Mineduc Informa No.010

Page 1

Mineduc

Informativo

23 de marzo 2017 boletín No.10 • Calidad Educativa • Educación Bilingüe • CNB en línea • Departamentales

#CalidadEducativa

Mineduc presenta

Estrategia de Calidad Educativa MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

1 @MineducGT


Las escuelas de la reforma: un proyecto, un legado Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Hace unos meses el señor Presidente de la República encomendó a un equipo de profesionales de distintas disciplinas: Secretaría Privada, MINEDUC, MICIVI, MINFIN y SEGEPLAN, dirigidos por el MINEDUC el diseño de un proyecto ambicioso, al que se le denominó: las escuelas de la reforma.

El equipo empezó a trabajar, en primer lugar, para definir la idea, los alcances, diseñar el modelo educativo que se implementará y elaborar el modelo arquitectónico que permitirá realizar con éxito el proyecto. Las escuelas funcionarán en los 22 departamentos del país, no necesariamente en las cabeceras. Su ubicación será en un lugar que sea equidistante a otros y facilite a niños y jóvenes la posibilidad de acceder a ellas. Serán comunidades educativas donde se ofrezca desde educación inicial, hasta la educación media. Se intenta que exista un servicio de buses y bicicletas, que ya funciona en algunos lugares del país. El proyecto va unido con mejora de carreteras, de centros de salud, electrificación, entre otros componentes. La extensión mínima de los terrenos para la implementación es de dos manzanas, habrán canchas deportivas, centros de tecnología, talleres de artes y oficios, teatro, música, huertos escolares, cocina,

comedor, clínica médica, salón de claustro, salón para la OPF, espacio para el gobierno escolar, entre otros. Se ha desarrollado un modelo educativo holístico, que busca la formación integral del estudiante, que supera el modelo libresco y pretende desarrollar la crítica, el pensamiento, la promoción de la democracia. Tiene un enfoque innovador, participativo, inclusivo, pertinente cultural y lingüístico. Promueve el trabajo cooperativo, el protagonismo del estudiante, el rol mediador del docente, el emprendedurismo, las habilidades sociales y ciudadanas, la conciencia ecológica, la interdisciplina, entre otros. Se caracterizan por un conjunto de cualidades que interrelacionadas permitirán una educación transformadora, que trasciende la transmisión de conocimientos y genera experiencias de aprendizaje. Configuran un espacio de aprendizaje transgeneracional e intergeneracional en el que funcionan, en comunidad todos los niveles educativos. Será una realización pedagógica que contribuirá a la construcción de una respuesta a lo que por muchos años el sistema educativo nacional ha anhelado: las escuelas de la reforma serán un legado para la sociedad guatemalteca.

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa Dirección de Comunicación Social DICOMS

2

MINEDUC Informativo


El ministro de Educación, Oscar Hugo López, acompañado de los viceministros Héctor Canto Mejía y Daniel Domingo López

Ministro lanza estrategia para mejora de la calidad educativa El ministro de Educación, Oscar Hugo López, presentó la Estrategia de Mejoramiento de la Calidad Educativa, para garantizar en la niñez y juventud una educación de alta calidad, con pertinencia de acuerdo con el contexto cultural, sociolingüístico y con una formación de utilidad para la vida, según el segundo Eje, Calidad, equidad e inclusión, del Plan Estratégico de Educación 2016-2020. Esta estrategia contempla varias acciones, entre las que destacan el aumento de la tasa de sobrevivencia de los estudiantes de primaria de 74.8% al 78.8% en el 2019, es decir, que más niños estudien con calidad y logren terminar la primaria. Además, se implementarán métodos innovadores para el proceso de enseñanza en todos los niveles educativos. También se trabaja en la transformación de los ciclos básico y diversificado del nivel de educación media, con la reforma de la entrega técnica del Currículo Nacional Base (CNB), que será pertinente culturalmente. Para lograr lo anterior, se continuará con el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente para maestros en servicio, con la sexta promoción prevista para este año, así como la primera en licenciatura, y el programa de Formación Inicial Docente (FID) para estudiantes del profesorado en Educación.

