Plan 2 – Noviembre
1 - Las ventajas del planeta Tierra En comparación con sus vecinos del Sistema Solar, la Tierra es un planeta afortunado. Sólo en él parecen darse las condiciones necesarias para la vida. Nuestra primera ventaja es encontrarnos a una prudente distancia del sol, que nos proporciona una adecuada cantidad de calor, ni escasa ni excesiva. La segunda ventaja es la bondad de nuestra atmósfera, que, además de contener los gases necesarios para la vida, actúa de filtro perfecto de los rayos solares. En efecto, los rayos solares atraviesan la atmósfera, se reflejan en la superficie terrestre calentándola y salen de nuevo al espacio. Pero la atmósfera retiene también parte de ese calor, con lo que se evitan fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. Además, retiene la cantidad de calor adecuada, porque si se quedara con más, ya puedes imaginar lo que ocurriría. 2- La distribución de la radiación solar Bien, la Tierra es un planeta afortunado, goza de una deliciosa temperatura media. Pero no te fíes demasiado de los “valores medios”. Es como si yo tengo diez libros y tú ninguno: el valor medio es que tenemos cinco libros cada uno. ¿Verdad que no está muy claro? El plano de traslación de la Tierra no coincide con el plano del ecuador. Nuestro planeta gira alrededor del Sol con su eje inclinado unos 23º con respecto al plano de la órbita.
Los ra yos solares inciden perpendiculares sobre el Ecuador y sus alrededores y con una gran inclinación sobre las zonas polares 3 2 1 2 3
1- Zona cálida 2- Zonas templadas Norte y Sur 3- Zonas polares
C. P. Abencerrajes
1
Sexto nivel