Mineduc Informa No.12

Page 1

Mineduc

09 de abril 2018 boletín No. 2018-12

• Simulacro Consulta Popular

Informativo Formación

• Inauguración de centro tecnológico • Becas para lectura • Departamentales

ciudadana

en estudiantes

#ConsultaPopularGT MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


Los costos del desempeño de un cargo público en Guatemala Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas El desempeño de la función pública a través de un puesto de elección popular o de designación, debería ser un orgullo y una extraordinaria oportunidad para contribuir al desarrollo de la sociedad. En nuestro país- y recalco- en nuestro país, la historia es otra, es muy difícil que personas honorables se animen a ejercer la función pública, lo que provoca un enorme desgaste en la figura del servidor público, algunos con desempeño corrupto e ineficiente han provocado graves crisis en la participación de los mejores para los puestos públicos. Es difícil que las personas más calificadas participen en cargos públicos y si lo hacen están claros que se están arriesgando al señalamiento, estigma y a los riesgos jurídicos que quedan por 20 años después de finalizado el cargo. Sumémosle a esta situación, la continua presentación por los medios de comunicación de casos donde están involucrados los más altos dirigentes de la clase política, lo que nos deja ver al desnudo la crisis del sistema político nacional. Tenemos en la cárcel funcionarios de alto nivel acusados de diferentes hechos donde se les involucra de enriquecimiento ilícito, cobro de coimas, comisiones por otorgamiento de obras etc. Esto es una oportunidad para replantear el camino a seguir en la política nacional. En la sociedad ha habido en algunas personas la idea, que quien llega a un cargo público debe aprovechar a

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

hacer sus centavos, de lo contrario es un tonto, en otras palabras, debe saber hacerlo. Durante su estancia en el cargo y al retirarse el estigma es algo que la persona llevará por siempre. Para muchos la persona es un ladrón, solo por haber pasado por el desempeño de un cargo público, esa situación lo alejará de la posibilidad de otro trabajo, adicionalmente muchas personas después de haber ejercido el cargo ni saludan al ex funcionario, menos le prestan alguna ayuda. Consecuentemente el alejamiento se convierte en otro aspecto que tendrá que ser parte de lo cotidiano. También se presentan otros costos como el deterioro de la salud, las largas jornadas de trabajo, el no dormir bien, no comer a las horas debidas, el sedentarismo, aspectos que se suman a los problemas señalados y que afectan la vida de las personas que han ejercido un servicio a la nación. La destrucción progresiva de la familia es otro de los problemas en el ejercicio de la función pública, el funcionario ya no pasa tiempo con los hijos y la pareja y conforme los años van pasando, se va presentando un distanciamiento familiar grave, la desintegración familiar, la separación o el divorcio. Finalmente quiero recalcar, no todo profesional que ejerce algún cargo de elección popular o de designación es corrupto, como en todo, hay personas buenas y malas, honestas y deshonestas, no por unos deben pagar todos. Guatemala necesita que los buenos, los bien formados participen para cambiar el rumbo del país. Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Gestión Institucional

(Transparente y participativa)

Estudiantes participan en simulacro de consulta popular

Momento del sufragio estudiantil.

Miles de estudiantes de básico y diversificado de establecimientos educativos públicos y privados del país participan en el simulacro de consulta popular sobre el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala con Belice, organizado con el propósito de promover formación ciudadana y una cultura de solución por la vía de la legalidad. El ministro de Educación, Oscar Hugo López, junto a los viceministros, María Eugenia Barrios de Mejía y Daniel Domingo López participaron en este ejercicio con estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales Jornada Vespertina, en la zona 1 capitalina. También asistieron delegados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

de votación el 15 de abril, en busca de una solución pacífica al problema. El simulacro se ha efectuado en 2,645 centros educativos, con la participación de 199,751 estudiantes; se proyecta abarcar más de 10 mil establecimientos educativos, y participación de unos 800 mil alumnos. De acuerdo con el cronograma que coordina el Mineduc con el TSE y Cancillería, el 11 de abril es el último día para llevar a cabo el simulacro de esta consulta popular estudiantil.

