


INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL CONGRESISTA DIEGO ALONSO FERNANDO BAZÁN CALDERÓN

Periodo anual de sesiones 2021-2022
El presente Informe anual se presenta en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 5 del Código de Ética Parlamentario. En tal sentido, siguiendo los lineamientos establecidos en dicha disposición, el Informe contiene un resumen de las principales iniciativas legislativas presentadas, los principales procedimientos de control político impulsados desde el despacho, así como diversa información de importancia para la transparencia de la gestión del Congresista Diego Alonso Fernando Bazán Calderón.
I. FUNCIÓN PARLAMENTARIA
La función parlamentariacomprende el ejercicio de la funciónlegislativa, función de control político, función de fiscalización y función de representación. A continuación, se presenta un resumen de las principales acciones del Congresista Diego Bazán Calderón en cada una de dichas facultades.
1. Función legislativa
En el marco de la función legislativa el Congresista de la República presentó un total de diecisiete (17) Proyectos de Ley. Asimismo, participó activamente en las Comisiones ordinarias y Comisiones investigadoras de las que forma parte como miembro titular.
1.1. Proyectos de Ley de autoría del Congresista Diego Bazán Calderón
Tal como se mencionó, durante el periodo anual de sesiones 2021-2022, el Despacho del Congresista Diego Bazán Calderón presentó diecinueve (19) Proyectos de Ley. Dichas iniciativas fueron tramitadas de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Congreso.
• Proyecto de Ley 005/2021-CR
El Proyectode Ley 005/2021-CR,Ley que modifica el artículo 8, numeral 2, literal i), de la ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, fue presentado el día 10 de agosto del 2021. El objetivo del referido Proyecto fue establecer que las personas nombradas por el Poder Ejecutivo en altor cargos no pueden encontrarse con acusación fiscal o sentencia condenatoria por cualquiera de los delitos previstos en los artículos 296 al 302, 316 al 317, 382 al 386, 387 al 392, y 393 al 401 del Código Penal.
El Proyecto de Ley fue decretado a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado con fecha 20 de agosto del 2021. Posteriormente, con fecha 20 de agosto del 2021, la referida Comisión aprobó el Dictamen favorable; y con fecha 17 de diciembre del 2021, se presentó el texto sustitutorio de la Comisión de Descentralización y de la Comisión de Constitución y Reglamento, logrando así su aprobación en el Pleno del Congreso. Siguiendo con el trámite, la autógrafa no fue observada por el Poder Ejecutivo, y porello fue promulgadaporelPresidente del Congreso.Así, con fecha 13 de abril del 2022 se publicó la Ley 31457.
• Proyecto de Ley 014/2021-CR
El Proyecto de Ley 014/2021-CR, Ley que crea un régimen tributario transitorio de emergencia para la reactivación de la actividad turística nacional, fue presentado el 12 de agosto del 2021. El objetivo del referido Proyecto de Ley es establecer un conjunto de disposiciones paracrear un régimen transitorio en favordela actividad turística. Entre las principales medidas propuestas para la promoción del sector se encuentran la dación de facilidades para el pago del Impuesto a la Renta, el Impuesto Temporal a las Activos Netos y el Impuesto General a las Ventas.
El Proyecto de Ley fue decretado a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera con fecha 20 de agosto del 2021. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 015/2021-CR
El Proyecto de Ley 015/2021-CR, Ley que promueve la compra del estado de productos hidrológicos a pescadores artesanales, fue presentado el 12de agosto del 2022. El objetivo de la referida iniciativa legislativa fue promover la compra de productos hidrobiológicos por parte del Estado de los pescadores artesanales que se encuentren asociados o constituidos en MYPES,a efectos de destinar los productos a los servicios alimentarios prestados por el Estado en sus diversos niveles de gobierno.
El Proyecto de Ley fue decretado a la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas con fecha 20 de agosto del 2021. Posteriormente, con fecha 10 de diciembre del 2021, la referida Comisión aprobó el Dictamen favorable; y con fecha 12 de abril del 2022, se aprobó la Autógrafa en el Pleno del Congreso. Siguiendo con

el trámite, la autógrafafueobservadaporel PoderEjecutivo con fecha 18 de mayo del 2022, y actualmente se encuentra a la fecha del dictamen de insistencia o allanamiento de la Comisión competente.
• Proyecto de Ley 123/2021-CR
El Proyecto de Ley 123/2021-CR, Ley que declara de necesidad nacional e interés público la creación de un laboratorio de gobierno de innovación pública, fue presentado el 2 de setiembre del 2021. El objetivo del referido Proyecto fue establecer una disposición que declare de interés público la creación de un laboratorio que se dedique a la búsqueda de soluciones a los problemas de la gestión pública y, a la vez, brindar apoyo al Estado mediante la incorporación de prácticas innovadoras.
La iniciativa legislativa fue decretada a la Comisión de Ciencia, Innovacióny Tecnologíacon fecha 7 deagosto del 2021,y el Dictamen favorable fue aprobado con fecha 22 de noviembre el 2021. Finalmente, la iniciativa legislativa, como parte del texto sustitutorio de la autógrafa,fue aprobadacon fecha 16 de marzodel 2022. Siguiendo con el trámite, la autógrafa no fue observada porel Poder Ejecutivo, y porello fue promulgadaporel Presidente del Congreso. Así, con fecha 13 de abril del 2022 se publicó la Ley 31449.
• Proyecto de Ley 162/2021-CR

El Proyecto de Ley 162/2021-CR, Ley que modifica el artículo 15 de la Ley 29158, Ley orgánicadel PoderEjecutivo, estableciendo paridaden la composición del consejo de ministros, fue presentado el 9 de setiembre del 2021. El objetivo de dicha iniciativa legislativa fue modificar el artículo 15 de la referida Ley Orgánica a efectos de establecer que el Consejo de Ministros se conforme por igual número de varones como de mujeres.
La iniciativa legislativa fue decretada a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado con fecha 13 de setiembre del 2021. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 287/2021-CR
El Proyecto de Ley 287/2021-CR, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del Distrito de San Ignacio en la
Provinciade Otuzco del Departamento de La Libertad, fue presentado el 28de setiembre del 2021.El objetivo de dicha iniciativa fuepromover una Ley declarativa que reconozca la importancia de la creación del Distrito de San Ignacio en La Libertad.
La iniciativa legislativa fue decretada a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado el 28 de setiembre del 2021; el Dictamen favorable fue aprobado por unanimidad en la referida Comisión con fecha 17 de diciembre del 2021. Siguiendo con el trámite, la autógrafa fue aprobada el 8 de febrero del 2022. Finalmente, con fecha 06 de marzo del 2022 se publicó la Ley 31434.
• Proyecto de Ley 626/2021-CR
El Proyecto de Ley 626/2021-CR, Ley que modifica el Decreto Legislativo 1260, que fortalece el Cuerpo General de Bomberos voluntarios del Perú como parte del sistema nacional de seguridad ciudadanay regula laIntendencia Nacionalde Bomberosdel Perú,fue presentado el 4 de noviembre del 2017. El objetivo de dicha iniciativa legislativa fue restituir la edad de jubilación de los bomberos en 70 años, así como fijar dicha edad como causal de vacancia del cargo.

La iniciativa legislativa fue decretada a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas el 8 de noviembre del 2021; el Dictamen favorable fue aprobado por unanimidad el día 9 de diciembre del 2021. Siguiendo con el trámite, la autógrafa fue aprobada el 24 de enero del 2022. Finalmente, con fecha 15 de febrero se publicó la Ley 31417.
• Proyecto de Ley 806/2021-CR
El Proyecto de Ley 806/2021-CR, Ley que crea incentivos para promover la inversión en Telecomunicaciones en las localidades rurales, fue presentado el 19 de noviembre del 2022. El objetivo del Proyecto en mención es modificar el artículo 60 del TUO de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, para establecer que el pago del canon pueda realizarse mediante la expansión de infraestructura de servicio de telecomunicaciones en zonas rurales seleccionadas por el propio Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 24 de noviembre del 2021, a la Comisión de Transportes y Comunicaciones, así como a la Comisión de Economía, Banca, Finanzase Inteligencia Financiera. Con
•
fecha 1de abril del 2022se aprobócon mayoríael Dictamen favorable de la Comisión de Transportes y Comunicaciones. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado en la Comisión de Economía,Banca, Finanzase Inteligencia Financiera.
Proyecto de Ley 1109/2021-CR
El Proyecto de Ley 1109/2021-CR,Ley que modifica la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, para extender la cobertura del SOAT y CAT a animales domésticos, fue presentado el 6 de enero del 2022. El objetivo del referido Proyectoes que, ante la ocurrencia de un accidente de tránsito, los animales domésticos se encuentren cubiertos por los seguros que actualmente cubren a los pasajeros.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 12 de enero de 2022, a la Comisión de Transportes y Comunicaciones. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 1276/2021-CR
El Proyecto de Ley 1276/2021-CR, Ley que incorpora la Alerta AMBER como medida para atender casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, fue presentado con fecha 09 de febrero del 2022. El objetivo del Proyecto es incorporarla referida Alerta en el marco legal establecido por el Decreto Legislativo Nº 1428, Decreto Legislativo que desarrolla medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad. Dicha Alerta permitirá incorporar un mecanismo de búsqueda adicional en los casos de desaparición de menores de edad.
El Proyecto de Ley fue decretado a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, así como a la Comisión de Mujer y Familia, con fecha 21 de febrero del 2022. Al respecto, con fecha 08 de junio del 2022, se aprobó por unanimidad el Dictamen favorable de la Comisión de Mujer y Familia; asimismo, con fecha 05 de julio del 2022, la Comisión de Defensa aprobó el Dictamen de Inhibición.
• Proyecto de Ley 1339/2021-CR
El Proyecto de Ley 1339/2021-CR, Ley que amplía el beneficio del medio pasaje a todoslosdías de lasemana, fue presentado con fecha 21 de febrero del 2022. El objetivo es ampliar los alcances de los beneficios del medio pasaje a los domingos y feriados; asimismo,

modifica la Ley 26271 para establecer que el medio pasaje se aplica sobre el tramo correspondiente.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 23 de febrero del 2022, a la Comisión de Transportes y Comunicaciones. Con fecha 28 de junio del 2022, se aprobó por mayoría el dictamen favorable de la referida Comisión de Transporte. Actualmente el Proyecto de Ley se encuentra pendiente de ser debatido y aprobado en el Pleno del Congreso de la República.
• Proyecto de Ley 1448/2021-CR
El Proyecto de Ley 1448/2021-CR, Ley que promueve la conservación del patrimonio cultural peruano a través del mecenazgo cultural, fue presentado con fecha 10 de marzo del 2022. Los objetivos de la iniciativa legislativa son la promoción del patrimonio artístico y cultural peruano,mediante la creación de la figurade mecenazgo cultural, así como la creación de un Registro de beneficiarios y actividades de conservación del patrimonio cultural (REBAC).

