Elaborado por: Diego López Siquiná
Centro Univeritario de Zacapa



Universidad De San Carlos de Guatemala
Maestría en Dirección, Gestión y Desarrollo Estratégico de Capital Humano


Introducción:
En la siguiente revista, se presenta un plan de beneficios de la empresa Eco, se establecerán propuestas y estrategias diseñadas para el mejoramiento de la calidad de vida y satisfacción de cada uno de los colaboradores, con el fin de reconocer el bienestar y desarrollo del equipo de capital humano.
Actualmente se reconoce que el bienestar y desarrollo del capital humano es indispensable para el logro de éxito y desarrollo de la organización, por esa razón se presentará el plan de beneficios y compensaciones adaptado a las necesidades de los colaboradores, con el fin de brindarles un clima laboral positivo y motivador. Se detallará información sobre los beneficios propuestos, como incentivos, bonos, capacitación, alimentación y oportunidad de crecimiento y desarrollo, estableciendo el impacto para el colaborador, para la empresa y para el mercado laboral.
Se proyectarán algunas Kpi´s para la medición del impacto del plan de beneficios. Así también los resultados obtenidos en la recopilación de la información, los cuales son la base para la creación del plan de beneficios.
Planeación Estratégica. La planificación
estratégica es el proceso de documentar y establecer una dirección para la organización, evaluando dónde se encuentra y hacia dónde va. De esta manera, es posible establecer la misión, visión, valores, los objetivos a largo plazo.1
Misión
Visión
Planeación Estratégica
Somos una empresa que se dedica a la producción, distribución y venta de Pino tratado con CCA Osmose, con la mejor calidad de madera en el mercado guatemalteco.
Ser la empresa líder a nivel Centro Americano, en la producción de madera de pino tratado, con la mejor calidad y durabilidad en servicios de construcción.
Incrementar la participación en el mercado centroamericano de madera de pino tratado
Metas
Fomentar la satisfacción del cliente a través de la calidad del producto y servicio.
Lograr la fidelización del cliente, a través de la calidad del producto y servicio.
Mejorar la calidad de la madera de pino tratado, garantizando su durabilidad y resistencia, para brindar productos de alta calidad a los clientes.
Objetivos
Expandir la presencia de la empresa en nuevos mercados y fortalecer las relaciones comerciales con clientes existentes para aumentar las ventas.
Optimizar los procesos de producción de madera de pino tratado, para aumentar la eficiencia y aumentar la producción.
Excelencia: Estar comprometido con la entrega de productos y servicios de muy buena calidad.
Valores
Organizacionales
Integridad: Actuar con honestidad, ética y transparencia en todas las operaciones y relaciones comerciales.

Responsabilidad: Cumplir con los compromisos adquiridos y asumir la responsabilidad de las acciones y resultados.
1 https://www.questionpro.com/blog/es/planificacion-estrategica/
Trabajo en equipo: Fomentar la colaboración la comunicación efectiva y el apoyo mutuo para alcanzar objetivos.
Orientación al cliente: Entender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones a sus demandas.
Sostenibilidad: promover prácticas empresariales responsables y respetuosas con el medio ambiente.
Presupuesto para el plan de compensación y beneficios
En el presupuesto se realizaron estimaciones en base al presupuesto proyectados por la organización, los montos en el presupuesto pueden variar en base a los alcances de metas, se debe de considerar que si la meta no es alcanzada el presupuesto del siguiente mes será readecuado, y compensado por el monto que no haya sido entregado por metas no alcanzadas en el mes anterior.
Análisis de investigación.
En la investigación se involucró a 15 colaboradores, 5 fueron entrevistadas para conocer el tema de sus necesidades dentro de la organización, y 10 colaboradores encuestadas para conocer sus intereses dentro de la empresa.
Áreas de encuesta:
Encargado de tiendas área adiministrativa Asesor de ventas

Las áreas de muestras tomadas dentro de la organización corresponden la mayor parte al área
bodega con un 33%, seguidamente con un 27% el área de asesores de ventas, con un 20% el área administrativa, con un 7% el área de arquitectura y seguridad, y un 6% el corresponde a encargado de tienda.