Este ejercicio de civismo también se fundamenta en el Currículo Nacional Base, desde el área de Formación Ciudadana al desarrollar un compromiso más allá de El ministro exhortó a los estudiantes a participar en esta los intereses individuales y favorece la adquisición de la fiesta cívica, y a compartir información con su familia sobre el memoria histórica, ya que implica un reconocimiento a la diferendo histórico con Belice, para que asistan a los centros interculturalidad y formación del pensamiento crítico.

El ministro de Educación, Oscar Hugo López, brinda su mensaje a los estudiantes.

MINEDUC Informativo

Estudiantes miembros del Gobierno Escolar del establecimiento.

Los estudiantes durante el simulacro.

3


Ministro inaugura centro tecnológico en aldea Llano Grande El ministro de Educación, Oscar Hugo López Rivas participó en la inauguración del centro comunitario en la aldea Llano Grande, Chiquimulilla, Santa Rosa, que funcionará como centro tecnológico en la Escuela Oficial Rural Mixta aldea Llano Grande, para el beneficio de 65 alumnos de esta comunidad. Equipo donado.

“Esta obra es resultado de un esfuerzo conjunto que hacemos por la educación en Guatemala, es un enfoque integral que incluye educación tecnológica y agua potable. Son varios aspectos que de alguna manera contribuyen al desarrollo educativo”, señaló el ministro López Rivas. El proyecto es producto de un esfuerzo conjunto, que permitió reunir 16 computadoras donadas por la Embajada de Corea del Sur, así como apoyo de la Vicepresidencia de la República y la Organización Nueva Ruta Del Sol (New Sun Road), que en conjunto con Microsoft ejecutaron la infraestructura, así como la donación de 16 paneles solares, mesas y sillas e instalación del sistema eléctrico.

Aula digital inaugurada.

También participaron en el acto el viceministro Técnico de Educación, Héctor Alejandro Canto; el director departamental de Educación, Arcenio Castillo Colindres, representantes de la Fundación Nueva Ruta del Sol, Microsoft, Grupo E10, Ecofiltro, autoridades municipales, coordinadores Técnico Administrativos, docentes, padres de familia y alumnos.

El ministro de Educación, Oscar Hugo López, comparte vivencias tecnológicas con estudiantes de la escuela Llano Grande.

4

MINEDUC Informativo


Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar

Estudiantes de diversificado reciben becas de Lectura de Alto Rendimiento El Ministerio de Educación y la empresa INNOVA S.A., establecieron una alianza para impulsar un proyecto piloto mediante el cual se otorgó una beca de Entrenamiento de Lectura de Alto Rendimiento a estudiantes de diversificado del sector oficial, sobresalientes en el área de Lectura.

El viceminsitro Héctor Canto junto al director de Innova, Julio Flores.

El viceministro Técnico de Educación, Héctor Alejandro Canto, agradeció a los estudiantes y padres de familia por su compromiso y esfuerzo para participar en este proceso de aprendizaje y felicitó a los alumnos por ser acreedores de la beca, para fortalecer sus capacidades en lectura. También agradeció a INNOVA por creer e invertir en los jóvenes para favorecer su desempeño académico. El representante del Proyecto Piloto de lectura de alto rendimiento Velocity 10 de INNOVA, Julio Alfredo Flores, expresó: “Para INNOVA es un privilegio hacer esta alianza con el Ministerio de Educación y becar a 30 estudiantes destacados, quienes van a ser entrenados en el programa de Lectura de Alto Rendimiento, ya que la lectura es un pilar en la educación”.

Estudiantes acreedores a una beca.

Este grupo alcanza la lectura promedio de 100 a 140 palabras por minuto, con 40% de comprensión, pero al finalizar el entrenamiento en un mes, tres veces por semana, durante dos horas, esperan leer de 3 a 5 veces más eficiente, para una comprensión de hasta un 80% y mejor preparación para su futuro académico.

