aire. En la vida real, para audio, la fuente sonora debiera ser pequeña con respecto a la longitud de onda de la frecuencia más alta que se deba reproducir. En la industria del refuerzo sonoro se utiliza como etiqueta para las cajas acústicas que no se utilizan para armar un sistema de formación en línea, aunque estrictamente el término no es muy correcto. También se aplica para los sistemas coaxiales. Full space. Espacio completo. Función de transferencia. Transfer function. Relación entre dos señales que contienen sus diferencias de amplitud y fase con respecto a la frecuencia, y de la que puede computarse la respuesta al impulso. Fundamental. Fundamental. La frecuencia más baja de una señal periódica. FX. Abreviatura de effects, efectos. Gama de frecuencias. Frequency Range. Frecuencias límite por arriba y por abajo que un dispositivo es capaz de reproducir. Normalmente se especifica para un desnivel de 10 dB (-10 dB) con respecto a un nivel medio. Compare con respuesta en frecuencia. Aunque es de uso habitual, debe evitarse la expresión «rango de frecuencias» ya que las acepciones de «gama» o «margen» de la palabra inglesa «range» no existen en español. Ganancia. Gain. 1. Cambio en el volumen de una señal. Se habla de ganancia positiva si la señal se hace más grande y negativa si ésta se hace más pequeña. 20 dB) o como razón (ganancia unidad, ganancia mitad) o multiplicador (x40). 2. Control que realiza esta función, particularmente el de ganancia inicial en la pre-amplificación de un canal de mezclador. Unity Gain. Ausencia de ganancia, ganancia de 0 dB, es decir, cuando la señal de entrada y la de salida tienen el mismo nivel. Gain before feedback, GFB. Amplificación máxima que puede aplicarse a un micrófono en un sistema electroacústico de refuerzo sonoro sin que se produzca realimentación. Normalmente se expresa en decibelios. Gang. Acoplamiento de dos o más parámetros de forma que todos se modifican mediante