Necesidades de los colaboradores.


En esta gráfica, podemos ver la principal necesidad de los colaboradores, un 80% tiene una necesidad y deseo de reconocimiento en todas las actividades que realizan, el esfuerzo que se hace para el logro de metas y objetivos, un 20% tiene necesidades básicas, alimentación, buen estado físico y de salud, son algunas de las necesidades más importantes para el colaborador por su esfuerzo en realizar actividades dentro de la organización.

Interés de los colaboradores:




En la gráfica tenemos como resultados, que el 40% de la muestra, está enfocado en interés de tener un desarrollo dentro de la organización, y para los intereses de compensaciones, beneficios y remuneración un 20% para cada uno de ellos, respecto a los intereses de los colaboradores.

Tipos de intereses, demandado por los colaboradores.


Tipos de intereses








Los resultados obtenidos, nos muestran en la gráfica, que los intereses específicos que quieren los colaboradores, están enfocados en un 50% en ascenso de cargo dentro de la organización, un 20 % se relacionan con intereses de bonos por metas alcanzadas, bonos por desempeño, 20% también en temas fisiológicos básicos como la alimentación para mantener la salud física en el lugar de trabajo, y un 10% con el tema de incentivos, 10% que demandan un salario más competitivo, 10% para mejorar el plan de comisiones por ventas, 10% que desean una motivación de reconocimientos por su desempeño y labor dentro de la organización, 10% el mejoramiento del clima laboral,

Nombre Puesto
Instrumento básico de inventario de necesidades de colaboradores
Básico
Necesidades comprobadas
Seguridad
Afiliación
Reconocimiento
Libertaddetomar decisiones,entodo debeinformarpara serautorizado.
Laborno reconocida.
Labornoreconocida Labornoreconocida
Oportunidaddeusode instalacionespara prepararalimentos, lugarapropiadopara turnonocturno.
AutoRealización
Impactoenlapersona
Impactoenlaempresa
Frecuencia,Alta,Media,Baja.
Propuestadebeneficioparac/necesidad
Desmotivacióny atrasosalatender clientes.
Climalaboral afectada,clientes insatisfechos.
Desmotivación,baja autoestima.
Bajaproductividad, climalaboral negativo.
Desmotivación,baja autoestima
Bajaproductividad, climalaboral negativo.
Desmotivación,baja autoestima
Bajaproductividad, climalaboralnegativo.
Impactodepropuesta
Programade capacitación,para latomade decisiones.
Mejoraensus capacidadesenla tomadedecisiones
Programade reconocimientos
Lapersonasentirá quesevaloray reconocesuvalor dentrodela organización,conlo cualaumentasu motivaciónpara realizarsuslabores
Programade reconocimiento
Programade reconocimientos
Programadebeneficios adicionales

