Palabra de mujer socialista MBMS - ANROS 29 Ago. - 26 Sep. 2011

Page 1

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

1

Publicación menstrual del Movimiento Bolivariano de Mujeres Socialistas de ANROS Venezuela Año 1. Nro. 3 Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

Editorial

Estamos en tiempo de cambio, de transmutación, de RETORNO, retorno de salud física, mental, emocional, material…espiritual. En la esfera de lo material, el retorno del ORO venezolano desde otras tierras, hasta la tierra que lo originó en su seno, en sus entrañas, tiene un especial significado, pues viene a fortalecer la soberanía del pueblo de SIMÓN BOLÍVAR, y a contribuir a la definitiva independencia de NUESTRA PATRIA GRANDE. Traer nuestra riqueza es el empeño del gobierno venezolano dirigido por nuestro Comandante HUGO CHÁVEZ, para poner en orden los asuntos de la PATRIA. Es necesario preguntarnos: ¿El RETORNO del ORO nos da INDEPENDENCIA?, ¿contribuye a HACER la PATRIA SOCIALISTA? Su extracción en tierra venezolana fue motivo de exterminio, de depredación, de flagelación de cuerpos de “RAZA” negra e india en tiempos de invasión, en un pasado de oprobio, de flagelación imperial hacia las “colonias” americanas. Las riquezas incalculables de nuestro territorio, fueron extraídas a costa de muerte de mujeres y hombres usados como herramienta, fueron lapidadas, robadas de manera grosera y llevadas a Europa; allá están en el “viejo continente”, adornando catedrales y cuerpos de la realeza, dando más poderío a quienes detectan “sangre azul”, contribuyendo a la industria bélica o a cualquier fin del imperio. Otras, fueron colocadas “en custodia” en bancos de potencias imperialistas, por gobiernos complacientes; algo así como, “zamuro cuidando carne”… ¿Qué uso se le ha dado a las riquezas saqueadas del continente?, ¿Cuánto de ese oro ha contribuido directa o indirectamente con los macabros y nada ingenuos antojos de la monarquía británica? Ese imperio ladrón, que al inicio del año invadió al pueblo soberano de Libia, bajo la mirada alienada del mundo, que en lugar de estar condenando tal masacre, estaba pendiente de una boda donde el pastel millonario tuvo mayor costo que la limpieza de la ciudad para el mismo evento y donde el solo vestido de novia costo una grosera suma de dinero cercana a los 400.000$. Mientras las operaciones mediáticas hipnotizaban a una parte de la población mundial, las acciones de la CIA, la ONU y la OTAN, justificaron el asalto directo de USA-Gran Bretaña-Francia a la soberana nación Libia. El imperio necesita riqueza para seguir haciendo guerras y hace guerras para obtener riqueza, es un ciclo diabólico imperial, nuestras riquezas, no deben estar a su servicio, el patrimonio de la HUMANIDAD, no puede seguir usándose para la destrucción. Nuestras riquezas tienen que servir para la VIDA, estamos en la obligación de sacudirnos de indignación ante tanta crueldad y abominación.... nuestro oro, puesto en “custodia”, por gobiernos entreguistas de derecha, en bancos de países capitalistas, debe retornar… Esto es… PALABRA DE MUJER.

PALABRA y ACCIÓN Toda ACCIÓN emprendida, según lo declara nuestra actual consigna revolucionaria, debe conducirnos a la INDEPENDENCIA y PATRIA SOCIALISTA… nos debe dar la certeza de que VIVIREMOS y VENCEREMOS. En este momento nuestras riquezas estarán en nuestro País como “bien material” para brindar un beneficio colectivo, son reservas para el BUEN VIVIR. El logro de la abundancia y prosperidad de la nación está orientado por valores socialistas, es necesario profundizar hasta las raíces los principios rectores de nuestra revolución, para COMPRENDER el significado sublime del SER, del COMPARTIR. Es hora de revisar el concepto del TENER, como la sana obtención del producto de lo merecido, obtención de un bien material para PODER compartirlo, pues no PODEMOS compartir lo que no tenemos; el TENER como producto del TRABAJO LIBERADOR, nos provee de lo necesario para COMPARTIR. Utilizar la riqueza para satisfacer las necesidades del pueblo y recorrer el camino de BIENESTAR, permite lograr la verdadera esencia del SER COLECTIVO, del SER SOCIALISTA…. Quienes tenemos sangre “roja rojita”, nos traeremos nuestro ORO, en un acto de absoluta SOBERANÍA... El oro, es una bendición más sobre este hermoso país, y es absolutamente claro que recobrarlo es otro logro de la revolución bolivariana feminista, por la diligente ACCIÓN de los HOMBRES y MUJERES SOCIALISTAS de nuestro gobierno revolucionario, bajo la dirección de HUGO CHÁVEZ… Cecilia Montilla


2

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

EXPRESIONES de afecto sobre la publicación anterior Sororidad * Camaradas del movimiento bolivariano de mujeres socialistas, me gusto la iniciativa de Palabras de Mujer, las felicito y en cualquier momento les mando algo para compartir por este proceso de transformación hacia el socialismo, que debemos liderizar junto a nuestro muy querido Comandante Chávez. Viviremos y Venceremos. (Moraima Graterol- Educadora Socialista) * Queridas - ha escrito hace un tiempo un pequeño artículo llamado - Resucitar es posible. Estoy mandando en enlace de ese artículo y me gustaría que fuese publicado na Revista da ANROS. Mis datos ustedes saben. Espero que le guste por que el amor es revolucionario y somos mujeres (gracias a Dios). (Fátima Pacheco, Periodista Brasileña, a Red Por Ti América) * Muchisiiiiiimas Feliciiiiiidaaaadeeeeesssss. Que hermosa esa página, digna de esas mujeres revolucionarias, luchadoras por la igualdad de género. Reciban un gran abrazo. (María Elena Aldana- UPTAEB) * Mujeres Socialistas, hermanas, ¿saben? nuevamente me siento identificada con ese sentir patrio, solidario y firme en apoyo a la revolución y a nuestro amado líder comandante Hugo Chávez. Admiro la capacidad de expresar en forma escrita sus ideas y pensamientos, comparto con familiares y amigas esta publicación, con orgullo de mujer, venezolana y revolucionaria. FELICITACIONES. Estamos creciendo. Sugiero repetir el Mantra sanador para todos y todas, con nuestro Presidente “VIVIREMOS Y VENCEREMOS” (Cecilia Romero - MTCh) * Recién recibo su publicación. ¡De verdad les felicito! Tiene una diagramación agradable y los artículos, textos, poemas son de fácil y entendible lectura. Se identifica una con cada palabra... Espero seguir leyéndoles. Igualmente, en próxima oportunidad les enviare, para su consideración, algunos textos (artículos, poemas y cuentos) que he escrito. Reciban desde El Limón, estado Aragua, un abrazo solidario. (Ninfa Monasterios Frente de Izquierda Revolucionaria Alberto Müller Rojas) *

