Plan de Desarrollo y Ordenamiento Antonio Ante 2019

Page 1


Rolando Lรณpez Alcalde Administraciรณn 2019- 2023.


La Secretaría Técnica Planifica Ecuador, define a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) como “un instrumento técnico y norma vo para la planificación territorial. Orienta las intervenciones de las ins tuciones públicas y privadas para generar el desarrollo local. En esencia, un PDOT es una propuesta para ordenar la ges ón de un territorio, en armonía con los actores involucrados y de acuerdo a las vocaciones del territorio. Además, es un instrumento polí co, pues refleja la visión de desarrollo, estrategias, programas y proyectos que permiten alcanzar el plan de trabajo de la autoridad electa” (Planifica Ecuador, 2019). En conclusión, los PDOT definen el modelo económico produc vo y ambiental, de infraestructura y de conec vidad a nivel cantonal y es el insumo fundamental para la asignación y regulación del uso y ocupación del suelo en el cantón y en sus parroquias rurales cumplen un rol ar culador. De acuerdo, con lo establecido en el Reglamento de la LOOTUGS (2019) en su ar culo 8, el proceso de actualización de los Planes de Ordenamiento se lo realiza a par r del análisis del PDOT vigente, para decidir si se conserva o mejora su contenido estratégico de mediano (5 años) y largo plazo (10 a 20 años). Las circunstancias para actualizarlo obligatoriamente son las siguientes:

INTRODUCCIÓN

Al inicio de la ges ón de las autoridades locales: en esta ocasión ene por objeto que el plan de trabajo de la autoridad electa se refleje en este y su ejecución sea posible en el ámbito territorial. Por tanto, se convierte en un instrumento técnico polí co para la ges ón en el territorio. El plazo para elaborarlo es de un año, a par r del inicio del mandato de las autoridades electas. Cuando se requiere adecuar un PDOT por la presencia de un proyecto nacional de carácter estratégico. Por fuerza mayor, como la ocurrencia de un desastre natural. En este sen do, este trabajo en el marco de lo establecido en el ar culo 42 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas donde se establecen los contenidos mínimos del PDOT: Ÿ Ÿ Ÿ

Diagnós co Estratégico: El diagnós co es de carácter estratégico. Muestra la situación que atraviesa un territorio y su población e iden fica las potencialidades, deficiencias o carencias. Propuesta – Modelo Territorial Deseado: Son las decisiones estratégicas y territoriales que deben implementarse para alcanzar la visión de desarrollo en el corto, mediano y largo plazo. Modelo de Ges ón – Ejecución del PDOT: Son el conjunto de estrategias y procesos que implementa el GAD para administrar su territorio.


DESARROLLO

SOSTENIBLE

Antonio Ante, al 2030 será un núcleo territorial prosperó, inclusivo e intercultural, con enfoque de desarrollo integral que elimina las brechas económicas y sociales históricas, fortalece la iden dad cultural, el tejido social y la responsabilidad intergeneracional.

VISIÓN Antonio Ante en 2022 será un territorio con las bases sólidas para los cambios simultáneos y progresivos en la dinámica produc va y económica; así como en el desarrollo social y cultural integral que consolidará una sociedad próspera, inclusiva, intercultural y sostenible.

DESARROLLO

SOSTENIBLE

REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Antonio Ante en 2050 será un referente de desarrollo integral con un alto nivel en la calidad de vida de los anteños, en el que el aporte del sector público, el sector privado y popular y solidario han construido una economía equilibrada, con un amplio tejido de actores sociales y económicos que desarrollan sus ac vidades en armonía con la naturaleza.


1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO

Mejorar la calidad de vida de las personas en un contexto de equidad, cohesión e inclusión social.

2

Consolidar un sistema económico sostenible, redistribu vo y solidario.

3

Conservar y aprovechar de forma sustentable y sostenible los recursos naturales del cantón.

4 5

Establecer un sistema estructurado de asentamientos humanos.

Fortalecer la ges ón eficiente, transparente y par cipa va del GADM.


