Mineduc Informa No.14

Page 1

Mineduc

Informativo

24 de abril 2017 boletín No.14 • Reconstruyendo escuelas • Comprometidos con Primero • Convocatoria Orden Nacional Francisco Marroquín • Departamentales

Presentan plan de infraestructura

Reconstruyendo escuelas

#ReconstruyendoEscuelas MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

1 @MineducGT


Los migrantes y su realidad Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Visité la escuela Gateway Environmental K-8 Learning Center en Miami Dade County, y tuve una experiencia que me dejó un sentimiento de nostalgia y tristeza. Fui acompañado del viceministro de Prevención del Delito del MINGOB y de varios agentes de la PNC y PMT, quienes realizamos una pasantía con el propósito de observar el modelo de Policía Escolar que se implementa en ese condado. También visitamos centros policiales, establecimientos educativos, cortes de justicia de jóvenes e inspecciones educativas, entre otras, y en todos esos sitios encontramos a guatemaltecos como policías, pilotos, personal de cocina, chefs, maestros, en algunos casos, del total de los estudiantes hispanos, la mitad eran guatemaltecos. En la escuela nos recibieron con agrado especial, hubo padres y profesores que hicieron su mejor esfuerzo por quedar bien, elaboraron decoraciones, poemas y otros detalles, los que agradezco. Me regalaron dibujos que fueron elaborados alegóricamente con detalles como la marimba, Tecún Umán, Monja blanca, la bandera.

Guatemala”. En ese momento mi saludo se interrumpió cuando un niño sentado en la primera fila, lloraba, sin saber yo las razones. De inmediato su maestra me dijo que él era de Guatemala, y cuando supo que llegaríamos se puso nervioso e intranquilo. Me acerqué a él, le pedí que se parara y lo abracé, mis ojos se llenaron de lágrimas, le dije que nosotros sabíamos de su sentimiento. Fue un momento muy nostálgico, luego de varios minutos abrazándolo, le dije que todos los amigos que me acompañaban le querían dar un abrazo, y que yo quería tomarme una foto con él. Después de algún tiempo dejó de llorar y abrazó con un profundo sentimiento a las 17 personas que me acompañaban, muchos de ellos con lágrimas, y con un profundo amor hacia el niño. Me contó que tiene 9 años de edad; que sus padres son de Guatemala, se sienten muy orgullosos de ser guatemaltecos y que nunca se hubieran ido a pasar las penas que pasan allá, y añoran su país. Debido a las actuales medidas migratorias, su padre fue deportado y él sufre mucho junto a su mamá y hermanos. Dijo que desea venir a Guatemala porque quiere estar tan orgulloso como sus padres del lugar donde sus raíces lo reclaman.

Sin embargo, mi corazón se partió cuando en un aula saludé a todos los estudiantes, a quienes les dije: “queremos saludarlos, somos de

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

Créditos Elaboración Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Gobierno entrega escuelas recuperadas en San Marcos y Quetzaltenango En cumplimiento de la Estrategia de Infraestructura Escolar, para brindar espacios dignos y saludables para el aprendizaje, el Gobierno de la República junto al Ministerio de Educación (Mineduc) entregaron establecimientos educativos en San Marcos y Quetzaltenango que fueron dañados por el terremoto del 2012, gracias al trabajo de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). El presidente de la República, Jimmy Morales y los ministros de Educación, Oscar Hugo López y de Comunicaciones, Aldo García, encabezaron el acto para la entrega de las Escuelas Oficiales Rurales Mixtas aldea San Isidro en Comitancillo San Marcos y Cantón Santa Rita, Flores Costa Cuca, Quetzaltenango, donde son beneficiados 376 y 325 niños respectivamente, con las nuevas instalaciones. Las obras requirieron una inversión de Q5,684.833.88 para la construcción de 12 aulas, la reconstrucción de 14, un servicio sanitario y trabajos de obra en el exterior de los inmuebles.

COMITANCILLO, SAN MARCOS Beneficiarios

Costo de la obra

376 niños

Q. 3,439.189.58

FLORES COSTA CUCA, QUETZALTENANGO Beneficiarios

Costo de la obra

325 niños

Q2,245,644.30

Para recuperar decenas de escuelas, este año el Mineduc invertirá Q105 millones, y cuenta un respaldo de Q562 millones entre préstamos y donaciones, para ejecutar en tres años.

Obra de Comitancillo, San Marcos MINEDUC Informativo

3


Ministerio presenta programa Comprometidos con Primero El Ministerio de Educación presentó el Programa “Comprometidos con Primero” para acompañar a los docentes de primer grado de primaria, en todos los procesos que definen el éxito escolar, aumentar la tasa de promoción, minimizar el fracaso escolar y elevar el desempeño de los niños en las competencias propias de su edad. Además, se implementará la guía docente para orientar el desarrollo de habilidades y destrezas para el aprendizaje de la lectoescritura, así como fascículos para fortalecer competencias docentes (en relación con metodología, pedagogía del error y generar ambiente afectivo favorable) El programa, que comienza en abril y se prevé finalizará en diciembre del 2019, se complementará con el acompañamiento pedagógico, para lo cual se contratarán profesionales cuando se presente el Sistema Nacional de Acompañamiento Educativo (SINAE)