Apreciadas compatriotas del MOVIMIENTO BOLIVARIANO DE MUJERES SOCIALISTAS de ANROS, quiero expresarles mi saludo fraterno y revolucionario, así como mi reconocimiento al impulso político - ideológico y organizativo que vienen desarrollando a través de esta organización y su PUBLICACIÓN vía Internet...Cuenten con mi solidaridad, y las invito a fortalecer la UNIDAD PROTAGÓNICA de todas las bolivarianas, socialistas y chavistas de nuestro país. Estoy segura que todas nos vamos a encontrar en el proceso de CONSTRUCCIÓN DEL POLO PATRIÓTICO RUMBO A LA VICTORIA DEL 2012, RATIFICANDO AL PRESIDENTE CHÁVEZ Y HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, SOCIALISTA Y FEMINISTA. No desmayemos en este esfuerzo por construir fuerza organizada de las mujeres por nuestras reivindicaciones especificas en lucha por la equidad e igualdad de género contra la cultura patriarcal y en defensa de los intereses estratégicos de la revolución, enfrentada al imperialismo, la oligarquía burguesa y su proyecto de sociedad capitalista signada por la opresión, explotación y discriminación. ¡UNÁMONOS Y SEREMOS INVENCIBLES!, exclamaba Bolívar. Son muchas las tareas que tenemos por delante, pero para el éxito rápido y contundente de las mismas, necesitamos la UNIDAD ACOMPAÑADA DE U N PROGRAMA DE LUCHA Y TRABAJO. Avancemos y Triunfaremos. PATRIA SOCIALISTA CON IGUALDAD DE GÉNERO. CON CHÁVEZ, EL PUEBLO Y LA REVOLUCIÓN, SIEMPRE TRIUNFAREMOS. Con abrazo revolucionario. (Dip. Marelis Pérez Marcano)

Solidaridad * Felicitaciones amigas, como siempre un trabajo con mucho cariño y compromiso, Saludos. (Paul. Movimiento Ecuador Reino Unido- MERU) * Muy recomendado compañeros y en especial compañeras... es un aporte de nuestras hermanas revolucionarias venezolanas a quienes queremos muchísimo y de quienes nos sentimos particularmente orgullosos... Porque la palabra de Dios, así como la palabra de hombre, deben dejar de ser orden para la mujer, por eso les comparto PALABRA DE MUJER. Notarán que el periódico tiene un periodo de publicación muy ligado a la mujer. Un abrazo a mis compañeras venezolanas. (Diego Almeida. Movimiento Ecuador Reino Unido - MERU)


Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

3

Agenda del Movimiento Bolivariano de Mujeres Socialistas * Continuar el Plan de FORMACIÓN en GÉNERO para FORMADORAS COMUNITARIAS: Obedece a nuestro objetivo de profundizar en los aportes teóricos a la REVOLUCIÓN SOCIALISTA BOLIVARIANA FEMINISTA, orientado a generar espacios de intercambio teórico, pero también de oportunidades de compartir sueños, inquietudes de mujeres amigas en un CIRCULO DE MUJERES. Dirigidas por un plan, estamos COMPARTIENDO desde nuestro SER, las vivencias que en nuestros ESPACIOS PRIVADOS, nos limitan la expresión autónoma de nuestras potencialidades. En este CIRCULO DE MUJERES, nos estamos acompañando, estamos estudiando la Teoría y revisando nuestras propias experiencias, para luego avanzar en una dialéctica amorosamente revolucionaria, para ir a acompañar a otras mujeres en las comunidades. Nuestros Encuentros de crecimiento, son oportunidad de nutrirnos de las fortalezas comunes para seguir la lucha hacia la transformación de nuestra realidad, donde la opresión en los espacios privados tiene diversidad de manifestaciones... Seguiremos adelante. * Profundizar el estudio por líneas de investigación, en las áreas de acción de ANROS. * Movernos en nuestros espacios privados y públicos, para sentir las cadenas que nos oprimen, avanzando con los LENTES de GÉNERO y CLASE puestos; con el propósito de despertar nuestra CONCIENCIA de CLASE y de GÉNERO, en primera instancia, pues estamos seguras que al lograrlo, automáticamente avanzaremos en la toma de CONCIENCIA DE ETNIA Y PATRIA. * Hacer VISIBLE, los mecanismos del Patriarcado en los ámbitos privados y públicos. * Contribuir con el proceso de ORGANIZACIÓN de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela. * Seguir cumpliendo responsabilidades en el REGISTRO DE PATRULLERAS y PATRULLEROS. * Desarrollar estrategias comunicacionales para derrotar la canalla mediática.

Los Lentes del Género Hacemos un llamado a la DIRECCIÓN del PSUV, para que nos incluya en toda la publicidad, documentos y todo material escrito producido. Observamos en los recorridos que hacemos por los PUNTOS de ENCUENTRO SOCIALISTAS (PES), donde se está realizando el registro de la militancia, unos pendones, con el texto: “…Registro de PATRULLEROS…” indistintamente de la gran cantidad de MUJERES, que se encuentren en esos sitios realizando la tarea y del gran porcentaje de PATRULLERAS, que acuden a registrarse…. Camaradas PSUVISTAS, de los diferentes niveles de dirección: A ponerse LOS LENTES DE GÉNERO. Esta revolución es FEMINISTA.  "En el marco del sistema capitalista es imposible derrotar la exclusión y el atropello a la mujer, porque el sistema capitalista tiene su base en los antivalores de la exclusión: el machismo, la violencia, la degradación de los valores humanos, y particularmente de la mujer". (Hugo Chávez) 

“Cuando el Género suena, cambios trae”. (Alda Facio)

¡DESPIERTA, DESPIERTA! y MUEVE y MUEVE, MUEVETE MUJER ROMPE LAS CADENAS… QUE TE QUIEREN PARAR… y MUEVE y MUEVE, MUEVETE MUJER DERROTA AL PATRIARCADO… y LOGRA RETORNAR. (nuestra consigna)


4

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

Parafraseos desde adentro DESDE LAS DOS MIRADAS

En el número 2 de este periódico, en el artículo titulado "Patriarcado", la camarada

Mirla Escalona nos escribe lo siguiente: "se vive en un mundo expresado desde la perspectiva masculina", lo que es muy cierto, y luego propone una serie de interrogantes dirigidas a los hombres, sobre todo a los revolucionarios. Nos dice habrá que preguntarles ¿Cuál es su concepto de familia que se quiere crear en la revolución bolivariana? entre otras. Particularmente considero que mujeres y hombres comprometidos con este proceso revolucionario busquemos un espacio de encuentro (desde ANROS podría ser), para tratar de dar respuesta a esas y otras interrogantes, porque sino, seguiríamos construyendo un mundo desde una sola visión, desde luego hay una de las interrogantes a la que solamente nosotras podremos dar respuesta y es sobre la mujer que queremos ser, porque el papel que hoy tenemos las mujeres en su mayoría fue construido desde la visión androcéntrica. En cuanto a la propuesta del cambio de la palabra "matrimonio", si no cambiamos el hacer, con el solo hecho de realizar un cambio gramatical no estamos haciendo nada, estaremos cayendo en el pensamiento mágico al creer que con eso solucionaremos el problema. Por otra parte creo que como quiera que se diga, el matrimonio es tan sólo una opción, lo fundamental es la forma de convivencia como parejas, como padres, como madres, como hijos e hijas, como familia. Desde este espacio que me brinda la oportunidad de expresar mi palabra de mujer socialista, un abrazo para todos los lectores y todas las lectoras de nuestra palabra. Nancys Alvarado. Facilitadora del Diplomado “Socialismo Redes y Organizaciones Sociales” de ANROS