Habráunamejoraen lamotivacióndel colaboradorademas decompromisoen susactividades
Colaboradormotivado, sentimientode pertenciaenla organización.
Motivacióny satisfacciónlaboral,lo cualresultaraenun mejordesempeño
impactoenlaempresa
impactoenelmercadolaboral
mayoreficiencia operativa.
Segeneraun impactopositivoen laimagendela empresa.
Mejorade desempeñoy productividad organizacional
Mejoradedesempeño yproductividad organizacional
Mayoreficienciaensus labores.
Métododesocializacióndelplandebeneficio
EnlacedegrupoTelegram
Retencióndel talentohumano
Mejorade competitividad dentrodela organización
Mejorconpetitividad dentrodela organización
Mejorade competitividaddentro delaorganización
Mejoresreferenciasde partedeltrabajador, sobrelasbuenas condicionesdentrodela organización
CreacióndegrupopormediodelaaplicacióndemensajeríaTelegram,esaapptienefuncionesdevideo llamadas,stremeng,nube,archivos,audioynotienerestricciones,enelcualpodemosenviarcomunicados, presentarlaspropuestasdebeneficios,recibircomentarios,preguntas,ideasosugerenciasparaelmejoramiento delaempresa.
https://t.me/+BNPc3p2HBIExYWYx
BorisXimin FredyOxlaj LuisVásquez ÉdisonGómez KevinCifuentes Asesor Bodega Bodega Bodega GuardiaPlande
Nombredelcolaborador
Puesto
Remuneración
Encargadode tienda Área administrativa Asesordeventas Bodeguero Áreaadministrativa Asesordeventas Asesorde ventas Área administrativa Bodeguero Arquitectura
Salario competitivo
Intereses
Compensación Bonospor alcancede
Beneficios
Incentivopor alcancede
Desarrollo AscensoLaboral
Propuestadebeneficiopara
c/interés
Impactodepropuesta
Programade incentivosy bonos
Programade capacitación enfocadoalas áreas administrativas
Bonopor desempeño
Mejores comisiones
Reconomientos portrabajo
Alimentación
AscensoLaboral Ascensolaboral
Programade capacitación enfocadoalárea deventas.
Programa nutricionalpara los colaboradores
Programade incentivos, enfocadoenbonos pordesempeños.
Programade incentivos enfocadoallogro demetas
Alimentación
Asensolaboral Asensolaboral
Programade comisiones basadosen metasgraduales
Programade reconocimientos
Programa nutricionalpara los colaboradores
Programade cursos especializados
Motivacióny compromisopor partedel colaborador.
Oportunidadde aprendizajey crecimiento
Preparaciónpara mejorcalidadde servicioy oportunidadpara puestos superiores
Mejoraensu rendimiento laboral
Satisfaccióndel colaboradory motivacióna mejorarsu desempeño.
Mayor compromiso dentrodelas actividadesque realiza.
Mayor compromisoen suslaboresy logrodemetas, paraoptarpor unascenso.
Valoracióndesu trabajo realizado,ysus capacidades dentrodesu árealaboral.
Satisfaccióndel empleado, mejoraensu rendimiento laboral
Satisfaccióny motivaciónalser tomadoen cuentaensu superación profesionaly laboral
impactoenlaempresa
impactoenelmercadolaboral
Métododesocializacióndelplan
EnlacedegrupoTelegram
Aumentode productividaden elpuesto.
Mejoraenla calidaddeltalento humano
Mejoraenla calidaddeltalento humano,personal mejorpreparado.
Productividady mejoradelclima laboral
Talentoqueaporta conocimientos nuevos,potencial encadaunodelos colaboradoresy compromiso.
Compromiso paraellogrode metas.
Minimizaciónde costosentemas de reclutamiento.
Compromisodel colaborador haciala organización
Productividady mejoradelclima laboral
Mayor conocimientoy capacidad ofertadapara beneficiodela empresa.
Mejoradela imagen empresarial
Desarrollode habilidades profesionales Mejoroferta laboral Atraccióndel talentohumano
Atraccióndel talentohumanoy recomendaciónde unabuenaimagen empresarial.
Atracciónde talentocon
mejores capacidadesy habilidadparael logroyalcance demetas.
Atracciónde talentohumano calificado
Retencióndel talentohumano
Mejoradela imagen empresarial
Contratacióndel talentohumano, porterceros.
CreacióndegrupopormediodelaaplicacióndemensajeríaTelegram,esaapptienefuncionesdevideollamadas,stremeng,nube,archivos,audioynotiene restricciones,enelcualpodemosenviarcomunicados,presentarlaspropuestasdebeneficios,recibircomentarios,preguntas,ideasosugerenciasparaelmejoramiento delaempresa.
https://t.me/+BNPc3p2HBIExYWYx
RonalSolís García ByronEliú CarlosPérez AbrahamPérez ErickaAndrade Daniel Castañeda CesarValiente Jacqueline Roldan MarcoTulio Perdomo AníbalJoaquínPropuestas:
Programa de capacitación, para la toma de decisiones.
Objetivo del Programa: El objetivo de este programa de capacitación es proporcionar a los empleados del área de ventas las habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones efectivas en su trabajo diario. Además, busca prepararlos para asumir roles de mayor responsabilidad y liderazgo dentro del departamento de ventas.
Módulo de Contenidos
1. Introducción a la Toma de Decisiones
•- Importancia de la toma de decisiones en ventas
•- Pasos básicos para tomar decisiones en el área de ventas
2. Análisis de Datos en Ventas

