Mineduc Informa No. 43

Page 1

Mineduc Informativo

18 de noviembre de 2019 boletín No. 43 • Mineduc agradece la cooperación de OEI a la educación del país • Ministerio de Educación clausura programa de valores “Yo decido” • Organizan I Encuentro Nacional de Tecnología e Innovación Educativa

Mineduc aumenta inversión en Santa Rosa MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


Los 15 años de Isabella Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Isabella es una niña muy especial, hija de Edin Hernández y de Lea de León (+), por razones que a veces uno no se explica perdió a su mamá cuando tenía 9 años, estudia en el Colegio Americano, hace apenas una semana, cumplió sus 15 floridas primaveras, edad de sueños e ilusiones; la edad de oro decía José Martí, esa edad de maravillosas transformaciones, y cambios a todo nivel. Isabella, tu notarás cambios especiales en tu vida, en tu estado de ánimo, tu cuerpo, tus aspiraciones, tus deseos, y anhelos, tu carácter y no es para menos, pasas de niña a mujer, como dice la canción. Ese paso de una etapa a otra debes vivirlo con gozo y mucha responsabilidad, debes entender lo que te pasa, verás personas de 30 ó 40 años, que según tu punto de vista, ya están viejos, anticuados, fuera de época, conforme vas avanzando en tu vida te darás cuenta que a esa edad estamos en la flor de la vida. Esta es una de las mejores edades, pero además avanzando los años te darás cuenta que toda edad es linda si la sabes vivir. Al inicio, cuando somos muy pequeños decimos lo que queremos ser cuando grandes; soñamos con ser algo que nos atrae por alguna razón. Al pasar los años vamos reafirmando nuestros deseos, intereses y metas. Hoy a tus 15 años estás en el mejor momento para reflexionar, y caminar hacia la búsqueda certera de tu identidad, de tu ambición, de un futuro exitoso, tienes todo para lograrlo, tus padres han sido gran ejemplo, tu mamita (Q.E.D.P.), grande en su profesión y tu papito un hombre que ha sabido combinar su profesión con el rol de padremadre a la vez, ha sido alguien que ha desempeñado con cariño y mucha responsabilidad los dos papeles. Has sido afortunada, sabes que en esta edad hay muchos niños que si no tienen la orientación adecuada y oportuna

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

se pierden y si se dejan llevar por malos consejos pueden echar a perder su vida. Tú debes marcar siempre la diferencia, todo lo que hagas, hazlo bien cualquier cosa que sea, hazla con calidad envidiable, debes hacer algo que te haga distinta ante los demás, no seas igual que todos y trata de ser diferente, pero para bien. Se humilde, sincera, dedicada, esforzada, nunca digas no puedo, debes ser puntual, eso es un sello que debe caracterizarte siempre y algo más, estudia mucho, lee, instrúyete; la mejor forma de hacerte grande y fuerte es la educación. Eso lo puedes lograr de varias formas, lo que aprenderás en el colegio, los valores que tus padres te han inculcado y el que tengas a Dios en tu corazón. Tú ahora tienes una transformación que se da en cada persona de distinta forma, habrán momentos en los que estarás muy feliz y te sentirás la persona más dichosa del mundo, pero en muy poco tiempo y sin motivo aparente te sentirás desdichada y muy triste, debes entender que son tus cambios, es normal lo que te pasa todos lo pasamos en su momento de diferente forma pero es parte de la vida y del aprendizaje que nos va haciendo mejores cada día. Recuerda que para uno como padre, nuestro anhelo es que nuestros hijos logren sus sueños, sean hombres y mujeres de bien, y sobre todo sean felices. El mejor regalo que le puedes dar a tus padres y sobre todo lo que más haría feliz a tu mamita es que tú seas una mujer feliz, realizada, humilde y luchadora, ese será el mejor regalo que puedes darle. Felicidades quinceañera, dale un abrazo muy fuerte a tu papito, y a tu mamita hasta el cielo una oración en su nombre. Acostúmbrate a darle gracias a Dios por la vida, por tus padres y por lo que tienes, Él siempre te responderá. Pd. Disculpa que no pude acompañarte en tu fiesta, gracias por la invitación como regalo quise escribirte estas palabras.

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Dirección de Comunicación Social Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación David Estrada Noticias Institucionales Nadra Cristina Molina Edin Hernández Julieta Méndez Soto Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

2

MINEDUC Informativo


El ministro de Educación, Oscar Hugo López (centro) acompañado del director de la OEI, Byron Pac; la directora de Cooperación del Ministerio de Cultura, Claudia de Melville; la directora de Cooperacion del Mineduc, Eugenia de Rodríguez y director general de las Artes, Édgar Búcaro.

Mineduc agradece la cooperación de OEI a la educación del país.

E

l ministro de Educación, Oscar Hugo López agradeció el apoyo brindado a Guatemala por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con motivo de conmemorar el 70 aniversario de dicha institución, creada por educadores en 1949, con el propósito de desarrollar la cooperación internacional en materia educativa.