POLÍTICAS

 OBJETIVO 1 Mejorar la calidad de vida de las personas en un contexto de equidad, cohesión e inclusión social.

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Disminuir las brechas socioeconómicas entre lo rural y urbano, que permita configurar un modelo de desarrollo equita vo e inclusivo, par endo de zonas estratégicas con componentes organizacionales adecuadamente fortalecidos. Incrementar la cobertura y calidad de los servicios públicos fundamentales para la vida de las personas en el cantón. Mejorar las condiciones de vida de las personas de grupos de atención prioritaria y comba r la violencia de género. Contar con una estrategia para enfrentar la emergencia del COVID-19, precautelando la salud y vida de sus habitantes. Fortalecer y rescatar la iden dad cultural, la memoria y el patrimonio.


POLÍTICAS

Ÿ

Impulsar la produc vidad, compe vidad e innovación para fortalecer el crecimiento económico sostenible del cantón y las condiciones de empleo de su población.

Ÿ

Fortalecer las ac vidades de manufactura, comercio, crédito y ahorro, turismo, agropecuaria y agroindustrial en el marco de una ar culación e inserción estratégica local, nacional e internacional y del aprovechamiento racional y sostenible los recursos naturales y económicos.

Ÿ

Impulsar la innovación produc va en el marco de la promoción de las ac vidades de la economía naranja

 OBJETIVO 2 Consolidar un sistema económico sostenible, redistribu vo y solidario.


POLÍTICAS

Ÿ

Ÿ

OBJETIVO 3 Conservar y aprovechar de forma sustentable y sostenible los recursos naturales del cantón.

Ÿ Ÿ

Ÿ

Garan zar la disponibilidad, acceso y ges ón sostenible de los sistemas de agua y alcantarillado, manteniendo los ecosistemas y fuentes de agua del cantón. Fomentar la prevención, control y mi gación de la contaminación ambiental. Promover un uso sostenible del suelo del cantón Antonio Ante. Promover la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas del cantón que asegure y precautele los derechos de las presentes y futuras generaciones. Incrementar el levantamiento de información y el uso del conocimiento cien fico-técnico sobre cambio climá co, biodiversidad, calidad de agua, riesgos naturales y antrópicos.


POLÍTICAS Ÿ Ÿ Ÿ

Ÿ

Ÿ

Establecer las condiciones de uso y ges ón del suelo en un marco de desarrollo sostenible del cantón. Mejorar las condiciones de vialidad, transporte, tránsito y seguridad vial. Incrementar la cobertura y calidad de los servicios de conec vidad que apalanque el desarrollo económico, mejore las condiciones de vida de la población y acerque el gobierno local a la ciudadanía. Es mular la provisión de diversas opciones de vivienda segura, asequible y accesible a través de la ejecución de planes, programas y proyectos que garan cen la integración socioeconómica y cultural de la comunidad anteña y dotación de servicios básicos, evitando la segregación y estra ficación. Potenciar la conservación del patrimonio cultural existente en el Cantón, con la par cipación de actores de la sociedad polí ca y civil, a través de acciones de asistencia técnica, capacitación y salvaguardia frente a riesgos, en el marco del desarrollo sostenible

 OBJETIVO 4 Establecer un sistema estructurado de asentamientos humanos.


POLÍTICAS

 OBJETIVO 5 Fortalecer la ges ón eficiente, transparente y par cipa va del GADM.

Ÿ

Repotenciar las condiciones ins tucionales del GAD cantonal, que posibiliten a los Anteños disfrutar de servicios de calidad.

Ÿ

Fortalecer la par cipación democrá ca de la ciudadanía en la planificación, ejecución y evaluación de la ges ón municipal.

Ÿ

Promover la transparencia y la corresponsabilidad en la ges ón pública local.

