Informe Anual 2022

Page 1

25 AÑOS CAMBIANDO VIDAS

Informe Anual 2022

MENSAJE DE LA PRESIDENTA LO QUE SOMOS

25

MENSAJE DE DIRECCIÓN GENERAL

COMPROMETIDOS CON FORTALECER A LAS OSC

NUESTRA EVOLUCIÓN

2022: SUMANDO VOLUNTADES

PUERTA DE GRANDES OPORTUNIDADES

NUESTRO 2022 EN CIFRAS

ESTRATEGIAS QUE CONSTRUYEN CONFIANZA

25 AÑOS DE TRABAJO HECHO CON EL CORAZÓN

ORGANIZACIONES APOYADAS EN 2022

MULTIPLICANDO ALIANZAS PARA EL DESARROLLO

JUNTOS TENEMOS MEJORES RESULTADOS

INFORMACIÓN FINANCIERA

GRACIAS POR DIBUJAR UN MEJOR MAÑANA

NUESTRO EQUIPO

ORGANIZACIONES DE 2020 - 2021 APOYADAS EN 2022

ACERCA DE ESTE INFORME

3
AÑOS DE GRANDES CAMBIOS EN LA VOZ DE NUESTRO EQUIPO
6 10 12 16 37 7 14 18 38 5 8 15 35 46
ÍNDICE 4
49 50 52 53 55

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

Hace tres años asumí el compromiso de tomar la presidencia de Fundación Dibujando un Mañana, cargo que acepté con mucho amor y entrega.

Quién nos iba a decir que estábamos a punto de vivir una de las etapas más críticas que nos ha tocado recientemente como humanidad. La incertidumbre y el miedo se apoderaron de nosotros, pero gracias al increíble equipo operativo, a los miembros de los comités y del Consejo, siempre apoyando, es que pudimos salir avantes. Y no sólo sobrevivimos, yo me atrevería a decir que estamos mucho más fortalecidos que nunca. Y qué decir de la Sociedad Civil, de nuestros queridos donantes y aliados. Su solidaridad, empatía y confianza en nosotros, hizo que lográramos hacer la mancuerna perfecta.

La pandemia no sólo vino a desestabilizarnos emocional, física y económicamente a todos, sino que nos retrasó en materia de derechos humanos y la peor parte la están padeciendo las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes. Los índices de desnutrición, enfermedades y atraso en materia educativa han aumentado estos últimos años. No podemos quitar el dedo del renglón, tenemos que seguir trabajando en crear estrategias que atiendan y vean por las comunidades más vulnerables.

Estamos cumpliendo 25 años de historia en los que nos hemos tenido que reinventar para poder hacer frente a las problemáticas sociales y de desigualdad que enfrentamos en nuestro país y hoy más que nunca seguimos creyendo que las alianzas entre organizaciones y diferentes actores sociales como el fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, son el camino correcto para gestar las transformaciones profundas que necesitamos.

En marzo de 2023 dejo la presidencia, más no a Fundación Dibujando un Mañana. Vienen transformaciones y nuevas formas de trabajar, pero siempre con el mismo propósito: lograr un cambio.

Trabajando juntos con pasión es como podremos seguir rompiendo barreras y dibujar oportunidades para que las niñas y los niños hagan realidad sus sueños y logren vivir un mejor mañana.

MENSAJE DE DIRECCIÓN GENERAL

El estar cumpliendo 25 años como fundación significa mucho para nosotros, un cuarto de siglo de grandes retos y esfuerzos que han rendido frutos para que más niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país y Centro América puedan gozar una vida plena, digna y segura.

Fundación Dibujando un Mañana, es una actor relevante en el tercer sector en México. Somos el puente entre inversionistas sociales, empresas, fundaciones y personas físicas tanto nacionales como internacionales, que han decidido ayudar y transformar la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situaciones vulnerables, mismos que reconocen la importancia del fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil para que sean más eficientes en su labor y sostenibles en el tiempo; esto conlleva a un cambio significativo en la calidad de vida de los sujetos de derechos, en este caso la niñez y adolescencia.

A pesar de los numerosos retos que se nos han presentado como la pandemia generada por la COVID-19, las ganas de ayudar por parte de nuestra red de aliados se ha mantenido más fuerte que nunca, la suma de apoyos en estos años ha sido espectacular, y es ahí, donde a pesar de cualquier circunstancia reafirmamos que con tu voluntad no existen límites.

Este 2022, además de crear nuevas alianzas con los sectores público y privado, la academia y las Organizaciones de la Sociedad Civil, como lo marca el ODS 17, Alianzas para lograr los Objetivos, logramos fortalecer a más de 1,526 organizaciones en 29 Estados de la República Mexicana y 8 organizaciones en Costa Rica, lo que significa que con la suma de este año, hemos logrado beneficiar a más de 672,064 niñas, niños adolescentes y jóvenes a lo largo de 25 años.

Estamos convencidos de que juntos, con la pasión y compromiso que siempre nos ha caracterizado, lograremos reducir las brechas de desigualdad que hoy existen en la niñez y adolescencia, éstas, formarán parte del pasado y nuestras miradas serán de un futuro próspero, sin vulnerabilidades para ellas y ellos.

