Mineduc Informa No. 22

Page 1

Mineduc

19 de junio 2017 boletín No. 22 • Alimentación escolar

Informativo

• Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos • Calidad educativa • Departamentales

Alimentación escolar: Prioridad de la

administración del

Dr. Oscar Hugo López

#AlimentaciónEscolar MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

1 @MineducGT


Escribo a los padres Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Para aquellos hombres que trabajan y luchan a diario para obtener el bienestar de sus familias, que deben hacer esfuerzos enormes por lograr darles lo básico para vivir, y que en algunos casos tienen a una esposa que les apoya para lograr las metas y con esfuerzo mutuo hacen su contribución a la sociedad. También hay hombres que no cuentan con ese respaldo y comparten su vida con personas que no ayudan, que dedican su vida al lujo, infidelidad, vicios, holgazanería y tantos otros males. A muchas mujeres también les toca una realidad semejante cuando comparten su vida con hombres con características semejantes a las descritas. Al Día del Padre no se le da la misma dimensión que a otras celebraciones. Hoy escribo en honor a los padres, esos hombres que madrugan, que trabajan para su familia para darles alimento, vestuario, educación, salud y recreación, entre otros; y en muchos casos quedándose sin los satisfactores básicos, aquellos padres que se niegan a sí mismos por darle bienestar a los demás. Están los que prefieren no comer para alimentar a sus hijos, que llegan a su casa y deben seguir trabajando en el quehacer del hogar,

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

que ayudan a sus hijos en sus tareas escolares, aquellos que deben cocinar los alimentos y ejercen los dos roles, pues están solos. A esos padres que muy pocos valoran, padres que no tienen tiempo para celebrar, porque no hay descanso para ellos. A esos padres que con su ejemplo están haciendo ciudadanía y hacen posible día con día un mejor país. Este 17 de junio, Día del Padre, saludo a todos los padres, y les deseo que su trabajo y esfuerzo siga con el mismo ímpetu de siempre o aún más. Que no esperen el reconocimiento de nadie, y que su orgullo sean los hijos que formaron, que siempre pondrán en alto su apellido por los valores, principios y conocimientos inculcados. Que lo bueno que son, sea un estandarte para que cuando formen a su propia familia, se distingan por la semilla que el padre ayudó a germinar. También recuerdo con este mensaje a aquellas madres que juegan el rol de padres y madres a la vez, sea porque son madres solteras, viudas o viven en compañía de alguien que no desarrolla su papel como tal. A todos con profundo respeto y admiración les deseo un buen día, ya que debe ser una buena ocasión para agradecer, recordar y valorar el gran papel que juega un buen padre en la sociedad.

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Aumento de fondos para garantizar Alimentación Escolar Primer desembolso Q226,171,742 Entrega: enero Cubre: 70 días

El Ministerio de Educación asignó Q783.2 millones para la Alimentación Escolar durante el 2017, programa destinado a beneficiar a más de dos millones de estudiantes de preprimaria y primaria del país, que incluye a establecimientos educativos con o sin Organización de Padres de Familia (OPF).

1er. desembolso Beneficiados: 1.9 millones de estudiantes de 21,773 escuelas de preprimaria y primaria

2do. desembolso Beneficiados: 2.059,977 estudiantes de 25,627 escuelas de preprimaria y primaria

Segundo desembolso Q200,674,145 Entrega: mayo Cubre: 59 días

Tercer desembolso Q200 millones Entrega: pendiente Cubre: 51 días

Además, se han entregado Q43.559,779 a centros educativos de todo el país que no tienen OPF. Para adquirir los insumos de la refacción, presentan sus listados a las direcciones departamentales de Educación, éstas hacen la publicación en Guatecompras, efectúan la compra y distribuyen los productos a los establecimientos que presentaron sus requerimientos.

Incrementar la cobertura

Incrementar permanencia en el aula

Propósitos de la Alimentación

Escolar Mejorar grado de retención en el aula

MINEDUC Informativo

Reducir la desnutrición

Reducir la repitencia escolar

3


Más profesionales se gradúan de “La Transformación está en mí” Un total de 175 colaboradores más del Ministerio de Educación (Mineduc), se graduaron del diplomado “La Transformación está en mí”, siendo acreditados como Líderes, lo cual forma parte del proyecto impulsado por la cartera educativa y la Asociación Guatemala Próspera en busca del desarrollo del país. Los graduandos pertenecen a las direcciones de Dinfo, Digecade, Digeduca, Dideco, Didefi, Direh, Disersa, Dafi, así como de las direcciones departamentales de Educación de Escuintla, Alta y Baja Verapaz, Sacatepéquez, Petén, Suchitepéquez y Guatemala Oriente y Norte, del Mineduc. El objetivo del diplomado es promover el crecimiento personal y propiciar una convivencia armoniosa laboral y social, para un cambio de la mentalidad de los guatemaltecos.

