TRIAAGE DE ATENCIÓN ESTUDIANTIL PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL PASANTE

Page 1

CREEMOS JUNTOS

Oficina de: Estimado pasante bienvenido a la

ORIENTACIÓN Y PERMANENCIA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

INTRODUCCIÓN

El siguiente instructivo está enfocado en diseñar un paso a paso para la atención estudiantil de la oficina de Orientación y Permanencia Estudiantil, en adelante OYP; en el área de psicología educativa ya que esta se encarga de promover la culminación del proceso formativo y la graduación oportuna a través de factores que logren mitigar la deserción académica e incentivan a la comunidad educativa para la permanencia estudiantil de la Fundación Universitaria del Área Andina, en adelante FUAA.

El área de OYP cuenta con un equipo de profesionales con formación en psicología que permite apoyar desde las campos de: psicología clínica, psicología socialfamiliar y psicología educativa, abarcando la atención a los estudiantes con servicios disponibles en horario de 8:00 a.m. a 09:00 p.m. de lunes a viernes y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con modalidades presenciales en consultorio y de forma virtual por medio de videollamada, dada la información anterior este instrumento lo vamos a dirigir al área educativa.

¿Qué funciones realiza un pesante en la oficina de

OYP?

Diagrama de flujo para la atención

Pautas de atención estudiantil

Estas pautas están diseñadas para proporcionar un enfoque holístico al apoyo estudiantil, asegurando que los estudiantes tengan acceso a los recursos y el apoyo necesarios para prosperar en su entorno académico y personal.

Prestación del servicio acompañamiento psicoeducativo

Atención al estudiante Priorizar Asignar Gestionar

Nivel 1

Motivos de consulta relacionados con:

● Solicitudes voluntarias por parte de los estudiantes

● Dudas sobre temas relacionados a asignaturas

Remisiones

Nivel 2

Motivos de consulta relacionados con:

● Remisión por parte de docentes por temas relacionados a inasistencia a clase

● Remisión directa desde el programa académico por bajo nivel académico

● Remisión por coordinación y docentes consejeros, por incumplimiento con la entrega de actividades

● Remisión del área de psicología clínica o social

Nivel 3

Motivos de consulta relacionados con:

● Aplicación de prueba de orientación vocacional

● Estudiantes con discapacidad.

● Diagnóstico condiciones especiales

● Atención en crisis

Remisión

Hemos llegado a una de tus funciones esenciales en el área aquí puedes crear, ver y gestionar las remisiones del área educativa

Para crear tus

remisiones es muy sencillo sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa al portal brújula

2.Ingresa a registro apoyo

3.Ingresa a buscar estudiante

5.Gestiona según lo solicitado Crear remisión Ver remisiones

4.Ingresa los datos del estudiante

Y si… Le asignas al psicólogo educativo, su acompañamiento educativo: Recuerda crear un apoyo individual en brújula donde indiques la información del acompañamiento.

Remisión

Brújula es el portal de ingreso al sistema, en el cual podrás gestionar solicitudes relacionadas al área.

Para crear tus remisiones es muy sencillo sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa al portal brújula

Los datos de ingreso son genéricos al área educativa

Remisión

Hemos llegado a una de tus funciones esenciales en el área aquí puedes crear, ver y gestionar las remisiones del área educativa

2.Registro de apoyo

Para crear tus remisiones es muy sencillo sigue los siguientes pasos:

Apoyo individual:

Buscar estudiante

Remisión

Hemos llegado a una de tus funciones esenciales en el área aquí puedes crear, ver y gestionar las remisiones del área educativa

Para crear tus remisiones es muy sencillo sigue los siguientes pasos:

3.Ingresa los datos del estudiante

Datos académicos del estudiante

Ingresa al libro

azul con la siglas *Seg*

Remisión

Hemos llegado a una de tus funciones esenciales en el área aquí puedes crear, ver y gestionar las remisiones del área educativa

Para crear tus remisiones es muy sencillo sigue los siguientes pasos:

4. crea remisiones para las tres áreas de la oficina

5. Apoyo individual, donde gestionas la asignación del profesional

Remisión

Estimado pasante así creas tu remisión, de esta misma forma creas remisiones a las demás áreas de la oficina de OYP.