¡Gracias por seguir creyendo en lo que hacemos!

4 5

COMPROMETIDOS CON FORTALECER A LAS OSC LO QUE SOMOS

Fundación Dibujando un Mañana es una fundación de segundo piso con presencia en México y Centro América. Desde hace 25 años somos el intermediario entre los donantes, los inversionistas sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil con las que tenemos alianza y que trabajan con niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, ayudando a su bienestar y desarrollo integral.

Nuestro Modelo de Inversión social entrelaza la voluntad de ayudar de diversos actores y la transforma en programas sociales basados en derechos humanos, que generan impactos positivos a largo plazo.

Visión: Reducir la situación de vulnerabilidad en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Propósito: Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación vulnerable ejerzan sus derechos para mejorar su calidad de vida, a través del fortalecimiento de las instituciones que los atienden, para que sean más eficaces y sostenibles.

Virtudes

• Confiabilidad

• Colaboración

• Diversidad e Inclusión

• Generosidad

• Pasión

• Empatía

Principios:

• Legalidad

• Vocación de Servicio

• Transparencia

• Respeto

• Honestidad

Nota: Conoce más en https://dibujando.org.mx/quienes-somos/

Conoce nuestra Plataforma Estratégica

En el año 2018 Fundación Dibujando un Mañana atravesaba cambios significativos que marcaron la pauta para la nueva mirada estratégica que tendría la organización después de cumplir 20 años trabajando para que NNAyJ accedieran a sus derechos a través de la gestión de alianzas y el fortalecimiento de las OSC.

En conjunto con la Planeación Estratégica 2018 – 2023, se formalizó el Modelo de Intervención Social que sigue vigente, a través del cual se ha impulsado la capacitación en enfoques internacionales de alto impacto para la generación de un desarrollo sostenible que no deja a nadie atrás; como el Enfoque de Gestión para Resultados de Desarrollo y el Enfoque Basado en Derechos Humanos, así como la promoción de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño, la normatividad fiscal y legal vigente, entre otros.

¿Cómo lo hemos hecho?

Las iniciativas como AliadOSC1 en la que confluimos varios actores sociales para fortalecer las capacidades de quienes ocupan cargos de liderazgo en las organizaciones a nivel nacional han sido fundamentales y marcan una hoja de ruta sobre cómo se pueden implementar estos conceptos en el día a día de las organizaciones, lo que al final repercute en la calidad de vida de las comunidades más vulnerables que son atendidas por las mismas.

También generamos alianzas con Appleseed para brindar acompañamiento legal y fiscal para que las OSC que hacen parte de nuestra red estén siempre en cumplimiento.

Nuestros canales de comunicación han sido estratégicos también para promover las buenas prácticas dentro del sector social, actualmente contamos con una sección especializada con documentos y herramientas clave para que las OSC y nuestra audiencia en general conozcan el ABC de los Derechos Humanos y cómo implementarlos de manera transversal en sus modelos.

Seguiremos trabajando con el mismo compromiso para que las OSC en México y Centro América se sigan fortaleciendo para que sean eficaces y eficientes.

1 Amplíe esta información en la sección “Multiplicando alianzas para el desarrollo” en la página 16.

6 7

Nace y se fortalecen primeras acciones principalemente de donativos en especie y un primer inmueble en comodato.

Alianza con Inter-American Foundation y participación en RedEAmérica.

Se otorgaron dos inmuebles en comodato.

Se realiza primera evaluación de Filantrofilia y como resultado, cada peso invertido tiene un impacto social de $5.17 M.N.

Se lanza la primera convocatoria compartida con Promotora Social México.

Se crea modelo de evaluación y diagnóstico de OSC y se empieza a trabajar bajo Comités asesores.

Se lleva a cabo nuestra campaña “Póntela por México” logrando donar tres inmuebles.

Se gesta alianza con Nacional Monte de Piedad para el mejoramiento de capacidades de OSC.

Evoluciona nuestro modelo de Inversión Social a enfoques “Gestión para Resultados de Desarrollo” y “Derechos Humanos”.

Se cambia el enfoque de inversión social y se crea nueva alianza con énfasis en capacidades institucionales.

Se instituye el Congreso “Tú Puedes Ayudar” junto a SC Johnson. Se abre filial Norte en Monterrey.

Creamos AliadOSC para fortalecimiento de OSC junto a Fundación Quiera, Nacional Monte de Piedad y Promotora Social México.

Internacionalizamos la alianza “Tú Puedes Ayudar” llegando a Costa Rica.

Desarrollo del Due Dilligence de Fundación con el Programa para Sociedad Civil de USAID.

Se crea el programa de “Entre Amigos” con 400 donantes recurrentes.

Nace el Centro de Desarrollo Integral Comunitario – CEDIC para que NNyA reciban nutrición, salud y educación.

Se llevó a cabo la “Gira de la Cena del Hambre”.

Nos unimos a Pulso OSC para apoyar a OSC ante la contingencia por COVID-19.

