Mineduc Informa No.15

Page 1

Mineduc

Informativo

02 de mayo 2017 boletín No.15 • Ampliación de INEB • Entrega de escuela en Jutiapa • Proyecto “Gioca con Me” • Departamentales

#EstrategiaDeInfraestructura

Amplían

INEB de

San Luis Jilotepeque MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

1 @MineducGT


A propósito del día de las secretarias Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas

El 26 de abril se celebró el día de las secretarias, y me pregunto, ¿quién no conoce a alguien que sea secretaria?, ¿quién no tiene un buen concepto de alguien que como secretaria le atendió con gentileza, interés y celeridad?, ¿qué jefe no lleva a otra institución a una persona que le sirvió con excelencia como secretaria? Las secretarias son personas que hacen un trabajo extraordinario, siempre permanecen en el anonimato y otros se llevan los méritos. Son las personas que conocen de la vida y actuar de sus jefes, y se vinculan a muchas facetas de la vida de las personas con quienes trabajan. Conocen tanto de las personas que asisten, que en realidad, en muchos casos toman decisiones en similares condiciones como lo haría su jefe. Algunas actitudes que se valoran en las secretarias son: su secretividad, no divulgan nada de lo que oyen o ven, no porque sea prohibido, sino porque es un principio de comportamiento. Otra actitud muy valorada es la iniciativa, una secretaria que siempre va adelante es una persona cuyo nivel de valoración es alto. Eficiencia y eficacia, otra actitud que a una buena secretaria la distingue, hacer las cosas bien y rápido, es una condición de alta valoración.

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

En atención a la reciente celebración del día de las secretarias y con el afán de reconocer el trabajo tesonero, dedicado, esforzado y a veces poco valorado, expreso un especial saludo para todas, porque hacen una diferencia significativa en las instituciones y empresas. Las secretarias tienen mil tareas que cumplir: atender personas, contestar el teléfono, llevar la agenda del jefe, recordar asuntos de prioridad, coordinar con otras dependencias, y siempre con una sonrisa presente en cada una de sus acciones. Son mujeres que pasan en el anonimato por lo cual merecen nuestro agradecimiento y felicitación, no solo un día al año, como es habitual. Las secretarias han ganado su espacio y su celebración debe ser permanente, en especial con actos de respeto que como jefes debemos demostrar, desde valorar su trabajo hasta tratarlas con delicadeza y deferencia, así como resaltar su dignidad de mujer y de trabajadora. Gracias a todas las personas que han trabajado como secretarias con quien escribe en más de 30 años de servicio y a quienes en el presente colaboran

Créditos Elaboración Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Gobierno inicia ampliación de INEB en San Luis Jilotepeque, Jalapa Con una inversión de Q11.4 millones, el Gobierno y el Ministerio de Educación inician la construcción de obras de Redes Educativas del Programa de Educación Rural en Guatemala (Proeduc IV), que consta de dos edificios para los institutos nacionales de Educación Básica (INEB) en Jalapa, con financiamiento del Gobierno Alemán a través del Banco Alemán de Desarrollo (Kreditanstalt für Wiederaufbau, KfW). Con esta ceremonia se inician los trabajos de infraestructura para nueve redes educativas que se construirán en Jalapa, Chiquimula, Quiché, Huehuetenango, Alta Verapaz y Baja Verapaz en el marco del Contrato de Aporte Financiero y de Ejecución del Programa No. 2009-669-45, suscrito por el

gobierno de Guatemala con KfW para financiar, por medio de una donación del gobierno alemán, con unos Q129 millones el Proeduc IV. El Ministerio de Educación ha actualizado el Manual de criterios normativos para el diseño arquitectónico de centros educativos oficiales y su Biblioteca de planos, que son de arquitectura, estructura e instalaciones para más de 30 módulos de aulas, baños, cocina, talleres y laboratorios entre otros. Con estos instrumentos se contribuye a garantizar el cumplimiento de normas de construcción de espacios físicos confortables, saludables, pedagógicos y seguros.

Plan de obras del Proeduc IV para Jalapa Establecimiento INEB EOUN EORM EORM INEB EORM

Ubicación Barrio El Llano, San Luis Jilotepeque Barrio El Calvario, San Luis Jilotepeque Aldea Los Riscos, San Pedro Pinula Aldea Agua Zarca, San Pedro Pinula Barrio San José, San Pedro Pinula Aldea El Aguacate, San Pedro Pinula

Trabajos Ampliación Reparación Ampliación Ampliación Ampliación Reparación

Ministro de Educación, Oscar Hugo López, hace la colocación de la primera piedra para la ampliación del INEB en San Luis Jilotepeque MINEDUC Informativo

3


Agenda de actividades programadas

Orden Nacional “Francisco Marroquín” Jueves 15 de junio 2017 Actividad: Homenaje Póstumo al Maestro Fallecido Hora: 09:00 horas Lugar: Panteón Magisterial, Cementerio General, zona 3 Viernes 16 de junio de 2017 Actividad: Homenaje al Maestro Jubilado Hora: 12:00 horas Lugar: Salón de Usos Múltiples del Auxilio Póstumo del Magisterio Nacional, 5ta Calle y 5ta. Avenida zona 1.

