FACILIDAD Y ALEGRÍA (Cortos Reflexivos) Por: Oswaldo del Castillo Carranza1 Lo fácil puede ser aburrido, lo difícil interesante. Pero ambos deberán hacerse con alegría
Introducción Estamos al inicio de un año que se distancia en mucho a los anteriores. Todo porque este año inicia con los desafíos de muchos agoreros que se empeñan en profetizar que será de enormes consecuencias negativas para la economía mundial y por supuesto nacional, regional, local y familiar. Recuerdo que desde hace tiempo nuestra generación empezó a amarrarse el cinturón que porque era necesario hacerlo debido a la crisis económica que México iba a empezar a tener a partir de los ochentas. Lo cierto es que no hemos hecho otra cosa que ajustar el cintillo a un ojal menos en la fila de lo ojales dispuestos en el cinturón. Para empresas que han pasado por estas etapas de la economía y que han sabido aprovechar las oportunidades venciendo los retos que conlleva la negatividad de ideas incrustadas en cada mensaje dicho por los expertos, esta es otra oportunidad para consolidar el modelo empresarial que los ha mantenido exitosos. Habrá quienes se vayan con esas ideas de que “estamos en crisis o en recesión” y no los motive a invertir dinero ni esfuerzo alguno para vencer, lo que de hecho vencido está: la incompetencia. Cada tiempo medido en años, lustros, décadas y centurias, o sea cada temporalidad, necesariamente comporta situaciones de prueba y esta tiene como resultado el éxito o el fracaso. Lo que nos muestra que invariablemente los empresarios deben estar construyendo modelos más pertinentes y adecuados a situaciones de soporte que involucren estrategias innovadoras. Las noticias nos dicen cosas que si las seguimos a pie juntillas pueden afectarnos a tal grado de lograr el cierre de cualquier empresa. No digo que no le hagamos caso, al contrario, se debe estar atento a lo que pasa en el mundo de los negocios, sin embargo, lo que digo es que se debe dimensionar dichas noticias y tomar de ellas lo que en ellas no está dicho. Interpretarlas requiere no solo de conocimiento, sino de astucia y capacidad de correr riesgos que muchos no harían. De allí que de las grandes crisis nacen grandes empresarios. Pues bien, el tema para este corto reflexivo es lo fácil y alegre, valores que Coppel incorpora a su modelo organizacional haciéndolo versátil y cómodo. Ya se ha mencionado que los valores con los que Coppel cobija su modelo organizacional han logrado suministrar fuerza y vida a la actividad empresarial. La definición del término facilidad se relaciona con el cliente, pues que él haga su compra a disgusto y desesperado 1
Doctor en Estudios Organizacionales y Profesor e Investigador de Tiempo Completo Titular “C” de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. miembro del Cuerpo Académico en Consolidación “Administración de Negocios y Desarrollo Regional”. Publicado en la Revista Visión Empresarial, No. 142. Febrero de 2009.
1