Revista Actividades

Page 1


UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

guirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

ESTRATÉGICA. ACTIVIDAD 03 SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERPs

Caso de estudio 03

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

Clave: IILI04308

Nombre del Maestro: MTRO RICARDO ALFARO CUÉLLAR

FECHA DE ENVÍO: 05 DE MARZO DE 2025.

ÍNDICE

Contenido

1. ¿Cuáles son los servicios en la nube que ofrece Oracle al cliente? 3

2. En su propuesta de ERP Aplicaciones en la Nube, explica los módulos de: 4

3. En su propuesta de ERP Aplicaciones sectoriales, explica los módulos de: 5

SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERPs

CASO DE ESTUDIO 03

Preguntas del caso de estudio

1. ¿Cuáles son los servicios en la nube que ofrece Oracle al cliente?

Infraestructura como servicio (IaaS), plataformas como servicio (PaaS)

Bases de Datos: Oracle Autonomous Database, Oracle Exadata Cloud Service.

Analítica y Big Data: Oracle Data Science, Oracle Analytics Cloud.

Seguridad: Gestión de identidades, detección de amenazas.

Software como servicio (SaaS)

ERP (Enterprise Resource Planning): Oracle Fusion Cloud ERP.

CRM (Customer Relationship Management): Oracle Fusion Cloud CX.

HCM (Human Capital Management): Oracle Fusion Cloud HCM.

Soluciones Especializadas

Aplicaciones Empresariales: Finanzas, cadena de suministro, ventas y marketing.

Inteligencia Artificial y Machine Learning: Modelos de IA preconstruidos e integraciones con aplicaciones empresariales.

2. En su propuesta de ERP Aplicaciones en la Nube, explica los módulos de:

a. Planificación de Recursos Empresariales – ERPs; Este módulo ayuda a administrar las finanzas, compras y proyectos en una organización. Incluye: Finanzas: Contabilidad, cuentas por pagar y cuentas por cobrar, compras: Gestión de proveedores y adquisiciones y gestión de Proyectos: Seguimiento y control de presupuestos y recursos.

b. Administración del Rendimiento Empresarial (EPM - Enterprise Performance Management): Permite la planificación y análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas. Incluye: Planificación Financiera: Presupuestos, pronósticos y planificación a largo plazo y Gestión de Cierre Financiero: Consolidación de informes y cumplimiento normativo.

c. Cadena de Suministro y Fabricación (SCM - Supply Chain Management): Optimiza la producción, logística y gestión de inventarios. Incluye: Planificación de Demanda y Suministro: Predicción y planificación de la oferta, Gestión de Inventarios y Logística: Control de almacenes y distribución y Fabricación y Mantenimiento: Gestión de órdenes de producción y mantenimiento de equipos.

d.AdministracióndeRecursosHumanos(HCM -HumanCapitalManagement): Facilita la gestión del talento, nóminas y desarrollo organizacional. Incluye:

Reclutamiento y Selección, gestión de Nómina y beneficios y capacitación y desarrollo

e. Experiencia del Cliente (CX - Customer Experience): Mejora la relación con los clientes a través de diferentes estrategias y herramientas. Se divide en:

i. Marketing; Automatización de campañas, segmentación de clientes y analítica de marketing

ii. VentasGestión de oportunidades y clientes potenciales, automatización del p: roceso de ventas y configuración, precios y cotizaciones (CPQ).

iii. Servicio: Soporte al cliente con IA y chatbots, centros de contacto omnicanal y

gestión de órdenes de servicio

iv. Nube de Datos; Integración y análisis de datos, almacenamiento seguro en la nube y plataformas de Inteligencia Artificial y Machine Learning.

3. En su propuesta de ERP Aplicaciones sectoriales, explica los módulos de:

a. Comunicaciones; Ayuda a empresas de telecomunicaciones a gestionar operaciones y optimizar servicios. Incluye: Gestión de facturación y suscripciones, automatización de la red y gestión de infraestructura y análisis de datos para mejorar la experiencia del cliente

b. Ingeniería y Construcción; Optimiza la gestión de proyectos, costos y recursos en el sector de la construcción. Incluye: Planificación y gestión de proyectos, control de costos y presupuestos y seguimiento de contratos y cumplimiento normativo

c. Servicios Financieros; Permite a bancos y aseguradoras mejorar la gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio. Incluye: Gestión de riesgos y fraudes, Automatización de procesos financieros, Análisis de datos para inversiones y créditos.

d. Alimentos y Bebidas; Mejora la trazabilidad, producción y distribución de productos alimenticios. Incluye: Gestión de la cadena de suministro y logística, control de calidad y cumplimiento de regulaciones y optimización de inventarios y reducción de desperdicios.

e. Atención de Salud; Facilita la administración de hospitales, clínicas y aseguradoras de salud. Incluye: gestión de historiales médicos electrónicos, optimización de costos y presupuestos en salud y cumplimiento de normativas y seguridad de datos.

f. Hotelería; Diseñado para mejorar la gestión de hoteles, resorts y cadenas de hospitalidad. Incluye: Gestión de Reservas y Tarifas Dinámicas, administración de propiedades (PMS - Property Management System), optimización del servicio al cliente y experiencia del huésped y gestión de alimentos, bebidas y eventos.

g. Ciencias Biológicas; Optimiza la producción y regulación en farmacéuticas, biotecnología y dispositivos médicos. Incluye: Gestión de Investigación y desarrollo, regulación y cumplimiento normativo (FDA, ISO, etc.), trazabilidad de productos y control de calidad, gestión de la cadena de suministro en producción farmacéutica.