Amar, teniendo una actitud realista de cara al amor, dándole un sentido a la vida, fortaleciendo el autorrespeto y afirmando

el autocontrol. Si eres libre y mentalmente sana, tu vida afectiva será plena, saludable y trascendente. Debemos ir aprendiendo a querernos nosotras mismas, han sido muchos años de resignación, pero ahora estamos comenzando a decidir para empezar a volar y llegar a ser libre como el águila y compartir con otras mujeres lo aprendido para que sean libres también. Ahora es el momento, ven dame tu mano y volemos juntas. Hagamos visible el PATRIARCADO y demos el primer paso para poder transformar esa realidad que como sistema se encuentra presente en todo momento, generando desigualdad y sometimiento, tomemos conciencia y luchemos por un sistema justo e igualitario tanto para mujeres como para hombres. La historia ha estado protagonizada por ellos, no porque sean más inteligentes sino porque nosotras hemos estado históricamente relegadas a funciones secundarias y desvalorizadas socialmente. El patriarcado siempre utilizará el argumento del ¨ORDEN NATURAL DE LAS COSAS¨ para que nosotras quedemos subordinadas al orden social. Debemos saber que el patriarcado y el capitalismo son aliados en la conformación de un sistema dominante y excluyente generadores de miseria, explotación y desigualdad. Se ha dicho que somos las víctimas, las principales generadoras del machismo porque lo propiciamos con nuestro comportamiento, esto es parte de su estrategia de dominación, hacernos sentir culpables. Entonces, demostremos que SOMOS seres responsables y dignas, capaces de transformar las arbitrariedades masculinas patriarcales, para favorecer a nuestra sociedad. ¡Viviremos y Venceremos! Compilación realizada por Ligia Rodríguez Movimiento Bolivariano de Mujeres Socialistas, Parroquia El Cují

Hoy que estoy presa en mis propias limitaciones quiero decirles que llegó la hora y el

momento de ser libre, de decirme frente al espejo; no tengo miedo de romper el tabú que me presiona el alma, ni de ningún hombre que intente bloquear mi andar; desde hoy voy a triunfar, voy a SER yo misma no necesito de nadie para ser feliz, no voy a hacer lo que quieran los demás, ni las demás, porque ¡quiero sentirme viva!!! Sé que este cambio, el cual me propongo causará turbulencias en mi entorno pero lo sabré AFRONTAR… ¡porque SOY MUJER!. Ligia Soteldo - Movimiento Bolivariano de Mujeres Socialistas, Parroquia El Cují


PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

5

Mujeres en la Historia Clara Zetkin: 5 de julio de 1857 - 20 de junio de 1933 Precursora del feminismo, luchadora por los derechos de la mujer, incansable en su lucha a favor de la paz en el mundo. Educadora y política comunista alemana. Participó en la lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto. Editó el periódico de mujeres socialistas "Igualdad", que se publicó entre 1892 y 1917, intentó la reorganización de la sección femenina del partido. En 1905 en Berlín, organizó una conferencia internacional de Mujeres Socialistas contra la guerra, esto acarreó arrestos sucesivos. Organizó la I Conferencia Internacional de Mujeres contra la Primera Guerra Mundial. Fue lideresa de la Oficina de la Mujer de Partido. En 1907 colaboró en la fundación del Congreso Internacional Socialista de Mujeres. En 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague, propuso el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora", resolución proclamada por más de 100 mujeres de 17 países. Se exilia en Rusia en 1933, cuando Hitler toma el poder. Más tarde en ese país es nombrada presidenta de la Junta Internacional de Mujeres. El logro del derecho al voto femenino y la celebración del “1er día Internacional de la Mujer”, logra golpear el machismo en una sociedad eminentemente androcéntrica (El HOMBRE como centro del mundo). Su legado es una permanente inspiración para las mujeres de hoy, quienes agradecemos sus luchas políticas que nos alivia el camino. En su discurso encendido de pasión revolucionaria y feminista, nos dijo: “Lo que merece una atención particular es el hecho de que en los países del próximo y extremo Oriente, las mujeres vinculadas a las tradiciones, a las costumbres y a la servidumbre religiosa milenaria, se están moviendo. No me estoy refiriendo, ahora al pequeño estrato de mujeres orientales pioneras de su sexo, que han conquistado erudición, saber y cultura moderna en las universidades europeas y americanas; pienso más bien en los muchos miles de campesinas pobres y obreras de los campos de arroz y de las plantaciones de algodón, de los campos de petróleo, etc., que en Turquía, en Turquestán, en Corea, en Japón, Mongolia, en la India, etc., han comenzado a rebelarse contra el doble yugo del hombre y del capital”… Fue amiga personal de Lenin y de la escritora y activista revolucionaria Rosa Luxemburgo (reseñada en el Nro. 1 de PALABRA de MUJER SOCIALISTA), ambas fueron las principales figuras del ala más izquierdista del Partido Comunista, oponiéndose a las tesis revisionistas. Muy cercanas al feminismo, al socialismo y al comunismo. Ante el asesinato de su mejor amiga Rosa y su amigo Karl Liebknecht, Clara Z. responde: “No lloraremos a nuestros muertos, hay que luchar”.

«... como persona, como mujer y como esposa, la mujer, no tiene la menor posibilidad de desarrollar su individualidad. Para su tarea de mujer y madre sólo le quedan las migajas que la producción capitalista deja caer al suelo»

¿Qué pasó con su lucha por la causa especifica de la mujer? Clara Zetkin propone en el Partido, la adopción de «remedios concretos que se encarguen de la agitación, organización y formación de las mujeres, según su especificidad cultural y moral», mediante asambleas públicas, debates y asambleas de fábricas, asambleas de amas de casa, conferencias de delegadas, agitaciones en las casas…”. Pero a pesar de contar con el apoyo de Lenin y Trotsky sus planteamientos quedan en minoría, incluso entre las propias mujeres delegadas. Se vio obligada a abandonar su propósito de organización de la mujer para centrarse en la dirección del Partido, debido a la necesidad de centrar la lucha en la causa del proletariado, bajo peligro por el ascenso del estalinismo y de las normas burocráticas. Así, el tema de la organización de la mujer se diluyó en un movimiento con un sentido distinto. “Pongámonos los LENTES DE CLASE…. Pero también los LENTES DE GENERO, para que nuestro propósito no corra el mismo riesgo….” Cecilia Montilla