Segunda evaluación de Filantrofilia: crecimos a $6.16 en SROI y alineamos el Informe Anual bajo estándares GRI.

Se instaura la primera alianza interinstitucional con OSC que operan CEDIC.

Se recibe asesoría pro-bono de Boston Consulting Group para profesionalizar nuestra organización.

Se lanza la primera campaña de “Regalos con Causa”.

Celebramos nuestros primeros 25 años de trabajo a favor de la niñez y adolescencia mexicana.

Nuevos aliados se sumaron a la familia Dibujando como Petrolíferos Lobo, Fundación Familia Bocar y Rendilitros.

Lanzamos plataforma ConectadOSC para registro y presentación de proyectos de OSC.

Implementamos nuevos modelos de evaluación y dictaminación en nuestra área de Inversión Social.

8 9
01 19972001 2004 2006 2008 2011 2002 2014 2015 2017 2016 2018 2020 2022 2019 2021 2005 2007 20092010 2013 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
NUESTRA EVOLUCIÓN

25 AÑOS DE GRANDES CAMBIOS

La situación de la niñez y la adolescencia ha sido un tema que ha llamado la atención de Fundación Dibujando un Mañana desde sus inicios, pero muy especialmente en los últimos años.

A pesar de los grandes avances que se han hecho para reducir las brechas de desigualdad y obstáculos que impiden el acceso universal a los Derechos Humanos, el no seguir el cumplimiento de estos, impacta de manera negativa en su bienestar físico y emocional, así como en su seguridad. Recordemos que revertir la situación de vulnerabilidad de las infancias en México depende de todas y todos.

POBREZA DESNUTRICIÓN

En 2020, 1 de cada 10 niños, niñas o adolescentes vivía en situación de pobreza extrema.

En 2020, 1 de cada 4 personas de entre 0 y 17 años presentaba carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad

3.3 millones vivía en condición de trabajo infantil en 2019.

50.7% eran hombres.

49.3% eran mujeres.

En el 2020 había una población de 38.3 millones de niñas, niños y adolescentes en México (INEGI, Censo 2020).

2.6 millones tenía alguna discapacidad en 2020.

9.7 millones presentaba carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en 2020. 10.2 millones presentaba carencia por acceso a los servicios de salud en 2020.

Casi 4 millones presentaba rezago educativo en 2020.

La infancia y la adolescencia son las etapas más importantes para que las niñas, niños y adolescentes jueguen, aprendan y desarrollen todo su potencial, sin ningún impedimento. Por esto somos conscientes de que a pesar de estar cumpliendo 25 años en el sector de la Sociedad Civil, hay mucho por hacer y estamos seguros que si seguimos haciendo nuestro trabajo de manera comprometida y con pasión lograremos grandes cambios en la sociedad, creando un mejor lugar en el que puedan vivir.

Estos 25 años no hemos bajado la guardia en ningún instante por hacer cumplir los derechos de las niñas, niños y adolescentes, es por eso que seguimos y seguiremos guiando el querer para transformarlo en poder, promoviendo nuestras causas, con la ayuda de empresas, personas y OSC que se han unido para hacerlo realidad.

¡Tu ayuda cambia Vidas!

EDUCACIÓN TRUNCA VIOLENCIA

En 2020, 12.3% de la población nacional de entre 3 y 17 años presentaba rezago educativo

En 2021, 7,293 personas entre 1 y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por violencia física

Estas cifras nos preocupan y nos ocupan. Por eso desde hace 25 años guiamos el querer para transformarlo en poder, promoviendo nuestras causas:

GÉNERO EDUCACIÓN SALUD PROTECCIÓN PREVENCIÓN

AYUDA HUMANITARIA

Juntos tenemos el poder de transformar su realidad con ayuda de:

EMPRESAS PERSONAS

Con su voluntad de ayudar a través de acciones que generen desarrollo sostenible.

ORGANIZACIONES

Fortaleciéndolas para que sean más eficientes y sostenibles.

10 11

EN LA VOZ DE NUESTRO EQUIPO

“Dibujar un Mañana significa trabajar para que las niñas y niños tengan una vida digna y crean en sí mismos para hacer realidad los sueños de su corazón”.

“Dibujar un mañana para las niñas, niños y adolescentes significa abrir nuevos caminos y posibilidades con mejores oportunidades para vivir una vida plena teniendo acceso a sus derechos más fundamentales”.

“Dibujar un mañana en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes es dar una nueva oportunidad de vida, cumpliendo sueños”.

“Significa vivir la alegría de ellos y ellas como propia y reconocer que en nuestra lucha por el respeto a su dignidad también nos dignificamos”.

“Tener un México en donde todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes vivan sin violencia, tengan una mejor educación, servicios de salud, etc, lo que significa que vivan y ejerzan TODOS sus derechos. Un México con una niñez y adolescencia plena y felices”.

“Garantizarles una mejor calidad de vida al darles acceso a una mejor educación, alimentación, vivienda y salud para que vivan en un ambiente sano y digno. Son nuestro futuro”.