Visitas de coordinación

Chiquimula

Chimaltenango

Parte del grupo de colaboradores del Mineduc que se graduaron del diplomado la transformación está en mi.

Trabajan por la calidad educativa El Vicedespacho de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa impulsa en el 2017 la estrategia “Mesas para la Calidad Educativa”, con el objetivo de elevar los indicadores en las pruebas de Matemática a un 15% mínimo de aprobación. Este año se han visitado 19 de los 22 departamentos, cuyas sedes regionales han sido Quiché, San Marcos, Chiquimula y Chimaltenango; próximamente serán visitados Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén,

4

Chiquimula

Chimaltenango

San Marcos

Quetzaltenango

El viceministro José Moreno Cámbara dio a conocer que se llega a la comunidad educativa por tres canales importantes: Colaboradores de la direcciones departamentales de Educación, con quienes se trabaja la misión, visión, metas e indicadores; A los estudiantes se orienta sobre el tema de “Matemática, una visión distinta” con el objetivo de que incursionen en el estudio de esta materia y finalmente, los docentes, con quienes se aborda “Así enseñamos la Matemática” para que puedan utilizar metodologías de enseñanza adecuadas y sean fuente de conocimiento para los estudiantes.

MINEDUC Informativo


Convocan a 2ª edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Con el objetivo de reconocer el trabajo de instituciones educativas que han actuado de forma ejemplar en la defensa y promoción de los Derechos Humanos a través de la educación, el Ministerio de Educación, la Procuraduría de los Derechos Humanos en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos (IDEDH) y la Fundación SM, lanzaron la segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”.

próximo 31 de julio. Puede enviarlas a la siguiente dirección: premioderechoshumanos@oei.org.gt y en físico a la Oficina de EOI en Guatemala, en la 5ª. avenida 5-50, zona 14. De los finalistas de la fase nacional será seleccionada una experiencia para participar en el certamen internacional el 23 y 24 de noviembre próximo. De la última etapa saldrán las dos mejores experiencias, que recibirán un diploma y 5,000 dólares.

Pueden participar en la categoría A, establecimientos Para mayor información consultar la página de OEI en el siguiente educativos y en la B, oenegés y de educación no formal. enlace http://www.oei.es/concurso-derechoshumanos La recepción de las propuestas está abierta y se cierra el

Autoridades y colaboradores del Mineduc durante el lanzamiento del II Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos.

MINEDUC Informativo

Por medio de una video conferencia presentaron las bases para participar en el certamen a las direcciones departamentales de Educación.

5


Departamentales Escuintla: Conmemoran Día contra el Trabajo Infantil Alrededor de 300 alumnos del nivel primario y medio del sector oficial de Escuintla, participaron en la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, organizado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social en coordinación con autoridades de las diferentes instituciones del Estado de este departamento. La conmemoración se lleva a cabo en todo el mundo el 12 de junio. Durante la actividad en Escuintla se hizo referencia a la lucha para prevenir y erradicar el trabajo infantil, desde cada institución.

Alta Verapaz: Impulsan programa “Ajedrez en el aula” Como parte de las acciones para el fortalecimiento del programa “Comprometidos con Primero”, Édgar Antonio Chen Bac, director departamental de Educación de Alta Verapaz, inauguró el programa «Ajedrez en el Aula» con el objetivo de fortalecer el pensamiento lógico matemático a través de la práctica del ajedrez en todos los centros educativos de Alta Verapaz. Luis Carlos Batres Bianchi, coordinador Nacional de Ajedrez de la Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación, ofreció una conferencia sobre los beneficios de jugar ajedrez, movimientos de las piezas y la importancia de los movimientos tácticos para ganar. Estudiantes del Colegio Tecnológico en Informática, quienes elaboraron un tablero de ajedrez humano, dieron una exhibición de jugadas, movimientos que desarrollaron los estudiantes de la Escuela Felipa Gómez, del Colegio Isaías Barrientos y del INEB, adscrito al Instituto Emilio Rosales Ponce.

Izabal: Niños participan en festival de gimnasia Estudiantes de nueve establecimientos oficiales de los niveles inicial y preprimario de Puerto Barrios, participaron en el segundo Festival de Gimnasia, con la finalidad de fortalecer las habilidades motrices de los estudiantes. La actividad fue organizada por la municipalidad de Puerto Barrios, coordinación de los niveles Inicial y Preprimario, Sede Técnica Departamental de Educación Física y maestras Enlace. Entre las especialidades que se desarrollaron estuvo carrera de velocidad, prácticas de equilibrio, enrollado adelante, coordinación y fuerza de brazos.

6

MINEDUC Informativo


MINEDUC Informativo

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.