Domingo 18 de junio de 2017 Actividad: Ensamble de Marimbas Hora: 15:00 horas Lugar: Teatro Abril, 14 calle 9ª. Avenida, Zona 1 Sábado 24 de junio de 2017 Actividad: Audiencia especial con Ministro y Viceministros de Educación Domingo 25 junio de 2017 Actividad: Acto Solemne de la Condecoración Galardón Orden Nacional Francisco Marroquín Hora: 10:00 horas Lugar: Salón Banderas, Palacio Nacional de la Cultura.

Convocatoria para optar a la

Orden Nacional “Francisco Marroquín” EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN INFORMA QUE:

Como parte de las celebraciones del Día del Maestro, el Ministerio de Educación convoca a proponer candidatos para optar a la Orden Nacional “Francisco Marroquín” 2017. La Convocatoria entra en vigencia a partir del 24 de abril y finaliza el 26 de mayo de 2017 a las 17:00 horas.

BASES DE LA CONVOCATORIA: I. DE LOS PARTICIPANTES: a) Ser maestro en servicio o jubilado. b) Haber realizado una constante labor en pro de la educación nacional. c) Haber desempeñado una labor docente de reconocida trayectoria .--nacional, con singular vocación y constancia en el servicio. d) Ser de reconocida honorabilidad. e) Ser de nacionalidad guatemalteca. f )-Obtener formulario de complemento de información en las --Direcciones Departamentales de Educación de su localidad o descargarlo --del portal web www.mineduc.gob.gt II. DEL PROCEDIMIENTO: a) Entre las instituciones que pueden proponer candidatos para la Orden “Francisco Marroquín” figuran: -El Magisterio Nacional.

-Las Facultades de Humanidades y Educación de las universidades del país. -El Colegio Profesional de Humanidades. -Organizaciones No Gubernamentales relacionadas con la educación. b) Enviar el expediente foliado del maestro propuesto, conteniendo el ---formulario debidamente lleno, en un sobre cerrado y rotulado con el ---nombre completo. c) El sobre debe entregarse en la Dirección Departamental de Educación --correspondiente o en la Planta Central del Ministerio de dEducación -6ª calle 1-87 zona 10, Sala No. 4, con el licenciado Antonio 8Gabriel, -Director de Servicios Administrativos -(DISERSA).

Guatemala, mayo de 2017.

4

MINEDUC Informativo


Gobierno entrega escuela en Conguaco, Jutiapa En cumplimiento de la Estrategia de Infraestructura Escolar, para brindar espacios dignos y saludables para el aprendizaje, el presidente de la República, Jimmy Morales y los ministros de Educación, Oscar Hugo López, y de Comunicaciones, Aldo García, entregaron la Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea El Bran, Conguaco Jutiapa, para beneficio de 211 estudiantes. La obra requirió una inversión de Q1,798,528.45, para la construcción de dos módulos que incluye reparación de edificios existentes, 12 aulas, muro perimetral, muro de contención, techado, instalación de cubierta termo acústica, canal pluvial, sustitución de puertas, ventanas, instalaciones eléctricas e hidráulicas, nivelación y fundición de patios, jardinización, banquetas perimetrales, instalación de pizarrones y servicios sanitarios, entre otros. Esta obra estaría a cargo de la empresa BM Multiproyectos, con base en el acuerdo No. 652-2014, de fecha 7 de agosto de 2014, con contrato 51-2014 con la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE).

