Mineduc Informa No.2018-01

Page 1

Mineduc

15 de enero 2018 boletín No. 2018-01

• Inicia Ciclo Escolar 2018

Informativo Inauguración

• Q600 millones para programas de apoyo • Ampliación del Ciclo Escolar • Departamentales

del

Ciclo Escolar

2018

#CicloEscolar2018

MINEDUC Informativo

@MineducGT

/MineducGuate www.mineduc.gob.gt

@MineducGT

1


Inicio del ciclo escolar 2018 - Parte I Ministro de Educación Oscar Hugo López Rivas El 8 de enero se dio inicio al ciclo escolar 2018. Docentes y estudiantes han regresado a las aulas con emoción, ilusión y motivación. Las actividades, los amigos, las experiencias en la escuela son únicas. Son de aquellos recuerdos que perduran por el tiempo. Los niños y jóvenes vuelven a encontrarse con sus compañeros o empiezan a conocer a otro grupo, si es que cambiaron de salón, escuela o nivel educativo. El esperado recreo es un momento especial que todos esperan con emoción y los grandes recordamos con nostalgia. Los docentes vuelven a esa actividad tan especial que, si bien no deja grandes ingresos, es una de las actividades de mayores réditos en el alma. Ver a los niños y niñas avanzar en su educación es algo extraordinario. Ver a un niño que aprende a leer y a escribir es algo que no tiene precio. También empiezan las actividades para los padres de familia, preparando loncheras, levantándose más temprano, acompañando y ayudando a sus hijos en las tareas y en diferentes necesidades que ellos presenten en su función diaria como estudiantes. Es importante mencionar que el Mineduc inicia un año con algunas condiciones que no siempre son las mejores, el mismo presupuesto que el año pasado esto hace difícil

Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación Daniel Domingo López Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural José Inocente Moreno Cámbara Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

2

invertir en infraestructura, mobiliario y equipo, mas allá de lo mínimo que ha estado presupuestado. Uno de los problemas mayores, es la demanda de personal docente, administrativo y operativo. Realizamos en la primera semana de enero un diagnóstico de demanda de personal, en ese sentido hay mas de 8000 maestros que según el sondeo hacen falta, 3200 administrativos y operativos. Por otro lado, nos encontramos con el desafío de implementar la ley de alimentación escolar que aumenta a Q. 3.00 por niño diariamente. Sin embargo, al Mineduc le hacen falta Q.585.8 millones para cumplir en forma puntual con los recursos. A pesar de esta situación, agradezco el apoyo del Presidente de la República en dar la orden para que el Ministerio de Finanzas depositara Q.600 millones para cumplir con el primer desembolso que consiste en 50 días de alimentos escolares, útiles escolares, valija didáctica y 50% de los fondos para la gratuidad. Esa iniciativa permitirá que todas las escuelas que cuentan con Organización de Padres de Familia reciban los programas de apoyo antes de concluir el mes de enero. De igual forma se tiene previsto que a partir del 22 de enero se inicie el proceso de distribución de textos escolares. ¡Bienvenidos al ciclo escolar 2018!

Créditos Elaboración: Dirección de Comunicación Social Producción General Espacio Educativo: Hugo Nery Bach Coordinación Espacio Educativo: Goldin López de Bonilla Redacción: Julieta Méndez Soto Edin Hernández Edición y coordinación editorial Julieta Méndez Soto Edin Hernández Goldin de Bonilla Fotografía Carlos Méndez Morales Unidades de Comunicación Social Departamental Diseño y Diagramación Ana Beatriz Reyes Noticias Departamentales Unidades de Comunicación Social Departamental Carlos Méndez Morales Nadra Cristina Molina Douglas Garrido Roldán

MINEDUC Informativo


Ciclo Escolar 2018 inicia con una semana de anticipación

Autoridades de Gobierno y locales en la entrega de las mochilas donadas por la Embajada de China Taiwán.