•- Recopilación y análisis de datos de ventas
•- Uso de indicadores clave para evaluar el rendimiento de ventas
•- Interpretación de datos para la toma de decisiones informadas
3. Evaluación de Oportunidades de Ventas
•- Identificación de oportunidades de ventas
•- Evaluación de riesgos y beneficios en oportunidades de ventas
4. Técnicas de Negociación en Ventas
- Estrategias efectivas de negociación
- Toma de decisiones durante las negociaciones
- Gestión de objeciones y cierre de ventas
5. Desarrollo de Clientes
- Identificación y segmentación de clientes potenciales

- Estrategias para el desarrollo de relaciones con clientes



6. Liderazgo en Ventas
- Rol del liderazgo en la toma de decisiones en ventas
- Desarrollo de habilidades de liderazgo para la toma de decisiones
- Motivación y dirección del equipo de ventas

Recursos necesarios:
• Aula de capacitación equipada
• Material de apoyo impreso
Nota: la capacitación puede ser presencial o puede ser por medio de plataformas, con el objetivo de no afectar las actividades laborales, y que el colaborador pueda decidir el momento y el medio en el cual desea capacitarse.
Metodología:
• Presentaciones teóricas
• Ejercicios prácticos y estudios de caso
• Discusiones en grupo
Evaluación sobre capacitación:
• Evaluación de conocimientos a través de cuestionarios después de cada módulo.
• Análisis de casos prácticos relacionados con la toma de decisiones en ventas.
• Evaluación de proyectos individuales y en equipo basados en situaciones reales.
• Retroalimentación y evaluación continua por parte de los supervisores y líderes del área de ventas.
Programa de Reconocimiento
Objetivo: Proporcionar reconocimiento y motivación a los colaboradores por su desempeño excepcional y contribuciones significativas a la empresa.

1. Reconocimiento Diario
- Agradecimiento verbal o escrito por un trabajo bien hecho.
- Felicitaciones públicas durante reuniones de equipo.

- Pequeños premios simbólicos, como certificados de reconocimiento o insignias virtuales
- Mensajes de reconocimiento en el sistema de comunicación interna. (Telegram, o directo a su numero personal)
Metodología:
2. Reconocimiento Mensual
- Mención destacada en el boletín interno de la empresa
- Tarjetas de felicitación personalizadas.
- Invitación a un almuerzo o cena con el equipo directivo.
- Bonos o incentivos económicos por metas alcanzadas o proyectos exitosos
3. Reconocimiento Anual

- Ceremonia de premiación en la que se entregan trofeos o placas de reconocimiento.
- Viajes o experiencias especiales para los colaboradores destacados.
- Becas basados en el desempeño excepcional.
- Oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional, como programas de mentoría o capacitaciones avanzadas, especificamente para el colaborador.
- Evaluación de metas y objetivos logrado por los colaboradores, y elegir al o los colaboradores destacados.
- Anunciar por medio de Telegram, reconocimientos diarios a todos los colaboradores, el reconocimiento mensual puede ser en las reuniones grupales.
Métodos de Evaluación.
- Evaluación de desempeño basada en indicadores clave de rendimiento (KPI).
- Evaluación de resultados de proyectos o logros individuales o de equipo.
- Retroalimentación continua de supervisores y compañeros de trabajo.
- Encuestas de satisfacción y feedback de los colaboradores
Método de aplicación:
- Para que los colaboradores puedan ser premiados con el beneficio mensual o anual, deben de superar o cumplir las metas establecidas por la organización.
Programa de beneficios (guardia)
Objetivo: Reconocer y recompensar el buen desempeño del personal de seguridad, fomentando la motivación, el compromiso y la excelencia en el cumplimiento de sus responsabilidades.
Programa de beneficios
Sistema de Puntuación por Méritos:
- Establecer un sistema de puntuación basado en puntualidad, asistencia, cumplimiento de tareas, iniciativa, actitud positiva, entre otros aspectos importantes dentro de sus actividades.