Debes seleccionar:

tipo: otros apoyos-permanencia

Área a remitir: Psicoeducativa

Sub área:Acompañamiento al proceso de aprendizaje

Descripción: información relacionada al motivo por el cual requiere la atención

Todo se remite a Generico educativa

Como ver y gestionar manos levantadas

Gestión de Manos levantadas, esta función nos ayuda a responder aquellas solicitudes que realiza el estudiante, por medio de Adviser

Ingresa por la pestaña Riesgo est

Estudiante en riesgo: priorización por manos levantadas

Como ver y gestionar manos levantadas

Gestión de Manos levantadas, esta función nos ayuda a responder aquellas solicitudes que realiza el estudiante, por medio de Adviser

Solo das clic en la lista desplegable de cada ítem y llénalo de esta forma

Da clic en ver alertas

Tips: cada periodo académico se diferencia

Ej: el primer semestre se identifica 2024-10 y el segundo semestre se ve reflejado como 2024-60

Como ver y gestionar manos levantadas

Gestión de Manos levantadas, esta función nos ayuda a responder aquellas solicitudes que realiza el estudiante, por medio de Adviser

Aquellas manos en color morado son las que debemos gestionar

OJO: Recuerda solo gestionar las manos levantadas del área educativa. ¿como saberlo?

Generalmente menciona algún tema académico al cual requiere el apoyo.

Como ver y gestionar manos levantadas

Gestión de Manos levantadas, esta función nos ayuda a responder aquellas solicitudes que realiza el estudiante, por medio de Adviser.

Posteriormente cambias el estado de la mano levantada

Le das click en gestionado y comentas que has creado la remisión con la información de la remisión

Gestiones diarias

Son aquellas gestiones realizadas por los practicantes del área, los cuales reportan de acuerdo con las actividades programadas como acompañamientos, llamadas, talleres, seguimiento a monitores entre otros.

El pasante debe hacer una copia semana a semana y debe cambiar el nombre de la pestaña, según la semana que corresponda, en este formato debe registrar las funciones y actividades que los practicantes dejaron registradas en el formulario gestiones diarias

● Número de acompañamientos

● Compromisos académicos

● Gestión telefónica

● Seguimiento a monitores

● Talleres

● Tareas administrativas

Verificación de solicitud de Talleres

Formulario de programación de talleres

Son solicitudes que realizan los programas académicos en pro al desarrollo de habilidades para los estudiantes; para la cual la oficina de OYP cuenta con un amplio portafolio de talleres.Las respuestas las encuentras en la carpeta

Tips: Recuerda los talleres que gestionas son aquellos que al finalizar dicen Educativa

La solicitud de gestiona de acuerdo a la recepción, en el archivo anterior

Asignación Realización de Talleres

Los talleres solicitados al área educativa, son asignados a los profesionales en formación quienes lo realizan en representación de la oficina OYP.

En la carpeta de gestiones del semestre encuentras

Ahora procedemos a asignar en el siguiente documento

Tips: Crea un evento en Calendar donde compartas la información al profesional asignado y al docente que solicitud el servicio.

Al asignar se coloca el nombre del o los profesionales asignados como talleristas y cambias de estado el taller este cuenta con las siguientes opciones:

● Programado

● Realizado

● Cancelado

● Reprogramado

Asignación de casos

Después de creada la remisión, asignamos el acompañamiento psicoeducativo para ello es fundamental saber que, quien realiza estos acompañamientos son los profesionales en formación del área quienes mostrarán sus habilidades y con su apoyo y atencion se cumpliran las metas de la oficina de OYP, en una prestación del servicio integral.

La agenda

La coordinación actualiza la agenda con regularidad, tu función es la siguiente:

1. Agenda/actualización de agenda/agenda oficial

2. llama al estudiante para comprobar su información y disponibilidad

3. Revisa los horarios de los profesionales, revisa su calendar y procede a asignar

4. Una vez todo confirmado procede a informar con una copia de la información en la agenda del profesional, así mismo deja la información en brújula como apoyo individual.

Asignación de casos

1. Agenda/actualización de agenda/agenda oficial

2. llama al estudiante para comprobar su información y disponibilidad

3. Revisa los horarios de los profesionales, revisa su calendar y procede a asignar

Tips: La agenda la encuentras en el escritorio del equipo disponible para el pasante y en onedrive

4. Una vez todo confirmado procede a informar con una copia de la información en la agenda del profesional, así mismo deja la información en brújula como apoyo individual.

Para ampliar un poco más esta información consulta en el siguiente QR

Agradecimientos Oficina de OYP.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRIAAGE DE ATENCIÓN ESTUDIANTIL PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL PASANTE by Diego MG - Issuu