“Significa un presente donde son protagonistas de su desarrollo, donde son escuchados y reconocidos como titulares de derechos; donde su felicidad, bienestar y protección son nuestra razón de ser”.

“Dibujar un Mañana significa la posibilidad de trabajar para construir un mundo en donde las oportunidades para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean iguales”.

- Fernanda Ladrón de Guevara

“Es poder visibilizar la importancia de las niñas, niños y adolescentes en nuestra sociedad y tener la oportunidad de contribuir a que tengan una mejor calidad de vida y la esperanza de un futuro con mejores oportunidades, donde todas y todos puedan cumplir sus sueños”.

“Reconocer plenamente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, como personas sujetas de derechos y que construyan así, proyectos de vida dignos, sin discriminación y en condiciones de igualdad”.

“Diseñar las mejores condiciones posibles para que todos puedan asistir a la escuela, comer adecuadamente, descubrir el mundo, conocer y ejercer sus derechos, saberse personas especiales, valiosas, pero sobre todo que sean felices”.

-

“Para mi dibujar un mañana es pintarles un futuro a los más vulnerables de México. Un futuro con educación, salud y lleno de oportunidades”.

“Esperanza, diversión y atención”.

“Es poder hacer cumplir sus sueños, dar lo que está dentro de nuestras posibilidades para que ellas y ellos gocen de sus libertades y sean felices, porque es la etapa más bonita de nuestras vidas y una de las más cortas”.

12 13
- Alexandra Clavijo - Braulio Pegueros - Gabriela Mendoza - Héctor Gómez - Lucía Toca - Pablo Zurita - Sandra Hernández - Alicia Chapa - Lizette Martínez - Katty Beltrán

NUESTRO 2022 EN CIFRAS

135

ORGANIZACIONES APOYADAS EN ALIANZAS

25 AÑOS DE TRABAJO HECHO CON EL CORAZÓN

3 PROVINCIAS EN COSTA RICA

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APOYADOS EN ALIANZAS EN 2022 INVERTIMOS $35,983,022

101

ORGANIZACIONES APOYADAS*

EN 25 AÑOS HEMOS INVERTIDO $459,673,300

15,348

1,591 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APOYADOS

16 ESTADOS EN MÉXICO

137 PROYECTOS FINANCIADOS

A TRAVÉS DE NUESTROS 3 FINANCIAMIENTOS:

DESARROLLO INTEGRAL FORTALECIMIENTO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Proyectos de impacto directo en NNyA.

Proyectos para brindar espacios dignos. Apoyo a la profesionalización de OSC.

*NOTA: las organizaciones y proyectos fueron beneficiados a través de uno o más de nuestros financiamientos.

INMUEBLES DONADOS Y/O EN COMODATO*

1,891 29

PROYECTOS FINANCIADOS ESTADOS EN MÉXICO

1,526

ORGANIZACIONES APOYADAS**

672,064

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APOYADOS

135

ORGANIZACIONES APOYADAS EN ALIANZAS

5

7 PROVINCIAS EN COSTA RICA

1,591

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APOYADOS EN ALIANZAS

* A lo largo de estos años se vendieron dos de estos inmuebles.

**Nota: las organizaciones fueron beneficiados a través de uno o más proyectos.

14 15
76
14 26 15 26
100

MULTIPLICANDO ALIANZAS PARA EL DESARROLLO

El año 2022 nos dejó varios motivos para celebrar, porque además de cumplir 25 años haciendo lo que más nos apasiona, consolidamos y generamos nuevas alianzas para cumplir con una de nuestras promesas como Organización de la Sociedad Civil: integrar actores para potenciar la generación de un desarrollo sostenible.

Hoy nos llena de orgullo compartir los resultados globales del año 2022 de las alianzas vigentes que hemos generado a lo largo de nuestros 25 años como:

ALIADOSC

Objetivo: Fortalecer las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y mejorar así las condiciones de vida de la población que atienden y sus comunidades.

Aliados:

BYDA

Objetivo: En conjunto con los Centros de Asistencia Social (Casas Hogar), co-construimos un nuevo modelo de protección y restitución de derechos para niñas, niños y adolescentes sin cuidados familiares, encuentren una opción de protección que garantice su bienestar, el ejercicio pleno de sus derechos y su salud mental.

Aliados:

SUMAR PARA TRANSFORMAR

Objetivo: Generar sinergias que contribuyan al fortalecimiento y transformación integral de las Casas Hogar en México.

Aliados:

16 17
No. OSC No. OSC 106 6 199 199 Participantes NNAyJ
No. OSC 23 1,357 Participantes

2022: SUMANDO VOLUNTADES

AliadOSC

A través de esta alianza, en conjunto con Fundación Quiera, Nacional Monte de Piedad y Promotora Social México, y gracias a ASI como implementador, fortalecemos las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, con miras a hacerlas más eficientes y sostenibles en sus procesos. Estamos convencidos que mientras más organizaciones estén fortalecidas se mejorarán las condiciones de vida de la población que atienden.