MINEDUC Informativo

3


Gestión Institucional

(Transparente y participativa)

Conmemoran 25 aniversario de Talita Kumi Con la presencia del ministro de Educación, Oscar Hugo López, autoridades de los organismos Ejecutivo y Legislativo, así como eclesiásticas, financieras y locales de Alta Verapaz, la fundación Talita Kumi festejó sus bodas de plata al servicio de comunidades rurales de este departamento. El ministro expresó: “Debemos generar nuevas ideas, buscar alianzas con el sector público y privado, nacional e internacional, trabajar en estrategias y alcanzar los objetivos planteados. Ejemplo de ello es Talita Kumi, con quienes celebramos 25 años de su fundación; así alcanzaremos el objetivo de incrementar la Cobertura Educativa”. Talita Kumi, que en arameo significa “Niña levántate”, es el nombre de FUNDEMI (TALITA KUMI), es una organización con enfoque social, privada y sin fines de lucro, que promueve el desarrollo comunitario y local a través de programas y proyectos orientados al campo educativo, el desarrollo económico y de salud.

Producen radionovelas sobre educación integral en sexualidad En el marco de la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex) del Ministerio de Educación, recibió del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (Iger) las radionovelas “Corazón Abierto” y “El Engaño”, producidas para desarrollar temas sobre educación integral en sexualidad, indicó Guillermina Herrera, directora de Iger. Estos programas buscan desarrollar valores, derechos y están alineados con competencias del Currículum Nacional Base, en el área de Formación Ciudadana, cuentan con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Juan de Dios Simón, director General de Digeex; Rocío Rubio, consultora de IGER y Guillermina Herrera, directora de IGER

4

Juan de Dios Simón, director General de Digeex, expresó: “La educación integral en sexualidad es vital para la retención y promoción de jóvenes en el sistema educativo, tiene mejor impacto con la estrategia de joven a joven, y no solo de adulto a joven, con materiales según el contexto sociocultural”.

MINEDUC Informativo


Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar

Apoyan educación bilingüe El Ministerio de Educación y la Comunidad Lingüística Poqomam, firmaron un convenio de cooperación para desarrollar capacidades lingüísticas de los docentes de 20 municipios de Escuintla, Jalapa y Guatemala. A través del convenio se impartirá el diplomado “Nnuk’am reh Nk’utum Poqomam” (Procesos metodológicos de Aprendizaje del idioma y desde el idioma y cultura Poqomam), dirigido a docentes monolingües en idioma español y bilingües poqomam-español, de establecimientos educativos de preprimaria y primaria de primero a sexto grado. El viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural, Daniel Domingo López, manifestó: “Hemos iniciado una nueva etapa por la recuperación, el fortalecimiento y el desarrollo de los idiomas mayas en el Sistema Educativo Nacional”.

Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural, Daniel Domingo López, realiza el corte de cinta para dar inicio al diplomado

Jóvenes reciben beca para estudiar panadería industrial Un grupo de estudiantes de Bachillerato Industrial con Especialidades en Costura Industrial y Cocina del Instituto de Formación Técnica, zona 5 de la capital, fueron beneficiados con una beca para estudiar el curso de “Panadero Industrial, como parte del convenio firmado entre los ministerios de Educación y Economía, en el marco del programa “Generación de Empleo y Formación Vocacional para Jóvenes en Guatemala”. Las becas otorgadas por la cartera de Economía brindan a jóvenes la oportunidad de estudiar carreras técnicas que fortalezcan sus competencias laborales y les permita mejor inserción en el mercado laboral. El Ministerio de Educación ha sido favorecido con 500 becas para igual número de estudiantes de diferentes carreras de Diversificado en establecimientos oficiales. El estudio se llevará a cabo en la sede del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, zona 7 capitalina.