h. Sector Público; Ayuda a gobiernos y entidades públicas a mejorar la eficiencia y transparencia. Incluye: presupuesto y finanzas públicas, gestión de recursos humanos y nómina para el sector público, administración de proyectos y subvenciones y portal de servicios para ciudadanos.

i. Comercio Minorista (Retail); Mejora la experiencia del cliente y optimiza operaciones en tiendas físicas y comercio electrónico. Incluye: Gestión de inventarios y logística, E-commerce y experiencia del cliente omnicanal, optimización de precios y promociones, análisis de datos de ventas y consumo

j. Servicios Públicos (Energía, Agua, Gas, etc.); Facilita la gestión de empresas de energía, agua y telecomunicaciones. Incluye; Facturación y gestión de clientes, optimización del uso de recursos y sostenibilidad, monitoreo y análisis de infraestructura crítica y gestión de proyectos de expansión y mantenimiento

Cada industria tiene soluciones adaptadas a sus necesidades específicas con la seguridad y escalabilidad de Oracle Cloud ERP.

CONCLUSIÒN;

Los ERP en la Nube han revolucionado la gestión empresarial al integrar procesos clave en un solo sistema, permitiendo mayor eficiencia, visibilidad y toma de decisiones basada en datos. Oracle ERP Cloud se posiciona como una de las soluciones más completas, con módulos especializados para diferentes industrias, desde finanzas y recursos humanos hasta cadena de suministro y experiencia del cliente.

Cada sector tiene necesidades específicas, y Oracle ha desarrollado módulos adaptados a industrias como comercio minorista, hotelería, servicios financieros, sector público, salud y manufactura, ofreciendo soluciones que optimizan operaciones y mejoran la experiencia de clientes y empleados.

El uso de tecnologías como Inteligencia Artificial, Machine Learning, IoT y análisis de datos en los sistemas ERP permite automatizar procesos, reducir costos y mejorar la competitividad de las empresas en un entorno digital en constante cambio.

Los ERP en la Nube no solo son herramientas de gestión, sino también impulsores de la transformación digital, ayudando a las organizaciones a ser más ágiles, eficientes y preparadas para los desafíos del futuro

Referencias:

https://www.oracle.com/mx/

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

Grupo: COMP SIA SIP

guirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

Equipo No 6.

SISTEMAS DE PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALESERPs

ACTIVIDAD 4

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

Clave: IILI04308

Nombre del Maestro: MTRO RICARDO ALFARO CUÉLLAR FECHA DE ENVÍO: 05 DE FEBRERO DE 2025.

ÍNDICE

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA.

Plataformas de Datos de Clientes

• Plataforma de datos del cliente: Centraliza datos de clientes de diversas fuentes para crear una vista unificada.

• Customer Insights: Proporciona análisis detallados y segmentación de clientes basada en datos.

• Customer Voice: Recoge y analiza feedback de clientes para mejorar la experiencia del cliente.

2. Cadena de Suministro

• Supply Chain Management: Optimiza la gestión de la cadena de suministro, desde la planificación hasta la producción y distribución.

• Guides: Ofrece instrucciones paso a paso en realidad mixta para mejorar la capacitación y la eficiencia en el lugar de trabajo.

3. Ventas

• Sales: Ayuda a gestionar el ciclo de ventas completo, desde la generación de leads hasta el cierre de ventas.

• Microsoft Relationship Sales: Integra LinkedIn Sales Navigator con Dynamics 365 para mejorar las relaciones con los clientes.

• Product Visualize: Utiliza realidad aumentada para mostrar productos a los clientes en su entorno real.

4. Small and Medium Business

• Business Central: Solución integral de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas.

• Customer Service: Proporciona herramientas para gestionar y resolver consultas de clientes de manera eficiente.

• Sales: Similar al módulo de ventas, adaptado para pequeñas y medianas empresas.

5. Servicio

• Customer Service: Mejora la atención al cliente con herramientas de gestión de casos y soporte.

• Field Service: Gestiona servicios en campo, incluyendo programación y optimización de recursos.

• Remote Assist: Permite a los técnicos recibir asistencia remota en tiempo real mediante realidad mixta.

6. RR. HH.

• Human Resource: Gestiona todos los aspectos de los recursos humanos, desde la contratación hasta la gestión del talento.

• Funcionalidades: Incluye herramientas para la gestión de nóminas, beneficios y cumplimiento normativo.

• Recursos: Proporciona recursos y herramientas para el desarrollo y bienestar de los empleados.

7. Marketing

• Marketing: Ayuda a crear y gestionar campañas de marketing multicanal, desde la segmentación hasta la automatización.

8. Finanzas

• Finance: Gestiona todas las operaciones financieras, incluyendo contabilidad, presupuestos y análisis financiero.

9. Comercio

• Commerce: Ofrece soluciones para la gestión de tiendas físicas y en línea.

• Fraud Protection: Protege contra el fraude en transacciones comerciales.

10. Administración de Proyectos

• Project Operations: Gestiona todos los aspectos de los proyectos, desde la planificación hasta la ejecución y el seguimiento.

CONCLUSIÓN

Dynamics 365 ofrece soluciones integrales para optimizar la gestión empresarial, mejorando la eficiencia y adaptándose a las necesidades de las empresas modernas.

Referencias

https://www.sap.com/latinamerica/index.html

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

Grupo: COMP SIA SIP

guirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

Equipo No 6.

SISTEMAS DE PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRESARIALESERPs

ACTIVIDAD 5

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

Clave: IILI04308

Nombre del Maestro: MTRO RICARDO ALFARO CUÉLLAR FECHA DE ENVÍO: 05 DE MARZO DE 2025.

ÍNDICE

SISTEMAS

SISTEMAS

DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN

ESTRATÉGICA.