6

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

Sistema Patriarcal TALLER DE FORMACIÓN DE FORMADORAS DE LA TEORÍA FEMINISTA La experiencia de la convivencia, del conocernos, es uno de los más hermosos aprendizajes, como mujeres que hemos vivido los embates de la opresión del sistema capitalista y patriarcal, los mismos han dejado sus huellas en cada una de nosotras pero a su vez en la unión dialéctica de la lucha de contrarios, lo cual ha despertado un espíritu de rebeldía, de resistencia heredado por nuestras ancestras, lucha esta que se había mantenido oculta durante años, pero que se expresa en cada una de nosotras, las mujeres proletarias, las campesinas, las jóvenes, las afrodescendientes, las indígenas, de todo ser que se hace mujer. Innumerables los aprendizajes de estas discusiones que como mujeres comprometidas hemos iniciado en el marco de la construcción de una teoría feminista, aquí van algunos elementos que se han derivado de ese debate de ideas que se inició no sabemos cuándo y no tenemos ni idea de cuando culmine, pero mientras exista desigualdad estará viva la lucha de las mujeres comprometidas con la liberación y la emancipación. La lucha que nos impulsa a la defensa por los derechos de la mujer, es una lucha que debe llevar a la conformación de un movimiento de mujeres dirigido por mujeres, de manera de evitar que la opresión patriarcal se haga presente en el mismo y de esta forma pierda su esencia. Es una necesidad dar la lucha de género dentro de las organizaciones revolucionarias, de crear conciencia en los compañeros sobre la teoría feminista, de la inclusión, no solamente en el discurso político sino en el accionar, aquí podemos citar al Che Guevara “la revolución no es para llevarla en los labios y vivir de ella sino para sentirla en el alma y morir por ella”. Entre los elementos que han invisibilizado a la mujer, están la opresión capitalista y patriarcal, cuyas bases descansan en las instituciones que les sirven de base, la religión, el matrimonio, la escuela, los medios de comunicación (la propaganda sexista, el uso del cuerpo de la mujer como mercancía) y el orden familiar burgués. En este sentido la mujer no es la responsable del machismo así como nos han querido hacer ver, solo que, fuimos formadas bajo una cultura que impulsa los principios del capitalismo, como el individualismo, la competencia, la viveza criolla, la deslealtad y en este sentido se le ha tildado a la mujer todos los males que ha parido esta sociedad, entre ellos el machismo, este es uno de los mitos que debemos ir desmontando. La forma de hacerlo es a través del estudio y la formación política de la teoría feminista, ver con lentes de género cada una de las situaciones que se nos presentan a diario y allí encontraremos que los principales enemigos a vencer son el sistema capitalista y el patriarcalista, que el segundo se desliza de manera velada y es a quien las mujeres debemos desenmascarar, porque hasta dentro de las filas de los y las revolucionarias se expresan elementos que condenan a la mujer a una vida de opresión. El lenguaje no sexista que es otro elemento de importancia para la formación feminista, es parte de la inclusión en la acción que al expresarnos en las conversaciones, en los discursos, cuando escribimos con un lenguaje amplio donde todas podamos sentirnos identificadas y digo todas porque hay que estar claras que la exclusión es contra la mujer. Ya no podemos conformarnos con pensar que es normal que nos expresemos con un lenguaje sexista, cuando desde 1999 con la nueva Constitución Bolivariana se dio un paso adelante en materia de lenguaje inclusivo, es una lucha que se inicia desde nosotras mismas y debe extenderse hacia todas y todos quienes nos rodean. Hablar con lenguaje no sexista no significa competir con los compañeros en cuanto a una u otra palabra que pueda escucharse en femenino como por ejemplo “camarada” cambiarla a “camarado”, cuando los compañeros se empeñen en pequeñeces como estas, significa que aún no tienen conciencia de género, y no entienden que ellos deben luchar contra el patriarcalismo, ya que tampoco son culpables de las imposiciones que nos exigen estos dos sistemas opresores, por lo tanto nuestra lucha no es contra ellos. Estamos transitando por caminos de cambios profundos así pues que aunque cuesta arriba, no debemos detenernos ante las adversidades, lo importante es mantenernos en constante estudio, es abrir la discusión y el debate, siempre con respeto y con convicción de que la lucha por la liberación de la mujer es una necesidad y debemos ganar esta batalla. Construir y fortalecer cada espacio de discusión es una tarea impostergable de las feministas. ¡Caminamos por el sendero de la revolución socialista!... ¡Luchadoras contra el capitalismo y el patriarcalismo!! ¡A construir el movimiento de mujeres, por la patria libre de explotación y de opresión! Nancy Abreu- Egresada del diplomado de ANROS “Socialismo Redes y Organizaciones Sociales”


Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

7

Internacional AMADA LIBIA, RESISTE En el año 2010 tuvimos la oportunidad de estar en el hermoso país de Libia a fin de participar en el 1º Congreso de Mujeres y Jóvenes de América Latina y África. Un mágico y casual encuentro en las orillas del Mar Mediterráneo nos permitió conocer a mujeres libias, quienes con un cariño impresionante nos mostraron sus costumbres y su cultura, además de hacernos sentir hermanas. Bailamos, comimos, conversamos, intercambiamos experiencias, regalos. En un momento dado, mis compañeras Cecilia Montilla del MBMS de ANROS y Lídice Ortega de Mujeres en Resistencia de Honduras, quienes compartieron conmigo esta experiencia sin precedente, y yo nos preguntábamos ¿cómo estas mujeres podían estar con nosotras todo el día compartiendo, si lo que se decía de las musulmanas es que estaban sometidas a un yugo patriarcal extremo que no les permitía sentir, hacer, ni ser?. Nuestra conclusión fue que en este país se sentía una brisa con olor a libertad, lo que solo puede suceder en un país progresista y antiimperialista. Destacamos el respeto hacia las diversas culturas y religiones, aunque luchamos por la eliminación de prácticas que discriminan a la mujer enormemente, tenemos que reconocer que en Libia, gracias al gobierno de Muamar Al Gadafi se garantiza un abanico de posibilidades dirigidas hacia la vida con autonomía, soberanía e independencia de potencias imperialistas, significando la libertad del pueblo a dar sus propias respuestas a las circunstancias relativas a la vida del Estado. Un año después, con el miedo que se siente al saber en peligro a unas hermanas, vemos con indignación, rabia e impotencia el cinismo del gobierno norteamericano, enmascarado detrás del ilegítimo Consejo Nacional de Transición; el cual manifiesta que sus lineamientos están dirigidos hacia: “el pluralismo político enmarcado en las libertades civiles y los derechos humanos de la gente”. Nosotras preguntaríamos a estos “salvadores del mundo” ¿1600 ataques a civiles, 1118 muertes por bombardeos en escuelas y hospitales les parece que es una cifra suficiente como para defender los derechos humanos?, y, ¿de quién serán los derechos humanos que ellos defienden: de los muertos y las muertas ?...¿Tendrá algo que ver el hecho de que Libia es el país con mayor reserva probada de petróleo en África, con 44.000 millones de barriles de petróleo y 54 billones de gas natural ?. Sería bueno ilustrar un poco a estos ladrones del petróleo, ancestrales espoliadores de tierras libres, sobre lo que establece la Declaración de Derechos Humanos en sus artículos Nº 3: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”, y Nº 28: “Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta declaración se hagan plenamente efectivos.” ¡AAAAHH¡¡¡¡ ¿Será por eso que el imperio nunca firma un acuerdo internacional que ponga en peligro sus intereses económicos? María Lisette Jiménez

