Mineduc Informa No. 07

Page 1

Boletín Informativo 12 de noviembre de 2020

Ministra visita proyectos en centros educativos de Quiché

Contenido: • Firman Convenio Marco para contribuir a la calidad educativa. • Mineduc y Fundación Azteca firman Carta de Entendimiento para fortalecer el programa Pentagrama www.mineduc.gob.gt

Síguenos en:

MineducGuate

MineducGT

1


Ministra de Educación realiza recorrido en centros educativos en municipios de Quiché Organizaciones de Padres de Familia (OPF) en el marco de la atención a los estudiantes del sector público por la emergencia del COVID-19.

La ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, durante el corte de cinta con cooperantes de Save the Children, USDA y PCI Global.

La ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada inauguró varios proyectos de infraestructura en centros educativos de Chajul, Nebaj y Cunén en Quiché, durante el recorrido realizado con representantes de cooperantes aliadas de la educación, así como de alimentación escolar en beneficio de niños y adolescentes de este departamento. Inicialmente la Ministra se reunió con Lucrecia Méndez, directora del programa Lectoescritura, Educación y Nutrición Sostenible (LENS), de

2

Save the Children; Ana Alonso, del programa de Ayuda Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), y José Murguía, director del programa Nuestra Cosecha, de la organización PCI, en Nebaj, Quiché, para dar seguimiento a las acciones de la estrategia Aprendo en casa y del programa Alimentación Escolar de la localidad. El Ministerio de Educación (Mineduc) trabaja en conjunto con Save the Children el proyecto piloto “Productores locales”, en apoyo a las

Además visitó la Escuela Oficial Rural Mixta (EORM), Jornada Vespertina, aldea Xolcuay en Chajul, junto a representantes USDA, Save the Children y PCI Global para compartir experiencias de productores y de las OPF sobre los programas de Alimentación Escolar y LENS, con adecuaciones en atención a la emergencia COVID-19, el remozamiento de dos aulas, cocina, sanitarios y agua potable en ese centro de estudios. También visitaron la EORM en cantón Siguancoj, aldea Chiul, Cunén, en donde se construyen nuevos servicios sanitarios y una bodega para resguardar los productos de la Alimentación Escolar cuando se dé el regreso seguro a clases en 2021.


La titular de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, durante su discurso, en la sede del Mineduc.

Mineduc y Contraloría General de Cuentas firman Convenio para fortalecer transparencia Con el propósito de implementar programas en modalidades virtuales, a distancia o presenciales para capacitaciones, talleres, seminarios, certificaciones y proyectos en el tema de transparencia, la ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el contralor General de Cuentas, Edwin Humberto Salazar. Como parte del convenio, se implementarán los programas Sembrando semillas de transparencia; Jóvenes por la transparencia; Buenas prácticas para el

uso eficiente de los recursos designados a los centros educativos e Implementación del Programa Nacional de Educación Alternativa. El programa Sembrando semillas de transparencia se implementará en el 2021, como parte de la Declaratoria del Año de la ética y probidad, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala. Además, durante el Seminario de graduandos en el 2021 se promoverá el estudio del tema de los valores de Ética, probidad y transparencia. 3


Mineduc y Fundación Azteca firman Carta de Entendimiento para fortalecer el programa Pentagrama

La ministra Claudia Ruíz, acompañada del viceministro Héctor Cermeño (Der.); Claudio Matus (Izq.) director País Grupo Salinas y Maribel Rincón, de Fundación Azteca Guatemala.

Estudiantes de centros educativos del sector público del municipio Nuevo San Carlos, Retalhuleu serán beneficiados con el fortalecimiento del programa Aula Musical a través de la suscripción de una Carta de Entendimiento, firma que estuvo a cargo de la ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada y la gerente general de la Fundación Azteca Guatemala (Fazgua), Maribel Rincón. El programa se desarrollará en la modalidad virtual, para proteger a los estudiantes, en cumplimiento de las medidas contra el COVID-19. El Mineduc dará acompañamiento técnico y pedagógico para la formación y capacitación musical e instrumental de niños y adolescentes del Aula Musical, y Fazgua proporcionará materiales educativos, instrumentos musicales y mobiliario. 4


5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.