El presidente de la República, Jimmy Morales y el ministro de Educación, Oscar Hugo López, inauguraron el 8 de enero el Ciclo Escolar 2018 para todos los niveles educativos, con el objetivo cumplir los 180 días de clase, en un acto realizado en la Escuela Oficial Rural Mixta El Jícaro, Boca del Monte, Villa Canales, en presencia de estudiantes, maestros y padres de familia.

El mandatario Morales ratificó su compromiso de darle prioridad a la educación al señalar que es fundamental para el desarrollo del país, e invitó a los niños a estudiar porque de esa manera pueden alcanzar su sueño.

El titular de la cartera educativa instó a los alumnos a aprovechar el tiempo para estudiar, agregó que se espera superar la meta de tres millones de alumnos, y se continuará En el acto también participó el vicepresidente de la el trabajo para ampliar la cobertura, mejorar la calidad República, Jafeth Cabrera; la Primera Dama, Patricia de educativa, así como la reparación y construcción de edificios Morales; el presidente de la Junta Directiva del Congreso, escolares. Oscar Chinchilla; el ministro de Comunicaciones, Aldo García; los viceministros de la cartera educativa Héctor Canto Mejía, También fue entregado el edificio que alberga a este centro María Eugenia Barrios de Mejía, Daniel Domingo López y educativo luego de su reparación y ampliación, para beneficiar José Moreno Cámbara, integrantes del Gabinete de Gobierno a 1,206 estudiantes de las jornadas matutina y vespertina, de preprimaria y primaria. Los trabajos estuvieron a cargo y autoridades locales. del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Presidente de la República, Jimmy Morales, durante su intervención en la actividad.

MINEDUC Informativo

Ministro de Educación en la inauguración del Ciclo Escolar 2018.

Aula de la Escuela Oficial Rural Mixta El Jícaro.

3


Presidente autoriza desembolso de Q600 millones para programas de apoyo en el Mineduc El presidente de la República, Jimmy Morales, solicitó al ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, Q600 millones para el primer desembolso de los programas de apoyo en beneficio, en 2.5 millones de niños, al iniciarse el Ciclo Escolar 2018. De acuerdo con la planificación de la cartera educativa, en el primer desembolso se destinarán Q380.2 millones para Alimentación Escolar, para cubrir 50 días de clases. El beneficio incluye la asignación de Q3 diarios por niño de preprimaria y primaria, de acuerdo con la nueva Ley de Alimentación Escolar. El ministro de Educación, Oscar Hugo López aclaró que los recursos serán entregados a establecimientos educativos en donde exista Organización de Padres de Familia (OPF), porque de acuerdo con la Ley de Contrataciones del Estado, les corresponde gestionar los fondos para adquirir insumos para los programas de apoyo.

Programas de Apoyo 2018, primera entrega

4

Alimentación Escolar Q380.2 millones

Útiles escolares Q136.6 millones

Gratuidad Q72.5 millones

Alumnos beneficiados 2.5 millones

Alumnos beneficiados 2.5 millones

Alumnos beneficiados 2.5 millones

Valija didáctica Q23.5 millones

Docentes beneficiados 107,159

MINEDUC Informativo


Ciclo Escolar se ampliará dos semanas en el 2018

El ministro de Educación, Oscar Hugo López, anunció que el Ciclo Escolar 2018, inaugurado el 8 de enero, contará con dos semanas más de actividad educativa, con el propósito de superar los 180 días de clases previstas en el reglamento de esta institución. Las clases comenzaron el 8 de enero, una semana antes de lo programado, que ha sido el 15 de este mes, y finalizarán una semana después, en octubre, explicó el jefe de la cartera educativa, durante el acto de inauguración del presente ciclo lectivo. El funcionario indicó que estas acciones forman parte del plan del Ministerio de Educación para ampliar la cobertura y calidad de la educación, a la vez que se imparten más días de clases en el año. Durante el 2017, se logró por primera vez un promedio de 183 días de clases en los establecimientos educativos del sector oficial, superando los 177 días del 2016. De acuerdo con el jefe de la cartera educativa, el logro del año pasado fue resultado de la cooperación de los educadores, quienes demostraron su compromiso con la educación.

