Mineduc Informa No. 09

Page 1

Mineduc Informativo

#JuntosAvanzamos

Inician

MINEDUC Informativo

• Campaña de Vacunación • Inauguración de centro tecnológico • Simulacro Consulta Popular • Departamentales

vacunación

para del

12 de marzo 2018 boletín No. 2018-09

prevención

cáncer de matriz @MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


La prevención del cáncer de cuello uterino Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas Se estableció una coordinación interinstitucional entre el ministerio de Educación y el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en el marco del programa Prevenir con Educación, con el propósito de implementar la estrategia para colaborar en la prevención del cáncer de cuello uterino que en Guatemala, anualmente lleva a la muerte a 672 mujeres y un total de 1,393 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino. Como bien se sabe esta enfermedad reduce las posibilidades de vida de la paciente. Una mujer con cáncer uterino sufre, su vida se complica, los costos de los medicamentos son elevados, el deterioro de la paciente es muy complicado, y la familia sufre al ver a su ser querido, sin tener mucho que hacer. El Gobierno ha definido una estrategia que implica la administración de una vacuna a las niñas con 10 años de edad, en total suman 250 mil niñas las que están inscritas en el sistema educativo, las escuelas serán las sedes de administración de la vacuna, serán dos dosis, una en marzo y la otra en septiembre. Un adulto acompañará a las niñas, para que con su consentimiento, sean partícipes de este importante programa. Las niñas que no estén en la escuela o que aun estándolo no hayan asistido a la escuela el día de la administración de la vacuna, será el centro de salud más cercano el encargado de

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

administrarla. La efectividad de la vacuna se relaciona con dos aspectos: 1. La cadena de fríos, que garantizará la buena conservación del medicamento, el cual está garantizado, según lo indica el Ministerio de Salud; 2. La edad de la niña y su condición, que se refiere a que la administración es exclusivamente a niñas de 10 años pues se considera que no están activas sexualmente, lo cual es una condición para su efectividad. La inversión para este programa es de 15 millones de quetzales, el proceso previo a su implementación, incluye actividades de socialización y sensibilización con padres de familia, docentes, líderes locales, quienes tendrán un papel protagónico, para que los padres de familia participen dando su aval y de esa cuenta las niñas participen del programa. Este tipo de programas que incluyen jornadas de vacunación tienen una trascendencia invaluable, sin embargo, por información inadecuada y manejo de mala fe, se prestan a malos entendidos o tergiversación de datos, con lo que se pierde el sentido, y se afecta grandemente a las personas a quienes va dirigido. Aprovecho para hacer un llamado a los docentes para que desde su escenario contribuyan sensibilizando a padres y madres de familia. Por otra parte, señores padres de familia están invitados a contribuir dando el aval y acompañando a sus hijas para que participen del programa. Ustedes tienen en sus manos un gran regalo para sus hijas. Un regalo que implica vida y salud.

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Gestión Institucional

(Transparente y participativa)

Gobierno inicia campaña nacional de vacunación contra cáncer de matriz Unas 180 mil niñas de 10 años de edad, se prevé, serán beneficiadas con la campaña de vacunación contra el cáncer de matriz que fue inaugurada por el presidente de la República, Jimmy Morales Cabrera; el Ministro de Salud, Carlos Soto y el viceministro de Educación Héctor Canto Mejía, durante un acto efectuado en la Escuela Oficial Urbana para Niñas República de China, en la zona 5 de la capital.

Presidente Jimmy Morales durante su intervención.

El mandatario recordó a las niñas que les deben aplicar dos dosis de la vacuna, una en marzo y la otra en septiembre. Agregó que el resultado de esta jornada de vacunación se verá en 20 años, producto del trabajo de la actual administración en acciones de prevención. Por su parte, el viceministro Héctor Canto, dio a conocer que se ha coordinado el acompañamiento de los padres de familia en el momento de la vacunación y para el efecto, el Ministerio de Salud colocará un puesto móvil en los establecimientos educativos. El ministro de Salud calificó de día histórico el inicio de la jornada de vacunación, por ser trascendental para el país, al introducir por primera vez en Guatemala la vacuna que evitará el cáncer de matriz en los próximos años.

Autoridades de diferentes organizaciones participaron en el acto.

Niña expresa emoción durante la vacunación.

MINEDUC Informativo

Viceministro Héctor Canto compartió con alumnas que recibieron la vacuna.