- Asignar puntuaciones semanales al personal de seguridad en función de su desempeño, puede ser basado en escalas
Niveles de Beneficios:

- Definir diferentes niveles de beneficios en función de las puntuaciones obtenidas por losel personal de seguridad
- Asociar y otorgar a cada nivel beneficios adicionales y recompensas, como bonos monetarios, días libres adicionales, reconocimientos públicos, certificados de excelencia, oportunidades de capacitación especializada
Programa de Reconocimiento:

- Implementar un programa de reconocimiento público, donde se destaque al personal de seguridad con mejores puntuaciones y se les otorgue un reconocimiento especial, puede realizarse mensualmente.
- Organizar eventos cada cierto tiempo, para premiar y felicitar al personal de seguridad destacados
Metodología:
- Un software donde se pueda llevar el control de puntos de cada colaborador participante en este programa de beneficios, para poder evaluar y establecer los reconocimientos por los méritos de cada uno.
Evaluación:
- Un indicador de KPI para la evaluación del alcance de las metas y resultados obtenidos después de implementar el programa puede ser de mucha ayuda.
Programa de incentivos y bonos
Objetivo: El objetivo de este programa es motivar y reconocer el desempeño del colaborador, fomentando su compromiso, productividad y logro de metas en la organización.
•Bono de Q.500 mensuales por superar las metas generales establecidas.
Monetario
No monetario
•Reconocimientos a nivel organizacional, por cada sucursal, en función de metas propuestas, pueden ser premios, como: Descuentos especiales en producto, almuerzos, dias de descanso.
Estrategia
•Comunicar por medio de un memorandum, o al numero directo del colaborador participante para este beneficio y sobre los incentivos y bonos que que recibira por las metas propuestas a alcanzar.
•Por medio de indicadores, KPI, medir los logros y beneficios del incentivo o bono
Meta
•Brindar los incentivos de acuerdo al rendimiento del colaborador, siendo la bonificación o bono, en un periodo mensual, con el fin de que se logren los objetivos.
Recursos necesarios
- Presupuesto asignado para incentivos y bonos
- Herramientas de seguimiento y medición
- Comunicación interna efectiva
- Apoyo y compromiso de la alta dirección y líderes de equipo
Programa de capacitación enfocado al área administrativa Objetivos:
- Preparar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades que asuman en sus puestos.
- Brindar oportunidades de desarrollo personal en los cargos actuales y para otros puestos para los que el colaborador puede ser considerado.
- Modificar actitudes para contribuir a crear un clima de trabajo satisfactorio, incrementar la motivación del trabajador y hacerlo más receptivo a la supervisión y acciones de gestión.
Modulo 1.
- Planeamiento Estratégico

- Administración y organización

- Cultura Organizacional
- Gestión del Cambio
Modulo 2.
- Relaciones Humanas
- Relaciones Públicas
- Administración por Valores
- Mejoramiento Del Clima Laboral
Modulo 3.
- principios basicos de la contabilidad
- contabilidad para principiantes