Juventud Chilena…. en RESISTENCIA Protestas, paro, huelga de hambre… ataque, contraataque, represión… y una muerte. La juventud bravía se levanta, eleva su voz para denunciar las estrategias imperialistas que históricamente han oprimido a los pueblos, denuncia al neoliberalismo que cercena el sagrado derecho a la educación gratuita, los y las jóvenes exigen respeto, son los gritos de “abajo las cadenas del yugo imperial”… esta juventud se alza exigiendo el derecho a participar protagónicamente en la solución de sus causas particulares; siendo la educación el punto neurálgico. Juventud despierta, con la pasión propia de su tiempo, se enfurece ante la injusticia, no podía ser de otra manera; no puede aceptar, la juventud consciente, el lucro presente en la administración educativa chilena, donde las familias “pudientes” aportan al presupuesto educativo en universidades privadas y donde escuelas de particulares reciben apoyo estatal; esta forma de administración crea una desigualdad social, pues reciben mejor enseñanza quienes tienen mayores ingresos, es una especie de DIVISIÓN SOCIAL de la educación, donde la clase proletaria sigue teniendo menos oportunidades, que la clase burguesa…. Este movimiento, mueve a la solidaridad continental, con rechazo y condena al uso de la violencia ejercida para acallar las movilizaciones, denuncia al sistema capitalista responsable de la mercantilización de la educación; queda ratificada la importancia de la solidaridad y la unidad latinoamericana para lograr el avance de nuevas formas de gobierno, donde el ser humano esté por encima de lo mercantil…. LA JUVENTUD latinoamericana, despierta y exigiendo sus derechos, su voz de protesta contra las medidas neoliberales, decidida a desenmascarar la arremetida del imperio. JUVENTUD divino tesoro, que se alza y grita, denunciando la injusticia…La juventud dispuesta a vencer la BARBARIE… Cecilia Montilla


8

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

¡MUJER CON AGUA DULCE! Donde esté presente la vida, quiero invitar a escribir, lo que sientes, lo que pienses, como lo pienses y sientas, es un ejercicio necesario y urgente para la mujer, que invita a organizar la mente, el alma, los sentimientos, las ideas, es convertirse, para que no queden los vacíos y la sed que despierta en mí la vida de AISHA en Libia o la de PICHU en Honduras. Es la biografía viva que necesitan las jóvenes de hoy, es inmortalidad. Aparece un retrato: Mujeres blancas, rojas, amarillas en medio de una casa vacía, mujeres de alambre, de anime y cartón, la mirada proyecta la familia, desconstrucción es lo que existe dice Zabaleta, y la esencia se pierde y no despierta. Sufrimiento, dolor y angustia claman y reclaman las mujeres, ¿serán víctimas de hombres o de ellas mismas? ¿La igualdad de género será el dilema?, aún no conozco la receta, dicen que está en las creencias, son los conceptos que creaste y tu esperanza encarcelaste. Mujeres de afecto y de fuerte vida interior para ponerse por encima del dolor, líbrate del apego emocional. Alcanza la verdadera igualdad, ¡Mujeres Felices! capaces de brindar apoyo, alegría, mujeres de verdad. ¡El sexo femenino tiene la palabra! dice el poeta José Manuel Hermoso al final de su libro Mujer y Nueva Humanidad. En la palabra está la receta: Palabras de Mujer hacen falta en esta tierra, palabras de afecto de cariño y comprensión, palabras de liberación, de conceptos, de esperanza, palabras de fe. Mujer que Escuche con atención, utiliza tu sentido e intuición. Recuperar la palabra y la pasión es la órbita más cercana al sol. Mujer, reconstruye tu esencia, crea una nueva visión. Creer es crear la nueva idea, es no dejarse ganar por la indiferencia, es soñar y vivir el regreso de tu esencia de mujer, es sentirse musa y flor de algún poeta. Mujer: crea el porvenir de la hija, la madre, la hermana, la tierra y la semilla. La humanidad tiene tu olor. Para: Aisha en Libia y la Pichu en Honduras: ¡MUJER CON AGUA DULCE! Mujer mi inspiración dice poeta y el cantor, mujer olor a flor, mujer bonita soy yo mujer con ilusión mujer que escucha, que no guarda rencor mujer que siembra en niños el amor, Mujer de pie a pleno sol.

Mirla Escalona


PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

9

Poemas Soldada Jineta de anchas caderas pies cuarteados por el sol y la tierra que pisan día a día cerro a cuesta dolor en mochila por el pan que lleva boca en boca entre cuerpos en el camino. Mujer que jinetea el pasado y el futuro en su presente de lucha, de guerra, de sueños de libertad, dispuesta a la vida, dispuesta a la muerte dispuesta ayer, dispuesta siempre. Corre rauda, con furia y el sol le quema. ¡Tez morena le quema! Trenza y moño ocultos en sombrero piernas y sexo camisa le oculta para escapar de la burla y la chanza de ejército de hombres, caciques de siempre. Cecilia Montilla

Sumak Killa- Sumaj Warmi: Hermosa diosa de nuestra tierra Chakana: Piedra Inka de cuatro puntos cardinales, el centro es el quinto lado o lado de la energía. Piedra ritualistica. ATUPAHUAY: permíteme ser para siempre. Hermosa Luna - Hermosa Mujer Ilumina mi anima, con la purpura luz de tu magia, Dadle vida sobre la piedra tutelar de tu templo, en la Chakana grande de los cuatro suyos, en el silencio eterno del templo de la luna. Hermosa diosa lunar llena mi alma de luz, en los cuatro suyos de nuestra naturaleza, en el templo plateado de la luna. Rebosante de fertilidad brillas en la cumbre, Chaskirimuy - recibe este quinto de coca sagrada, un colibrí del amor, tu pueblo te ofrenda sus cosechas, para que tú las hagas prosperas, para seguir siendo tu semilla, por siempre y para siempre madre eterna. Sofía Buchuck – Camarada Peruana en Londres


