Mineduc Informa No. 24

Page 1

Mineduc

05 de julio 2017 boletín No. 24

• Módulos Educativos

Informativo

Módulos Educativos

• Día Mundial Contra el Trabajo Infantil • Departamentales

benefician

a 28 mil estudiantes #MódulosEducativos

MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


Las enseñanzas que trascienden Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Hay dos tipos de maestros, los que disciplinan a sus alumnos al extremo que no pueden ni moverse y los que les dan un empujoncito y los hacen volar alto. Creo que hay diversidad de alumnos, los que quieren y luchan por desarrollarse, los que quieren pero no tienen recursos para lograr sus metas, los que no quieren, ni hacen esfuerzos por desarrollarse, hasta los que no les interesa su desarrollo; los que son indiferentes, sin responsabilidad, dedicación, y encomiendan su futuro y desarrollo a lo que otros puedan asegurarles. El hombre o mujer con quien se casen debe ser alguien exitoso que asegure su futuro y se esperanzan a que él o ella les resuelvan la vida. En muchos casos la enseñanza de vida para estas personas puede ser muy dura: el exitoso, puede que todo se le venga a pique y se derrumbe. Si ninguno de los dos se prepara, la vida se complica. Por otra parte, la persona exitosa considera que lo suyo es suyo y no comparte para nada lo que tiene y su visión acumulativa haga que todo es para ahorrar provocando limitaciones a su pareja, y al hogar.

decía que su vida estaba asegurada con su exitosa pareja, yo le insistía que debía formarse, y lograr un nivel de formación para un futuro exitoso a nivel profesional, personal y material. Sus facultades y su accesibilidad hacia la orientación permitieron que con entusiasmo, ahínco y esfuerzo se dedicara a su formación. Hace poco recibí la invitación para el acto de graduación de licenciatura, supe que sus estudios de maestría están avanzados y piensa continuar un Doctorado. Me agradeció pues me dedicaba parte de ese logro a mí, también dijo ver en mí un maestro que le enseñó a volar; aprendió que su vida cambió en muchos ámbitos. Mi alegría fue infinita, uno como maestro no imagina hasta donde llegan sus enseñanzas y consejos. Me agradó el desempeño profesional que ha logrado y sus aspiraciones. Ha empezado a volar y seguramente llegará alto.

Quiero contar la feliz historia de una extraordinaria persona que conocí hace once años, veía el estudio intrascendente

Mis más profundos sentimientos de aprecio y cariño para él y su apreciable familia.

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

Expreso admiración y reconocimiento a mí alumno por sus logros, por lo que espera en su vida académica y personal, por haberme permitido ser parte de sus triunfos.

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Gobierno entrega Módulos Educativos para atender a estudiantes En presencia de estudiantes, el presidente de la República, Jimmy Morales y los ministros de Educación, Oscar Hugo López, y de Desarrollo Social, José Moreno, presentaron el proyecto de Módulos Educativos para atender a 28 mil alumnos de preprimaria y primaria en 17 departamentos del país, como parte del Eje del Plan Estratégico de Educación, de brindar Espacios dignos y saludables para el proceso de aprendizaje.

Inversión Q130 millones

Ministerios de Educación, de Desarrollo Social y Finanzas Públicas, así como el Banco Interamericano de Desarrollo.

743 Módulos 308 para preprimaria 435 primaria

“Con estas acciones estamos trabajando para recuperar la infraestructura educativa y que los estudiantes tengan espacios dignos y saludables”, indicó el ministro López.

28 mil niños

Con una inversión de Q130 millones, los ministerios de Educación (Mineduc), de Desarrollo Social (Mides) y de Finanzas Públicas, así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) coordinaron la construcción de 743 módulos, en escuelas que han sido dañadas por fenómenos naturales, mientras son reparadas o reconstruidas y en establecimientos en donde se reporta falta de aulas.

110 municipios de Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, El Progreso, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez, Totonicapán, Sololá, Zacapa y Guatemala.

beneficiados

Además, se podrán construir en terrenos sin documentos que acrediten la propiedad a nombre del Mineduc, pero son escuelas que se han utilizado por más de 20 años. Este proyecto se impulsa bajo el Subprograma de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar con préstamo del BID 2018/OC-GU.

MINEDUC Informativo

3


Autoridades de gobierno, educación, trabajo y de organizaciones internacionales participaron en la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Gobierno conmemora Día Mundial contra el Trabajo Infantil Viceministro Técnico de Educación, Héctor Canto, acompañado de estudiantes.

Con el lema «Cuando sea grande quiero ser…», más de 300 niños y adolescentes, participaron en la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil en las instalaciones del Campo Marte, con el propósito de informar a la población en general sobre la magnitud de esta problemática. Al acto, destinado a reducir el trabajo infantil en el país, asistieron el presidente de la República, Jimmy Morales; el vicepresidente Jafeth Cabrera; el viceministro Técnico de Educación, Héctor Alejandro Canto y el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Carlos Linares.

El presidente de la República, Jimmy Morales, durante su discruso en el acto.

Durante la actividad, niños y adolescentes disfrutaron de diferentes locales interactivos que se instalaron, cuya organización estuvo a cargo de las instituciones que integran la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, que también impulsa diferentes acciones en este tema. El Ministerio de Educación, en coordinación con las direcciones generales de Gestión de Calidad Educativa (Digecade) y de Educación Bilingüe Intercultural (Digebi), presentó un stand interactivo en el que niños y adolescentes expresaron por medio de dibujos qué desean ser cuando sean grandes.

Varios estudiantes participaron en el acto.

4

Además el viceministro Canto entregó a autoridades de la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea El Campanero, Mixco, un equipo de computación consistente en 15 computadoras que fueron donadas por el gobierno de Corea del Sur.

MINEDUC Informativo


Departamentales Jutiapa: Apoyan programa “Comprometidos con Primero” Con la participación de niños de primer grado de primaria, docentes y autoridades educativas, lanzaron el programa “Comprometidos con Primero” con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de esta iniciativa y que llegue a las aulas, para beneficiar a 13,696 estudiantes y 816 docentes.

Baja Verapaz: Programa Miles de manos llega a Purulhá Purulhá es el quinto municipio de Baja Verapaz, que se suma a la ejecución del programa Miles de Manos, una propuesta innovadora de prevención de la violencia desde la educación escolar y extraescolar, y cuyas estrategias involucran a padres de familia, así como a docentes en beneficio de niños y jóvenes. El lanzamiento simultáneo tuvo lugar en la Escuela Oficial Urbana Mixta y en el Instituto Nacional de Telesecundaria de la Aldea Panimá. Para el éxito del programa se tendrán ocho reuniones por separado con los padres de familia y maestros; para luego tener cuatro encuentros puente, donde se reunirán todos los involucrados.

Izabal: Empresa dona 134 ecofiltros a 22 escuelas Un total de 22 establecimientos educativos oficiales que se ubican cerca de la empresa Agrocaribe fueron beneficiados con 134 filtros purificadores Ecofiltros, en el marco del Programa agua segura. Este proyecto forma parte del programa de Responsabilidad Social que dicha empresa tiene con la comunidad donde funciona su planta extractora en el departamento de Izabal. Las comunidades beneficiadas, en su mayoría, se encuentran ubicadas en las cercanías de Río Motagua, por lo que el agua con que se cuentan no siempre cumple los parámetros de sanidad para ser consumida, y con los ecofiltros le permitirá a niños y niñas contraer menos enfermedades.

MINEDUC Informativo

5


6

MINEDUC Informativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.