Metodología:
• Presentaciones teóricas
• Ejercicios prácticos y estudios de caso
• Discusiones en grupo
Evaluación sobre capacitación:
• Evaluación de conocimientos a través de cuestionarios después de cada módulo.
• Evaluación de proyectos individuales y en equipo basados en situaciones reales.
• Retroalimentación y evaluación continua.
Objetivo:
Programa Nutricional para el colaborador
Promover la salud y el bienestar de los colaboradores a través de opciones de alimentación saludable relacionadas con el bienestar físico y mental
• .Vale de Q. 100 mensuales, para despensa.
Monetario
• bolsa de alimentos, como atoles nutritivos, vitaminas para mantener la salud del colaborador, y con esto se sienta motivado a realizar su actividad con mas entusiasmo y seguridad.
Estrategia
• Comunicar por medio de telegram el beneficio, a inicio se le estará entregando a todosl los colaboradores participantes al programa, posterior a esto lo recibiran en base a productividad.
Meta
• Apoyar a los colaboradores a tener una buena salud, y que puedan realizar sus actividades con motivación y compromiso a la organización.
Medios:
- Vales para los colaboradores que cumplen con los requerimientos para recibir el beneficio.
- Bolsas con despensa necesaria y limitada para poder mantener una salud activa en el transcurso de sus labores.
Programa de cursos especializados
Condiciones
• Cursos especializados en instituciones reconocidas, como INTECAP. para que elija cursos especializados para su preparación y desarrollo profesional y laboral dentro de la organización
• El colaborador deberá cumplir con mostrar productividad y eficiencia en los proyectos asignados. No monetario
Estrategia
• Informar al colaborador la calidad y eficiencia en realización de sus proyectos, para ser participe y beneficiado con el programa y beneficio de los cursos especializados.
• Desarrollar las capacidades y habilidades del colaborador, para poder aprovecharlos dentro de la organización.
Meta
Metodología:
- Estos cursos serán otorgados trimestralmente al colaborador, si las condiciones son cumplidas, para poder recibir el beneficio.
Cronograma de plan de incentivos y compensaciones
Programa
Capacitación para la toma de decisiones
Reconocimiento
Beneficios
Incentivos y bonos
Capacitación área administrativa
Programa nutricional
Cursos especializados
KPI´S para medición del impacto del plan de beneficios y compensaciones
Retención de talento/total de talento 30Colaboradores
1/6/23al 31/6/23
1/7/23al 31/7/23
Este kpi, tiene como objetivo mostrar la calidad de retención del capital humano. La meta establecida para el mes de junio, el cual será el mes de implementación del plan de beneficios impacte en el colaborador, y aumentar el porcentaje de retención, a un 90%. El mes de junio se logro la retención del talento con un 83%, lo cual esta en un rango medio, considerando que para el mes de julio, hubo un 93% de retención, lo cual será nuestra meta, para mantener un capital humano y que no afecte la productividad.
Formula: Total de metas/metas logradas (total metas grupales 5)
Este Kpi, ayudará a la organización a ver el impacto en las competencias de los colaboradores, en esta se desea que se logre el 100%, ya que es una de los principales objetivos de la organización, el primer mes se logro un 60% del logro de metas, lo cual entre en un rango bajo, el mes de julio, se logro un80% del logro de metas, lo cual indica que están siendo alcanzadas, y que el plan de beneficio si esta impactando en la productividad y competencia de los colaboradores.
Semana 1, junio 2023
Semana 2, junio 2023
Semana 2, junio 2023
Semana 2, junio 2023
En este Kpi, tiene como impacto, la disminución de quejas, relacionadas con la calidad de servicio, y producto ofertado al mercado, semanalmente se reciben aproximadamente 25 quejas, por lo que se espera que en la primera semana implementado el plan, las quejas atendidas se agilicen o disminuyan, para la primer semana vemos que se atienden un 60%, la segunda semana un 72%, la tercer semana un 84%, y la cuarta semana del mes, un 96%, lo cual es la meta.
Comentario Personal:
Esta experiencia ha sido de un impacto positivo para mi aprendizaje, una nueva herramienta, que servirá para implementar un buen clima organizacional. Al iniciar este trabajo demostró su gran importancia de implementación dentro de la empresa, que cada colaborador tiene diferentes necesidades e intereses.
Dentro de la empresa Eco, se logró ver que existe un clima no muy bien aceptado por varios de sus colaboradores, es necesario reevaluar todo el tema de bienestar laboral del talento humano, tomar en cuenta cada uno de los aspectos de beneficios, compensaciones, desarrollo y remuneración que ellos desean para ser más competitivos en sus actividades laborales, esto hará que la organización sea más competitiva y productiva, que en sus establecimientos se sienta un clima laboral más agradable, y que ese ambiente sea percibido por los mismos clientes o personas que visitan, adquieren productos o servicios de la organización.
Sin duda, esta experiencia me ha enseñado la importancia de contar con un plan integral de beneficios y compensaciones que vaya más allá del salario base. El reconocimiento, el desarrollo profesional y las oportunidades de crecimiento son elementos fundamentales para fomentar la satisfacción y el compromiso.
El plan ayudará a una mayor retención de talento, ya que los colaboradores se sentirán más comprometidos y satisfechos con su trabajo. Esto reducirá los costos asociados a la rotación de personal y permite mantener un equipo eficiente y experimentado.
Insto a los diferentes profesionales, que tienen la dicha de ser líderes, dirigentes de empresas, supervisores a que creen en los grupos que están a su cargo, el buen clima laboral y las buenas prácticas, velar por el bienestar, la motivación y satisfacción de cada una de las personas que son el recurso más importante dentro de las organizaciones, recordarles que, si todos están contentos en su lugar de trabajo, esto se reflejará en su entorno
Conclusiones:
En conclusión, podemos definir que el plan de beneficios y compensaciones ayudará a la retención del talento humano dentro de la organización, aumentará la productividad y motivación de cada uno de los colaboradores, creará un clima organizacional más agradable.
Los kpi’s ayudarán a la medición del impacto del plan de beneficios y compensaciones, con el fin de ver los resultados, mejorarlos y adaptarlos cada día para la mejora continua de un clima laboral, en donde cada empleado se sienta satisfecho, que pueda desenvolverse y promover la calidad de su desempeño para el logro de sus objetivos, alcance de metas para recibir beneficios, y para que esos resultados ayuden a la organización a ser más competitiva en el mercado laboral, y tener una buena imagen interna como externa.
El promover la retención del talento, fortalecerá la cultura organizacional y elevará la satisfacción de los empleados, al brindarles un paquete atractivo de beneficios y reconocimiento, la empresa puede impulsar el compromiso y la productividad de su equipo, generando un impacto positivo tanto a nivel individual como en la competitividad en el mercado laboral
Anexos:
- Personal entrevistado en la sucursal, en el cual se fue recolectando las diferentes necesidades de cada uno.
- Encuesta realizada por medio de Google Forms a otras áreas pertenecientes a otras sucursales.