Inauguran programa para estudiantes con discapacidad intelectual Las direcciones generales de Educación Extraescolar (Digeex), Educación Especial (Digeesp) y la Dirección Departamental de Educación Guatemala Sur del Ministerio de Educación, inauguraron el Centro Municipal de Capacitación y Formación Humana (Cemucaf) para personas con discapacidad intelectual y población en general, en la Casa Misionera Generación de Campeones, San José Villa Nueva, Guatemala. El Cemucaf impartirá por la mañana talleres de capacitación técnica de diversas manualidades, reciclado y fommy, para personas con capacidades especiales; y por la tarde, a la población en general, especialmente a jóvenes con sobreedad escolar y mujeres, con talleres de bordado en listón, manualidades y carpintería; estos cursos serán certificados por el Ministerio de Educación, a través del programa Cemucaf. Estudiantes que recibirán el beneficio.

MINEDUC Informativo

5


Gestión Institucional

(Transparente y participativa)

Firma de memorándum beneficiará a escuelas con agua potable Con el objetivo de inculcar hábitos de higiene en las comunidades educativas y mejorar la infraestructura de sanitarios y acceso a agua potable, autoridades educativas y representantes de la Asociación Distrito 4250 de Rotary Internacional firmaron un Memorándum de Entendimiento en el marco de la Estrategia de Infraestructura en presencia de personal de la cartera educativa, directores y estudiantes de establecimientos educativos. El proyecto se desarrollará a través del programa Agua, Saneamiento e Higiene en 23 escuelas que funcionan en 11 establecimientos, en el área de la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte, seleccionados a partir de una Carta de Entendimiento firmada en agosto de 2017, con fondos de Rotary International.

Estudiantes, docentes y padres de familia recibirán talleres durante tres años, supervisados y coordinados por Rotary International y las direcciones departamentales de Educación. El programa será en alianza con la fundación Aprender y Crecer de PriceSmart, que ya ejecuta un proyecto de lectura y brinda materiales de limpieza a la mayoría de escuelas participantes, así como Alianza Joven, especializada en talleres sobre hábitos y valores. Serán beneficiados unos 4,500 estudiantes y sus familias, de 23 establecimientos educativos, con una inversión de 275 mil dólares obtenidos en actividades de recaudación y donaciones de clubes Rotarios de otros países.

Jurg Egli, Rotario de Club de Guatemala, durante su discurso en el acto.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales El Progreso Lanzan diplomado en Educación Bilingüe Intercultural Docentes de los niveles preprimario y primario participaron en el lanzamiento del diplomado en Educación Bilingüe Intercultural, que se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta aldea Casas Viejas, Guastatoya, El Progreso, por parte del viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural, Daniel Domingo López, con el objetivo de llevar educación de calidad a las aulas, capacitando a los docentes para que puedan impartir la materia de L2 en El Progreso. El viceministro Domingo López resaltó que el proceso de capacitación se desarrollará en tres etapas: Conocer el diseño curricular que sustenta el aprendizaje que los niños deben desarrollar en el aula; manejar metodologías que generen experiencias de aprendizaje en el aula, y mejora de los materiales educativos que apliquen aprendizajes constructivos.

Guatemala Oriente Estudiantes participan en simulacro Más de 43 mil estudiantes de básico y diversificado de 393 establecimientos educativos oficiales y privados de las zonas 5, 9, 10, 13, 14, 15 y 16 de la capital y de los municipios de Fraijanes, Santa Catarina Pinula, Villa Canales y San José Pinula, de la jurisdicción de la Dirección Departamental de Educación de Guatemala Oriente participaron en un simulacro de consulta popular sobre el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre Guatemala y Belice, coordinada por los ministerios de Educación y Relaciones Exteriores.

