

Kehrig, Diego
Didascalias del Teatro Caminito. Acto V / Diego Kehrig. - 1a. ed. ilustrada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Diego Kehrig Editor, 2022.
Libro digital, Book "app" for iOS(Santa Edita / Diego Kehrig ; 4)


Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-48511-4-7
1. Fotografía. I. Título. CDD 778.9
Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra en cualquier medio o soporte sin autorización previa.

© Reservados todos los derechos Buenos Aires, Argentina 2022

DIDASCALIAS DEL TEATRO CAMINITO Diego Kehrig






Dramas y cabelleras
Jorge y Aída Luz
Caty Bónica

Graciela Araujo Amelia Bence Elena Lucena Laura Escalada Valeria Munarriz Paola Borboni Edda Díaz
Cecilio Madanes Jorge Luz Eduardo Lerchundi Luis Saslavsky Claudio Segovia Manucho Mujica Láinez Pompeyo Audivert Kado Kostzer





JUGUETERÍA PARA CAMINITO

El conjunto de piezas reunidas nacieron de la necesidad de ilustrar y difundir la página web: www.didascaliasdelteatrocaminito.com































DRAMAS Y CABELLERAS






JORGE y AÍDA LUZ














































CATY BÓNICA











































































































GRACIELA ARAUJO






























AMELIA BENCE





































ELENA LUCENA





























Con Tino Pascalli.





LAURA ESCALADA




























VALERIA MUNARRIZ


























PAOLA BORBONI




























EDDA DÍAZ












































DELIA CANCELA y PABLO MESEJEAN





























CECILIO MADANES





























































































































































JORGE LUZ

































































































































EDUARDO LERCHUNDI



































































LUIS SASLAVSKY



































CLAUDIO SEGOVIA



























































MANUCHO MUJICA LÁINEZ

































POMPEYO AUDIVERT

























































KADO KOSTZER











































GRACIAS








Por compartir la memoria y su archivo personal: Jorge Luz, Edda Díaz, Julio López, Delia Cancela, y a la vecina mas simpática del barrio de La Boca: Caty Bónica.


Patricia Schneier, sobrina nieta de Madanes, por el álbum íntimo.
Kado Kostzer y Sergio García Ramírez por la cariñosa precisión de sus aportes.
Claudio Segovia por el contacto con Jorge Luz.
Ernesto Schóó por la mejor merienda que tuve hablando de teatro.
Valeria Munarriz por el brillo.
Nicolás García Uriburu por la vecindad.

Al maestro Juan Carlos Benítez por el afiche de “Los chismes de las mujeres“.
Adriana Rosenberg, Directora de Fundación Proa, y Víctor Fernández, Director del Museo Benito Quinquela Martín.
Andrea Zotta por la familiaridad.
A todos, que Dios los colme de escenarios.





EDICIÓN IMPRESA






Investigación, entrevistas y coordinación general DIEGO KEHRIG
Entrevistados JORGE LUZ, KIVE STAIFF, ERNESTO SCHÓÓ, JULIO LÓPEZ, CATY BÓNICA, VALERIA MUNARRIZ, CLAUDIO SEGOVIA, DELIA CANCELA, EDDA DÍAZ



Archivo fotográfico personal JORGE LUZ, JULIO LÓPEZ, CATY BÓNICA, DELIA CANCELA, EDDA DÍAZ, DIEGO KEHRIG
Edición y corrección FERNANDO CRÓCAMO

Traducción ANDREA ZOTTA, BÁRBARA PADÍN
Diseño gráfico MARÍA KARINA KEVORKIAN, JUAN JORGE LEWIS Impresión FORMATO GRÁFICO Primera Edición








ESTANTERÍA










































































































































DIEGO KEHRIG


(Buenos Aires, 1968)






En 1998 me presenté en un concurso organizado por el Instituto Nacional del Teatro, el premio consistía en la edición del texto. Así, por primera vez, alcancé la letra de molde. Mucho después, cuando surgió la necesidad de brindarle un soporte a mi investigación sobre el Teatro Caminito, inauguré el sello editorial. Estas publicaciones en papel y luego en formato digital conforman un estante -al que no me atrevo a llamar biblioteca- dedicado a la ficción, la investigación y la fotografía.