3


Ministro de Educación inaugura obras de infraestructura educativa El ministro de Educación, Oscar Hugo López Rivas y el director departamental de Educación de San Marcos, Luis Javier Crisóstomo, inauguraron tres centros de Aprendizaje Tecnológicos (CAT), equipados con 48 computadoras, que fueron donados por la embajada de Corea del Sur. Los CAT beneficiarán a más de 1,200 estudiantes del Instituto Nacional Experimental de Educación Básica con orientación Ocupacional de San Pedro Sacatepéquez; y las escuelas oficiales Urbana Mixta Colonia Nuevos Horizontes y Rural Mixta, Colonia Barrillas parcelamiento Chiquirines, municipio La Blanca, San Marcos.

Ministro Oscar Hugo López durante la inauguración.

“La tecnología en estos tiempos es básica, es una herramienta de aprendizaje que los sistemas educativos modernos utilizan. En Guatemala estamos interesados en que niños y jóvenes tengan acceso a la tecnología porque de esa cuenta va a facilitárseles el aprendizaje”, indicó el ministro López Rivas. “Es algo significativo y de mucho beneficio para nuestro establecimiento tener este Centro de Aprendizaje Tecnológico porque los niños podrán desarrollarse en esa área y reforzar sus conocimientos”, expresó Osman Victoriano López, director de la Escuela Colonia Barrillas.

Laboratorios de cómputo a disposición de los estudiantes.

Estudiantes presentan los programas al Ministro Oscar Hugo López.

4

MINEDUC Informativo


Invitan a escolares a participar en simulacro Gestión Institucional

(Transparente y participativa)

Autoridades del Ministerio de Educación coordinan realizar el simulacro de la Consulta Popular sobre el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre Guatemala y Belice para que alumnos de establecimientos educativos oficiales y privados de básico y diversificado participen el miércoles 4 de abril. Los integrantes del Gobierno Escolar en cada establecimiento deben encargarse de organizar la consulta, y de no tenerlo, corresponde integrar un comité de coordinación. Los encargados de la organización solicitarán listados de todos los alumnos a la dirección del centro educativo, que servirá de base para convocar a los alumnos a empadronarse y quedar habilitados para votar. El día de la consulta, los estudiantes empadronados podrán participar en la votación con boleta, en donde debe estar la pregunta sobre la consulta de ir a la Corte Internacional de Justicia, con opciones para responder “Sí”, “No” o “Nulo”. En caso de carecer de boletas, pueden organizar una asamblea para plantear la misma pregunta, con opción a que levanten la mano con las opciones de “Sí”, “No” y “Nulo”. Al finalizar la votación se revisan los votos, luego se redacta un acta con los resultados para enviarse a la Supervisión o Dirección Departamental de Educación en donde efectuarán el consolidado a más tardar el 9 de abril y el resultado nacional será dado a conocer por el Ministerio de Educación el 16 de abril.

Ganador de concurso de dibujo viajará a México El estudiante Guilkin Jairon Reyes, de tercero básico del Instituto Nacional de Educación Básica Pablo Neruda, El Mezquital zona 12, recibió un tour por la Sierra Lacandona en México, del 6 al 11 de marzo, por ser el ganador del primer lugar en el séptimo concurso Nacional de Dibujo “Que vivan nuestros lagos de Guatemala”, coordinado por el Ministerio de Educación y Fundación Azteca Guatemala. En esta edición participaron 148,600 estudiantes de primaria, básico y diversificado de establecimientos educativos públicos y privados del país. En total en las siete ediciones han participado 461,661 alumnos, coordinados por las 25 direcciones departamentales de Educación para la preparación de los trabajos. El concurso tuvo dos categorías: la A, niños de 8 a 11 años de edad; y B: jóvenes de 12 a 15 años.

Entrega del boleto aéreo a Guilkin Jairo Reyes.

El viceministro Técnico de Educación, Héctor Canto Mejía, felicitó al ganador y lo instó a seguir adelante, a ser persona de éxito por poseer el potencial para ser un buen líder en el país. Guilkin Reyes agradeció a Dios, al Ministerio de Educación, a Fundación Azteca y a sus familiares por el apoyo que le brindaron para alcanzar este triunfo, el cual dijo no esperaba. Maribel Rincón, gerente de Fundación Azteca, explicó que cada año premian a 256 niños y jóvenes en representación de las 25 direcciones departamentales de Educación. MINEDUC Informativo

El viceministro Héctor Canto durante su intervención.