https://forms.gle/S4mZNNiJfQn7Xy9z5
- Enlace de Telegram para la socialización de los planes de beneficios, y seguimientos del mismo.
https://t.me/+BNPc3p2HBIExYWYx
- https://blog.gointegro.com/4-kpis-estrategicos-para-la-gesti%C3%B3n-de-losbeneficios-a-empleados
- https://cognosonline.com/co/blog/como-hacer-un-plan-de-capacitacion/
- INVENTARIO DE NECESIDADES CONVERTIDAS EN PRESTIGIO (Documento compartido por docente)
- PLAN DE BENEFICIOS Y COMPENSACIONES (Documento compartido por docente)
- https://blog.grupocyh.com/blog/tipos-de-compensaciones
- https://cepymenews.es/necesidades-empleados-empresas-debenatender/#:~:text=Necesidades%20empleados&text=Estas%20son%3A%20valoraci %C3%B3n%2C%20competencia%20y,de%20la%20libertad%20y%20flexibilidad
- https://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empresarios/plan-de-incentivoslaborales-ejemplos/
- https://blog.peoplenext.com/como-hacer-un-plan-de-compensaciones-estrategico
- https://impulsapopular.com/marketing/servicio-al-cliente/el-trato-a-tusempleados-refleja-la-calidad-de-tus-servicios/
- https://youtu.be/DIo5MSmj-HM
- https://youtu.be/FyjiObX-dks
- https://youtu.be/wB1HuNmfljQ
- https://youtu.be/RIfQnPmX524