“Existe la necesidad de reforzar la atención a primero primaria ya que actualmente 19 de cada 100 niños repiten este grado, y solo 14 de 100, al finalizar primero primaria, lee con fluidez y comprensión lectora. Oscar Hugo López Ministro de Educaciòn

4

MINEDUC Informativo


Mineduc convoca a optar a la Orden Nacional “Francisco Marroquín” El Ministerio de Educación (Mineduc) convoca a la comunidad educativa en general a proponer candidatos para optar a la Orden Nacional “Francisco Marroquín 2017”, en el marco de las celebraciones del Día del Maestro, como reconocimiento a la labor de los educadores guatemaltecos. La convocatoria entra en vigencia a partir del lunes 24 de abril y finaliza el próximo 26 de mayo, a las 17:00 horas. Los aspirantes deben cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria: I. PARTICIPANTES: a) Ser maestro en servicio o jubilado. b) Haber cumplido una constante labor en pro de la educación nacional. c) Haber desempeñado una labor docente de reconocida trayectoria nacional, con singular vocación y constancia en el servicio. d) Ser de reconocida honorabilidad. e) Nacionalidad guatemalteca. f) Obtener el formulario de complemento de información en la dirección departamental de Educación o descargarlo del portal web www.mineduc.gob.gt II. PROCEDIMIENTO: a) Instituciones que pueden proponer candidatos a la Orden “Francisco Marroquín”: - Magisterio Nacional. - Facultades de Humanidades y Educación de las universidades de país. - Colegio Profesional de Humanidades. - Organizaciones no gubernamentales relacionadas con la educación. b) Enviar el expediente foliado del maestro propuesto, con el formulario lleno, en sobre cerrado y rotulado con el nombre completo. c) Entregar el sobre en su dirección departamental de Educación o en la planta central del Mineduc, 6ª calle 1-87 zona 10, Sala No. 4, Dirección de Servicios Administrativos. Los maestros seleccionados son condecorados por destacarse por su vocación docente y su loable labor en las aulas a favor de la niñez guatemalteca, así como por su trayectoria, lo cual los ha distinguido en su profesión y son ejemplo de trabajo abnegado y superación en la enseñanza. En 1963 fue creada la Orden Nacional “Francisco Marroquín”, según Decreto Ley No. 51.

MINEDUC Informativo

5


Departamentales

Sololá: Autoridades educativas fortalecen educación bilingüe El viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural, Daniel Domingo López, encabezó la quinta reunión de trabajo con autoridades educativas, líderes comunitarios, directores y maestros de 13 comunidades de la antigua Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, en cumplimiento de la sentencia de la Corte de Constitucionalidad que ordena garantizar el derecho a la educación bilingüe, multicultural e intercultural. El viceministro, con apoyo de Asociaciones de Centros Educativos Mayas entregó una dotación de calendarios mayas al alcalde indígena Sebastian Guarchaj, quien agradeció al Ministerio de Educación el material e invitó a los maestros a usar bien los recursos; enfatizó en el derecho a hablar sus idiomas sin temor y representar su pueblo donde se encuentren.

Huehuetenango: Directores de escuelas reciben taller sobre trabajo infantil Alrededor de 50 directores de establecimientos educativos de Huehuetenango participaron en el taller organizado por el Comité Departamental sobre Prevención del Trabajo Infantil (Codepeti), instancia que también integra la dirección departamental de Educación y donde se conocieron temas como la detección del trabajo infantil y sus peores formas. Durante la actividad se compartió información sobre las distintas manifestaciones de trabajo Infantil, así como datos de este problema en Guatemala, reportados por la Encuesta Nacional de Vida de 2011 y en la que Huehuetenango aparecía en el primer lugar en índices de este problema que afecta a la niñez.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales Quetzaltenango: Fortalecen educación bilingüe en área Mam Con el objetivo de fortalecer la educación bilingüe intercultural en el departamento y mejorar las capacidades pedagógicas de los educadores del área sociolingüística Mam, la dirección departamental de Educación de Quetzaltenango entregó materiales bilingües a 66 escuelas distribuidas en Cabricán, Huitán, Cajolá y San Miguel Sigüilá. Además de la entrega de materiales, los docentes fueron capacitados en el manejo del Currículo Nacional Base (CNB) por pueblos, recopilado y sistematizado por el Viceministerio de Educación Bilingüe Intercultural durante el ciclo 2016, a través de encuentros con líderes comunitarios y autoridades ancestrales que apoyaron su elaboración.

Chiquimula: Capacitan a docentes en uso de las TIC Más de 80 docentes culminaron el taller “El buen uso de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC), impartida por representares del Club Tech y COOSAJO R.L., con apoyo de la dirección departamental de Educación de Chiquimula, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de Violencia y sea replicada en el aula.

Guatemala Oriente Lanzan programa Miles de Manos en zona 5 Cinco establecimientos oficiales de la zona 5 de la ciudad capital comenzaron el programa de prevención de la violencia «Miles de Manos» en conjunto con la Agencia de Cooperación Alemana Internacional (GIZ) y el Ministerio de Educación. Miles de Manos está conformada por la comunidad educativa, padres, alumnos y docentes, para mejorar los ambientes en la escuela, el hogar, prevenir conductas inadecuadas y de riesgo para los alumnos.

MINEDUC Informativo

7


8

MINEDUC Informativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.