5


Departamentales San Marcos Reciben más de 19 mil libros para preprimaria Un total de 19,344 libros de preprimaria “Descubro y Aprendo” para niños de 6 años, fueron entregados a supervisores Educativos, personal del Sistema Nacional de Acompañamiento Educativo y coordinadores Técnicos Administrativos de los 30 municipios de San Marcos, por parte de la Dirección Departamental de Educación, a través de la Subdirección Técnico-Pedagógica Bilingüe Intercultural.

Alta Verapaz Se crean ocho institutos en Carchá Producto de una alianza estratégica entre la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, Plan Internacional, la municipalidad de San Pedro Carchá y el Complejo Hidroeléctrico Renace, se crearon ocho institutos nacionales de Educación Básica (INEB) para Telesecundaria, que se suman a cuatro inaugurados en 2017, con una inversión de más de Q1 millón 120 mil En los ocho institutos suman 256 estudiantes, pero se esperan más. Yesy Caal Delgado, docente del INEB, aldea Esperanza Quijá, dijo que su objetivo será motivar a los estudiantes en tener mejor educación.

Suchitepéquez Reciben orientación para prevenir cáncer de matriz La jefatura del Área de Salud de Suchitepéquez promovió la campaña “Vacunemos para prevenir el Cáncer de matriz” con la participación de profesionales de la Franja de Supervisión de Suchitepéquez y Técnicos de la Dirección Departamental de Educación. En los días siguientes, ambos ministerios emprenderán acciones para informar sobre el proceso a nivel de Distritos Escolares. La cartera de Salud tiene previsto efectuar la campaña de vacunación durante marzo en todos los centros de Salud. La vacuna será administrada en dos dosis, en marzo y septiembre, de forma gratuita a niñas de 10 años.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales Santa Rosa Textos escolares y cuadernos llegan a escuelas Un total de 64,163 textos escolares de las asignaturas de Comunicación y Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencia Sociales y Formación Ciudadana para primaria y cuadernos de trabajo para el nivel preprimario fueron distribuidos en establecimientos educativos de Santa Rosa.

Suchitepéquez Invierten Q14.9 millones en alimentación escolar El Ministerio de Educación asignó a 586 Organizaciones de Padres de Familia (OPF) Q14.954,850 para invertir en el programa de Alimentación Escolar en beneficio de 99,699 estudiantes de preprimaria y primaria de Suchitepéquez para cubrir 50 días.

Jutiapa SAT capacita a personal de la Dideduc Personal de la Dirección Departamental de Educación de Jutiapa (Dideduc) fue capacitado en materia tributaria por profesionales de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para tener una cultura tributaria. Los temas abordados fueron sobre herramientas electrónicas que permiten acceso a la agencia virtual, Declaraguate y forma de obtener el RTU, así como trabajar el Impuesto Sobre la Renta en relación de dependencia.

Huehuetenango Avanzan programa “Comprometidos con primero” Como parte de las estrategias del programa “Comprometidos con primero” encaminadas a transformar la situación educativa de primer grado primaria para alcanzar el éxito escolar, un equipo técnico organizó varios talleres en Huehuetenango para facilitar el uso del libro de aprestamiento “Leo y Escribo”.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales Alta Verapaz Docentes atenderán a alumnos con discapacidad visual Alrededor de 40 docentes de los sectores público y privado que atienden a estudiantes con alguna discapacidad visual participaron en un taller con el propósito de conocer herramientas para identificar alumnos con limitaciones visuales y materiales, así como, efectuar adecuaciones curriculares orientadas al desarrollo del proceso de aprendizaje.

El Progreso Más de 29 mil estudiantes reciben alimentación Estudiantes de preprimaria y primaria de los establecimientos educativos de El Progreso, que tienen conformada la Organización de Padres de Familia (OPF) recibieron fondos del programa de Alimentación Escolar para cubrir un total de 50 días en el primer desembolso. De acuerdo con la asignación autorizada, corresponde una inversión de Q.4.382,850, con lo cual se beneficiará 7,657 estudiantes de preprimaria y 21,562 de primaria, para un total de 29,219 alumnos que reciben este beneficio.

Baja Verapaz Docentes analizan organización de áreas curriculares Un total de 120 docentes de los institutos nacionales de Educación Básica (INEB) participaron en la discusión de la nueva organización de áreas curriculares durante un acto efectuado en la Escuela Normal Rural No. 4 en Salamá, Baja Verapaz.

Huehuetenango Docentes reciben curso sobre primeros auxilios Con apoyo de médicos y enfermeros de la Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares de Huehuetenango, fue impartido un taller sobre primeros auxilios a 230 docentes de Santa Bárbara, Huehuetenango para poder atender posibles emergencias.

8

MINEDUC Informativo


MINEDUC Informativo

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.