ACTIVIDAD 5

SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERPs

Productos Generales en SAP

En la sección de PRODUCTOS → GENERALIDADES (CATEGORÍAS DE PORTAFOLIO), SAP ofrece los siguientes productos generales:

• ERP y Finanzas

• CRM y Experiencia del Cliente

• Gestión de Red y Gastos

• Gestión de la Cadena de Suministro

• RR. HH. y Compromiso de Personal

• Business Technology Platform

• Gestión de Sostenibilidad

2. ERP y Finanzas

• Generalidades: Soluciones integrales para la gestión empresarial.

• SAP S/4HANA: Suite de ERP inteligente en la nube.

• ERP para pequeñas y medianas empresas: Soluciones adaptadas para PYMEs.

• Finanzas: Gestión financiera avanzada.

• Contabilidad, cierre financiero y gestión tributaria: Herramientas para la contabilidad y cumplimiento fiscal.

• Gestión de la tesorería: Optimización de la tesorería y flujo de caja.

• Cuentas por pagar y por cobrar: Gestión eficiente de cuentas.

• Gobernanza, riesgos, cumplimiento regulatorio (GRC) y Ciberseguridad: Soluciones para la gestión de riesgos y seguridad.

3. CRM y Experiencia del Cliente

• Generalidades: Soluciones para mejorar la experiencia del cliente.

• Datos del cliente: Gestión y análisis de datos de clientes.

• Marketing: Herramientas para campañas de marketing.

• Comercio: Soluciones para el comercio electrónico.

• Ventas: Gestión del ciclo de ventas.

• Servicio: Atención y soporte al cliente.

4. Gestión de Red y Gastos

• Generalidades: Soluciones para la gestión de proveedores y gastos.

• Gestión de proveedores: Optimización de relaciones con proveedores.

• Abastecimiento estratégico: Estrategias de abastecimiento.

• Compras: Gestión de compras.

• Fuerza laboral contingente y compra de servicios: Gestión de la fuerza laboral externa.

• Ventas y cadena de suministro: Integración de ventas y logística.

• Viajes y gastos: Control y gestión de viajes y gastos.

5. Gestión de la Cadena de Suministro

• Generalidades: Soluciones para la cadena de suministro.

• Planificación de cadena de suministro: Planificación y optimización.

• Logística de cadena de suministro: Gestión logística.

• Manufactura: Soluciones para la manufactura.

• Gestión del ciclo de vida del producto: Gestión de productos.

• Gestión de activos empresariales: Mantenimiento y gestión de activos.

6. RR. HH. y Compromiso de Personal

• Generalidades: Soluciones para la gestión del capital humano.

• Gestión de experiencia del empleado: Mejora de la experiencia del empleado.

• RR. HH., centrales y nómina: Gestión de recursos humanos y nómina.

• Analítica de RR. HH., y planificación de la fuerza laboral: Análisis y planificación de la fuerza laboral.

7. Business Technology Platform

• Generalidades: Plataforma tecnológica para la integración y desarrollo.

• Gestión de datos y de bases de datos: Soluciones para la gestión de datos.

• Desarrollo e integración de aplicaciones: Herramientas para el desarrollo de aplicaciones.

• Analíticos: Soluciones de análisis de datos.

• Tecnologías Inteligentes: Innovaciones tecnológicas avanzadas.

CONCLUSIÓN

SAP ofrece soluciones integrales para diversas áreas empresariales, como ERP y Finanzas, CRM, Gestión de la Cadena de Suministro, y más. Estas soluciones están diseñadas para mejorar la eficiencia operativa y apoyar la transformación digital de las empresas, independientemente de su tamaño. SAP se destaca por su capacidad de adaptación y su enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible.

Referencias

https://www.sap.com/latinamerica/index.html

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

Grupo: COMP SIA SIP

guirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

Equipo No 6.

COMPARATIVO ENTRE SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERPs

ACTIVIDAD 6

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

Clave: IILI04308

Nombre del Maestro: MTRO RICARDO ALFARO CUÉLLAR

FECHA DE ENVÍO: 05 DE MARZO DE 2025.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA.

ACTIVIDAD 6

Mapa mental

2. Fundamento: ¿Cuál es el Mejor ERP del Mercado

Análisis Comparativo

Los tres ERPs analizados son líderes en el mercado, pero cada uno tiene ventajas dependiendo del tipo de empresa:

Oracle ERP Cloud

• Ventaja: Mayor integración con tecnologías emergentes (IA, Machine Learning, automatización).

• Estadísticas:

o 97% de las empresas Fortune 500 utilizan Oracle Cloud.

o Gartner lo reconoce como líder en ERP basado en la nube.

• Casos de éxito: FedEx y Marriott han optimizado su operación con Oracle ERP.

SAP S/4HANA

• Ventaja: Fuerte presencia en sectores industriales y financieros.

• Estadísticas:

o 77% de las transacciones comerciales globales interactúan con un sistema SAP.

• Casos de éxito: Empresas como Coca-Cola y Audi utilizan SAP para gestionar su cadena de suministro.

Microsoft Dynamics 365

• Ventaja: Integración completa con productos Microsoft.

• Estadísticas:

o 90% de las empresas Fortune 500 usan soluciones Microsoft.

• Casos de éxito: Toyota y Metro Bank han optimizado su servicio al cliente con Dynamics.

Conclusión: Oracle ERP Cloud es el Mejor ERP

Basado en la innovación, el impacto y la escalabilidad, Oracle ERP Cloud es la mejor opción porque:

• Es el más avanzado en inteligencia artificial y automatización

• Ofrece la mejor escalabilidad para empresas de distintos tamaños.

• Sus casos de éxito demuestran una alta capacidad para mejorar la eficiencia.