10

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

La lucha de las mujeres en el Socialismo El problema de la mujer tiene que ver con la dominación… La lucha de las mujeres en el Socialismo Históricamente, las mujeres han sido confinadas al ámbito de lo privado, de lo hogareño. Dejando a los hombres el manejo de los asuntos “públicos y trascendentes”. Esto ocurre desde épocas muy anteriores a la aparición y consolidación del capitalismo, y su razón de ser tiene que ver con el manejo del poder, con la necesidad de dominar. Ciertamente, este estado de cosas ha servido para que, una vez instaurado el modo de producción capitalista, se asegurara la reproducción barata de la fuerza de trabajo, la discriminación salarial, social, política y cultural de las mujeres frente a los hombres y la consecuente asimilación de estas desigualdades como “algo natural”. Tenemos entonces, un grupo social (las mujeres) heterogéneo en todos los sentidos, con mayores o menores posibilidades económicas, sociales y políticas de participación y protagonismo, pero que, independientemente de la clase social a la que pertenezca, siempre está supeditada al dominio de los hombres. Entonces, el problema de la mujer como grupo social, no se reduce a un asunto de clase social, desde el punto de vista marxista del término, sino que va más allá. Tampoco obedece exclusivamente a problemas de acceso a educación, trabajo o recursos económicos. Menos aún, tiene que ver con el trabajo doméstico, el cual puede ser realizado o no por las mujeres, según su decisión. La liberación de la mujer tiene que ver con el vencimiento de la opresión. Nuestro problema tiene que ver con los conceptos de hegemonía, dominación y/o patriarcado. Todo lo cual sirve de muy buena base a la ideología burguesa del poder, a la cual no escapamos aún en Venezuela, pues nuestro Estado sigue siendo burgués y sus acciones reflejan esa condición. La tarea que nos toca, mediante el fortalecimiento del Poder Popular, es minar las bases de ese Estado burgués y, simultáneamente, impregnar dicho estamento popular de valores propios del socialismo, tales como: la solidaridad, la igualdad, la equidad, el respeto y la complementariedad, de tal suerte que se vaya diluyendo la anquilosada concepción del poder jerarquizado y hegemónico. Nacerá así, un Poder Popular responsable, organizado, integrador e incluyente, en el cual los objetivos, proyectos y propuestas respondan a los deseos, sueños y expectativas de todos los grupos sociales, sin discriminación alguna. Será entonces que las mujeres y los hombres, los padres-madres y los hijos e hijas, la clase trabajadora en su conjunto, podrán tener un diálogo igualitario, transformador, lleno de significado y capaz de trascender los clichés o estigmas que colocan a la mujer en condición de proveedora de ternura, cuidados, atenciones y sensibilidad (sexo débil) y al hombre como el valiente, proveedor de bienestar económico, jefe de la familia y de índole agresiva (sexo fuerte). Es decir, la superestructura que sustenta el modo de producción capitalista se derrumbará, dando paso a un nuevo concepto de familia, educación (libertaria y quizá antiescolástica), creencias (Dios como energía benefactora y no como castigador, represor) y comunicación. La sociedad socialista que queremos pasa entonces por la necesaria e ineludible demolición de las estructuras de dominación, incluyendo el machismo y su opresión sobre las mujeres. Ninfa Monasterios Guevara, Frente de Izquierda Revolucionaria Alberto Müller Rojas

¡Cuando una mujer avanza... ningún hombre retrocede! Cristina Fernández triunfó en primarias argentinas La candidata a la reelección por el partido Frente Nacional para la Victoria se impuso con 50.3% de los votos, seguida por el candidato de la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, quien obtuvo 12,92%.


Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

11

NUEVA ÉTICA JURÍDICA REVOLUCIONARIA Todas las aves con sus hermosas alas, remontan su vuelo al espacio infinito. Son libres, esa es su condición. Los seres humanos y humanas somos libres por naturaleza, con códigos éticos y legales que regulan esa libertad, su objetivo es que esa libertad no se convierta en libertinaje. La humanidad en sus diversas etapas, ha transitado por momentos sublimes y de grandiosos cambios, más sin embargo, lamentablemente también ha experimentado horrores como las guerras, que dejan profundas secuelas en los pueblos heridos. Estas guerras grandes, pequeñas, frías o calientes, nacen en la mentalidad de seres en quienes priva la obsesión del poder y el tener, mentes que con su actitud sostienen y acrecientan el sistema capitalista a nivel mundial. Sistema que se basa en el individualismo, el egoísmo, el aprovecharse de quien por ignorancia no conoce sus derechos y es susceptible al engaño, lo que muchas veces lleva a las personas a prisión. Las cárceles están llenas de hombres y mujeres inocentes o recuperables, pero el sistema se impone; un sistema donde imperan las mafias judiciales, donde jueces y juezas, abogados y abogadas, alguaciles y alguacilas, etc., trafican con el dolor de una madre, una esposa, unos hijos, hijas, sin el más mínimo cargo de conciencia. Por eso decimos que la revolución es cambio y transformación, cambio de paradigmas, ideas, actitudes, conciencia. Los nuevos y nuevas profesionales de la justicia que se preparan en Venezuela, deben demostrar ese cambio, esa transformación a nivel de conciencia política, no ser uno o una más del montón. Que emocionante es sentirse libre de la opresión de un sistema que nos ahoga, ser resueltamente responsables y libres de actuar con dignidad ante los y las demás y ante nosotras y nosotros mismos. Recordemos que la justicia está por encima de la Ley, y que sin justicia social no hay paz. Como dijo Don Simón Rodríguez: “Hay que formar al nuevo republicano”- Agregamos: “y a la nueva republicana”-. Construyamos pues la paz sobre la base de la justicia y, que nos alumbre la luz de las nuevas leyes revolucionarias, pues solo en revolución se pueden dar los cambios y transformaciones que necesitan los pueblos. Ana Bello - Egresada M. Sucre

Humanizar los Centros Penitenciarios, es posible… UNA MUJER, lo hará posible. ¡Arriba Iris Varela! RESPETO A LAS FALDAS Respeto a las Cabareteras, Prostitutas, Mesoneras, Obreras, Magistradas, Servidoras públicas… a toda MUJER Quienes han utilizado la pluma, símbolo periodístico de “la verdad”, de la “investigación objetiva” del periodismo, para cometer el delito de difamar a las respetables camaradas, servidoras públicas de nuestras instituciones, están demostrando sufrir de un alto grado de MISOGINIA (Esto es ODIO a las mujeres), una misoginia frontal, alienadora, dirigida a bajar la moral de estas y todas las mujeres, a subestimar nuestros logros, a menospreciar los talentos, la inteligencia. La misoginia, es un problema de no fácil solución, por cuanto es cultural, está arraigada en el subconsciente, con alto contenido simbólico; la aversión a las mujeres indica un desprecio más general hacia todo lo humano, hacia la humanidad en general. La misoginia es una cuestión interna, no es innata, pero se arraiga fuertemente a la personalidad de la persona (que también puede ser mujer); tiene implícita una fuerte carga de elementos que subestiman y desprecian lo femenino. Las camaradas, señaladas en ese panfleto que no nombramos para no oxigenar a las personas que ejecutan desde su estructura tal vileza, están demostrando su alta capacidad y voluntad política en el desempeño de sus funciones, están haciendo el socialismo desde sus espacios, tienen ética y moral que nadie va a empañar. Están ejerciendo su labor con autonomía cognitiva y con libertad desarrollan sus potencialidades creativas, apegadas al Plan político estratégico de la nación; ellas tienen sus propios talentos al servicio de una causa, al servicio de la revolución; valen por sí mismas, a pesar de que el PATRIARCADO, históricamente ha sostenido que el valor de nosotras las MUJERES, está asociado al sexo y a la figura de un hombre… A todas ellas, nuestro reconocimiento y sororidad. Por otro lado, las mujeres con quienes fueron comparadas, son un sector vulnerable de la población producto de un sistema de gobierno excluyente, depredador que las ha arrojado a ocupar esos espacios “laborales”, en búsqueda de la solución de sus situaciones particulares. Estas MUJERES, tienen principios y valores, aman, sufren, ríen... VIVEN y resuelven su realidad, dan respuestas a su opresión, buscan alternativas a la desigualdad social, sembrada en la falta de oportunidades, del capitalismo y el imperialismo…Es grosera la falta de respeto hacia las mujeres, indistintamente de la situación de vida que tengan. Es una burda treta para desacreditar la institucionalidad del Estado, es una agresión directa a todos los poderes públicos, es una agenda imperialista que pretende posesionarse con el concurso de la contrarrevolución apátrida, que no tiene la mínima idea de lo que significa un ataque a la institución venezolana; el imperio pretende desestabilizarla con un discurso bajo, primero fue a las Fuerzas Armadas. Con argumentos patriarcales las feminizan, como signo de debilidad, de poco soporte, de no valor… Además, este panfleto, es un irrespeto a nuestro PRESIDENTE el camarada HUGO CHÁVEZ, quien de paso, ha sido defensor del FEMINISMO y un hombre absolutamente respetuoso de la condición de mujer, el camarada conoce el “valor”, la “fuerza” de nosotras las mujeres. Estamos protestando con la consigna: “LAS FALDAS SE RESPETAN”. Cecilia Montilla