En alianza con:

Gracias al apoyo de:

Becas Educativas

PROYECTOS APROBADOS 13 9 13

FORTALECIMIENTO OPERATIVO ESTADOS EN MÉXICO

Nuestra alianza con Greenpaper nos ha permitido brindar apoyo a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad y/o pobreza extrema con becas integrales, a través de organizaciones en el Estado de Nuevo León, permitiendo que cuenten con lo necesario para su desarrollo.

En alianza con:

PROYECTOS APROBADOS 5 1 105

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

Casas hogar Casas hogar/ escuela 2 1

Centros de día Centros comunitarios

2

Casas hogar Casas hogar/ escuela 1 2

Escuelas 1 1 Centros de día

1

18 19
Escuelas Discapacidad 2
Desarrollo comunitario 4 1

La alianza Carga por Ellas que tenemos con Rendichicas, contribuye a la prevención y protección de niñas, adolescentes y jóvenes mujeres en situación de vulnerabilidad a través de la inversión en proyectos de Desarrollo Integral.

En alianza con:

Carreras con Causa

PROYECTOS APROBADOS 1 1 ESTADOS EN MÉXICO

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

350

Centros de día

A través de esta alianza con los Sultanes y Coflex buscamos que el momento más importante del juego “la carrera”, contribuya a apoyar a organizaciones que trabajen con niñas, niños y adolescentes en temas de salud y discapacidad contribuyendo a mejorar su bienestar físico y social.

PROYECTOS APROBADOS 1 1 29

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

Educación especial

En alianza con: 1

20 21
1
Carga por ellas

Centro de Desarrollo Integral Comunitario - CEDIC

Condolencias con Causa

El CEDIC, proyecto iniciativa de Fundación Dibujando un Mañana, que desde hace más de 10 años brinda a las niñas, niños y adolescentes de escasos recursos de la comunidad pepenadora de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl educación no formal, salud y nutrición para mejorar su calidad de vida. Gracias a nuestros aliados nacionales e internacionales, se brinda una atención integral que permite a la niñez ejercer sus derechos.

Es un programa con el que buscamos que la memoria de nuestros seres queridos trascienda y perdure en la sonrisa de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes más vulnerables de México, al ofrecer la opción de poder hacer un donativo en nombre de ellos para apoyar a diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil.

En alianza con:

PROYECTOS APROBADOS 2 1 ESTADOS EN MÉXICO

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

354

Centros de día Salud

En alianza con: 1 1

PROYECTOS APROBADOS 34 4

1,928 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

Casas hogar Casas hogar/ escuela 1 3

Educación especial

2

Desarrollo comunitario 3 2

Centros de día

1

22 23
7
Salud
Escuelas Discapacidad 2 2
Centros comunitarios

Cultura que transforma

Fomentar la cultura y la educación de las niñas, niños y adolescentes de comunidades en condición de vulnerabilidad, a través de proyectos de música y arte logrando el fortalecimiento y mejorando las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

En alianza con:

Goles con Causa

PROYECTOS APROBADOS 6 5 ESTADOS EN MÉXICO 3 Centros de día 2 Centros comunitarios

Casas hogar/ escuela 1

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

1,185

A través de esta alianza con el Club de Fútbol Monterrey “Rayados” y Grupo AlEn buscamos que el momento más significativo del partido “el gol”, contribuya a apoyar a organizaciones que trabajen con niñas, niños y adolescentes en temas de salud y/o discapacidad buscando garantizar su calidad de vida y mejorar su bienestar físico y social.

En alianza con:

PROYECTOS APROBADOS 2 1 63

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

Discapacidad 2

24 25

Inspirar para aprender

Contribuir a la sostenibilidad de instituciones que trabajan en la educación de niñas y niños, para ofrecerles una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo. En

Juntos otra vez

Por segundo año consecutivo, en alianza con Fundación MetLife, buscamos invertir en infraestructura y equipamiento para que Centros de Día, Comunitarios, Terapéuticos y de Educación Especial adopten los protocolos y las medidas de seguridad necesarias para garantizar a la población infantil atendida un entorno en el que se sientan protegidos y puedan continuar con los programas que contribuyen a su desarrollo integral.

26 27
alianza con: PROYECTOS APROBADOS 6 3 1,894 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO Casas hogar 2 Escuelas 1 1 Desarrollo comunitario 1 Centros de día 1 Educación especial
alianza con: PROYECTOS APROBADOS 10 5 ESTADOS EN MÉXICO 1 Salud Casas hogar Casas hogar/ escuela 1 2 Escuelas Discapacidad 1 3 1 Desarrollo comunitario 1 Centros de día 10 INFRAESTRUCTURA
EQUIPAMIENTO 1
En
Y
FORTALECIMIENTO OPERATIVO

Litros cambiando vidas

En alianza con Petrolíferos Lobo se financiaron proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Nuevo León que atienden a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con un enfoque en educación, salud y discapacidad.