Top 10 de los productos más vendidos

$600,000,000.00

$500,000,000.00

$400,000,000.00

$300,000,000.00

$200,000,000.00

$100,000,000.00

Ingresos

$3,772,422,965.13

Ingresos

Ganancias

Margen de costos: Margen de ganancias:

1,558,769,740.03

Margen de ganancias: 41.32%

Tabla para indicadores principales

Tabla para la grafica de Ingresos y Ganancias

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

Grupo: COMP SIA SIP

guirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

Equipo No 6.

CORPORATIVO CHOICE PROFESSIONAL

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo Descripción Color Tamaño

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Playera Polo caballero Azul Grande

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Playera Polo caballero Azul Grande

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Playera Polo caballero Azul Grande

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Playera Polo caballero Azul Grande

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

294 Maleta Deportiva Negra Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

296 Maleta Deportiva Negra Grande

294 Maleta Deportiva Negra Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

296 Maleta Deportiva Negra Grande

294 Maleta Deportiva Negra Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

296 Maleta Deportiva Negra Grande

294 Maleta Deportiva Negra Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

296 Maleta Deportiva Negra Grande

394 Maleta Deportiva Roja Chica

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

396 Maleta Deportiva Roja Grande

394 Maleta Deportiva Roja Chica

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

394 Maleta Deportiva Roja Chica

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

396 Maleta Deportiva Roja Grande

394 Maleta Deportiva Roja Chica

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

396 Maleta Deportiva Roja Grande

400

CORPORATIVO CHOICE PROFESSIONAL

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo Descripción Color Tamaño

294 Maleta Deportiva Negra Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

200

200

200

CORPORATIVO CHOICE PROFESSIONAL

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo Descripción Color Tamaño

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

294 Maleta Deportiva Negra Chica

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

294 Maleta Deportiva Negra Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

394 Playera Polo caballero Azul Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

394 Maleta Deportiva Roja Chica

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

396 Playera Polo caballero Azul Grande

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Maleta Deportiva Roja Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

394 Playera Polo caballero Azul Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

394 Maleta Deportiva Roja Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

21002 Sur 17221640

700 15990 Sur 11193000 600 18567 Sur 11140200 540 19611 Sur 10589940

400 22898 Sur 9159200 570 14223 Sur 8107110

400 13990 Sur 5596000 250 17277 Sur 4319250

200 20111 Sur 4022200

220 11923 Sur 2623060 180 14400 Sur 2592000

200 10567 Sur 2113400 820 19199 Oeste

700 20123 Oeste

18845 Oeste

19212 Oeste

540 14728 Oeste 7953120

16600 Oeste 6640000 250 21928 Oeste 5482000 400 11920 Oeste 4768000 220 17011 Oeste 3742420 180 19278 Oeste 3470040

14221 Oeste 2844200

200 13512 Oeste 2702400

700 22110 Norte 15477000 820 16623 Norte 13630860

600 20644 Norte 12386400 570 20564 Norte 11721480

CORPORATIVO CHOICE PROFESSIONAL

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo Descripción Color Tamaño

294 Maleta Deportiva Negra Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

394 Maleta Deportiva Roja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

156 Pans deportivo dama Blanco Chico

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

157 Pans deportivo dama Blanco Mediano

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

200

CORPORATIVO CHOICE PROFESSIONAL

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo

Descripción

394

Playera Polo caballero
Color Tamaño Precio Unitario Unidades Vendidas Zona Azul Chica 250 17277 Sur

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo

Descripción

396 Playera Polo caballero

158 Pans deportivo dama

396 Maleta Deportiva

Azul Grande 820 21002 Sur 17221640

Blanco Grande 540 19611 Sur 10589940

Roja Grande 700 15990 Sur 11193000

Color Tamaño Precio Unitario Unidades Vendidas Zona Ventas

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo

DescripciónColor

295 Maleta Depor Negra

295 Maleta Depor Negra

Tamaño Precio Unitario Unidades Vendidas Zona Ventas Totales

Mediana 400 16600 Oeste 6640000

Mediana 400 13990 Sur 5596000

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo

Descripción Color

395 Playera Polo caballero Azul

Tamaño Precio Unitario Unidades Vendidas Zona Ventas

Totales

INFORME DE VENTAS

Número de ArtícuDescripción Color

Tamaño

296 Maleta Depor Negra Grande

296 Maleta Depor Negra Grande

600 20644 Norte 12386400

600 18845 Oeste 11307000

CORPORATIVO CHOICE PROFESSIONAL

INFORME DE VENTAS

Número de Artículo

Descripción Color Tamaño

294 Maleta Deportiva Negra Chica

156 Pans deportivo dama Blanco Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

256 Pans deportivo dama Naranja Chica

256 Pans deportivo dama Naranja Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

156 Pans deportivo dama Blanco Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

156 Pans deportivo dama Blanco Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

256 Pans deportivo dama Naranja Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

294 Maleta Deportiva Negra Chica

156 Pans deportivo dama Blanco Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

394 Maleta Deportiva Roja Chica

256 Pans deportivo dama Naranja Chica

394 Playera Polo caballero Azul Chica

258 Pans deportivo dama Naranja Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

258 Pans deportivo dama Naranja Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

258 Pans deportivo dama Naranja Grande

158 Pans deportivo dama Blanco Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

296 Maleta Deportiva Negra Grande

396 Playera Polo caballero Azul Grande

396 Maleta Deportiva Roja Grande

258 Pans deportivo dama Naranja Grande

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

157 Pans deportivo dama Blanco Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

257 Pans deportivo dama Naranja Mediana

257 Pans deportivo dama Naranja Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

157 Pans deportivo dama Blanco Mediana

157 Pans deportivo dama Blanco Mediana

257 Pans deportivo dama Naranja Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

157 Pans deportivo dama Blanco Mediana

257 Pans deportivo dama Naranja Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

395 Playera Polo caballero Azul Mediana

295 Maleta Deportiva Negra Mediana

395 Maleta Deportiva Roja Mediana

Utilidad Margen de utilidad

1. Suma de unidades vendidas por "Zona"

a. Zona recomendada para invertir más: ZONA NORTE

Justificación: Porque tiene el mayor volumen de ventas, lo que indica una mayor demanda de productos en esa área.

b. Zona recomendada para invertir menos: ZONA ESTE

Justificación: Porque muestra un menor desempeño en ventas comparado con las otras zonas.