La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 16de marzo del 2022, a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural y a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 1539/2021-CR
El Proyecto de Ley 1539/2021-CR, Ley que prorrogala vigencia del DNI y Pasaporte, fue presentado con fecha 29 de marzo del 2022. Dicha Iniciativa legislativa propone establecer un mecanismo excepcional de prórrogaparalavigencia de los documentos de identificación tales como el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 29de marzo del 2022, a la Comisión de Constitución y Reglamento. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 1665/2021-CR
El Proyecto de Ley 1665/2021-CR, Ley que modifica el artículo 3 de la Ley Nº 23441 para poneren valor la casa donde vivió Víctor Raúl Haya De La Torre,fuepresentado el 7 de abrildel 2022. La iniciativa legislativa tuvo como objetivo declarar como monumentos históricos nacionales la casa en la que vivió en Trujillo, el ciudadano Dr. Víctor Raúl Haya De
La Torre,así como la residencia sita en el Distrito de Ate, Lima, conocido como la “Quinta Mercedes”.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 13 de abril del 2022, a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 1867/2021-CR
El Proyecto de Ley 1867/2021-CR, Ley que autoriza la liberación del beneficio de laCTSde maneraexcepcional, fuepresentado con fecha 27de abrildel 2022.La iniciativa legislativa tuvo como objetivo autorizar la liberación de la CTS para todos los trabajadores que cuenten con este beneficio. La liberación se realiza hasta por el 100% del monto acumulado en las entidades financieras, y hasta el 31 de diciembre del 2022.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 4 de mayo del 2022, a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social; con fecha 5 de mayo, la Junta de Portavoces exoneró de dictamen al Proyecto de Ley; así, la Autógrafa se aprobó el 12 de mayo del 2022. En tal sentido, la publicación se realizó con fecha 24 de mayo del 2022 mediante la Ley 31480.
• Proyecto de Ley 2215/2021-CR
El Proyecto de Ley 2215/2021-CR, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del Distrito Nuevo Chao en la Provincia Virú, Departamento de La Libertad, fue presentado el 31 de mayo del 2022.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 3 de junio del 2022, a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. El Dictamen favorable fue aprobado por unanimidad con fecha 13 de julio del 2022 y la Autógrafase aprobó con fecha 15 de julio de 2022.
•
Proyecto de Ley
2415/2021-CR
El Proyecto de Ley 2415/2021-CR,Ley que modifica la Ley Nº 28036, Ley de promoción y desarrollo del deporte, para desconcentrar el presupuesto del Instituto Peruano del Deporte (IPD), fue presentado con fecha 23 de junio del 2022. El objetivo de la iniciativa legislativo es establecer que los recursos directamente recaudados por el Instituto

Peruano de Deporte (IPD) se destinen a la cobertura de gastos dentro de la jurisdicción regional donde se realizó la recaudación respectiva.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 23 de junio del 2022, a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 2554/2021-CR
El Proyecto de Ley 2554/2021-CR, Ley que establece medidas para la continuidad de las acciones de la formalización de la propiedad informalrealizada en el marco de la Ley Nº 31056, fue presentada el 11 de julio del 2022. El objetivo de la referida iniciativa legislativa es garantizar que las municipalidades que continúen con el trámite de saneamiento físico-legal se encuentren exoneradas de todo tipo de pago de tasas registrales, municipales u otros,así como tener el acceso a las bases de datos necesarias parael cumplimiento de sus funciones.
La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 11 de julio del 2022, a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
• Proyecto de Ley 2693/2021-CR
El Proyecto de Ley 2693/2021-CR, Resolución Legislativa que modifica el artículo 89-A del Reglamento del Congreso,fue presentada el 21 de julio del 2022. El objetivo de la referida iniciativa legislativa es reducir los números necesarios para declaración de la vacancia del cargo del Presidente de la República de 2/3 a 3/5 del número legal de los miembros del Congreso.

La iniciativa legislativa fue decretada, con fecha 23 de julio del 2022, a la Comisión de Constitución y Reglamento. Actualmente el Proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado.
La siguiente tabla contiene la totalidad de Proyectos de Ley presentados durante el periodo anual de sesiones 2021 – 2022, así como su estado procedimental.
Nº PROYECTO DE LEY SUMILLA
1 PL 005/2021
ESTADO
CR Ley que modifica el artículo 8, numeral 2, literal i), de la ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
–
Ley 31457
2 PL 014/2021 –CR Ley que crea un régimen tributario transitorio de emergencia para la reactivación de la actividad turística nacional.
3 PL 015/2021CR Ley que promueve la compra del estado de productos hidrológicos a pescadores artesanales.
4 PL 123/2021CR Ley que declara de necesidad nacional e interés público la creación de un laboratorio de gobierno de innovación pública.
5 PL 162/2021CR Ley que modifica el artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo estableciendo paridad en la composición del Consejo de Ministros.
6 PL 287/2021CR Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de San Ignacio en la Provincia de Otuzco del departamento de La Libertad.
7 PL 626/2021CR Ley que modifica el decreto legislativo 1260, que fortalece el cuerpo general de bomberosvoluntariosdelPerú como parte de sistema nacional de seguridad ciudadanos y regula la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.

8 PL 806/2021CR Ley que crea incentivos para promover la inversión en telecomunicaciones en las localidades rurales.
9 PL 1109/2021CR Ley que modifica la Ley 27181, Ley general de transporte y tránsito terrestre, para extender la cobertura del SOAT y CAT a animales domésticos.
10 PL 1276/2021CR Ley que incorpora la alerta AMBER como medida para atender casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad.
En Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera
Autógrafa observada por el Poder Ejecutivo
Ley 31449
En Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado
Ley 31434
Ley 31417
Dictamen favorable de la Comisión de Transportes y Comunicaciones
En Comisión de Transportes y Comunicaciones
Dictamen favorable de la Comisión de Mujer y Familia
11 PL 1339/2021CR Ley que amplía la cobertura del beneficio del medio pasaje a todos los días de la semana.
12 PL 1448/2021CR Ley que promueve la conservación del patrimonio cultural peruano a través del mecenazgo cultural.
En Comisión de Transportes y Comunicaciones
En Comisión de Cultura y Patrimonio y Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera
13 PL 1539/2021CR Ley que prorroga la vigencia del DNI y pasaporte
14 PL 1665/2021CR Ley que modifica el artículo 3 de la Ley 23441 para poner en valor la casa donde vivió Víctor Raúl Haya De La Torre.
15 PL 1867/2021CR Ley que autoriza la liberación del beneficio de la CTS de manera excepcional.
16 PL 2215/2021CR Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito Nuevo Chao en la provincia Virú, departamento La Libertad.
17 PL 2415/2021CR Ley que modifica la Ley 28036, Ley de promoción y desarrollo del deporte, para desconcentrar el presupuesto del Instituto Peruano de Deporte.
18 PL 2554/2021CR Ley que establece medidas para la continuidad de las acciones de la formalización de la propiedad informal realizada en el marco de la Ley 31056.
19 PL 2693/2021CR Resolución Legislativa que modifica el artículo 89-A del Reglamento del Congreso.

En Comisión de Constitución y Reglamento
En Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural
Ley 31480
En Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado
En Comisión de Juventud y Deporte
En Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado
En Comisión de Constitución y Reglamento
1.2. Participación en Comisiones
El Congresista Diego Bazán Calderón se encuentra asignado a las siguientes Comisiones ordinarias en calidad de miembro titular:
• Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República en el periodo anualde sesiones 2021 – 2022 se conformópordieciocho (18) Congresistas titulares y tres miembros de la mesa directiva. El Presidente de la Comisión fue el Congresista Héctor Acuña Peralta; el vicepresidente fue Wilson Quispe Mamani; y el secretario fue Arturo Alegría García.
Durante el periodo anual de sesiones, la Comisión de Presupuesto aprobó importantes Leyes tales como la Ley 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2022; la Ley 31367, Ley de Endeudamiento el Sector Público para el año 2022; y la Ley 31366,Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto para el año 2022.
• Comisión de Comercio Exterior y Turismo
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo en el periodo anual de sesiones 2021 – 2022 se conformó por once (11) Congresistas titulares y tres miembros de la mesa directiva. El Presidente de la Comisión fue el Congresista Germán Tacuri Valdivia; el vicepresidente fue Pedro Martínez Talavera; y el secretario fue María Agüero Gutiérrez. Durante el periodo anual de sesiones, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprobó, entre otras iniciativas, el Proyecto de Ley 02070/2021-PE,Ley que regulala explotación de los juegosa distancia y apuestas deportivas a distancia. A la fecha, con texto sustitutorio planteado por la Comisión, dicha iniciativa fue aprobado en primera votación y exonerada de la segunda votación.
• Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas
La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativasen el periodoanualde sesiones 2021 – 2022se conformó por catorce (14) Congresistas titulares y tres miembros de la mesa directiva. El Presidente de la Comisión fue el Congresista Bernardo Quito Sarmiento; el vicepresidente fue Víctor FloresRuíz; y el secretario fue Pasión Dávila Atanacio
Durante el periodo anual de sesiones, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas debatió, entre otras iniciativas, los Proyectos de Ley asociados a la aprobación de la Ley General de Pesca. Dicho debate, si bien no culminó con la aprobación de un Dictamen, contribuyó a acercar las posiciones en
cuanto a las reformas necesarias que necesita el sector para mantener la competitividad.
• Comisión de Relaciones Exteriores
La Comisión de Relaciones Exteriores en el periodo anual de sesiones 2021 – 2022 se conformó por catorce (14) Congresistas titulares y tres miembros de la mesa directiva. El Presidente de la Comisión fue el Congresista Ernesto Bustamante Donayre; el vicepresidente fue Jorge Zeballos Aponte; y el secretario fue Ilich López Ureña Durante el periodo anual de sesiones, la Comisión de Relaciones Exteriores realizó el control de diversos Tratados Internacionales conforme establece el artículo 55 y 56 de la Constitución Política del Perú. Al propósito de esta comisión, el Congresista Bazán Calderón fue elegido presidente de la Liga de Amistad Perú Malasia.

• Comisión de Ética
La Comisión de Ética en el periodo anual de sesiones 2021 – 2022 se conformó por catorce (14) Congresistas titulares y tres miembros de la mesa directiva. El Presidente de la Comisión fue la Congresista Karol Paredes Fonseca; el vicepresidente fue María Antonieta Agüero Gutiérrez; y el secretario fue el Congresista Diego Alonso Fernando Bazán Calderón. Durante esta primera legislatura se dieron sesenta y cuatro (64) procesos aperturados, de los cuales, cincuenta y uno (51) han sido archivados, cuatro (04) tienen sanción (uno de ellos a la espera de ser visto en el Pleno), seis se encuentran en proceso de investigación y audiencias, uno (01) se encuentra en estado de reconsideración y uno (01) en etapa indagatoria preliminar.
Asimismo, el Congresista formó parte de las siguientes Comisiones investigadoras:
• Comisión multipartidaria que investigue la atención a los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo en sangre y demás metales tóxicos en zonas mineras de Pasco y el Perú
Con fecha 16 de setiembre del 2021, el Congresista Freddy Díaz Monago, de la bancada de Alianza por el Progreso (APP), presentó la Moción de Orden del Día 481, mediante la cual propuso la Creación de una comisión investigadora cuyo objeto de investigación consista en la atención de los niñosy familias afectadas con el exceso de plomo en la sangre, y demás metales tóxicos, en las
zonas mineras de Pasco y Perú. Dicha Moción recibió el respaldo del Pleno del Congreso, y se le otorgó un plazo de 180 días para llevar a cabo las investigaciones.

La Comisión investigadora es presidida por el Congresista Idelso Manuel García Correa; la vicepresidenta es Luque Ibarra Ruth; y el secretario es el Congresista Diego Alonso Bazán Calderón. Además de la mesa directiva, la Comisión tiene tres (3) congresistas titulares.
• Comisión Investigadora especial multipartidaria encargada de evaluar, proponer, fiscalizar e impulsar la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic
Con fecha 4 de noviembre del 2021, los Congresistas Héctor Acuña Peralta y Magaly Ruiz Rodríguez presentaron la Moción de Orden del Día 918, mediante la cual propusieron la conformación de una Comisión investigadora que evalúe, proponga, fiscalice e impulse la realización de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic. Dicha Moción recibió el respaldo del Pleno del Congreso, y se le otorgó un plazo de 120 días para llevar a cabo las investigaciones.
La Comisión investigadora es presidida por el Congresista Víctor Seferino Flores Ruiz; el Congresista Diego Bazán Calderón es vicepresidente; y el Congresista Héctor Acuña Peralta es secretario. Además de la mesa directiva. La Comisión tiene tres (3) congresistas titulares.
• Comisión investigadora multipartidaria encargada determinar las posibles responsabilidades política, penales y administrativas a que hubiera lugar, en torno a las muertes ocurridas durante las protestas ciudadanas iniciadas el 28 de marzo 2022
Con fecha 12 de abril del 2022, el Grupo Parlamentario Renovación Popularpresentó la Moción de Orden del Día 2348, mediante la cual propusieron constituir una Comisión investigadora con el objetivo de determinar las posibles responsabilidades políticas, penales y administrativas en torno a las muertes ocurridas durante las protestas iniciadas el 28 de marzo del 2022. Dicha Moción recibió el respaldo del Pleno del Congreso, y se le otorgó un plazo de 90 días para llevar a cabo las investigaciones.
La Comisión investigadora es presidida por el Congresista Alejandro Muñante Barrios; la vicepresidenta es Rosangella Barbarán Reyes; y el
secretario es el Congresista Enrique Jerí Oré. Además de la mesa directiva, la Comisión tiene tres (3) congresistas titulares.
2. Función de control político
La función de control político consiste en la facultad que tiene el Congresode la Repúblicade citar a Ministros,así como impulsarcensuras, de ser el caso.
2.1. Mociones de interpelación
Durante el periodo anual de sesiones 2021 – 2022, el Congresista Diego Bazán Calderón presentó las siguientes mociones de interpelación en ejercicio de la facultad de controlpolítico del Congreso de la República.