MINEDUC Informativo

5


Departamentales Actividades en los departamentos Miles de estudiantes comenzaron el Ciclo Escolar 2018, el 8 de enero en todo el país. Algunos de los actos de inicio de labores en los departamentos, se reportan a continuación en donde destacan sus principales retos para el presente año:

Santa Rosa busca en el 2018 los 180 días de clases Autoridades educativas, departamentales y municipales, así como alumnos, maestros y padres de familia participaron en el acto de inauguración del Ciclo Escolar celebrado en la Escuela Oficial Urbana Mixta Cantón El Milagro Chiquimulilla, Santa Rosa, y de manera simultánea se realizó en los 14 municipios del departamento. Arcenio Castillo Colindres, director departamental de Educación, expresó: “Hoy es un día histórico porque por primera vez se inaugura un ciclo escolar el 8 de enero, para cumplir la meta de los 180 días de clases, ya que en el 2017 llegamos a 189 días de clases”.

289 mil estudiantes de San Marcos van a las aulas En la Escuela Oficial de Niñas No. 1 “Justa González” del municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se inauguró el Ciclo Escolar 2018, y de manera simultánea en los 30 municipios de este departamento. “El Ciclo Escolar 2018 da inicio en el departamento con 13,090 maestros de 3,843 escuelas para atender a 289 mil estudiantes. También exhortó al Magisterio al cumplimiento del calendario escolar en pro de la calidad educativa de los niños y jóvenes”, indicó Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo, director departamental de Educación.

6

MINEDUC Informativo


Departamentales Meta de 93 mil alumnos en Sacatepéquez Con el propósito de cumplir con los 180 días efectivos de clase, para obtener un sistema educativo de mayor calidad, cobertura y equidad, autoridades de la dirección departamental de Educación de Sacatepéquez inauguraron el Ciclo Escolar 2018 en los 16 municipios del departamento. Durante este año funcionarán 1,006 establecimientos educativos en este departamento, clasificados de la siguiente manera: 357 del sector oficial; 588 del sector privado; 27 institutos por Cooperativa y 34 municipales, para una cobertura aproximada de 93 mil alumnos, al considerar un incremento del 5% en la cobertura en relación con el año pasado.

Zacapa inaugura Ciclo Escolar 2018 y donan útiles escolares Con la participación de estudiantes, padres de familia, docentes, directores de establecimientos educativos, delegados de instituciones y el alcalde municipal se inauguró el Ciclo Escolar 2018, en las instalaciones del Instituto Experimental “José Rodríguez Cerna”. El director departamental de Educación, Edwin Sosa, agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en el Ministerio de Educación en la tarea de educar a sus hijos y los instó a continuar en el proceso de formación de los estudiantes. El alcalde de Zacapa, Julio Alberto Enríquez entregó, en nombre de la Municipalidad, una donación de útiles escolares que beneficiará a 2 mil niños y niñas de escasos recursos que estudian en establecimientos educativos del área rural y urbana.

Quetzaltenango llegará a 250 mil estudiantes este año Con la presencia de autoridades educativas y del gobierno departamental se iniciaron las actividades escolares en más de tres mil centros educativos oficiales y privados de Quetzaltenango, durante un acto efectuado en la Escuela “Manuel Lisandro Barillas”, en Coatepeque, Quetzaltenango. En los 24 municipios de Quetzaltenango se organizaron actos para inaugurar el Ciclo Escolar, con lo cual se da la bienvenida a más de 250 mil alumnos de los sectores público y privado que estudian en este departamento de todos los niveles educativos.

MINEDUC Informativo

7


Departamentales Esperan 38 mil alumnos en El Progreso Autoridades de la dirección departamental de Educación de El Progreso esperan atender este año unos 38 mil estudiantes de todos los niveles en establecimientos educativos oficiales del departamento. También tienen el reto de aprovechar más el tiempo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como dar cumplimiento a los 180 días de clases, informó durante la inauguración del ciclo lectivo en la Escuela Oficial Rural Mixta, aldea Llano de Morales, Sanarate, El Progreso, el director departamental de Educación, Adán Estrada a los padres de familia, a quienes invitó a participar activamente en el proceso educativo de sus hijos.