El titular de la cartera educativa recordó los importantes aportes de la OEI en beneficio de la educación nacional, siendo una institución de cooperación, que a su vez le permite al país desarrollar proyectos con pertinencia, de acuerdo con las necesidades de las comunidades atendidas. Byron Pac, director nacional de la OEI para Guatemala, destacó la trayectoria de dicha instancia en Iberoamérica desde su fundación, al contar con 23 países miembros y 18 oficinas, con atención a más de cien mil docentes en diferentes cursos, talleres y diplomados, entre otros.

La OEI es la organización de cooperación considerada decana del sistema iberoamericano, concebida según sus creadores en la necesidad de “reconocer la existencia de un modo de pensar y de ser iberoamericano”, y porque “se caracteriza por el respeto a la dignidad humana, a los valores indigenistas y a la libertad de los pueblos”.

Agregó que la OEI “es un organismo internacional, de carácter intergubernamental para la cooperación entre los pueblos iberoamericanos en los campos de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral y fortalecimiento de la democracia”. Durante el acto, Pac entregó al ministro de Educación un ejemplar del “Libro de los 70 años de cooperación de la OEI en la región Iberoamericana”, que detalla la creación y principales acciones de dicho organismo durante siete décadas. MINEDUC Informativo

Ministro de Educación, Oscar Hugo López.

3


Gobierno destaca aumento de inversión en Santa Rosa

El presidente de la República, Jimmy Morales saluda a la comunidad educativa de Santa Rosa, acompañado de la viceministra Administrativa de Educación, Eugenia Barrios de Mejía y otros funcionarios de Gobierno.

E

l Ministerio de Educación (Mineduc) cumplió con la entrega de los fondos para los Programas de Apoyo en beneficio de miles de estudiantes de preprimaria, primaria, básico y diversificado de todos los municipios de Santa Rosa, informó el presidente de la República, Jimmy Morales, durante una gira de trabajo por dicho departamento, acompañado de la viceministra Administrativa de Educación, María Eugenia Barrios de Mejía.

De 2016 al 2019 se invirtieron en: Alimentación Escolar Q114.7 millones Útiles Escolares Q13.6 millones Valija Didáctica Q2.4 millones Gratuidad de la Q14 millones Educación Q

También se desembolsaron Q449,856 para el programa de Mantenimiento de edificios escolares públicos, que permitió el remozamiento de seis edificios escolares en el 2018; para Tecnología en el Aula se han invertido Q1.9 millones para el equipamiento de 42 establecimientos educativos de primaria.

Asistentes a la actividad en Santa Rosa.

Alimentación Escolar.

Guazacapán, Chiquimulilla, San Juan continuar su formación universitaria o Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Oratorio y incorporarse al mundo laboral. Laguna de Ayarza. Destaca el aporte para financiar los En cumplimiento del Plan Estratégico Programas de Apoyo que consiste en de Educación 2016-2020 la inversión Alimentación Escolar, Útiles Escolares, está dirigida a atender la educación Valija Didáctica, Gratuidad de la Educación, Del 2016 al 2019 con el programa de inicial, preprimaria, primaria, básico, Mantenimiento de edificios escolares Alimentación Escolar fueron atendidos diversificado y extraescolar en busca públicos, Tecnología en el aula, así los 14 municipios: Santa Rosa de Lima, de alcanzar un desarrollo sostenible como en Educación Especial, Educación Nueva Santa Rosa, San Rafael Las Flores, para mejorar la calidad de vida de los Bilingüe Intercultural y Fortalecimiento de Casillas, Cuilapa, Santa Cruz Naranjo, ciudadanos, lograr mayor cobertura y la Educación Extraescolar. Barberena, Pueblo Nuevo Viñas, Taxisco, mejor calidad educativa para que puedan 4

MINEDUC Informativo


Ministerio de Educación clausura programa de valores “Yo decido”

La viceministra Administrativa de Educación, Eugenia Barrios de Mejía hace entrega del diploma junto al director de Guatemala Próspera, Eduardo Magermans y el director de Recursos Humanos del Mineduc, Walter Cabrera.

M

ás de 450 mil estudiantes de cuarto grado primaria y primero básico de establecimientos educativos del sector oficial culminaron con éxito el programa de valores “Yo decido”, el cual fue organizado por el Ministerio de Educación, con apoyo de la Asociación Guatemala Próspera.

transformación está en mí”, dedicada a docentes y personal administrativo. También agradeció a los más de 25 mil maestros que recibieron la capacitación del programa “Yo decido”, para luego convertirse en facilitadores de sus estudiantes, y recordó que el próximo año continuará con el programa “Yo actuó”, para cerrar en el siguiente con “Yo lidero”. El director ejecutivo de Guatemala Próspera, Eduardo Magermans resaltó que, con la finalización de este programa, en el Ministerio de Educación existen más de 450 mil nuevos líderes. En el diplomado participaron 326,115 alumnos de cuarto primaria y 133,559 de primero básico, para un total de 459,674.