• Moción de Interpelación al Ministro de Educación, Carlos Alfonso Gallardo Gómez.
La Moción de Interpelación en contra del Ministro de Educación, Carlos Alfonso Gallardo Gómez, se presentó mediante Moción de Orden del Día Nº 1132 el día 17 de noviembre del 2021. El objetivo de la Moción fue invitar al referido Ministro a fin de que informe en relación a las graves irregularidades ocurridas en la aplicación de la Prueba Única Nacional de Evaluación Docente 2021. Para esos efectos, el Congresista Diego Bazán Calderón presentó un pliego Interpelatorio consistente en 10 preguntas.
El 18 de noviembre del 2021 se dio cuenta de la Moción en el Pleno del Congresode la República; el 25 de noviembre del 2021 se aprobó la admisión a debate de la referida Moción; finalmente, la sesión donde el Ministro de Educación respondió el pliego Interpelatorio se realizó el día 7 de diciembre del 2021.
•
Moción de Interpelación al Ministro de Energía y Minas, Eduardo Eugenio Gonzáles Toro
La Moción de Interpelación en contradel Ministro de Energía y Minas, Eduardo Eugenio Gonzáles Toro, se presentó mediante Moción de Orden del Día Nº 1691 el día 12 de enero del 2022. El objetivo de la Moción fue invitar al referido Ministro a fin de que concurra al Congreso de la República y de cuenta de la legalidad de la designación del señor Daniel Enrique Salaverry Villa en el cargo de presidente de PERUPETROS.A.Paraesos efectos, el Congresista Diego Bazán Calderón presentó un pliego interpelatorio consistente en 10 preguntas.
El 21 de enero del 2022 se dio cuenta de la Moción al Pleno del Congreso de la República; en dicho día se procedió a votar a admisión a debate, consiguiendo su aprobación. Finalmente, el día 31de enero del 2022, el Ministro de Energíay Minasrespondió el pliego interpelatorio.
• Moción de Interpelación al Ministro de Salud, Hernán Yury Condori Machado
La Moción de interpelación en contra del Ministro de Salud, Hernán Yury Condori Machado, se presentó mediante Moción de Orden del Día Nº 2068el día 24 de febrero del 2022. El objetivo de la Moción fue invitar alMinistro en mención aefectos de querespondaante el Pleno del Congreso por su falta de idoneidad para ocupar el cargo que ostentaba en ese momento. Para esos efectos, el Congresista Diego Bazán Calderón presentó un pliego interpelatorio consistente en 8 preguntas.
El 28 de febrero del 2022 se dio cuenta de la Moción al Pleno del Congreso de la República; el 10 de marzo se aprobó la admisión a debate y, finalmente, el día 16 de marzo del 2022 el Ministro de Salud concurrió al Pleno a efectos de responder el Pliego Interpelatorio.
El siguiente cuadro presenta todas las mociones de interpelación presentadas durante el periodo anual de sesiones 2021 – 2022.

Nº
Moción
1 1132
2 1691
Sumilla
Interpelar al Ministro de Educación, Carlos Alfonso Gallardo Gómez, a fin de que concurra al Congreso de la República y de cuenta ala ciudadanía de las graves irregularidades ocurridas en la aplicación de la Prueba Única Nacional de la Evaluación Docente 2021 y responda el Pliego Interpelatorio que se adjunta al presente.
Interpelar al Ministro de Energía y Minas, EduardoEugenio GonzálezToro, a fin de que concurra al Congreso de la República y de cuenta de la legalidad de la designación del señor Daniel Enrique Salaverry Villa, en el cargo de Presidente del Directorio de PERUPETROS.A.
Estado
Ministro respondió Preguntas del Pliego Interpelatorio
Ministro respondió Preguntas del Pliego Interpelatorio
3 2068 Interpelar al Ministro de Salud, Hernán Yury Condori Machado, a fin de que responda con respecto a su falta de idoneidad para ocupar el cargo que ostenta y responda el Pliego Interpelatorio que se adjunta al presente. (20 congresistas firmantes).
2.2.Mociones de censura
Ministro respondió Preguntas del Pliego Interpelatorio
Durante el periodo anual de sesiones 2021 – 2022, el Congresista Diego Bazán Calderón presentó las siguientes mociones de censura en ejercicio de la facultad de control político del Congreso de la República.

• Moción de censura al Ministro de Salud, Hernán Yury Condori Machado
La Moción de censura en contra del Ministro de Salud, Hernán Yury CondoriMachado, se presentó mediante la Moción de Orden del Día 2224, de fecha 23 de marzo del 2022. Elobjetivo de dicha Moción fue retirar del cargo, mediante la censura, al Ministro en mención, por su manifiesta falta de idoneidad y capacidad para el ejercicio del cargo. La Moción de censura fue aprobada con fecha 31 de marzo del 2022.
• Moción de censura al Ministro de Energía y Minas, Carlos Sabino Palacios Pérez
La Moción de censura en contra del Ministro de Energía y Minas, CarlosSabino PalaciosPérez, se presentó mediante Moción de Orden del Día 2702, de fecha 23 de mayo del 2022. El objetivo de dicha Mociónfue retirar del cargo,mediante la censura, alMinistro de dicha cartera, por su falta de criterio para designar personal idóneo en puestos claves, y por poner en riesgo la gestión profesional de PETROPERÚS.A. La Mociónde censura fue archivada con fecha 23de mayo del 2022, debido a que antes de la votación el Ministro fue reemplazado en el cargo.
El siguiente cuadro presenta todas las mociones de censura presentadas durante el periodo anual de sesiones 2021 – 2022.
Nº Moción Sumilla Estado
1 02224 Censurar al Ministro de Salud, Hernán Yury Condori Machado, por su manifiesta falta de idoneidad y capacidad parael ejercicio del cargo.
Aprobadapor unanimidad
2 02702 Censuraral Ministro de Energía y Minas, Carlos Sabino Palacios Pérez, por su manifiesta falta de criterio para designar profesionales idóneos en puestos clave, y por poner en riesgo la gestión profesional de PETROPERUS.A.
2.3. Mociones de saludo
Paso al Archivo por cambio de titular en el sector
Desde el despacho se formularon49 mocionesde saludo a diversas instituciones, organizaciones y otros colectivos.
3. Función de fiscalización
En el marco de la función de fiscalización, el despacho del Congresista Diego Bazán Calderón solicitó los siguientes pedidos de información a las diversas entidades que conforman el sector público.
N° OFICIO DIRIGIDO A PEDIDO DE INFORMACIÓN
1 007-20212022DAFBC/CR
HERNANDO CEVALLOS FLORES MinistrodeSalud
Solicita informar sobre los envíos delasvacunas Pfizer ySinopharm que se tenían programados realizarycuáles seránlasmedidas adoptadas porsudespacho para garantizar que la población liberteña cuente con vacuna contra laCOVID 19.
2 012-20212022DAFBC/CR
JUAN SILVA VILLEGAS MinistrodeTransportes y Comunicaciones
3 013-20212022DAFBC/CR
4 016-20212022DAFBC/CR
GUIDO BELLIDO UGARTE Presidente delConsejode Ministros
Solicita se informe respecto a la información publicada en el Diario “El Comercio” en su titular “MTC da 20años deconcesión a empresas recién creadas”.
Solicita se informe respecto a la actitud que estaría adoptando el Poder Ejecutivo frente a la labor que realiza la prensa peruana, al no permitírsele cubrir los actos oficialesdelSeñorPresidente dela República PedroCastilloTerrones.

GUIDO BELLIDO UGARTE Presidente delConsejode Ministros
Solicita se informe respecto a la visitadelseñor EvoMoralesAyma, ex Presidente de Bolivia, el cual estaría cumpliendo visitas protocolares ennuestro país,toda vez que según afirmación propia del ex mandatario Morales, se habríareunidocon elseñor Pedro
5 017-20212022DAFBC/CR
PEDRO FRANCKE BALLVÉ
MinistrodeEconomía y Finanzas
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” "Año del Fortalecimientode la Soberanía Nacional”
Castillo Terrones, Presidente de la República.
Solicita se informe respecto a la solicitud en el Oficio N° 201-2021CNEM de la señora Rita Monserrate Palacios Narvaja, Presidenta delColectivoNacional de Excluidos al Nombramiento; sobre la problemática de cerca de5,000 profesionales delasalud técnicos y auxiliares asistenciales contemplados enlaLeyN°30957.

6 023-20212022DAFBC/CR
7 029-20212022DAFBC/CR
JUAN SILVA VILLEGAS MinistrodeTransportes y Comunicaciones
JUAN GABRIEL ALIPIO
AlcaldeProvincialde SantiagodeChuco
Solicita se informe respecto publicación emitida por el Diario La Industria de Trujillo, que hace referencia a que la carretera Panamericana, hoy autopista El Sol,se encontraría en mal estado enel tramoTrujillo-Chimbote.
Solicita se informe respecto al oficioN° 022-2021-GRELL-DIE80523 “AHVZ”-SCH,suscrito porlaseñora Flor Rodríguez Esquivel, Directora de la Institución Educativa 80523 “Augusto Helí Vejarano Zavala”; quien conjuntamente con la señoraSantaTeresita IncaBenites, Presidenta de la APAFA; me comunican haber advertido presuntas irregularidades en la entrega del equipamiento que realizaría la empresa Consorcio Santiago.
8 031-20212022DAFBC/CR
RICARDO
ARRESE PÉREZ
Gerente Regionalde Hidrandina
9 047-20212022DAFBC/CR
10 048-20212022DAFBC/CR
HERNAN YAIPEN ARESTEGUI
Jefe NacionaldelPrograma NacionaldeInversiones en SaludPRONIS
OSTER PAREDES FERNANDEZ
Gerente Regionalde Educación deLaLibertad GobiernoRegionalLa Libertad
Solicita se informe respecto a la situación actual del Proyecto de Luz Definitiva de los Barrios 7, 7C, 6C, 5D, entre otros, del Distrito de El Porvenir, Provincia de Trujillo, Departamento deLaLibertad.
Solicita se informe respecto al estado situacional de los Centros de Salud considerados en el ANEXO5del Proyecto deLey del Presupuesto del Sector Público paraelAñoFiscal 2022.
Solicita se informe respecto al oficioN°109-2021-GRELL-UGEL-04TSE/-I.E.I. N° 209 “S.A.”-D,remitido por la señora Doctora Janete ÁlvarezRodríguez,Directora dela Institución Educativa InicialN°209 – Santa Ana, quien manifiesta preocupación por la demora en el proceso de trámite de
11 049-20212022DAFBC/CR
12 056-20212022DAFBC/CR
PEDRO FRANCKE BALLVÉ MinistrodeEconomía y Finanzas
JUAN CARRASCO MILLONES MinistrodelInterior
Saneamiento Físico legal de la citada institución.
Solicita se informe respecto a comosevieneaplicandoDecreto de Urgencia N° 037-2021, precisando cuantas entidades micro financieras sehan acogido aeste Programa.

Solicita se informe de todos los hechosrelacionadosalaccidente detránsito en el queun Busdela Empresa Zorro del Norte, contratada por la empresa agrícolaCerroPrieto;perdieron la vida dos trabajadores y hay un grannúmero deheridos.
13 122-20212022DAFBC/CR
ROBERTO
SÁNCHEZ
PALOMINO MinistrodeComercio Exterior yTurismo
14 151-20212022DAFBC/CR
HERNANDO CEVALLOS FLORES MinistrodeSalud
Solicitaseinformeconrespecto a las empresas beneficiadas por el FAE-TURISMO, lo que debe incluir elnombredeleempresa, elsector al que pertenece y el financiamiento otorgado.
Solicitoinformación con respecto alasacciones adoptadashastael momento enelMinisteriodeSalud para conformar la Comisión multisectorial alaqueserefierela Primera Disposición Complementaria Final de la Ley 31311, así como las medidas que su sector está implementando para garantizar la participación delasociedad.
15 164-20212022DAFBC/CR
ROBERTO SÁNCHEZ
PALOMINO MinistrodeComercio Exterior yTurismo
16 168-20212022DAFBC/CR
17 169-20212022DAFBC/CR
JUAN SILVA VILLEGAS MinistrodeTransportes y Comunicaciones
JHON ARROYO GUARDADO Alcaldedel Distritode RázuriProvinciadeAscope
Solicita se sirvainformar sobre los requisitos, procedimiento y avances de la iniciativa “Pueblos conEncanto”, conlafinalidadde poder socializarlos con las diferentes comunidades en la RegiónLaLibertad.
Solicita conocer el estado situacional de servicio de reciclado yrecapeo deltramode carretera Santiago de Chuco –Shorey(RegiónLaLibertad).
Solicita se sirva informar con respecto presunta inacción delos funcionarios en la implementación del Proyecto Construcción Infraestructura de I.E. N° 80085 – Miguel Grau Seminario.
18 170-20212022DAFBC/CR
JUAN SILVA VILLEGAS MinistrodeTransportes y Comunicaciones
Solicita se sirva informar con respecto al avance de las acciones mencionadas en los párrafos anteriores, que son requisito para que el concesionario pueda ejecutar las obligaciones contractuales correspondientes, tal como se menciona en el Informe Nª 17132021-MTC/19.02.
19 171-20212022DAFBC/CR
LUIS BARRANZUELA VITE MinistrodelInterior
Solicita se sirva informar con respecto a las acciones desplegadas para garantizar una intervención oportuna sobre atención en las comisarías, laboresdebúsqueda yotrasdesu competencia con respecto a las niñas, adolescentes y mujeres adultas desaparecidas.
20 187-20212022DAFBC/CR
21 191-20212022DAFBC/CR
JUAN SILVA VILLEGAS MinistrodeTransportes y Comunicaciones
KERSTYN MOROTE GARCÍA Gerente RegionaldeSalud GobiernoRegionalLa Libertad
Solicita se sirva informar con precisión, y de manera desagregada, el monto recaudado, por año, en el periodo2001-2020, yporoperador del sector, por el concepto de canon.

