PRESENTACIÓN
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Este Manual ha sido planificado para generar una visión clara de la identidad e imagen corporativa para la ESPECIALIDAD de CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPÍA”
FACULTAD DE MÉDICINA de la Universidad de las Américas UDLA.
Su diseño responde a las necesidades de extender una herramienta de comunicación que norme cada detalle de la imagen de Carrera, con el fin de evitar alteraciones en su uso o en sus aplicaciones.
Todas las normativas contenidas en este manual tiene como objetivo asegurar un correcto empleo del sistema de identidad, logrando que se mantenga una unidad gráfica sólida, única y coherente.
Este documento es, por tanto, una guía, un regente y un optimizador para todo proceso de comunicación que involucre el uso de la imagen corporativa de la ESPECIALIDAD de CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPÍA”
FACULTAD DE MÉDICINA de la Universidad de las Américas UDLA.
1. LA MARCA
2. CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
3. EL COLOR
4. TIPOGRAFÍA
5. USOS NO CORRECTOS
6. PAPELERÍA
7. APLICACIONES
8. TERMINOLOGÍA

Misión
Prestar asistencia especializada en el campo de la cirugía general y laparoscopica siendo esta asistencia integral, con elevada calidad científicotécnica, atendiendo los aspectos humanos de la relación asistencial, promoviendo de forma integral los principios éticos de la relación médico/paciente y procurando en todo momento una elevada satisfacción de las personas que confían en nosotros.
Visión
Constituirnos en una carrera referente de la asistencia sanitaria especializada en el ámbito de la cirugía general y laparoscopica en particular ayudando, a causa de nuestro elevado desempeño cientificotécnico y humano, a personas de cualquier localización geográfica, logrando, al finalizar su proceso de asistencia, la convicción de que no hubieran podido ser atendidos de una forma superior en ningún otro sitio. De la misma manera nos vemos como referente en aspectos determinados de investigación, calidad e innovación sanitaria.
Valores
Servicio
Entiendo mi trabajo como la satisfacción de una necesidad y realizaré mi trabajo bien si me enfoco en satisfacer de forma adecuada esa necesidad.
Humanización
Entiendo que, al tratar un paciente, atiendo a una persona completa, no un órgano ni una enfermedad. Actitudes relacionadas con el desarrollo de la empatía, la comunicación efectiva y consciente, la necesidad de comprender antes de ser comprendido y el acompañamiento del paciente quirúrgico a lo largo de todas las fases del proceso de su asistencia son valores principales en la forma de desempeñar mi misión.
Calidad Cientificotécnica
Mi intención es estar al día de los adelantos científicos y técnicos e incorporar a la asistencia de mis pacientes todos aquellos adelantos que hayan demostrado un beneficio para las personas y la sociedad. La protocolización de actuaciones y procedimientos encaminados a minimizar los eventos adversos y una adecuada selección de pacientes para los procedimientos más agresivos forman parte de las medidas con las que trabajo para asegurar este valor.
La satisfacción de la necesidad de las personas de nuestra sociedad a través de una atención integral basada en la calidad cientificotécnica y en la humanización de la asistencia es otro de los valores que rigen mi trabajo.
Mejora Continua e Innovación
En relación con el objetivo de mantener una elevada calidad cientificotécnica, mi formación continua sí como una actitud abierta e innovadora son otros dos valores que guían mi misión.
Trabajo en Equipo
Soy consciente de que una práctica moderna de la medicina se tiene que realizar dentro de una organización que es el hospital en el que no estoy solo, sino que dependo de otras personas, así como otras personas dependen de mí para su trabajo. El trabajo en equipo, tanto entre los integrantes del equipo de cirugía general y digestiva, como con todas las personas de la organización (otros especialistas, médicos de urgencias, enfermeras, personal administrativo, …) es un valor que me tomo en serio consciente de que ayudando a otras personas a hacer bien su trabajo mejoro el mío.
Compromiso con los valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
En este sentido también soy muy consciente de que el hospital en el que trabajo forma
Libro
SABIDURÍA/CONOCIMIENTO
Un cirujano sabio es aquel que puede comprender el significado más profundo de aspectos de la vida interpersonales e intrapersonales, tolera la ambigüedad y la incertidumbre, y entiende los límites de su conocimiento.
BASTON DE ESCULAPIO
El báculo de Asclepio, para los griegos, o la vara de Esculapio, para los romanos, es un antiguo símbolo asociado con el dios griego Asclepio y con la curación de enfermos mediante medicina. Se trata de una vara con una serpiente enrollada, representando al dios griego.
cirugía abierta
Escalpelo
Es aquella en la que el cirujano corta la piel y los tejidos para poder tener una visualización completa de las estructuras y los órganos involucrados.
pinza laparoscopia
laparoscopia
Es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para ver dentro del abdomen.
ESCUDO
Escudo protector, y contenedor de los elementos antes indicados.
CIRUGÍA GENERAL
ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPÍA”
FACULTAD DE MÉDICINA de la Universidad de las Américas
UDLA.
Logotipo Universidad de las Américas
construcción
Cirugía GeneralROMPE VIENTO

GORRO

MANDIL




referencias