La clausura estuvo a cargo de la viceministra Administrativa de Educación, María Eugenia Barrios de Mejía, quien exaltó la importancia de darle continuidad al programa de “La MINEDUC Informativo

Los objetivos del programa son ayudar a los jóvenes a aprender valores de liderazgo y enseñarles cómo aplicarlos en su vida, así como promover el aprendizaje de valores, enseñándoles a aplicarlos en su vida y entorno.

5


Organizan I Encuentro Nacional de Tecnología e Innovación Educativa

C

on la participación del viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa, José Moreno Cámbara y el especialista en Tecnologías para el aprendizaje, de la Universidad Galileo, Miguel Morales, se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de Tecnología e Innovación Educativa, en el Centro Universitario Metropolitano de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), dirigido a maestros de diferentes niveles del Sistema Educativo Nacional. El encuentro fue organizado por la Comisión Técnica Intersectorial de Educación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, la USAC, la Facultad de Humanidades de la USAC y la Universidad Galileo.

Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa, José Moreno Cámbara.

Además, brindó la conferencia sobre los temas Calidad Educativa, ¿Qué hacer? ¿Qué estamos haciendo?”, para referirse al Entorno, Contenido, Procesos, Resultados y Estudiantes.

Los asistentes participaron en conferencias magistrales, El viceministro Moreno Cámbara, también presidente de paneles, foros y talleres. La innovación se abordó a partir la Comisión, expresó:“La educación es el único de los tópicos Aprendizaje en red, herramientas y escenarios vehículo que proporciona desarrollo sostenible, educativos tecnológicos, recursos educativos innovadores, mecanismos STEAM, robótica educativa, impresión 3D y la que procura el cambio de comportamiento realidad virtual, entre otros.

en el educando, el educador y padres de familia. Nadie más puede llevar la ciencia y la tecnología a algún lugar como los maestros, porque es la profesión más incidente en la sociedad y nosotros tenemos esa profesión la más linda del mundo, por lo que siempre debe sentirse orgulloso”.

El propósito del encuentro fue generar oportunidades para la presentación y reflexión sobre prácticas innovadoras en el uso de las tecnologías aplicadas al aprendizaje, en donde destacan los beneficios y retos que enfrenta la educación en Guatemala frente a la sociedad del conocimiento.

El viceministro de Calidad Educativa José Moreno acompañado de participantes del encuentro.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales Chiquimula: Mineduc aplica prueba diagnóstica a docentes El Ministerio de Educación a través de la Dirección Departamental de Educación de Chiquimula, con apoyo de profesionales de la Dirección General de Monitoreo de la Calidad Educativa (Digemoca), aplicaron las pruebas de evaluación diagnóstica a más de 1,500 docentes de este departamento. El objetivo de la evaluación es medir el nivel de conocimientos en general de los docentes, así como el dominio curricular de las áreas de Matemática, Estrategias Pedagógicas, Comunicación y Lenguaje. La evaluación se llevó a cabo del 5 al 7 de noviembre pasado en el Instituto Normal para Varones de Oriente, jornadas matutina y vespertina.

Jutiapa: Niños finalizan diplomado “Yo decido” Unos 10,848 niños de cuarto grado primaria y 5,723 de primero básico del departamento de Jutiapa culminaron el diplomado “Yo decido”, organizado por el Ministerio de Educación con el propósito de crear una cultura en la toma de decisiones con base en la práctica de valores. Este proyecto es una iniciativa del ministro de Educación, Oscar Hugo López Rivas, con apoyo de la Asociación Guatemala Próspera. Los estudiantes recibieron guías de trabajo con ilustración de las actividades a realizar, promoviendo un valor en cada sesión, que les deja una nueva enseñanza y aprendizaje. Los valores destacados en las guías son Crecimiento, actitud, compromiso, perdón, autoestima, responsabilidad y relaciones de amistad.

Chiquimula: Estudiantes destacan en II Feria STEAM Dos proyectos de Chiquimula fueron premiados en la II Feria Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte y Matemática 2019 (STEAM) organizado por el Ministerio de Educación en el Instituto Normal Central para Varones zona 13, ciudad capital, en donde fueron exhibidos más de 300 proyectos. En primaria destacó el proyecto “Don Sillón”, elaborado con cajas recicladas por el estudiante Marvin Jolomocox Herrera, de la Escuela Oficial Urbana de Varones Pedro Arriaza Mata, de Esquipulas, Chiquimula. En el ciclo de educación Básico fue reconocido el proyecto “Dispensador de tinta para marcador”, elaborado por la estudiante Leydi Adalgisa Lemus Miner, del Instituto por Cooperativa de Enseñanza, San José La Arada, Chiquimula. El proceso de selección de los proyectos estuvo a cargo del jurado calificador, quienes tuvieron la ardua labor de evaluar por categorías.

MINEDUC Informativo

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.