Plan 7 – Abril y Mayo Para elaborar un tebeo propio debes atender una serie de elementos importantes: • Los personajes: cómo son los rasgos principales de su carácter y aspecto físico. • El argumento: tema (intriga, humor, espionaje ... ) y desarrollo general, (cómo empieza, cómo se desenvuelve y cómo termina). • El guion, en el que debes incluir los siguientes datos: VIÑETA
DIBUJO
PLANO
1 2 3
Aquí se describe por escrito el dibujo correspondiente a cada viñeta.
TEXTO
RECURSOS
General Figurará el que se va a Descripción de cómo van a Medio escribir en l o s ser el color, la expresión, los Primer plano ―bocadillos‖. bocadillos, las onomatopeyas Detalle y el movimiento.
Fíjate en este modelo de guion para una tira de tebeo: VIÑETA
DIBUJO
PLANO
TEXTO Flip y Flap
RECURSOS
1
Los p e r s o n a j e s General sostienen un cartel con su nombre
Personajes neutro.
2
Se acercan a una General colmena. Flap no sabe qué es.
3
Flap toca la colmena Primer plano Voz en off: Si las molestas Onomatopeyas: ¡Chas, chas! con un palo. producen granos. Líneas de movimiento.
4
Flap todo lleno de Medio granos. Flip le cuida.
fondo
Flap tiene una interrogación en la cabeza.
Flip: ¡Lo ves! A un lado: FIN
Flap presenta estrellas de dolor.
Creación: Ya has observado los recursos más habituales usados en la realización del cómic. Prepara tu página, que debe tratar sobre un hábito malo para tu salud como el que hemos visto con el tabaco. Piensa en tus personajes y tu argumento, procurando que tenga su "chispa" de humor. Cuando ya lo tengas decidido, haz un guion técnico de las cuatro primeras viñetas. No olvides la presentación: líneas de palabras rectas, color, ausencia de manchas, letra clara,...Ten en cuenta que tiene que formar parte de la exposición de tebeos que vamos a hacer con todos los de la clase. Ayúdate de los consejos de nuestra web.
C. E.I.P. Abencerrajes
sobre
20
Sexto nivel