Solicita se sirva informar con respecto a: • Dotación de personal de la salud por centro poblado a nivel regional • Principales limitaciones que no han permitido que los centros poblados cuenten con personal de salud. • Acciones implementadas por su representada para revertir la situaciónexpuesta.
22 192-20212022DAFBC/CR
23 193-20212022DAFBC/CR
ANDREA GISELA ORTIZ PEREA MinistradeCultura
Solicita se sirva informar con respecto a las acciones que realiza su sector, principalmente por conocer las acciones de promoción cultural de manera inclusiva y accesible para fortalecer laidentidad nacional.
OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑA MinistrodeRelaciones Exteriores
24 195-20212022DAFBC/CR
MANUEL VILCA TANTAPOMA
Presidente delDirectorio SEDALIB
Solicita tenga a bien informar sobre experiencias exitosas y normatividad de otros países que hayan favorecido a los emprendedores jóvenes en sus respectivos países.
Solicita se sirva informar con respecto a la Laguna de Oxidación Toma de los Leones Paijánen laprovinciadeAscope, la cual se encuentra en total abandono.
25 206-20212022DAFBC/CR
VERÓNICA ZAMBRANO COPELLO
Presidente Consejo DirectivodelOrganismo SupervisordelaInversiónen Infraestructura de Transporte deUso PúblicoOSITRAN
26 215-20212022DAFBC/CR
OSTER PAREDES FERNANDEZ
Gerente Regionalde Educación deLaLibertad GobiernoRegionalLa Libertad
Solicita se sirva informar sobre el estado legaldelreferido peajede Menocucho; precisando si dicho peaje tiene el estatus de provisionalopermanente; siexiste algún procedimiento de reubicación en trámite, y si el organismo regulador OSITRAN ha emitido o emitirá alguna opinión en relación a una posible reubicación.
Reitero se informe respecto al oficio N°109-2021-GRELL-UGEL-04TSE/-I.E.I. N° 209 “S.A.”-D,remitido por la señora Doctora Janete ÁlvarezRodríguez,Directora dela Institución Educativa InicialN°209 – Santa Ana, quien manifiesta preocupación por la demora en el proceso de trámite de Saneamiento Físico legal de la citada institución.
27 220-20212022DAFBC/CR
MARIO CARHUAPOMA YANCE
Presidente ejecutivo de ESSALUD
28 224-20212022DAFBC/CR
CARLOS GALLARDO
GÓMEZ
MinistrodeEducación
Solicita se sirva informar con respecto a la interpretación y aplicación que el área legal de ESSALUDvienerealizandosobrela aplicacióndelaLey Nº31210, Ley que modifica el artículo 15 del Decreto Legislativo 559, Ley del TrabajoMédico.
Solicita se sirva informar con respecto al Memorando Nº 56922021-MTC/19, Memorando Nº 2927-2021MTC/19.03 ydel Informe Nº 01261-2021-MINEDU/SG-OGAJ; con respecto a la suspensión del Concurso Público cuando lo que correspondía era evaluar la nulidad de este al haberse presentado un vicio(filtración del examen) durante el procedimiento.
29 314-20212022DAFBC/CR
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendente
Superintendencia de Banca,SegurosyAFP
30 372-20212022DAFBC/CR
BETSSY CHÁVEZ CHINO
MinistradeTrabajoy PromocióndelEmpleo
Solicita se alcance un informe sobrelasacciones ymedidas que la Superintendencia de Banca, SegurosyAFP – SBShaadoptado, enelmarcodesuscompetencias, afin deproteger losdepósitos de los ahorristas de la Cooperativa SanLorenzo.
Solicita se sirva informar con respecto al estado situacional y los expedientes completos de las catorce (14) intervenciones en instituciones educativas que el Programa Trabaja Perú ha

31 391-20212022DAFBC/CR
AVELINO GUILLÉN JAÚREGUI
MinistrodelInterior
financiado durante el ejercicio 2021en laprovinciadeTrujillo.
Solicita se sirva informar con respecto al estado actual del Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 31297, Ley de Servicio de Serenazgo, y las razones por las que se incumplió el plazo de noventa (90) días establecido en la Cuarta Disposición Complementaria FinaldelaLey.
32 394-20212022DAFBC/CR
MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS
Presidenta (e)delConsejo DirectivoOrganismo de EvaluaciónyFiscalización Ambiental
Solicita que se informe con respecto a las medidas administrativas que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) está adoptando aefectos delograrla remediación ambiental, así como para sancionara losresponsables de este desastre ecológico con respecto al derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla, que sería consecuencia de un error en la descarga de crudo por parte de un buque de propiedad de Refinería La Pampilla que es operada porRepsol.
33 458-20212022DAFBC/CR
IVÁN
MIRKO LUCICH
LARRAURI
Presidente Ejecutivo de SUNASS
Solicitaseinformeconrespecto a la verificación y control de los requisitos e impedimentos de las personas que se han desempeñado en los cargos de directores y Gerente General de la empresa SEDALIB SA. desde el año 2016, de acuerdo a lo dispuestoenelDecreto Legislativo 1280 - Ley marco de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento.
34 467-20212022DAFBC/CR
35 469-20212022DAFBC/CR
JORGE LUIS QUEVEDO MERA
Director Ejecutivo Organismo de Formalizacióndela PropiedadInformal
JULIÁN PALACÍN GUTIÉRREZ
Presidente Ejecutivo INDECOPI
Solicitaseinformeconrespecto al estado situacional del recurso de reconsideración presentado por la ciudadana María Cipriana Chávez de Pacheco en el Expediente 2021-0026875.
Solicita que se me informe con respecto al procedimiento concursal ordinario, cuyo expediente es: 113-2021/CCOINDECOPI.

36 470-20212022DAFBC/CR
KERSTYN MOROTE GARCÍA Gerente RegionaldeSalud GobiernoRegionalLa Libertad
Solicita que se informe con respecto a: Procedimientos desarrollados por el sector salud paralaautorizaciónalaboratorios privados para la realización de este diagnóstico. • Acciones de controldecalidadylaevaluación de laveracidad delos resultados COVID en los laboratorios privados.
37 493-20212022DAFBC/CR
ALFONSO CHÁVARRY ESTRADA MinistrodelInterior
Solicita que se informe con respecto a la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Policía Nacional del Perú – PND ubicada en el distrito deMoche, provinciadeTrujilloen los siguientes puntos: • Estructura decostosqueamerita alcobrode S/. 8,000 soles. • Estado de la entrega de los citados bienes en dicha Escuela y si han existido retrasos en la entrega de los mismos.
38 499-20212022DAFBC/CR
HERNÁN CONDORI MACHADO MinistrodeSalud
Solicita que se me informe con respecto al estado del Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 31336, Ley Nacional del Cáncer, así como de las opiniones quese tomaron en cuenta para su elaboración; y los motivos por los que se aceptó o denegó, en su debida oportunidad, las observaciones formuladas por el Cuerpo Médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
39 503-20212022DAFBC/CR
ALFONSO CHÁVARRY ESTRADA MinistrodelInterior
Solicita que se me informe con respecto a las acciones de búsqueda y rescate Oficial PNP Alex Cayetano Minchola quien fue arrastrado por la fuerte corriente del rio Marañón, en circunstancias que había sido enviado a la localidad de Calemar, en la provincia de Bolívar,regiónLaLibertad.
40 542-20212022DAFBC/CR
JORGE FERNÁNDEZ CAMPOS
Superintendente Nacional deMigraciones
Solicita que se informe con carácter de MUY URGENTE información sobre movimiento migratoriodel señor BrunoArnulfo Pacheco Castillo; asimismo le solicito que se indique con precisión si existe información en su sector con respecto alasalida del referido ciudadano utilizando

41 543-20212022DAFBC/CR
CARLOS SABINO PALACIOS PÉREZ
MinistrodeEnergía yMinas
identidades falsasoevadiendolos controles migratorios.
Solicita que se informe el estado del proceso de reasignación de los proyectos de los planes de inversión en transmisión, teniendo en cuenta la importancia de optimizar los servicios de energía eléctrica en laprovincialiberteña deSánchezCarrión.
42 545-20212022DAFBC/CR
MILAGROS LÓPEZ ALIAGA
CASTRO
Directora Ejecutivo ProgramaNacionalde Infraestructura EducativaPRONIED
Solicita que se informe con carácter de MUY URGENTE se informe a mi despacho sobre el estado situacional el cambio de Unidad Ejecutora de la Intervención: “Mejoramiento del Servicio de Educación Básica Especial del PRITE Trujillo, Sector San Isidro, Centro Poblado de Trujillo,Distrito de Trujillo,Provincia de Trujillo – Región La Libertad” CUIN°2377629.
43 548-20212022DAFBC/CR
CINTIA RAQUEL RUDAS MURGA
Superintendente Nacional deBienesEstatales
Solicita que se informe el estado del pedido del Señor Alcalde Provincial de Pacasmayo Víctor Raúl Cruzado Rivera, quien ha solicitado a vuestra representada la desafectación del predio urbanoubicadoenlaMZ.05Lt.01, P14125174, de 645.50 m2 de superficie, del Centro Poblado Limoncarro, distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, región La Libertad. (Solicitud de Ingreso N° 056722022).
44 581-20212022DAFBC/CR
CESAR LANDA ARROYO MinistrodeRelaciones Exteriores
Solicita que se informe con carácter deMUY URGENTE, tenga a bien alcanzar a mi despacho información referida a la existencia onodeexperiencias en elmundorelacionadasaprórroga de pasaporte o pasaporte biométrico.
45 684-20212022DAFBC/C
JULIO GARCIA CABRERA
Gerente delaRed Asistencial LaLibertad ESSALUD
Solicita se haga llegar un informe debidamente documentado sobrepresuntas irregularidadesen el Proceso de Selección Contratación Administrativa de Servicios CAS de 36 enfermeras para el Hospital Modular Chau –Virú de la Red Asistencial La Libertad (PS.001-CAS-RALLI-2022 P2EN-14).

46 687-20212022DAFBC/CR
JORGE ANTONIO LÓPEZ PEÑA MinistrodeSalud
Solicita se remita un informe que precise losmotivospor loscuales, para el año 2022, no se habría previsto ningún mecanismo de protección social del interno de medicina, a pesar de que la pandemia no ha sidosuperada y se requiere continuar con las medidas correspondientes.
47 748-20212022DAFBC/CR
48 811-20212022DAFBC/CR
LUIS ANTONIO PONCE LA JARA Intendente Nacional Intendencia Nacionalde BomberosdelPerú
LORENA MASIAS QUIROGA
Directora Ejecutiva Fondo NacionalDe Financiamiento DeLa ActividadEmpresarial Del Estado -FONAFE
Solicita se remita un informe pormenorizado sobre la asignación de combustible al Comando Nacional del Cuerpo General deBomberosVoluntarios.

