Mineduc Informa No.06

Page 1

Boletín Informativo No.6 15 de marzo de 2021

Mineduc implementa proyectos educativos en Polochic y La Tinta

Contenido: • Ministra de Educación participa en la inauguración del MAIMI • Lanzan Proyecto “Juntos por un Regreso a Clases Seguro” • Educación forma parte del Gabinete de Desarrollo Rural Integral • Escuelas Chile reciben computadoras • Mineduc fortalece las capacidades en idioma inglés • Ministra de Educación coordina trabajo en Izabal www.mineduc.gob.gt

Síguenos en:

MineducGuate

MineducGT

1


Ministra de Educación participa en la inauguración del MAIMI En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, acompañó al Presidente de la República, Alejandro Giammattei, autoridades del Ejecutivo, sector justicia, embajadores y el alcalde de Guatemala, en la inauguración del Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I’XKEM, MAIMI. La Ministra Claudia Ruíz, resaltó su compromiso en la coordinación de las acciones necesarias para atender a las mujeres y a sus hijos en el Sistema Educativo Nacional; así como construir procesos y estrategias encaminadas para el empoderamiento a través de la educación.

2

Asimismo, firmó junto a las autoridades presentes en la sede del MAIMI, la Declaración de Compromiso para la Lucha Contra la Violencia de las Mujeres, como parte de un esfuerzo interinstitucional en prevención de toda forma de violencia y otorgar la atención necesaria a las víctimas. El MAIMI busca abordar el fenómeno de la violencia contra la mujer desde diversos enfoques y con el acompañamiento de instituciones de Gobierno, las mujeres tendrán acceso a servicios legales, sociales, de salud, educación y económico, lo que contribuirá a romper el ciclo de violencia y puedan recuperar su proyecto de vida.


Lanzan Proyecto “Juntos por un Regreso a Clases Seguro” Presidente Funsepa; Carlos Penagos, representante de Magia Blanca; y equipo técnico del Ministerio de Educación. El proyecto consiste en la entrega de kits que contienen productos de desinfección Magia Blanca (cloro, toallas desinfectantes), alcohol en gel, mascarillas para la población estudiantil.

El Presidente de la República, Alejandro Giammattei y la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, lanzaron el proyecto “Juntos por un Regreso a Clases Seguro”, en el marco de la atención a la emergencia COVID-19, con el objetivo de contribuir a mantener las aulas en condiciones higiénicas para el retorno a clases, con el apoyo de

Fundación Paiz, para beneficiar a directores, docentes y estudiantes de 17 mil centros educativos del País. En la actividad estuvieron presentes los Viceministros de Educación; Gregory Howell, Subdirector de USAID Guatemala y representante del Gobierno de los EEUU; Salvador Paiz,

Contiene, además, afiches sobre los cuidados y protocolos de higiene y salud; así como, videos educativos que contienen una presentación sobre los cuidados para la prevención de la COVID-19. El Ministerio de Educación trabaja de manera conjunta con organizaciones nacionales e internacionales para beneficiar a la población educativa, en el marco del Plan Estratégico de Educación 2020-2024.

3


Educación forma parte del Gabinete de Desarrollo Rural Integral La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, junto al Presidente Alejandro Giammattei y funcionarios del Gabinete de Desarrollo Rural Integral, llegaron a la Zona del Polochic en Alta Verapaz, en donde se reunieron con miembros de 16 Consejos de Desarrollo (CODEDE) en la aldea Sacsuhá, Santa Catalina La Tinta para impulsar acciones educativas que contribuyan al desarrollo del municipio. Como resultado del encuentro, se acordó la implementación de varios modelos integrales para apoyar a las comunidades, como proyectos de agua potable, salud, educación, seguridad alimentaria e infraestructura vial, entre otros. La Ministra Claudia Ruíz entregó escritorios en la Escuela Rural Mixta de Sacsuhá en Santa Catalina La Tinta; y dio a conocer que esta es una acción que se suma a los esfuerzos que se realizan en beneficio de la comunidad educativa del municipio. Además comentó, que se coordina el trabajo con miembros de la comunidad educativa, con el propósito de dar cumplimiento a la misión dada por el Presidente Giammattei, en donde ya se cuenta con un diagnóstico de las necesidades de la población. Las autoridades de Gobierno y Gabinete junto al Gobernador y el Alcalde se reunieron con miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE-, en la aldea Canlún 1 Panzós, Alta Verapaz, para impulsar acciones en beneficio de la comunidad. Gabinete de Desarrollo Rural Integral: • Ministerio de Educación • Ministerio de Desarrollo Social • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 4


Escuelas Chile reciben computadoras Como parte de las alianzas estratégicas con diferentes instituciones y organismos, la Embajada de Chile otorgó equipo de cómputo a dos establecimientos educativos de la Ciudad Capital, para fortalecer la docencia en los centros educativos. Los centros educativos que recibieron la donación son la Escuela Oficial Urbana de Varones “República de Chile” y la Escuela Oficial Urbana de Párvulos No. 21 “Gabriela Mistral”, por formar parte del programa “Escuelas Chile”. El Programa “Escuelas Chile”, es una iniciativa de la AGCID y del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), para impulsar una comunidad de cooperación entre el Gobierno chileno y escuelas en Latinoamérica y el Caribe que llevan el nombre de Chile.