MINEDUC Informativo

5


Juventus, Unesco y Mineduc se unen por los niños de Guatemala Con el objetivo de contribuir a la formación integral en valores, igualdad de género e inclusión social a través de la práctica del fútbol, 12 niños de primer grado de primaria con riesgo de exclusión social, fueron incorporados al proyecto deportivo social “Gioca con Me” (Juega conmigo) en Guatemala, que impulsan el equipo pentacampeón del fútbol italiano Juventus FC, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en asociación con el Ministerio de Educación. Los beneficiados pertenecen a la Escuela Oficial Urbana Mixta República de Bolivia, jornada matutina, y está conformada por siete niños y cinco niñas, quienes recibirán un kit de implementos deportivos, la mensualidad para el entrenamiento a un costo de Q14,000, con la metodología deportiva italiana. La beca puede a extenderse a tres años, dependiendo del rendimiento de los participantes. El ministro de Educación, Oscar Hugo López expresó que el deporte forma parte fundamental del desarrollo integral de los niños, lo que convierte este beneficio en una acción de mucha importancia para Guatemala. También agradeció este gran aporte a la educación de la niñez, e instó a los hoy participantes a seguir adelante para alcanzar sus sueños y ser personas de éxito.

6

MINEDUC Informativo


Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar

Campaña de Colores beneficia a la niñez Con el propósito de mejorar la educación en condiciones de vida saludable dirigida a la comunidad educativa, en especial a los estudiantes para disfrutar de alimentación saludable, se presentó la segunda etapa del Proyecto Campaña de Colores en Guatemala, Glasswing International y Fundación FEMSA, con apoyo del Ministerio de Educación. Con este proyecto se beneficiará a 4,500 niños, junto a sus padres y maestros, de 15 establecimientos educativos del departamento de Guatemala. A través de talleres, reuniones, seminarios, foros de discusión, actividades demostrativas e intercambio de experiencias, se comparten conocimientos con docentes y estudiantes para luego llevarlos a la práctica en el ambiente familiar, comunitario y otros espacios sociales. La viceministra Administrativa de Educación, María Eugenia Barrios de Mejía, instó a niños de la Escuela Oficial Urbana para Varones José Vasconcelos a seguir estudiando hasta llegar a la universidad; afirmó que este tipo de proyectos nos permiten estar comprometidos con la educación y agradeció por el gran trabajo en favor de la niñez.

Miles de estudiantes participan en Campaña Limpiemos Nuestra Guatemala Con la participación de aproximadamente 300,000 estudiantes, personal docente y administrativo, así como autoridades, el Ministerio de Educación (Mineduc) contribuye nuevamente de manera activa a la campaña “Limpiemos Nuestra Guatemala”, con el objetivo de desarrollar hábitos de limpieza y reforestación. El banderazo de salida se dio de manera simultánea en los 22 departamentos y en el Parque Naciones Unidas. El viceministro Técnico de Educación, Héctor Canto Mejía, y el ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Sidney Samuels, también participaron en la campaña de reforestación. “Limpiemos Nuestra Guatemala” es promovida por Fundación Azteca Guatemala, del Grupo Salinas con apoyo del Mineduc, MARN, Instituto Nacional de Electrificación y Grupo Bimbo. El objetivo es sensibilizar a la población guatemalteca de la necesidad de conservar los espacios limpios y saludables, lo cual se logra al colocar la basura en su lugar y reforestar.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales Guatemala Norte: MINEDUC y Fe y Alegría reiteran compromiso Un total de 15,701 niños y jóvenes son beneficiados con educación sin ningún costo, por pertenecer a la Fundación Fe y Alegría, instancia que firmó un Convenio de Subvención Económica para la Prestación de Servicios Educativos Gratuitos, con autoridades de la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte en representación del Ministerio de Educación. Para el ciclo escolar 2017, la cartera educativa otorgará a dicha Fundación un aporte de Q.62,228,016, con el propósito de promover la cobertura gratuita de la educación en áreas marginales y rurales, en los niveles preprimario, primario, básico, básico con orientación vocacional y diversificado en diferentes Departamentos del país.

Zacapa: Entregan periódico escolar “El Chispazo” Estudiantes del municipio de La Unión, Zacapa recibieron ejemplares del periódico “El Chispazo”, que fue elaborado por sus compañeros de la Escuela Oficial Urbana “José Martí”, proyecto que es impulsado por el Ministerio de Educación y la empresa Diarios Modernos. La entrega oficial tuvo lugar en el parque central donde se dieron cita estudiantes, padres de familia, autoridades locales, departamentales y educativas, así como de la comunidad de La Unión.

Zacapa: Estudiantes participan en Rally Educativo En el marco de la campaña denominada “De Verano 2017”, estudiantes del nivel medio, ciclo de educación básica y diversificado participaron en el rally educativo con el abordaje temático “Salud sexual y reproductiva”. La actividad se realizó con el apoyo y participación interinstitucional de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Policía Nacional Civil, APROFAM, Asociación Cristiana “El Valor de los Valores”, quienes desde su especialidad brindaron charlas informativas y motivacionales a los jóvenes.

8

MINEDUC Informativo


MINEDUC Informativo

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.