Mineduc Informa No.28

Page 1

Mineduc

13 de agosto 2018 boletín No. 29 • Estudiantes de Escuintla son trasladados a Módulos Educativos.

Informativo

• Q160 millones para Alimentación Escolar. • Mineduc y ECC firman Carta de Entendimiento. • Departamentales

Estudiantes

son

trasladados Módulos MINEDUC Informativo

a

Educativos

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


Las tareas y la evaluación en la escuela primaria. Algunas reflexiones. Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas El sistema educativo nacional tiene un Currículo Nacional Base que plantea los accionables y lo que esperamos alcanzar como perfil de egreso en cada uno de los niveles, hay muchas aspiraciones en dicho instrumento; sin embargo, en donde realmente se materializa el currículo es en el aula y quien en última instancia lo hace es el maestro, por eso el factor más importante en la mejora de la educación y en la calidad de lo que se ofrece en la escuela, es el docente. Los sistemas educativos exitosos tienen algunas características muy particulares que vale la pena ir señalando y reflexionando en torno de ellas; a saber: en los primeros años de estudio de la educación llamada primaria - primero a tercer grado- no se aplican evaluaciones con fines de promoción. Indudablemente este tema genera una discusión entre los que creen que la evaluación es la forma más adecuada de saber cuánto sabe un estudiante y a partir de ello hacer la promoción entre un grado y el otro, y quienes piensan que a los niños pequeños no tienen por qué hacerles sufrir siendo sujetos de los procesos que implican resultados cuantitativos; para que con base a ello, avance a los grados posteriores. Los niños pequeños no deben vivir la frustración que conlleva la evaluación en las escuelas, sobre todo cuando la evaluación es escrita y en muchos casos mal elaborada. La promoción entre un grado y otro debería ser en función del alcance de las competencias básicas, pero en esos tres grados iniciales podría ser que nadie repruebe y que todos promuevan, sobre todo en una realidad como la

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación

2

nuestra en donde la reprobación, en estos primeros años está asociada con la no continuidad en la escuela, los niños que reprueban en sus primeros años, tienen menos probabilidades de continuar sus estudios, es más probable que deserten. Por otro lado, las tareas escolares han sido otro aspecto que en los sistemas educativos exitosos ya no existen o existen muy poco, también aquí se puede generar un debate, en dirección a quienes creen que las tareas escolares son la panacea y que son un buen complemento para el trabajo del profesor en la clase y los que no creemos que las tareas sean lo más adecuado. Las tareas le quitan al estudiante una oportunidad propicia para disfrutar con mayor tranquilidad de su estancia en escuela y en su casa, por otro lado, no siempre son los niños los que elaboran las tareas, son los adultos los que corren diariamente haciendo las tareas de sus hijos. La función de la escuela, va más allá, del resguardo y los cuidados de los niños, generar aprendizajes y pasar gratos momentos en una socialización clave con sus pares - niños de la misma edad- eso no tiene precio, el aprendizaje que se genera en ese ámbito es algo extraordinario. De igual forma, el tiempo en familia genera grandes ventajas y beneficios, el afecto de los padres, la comunicación con ellos y la relación con la familia tienen un gran impacto en la vida de los niños, por lo cual, en la medida que la escuela sea la institución propiciadora de aprendizaje para la vida, para la plenitud, para la armonía y para la felicidad, en esa medida la educación será cada vez, la educación que queremos.

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla

Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental

José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Estudiantes de Escuintla son trasladados a Módulos Educativos Cerca de mil alumnos de las familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, estudian en mejores condiciones desde el lunes 6 de agosto ya que fueron trasladados a 25 Módulos Educativos, instalados en la Finca La Bolsa, Escuintla, informó el ministro de Educación, Oscar Hugo López.

las familias que se encontraban albergadas en escuelas y en otros inmuebles en Escuintla, a los Albergues de Transición Unifamiliares (ATU) en la finca La Industria, construidos por el gobierno, al frente de los inmuebles para los alumnos.

El ministro explicó que los módulos educativos son más De acuerdo con el reporte de la Dirección Departamental de amplios, frescos y ventilados, por lo cual ofrecen mejores Educación de Escuintla (Dideduc), se atienden a 697 alumnos condiciones para el proceso de enseñanza de los estudiantes. de preprimaria y primaria en la jornada matutina y 250 de Además, los estudiantes, desde el reinicio de clases, el pasado básico, en la jornada vespertina. 9 de julio, recibieron útiles escolares y está en proceso la La inversión a la fecha, es de Q4.9 millones en la adquisición distribución de textos, al considerar como reposición debido de los módulos educativos (Q4.3 millones) y equipamiento, a la destrucción de sus recursos educativos, durante la así como Q95 mil en recursos didácticos para uso en el aula. erupción del pasado 3 de junio. El traslado de los estudiantes coincide con la reubicación de

Los estudiantes afectados por la erupción del Volcán de Fuego son atendidos en los Módulos Educativos.

MINEDUC Informativo

3


Se otorgan Q3 diarios para la Alimentación Escolar.

OPF reciben Q160 millones para Alimentación Escolar Un total de Q160 millones desembolsó el Ministerio de Educación a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) para el programa de Alimentación Escolar, que favorece a más de 2.3 millones de niños de preprimaria y primaria del país, informó el titular de la cartera educativa, Oscar Hugo López. El desembolso corresponde a la tercera entrega que se efectúa este año, explicó el Ministro de Educación, quien además precisó que durante el año se han invertido más de Q850 millones, para una cobertura de 140 días de clases. También se han distribuido para Útiles Escolares Q120.6 millones para beneficio de 2.210,235 estudiantes, de 25,350 establecimientos educativos de preprimaria y primaria del país; Q103 millones en el programa Gratuidad de la Educación, en beneficio de 2.383,919 alumnos de 27,392 centros educativos de preprimaria, primaria, básico y diversificado. Además, en el cuarto programa, Valija Didáctica, se han invertido Q20.4 millones, para beneficiar a 93,194 docentes, ubicados en 27,768 establecimientos educativos de preprimaria y primaria.