En alianza con:

PROYECTOS APROBADOS 5 1 361

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO 1

Música por el cambio

En alianza con Soriana Fundación apoyamos proyectos de educación musical que son financiados gracias a las aportaciones voluntarias de miles de clientes de tiendas Soriana. A través del poder transformador de la música, estimulamos el desarrollo y formación de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En alianza con:

PROYECTOS APROBADOS 4 4 209

Casas hogar/ escuela 1 1

Centros de día

Desarrollo comunitario

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO 2

28 29
Desarrollo comunitario 1 Educación especial Casas hogar/ escuela 1 1 Salud Discapacidad 1

Puntos con Causa

En alianza con Carl´s Jr y el Club de Fútbol Monterrey “Rayados” buscamos financiar proyectos de OSC ubicadas en Monterrey o su zona Metropolitana que trabajen temas de educación, desarrollo de capacidades y/o prevención de la violencia con niñas y niños de 3 a 12 años de edad.

En alianza con:

Regalos con Causa

Con este programa ofrecemos productos nacionales que promueven a artistas y artesanos mexicanos y con los fondos apoyamos a organizaciones que trabajan con niñas, niños y adolescentes menos favorables para darles la oportunidad de una vida mejor.

En alianza con:

PROYECTOS APROBADOS 2 1

450 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

PROYECTOS APROBADOS 7 4

1,215 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

FORTALECIMIENTO OPERATIVO

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Casas hogar/ escuela 1 1 Centros de día

Casas hogar/ escuela

Centros de día

Desarrollo comunitario

Escuelas Comedor

30 31
1
2 2 1
1
3
1

Sumar para transformar

Es un esfuerzo realizado entre Fundación Familia BOCAR, Fundación Dibujando un Mañana y Nacional Monte de Piedad, la cual tiene como finalidad generar sinergias que contribuyan al fortalecimiento y transformación integral de las Casas Hogar en México.

En alianza con:

Gracias al apoyo de:

PROYECTOS APROBADOS 11 5 387

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

FORTALECIMIENTO OPERATIVO

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

A través de esta alianza con SC Johnson, siendo un tema de relevante trascendencia, desde hace 17 años en México y desde hace 5 años en Costa Rica, invertimos en proyectos sociales que promueven el desarrollo de capacidades en niñas, adolescentes y jóvenes mujeres para reducir las brechas de desigualdad de género.

En alianza con:

Casas hogar 10 1 Fundación 2do. piso

PROYECTOS APROBADOS 27 10 3

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTADOS EN MÉXICO

3,537

PROVINCIAS EN COSTA RICA

FORTALECIMIENTO OPERATIVO

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Casas hogar Casas hogar/ escuela

Centros de día Centros comunitarios

Centros de día/ comunitarios

Desarrollo comunitario

Fundación 2do. piso

32 33
1
Tú Puedes Ayudar
8 1 10
1 2 4
3
6
2
1

Un Hospital para Todos

PUERTA DE GRANDES OPORTUNIDADES

NUESTRA SOSTENIBILIDAD

A lo largo de estos 25 años hemos mantenido y sumado nuevas alianzas para nuestra sostenibilidad estratégica y fortalecimiento institucional, lo que nos permite desarrollar proyectos sociales con la mirada siempre en poder mejorar año con año y brindar más oportunidades de apoyo a las OSC.

Damos gracias a todos nuestros aliados que han decidido sumarse a hacer un mundo y una sociedad mejor.

Un Hospital para Todos en alianza con NARO Contigo A.C. tiene como principal propósito contribuir a la Salud y Bienestar, a través de la reconstrucción y equipamiento de hospitales públicos a nivel nacional de forma que puedan contar con instalaciones seguras y adecuadas y con ello brindar atención de calidad a sus usuarios.

En alianza con:

1 1 1

34 35
PROYECTOS APROBADOS
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESTADOS EN MÉXICO 1 Hospital

ALIANZAS PRO BONO

En Fundación Dibujando un Mañana agradecemos a nuestros aliados el compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, la apertura para compartir su experiencia profesional, conocimiento y tiempo a través de actividades PRO BONO.

Agradecemos a quienes se han mantenido desde años anteriores y a quienes se sumaron a nuestra causa este 2022, ayudándonos en el fortalecimiento constante de nuestra organización.

¡Con su apoyo incondicional también crecemos!

DONATIVOS EN ESPECIE

Somos fieles creyentes que todas las formas de apoyar suman a que más niñas, niños y adolescentes puedan gozar de sus derechos y puedan vivir una infancia feliz, es por eso que agradecemos a todos nuestros aliados que se hicieron presentes a través de donativos en especie que nos proporcionaron este 2022 para beneficio de quienes más lo necesitan, a los sujetos de derecho y a sus familias.

ESTRATEGIAS QUE CONSTRUYEN CONFIANZA

Desde el momento de su creación, Fundación Dibujando un Mañana se ha concebido como una Organización de la Sociedad Civil que suma voluntades e integra actores sociales para ayudar de manera eficaz y eficiente, buscando siempre el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través del fortalecimiento de las OSC.