Chimaltenango Entregan material didáctico para educación física Un total de 185 escuelas de los niveles preprimario, primario y medio del sector oficial de Chimaltenango recibieron material didáctico para la asignatura de Educación Física, con lo cual, la Dirección General de Educación Física, a través del departamento de Orientación Metodológica Departamental, facilita a los maestros la implementación de nuevas estrategias para impartir dicha asignatura.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales Quetzaltenango Primera Dama fomenta el ahorro en estudiantes En el marco del programa “Apadrinando el Ahorro” y con el objetivo de fortalecer la educación integral en niños de Quetzaltenango, la Primera Dama de la Nación, Patricia Marroquín de Morales junto a representantes del Banco Crédito Hipotecario Nacional y de la empresa Tropigas de Guatemala, entregaron cien cuentas de ahorro a estudiantes de la escuela Llanos de la Cruz de este departamento.

Guatemala Norte Promueven convivencia entre Gobiernos Escolares En cumplimiento del Acuerdo Ministerial 1745 y del Calendario Escolar, establecimientos de la jurisdicción de la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte organizaron diferentes actividades para elegir a los integrantes del Gobierno Escolar para el ciclo escolar 2018. “Con la conformación de los gobiernos escolares se busca instar a los alumnos a participar democráticamente y tener libre elección de autoridades”, dijo Susana Gularte, directora Departamental de Educación Guatemala Norte.

Quetzaltenango Dos mil estudiantes reciben mobiliario escolar Con el objetivo de mejorar los espacios físicos en los centros educativos de Flores Costa Cuca, Génova Costa Cuca, Coatepeque, Concepción Chiquirichapa y San Martín Sacatepéquez y garantizar ambientes amigables para los estudiantes, la Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango entregó mobiliario escolar a 17 escuelas, consistente en 891 mesas bipersonales, 60 escritorios unipersonales, 21 pizarrones y 21 cátedras con apoyo de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado.

Huehuetenango Ventanilla de la SAT atiende a OPF Con el objetivo de agilizar los trámites de inscripción de las Organizaciones de Padres de Familia en el municipio de La Libertad, Huehuetenango, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), habilitó una ventanilla especial, en las instalaciones de la Dirección Departamental de Educación de la localidad, lo cual fue posible con la coordinación interinstitucional.

8

MINEDUC Informativo


Departamentales Guatemala Oriente Escuelas sin OPF reciben alimentación La Dirección Departamental de Educación de Guatemala Oriente entregó insumos para los primeros 50 días de refacción escolar, beneficiando a estudiantes de 98 establecimientos oficiales, pese que aún no cuentan con Organización de Padres de Familia (OPF). Los programas benefician a 2,815 estudiantes de preprimaria y 11,255 de primaria, con una inversión de más de Q5.8 millones en alimentación escolar.

Alta Verapaz OPF entregan útiles escolares Más de Q3.9 millones fueron invertidos en Alta Verapaz en la compra de útiles escolares para estudiantes de nivel preprimario y primario del sector oficial, actividad que estuvo a cargo de la Organización de Padres de Familia (OPF). La entrega, que, por ley, destina un monto de Q50 por alumno para el área urbana y Q55 al área rural, tiene el propósito de beneficiar a los niños y brindarles los recursos educativos para motivarlos a seguir estudiando. Los estudiantes recibieron un kit con hojas de papel bond, cuadernos, lápices, borrador, sacapuntas y otros útiles, según el nivel educativo. Además, se colocó en cada aula copia de las facturas con el reporte del gasto para la compra de los útiles, con el fin de atender las solicitudes de los padres de familia y ofrecer un manejo transparente de los recursos.

Chimaltenango Autoridades inauguran juegos deportivos escolares Con el objetivo de promover la actividad física y la participación de estudiantes, fueron inaugurados los Juegos Deportivos Escolares 2018 en Chimaltenango. Un total de 16 delegaciones deportivas escolares de los sectores oficial y privado participan en futbol, futbol sala, baloncesto, balonmano y mini atletismo, en las ramas masculina y femenina, comprendidos en las edades de 5 a 19 años.

MINEDUC Informativo

9


10

MINEDUC Informativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.