Ÿ

Fortalecer e ins tucionalizar el área de ges ón de riesgos


Ÿ Ÿ

PROGRAMAS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

Ÿ

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

Repotenciación del mercado de Atuntaqui Estudios para la creación del parque industrial del cantón Antonio Ante Incubadora y fábrica de emprendimientos Ruta turís ca patrimonial Antonio Ante Agenda Digital Plan maestro de alcantarillado del cantón Antonio Ante Reducción de barreras para el acceso a la educación Sistema de espacios públicos accesibles Proyecto de ciclovía Cantón Antonio Ante Ges ón Ambiental Sostenible del Área Ecológica de Conservación del Taita Imbabura y de zonas verdes del Cantón Antonio Ante. Proyecto de ges ón integral de residuos sólidos, para op mización de espacio de relleno sanitario y proceso de regularización ambiental Fortalecimiento ins tucional del GADM-AA Fortalecimiento ins tucional de las empresas públicas del GADM-AA Construcción del adoquinado anillo vial San José – Tierra Blanca Readecuación y cubierta de la plaza La Libertad Mini terminal de transporte terrestre Estrategia para enfrentar al COVID-19


Creación del parque industrial de Antonio Ante

Creación de la fábrica de emprendimientos de Antonio Ante

Cons tuir un parque industrial con énfasis en la manufactura del cantón, con el objeto de lograr una adecuada planificación que permita una economía sostenible, en lo posible basada en la experiencia inherente en manufactura tex l, el aprovechamiento de economías de escala, la innovación y la transferencia de tecnología y conocimientos dentro de la industria.

Implementar una Fábrica de Emprendimientos para el sector de la manufactura para potenciar los negocios existentes y favorecer el aparecimiento de nuevas inicia vas de negocio exitosas par un crecimiento estable y sostenible de los niveles de producción, ingreso y mejoramiento con nuo de las condiciones laborales de la población, mediante el aprovechamiento de economías de escala, innovación y transferencia de tecnología, nichos de negocio de alto valor, alianzas estratégicas, encadenamientos produc vos y asocia vidad.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


Repotenciación del mercado central

Ruta turís ca patrimonial Antonio Ante básicos

Garan zar la seguridad alimentaria de la población, así como contar con un espacio de mercado que facilite, permita y dinamice la economía de este sector en un marco de desarrollo sustentable.

Promover los atributos históricos y culturales del Cantón Antonio Ante, a través de una ruta turís ca que se consolide como una fuente de desarrollo sostenible que involucre a múl ples actores locales, generando recursos para conservar y potenciar el patrimonio cultural material e inmaterial, fomentando un sen do de pertenencia e iden dad en la población anteña.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


Agenda digital de Antonio Ante

Plan maestro de alcantarillado del cantón Antonio Ante

Cons tuir un parque industrial con énfasis en la manufactura del cantón, con el objeto de lograr una adecuada planificación que permita una economía sostenible, en lo posible basada en la experiencia inherente en manufactura tex l, el aprovechamiento de economías de escala, la innovación y la transferencia de tecnología y conocimientos dentro de la industria.

Ampliar la cobertura de alcantarillado sanitario de las parroquias urbanas y rurales del cantón Antonio Ante, cuyas descargas serán dirigidas a 3 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales ubicadas en las parroquias de Atuntaqui, Chaltura y San Roque, considerando la u lización de componentes existentes, el mejoramiento de los actuales sistemas, la ampliación de los mismos y el control de inundaciones en si os puntuales del cantón.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


Fortalecimiento de la ges ón integral de residuos sólidos del cantón Antonio Ante

Reducción de barreras para el acceso a la educación

Elaborar un diagnós co, propuesta y modelo de ges ón para fortalecer la ges ón integral de residuos sólidos en el cantón Antonio Ante. La definición el modelo de ges ón de la GIRS busca que este servicio garan ce la sostenibilidad ambiental del cantón, iden ficándose responsabilidades y competencias del sector público, tanto central como local.