2. Venta máxima por "Zona"

a. Venta Mayor: ZONA SUR con $17,221,640

b. Venta Menor: ZONA ESTE con $2,157,660

3. Informe de mínimas unidades vendidas por "Descripción"

a. Por debajo de las 12,000 unidades vendidas se quedaron la maleta deportiva y el pans deportivo.

b. Por encima de las 12,000 unidades aparecen el pans deportivo, la maleta deportiva y la playera polo de caballero.

4. Promedio de Utilidad por "Talla"

a. Chica: Mediana: Grande: b. a.

5. Suma y Promedio de ventas por "Descripción"

No, porque la suma de las ventas totales es menor que quinientos millones

La maleta deportiva con $181,428,310.00

La playera polo caballero con $123,988,710.00

394

257 Pans deportivo dama Naranja

395 Playera Polo caballero Azul

Maleta Deportiva Negra

Pans deportivo dama Naranja

Pans deportivo dama Naranja

Maleta Deportiva Roja

396 Maleta Deportiva Roja

Maleta Deportiva Negra

Maleta Deportiva Negra

395 Maleta Deportiva Roja

395 Maleta Deportiva Roja

295 Maleta Deportiva Negra

395 Maleta Deportiva Roja

156 Pans deportivo dama Blanco Chica 180.00 $

256 Pans deportivo dama Naranja Chica 190.00 $

256 Pans deportivo dama Naranja Chica 190.00 $

156 Pans deportivo dama Blanco Chica 180.00 $

156 Pans deportivo dama Blanco Chica 180.00 $

256 Pans deportivo dama Naranja Chica 190.00 $

156 Pans deportivo dama Blanco Chica 180.00 $

256 Pans deportivo dama Naranja Chica 190.00 $

258 Pans deportivo dama Naranja

158 Pans deportivo dama Blanco

158 Pans deportivo dama Blanco Grande 540.00 $

258 Pans deportivo dama Naranja

158

395

Etiquetas de fila Suma de Ventas

Este

PREGUNTA 6

$35,000,000.00

$30,000,000.00

$25,000,000.00

$20,000,000.00

$15,000,000.00

$10,000,000.00

$5,000,000.00

PREGUNTA 7 a. ¿Cuál es la zona y color del artículo b. ¿Cuál es la zona y color del artículo

Suma de Unidades Vendidas

Descripción Número de Artículo

a. ¿Cuál es el número y descripción del artículo con mayores unidades vendidas?

Número: 296 ; Descripción: Maleta Deportiva

b. ¿Cuál es el número y descripción del artículo con menores unidades vendidas?

Número: 396 ; Descripción: Playera Polo Caballero

c. ¿Observó la tabla o el gráfico dinámicos para obtener los resultados de ambos incisos anteriores? Solamente el gráfico por la facilidad

PREGUNTA

8

Suma de Utilidad Etiquetas de columna

Etiquetas de fila Azul

Maleta Deportiva

Maleta Deportiva:

a. Obtenga la mayor utilidad de los 3 artículos referenciados: Maleta deportiva, pans deportivo dama y playera polo caballero Grande Roja con un valor de

Pans Deportivo Dama:

Playera Polo Caballero:

b. Obtenga la menor utilidad de los 3 artículos referenciados: Maleta deportiva, pans deportivo dama y playera polo caballero

Maleta Deportiva:

Pans Deportivo Dama:

Playera Polo Caballero:

Chica Azul con un valor de Grande Naranja con un valor de Grande Azul con un valor de

Chica Roja con un valor de Chica Blanco con un valor de

Suma de Ventas Etiquetas de columna

Suma de Ventas

$70,000,000.00

$60,000,000.00

$50,000,000.00

$40,000,000.00

$30,000,000.00

$20,000,000.00

$10,000,000.00

Tamaño Color Unidades Vendidas

a. ¿Cuál es la mayor venta por tamaño de los artículos y su valor? La mayor venta por tamaño es de categoría GRANDE, con un valor de

b. ¿Cuál es la menor venta por tamaño de los artículos y su valor? La menor venta por tamaño es de categoría CHICA con un valor de

c. ¿Cuál es la mayor venta por descripción de los artículos y su valor?

La mayor venta por descripción es de MALETA DEPORTIVA con un valor de

d. ¿Cuál es la menor venta por descripción de los artículos y su valor?

La menor venta por descripción es de PLAYERA POLO CABALLERO

e. Analice, ¿cuál de los 3 artículos conviene invertir más para próximas producciones considerando el tamaño

A mi consideración, debido a que es un número muy alto y ya ha generado ganancias, invertir en la playera polo caballero

PREGUNTA 10

b. ¿Cuál es la zona en donde se debería continuar invirtiendo de acuerdo con los datos obtenidos en la tabla dinámica?

Debido a que todas las zonas nos generan la misma utilidad ($2,975.00) consideraría que la opción a tener en cuenta sería aquella rentable para la empresa, si tuviesemos que escoger alguna me iría por aquella en donde haya más demanda. En este caso la cumple este requisito, con una venta total de unidades de 270,038.

d. Analice, ¿Cuáles son las zonas en donde se obtuvo el porcentaje de utilidad mayor al 24%?