Solicitauninformeconrespecto al estado del procedimiento de selección de los miembros del Directorio de la empresa Grupo Distriluz, identificando para esos efectos a los candidatos propuestos quesiguen en carrera yaaquelloscuyosnombresfueron retirados.Deigualmanera,solicito información con respecto a la existencia o no de presiones de parte del Ministerio de Energía y Minas ante su gestión en lo que respecto aladesignacióndetales directores.
49 812-20212022DAFBC/CR
VICENTE AMABLE ESCALANTE
AlcaldeMunicipalidad DistritaldeLince
Solicitauninformeconrespecto a las acciones de investigación, fiscalización y/o sanción, que, dentro del marco de sus competencias, se hayan realizado con respecto a la afectación de la propiedad de TAC CENTER SAC a causa presuntamente por construcción un edificio de propiedad de la empresa Meridian Real Estate SAC.
50 835-20212022DAFBC/CR
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
MinistrodeEconomía y Finanzas
51 968-20212022DAFBC/CR
OSTER PAREDES FERNÁNDEZ
Gerente Regionalde Educación Gobierno RegionalLaLibertad
Solicitauninformeconrespecto la solicitud formulada porel Alcalde de la Municipalidad de Centro Poblado de Alto Trujillo, Anselmo Cruz Gómez, referido al Informe Previo de Sostenibilidad Fiscal para la creación del Distrito de AltoTrujillo.
Solicita se informe sobre las acciones implementadas por vuestra Gerencia para el reconocimiento de las instituciones educativas que ofertan Secundaria con
52 901-20212022DAFBC/CR
JORGE LUIS QUEVEDO MERA
Director Ejecutivo Organismo de Formalizacióndela PropiedadInformal (COFOPRI)
Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” "Año del Fortalecimientode la Soberanía Nacional”
FormaciónTécnica enlaregiónLa Libertad.
Solicita se remita un informe del estado situacional los inmuebles, el primer con Partida Registral P46008403, comprado en el año 1983 y el segundo con Partida Registral P46008404 comprado en elaño1984; ambas transferencias serealizaron presuntamente sin el consentimiento delosverdaderos propietarios, según indica el ciudadano en el documento recibidoen despacho.
53 1056-20212022DAFBC/CR
JULIO GARCIA CABRERA Gerente delaRed Asistencial LaLibertad ESSALUD
Solicita se remita un informe detallado sobre los hechos ocurridosenrelaciónalapresunta negligenciamédica encontra del menor de iniciales J.M.A.Z.S identificado con DNI 77891193 durante su permanencia en el HospitalVíctorLazarteEchegaray.
54 1068-20212022DAFBC/CR
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE MinistrodeDefensa
55 1073-20212022DAFBC/CR
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI
MinistrodeEconomía y Finanzas
Solicita información con respecto al estado situacional del pedido signadoconelnúmero deTrámite documentario 060203-2018 (clave:1638), presentado eldía10 desetiembre del2018.
Solicitauninformeconrespecto al estado situacional del pedido realizadoporelalcaldeprovincial de Pacasmayo mediante OFICIO Nº 283-2022-MPP-SPLL, con respecto a la desafectación de predio urbano adjudicado a la Institución Educativa en el Centro Poblado Limoncarro, Distrito Guadalupe
23 de julio 2021: Acto de Juramentación en el Congreso de la República.

24 de julio 2021: Participamos del acto protocolar de la celebración del Bicentenario en el Colegio de Ingenieros de La Libertad, junto al alcalde de Trujillo, el Gobernador Regional de La Libertad y el decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad.









27 de julio 2021: Participamos del desfile patrio en el distrito de Laredo junto al alcalde Miguel Chávez, regidores y el Mayor PNP y otras autoridades del distrito azucarero.


AGOSTO 2021
REUNIÓN RED MUNDIAL DE JÓVENES: Me reuní con Fiorella Melgarejo, representante del Perú ante la Red Mundial de Jóvenes Políticos con quien intercambiamos ideas para establecer una agenda común que nos permita impulsar acciones en favor de la juventud peruana.


VISITA A VACUNATORIO COVID: Visité el vacunatorio de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, donde comprobamos el cumplimiento de los protocolos respectivos durante el proceso de vacunación. Sin embargo, llamé la atención sobre la necesidad de una mayor dotación de vacunas para garantizar la protección de los ciudadanos liberteños. Estuve acompañadodel Dr. José Luis Carranza Castillo (Gerente EsSalud La Libertad) y la Dra. Claudia Holguín Armas (Jefa Oficina de Atención Primaria de EsSalud La Libertad).


REUNIÓN CONEL




ALCALDEDISTRITALDELAREDO:En mi despachoparlamentario recibíla visitadelalcaldede Laredo (provinciadeTrujillo),MiguelChávezCastro, con quien dialogamos sobre la diversa problemática de su distrito.

VISITA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA: En el Congresode la República recibí al artista Edu Baluarte, promotor del arte liberteño y participante de diversos concursos nacionales. De igual modo a Ricardo Adolfo Flores Mostacero, quien destaca promoviendo el arte en la ciudad de Lima.







REUNIÓN CON ACTORES LOCALES EN DEFENSA DEL RIO MOCHE: Participé en la reunión multisectorial por la defensa del rio Moche, comprometiéndonos a trabajar articuladamente junto a los actores sociales y políticos en favor de la defensadenuestroríoMoche.Esteesfuerzopermitirácontar conlascondiciones adecuadas en favor de una mejor agricultura en la región.

REUNIÓN CON EL EMBAJADOR CHINO: Sostuve una fructífera reunión con el Embajador de la República China en el Perú, Liang Yu, a quien le manifesté mi disposiciónparacontribuir conel fortalecimientodelasrelacionesentre nuestras naciones.



REUNIÓN CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA: Junto a mis colegas de la Bancada AvanzaPaís,nosreunimosconel ministrodeEconomíayFinanzas, PedroFrancke, a quien le expresé mi preocupación por la asignación de presupuesto para la ejecución de la tercera etapa del Proyecto Chavimochic; acordando iniciar una mesa de trabajo para coordinar las acciones que permitan concretar el sueño de todos los liberteños.

REUNIÓN CON LA COMISIÓN

DE





USUARIOS ROMA – VALLEJO: Sostuve una reunión con la comisión de usuarios Roma-Vallejos en el distrito de Chocope en donde abordamos temas vinculados a mejorar las condiciones de nuestros hermanos del agro.

MESA DETRABAJO – CONTAMINACIÓNRIOMOCHE:Visitaaldistritode Quiruvilca para tratar el tema de la contaminación del río Moche. Participamos de una mesade trabajojunto al MinistrodeEnergíay Minas, alcaldesy dirigenteslocales en la región La Libertad.



REUNIÓN CON VICEMINISTRO DEL MINSA: Nos reunimos con el viceministro de salud, Gustavo Rosell para exhortarle el envío de vacunas covid a la región La Libertad. En esta jornada pudimos conocer en detalle el proceso de abastecimiento de estas dosis para los liberteños.


REUNIÓN CON DIRIGENTES DEL CENTRO POBLADO SAN IGNACIO: Recibí en mi despacho a los miembros del "Comité Pro Distritalización de San Ignacio", de la provincia de Otuzco, región La Libertad; quienes me solicitaron promover la iniciativa declarativa para la creación del distrito de San Ignacio. Mi despacho recogió este pedido y no se detuvo hasta su aprobación a través de la Ley N° 31434, Ley que Declara de Interés Nacional y Necesidad Pública la Creación de Distritos en los Departamentos de Puno, Moquegua, La Libertad, San Martín, Cusco, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Loreto y Amazonas.




REUNIÓN EN EL CENTRO POBLADO SAUSAL: Visité Sausal donde me reuní con su alcalde Víctor Cuba Medina y el Comandante PNP William de la Cruz, con quienesdialogamossobrelainseguridady faltade vehículos(patrullerosymotos) para cumplir con el patrullaje en dicha localidad.

SETIEMBRE 2021






VISITA AL TERMINAL PORTUARIO SALAVERRY: Visité las instalaciones del puerto de Salaverry para conocer con detalle los servicios que desarrolla en favor de la agroexportación.


REUNIÓN CON LÍDERES EVANGELICOS: Desayuno de trabajo con los líderes evangélicos de la provincia de Trujillo en donde recibimos aportes para iniciativas legislativas.




INAUGURACIÓN DE NUESTRA OFICINA DESCENTRALIZADA
EN LAREDO: Inauguramos nuestra oficina de representación parlamentaria en el distrito de Laredo, espacio que permitirá acercarnos a nuestra población liberteña.

VISITA AL DISTRITO DE LA ESPERANZA: Sostuve una reunión con los dirigentes del distrito de La Esperanza – Parte Alta, en donde conocimos la problemática de este sector




PROMOCIÓN
DE EVENTOS DE PROTECCIÓN






ANIMAL: Participé en la campaña veterinaria gratuita promovida por Eventos AnimalistasTrujillo y la Municipalidad Provincial de Trujillo, en donde renovamos nuestro compromiso de implementar iniciativas para la protección animal.


VISITA ALCEMENTERIO CHINO: Visitéla localidadde Galindo para evaluar poner en valor el Cementerio Chino y el mismo se incluya en el circuito turístico de Laredo, generando de tal manera desarrollo económicosostenibleen la zona.

REUNIÓN CON MINISTRA DE LA MUJER: Sostuve una reunión con la ministra de la mujer y poblaciones vulnerables, Anahí Durand, a quién le expresé mi preocupación por los elevados índices de violencia contra la mujer y por la necesidad de promover un mayor número de Centros de Emergencia Mujer –CEM, en la región La Libertad






REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE ESSALUD: Me reuní con el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance con quien dialogamos sobre la necesidad de mejorar los servicios de salud que brinda el seguro social en la región La Libertad
REUNIÓN CON MINISTRO DE EDUCACIÓN: Sostuve reunión con el ministro de Educación, alcalde de los distritos de Laredo y Chugay para desarrollar acciones de manera articulada en favor de mejores condiciones en infraestructura educativa en la región La Libertad



REUNIÓN CON MINISTRO DE VIVIENDA: Sostuvimos una reunión de trabajo con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López; y su equipo técnico, abordando la importancia de cerrar la brecha y mejorar los servicios saneamiento y alcantarillado en la región La Libertad. En la reunión participaron el alcalde provincial de Virú, Andrés Chávez y el regidor del distrito de Laredo, Jeison Lezcano, quienes expusieron su problemática.
VISITA AL CENTRO
POBLADO ALTO TRUJILLO:
Participé en la ceremonia protocolar por el 19° aniversario de creación del centro poblado AltoTrujillo.







VISITA A LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO





- A solicitud de los padres de familia, estuve realizando mi labor de fiscalización en los colegios César Vallejo y AugustoVejaranoZavala.

VISITA AL CENTRO POBLADO SAN IGNACIO: Visité el Centro Poblado de San Ignacio, que por 28 años persigue el sueño de convertirseen distrito. Dialogué con los dirigentes y autoridades del citado centro poblado.



VISITA AL PROYECTO CHAVIMOCHIC: Junto a la bancada regional visitamos la presa de Palo Redondo, resaltando la necesidad de implementar la Tercera Etapa del Proyecto Chavimochic.







VISITA A LA PROVINCIA DE SANCHEZ CARRIÓN: Junto a la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, visitamos la provincia de Sánchez Carrión en donde acompañamos la ceremonia de reapertura del Complejo Arqueológico Marcahuamachuco que beneficiará al sector turístico afectado fuertementepor la pandemia.



VISITA AL HOSPITAL LEONCIO PRADO EN HUAMACHUCO: Visitamos el Hospital LeoncioPrado,yse pudo constatar quelasinstalacionesnoson las óptimaspara la atención de la población.


JURAMENTACIÓN DE LA BANCADA REGIONALLA LIBERTAD: Con la presencia de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, juramentados como miembros de la bancada regional asumiendo el compromiso de trabajar coordinadamente por el desarrollo de La Libertad.

RECONOCIMIENTO A LOS ACTORES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN:



Realizamos un acto de reconocimos a los principales actores de este sector en la región La Libertad.







ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU – LA LIBERTAD: Participamos de la sesión solemne por el aniversario del Colegio de Arquitectos de La Libertad.



REUNIÓN
CON LA GERENTA
REGIONAL DE SALUD







– LA LIBERTAD: Me reuní con la Gerenta Regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote García, a quien hicimos llegar nuestra preocupación sobre la problemática de algunos hospitales de nuestra región y sobre la necesidad de garantizar servicios adecuados en el sector salud.

OCTUBRE 2021
VISITA ALDISTRITO DE SINSICAP:Por primeravezenla historiaun congresistallega al caserío Párrapos (Distrito de Sinsicap). En la misma recogimos las principales necesidades de su población.


PROMOCIÓN DEL DEPORTE: Participamos en la maratón del distrito de Laredo, jornada realizada para promover el deporte.






REUNIÓN EN DISTRITO DE CHOCOPE: Participación en la reunión con la Comisión de Usuarios del subsector hidráulico Roma - Vallejos donde se recogió la diversa problemática



VISITA AL PRITE DE TRUJILLO: Sostuve una reunión con la directora del Programa de Intervención Temprana de Educación Especial (PRITE-EE), Prof. María del Carmen Ríos Yarlequé quien me informó sobre las precarias condiciones en las que opera dicho centro. Asimismo, tomé conocimiento sobre las gestionesque se vienen implementando para contar con una infraestructura adecuada.