MINEDUC Informativo

5


Currículo Nacional Base está disponible en portal del Mineduc El Ministerio de Educación (Mineduc), con apoyo del proyecto USAID Leer y Aprender presentó el sitio web cnb.mineduc. gob.gt como herramienta de apoyo a los docentes del país, para consultar en línea el Currículo Nacional Base (CNB), direccionado desde el portal del Mineduc. La versión en línea es gratuita y está disponible desde una computadora, celular, tableta o cualquier dispositivo móvil, con acceso a internet. Esta iniciativa fue elaborada por Vitruvian Consulting, LLC en el 2012 y ofrece 100% del contenido del CNB, desde educación inicial y preescolar hasta diversificado; su concreción regional por pueblos y bachilleratos aprobados recientemente por esta cartera, así como guías de orientación docente desarrolladas por el Ministerio de Educación, módulos para el uso del Currículo y su desarrollo en el aula. También incluye materiales de apoyo a los docentes producidos por proyectos educativos patrocinados por el gobierno de Estados Unidos, entre ellos de apoyo a la docencia de la lectoescritura temprana, a cargo de USAID Leer y Aprender. Para facilitar el acceso al sitio del sitio cnb.mineduc.gob.gt, también se creó el siguiente QR al cual pueden acceder desde su teléfono inteligente:

6

MINEDUC Informativo


Departamentales

Guatemala Oriente Escuelas sin OPF reciben programas de apoyo Un total de 118 establecimientos educativos oficiales, del área de Guatemala Oriente, que no cuentan con Organización de Padres de Familia (OPF), recibieron los Programas de Apoyo, incluida la Alimentación Escolar. Los programas benefician a la fecha más de 16 mil estudiantes de establecimientos sin OPF de Guatemala Oriente, con una inversión de Q2 millones en Alimentación Escolar; Q108,893 en gratuidad y Q74,387 docentes con la valija didáctica.

Huehuetenango Estudiantes participarán en proyecto de reciclaje Estudiantes de siete escuelas de las comunidades El Terrero, Zaculeu, Canshac, Cambote, Chimusinique, Corral Chiquito y El Eucalipto participaron en la inauguración del Proyecto “La basura es una lata”, promovido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para interesar a los estudiantes en el reciclaje de latas de aluminio, que les permita generar proyectos de mejora para sus establecimientos educativos.

Jutiapa Estudiantes reciben alimentación escolar Un total de 1,153 establecimientos oficiales de educación han sido beneficiados en Jutiapa con el desembolso de Q13.4 millones para los Programas de Apoyo, distribución que ha estado a cargo de la Dirección Departamental de Educación, a través de los departamentos de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa (Defoce) y Administrativo Financiero. Con la primera entrega se benefició a 69,968 estudiantes con alimentación escolar; a 72,881 con útiles escolares; a 72,148 con gratuidad de la educación y se entregó la valija didáctica a 2,822 docentes del departamento de Jutiapa.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales

Guatemala Occidente Docentes asisten a taller sobre transformación Con el propósito de motivar cambios positivos en alumnos y profesores, se efectuaron talleres sobre el programa “La transformación está en mí”, organizados por la Dirección Departamental de Educación Guatemala Occidente, a través de la Sección de Reclutamiento y Selección de Personal del Departamento de Recursos Humanos. El taller tiene como propósito impulsar el entrenamiento de facilitadores a través de la modalidad de mesas redondas, con la finalidad de Implementar el programa “La transformación esta en mí” para docentes de diferentes establecimientos educativos, quienes deben trasladar y dirigir dicho programa a sus demás compañeros, como parte del compromiso establecido entre el Ministerio de Educación y la Asociación Guatemala Próspera.

San Marcos Sistema educativo se fortalece con nuevos profesionales Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de la educación en Guatemala, 32 profesionales entre supervisores educativos, coordinadores técnicos administrativos, gestores educativos y administrativos de la Dirección Departamental de Educación de San Marcos, culminaron la maestría en Liderazgo en Acompañamiento Educativo. El proceso de formación académica se llevó a cabo entre junio de 2015 y marzo del 2017, según convenio de cooperación suscrito por autoridades del Ministerio de Educación, el proyecto USAID/Leer y Aprender y la Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media.

8

MINEDUC Informativo


MINEDUC Informativo

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.