12

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

¡Mujeres!

Donde quiera que estemos, en el espacio que nos corresponda habitar, recordemos siempre lo que somos: ¡Mujeres! Recordemos que tenemos: ovarios, himen, clítoris, vulva, senos, útero, vagina, sueños... pero también control de nuestro cuerpo, que por todo esto, más los derechos sexuales, dejaremos un día la Virginidad y nos transformaremos en mujeres adultas. Recordemos que tenemos: sensibilidad, sensualidad y sexualidad, y cuando los tiempos están maduros... parimos y reproducimos la especie. Recordemos que tenemos: sueños, fantasías, estudiamos, nos preparamos, trabajamos, levantamos nuestra familia y un día llegamos a a etapa que no esperábamos nunca, la adultez femenina. Nos hicieron tías, comadres, abuelas, ¡adultas mayores! Sí, pero… ¿Disfrutamos en todas esas etapas de nuestra vida lo que somos?... ¡Mujeres! Nos correspondió una vida: ¿holgada económicamente?, ¿dura? Cargamos la leña, ¡Que bueno, por todas nuestras costumbres ancestrales! Bien, por la pócima de la abuela, que nos calmó los dolores menstruales. Chévere, por nuestra idiosincrasia. Tal vez nos preguntemos: ¿qué pasaba a nuestro alrededor?, ¿qué pasa todavía?, ¿Qué le pasó a nuestra madres? a nuestras abuelas?. ¿Qué le pasa a nuestras bisabuelas, tías, hermanas, sobrinas, hijas, amigas? ¿Le sigue pasando lo mismo? ¿Qué pensamos hacer?. ¿Seguimos en una actitud pasiva, contemplativa, o hacemos como el avestruz? Ahora que sabemos que estamos rodeadas de cultura patriarcal, de androcentrismo, de misoginia, de violencia de género, de individualismo, de CAPITALISMO, de injusticias ¿Lo seguimos permitiendo?. ¿Estás dispuesta a hacer algo por ti, por tus hermanas, hijas, tías, amigas, vecinas? ¿Estás dispuesta a levantar la voz, para cambiar esta situación? ¿Estamos preparadas para aceptarnos, aún con la diversidad que nos caracteriza... reconociéndonos, respetándonos, pero a la vez, insurgiendo cuando sea necesario? Si es así… ¡Felicitémonos todas! ¿Lo seguimos permitiendo? ¿Estás dispuesta a hacer algo por ti, por tus hermanas, hijas, tías, amigas, vecinas? ¿Estás dispuesta a levantar la voz, para cambiar esta situación? ¿Estamos preparadas para aceptarnos, aún con la diversidad que nos caracteriza…reconociéndonos, Si no es así, No te juzgo, ni te condeno. Empieza a estudiar de nuevo, emprende otros estudios que te involucren. Comienza a estudiar Teoría de Género, y algún día tendrás: conciencia de género, conciencia de etnia, conciencia de clase, conciencia de patria. Y recuerda siempre donde quiera que estés: Somos Mujeres / Ciudadanas / Sujetas Políticas. Y como dijo Silvio Rodríguez (en Mujeres) “Me estremeció la mujer que parió once hijos en el tiempo de la harina y un kilo de pan y los miró endurecerse mascando carijos… Me estremeció porque era mi abuela además.”

Ana Torres. Docente Socialista


Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

13

Conciencia de Etnia Hagamos un ejercicio: Por un momento imaginemos cómo vivieron, qué comían, cómo vivían, cómo eran las relaciones de producción y las relaciones humanas de nuestros ancestros y ancestras, antes de la invasión europea. Pensemos también, cómo hacer para que HOY, nuestros hermanos y hermanas SIENTAN que SON, sientan que PERTENECEN, sientan que ESTÁN donde les corresponde ESTAR. Miremos dentro de nosotras y nosotros y SINTAMOS su sangre fluyendo por nuestras venas, RECONOZCÁMONOS, identifiquemos nuestras raíces. Sintamos que venimos de: Acahuayos, Achariguas, Arahuac, Araucos, Arutani, Ayamanes, Bari, Cariña, Caripes, Caquetíes, Charagotos, Chiricoas, Cuibas, Wayuu, Guarao, Caribe, Guayqueri, Macuares, Maquiritares, Mariches, Yekuanas, Panares, Paraujanos (arawak), Pemón, Piaroa, Puinabe, Quiriquires, Tarananas, Torondoyes, Yaritaguas, Zararas... En el caso de nuestros hermanos y hermanas habitantes de los Estados Bolívar y Amazonas, es justicia que se espera que la explotación del ORO, venga a

LA HÉROINA DE TODOS LOS TIEMPOS Armada de coraje, con el apoyo de más de 2.000 bravos defensores y defensoras indígenas Nuestra Cacica indómita, se reveló negándose Aceptar la esclavitud, humillación y la muerte de su pueblo. Sigamos su ejemplo de lucha, contra la Opresión y el imperialismo, Tomados de la mano hombres y mujeres Organizados, construiremos la patria que todos y todas queremos. Lisbeth Arrieche de Falcón


14

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

ANRITOS Nuestras compañeras del MBMS de la Parroquia El Cují, del estado Lara(Venezuela), como parte de su AGENDA de TRABAJO, están desarrollando el II Plan Vacacional intercomunitario cuyo propósito es “APRENDER, COMPARTIR Y CONSERVAR CON LAS NIÑAS y LOS NIÑOS de ANRITOS, PARA EL BUEN VIVIR”, con actividades formativas, recreativas y socializadoras con las niñas y niños de la Parroquia... Momentos de BUEN VIVIR