En todas las zonas el porcentaje de utilidad fue mayor al 24%

e. Analice, ¿Cuáles son las 2 zonas en donde se obtuvo el mayor porcentaje de ventas y cuáles fueron los valores de sus

En zona NORTE y en zona SUR aparecen los mayores porcentajes de ventas, respectivamente presentando valores de

f. Analice, ¿Cuáles de los 3 artículos ("descripción") en la zona NORTE y SUR obtuvieron el MAYOR porcentaje de unidades

Tanto en zona NORTE como en zona SUR, el artículo que más unidades vendidas presentó fue MALETA DEPORTIVA 11.67% y 9.98% respectivamente.

Ventas por zona y color del artículo

¿Cuál es la zona y color del artículo que obtuvo la mayor venta?

ZONA: NORTE ; COLOR: AZUL

¿Cuál es la zona y color del artículo que obtuvo la menor venta?

ZONA: ESTE ; COLOR: BLANCO

artículo con mayores unidades vendidas?

Maleta Deportiva

artículo con menores unidades vendidas?

resultados de ambos incisos anteriores?

deportivo dama y playera polo caballero ¿Cuáles fueron los valores resultado?

Roja con un valor de $1,200.00

Naranja con un valor de $1,440.00

Azul con un valor de $1,480.00

deportivo dama y playera polo caballero ¿Cuáles fueron los valores resultado?

Roja con un valor de $420.00

Blanco con un valor de $360.00

Azul con un valor de $560.00

Naranja
Negra
Roja

Playera Polo caballero

Maleta Deportiva Descripción

Playera Polo caballero

Pans deportivo dama

tamaño de los artículos y su valor? , con un valor de $236,705,220

tamaño de los artículos y su valor? con un valor de $68,643,890

descripción de los artículos y su valor? con un valor de $181,428,310

descripción de los artículos y su valor?

CABALLERO con un valor de $123,988,710

producciones considerando el tamaño MEDIANO y en los 5 colores?

playera polo caballero, color azul de tamaño mediano ya que sobrepasa a

Suma de Unidades Vendidas

los datos obtenidos en la tabla dinámica?

la opción a tener en cuenta sería aquella que sea más haya más demanda. En este caso la zona NORTE es la que 270,038.

Suma de Unidades Vendidas

y cuáles fueron los valores de sus porcentajes?

respectivamente presentando valores de 26.54% y 25.1%

obtuvieron el MAYOR porcentaje de unidades vendidas?

MALETA DEPORTIVA, con valores porcentuales del porcentaje de utilidad mayor al 24%?

Suma de Utilidad

$1,600.00

$1,400.00

$1,200.00

$1,000.00

Descripción Tamaño

Maleta Deportiva Pans deportivo dama Playera Polo caballero
Azul Blanco
Naranja Negra Roja Color

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

Grupo: COMP SIA SIP

Aguirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

Equipo No 6.

CASO DE ESTUDIOS: ADMINISTRACIÒN VIRTUAL DE LA EMPRESA

Caso de estudios 01

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

Clave: IILI04308

Nombre del Maestro: MTRO RICARDO ALFARO CUÉLLAR FECHA DE ENVÍO: 05 DE FEBRERO DE 2025.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA.

CASO DE ESTUDIO 01

CASO DE ESTUDIO: ADMINISTRACION VIRTUAL DE LA EMPRESA

Definición de Accenture de una organización de alto desempeño:

Accenture define una organización de alto desempeño como aquella que se reinventa continuamente, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado y aprovechando las tecnologías digitales para transformar cada aspecto de su operación. Esta reinvención total de la empresa se basa en una sólida infraestructura digital y en la adopción de nuevas formas de trabajo que fomentan una cultura de innovación constante. El objetivo es establecer una nueva frontera de rendimiento, permitiendo a la organización ser más resiliente ante las disrupciones y generar un valor sostenido para todos los interesados. Además, Accenture destaca la necesidad de un liderazgo responsable que integre la sostenibilidad y la equidad en el núcleo de la organización. Esto implica desarrollar una gama más amplia de habilidades y atributos de liderazgo, incluyendo la capacidad de dominar la misión y propósito, la innovación y tecnología, y la inclusión de los stakeholders

En este contexto, los sistemas de información desempeñan un papel crucial. Proporcionan una base digital sólida que facilita la integración y coordinación de diferentes áreas de la empresa, permitiendo una mayor agilidad y capacidad de respuesta. Además, estos sistemas permiten la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que es esencial para la toma de decisiones informadas y la identificación de oportunidades de mejora y crecimiento. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y la computación en la nube, por ejemplo,

permite a las organizaciones optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y desarrollar nuevos modelos de negocio innovadores.

Para Accenture, la confianza en la inteligencia artificial y la formación continua son elementos clave para maximizar el potencial de las tecnologías de información en la creación de organizaciones de alto desempeño. La inteligencia artificial está transformando los procesos empresariales, pero las decisiones críticas siguen dependiendo de las personas. Por lo tanto, es fundamental que los líderes generen confianza en el funcionamiento y los resultados de estas tecnologías, al tiempo que invierten en la formación de sus empleados para fomentar un uso adecuado y efectivo de las mismas.

¿Qué tipo de habilidades empresariales y en sistemas de información requiere

Accenture de los recién graduados de las universidades?

Accenture busca recién graduados que posean una combinación de habilidades técnicas en áreas emergentes y competencias empresariales sólidas, complementadas con una actitud proactiva hacia el aprendizaje y el liderazgo. Esta combinación es esencial para integrarse y prosperar en el entorno dinámico y orientado a la innovación que caracteriza a la empresa.

