obras destacadas
Arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable, también conocida como arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura sostenible, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación, de manera que minimiza el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

La corriente de la arquitectura sustentable tiene sus antecedentes En 1976 surge el concepto de ecodesarrollo Como consecuencia de la crisis del petróleo, una nueva visión es protagonista a nivel global
Caracteristicas
Uso de materiales constructivos sustentables Generación y eficiencia energética Integración al ecosistema el reciclaje Uso de materiales locales y especies vegetales nativas

Referentes
Arq.
DOMO DE FARDOS
Gernot Minke Hruby Sur, Eslovaquia 2010

CASA SOLAR TEDESCHI

Arq. Enrico Tedeschi Mendoza, Argentina 1972

Conclusión
Siendo la sustentabilidad parte de toda política nacional y regional, podemos concluir que es un aspecto de gran interés e importancia para todas las disciplinas del conocimiento y las diversas actividades humanas En arquitectura, tanto en la forma en que se enseña como en la forma en que se aplica en la vida cotidiana de los arquitectos, los estándares de diseño ecológico y sostenible ya no son una moda, sino una necesidad que se debe aplicar y una variedad de modelos.
Análisis de obras
Norman Foster, Londres, Reino Unido 2004



FORMAL
La torre aborda una estrategia ambiental altamente innovadora Con su aerodinámica forma, logra maximizar la cantidad de iluminación y ventilación natural
FUNCIONAL
El edifico tiene sus raíces en un enfoque radical, técnico, arquitectónico, social y espacial. Generado por un plan radial, su recinto con conciencia energética

FORMAL
el propio edificio debe convertirse en un ventanal. Además, para evitar que la arquitectura se convierta en un obstáculo
CONSTRUCTIVO
la estructura está compuesta de un núcleo central rodeado por una grilla de elementos de acero interconectados en diagonal
2002, Shigeru Ban, Shizuoka, Japon


FUNCIONAL
la vivienda, abraza los diferentes elementos, el cambio de los vientos del monzón y el clima local diseñando así una residencia abierta, multifacética.
CONSTRUCTIVO
superficies de hormigón visto,ventanal, ,dos rampas de escaleras de hormigón y una multitud de luces LED