Alta Verapaz busca superar desafíos en eduación Con la presencia de integrantes de la comunidad educativa de Alta Verapaz, el director departamental de Educación, Édgar Chen Bac, inauguró el Ciclo Escolar 2018 en acto cívico celebrado en la Escuela Oficial Urbana Mixta “Carlos Ponce Archila”. El director departamental Chen Bac destacó que el nuevo ciclo lectivo comienza con muchos desafíos, pero con el entusiasmo y alegría de hacer bien el trabajo, por lo cual invitó a los docentes a continuar fortaleciendo las competencias de los estudiantes, empleando como mínimo media hora de lectura diaria, en bibliotecas proporcionadas por el Ministerio de Educación. Además, solicitó a los maestros crear estrategias para que los estudiantes disfruten el proceso de aprendizaje; a promover valores con el ejemplo; a garantizar el cumplimiento de 180 días de clases efectivas y a implementar el juego de ajedrez en el aula para que los alumnos desarrollen el pensamiento lógico-matemático.

Escuintla recibirá a 98 mil niños y jóvenes Autoridades educativas de Escuintla inauguraron el Ciclo Escolar 2018, durante un acto celebrado en la Escuela Oficial Rural Mixta Aída María Sandoval Alarcón de Rivers, con el reto de cumplir con los 180 días de clases estipulados en el Calendario Escolar, aprobado mediante el Acuerdo Ministerial No. 3797-2017. Un total de 1,049 establecimientos educativos abrieron sus puertas para atender más de 98 mil niños y jóvenes que estudiarán en el sector oficial de este departamento. El director departamental de Educación, José Contreras, invitó a efectuar los trámites para contar con Organización de Padres de Familia (OPF) en los establecimientos que carecen, para que los fondos que el Estado invierte en los Programas de Apoyo se canalicen de forma eficiente y transparente en favor de la niñez escuintleca. 8

MINEDUC Informativo


Departamentales Guatemala Sur: Listos para iniciar clases Con 548 establecimientos públicos habilitados, la dirección departamental de Educación Guatemala Sur inició el Ciclo Escolar 2018, con un acto inaugural en la Escuela Oficial de Párvulos de la Unidad de Pediatría del Hospital Roosevelt. Se eligió como centro inaugural este establecimiento educativo, ubicado en el hospital por el interés en brindar a los pequeños pacientes la continuidad educativa, con el objetivo de reincorporarse a una educación regular, al salir del hospital, y con lo cual se evita la pérdida del grado escolar por estar internados.

Baja Verapaz busca superar meta de 183 días de clases del 2017 Decenas de estudiantes y padres de familia participaron en la inauguración del Ciclo Escolar 2018, efectuada por autoridades locales y educativas en la aldea El Durazno, Purulhá, Baja Verapaz. El director departamental de Educación, Fausto Esquivel, indicó: “Compañeros maestros, el reto para el 2018 se concentra en superar los 183 días de clases alcanzados en el 2017, mejorar el servicio educativo con atención de calidad, hacer efectiva la entrega de los programas de apoyo y operativizar la Educación Bilingüe Intercultural en Achí, Poqomchí y Q’eqchi’”.

Chiquimula inicia Ciclo Escolar 2018 El Ministerio de Educación a través de la dirección departamental de Educación inauguró el Ciclo Escolar 2018 en la Escuela Abraham A. Cerezo, en Chiquimula en presencia de estudiantes, padres de familia, docentes, integrantes de la franja de Supervisión Educativa, profesionales de la dirección departamental de Educación e invitados especiales. Entre los objetivos fundamentales planteados para este año figuran que todos los niños y jóvenes tengan educación de calidad y reciban los programas de apoyo, que son fundamentales para cumplir con los procesos educativos

MINEDUC Informativo

9


10

MINEDUC Informativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.