Accenture busca profesionales con conocimientos en áreas clave como:

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: La capacidad de trabajar con algoritmos y modelos que permitan a las máquinas aprender y adaptarse es altamente valorada.

Programación y Desarrollo de Software: Dominio de lenguajes como Python, Java, así como habilidades en desarrollo web y móvil.

Análisis de Datos: Competencia en la recopilación, análisis y extracción de información significativa de grandes volúmenes de datos, incluyendo conocimientos en estadística y visualización de datos.

Preguntas del caso de estudio

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en un entorno virtual como el de Accenture?

La primera ventaja seria la flexibilidad geográfica los trabajadores pueden trabajar desde cualquier parte del mundo también la colaboración eficiente a pesar de la dispersión geográfica el ahorro de costos que Accenture evita los gastos asociados con las oficinas físicas centrales y también la relación estrecha con los clientes los gerentes pasan tiempo en los sitios los clientes

¿Cuáles son las desventajas?

Desafíos con los usos de horarios las diferencias de los horarios entre empleados que trabajan en distintas partes del mundo la falta de la interacción del personal la fala de contacto de cara a cara puede afectar en la dinámica de trabajo la dependencia de la tecnología la compañía depende de proveedores externos para muchos servicios tecnológicos

¿le gustaría trabajar en una empresa como Accenture?

¿Por qué si o por que no?

Si me gustaría trabajar en una empresa como Accenture me atrae la flexibilidad de trabajar desde diferentes lugares y la oportunidad de colaborar con equipos globales. También la oportunidad de trabajar en proyectos con clientes internacionales y de tener acceso a la tecnología avanzada

¿Qué tipos de empresa se benefician de operar virtualmente como Accenture?

Las empresas cuyo productos o servicios no penden de la venta física o de la atención presencial del cliente

Empresas con empleados con empleados en diferentes países o regiones

Las empresas que ofrecen servicios a clientes de diferentes partes del mundo, donde la comunicación virtual y la movilidad son cruciales

¿todas las empresas podrán operar virtualmente como Accenture?

No todas las empresas podrían operar virtualmente comoAccenture. Empresas que requieren una fuerte interacción física con los clientes como son las de comercio, manufactura, sectores donde donde los productos deben ser fabricados o distribuidos localmente

CONCLUSIÒN:

Trabajar en un entorno virtual como el de Accenture presenta numerosas ventajas, pero sin embargo también conlleva desafíos como la gestión de diferencias horarias la falta de interacción cara a cara y depender de la tecnología este modelo de trabajo es ideal para la empresa de consultoría y servicios profesionales con una fuerza laboral distribuida globalmente, pero no todas las empresas pueden adoptarlos, especialmente aquellas que requieren interacción física. El éxito de este tipo de operación depende de la naturaleza del negocio y de cómo se gestiona los recursos y la tecnología para superar sus desventajas

REFERENCIAS:

• https://www.accenture.com/content/dam/accenture/final/accenturecom/document/Accenture-Total-Enterprise-Reinvention-ES.pdf

• https://www.accenture.com/mx-es

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS

ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

Pérez Pacheco mariana - 540299Relaciones industriales

Grupo: COMP SIA SIP

guirre Sobrevilla Yolanda Monserrat –281150 – Calidad y Productividad.

Equipo

No 6.

CASO DE ESTUDIOS: ADMINISTRACION DE GASTOSDEVIEAJE

Caso de estudios 03

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

Clave: IILI04308

Nombre del Maestro: MTRO RICARDO ALFARO CUÉLLAR FECHA DE ENVÍO: 05 DE FEBRERO DE 2025.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN E INNOVACIÓN

ESTRATÉGICA.

CASO DE ESTUDIO 03

CASO

DE ESTUDIO : ADMINISTRACION DE GASTOS

Preguntas del caso de estudio

DE VIAJE

¿Qué tipos de sistemas se describen aquí? ¿Qué información valiosa aportan a los empleados y gerentes? ¿Qué decisiones apoyan?

• Sistemas de Automatización de Procesos: Software como Concur Expense Service, que automatiza la recolección, procesamiento y auditoría de informes de gastos y entretenimiento.

• Sistemas de Control y Cumplimiento: Incorporan políticas empresariales y regulaciones como la Ley Sarbanes-Oxley, asegurando que los gastos cumplan con las normativas.

• Sistemas de Análisis y Reportes: Generan informes en tiempo real, permitiendo a los gerentes analizar patrones de gasto y detectar fraudes o inconsistencias.

Información valiosa:

• A los empleados: Facilita la captura de datos desde cualquier dispositivo, reduce el tiempo de procesamiento y minimiza errores.

• A los gerentes: Proporciona visibilidad en tiempo real sobre gastos, permite el análisis de tendencias y ayuda a tomar decisiones estratégicas para reducir costos.

Decisiones que apoyan:

• Optimización de gastos corporativos.

• Detección de fraudes y control de políticas de viaje.

• Selección de proveedores con mejores tarifas.

• Mejora de procesos internos para aumentar eficiencia.

¿Qué problemas ayudan a solucionar a las empresas los sistemas automatizados de elaboración de informes de gastos? ¿De qué manera agregan valor a las empresas que los utilizan?

Problemas que resuelven:

• Procesamiento manual lento y propenso a errores.

• Retrasos en la aprobación y reembolso de gastos.

• Altos costos asociados al manejo de informes.

• Dificultades para cumplir con políticas internas y regulaciones externas.

Valor agregado:

• Eficiencia operativa: Reducción del tiempo de procesamiento de 57 minutos a unos pocos clics.

• Reducción de costos: MarketStar redujo la plantilla encargada de procesar informes y ahorró más de 1 millón de dólares al año.