Mineduc fortalece las capacidades en idioma inglés

En continuidad al Proyecto Piloto de Inglés, que inició en el 2020, la Viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, María Balcarcel inauguró de manera virtual, el “Proyecto de Formación L3 Idioma Inglés”, para estudiantes de sexto Secretariado Bilingüe de la Escuela Nacional Central de Formación Secretarial, jornada matutina (ENCFS), con apoyo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y EduTech de Centro América S.A. El proyecto busca mejorar los niveles y las competencias en el dominio del idioma, para que encuentren mejores oportunidades laborales

y salariales; acción que responde a la Política General de Gobierno 2020-2024, Desarrollo Social, que establece la implementación de acciones estratégicas en materia de educación, reforzar la educación secundaria, en las áreas formativas, claves para el desarrollo de competencias que requiere el mundo globalizado, como el inglés, informática, matemáticas, ciencias y educación financiera. Para el presente año, cada estudiante ya cuenta con conectividad a internet y una licencia por parte de Agexport. Es importante recordar que en el 2020, se les entregó un celular inteligente con apoyo de Fundación Tigo. El curso inició el 2 de marzo y finalizará el 30 de septiembre 2021, las 188 estudiantes podrán alcanzar dos certificaciones en la plataforma DynEd; las docentes de la ENCFS impartirán cursos de conversación, para que se alcancen dos niveles según el Marco Común Europeo de Referencias de las Lenguas (MCER). 5


Ministra de Educación coordina trabajo en Izabal

El trabajo que realiza el Ministerio de Educación es trascendental para las co mu nidades educat i vas, especialmente las más lejanas; es por esta razón que la Ministra Claudia Ruíz de Estrada llegó a Izabal, en donde se reunió con los alcaldes para coordinar acciones que impulsen el desarrollo educativo en beneficio de estudiantes y docentes del departamento. También sostuvo una reunión con la Mesa Técnica Municipal de Educación, miembros del Consejo de Desarrollo Municipal y representantes de la comunidad para dar seguimiento a temas prioritarios de Morales. Siguiendo el recorrido por los municipios de Izabal, la Ministra Claudia Ruíz llega a Puerto Barrios para la inauguración del remozamiento de la Escuela 6

Oficial Urbana Mixta No. 1 Dr. Mariano Gálvez, junto al Gobernador Héctor Alarcón, Alcalde Hugo Sarceño; el Diputado Carlos Calderón, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y el Diputado Juan Ramón Rivas, miembro de la referida Comisión; la Especialista en Educación del Fondo de las Naciones Unidas (Unicef), Ileana Cofiño, así como el Secretario Departamental del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Roberto Mancilla, el Director Departamental de Educación, Orvin Gálvez y miembros de la comunidad educativa de la localidad. Este edificio escolar fue afectado por las tormentas Eta e Iota y fue remozado gracias al apoyo de UNICEF y la Embajada de Canadá que donaron material para reparación de techos, instalación

de sanitarios; la mano de obra fue otorgada por la municipalidad de la localidad, con estas acciones se beneficia a más de 900 estudiantes de 4 jornadas. Este trabajo en conjunto permitió que los 17 centros educativos dañados, se encuentren en proceso de remozamiento para otorgar espacios adecuados para la continuidad de la atención a los estudiantes de las localidades. Cabe resaltar que la Ministra Claudia Ruíz, junto al Diputado Carlos Calderón e Ileana Cofiño se reunieron con el Alcalde Hugo Sarceño para coordinar una adenda al Convenio que el Mineduc tiene con la Municipalidad para la implementación de sistemas de captación de agua en centros educativos del municipio que no cuentan con este vital líquido.


Breves Mineduc Educación y BAC unen esfuerzos por la educación La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, el Viceministro Administrativo, Erick Mazariegos y equipo técnico del Mineduc, se reúnen con representantes de BAC, para dar seguimiento a las acciones de formación desarrolladas en conjunto sobre el tema Emprendimiento dirigido a docentes y estudiantes de nivel medio.

YO POR TI recibe apoyo de UNODC La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada; la Viceministra Técnica, Lorena Aragón y equipo técnico de MINEDUC sostienen una reunión de coordinación con Luisa Hernández, Oficial de proyectos y encargada de Oficina de País de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Guatemala, y Jordi Martín, Especialista en Prevención de Ciberdelito, para dar seguimiento a las acciones para la protección a la niñez y adolescencia, así como en apoyo a la campaña YO POR TI, que implementa el Mineduc con apoyo de UNICEF.

Educación trabaja para el deporte escolar La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, el Viceministro Administrativo, Erick Mazariegos y equipo técnico de Mineduc se reúnen con representantes de Adidas y Global Creative Economy con el objetivo de iniciar acercamientos para la ejecución de programas de implementación deportiva en centros educativos priorizados.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.