VISITA A LA PROVINCA DE VIRÚ: Realizamos un operativo de fiscalización a las diferentes instituciones educativas de la provincia recientemente implementadas en la provincia.










REUNIÓN CON EL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS: Sostuveuna reunión con los miembros del Cuerpo de Bomberos de Trujillo en donde abordamos la necesidad de dotarlos de condiciones adecuados para el cumplimiento de su labor.


FISCALIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE ASCOPE: Desarrollamos visita y supervisión a las obras de infraestructura que se vienen implementando en la provincia de Ascope en la región La Libertad.

VISITA AL SECTOR TUPAC AMARUII: Sostuve una reunión con los pobladores del sector Túpac Amaru II de El Porvenir con quienes dialogué sobre la necesidad de promover el saneamiento físico legal en la zona.



REUNIÓN CON JEFATURA DE QALI WARMA: Preocupado por el aspecto nutricional de nuestras poblaciones más necesitadas, sostuve una reunión con el Jefe Zonal del Programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con quien dialogué sobre la operatividad del programa en favor de nuestros estudiantes y poblaciones vulnerables.








VISITA AL DISTRITO DE ANGASMARCA: Sostuve una reunión con la autoridad municipal y organizaciones del distrito a fin de conocer sobre sus principales necesidades.


AUDIENCIA SOBREINSEGURIDADCIUDADANA:Participéenla AudienciaPública: "Juntos contra la inseguridad ciudadana", organizada por el Grupo Parlamentario de La Libertad,





el







II ENCUENTRO DE LA
RED MUNDIAL DE JOVENES
POLITICOS: Participé en el II Encuentro de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en nuestra ciudad de Trujillo para discutir iniciativas en favor de la juventud. Me acompañaron los congresistas jóvenes: César Revilla, Adriana Tudela, Diana Gonzales, Rosseli Amuruz, Francis Paredes, Rosangela Barbarán, Jessica Córdova, Alejandro Muñante, Alejandro Cavero y José Jerí.



SESIÓN Y AUDIENCIA DE LA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN EN LA LIBERTAD:
Junto a la Congresista Norma Yarrow, Presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, participé en la sesión y audiencia pública realizada en la región La Libertad en donde participaron autoridades municipales y de centro poblados.
EVENTODE LA COMISIÓNDE DESCENTRALIZACIONENCIUDADDEDIOS: Participe en el evento descentralizado de la Comisión de Descentralización realizado en la localidad de Ciudad de Dios (región La Libertad).


PARTICIPACIONENEL PLENO DESCENTRALIZADOENLA CIUDADDECAJAMARCA:







Participé en la Sesión Descentralizada del Pleno de la República realizado en la ciudad de Cajamarca.


JORNADA DEFISCALIZACIÓNCONLA CONTRALORIA GENERALDELA REPÚBLICA: Junto al Órgano Superior de Control participamos de una jornada de fiscalización a las diferentes obras de infraestructura implementados en la provincia de Virú.






VISITA A LAREDO DEL PRESIDENTE DE ESSALUD: Recibimos la visita del presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma, a quien acompañamos en la supervisión que realizó al Centro de Atención en el distrito de Laredo.

NOVIEMBRE 2021





JURAMENTACIÓN DE LA JUNTA DE USUARIOS: Fuimos invitados para realizar la juramentacióndelosmiembrosdela Junta deusuariosríoMoche enla provincia de Trujillo.

VISITA AL SECTOR EL BOQUERÓN EN HUANCHACO: Recurrimos al llamado de los vecinos del sector El Boquerón y solicitamos el apoyo al Gobierno Regional para el pronto inicio de los trabajos de prevención y defensa ribereña, en conjunto con la Municipalidad Distrital de Huanchaco.


PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN: Asistí a la campaña de vacunación y atención médica veterinaria en Urb. Santo Dominguito, promovido por la Municipalidad Provincial de Trujillo.


RECONOCIMIENTO: Participé del Reconocimiento a Juan Carlos Orbegoso, fundador de Eventos Animalistas Trujillo, quien a lo largo de estos años viene promoviendo campañas de vacunación y atención veterinaria.






COORDINACIÓN CON EL IPD: Ante las diferentes denuncias que recibimos por la falta de mantenimiento del estadio Mansiche, convocamos al presidente

nacional del IPD, Gustavo San Martín, quien visitó nuestra ciudad y con quien pudimos coordinar accionesen beneficio del deporteregional.


ENTREGA DE ALIMENTOS DEL PROGRAMA







QALI WARMA: Participé en la entrega de alimentos a instituciones educativas del distrito de La Esperanza, acto que contó con la presencia del Director Ejecutivo del Programa Qali Warma, Fredy Hinojosa
REUNIÓN CON AUTORIDADES DE CENTROS POBLADOS En el auditorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo organicé una reunión de trabajo con la participación de diferentes alcaldes de centros poblados de la región La Libertad.
EVENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE PACASMAYO: Con la participación de autoridades locales de la provincia de Pacasmayo, el Subprefecto provincial, los representantes de la PNP y el Poder Judicial, organizamos una mesa de trabajo para fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia de Pacasmayo.




REUNIÓN CON EL PREMIER: Sostuve una reunión con la Premier, Mirtha Vásquez, a quien le solicité su presencia y la de una comisión de alto nivel en La Libertad, para iniciar el diálogo con las rondas campesinas y buscar una solución a sus reclamos (alza de fertilizantes que afecta la agricultura, la contaminación del rio Moche, entre otros), cuya desatención ha dado lugar a la toma de carreteras al interior de la región.

SUPERVISIÓN EN LA PROVINCIA DE VIRÚ:




Me trasladé hasta la provincia de Virú, a pedido de la Junta de Usuarios de Chao, con el fin de conocer y atender en el marco de mis competencias parlamentarias, la problemática referida a la demora en la ejecución física de la obra “Rehabilitación del Dren CH4 en el Sector de El Progreso”.






VISITA A PROYECTOS EN VIRÚ: Visité los proyectos productivos del campamento San José en la provincia de Virú donde pudimosconocer las diferentestécnicas que utilizan para la crianza de animales como cuyes, cerdos, entre otros. Estas iniciativasfuerondesarrolladasatravésdeprogramasdela municipalidad y hoy requieren seguir siendo apoyadas para alcanzar su sostenibilidad.


RECONOCIMIENTO
A LOS MÚSICOS
LIBERTEÑOS En el marco del día del músico, mi despacho parlamentario realizó un reconocimiento a los auténticos promotores de la cultura musical en la región La Libertad, tomando en cuenta su prolijatrayectoriaysu aporteal artea nivelregional,nacionaleinternacional.


EVENTO SOBRE

PROBLEMÁTICA






AGRARIA: En el distrito de Chocope (provincia de Ascope)participamos dela I AudienciaPúblicadenominada“Identificación de la problemática agraria en la región La Libertad”, a través de la cual analizamos la problemática agraria como: el alto precio de fertilizantes, el deficiente tratamiento del agua, sequias y la paralización de las obras de la tercera etapa de Chavimochic.


DICIEMBRE 2021





VISITA AL DISTRITO DE RÁZURI EN LA PROVINCIA DE ASCOPE: Visité el distrito de Rázuri en la provincia del Ascope, en donde sostuveuna reunión con el alcalde Jhon Aroyo Guardado y diferentes dirigentes de dicha jurisdicción, recogiendo su problemática la cual se vincula principalmente a la contaminación del litoral marino por parte de empresas y estado crítico e inoperativo de su muelle artesanal.




RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN REGIÓN LA

LIBERTAD: Junto a los Congresistas de La Libertad, sostuvimos una reunión con Amalia Moreno Vizcardo, Directora de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, en donde abordamos la implementación de soluciones integrales para el control de inundaciones de las quebradas San Idelfonso y San Carlos.

PROCESO DE FORMALIZACIÓN PARA EL DISTRITO DE SAN JOSE: Sostuve una reunión con el director de COFOPRI en la región La Libertad y Subprefecto del distritode San José (provinciadePacasmayo) a fin de emprender accionesque permitan iniciar un proceso de formalización en el citado distrito.










VISITA A OLLAS COMUNES:Encompañíade la Congresistadela República Sigrid Bazán nos reunimos con las dirigentes que lideran las ollas comunes del Sector La EsperanzaparteAlta enel distritoLa Esperanza,ProvinciadeTrujillo,en donde pudimos conocer su problemática

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD: En compañía de la Congresista Sigrid Bazán participamos de la inauguración de un Parque Infantil en la Zona del Alto Trujillo, en donde además pudimos dialogar con las madres de familia quienes expusieron su problemática referida principalmente a los temas de titulación, servicios de agua y desagüe, entre otros.


REUNIÓN CON INTEGRANTES DE COMUNIDAD CAMPESINA DE VIRÚ: Sostuve una reunión con el Presidente Ejecutivo del Proyecto Chavimochic Ing. Edilberto Ñique y los Integrantes de la Comunidad Campesina de Virú, coordinando acciones en conjunto en beneficio de la población.
PARTICIPACIÓN EN JORNADA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO: Participéjuntoa la MinistradeCultura, GiselaOrtiz, en la inauguracióndela feria Exposición Venta Ruraq Maki en la ciudad de Trujillo, espacio de mucha importancia para mostrar nuestra diversidad cultural, así como también promover el desarrollo económico para los artesanos emprendedores de la región La Libertad, con quienes venimos trabajando de manera articulada.










PRESENTACIÓN DE LIBRO: Acompañé a Augusto "Tito" Paredes durante la presentación del libro "Con Sangre Roja y Azul", el cual no solo recoge las vivencias históricas a lo largo de los 100 años de fundación del Club Social Deportivo Siete de Junio de Casa Grande, sino también describe el sentimiento popular del pueblo casagrandino.

LOS LIBERTEÑOS DEL BICENTENARIO: Desde el Congreso de la República realizamos un reconocimiento a las personalidades más destacadas del BicentenarioenlaregiónLa Libertad,quienessobresalieronenelámbito cultural, educativo, científico, turístico, gastronómico, deportivo, artístico, entre otros.



ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE LAREDO: Participé de la ceremonia protocolar en conmemoración del 60 aniversario de creación política de la tierra que me vio nacer, mi querida ciudad de Laredo.








ENERO 2022








VISITA A LA I.E. 1638 PASITOS DE JESÚS: Visité la I.E.I. 1638 Pasitos de Jesús, donde se dialogó con representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo sobre las acciones de limpieza y mantenimiento de dicho centro de estudios previo al inicio de clases.





REUNIÓN CON VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y ALCALDEDE LAREDO: Reunión con el Viceministro de Vivienda, Rodolfo Razzeto Santa María; el alcalde de Laredo, Miguel Chávez Castro; el alcalde de Angasmarca, Pepe Ramos y el regidor Jeison Lescano. Expusimos nuestra preocupación por las iniciativas que permitan el asfaltado de toda la parte baja de Laredo, entre otras obras.
COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS




EN LAREDO: Participé en la mesade trabajo sobrela intervencióndesoluciónintegraldelas quebradasSan Ildefonso y San Carlos, donde también estuvieron participación mis colegas congresistas César Revilla (Presidente de la Comisión de seguimientoal proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero), Enrique Alva y Wilmar Elera; asimismo el alcalde de Laredo, Ing. Miguel Chávez (Alcalde de Laredo), regidores y diversas autoridades locales.





VISITA A LA I.E. N° 2028: Se visitó la I.E. N° 2028 “Lucerito del Amanecer” en el distrito de La Esperanza donde dialogamos con la directora y padres de familia, sobre las necesidades de dicho centro de estudios previoal inicio de clases






REUNIÓN CON EL MINISTRO DEL INTERIOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA: Sostuve una reunión con el Ministro del Interior, Avelino Guillén, con quien abordamos acciones para atender el tema de la inseguridad ciudadana en la región La Libertad.


PROBLEMÁTICA DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS EN LAREDO: Participé de una reunión de trabajo que permitió abordar la problemática de la compañía de Bomberos de Laredo N° 188. Dicho encuentro contó con la participación del Primer Jefe de la Compañía de Bomberos de Laredo N° 188, Jharol Soto Vargas; el Jefe de la III Comandancia Departamental de Bomberos del Perú, el señor alcalde y regidores del distrito de Laredo y representantes de la empresa Agroindustrial Laredo.



SUPERVISIÓN A HOSPITALES DE TRUJILLO: Preocupado por el aumento de casos positivosdeCovid-19realicévisitasa losprincipaleshospitalesdela provinciade Trujillo, sosteniendo reuniones con el director del hospital Víctor Lazarte, Dr. Humberto Guevara Pérez; la directora del hospital Belén, Dra. Rosa Hernández Bracamonte; el director del hospital Regional Docente, Dr. César Fernández Sánchez y la directora del hospital de Alta Complejidad, Dra. Marisabel Huerta Coronel.


SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL EN EL CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE




MORO: Me trasladé hasta el Centro Poblado San José de Moro, distrito de Pacanga, provincia de Chepén en donde me reuní con el alcalde de dicho Centro Poblado, el alcalde del distrito de Pacanga, Alan Villalobos Hernández y autoridades de Chepén, quienes expusieron su preocupación ante la necesidad de implementar el saneamiento físico legal de los predios de dicha jurisdicción, que les permita dar seguridad jurídica a sus propietarios.

PROYECTOS PARA LA PROVINCIA DE TRUJILLO: Junto a mis colegas congresistas Enrique Alva, Víctor Flores y Juan Burgos, participé de un desayuno de trabajo, promovidopor laMunicipalidadProvincialdeTrujillo. En dicha reunión,se realizó una exposición de los proyectos que la Municipalidad Provincial de Trujillo ejecutó, y otros que urgen ser implementados, siendo uno de estos el


“Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través de un corredor troncal y rutas alimentadoras.
ENCAUSAMIENTO DE LAS QUEBRADAS DE SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: Contando con la participación de mis colegas parlamentarios Enrique Alva, Juan Burgos y Víctor Flores: además de los alcaldes de la provincia de Trujillo y del distrito de Laredo, el Director Nacional de Proyectos Integrales de la Autoridad de Reconstrucción conCambios y diversosdirigentes locales, sostuve un espacio de diálogo para desarrollar el seguimiento a las acciones de encausamiento de las quebradas de San Idelfonso y San Carlos.











VISITA AL DISTRITO EL PORVENIR: Visitamos el Asentamiento Humano Túpac AmaruII en el distritodeEl Porvenir,lugar dondenoscomprometimosacontribuir con el proceso de titulación de propiedades de 450 familias.





MESA DE TRABAJO “PROBLEMÁTICA DEL SECTOR CUERO Y CALZADO”: Organicé la mesa de trabajo denominada: “Problemática del sector cuero y calzado, y oportunidades de desarrollo en La Libertad", jornada llevada a cabo en el distrito de El Porvenir y que permitió recoger aportes para la reactivación de este sector.






INAUGURACIÓN DEL JARDIN 1705 EN LAREDO: Acompañado del señor Alcalde de La Municipalidad Distrital de Laredo participé en la inauguración del jardín 1705 “Corazón de Jesús", en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. Esta moderna obra permitirá que nuestros pequeños laredinos retornen a sus clases presenciales contandocon una infraestructura de primera.





FEBRERO 2022







VISITO A COMPLEJOS ARQUEOLÓGICOS EN LA LIBERTAD: Visité junto a mis colegas congresistas Alejandro Cavero y Mery Infantes (titulares de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República) el Complejo Arqueológico El Brujo, Complejo Arqueológico de Mocollope y el Centro poblado San José de Moro, donde escuchamos la problemática de estos sitios arqueológicos.

INAUGURACIÓN DE PUENTE CACIQUE EN LAREDO: Participé en la inauguración del Puente Cacique ubicado en el distrito de Laredo, que facilitará el acceso y transitabilidad entre los sectores de Barraza, Barrio Chino, Cacique, Conache, Bella Victoria.







ENTREGA DE TANQUES DE AGUA EN EL ALTO TRUJILLO: Participé junto con el alcalde de Trujillo y el Congresista Alejandro Cavero en el acto de entrega de tanques de agua en los diversos sectores del centropoblado Alto Trujillo.





DISTRITO AL CENTRO POBLADO SAN IGNACION: Junto al congresista Alejandro Cavero viajamos hasta el Centro Poblado de San Ignacio, quienes vienen luchando durante 28 años en busca del sueño de convertirseen distrito.

DIFUSIÓN DE NUESTRAS ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN: Participé en entrevistas con diversos medios de comunicación en donde informé sobre las actividades desarrolladascomo parte de mi función parlamentaria.







REUNIÓN EN LA III MACRO REGIÓN POLICIAL: Reunión de Coordinación con el jefe de la III Macro Región Policial La Libertad. Sostuve una reunión de trabajo con el General Max García Esquivel, jefe de la IIII Macro Región Policial La Libertad,quien expuso susprincipaleslineamientosdegestióna fin de revertirlos principales índices de inseguridad ciudadana en la región La Libertad.


INAUGURACIÓN DE OBRAS EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO: Participé en la inauguración de la Obra de pistas de la Av. Metropolitana II, en la Urbanización San Isidro, en la ciudad de Trujillo, la cual contempla más de 30 metros cuadrados de vías asfaltadas, facilitando el tránsito en la ciudad de Trujillo.




ATENCIÓN EN MI OFICINA DESCENTRALIZADA: Recibí en mi oficina descentralizada del distrito de Laredo a ciudadanos y representantes de organizaciones con quienes dialogué y coordiné acciones en el marco de mis competencias parlamentarias.

REUNIÓN EN LA
DIRECCIÓN DESCENTRALIZADA






DE CULTURA: Acompañado de pobladores del Centro Poblado San José de Moro de la provincia de Chepén, sostuve una reunión con el Director de la DDC La Libertad, funcionarios de COFOPRI y la Municipalidad de Chepén a fin de dialogar sobre las acciones a seguir para concretar el proceso de saneamiento físico legal en dicha jurisdicción.





VISITA AL TERRENO DONDE OPERA EL PRITE-EE: Visité el terreno en donde opera el PRITE-EE Trujillo, institución que atiende a menores con discapacidad (entre 0 y 3 años), el cual no cuenta con las condicionesmínimas para atender y brindar educación inclusiva de calidad a nuestros menores con discapacidad.

REUNIÓN EN EL CENTRO POBLADO HUANCHAQUITO: Acompañado del Alcaldedela ProvinciadeTrujilloparticipédeuna reuniónenla cualasistieron moradores de Huanchaquito, en el distrito de Huanchaco, a fin de coordinar las acciones inmediatas para cumplir conlos procesos de formalización de la propiedad. En dicha reunión pude conocer que dichos pobladores carecen de una serie de servicios básicos, tales como: luz, saneamiento, etc.


SUPERVISIÓN
AL INSTITUTO DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS:







Realicé una visita se supervisión al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Norte, en donde pude constatar una serie de limitaciones que lamentablemente repercuten en perjuiciode los ciudadanos que son atendidos en dicho centro


BANCADA REGIONAL EN REUNIÓN DE TRABAJO: Me reuní con mis colegas de la bancada regional en el distrito de Laredo (Trujillo) para abordar el tema de seguimiento del encausamientode las quebradas san Ildefonso y san Carlos. Es de mucha importancia abordar las acciones necesarias para el adecuado control de inundaciones de dichas quebradas en la provincia de Trujillo


REUNIÓN EN EL ALTO TRUJILLO: Me reuní con un grupo de sus dirigentes vecinales quienes mostraron su preocupación por la necesidad de desarrollar su procesode formalización de predios.





SUPERVISIÓN DE
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA:






Teniendo en cuenta la proximidad del inicio de clases presenciales, me trasladé al distrito de Chocope en donde supervisé las condiciones de la Institución Educativa Jesús Nazareno.

REUNIÓNCON MIEMBROS DELSINDICATOUNICODETRABAJADORESDECASA
GRANDE: Me trasladé al distrito de Casa Grande, en donde me reuní con los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de Casa Grande, quienes me expresaron sus principales demandas, en vista que la empresa Gloria no estaría brindando condiciones laborales adecuadas para el cumplimiento de su labor, salvaguardando su bienestar y el de sus familias.

RECONOCIMIENTO AL COLEGIO CLARETIANO: Participé de un acto de reconocimiento a los Colegios Claretianos de Trujillo, Lima y Huancayo en vista que esta institución educativa ha obtenido recientementela Certificación ISO 21001: 2018, la misma que garantiza servicios educativos de calidad en favor de la comunidad estudiantil.


MARZO 2022






VISITA DE LA BANCADA REGIONAL AL IREN NORTE 1: Participé en la reunión de trabajo con mis colegas Congresistas, autoridades regionales y funcionariosdel IREN NORTE a fin de conocer detalles sobre el proyecto de construcción de un nuevo instituto de enfermedades neoplásicas, en donde se determinamos que una de las principales limitaciones para canalizar la ejecución es la elaboración de un expediente técnico y contar con un terreno para su construcción



PARTICIPACIÓN EN LA MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA: En el distrito de Casa Grande, provincia de Ascope participé en la marcha en contra de la violencia que viene afectando a toda nuestra región. Asistí acompañado de autoridades y representantes de diversas instituciones locales.


CONCURSO DE PROYECTOS DE JÓVENES: Participé del concurso de proyectos para jóvenes emprendedores, evento promovido por la Asociación Internacional de Jóvenes y Estudiantes para la Paz. Este tipo de espacios permitan impulsar iniciativas de los jóvenes en favor de la colectividad.









JORNADA CON LA PARTICIPACIÓN DEL CONADIS: Sostuve una reunión con el Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) Marco Gamarra, así como con los alcaldes de la provinciadeTrujillo JoséRuiz, del distritode El Porvenir Víctor Rebazay del distrito de Laredo Miguel Chávez, a fin de verificar el cumplimiento del 1% en la ejecución de su presupuesto destinado a promover la inclusión de las personas con discapacidad de acuerdo a la Ley de Presupuesto del Sector Público 2022.







ENTREGA DE AYUDA BIOMECÁNICA: Mi despacho parlamentario gestionó ante el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad CONADIS, la donación de sillas de ruedas en favor del IREN NORTE a fin de facilitar un adecuado traslado de los pacientes durante su permanencia en dicha instalación. Asimismo, se gestionó la entrega de una silla de ruedas biomecánica en favor de una menor del distrito de El Porvenir.




OFICINA REGIONAL DE REGISTRO PARA PCD: Participé de la inauguración de la primera Oficina Regional de Registro para Personas con Discapacidad en el Distrito del Porvenir, donde se brindará una mejor atención y oportunidades a las personas con habilidades diferentes










PROMOCIÓN DE ARTE POÉTICO EN LAREDO: Recordando el natalicio de nuestro gran escritor laredino, José Watanabe Varas, junto a mi despacho organicé un recital poético con los niños del sector San Carlos del distrito de Laredo.

PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES PARA CONTROL DE INUNDACIONES DE

QUEBRADAS: Participéde la Cuarta Reunión de Trabajo en donde realizamos un resumen de los avances y la presentación de conclusiones necesarias para el adecuado control de inundaciones de las quebradas de San Idelfonso y San Carlos en la Provincia de Trujillo. En esta oportunidad contamos con la participación de los alcaldes de Trujillo y Laredo, así como los ingenieros del consorcio Besalco Stracon.





REUNIÓN CON EMPRESARIOS DE CALZADO:

Sostuve una reunión de trabajo con pequeños empresarios de El Porvenir. En este espacio se determinó la importancia que desde el estado se puedan brindar líneas de crédito y financiamiento para la reactivación de este sector.






INAUGURACION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: Participéen la inauguración de las instalaciones del Jardín de infancia N° 2342 de la Urbanización Rosas del Valle III en la urbanización San Isidro. Dicha escuela inicial, que en su momento fue implementada con material pre fabricado, fue afectada severamente por el último fenómeno del niño marco del ámbito de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.

MARCHA POR LA VIDA: Participé de la marcha provida organizado por diversos colectivosde la sociedad trujillana Considero de vital importancia generar este tipo de espacios de reflexióny comunicación a fin de promover el derecho a la vida y decirle NO al aborto.








VISITA INOPINADA A ESCUELA DE POLICIA EN LA LIBERTAD: Realicé una visita inopinada a la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP La Libertad, ubicado en Alto Moche, donde sus directivos nos expusieron la problemática de dicho centro de estudios




VISITAS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 1: Realizamos visitas de fiscalizaciónalas institucioneseducativasmásolvidadasdelaregiónLaLibertad, acompañado del Gerente Regional de Educación, Oster Paredes y directora de UGEL 1, Betty Villacorta.
ABRIL 2022





VISITA AL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO: Sostuve una reunión con la directora del Hospital Belén, donde abordamos diferentes temas sobre el mejoramiento de los servicios de salud para las personas que acuden a diario a dicho centro hospitalario.



REUNIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES: Sostuve una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Peruana de Comunicadores APEPCOM con la finalidad de analizar y evaluar la viabilidad de la creación del Colegio Profesional de Comunicadores en nuestro país.



REUNIÓN CON MIEMBROS DEL COMITÉ EL BOQUERÓN: Sostuve una reunión con los representantes del Comité de Desarrollo y Progreso del Sector El Boquerón de Huanchaco a fin de poder analizar la problemática que atraviesa dicho sector a raíz de los efectos de la erosión costera.