Iniciamos el Plan Vacacional, con 300 NIÑOS Y NIÑAS de los CONSEJOS COMUNALES: Las NIEVES, El JAYO, Las PIEDRAS, JOSE INES GONZALEZ, Nuestra Sra del CARMEN, CUJI Centro, Sta EDUVIGIS, ROMULO BETANCOURT I, ROMULO BETANCOURT II, ANDRES BELLO, El ARBOL de las 3 RAICES, ANA SOLY y La PLAYA LOS GIRASOLES… El objetivo es fomentar con ANRITOS de la parroquia EL CUJI, el BUEN VIVIR como parte fundamental de su crecimiento educativo y espiritual, como SEMIILLAS DEL FUTURO… Las MUJERES, quienes con la fuerza y convicción revolucionaria, nos atrevimos a movernos para HACER REALIDAD, esta experiencia para nuestras niñas y niños: Adriana Mendoza, Alida Carballo, Ana Molina, Darling Torrealba, Elizabeth Prado, Gennys González, Ligia Rodríguez, Maike Carrillo, Nilcida Suescum, Susana Guèdez, Milagro Avendaño… y destacamos también la participación de los hombres: Carlos Aguilar y Wilmer Nelo. Ruth Suárez. Responsable del MBMS Parroquia El Cují

“Primero nace una oruga que luego al crecer de tanto comer se convierte en crisálida y cuando bosteza se ve que esta apretada y comienza a moverse, hasta romper la crisálida y empieza a mover las alas y se levanta y se cae y lo vuelve a intentar hasta que logra volar, como nosotras las mujeres”. Shared DIBUJO de Shared, una hermosa e inteligente niña de ANRITOS


Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

15

A MI PRESIDENTE…con profundo AMOR “RETORNO ALQUIMICO” TODAS y TODOS, en una misma intención

Ritual ancestral de Sanación La FUERZA FEMENINA dirigida a la SANACIÒN

Sanarse (Lengua adoptada) Thañiskga (Quichua) Kkumaraña (Aymara)

RETORNO del espíritu, retorno de la vida, retorno de lo disperso, “poner TODO en orden”, entre otras cosas, las riquezas dispersas; el RETORNO del ORO, es el retorno de la alquimia maravillosa de la transmutación, de la trascendencia de la esencia; el ORO, materia de estudios ancestrales, motivo de inquietud de alquimistas en la búsqueda de la PIEDRA FILOSOFAL, “piedra” que traería el secreto de la inmortalidad, de la felicidad. Alquímicamente, el oro es el SOL y en lenguaje alquímico, la manipulación de metales “trae trascendencia material y espiritual, resurrección” a quien lo trata. El oro, nombre en latín Aurum (amanecer radiante), símbolo químico Au, es un elemento químico de alto sentido vibracional, símbolo de la abundancia. Esperamos que el “pensador” del destino de nuestro ORO, sienta su efecto alquímico… El ORO, retorna, retorna el brillo metálico, retorna la alquimia, la transmutación, la energía de luz, la claridad. Es simbólico, el sentido espiritual de ese elemento físico, representa la analogía del RETORNO de nuestro Presidente, es el retorno de la riqueza, es el volver las cosas a su justo lugar, a su justo sitio dentro del espacio físico y a la vez a lo inanimado del SER. Es el retorno de la luz del HOMBRE y del brillo del elemento METÀLICO. Es una mítica alegoría…. RETORNEN pues nuestras reservas de metal brillante y retornen las energías, el brillo, la vida del LIDER. Quizás, para algún lector o lectora, resulten confusas estas palabras; sólo concentrémonos, para que el misterio del lenguaje alquímico nos conecte con el sentido mismo de lo que expresa el ORO, pensado y traído por el soldado que dirige este ejercito de luz hacia la liberación e independencia, de nuestra Patria Socialista. Cecilia Montilla

La Lucha contra el Patriarcado, es la lucha contra el Capital, Contra el Imperialismo….

Dato Nº3 para desmontar el patriarcado: Desde que tus hijas e hijos son pequeños, debes mostrarles que las labores del hogar son responsabilidad de todas las personas que viven en el. Dales progresivamente tareas acordes a sus posibilidades y veras que es posible la equidad en el hogar.


16

PALABRA DE MUJER SOCIALISTA

Del 29 de agosto al 26 de septiembre de 2011

Ciclo lunar de la edicion

Luna Nueva 29 agosto

C. Creciente 4 sep.

Luna llena 12 Sep.

C. Menguante 20 septiembre

Compañera, conocer los ciclos lunares, nos permite, además de conocer nuestras emociones y nuestros cambios físicos ... nuestros cambios naturales, colaborar en buen tiempo con la elaboración de nuestra publicación. Estas siempre invitada a alzar tu voz y compartir tu interior para la construccion de un mundo mejor. Trabajamos con los siguientes ciclos: * El primer día de Luna Nueva es la Publicación. * Durante Cuarto Creciente y Luna Llena, es buen tiempo para enviar el material que quieres sea publicado en el próximo periódico menstrual. * Durante Cuarto Menguante, se arma, diseña y edita en contenido.

Para estudiar y avanzar MUJERES de este momento histórico: investiguemos, estudiemos, discutamos, en nuestros equipos políticos, en los Consejos Comunales, en nuestras Organizaciones Sociales, en nuestros hogares, en nuestros Círculos de Mujeres, en cualquier espacio donde estemos. Las MUJERES de ANROS, organizadas en el MBMS contribuimos en la consolidación de la REVOLUCIÒN SOCIALISTA BOLIVARIANA FEMINISTA… a través de la FORMACIÒN, ORGANIZACIÒN y ARTICULACIÒN, como pensaba Clara. Consultemos los conceptos: Feminismo, Patriarcado, Género, Sexo, Androcéntrico, Espacios público y privado, Sororidad, Misoginia, Lentes de Género, Conciencia de género, de clase, de etnia y de patria.

Agenda de la revolución “RESPONDE al CENSO y sé parte de la HISTORIA”: del 1º sep. A 30 nov. 2011 XIV CENSO de Población de Hábitat y Vivienda: La recolección de información socio demográfica que se realizará en cada una de las viviendas venezolanas, servirá como base para la planificación de las políticas públicas. IV CENSO DE POBLACIÒN INDIGENA: Paralelamente, se ejecutará el IV Censo de Población y Comunidades Indígenas, dirigido a recolectar información relacionada con las comunidades afrodescendientes e indígenas del país, lo que permitirá realizar estudios especiales a estos grupos poblacionales. REGISTRO PATRULLERAS y PATRULLEROS ACTIVOS del PSUV: Continúa hasta el 11 septiembre. Luego, se iniciará el proceso de registro de nueva militancia.

Hacedoras: Mujeres del MBMS-Lara Teléfonos de contacto: 0058 (0)426.181.37.09 / 0058 (0)416.453.51.53 Correo electrónico: mbmujeresocialistasdeanros@gmail.com Facebook: Mov Boliv Mujeres Socialistas

Johanna Arabiotorre Diseño Gráfico


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.