Sabemos que la confianza es vital en el desarrollo de proyectos sociales, es por esto que a lo largo de nuestros 25 años de historia, entre las grandes transformaciones que gestamos a nivel interno y externo, destacamos las siguientes:

Fortalecer nuestro Modelo de Inversión Social bajo el Enfoque de Gestión para Resultados de Desarrollo y Enfoque Basado en Derechos Humanos.

Alineación a las agendas globales del desarrollo como la Agenda 2030, Pacto Global, Convención sobre los Derechos del Niño, entre otras relevantes con nuestra causa.

Contar con certificaciones de confianza de organizaciones nacionales e internacionales para recibir recursos.

Hoy nos sentimos orgullosos de esta gestión y de poder compartir con nuestros aliados que seguiremos trabajando para fortalecer nuestras relaciones y crecer para poder llegar, a través de los proyectos que apoyamos, a las comunidades más vulnerables en México y Centro América.

36 37

ORGANIZACIONES APOYADAS EN 2022

ALIADOSC

# Nombre Tipo Estado

1 A Favor del Niño, I.A.P. Escuela Ciudad de México

2 Club de Niños y Niñas del Distrito Federal y Estado de México, A.C. Centro de día Estado de México

3 Colibrí Educación Cultura y Nuevas Tecnologías, A.C. Desarrollo comunitario Ciudad de México

4 Elisabetta Redaelli, I.A.P. Escuela Querétaro

5 Escuela Hogar del Perpetuo Socorro, I.A.P. Casa hogar/ escuela Ciudad de México

6 FOE - Fomento de Oportunidades Educativas, A.C. Centro de día Coahuila

7 Hogares Providencia de Querétaro, A.C. Casa hogar Querétaro

8 Impulso Universitario, A.C. Desarrollo comunitario Yucatán

9 IPODERAC - Instituto Poblano de Readaptación, A.C. Casa hogar Puebla

10 Laboratorio de Imaginación y Acción Social, A.C. (Imaginalco) Centro de día Estado de México

11 PROVAY - Comité de Promoción Social del Valle del Yaqui, A.C. Centro comunitario Sonora

12 Un Nuevo Amanecer en Pro del Discapacitado, A.C. Discapacidad Oaxaca

13 Vida en Abundancia de México, A.C. Centro de día Veracruz

BECAS EDUCATIVAS

# Nombre Tipo Estado

1 Centro de Adaptación y Atención al Menor, A.C. - CAYAM Centro de día Nuevo León 30

2 Desarrollo Educacional, A.B.P. Escuela Nuevo León 8

3 Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.

4 La Casa de la Armonía, A.C.

5 León Ortigosa, A.B.P.

CARGA POR ELLAS

# Nombre Tipo Estado

1 Club de Niños y Niñas Tijuana, A.C. Centro de día Baja California 350

CARRERAS CON CAUSA

# Nombre Tipo Estado

1 Instituto Down de Monterrey, A.B.P. Educación especial Nuevo León 29

CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO (CEDIC)

# Nombre Tipo Estado

1 CEDIC Educación Centro de día Estado de México 208

2 Hope Worldwide México, I.A.P. Salud Estado de México 146

CONDOLENCIAS CON CAUSA

# Nombre Tipo Estado

1 Alianza Anticáncer Infantil, A.B.P. Salud Nuevo León 10

2 APAC, I.A.P. - Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral Discapacidad Ciudad de México 250

3 Aquí Nadie se Rinde, I.A.P.

Centro comunitario Ciudad de México 111

4 Asociación Down de Monterrey, I.A.P. Educación especial Nuevo León 64

5 Ciudad de los Niños de Monterrey, A.B.P. Escuela Nuevo León 50

6 Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P. Centro de día Nuevo León 100

Casa hogar/ escuela Nuevo León 10

Casa hogar Nuevo León 17

Casa hogar/ escuela Nuevo León 40

7 Comenzar de Nuevo, A.C. Salud Nuevo León 40

8 Destellos de Luz, A.B.P. Salud Nuevo León 7

9 Ednica, I.A.P. Centro de día Ciudad de México 80

10 Fundación de la Unversidad de Nuevo León, A.C. Escuela Nuevo León 16

38 39

# Nombre Tipo Estado

11 Fundación Familiar Infantil, I.A.P. Casa hogar Ciudad de México 18

12 Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C. Casa hogar/ escuela Nuevo León 25

13 Institución Renace, A.B.P. Desarrollo comunitario Nuevo León 98

14 Instituto Guadalupe de Linares, A.B.P. Salud Nuevo León 40

15 Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P. Discapacidad Nuevo León 662

16 Juventud y Vida, A.C.

GOLES CON CAUSA

# Nombre Tipo Estado

1 Centro de Rehabilitación infantil Hoga, A.C. Discapacidad Nuevo León 25

2 Instituto Down de Monterrey, A.C. Discapacidad Nuevo León 38

INSPIRAR PARA APRENDER

Casa hogar/ escuela Morelos 32

17 Latidos de Vida, A.B.P. Salud Nuevo León 100

18 León Ortigosa, A.B.P.

Casa hogar/ escuela Nuevo León 65

19 Promesa Educativa para México, A.C. Centro de día Chihuahua 100

20 Salud Mental para Indigentes, A.C. Centro comunitario Nuevo León 13

21 TEDI - Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C. Educación especial Nuevo León 31

22 Vuela Sin Límites, A.C. Salud Ciudad de México 6

23 Ya Puedo Escucharte, A.C. Salud Nuevo León 10

CULTURA QUE TRANSFORMA

# Nombre Tipo Estado

1 Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P. Centro de día Nuevo León 330