REUNIÓN CON DIRIGENTES AGRARIOS: Acompañado del Congresista José Jerí Oré, sostuve una reunión de trabajo en la que participaron diferentesdirigentes agrarios y miembros de las juntas de usuarios de agua de la región La Libertad, quienes nos manifestaron su profunda preocupación sobre información difundida y relacionada a la distribución de las aguas del rio Santa, la misma que ha generado un conflicto entre los agricultoresde las regiones de Ancash y La Libertad.







REUNIÓN EN HIDRANDINA: Junto a los pobladores del Centro Poblado Huaca Larga de la Provincia de Viru fuimos recibidos por el Gerente General de Hidrandina el Ing. Ricardo Arrese Pérez, a quien le expresamos nuestra preocupación por la falta electrificación de un grupo importante de familias de dicha zona.




REUNIÓN EN EL SAIMT DE LA MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO: Me reuní con el Gerente del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo SAIMT de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Torres Saravia, con la finalidad de conocer el avance del proceso de transferencia de un terreno de propiedad del estado en favor del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Región Norte.









REUNIÓN CON FUNCIONARIOS DE LA UGEL 01 LA LIBERTAD: Sostuve una reunión con funcionarios de la UGEL 01 a quienes expuse la actual situación de la infraestructura de la Institución Educativa 81523, José Ignacio Chopitea del distrito de Laredo.
INAUGURACION DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN POROTO – LA LIBERTAD: Acompañando a la Directora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), participé en el acto de entrega de la nueva infraestructura de la I.E. Felícita Moreno de Guzmán, ubicado en el caserío de Mochal (distrito de Poroto) que beneficiará a nuestros menores de dicha jurisdicción.


REUNIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: Me reuní con el Gerente de SEDALIB, representantes del Ministerio de Vivienda, y la Empresa Agroindustrial Laredo con la finalidad de conocer el estadosituacionalpara la obtencióndela disponibilidady elsaneamientofísico legal de los terrenos de Covicorti y el Cortijo que permitirían la implementación de la PTAR de Trujillo.






REUNIÓNCON GREMIOS
DE






TRANSPORTISTAS:Mereuníconlosrepresentantesde la Coordinadora Regional de Transporte, quienes expusieron su problemática, solicitando se puedan generar puentes de diálogo con el poder ejecutivo.
REUNIÓN CON VICEMINISTRO DE TRANSPORTES: Con la presencia del Viceministro de Transportes del MTC, Víctor Alejos Siguas, desarrollé de la Mesa Técnica promovida por mi despacho congresal, la misma que permitió, en primer lugar, conocer el avance de las acciones para concretar el mejoramiento del borde costero de los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco

REUNIÓN EN COLEGIO ENFERMERAS LA LIBERTAD: Acompañado de mi colega congresista José Jerí Oré, en coordinación con el Colegio Profesional de Enfermeras del Perú, realizamos un reconocimiento a las enfermeras cesantes y jubiladas de la región La Libertad, quienes entregaron parte de su vida profesional en favor de la salud de los liberteños



REUNIÓN CON CUERPO DE BOMBEROS DE LAREDO: Participé en la reunión con el Sub tenientedel Cuerpode BomberosVoluntariosdeLaredoHaroldSoto,con representantes de la empresa Agroindustrial Laredo y de la Municipalidad Distrital de Laredo para conocer el avance del proceso de saneamiento físico legal del terreno en donde se estaría implementando la nueva Compañía de Bomberos.



REUNIÓN CON TRABAJADORES DEL SATT TRUJILLO: Me reuní con representantes del sindicato del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo - SATT, quienes solicitaron evaluar la implementación de iniciativas legislativas que permitan hacer prevalecer mejores condicioneslaborales.


SERVICIOS DE ENERGIA ELÉCTRICA PARA LAREDO: Junto al alcalde distrital de Laredo, Miguel Chávez y los miembros del Comité de Electrificación del sector Julio Pinedo San Ildefonso, nos reunimos con el Gerente General de Distriluz Javier Muro Rosado y otros funcionarios; a fin de exponer la necesidad de servicios de electrificación en beneficiode 400 familias de dicha jurisdicción.

INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE HIDRANDINA: Participé en la inauguración del Centro de Control para la Automatización y Redes de Distribución de Hidrandina, cuya infraestructura y tecnología permitirán reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico generando una respuesta rápida y eficaz a las emergencias.



MAYO 2022
INAUGURACIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL DISTRITO DE CHAO: Junto al congresista Víctor Flores Ruiz participé en la inauguración de la nueva infraestructura del local de la Institución Educativa N° 80782 Abelardo Gamarra Rondó, ubicada en el sector El Inca, distrito de Chao, Provincia de Virú. Este

proyecto se pudo concretar teniendo como ente ejecutor a la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.
MESA DE TRABAJO PARA CREACIÓN DE VENTANILLA
UNICA: Impulsé la mesa de trabajo para evaluar la creación de la ventanilla única para la recaudación de los derechos de autor, que actualmente se encuentran gestionados por la Sociedad de Gestión Colectiva



RECONOCIMIENTO A JOVENES



POLÍTICOS: A través de mi despacho realicé el reconocimientoanuestrosjóvenespolíticosdeldistritodeLaredo, en méritoa su destacada participación en el Programa Parlamento Joven del Congresode la República y por ser elegidos como parlamentarios jóvenes por la región La Libertad.

VISITA A INSTALACIONES DE I.E. N° 82208: Junto al alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, y el equipo técnico de la UGEL 01, visité la Institución Educativa N° 82208 Márquez de Torre Tagle ubicada en la zona del Alto Trujillo, en donde pudimos encontrar diversas deficiencias en su infraestructura.


REUNIÓN CON JUNTA DE USUARIOS DE AGUA: Junto a los congresistas Víctor Flores y Enrique Alva, dialogamos con los dirigentesde las Juntas de Usuarios de Agua de la región La Libertad en relación a la problemática de la distribución de las aguas del rio Santa, con las que suministran a los proyectos Chinecas y Chavimochic.

TERRENO PARA IMPLEMENTACIÓNDEL IREN NORTE 1: Sostuve una reunión con el alcalde de la provincia de Trujillo, funcionarios del SAIMT, el equipo técnico del GobiernoRegionalydel Instituto Regionalde EnfermedadesNeoplásicas IREN NORTE 1, con el propósito de conocer el avance del traspaso definitivo del terreno donde se implementará el nuevo IREN NORTE.






REUNIONDE TRABAJOCONEL MINISTERIODE TRANSPORTES YCOMUNICACIONES:
Promoví la reunión de trabajo para abordar los avances de los proyectos de infraestructura a cargo del MTC en La Libertad contando con la presencia del
MinistrodelMTC NicolásBustamante,elViceministrodeTransportesVíctor Alejos, Congresistas de la Bancada Regional La Libertad y otras autoridades.
REUNIÓN TÉCNICA SOBRE ESTADO SITUACIONAL DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA:Promovíunareuniónde


trabajo técnicoconla presenciadel ViceministrodeTransportesdelMTCy alcaldesde diferentesprovinciasydistritos de la región La Libertad, para conocer el estado situacional de proyectos vinculados a dicho sector, los mismos que contribuirán con el desarrollo de nuestro sistema vial.



MESA TECNICA PARA ABORDAR PROBLEMÁTICA DEL AEROPUERTO DE TRUJILLO:
Promovíunareunióndetrabajoconla presenciadelViceministrodeTransportes, Víctor Alejos Siguas, con el objetivo de abordar en el marco de nuestras competencias la actual problemática del Aeropuerto de Trujillo. Participaronel presidente del Directorio del CORPAC, el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad y autoridades regionales.


MESA DE TRABAJO PTAR TRUJILLO: Junto al Congresista Víctor Flores, participéen la mesa de trabajo denominada "SaneamientoFísico Legal de los terrenos de la nuevaPlantade TratamientodeAguasResiduales(PTAR)dela ciudad de Trujillo".





REUNIÓN CON VICEMINISTRO DE ELECTRICIDAD: Me reuní con José Dávila, Viceministro de Electricidad, y Jeison Lescano, regidor de la Municipalidad Distritalde Laredo,endondeexpusimosla necesidaddeconcretar losproyectos de electrificación en beneficio de los centros poblados del distrito laredino
JUNIO 2022


VISITA A I.E. DEL DISTRITO DE LAREDO: Visité la I.E. Inicial 06 "Los Cuadritos", ubicada en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo para poder conocer su problemática y evaluar nuestra intervención en el marco de mis competencias. AI respecto pudimos determinar que dicha institución funciona en un terreno que hasta la fecha no cuenta con saneamiento físico. De igual modo, tiene diversas limitacionesen infraestructura y equipamiento.


REUNIÓN CON DIRIGENTES VECINALES DEL DISTRITO DE LAREDO: junto al alcalde del distrito de Laredo Miguel Chávez Castro participé en una reunión con los dirigentes vecinales del sector Los Manguitos en el distrito de Laredo, con el propósito de conocer sus limitaciones de acceso a los servicios básicos y saneamiento físico.
RECONOCIMIENTO A MIEMBROS DEL EX BATALLÓN CONTRA SUBVERSIVO:



Reconocí a los integrantes de la Asociación de Veteranos Ex Batallón Contra Subversivo 324 TC Natalio Sánchez de la ciudad de Chocope, en mérito a su participación de manera activa y valiente en el Conflicto Armado Interno, contribuyendo de esta manera con la defensa del territorio peruano
REUNIÓN AVANCES PROYECTO NUEVO IREN NORTE 1: Sostuve una reunión de trabajo con el director del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte 1 y el Gerente General de SAIMT, a fin de realizar el seguimiento a los avances del proyecto del nuevo IREN NORTE La Libertad.




REUNIÓN DE TRABAJO CON UGEL 1 – EL PORVENIR: Sostuve una reunión de trabajocon el director dela UGEL01 El Porvenir,conelpropósitodecoordinar acciones en beneficio de las instituciones educativas de los distritos de Laredo, El Porvenir y Poroto, a travésde la implementaciónde acciones de mejora en la infraestructura educativa.




REUNIÓN CON DIRIGENTES VECINALES EN EL ALTO TRUJILLO: Participé en la reunión de trabajo con más de 30 dirigentes vecinales de los diferentes barrios del Alto Trujillo, espacio en el cual tomé conocimientodel avancey limitaciones para concretar el proceso de saneamiento físico legal y electrificación, así como también su acceso a servicios básicos de agua y desagüe.


REUNIÓN CON AUTORIDADES DE LA I.E. REPÚBLICA DE PANAMÁ: Junto al alcalde de Trujillo José Ruiz y el director de la I.E. República de Panamá participé de una reunión para conocer el avance de la elaboración del expedientetécnico que permitirá la mejora de la infraestructura para dicho centro de estudios.

INAUGURACIÓN DE MODULOS DE VIVIENDA: Participé en el acto de entrega de viviendas del Proyecto Cuatro Suyos en favor de cientos de familias que se vieron afectadas por el Fenómeno del Niño Costero durante el año 2017 en el distrito de La Esperanza con presencia de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del programa Techo Propio. La obra fue ejecutada por la empresa BECTEK.



REUNIÓN EN LA GERENCIA DE ESSALUD LA LIBERTAD: Participé en la reunión de trabajo para conocer el avance del Plan de Inversiones que EsSalud ha contemplado en la región La Libertad.


VISITA AL CENTRO DE SALUD MENTAL EN VIRÚ: Visité la provincia de Virú, donde dialogué con el personal del Centro de Salud Mental Comunitario, quienes nos expusieron la problemática en relación a la infraestructura de su local institucional.

NUEVO LOCAL MUNICIPALIDAD DEL CP VICTOR RAULHAYA DE LA TORRE: Asistí al acto protocolar de colocación de la primera piedra del proyecto que permitirá implementar el nuevo local de la Municipalidad del CP Víctor Raúl Haya de la Torre en la provincia de Virú, iniciativa que tiene como unidad ejecutora al gobierno local.






VISITA AL JARDIN N° 2117: Visité el Jardín N° 2117 y dialogamos con la directora y su presidenta de APAFA quienes nos informaron sobre las diferentes necesidades de infraestructura. Es importante que sus menores estudiantes puedan contar con adecuadas condiciones para el desarrollo de sus procesos educativos.

II. CONCLUSIONES
El Despacho del Congresista Diego Bazán Calderón, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 del Código de Ética Parlamentaria, cumple con presentar el Informe de gestión anual ante el Consejo Directivo del Congreso de la República a efectos de su publicación y difusión.
DIEGO ALONSO FERNANDOBAZÁN CALDERÓN Congresista de la República