4

MINEDUC Informativo


24 jóvenes guatemaltecos reciben beca para estudiar en Taiwán

Con el objetivo de fomentar la amistad bilateral e impulsar el intercambio educativo con Guatemala en el área de estudios superiores, el gobierno de la República de China (Taiwán) otorgó becas en licenciatura, maestría y doctorado en cinco universidades de dicho país. Los 23 jóvenes guatemaltecos favorecidos viajarán a finales de agosto a Taiwán para cursar estudios de licenciatura, maestrías y doctorados que serán impartidas en prestigiosas universidades taiwanesas. Entre la gama de carreras que cursarán los estudiantes guatemaltecos se encuentran Administración de empresas, Odontología, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de la Computación, Ciencia y Biotecnología. Las becas están integradas en dos programas auspiciados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán: Becas Mofa Taiwán, y por International Cooperation and Development Fund (Becas Taiwán ICDF).

El ministro de Educación, Oscar Hugo López y el Embajador de China (Taiwán), John Lai, acompañados de los estudiantes becados.

Cada año la Embajada de la República de China (Taiwán) en Guatemala coordina con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) la recepción de expedientes y el proceso de preselección de candidatos.

Mineduc firma Carta de Entendimiento con la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC Con objeto de establecer las bases generales de coordinación y compromisos para el desarrollo de un programa de comunicación estratégica enfocado en la divulgación de actividades de la cartera educativa y la formación de estudiantes en la fase del Ejercicio de Práctica Supervisada (EPS), el ministro de Educación, Oscar Hugo López y el director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Sergio Vinicio Morataya firmaron una Carta de Entendimiento. Con esta firma se brindará capacitaciones en temas tecnológicos y metodológicos, se desarrollará un programa de estrategias y tácticas de comunicación por medio de los servicios de práctica profesional en el EPS a nivel técnico y en licenciatura, sobre la base de un diagnóstico y evaluación de contenidos mediáticos que produce la cartera educativa. Las partes mantendrán su normativa institucional, técnica y administrativa y colaborarán de mutuo acuerdo en cumplir con el objeto establecido en la presente Carta de Entendimiento, con el respeto de sus leyes, estatutos y reglamentos. Tendrá vigencia hasta el 30 de diciembre de 2019. MINEDUC Informativo

El ministro de Educación, Oscar Hugo López (derecha) después de la firma acompañado del director de la ECC, Sergio Morataya.

5


Departamentales Alta Verapaz Docentes reciben capacitación para disminuir embarazos Más de 20 docentes que laboran en el segundo ciclo del nivel primario de los municipios priorizados por el Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes (PLANEA), participaron en el taller de Atención en la Pubertad con el objetivo de reducir los índices de embarazos en adolescentes en cinco municipios priorizados: Carchá, Cahabón, Chisec, Raxruhá y Senahú, Alta Verapaz.

Alta Verapaz Educadores de básico conocen innovaciones metodológicas Más de 50 docentes de Alta y Baja Verapaz participan en una capacitación sobre Innovaciones Metodológicas con el objetivo de buscar, diseñar y formular herramientas que logren el desarrollo efectivo del Currículo Nacional Base (CNB). Durante el taller, efectuado en Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se trabajó en la elaboración de documentos especiales pedagógicos que le permitirán al profesor adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos en el aula para favorecer que el alumno tenga recepción eficaz y retroalimentación en los temas.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales Chiquimula Evalúan a estudiantes graduandos Un total de 3,376 estudiantes graduandos del sector oficial y privado participaron en la aplicación de pruebas de evaluación realizadas por la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca), con apoyo de docentes aplicadores, observadores, personal de la Dirección General de Monitoreo y Verificación de la Calidad de la cartera educativa y profesionales de la Dirección Departamental de Educación. Las pruebas se aplicaron en los municipios sedes de Chiquimula, Ipala, Jocotán y Esquipulas en jornadas matutina y vespertina.

Quetzaltenango Estudiantes participan en Caminata por la Libertad En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas y con el objetivo de hacer conciencia e informar a la población de Quetzaltenango sobre este fenómeno mundial, estudiantes del ciclo básico de distintos establecimientos participaron en la “Caminata por la libertad”, la cual fue organizada por instituciones públicas y privadas del departamento. Los estudiantes dieron a conocer mensajes diversos a la población a través de consignas y carteles contra la trata de personas, con lo cual se busca que los espectadores conozcan, prevengan y denuncien cualquier acto de violencia, abuso o trata de personas.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales Chiquimula Estudiantes son beneficiados con nuevo edificio Estudiantes de la Escuela Fe y Alegría del caserío Agua Zarca, aldea La Mina, Jocotán, Chiquimula cuentan con nuevo edificio y mobiliario, el cual fue financiado por Asociaciones Europeas, gracias a la gestión de integrantes de Fe y Alegría en coordinación con el Ministerio de Educación. El objetivo de este aporte es brindar a los estudiantes un lugar digno para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuir al progreso de la comunidad educativa de dicho sector con base en el modelo pedagógico Plenitud, a partir del CNB.

8

MINEDUC Informativo


MINEDUC Informativo

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.