Mineduc Informativo No.02-2021

Page 1

Boletín Informativo No.2 25 de enero de 2021

Gobierno inaugura centro educativo en Chimaltenango

Contenido: • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) apoya la educación

www.mineduc.gob.gt

Síguenos en:

MineducGuate

MineducGT

1


Alumnos de Chimaltenango, cuentan con nuevo centro educativo El Presidente de la República Alejandro Giammattei y la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada inauguraron la Escuela Oficial Rural Aldea Buena Vista I, en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, junto al diputado Mynor Mejía, el alcalde municipal, Samuel Ajín y el gobernador departamental, Juan Carlos Ruwet Castellanos, para beneficiar a más de 600 estudiantes de la localidad. El corte de cinta inaugural fue realizado por la Ministra Claudia Ruíz de Estrada, para luego realizar el recorrido oficial en el centro educativo que cuenta con 12 salones, laboratorio de computación, cocina para la preparación de la 2

alimentación escolar, servicios sanitarios, así como una cancha polideportiva techada, espacios adecuados para recibir a los estudiantes con las medidas de prevención y protocolos sanitarios para un Regreso Seguro a Clases cuando las condiciones lo permitan. La titular de la cartera educativa agradeció el trabajo del alcalde de la localidad, al invertir en la Educación y mejorar las condiciones del edificio para la educación de los estudiantes. Reafirmó también su compromiso para continuar con el trabajo para mejorar la atención de los estudiantes en el país, porque el bienestar de los niños es su prioridad.


UNICEF apoya la educación El Presidente de la República, Alejandro Giammattei y la Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada, se reunieron con Jean Gough, directora regional de Unicef de América Latina y el Caribe; Rebeca Arias, coordinadora residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Carlos Carrera, representante de Unicef en Guatemala, para el abordaje de temas relacionados con la niñez guatemalteca y la implementación de proyectos educativos en apoyo al Gobierno y al Ministerio de Educación para el regreso seguro a clases 2021. La Ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada expresó que Unicef ha sido un gran aliado para la educación en Guatemala y su apoyo se puso de manifiesto en la atención a la emergencia COVID-19 ya que desde el primer momento proporcionó asistencia técnica para poder implementar el plan de atención a la emergencia en la prevención. Antes de que Guatemala registrara el primer caso de la pandemia, el Ministerio de Educación ya contaba con un plan de contención que se implementó en las escuelas del país, principalmente en las ubicadas en las zonas fronterizas. Este plan fue elaborado junto

a este organismo internacional que incluyó una campaña de prevención a nivel nacional. También ha otorgado apoyo en la etapa de la Recuperación que consiste en la implementación del Modelo Híbrido, mediante el cual los niños pueden llegar ya a la escuela de manera escalonada. Es de resaltar que Unicef ha estado presente en la elaboración de los Protocolos de Retorno a Clases, también en el desarrollo de las Guías de Autoaprendizaje y materiales educativos impresos de apoyo psicoemocional. En la atención a las depresiones tropicales Eta e Iota Unicef apoyó en la etapa de recuperación de centros educativos con donación para poder reemplazar los techos; el Mineduc, por su parte, firmó un convenio con las municipalidades quienes aportarán la mano de obra calificada para que se pueda dar cobertura a más escuelas. Jean Gough, expresó: “Me dio mucha alegría llegar a las comunidades afectadas por Eta e Iota y ver que el Ministerio de Educación ya estaba implementando un plan de trabajo, así como la 3


Alimentación Escolar continúa llegando a las familias afectadas, las familias estaban contentas porque la alimentación les llegó cuando más lo necesitaban porque algunas se habían quedado sin trabajo”.

y media de tiempo al aire sin costo para el Gobierno, en apoyo a la Estrategia Aprendo en casa, y nosotros los que trabajamos con Unicef valoramos mucho esa colaboración” informó la funcionaria internacional.

Mencionó además que las OPF fueron cruciales para la distribución de los alimentos, esto le da credibilidad al programa y le da fortaleza al Ministerio, lo que fue muy visible en la pandemia; además la entrega de las Guías de Autoaprendizaje fue una actividad que se desarrolló con mucho éxito.

Para la directora regional la visita fue de mucho aliento, por lo que manifestó: “vamos a seguir colaborando y seguir construyendo, el equipo que tiene el Mineduc tiene la misión y nosotros queremos seguir contribuyendo en esa misión para los niños”.

Dio a conocer también que la pandemia desubicó a la humanidad, “pero pude constatar que el Ministerio de Educación pudo responder a este reto. Me da mucha alegría ver que la televisión ha contribuido con cuatro horas

4

Para finalizar manifestó: “Muchas felicitaciones, me voy muy contenta y con más ánimos para continuar buscando recursos para poder invertir en el país, porque pudimos constatar que los recursos están llegando a las poblaciones más vulnerables y los que más necesitan”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.