Reducir las barreras de acceso a la educación en el cantón Antonio Ante.El proyecto se desarrollaría alrededor de 2 ejes fundamentales: alimentación escolar y subsidios económicos y becas. Con la implementación del proyecto se espera reducción de desnutrición infan l e incrementar la asistencia al sistema educa vo en los niveles básico, bachillerato y técnico-tecnológico.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


Sistema de espacios públicos accesibles

Proyecto de ciclovía cantón Antonio Ante

Definir un sistema de espacios públicos, inclusivos, tolerantes y diseñados con criterios de sostenibilidad que aporten al simbolismo e iden dad del Cantón, que permitan ar cular el espacio público con la red de equipamientos, renovando la imagen urbana del cantón, fomentar la apropiación del territorio por parte de los habitantes, generando un mayor sen do de pertenencia con el entorno a través de zonas mul funcionales para la interacción social, intercambio económico y cultural.

Implementar una Fábrica de Emprendimientos para el sector de la manufactura para potenciar los negocios existentes y favorecer el aparecimiento de nuevas inicia vas de negocio exitosas par un crecimiento estable y sostenible de los niveles de producción, ingreso y mejoramiento con nuo de las condiciones laborales de la población, mediante el aprovechamiento de economías de escala, innovación y transferencia de tecnología, nichos de negocio de alto valor, alianzas estratégicas, encadenamientos produc vos y asocia vidad.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


 Ges ón ambiental sostenible del área ecológica de conservación del taita Imbabura y de zonas verdes del cantón Conservar, facilitar acceso y promover el uso sostenible y sustentable del suelo, recursos del patrimonio natural del cantón, a través de un modelo par cipa vo de ges ón pública urbana sostenible que prioriza la regeneración natural, acciones de reforestación, conservación de ecosistemas y manejo de sus fuentes hídricas.

 Fortalecimiento ins tucional del GADM-AA Fortalecer las capacidades ins tucionales para asegurar la calidad de los servicios municipales y el cumplimiento de las metas ins tucionales. Racionalizar la estructura ins tucional. Actualizar y automa zar los procesos ins tucionales para la prestación de servicios municipales. Evaluar y fortalecer el talento humano del GADM-AA.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


Fortalecimiento ins tucional de las empresas públicas del GADM-AA Fortalecer las capacidades ins tucionales de las empresas públicas del GADM-AA para asegurar la calidad de sus servicios y la sa sfacción de sus clientes. Mejorar la infraestructura y actualizar maquinaria de las empresas para la prestación del servicio. Actualizar y elaborar de modelos de ges ón eficientes para la prestación del servicio. Evaluar y fortalecer del talento humano. Consolidar de sistemas de información y automa zación de servicios.

Estrategia para enfrentar al COVID-2019 Diseñar una estrategia de corto y mediano plazo para enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19 y sus efectos posteriores en el cantón Antonio Ante.Contener la expansión de la epidemia del COVID19 en el cantón Antonio Ante y evitar un colapso sanitario. Salvaguardar la salud y la vida de los anteños. Garan zar la provisión de servicios básicos para el cantón. Ar cular con los diferentes niveles de gobierno las acciones a realizarse conforme sus competencias. Definir un plan de acciones del GAD de Antonio Ante a implementarse en el corto y mediano plazo para enfrenar al COVID-19.

INTERVENCIONES EMBLEMÁTICAS


MODELO TERRITORIAL DESEADO



DOCUMENTO ELABORADO POR: WILSON MAYORGA BENALCÁZAR Y EQUIPO CONSULTOR. DIRECCIÓN: BAQUERIZO MORENO Y AVENIDA 12 DE OCTUBRE, EDIFICIO TORRES DEL CASTILLO, TORRE B, OFICINA 804. QUITO - ECUADOR TELÉFONO: 02 451 3513

EQUIPO TÉCNICO: JAHZEEL BUITRÓN JURADO, Coordinadora Técnica. GABRIEL LUCIO, Especialista Ambiental. DIEGO MARTÍNEZ, Especialista en Desarrollo Económico. BOLIVAR QUISPE, Especialista en Movilidad y Conec vidad. AMANDA TELLO, Especialista Sociocultural y Polí co Ins tucional. PAOLA VALLEJO, Especialista Asentamientos Humanos y Patrimonio. FREDY MENA, Especialista en Ordenamiento Territorial y PUGS. WILSON MAYORGA, Especialista en Socialización y Par cipación Ciudadana. DIEGO ALMEIDA, Diseño y Diagramación.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.