• Cumplimiento normativo: Asegura el cumplimiento de políticas empresariales y regulaciones.

• Toma de decisiones mejorada: Análisis de gastos en tiempo real para optimizar el presupuesto.

3. Compare el proceso manual de MarketStar para la elaboración de informes de gastos y entretenimiento con su nuevo proceso basado en el software Concur Expense Service. Diagrame ambos procesos.

Resumen:

• Proceso Manual:

1. Los empleados recopilan recibos manualmente.

2. Elaboran informes de gastos impresos.

3. Los informes son enviados al departamento de contabilidad.

4. Se validan, procesan y aprueban manualmente.

5. Los reembolsos tardan semanas.

• Proceso Automatizado (Concur Expense Service):

1. Los empleados capturan datos desde cualquier dispositivo.

2. Los informes se generan automáticamente.

3. Se validan mediante reglas automáticas de la empresa.

4. Los gerentes aprueban con un clic.

5. Los reembolsos son rápidos y precisos.

Si quieres, puedo elaborar los diagramas después de responder todas las preguntas.

4. ¿Qué aspectos de administración, organización y tecnología enfrentó MarketStar cuando adoptó Concur Expense Service?

Aspectos de administración:

• Cambios en la política de gastos para adaptarse a la automatización.

• Reducción de personal encargado de procesar informes.

• Mayor control sobre gastos y presupuestos.

Aspectos de organización:

• Reorganización de roles y responsabilidades.

• Capacitación de empleados para usar el nuevo sistema.

• Implementación de procesos más rápidos y eficientes.

Aspectos de tecnología:

• Integración del sistema Concur con los procesos existentes.

• Automatización de reglas de validación y cumplimiento.

• Uso de interfaces móviles y web para capturar y procesar información.

5. ¿Hay alguna desventaja al utilizar sistemas computarizados de procesamiento de cuentas? Explique su respuesta.

Posibles desventajas:

• Costos iniciales: Implementar sistemas automatizados puede ser costoso para pequeñas empresas.

• Dependencia tecnológica: Si el sistema falla, la empresa podría enfrentar retrasos.

• Curva de aprendizaje: Los empleados pueden requerir tiempo para adaptarse al nuevo sistema.

• Seguridad: Riesgos potenciales de violación de datos si no se aplican medidas adecuadas.

Conclusión: A pesar de las posibles desventajas, los beneficios en términos de ahorro de tiempo, costos y precisión superan ampliamente los inconvenientes.

Servicios ofrecidos por Concur Technologies

SAP Concur ofrece soluciones integradas para la gestión de viajes, gastos y facturas, permitiendo a las empresas automatizar y simplificar estos procesos. Sus principales servicios incluyen:

• Concur Expense: Automatiza la gestión de informes de gastos, proporcionando visibilidad y control sobre los gastos empresariales. Concur

• Concur Travel: Facilita la planificación y reserva de viajes corporativos, asegurando el cumplimiento de las políticas de viaje de la empresa. Concur

• Concur Invoice: Optimiza el procesamiento de facturas, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en las cuentas por pagar. Concur

• App Center: Ofrece una variedad de aplicaciones que se integran con las soluciones de SAP Concur, mejorando la experiencia del usuario y ampliando las funcionalidades disponibles. Concur

Empresas que pueden beneficiarse del software de Concur

Las soluciones de SAP Concur están diseñadas para adaptarse a empresas de diversos tamaños e industrias. Organizaciones que buscan:

• Automatizar procesos manuales: Empresas que desean reducir el tiempo y los errores asociados con la gestión manual de gastos y facturas.

• Obtener visibilidad en tiempo real: Negocios que necesitan un control detallado y actualizado de sus gastos para tomar decisiones informadas

• Garantizar el cumplimiento normativo: Compañías que deben adherirse a regulaciones específicas y requieren herramientas que aseguren el cumplimiento de políticas internas y externas.

• Integración con sistemas existentes: Empresas que buscan soluciones flexibles que se integren fácilmente con sus sistemas actuales.

Comparación entre Concur Technologies y American Express en la gestión de gastos de viaje

Tanto SAP Concur como American Express ofrecen soluciones para la gestión de gastos de viaje, pero presentan diferencias clave:Concur+4Concur+4Concur+4

• SAP Concur:

o Integración amplia: Ofrece una plataforma que se integra con múltiples aplicaciones y servicios, permitiendo una personalización según las necesidades de la empresa.

o Automatización completa: Desde la reserva de viajes hasta la gestión de facturas, proporcionando una solución integral.

o Enfoque en datos y análisis: Proporciona herramientas avanzadas para el análisis de gastos y la generación de informes detallados.

• American Express:

o Tarjetas corporativas: Ofrece soluciones centradas en tarjetas de crédito corporativas con programas de recompensas y beneficios asociados.

o Informes de gastos: Proporciona herramientas para el seguimiento y categorización de gastos realizados con sus tarjetas.

o Menor integración: Aunque ofrece herramientas de gestión de gastos, la integración con otros sistemas puede ser más limitada en comparación con SAP Concur.Concur+4Concur+4Concur+4

Preferencia:

La elección entre SAP Concur y American Express dependerá de las necesidades específicas de la empresa. Si se busca una solución integral y altamente personalizable para la gestión de viajes, gastos y facturas, SAP Concur podría ser la opción más adecuada. Por otro lado, si la prioridad es contar con soluciones basadas en tarjetas corporativas con beneficios adicionales, American Express podría ser la elección preferida

DIAGRAMA

CONCLUSION

En conclusión, la adopción de Concur Expense Service permitió a MarketStar optimizar sus procesos, aumentar la productividad de sus empleados y lograr importantes ahorros, posicionando a la empresa en un entorno más competitivo y eficiente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.