2 Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña, A.C. Centro comunitario Oaxaca 61

3 Fundación de Apoyo Infantil Guanajuato, A.C. Centro de día Guanajuato 120

4 Imagina Biblioteca Infantil, A.C. Centro comunitario Guanajuato 100

5 Promesa Educativa para México, A.C. Centro de día Chihuahua 350

6 Puerta Abierta, I.A.P.

Casa hogar/ escuela Querétaro 224

# Nombre Tipo Estado

1 Compromiso y Responsabilidad Educativa, A.B.P. Escuela Nuevo León 120

2 Creeser, A.B.P. Desarrollo comunitario Nuevo León 1,293

3 Hogares Providencia, I.A.P. Casa hogar Ciudad de México

4 La Casa de la Armonía, A.C. Casa hogar Nuevo León 20

5 Mayama, A.C. Centro de día Jalisco 325

6 Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C. Educación especial Nuevo León 75

JUNTOS OTRA VEZ

# Nombre Tipo Estado

1 A Favor del Niño, I.A.P. Escuela Ciudad de México

2 Asilo Primavera I.A.P. Casa hogar/ escuela Ciudad de México

3 CANICA - Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca, A.C. Centro de día Oaxaca

4 Casa Paterna La Gran Familia, A.C. Casa hogar Nuevo León

5 Educar, A.C. Escuela Ciudad de México

6 Escuela Hogar del Perpetuo Socorro, I.A.P.

Casa hogar/ escuela Ciudad de México

7 Fundación Pro Zona Mazahua, I.A.P. Desarrollo comunitario Estado de México

8 Grupo Voluntario Mexicano Alemán, A.C. Escuela Puebla

9 Hope Worldwide Mexico, I.A.P. Salud Ciudad de México

10 La Gaviota Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, I.A.P. Discapacidad Ciudad de México

40 41

LITROS CAMBIANDO VIDAS

# Nombre Tipo Estado

1 Alianza Anticáncer Infantil, A.B.P. Salud Nuevo León 20

2 Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C. Casa hogar/ escuela Nuevo León 33

3 Instituto Nuevo Amanecer, A.B.P. Discapacidad Nuevo León 108

4 TEDI - Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C. Educación especial Nuevo León 100

5 Zihuame Mochilla, A.C. Desarrollo comunitario Nuevo León 100

MÚSICA POR EL CAMBIO

# Nombre Tipo Estado

1 Club de Niños y Niñas Tijuana, A.C. Centro de día Baja California 30

2 Fundación Pro Zona Mazahua, I.A.P

Desarrollo comunitario Yucatán 34

3 Imagina Biblioteca Infantil, A.C. Desarrollo comunitario Guanajuato 85

4 Niños y Adolescentes en Armonía, A.C.

PUNTOS CON CAUSA

Casa hogar/ escuela Jalisco 60

# Nombre Tipo Estado

1 Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P. Centro de día Nuevo León 300

2 Fomento Prevocacional Severiano Martínez, A.B.P.

REGALOS CON CAUSA

Casa hogar/ escuela Nuevo León 150

# Nombre Tipo Estado

1 A Favor del Niño, I.A.P.

2 Boys Hope Girls Hope, A.B.P.

3 Club de Niños y Niñas Tijuana, A.C.

4 Comedor Santa María, A.C.

# Nombre Tipo Estado

5 Fomento Prevocacional Severiano Martínez, A.B.P. Casa hogar/ escuela Nuevo León

6 Imagina Biblioteca Infantil, A.C. Desarrollo comunitario Guanajuato

SUMAR PARA TRANSFORMAR

Escuela Ciudad de México

Desarrollo comunitario Nuevo León 244

Centro de Día Baja California 319

Comedor Ciudad de México 378

# Nombre Tipo Estado

1 Casa Hogar de Niñas de Chihuahua, A.C. Casa hogar Chihuahua

2 Fundación DB, A.C. Casa hogar Estado de México 20

3 Fundación Nacional Monte de Piedad, I.A.P. Fundación de 2do. piso Ciudad de México

4 Fundación Santa María del Tepeyac, A.C. Casa hogar Jalisco

5 Hogares Providencia de Querétaro, A.C. Casa hogar Querétaro

6 Hogares Providencia, I.A.P. Casa hogar Ciudad de México 103

7 La Alegría de los Niños, I.A.P. Casa hogar Querétaro 30

8 Niños y Adolescentes en Armonía, A.C. Casa hogar Jalisco

9 Patronato de Apoyo Social, A.C. Casa hogar Ciudad de México 27

10 Villa Infantil Jesús y Dolores Martínez, I.A.P. Casa hogar Querétaro 24

11 Yolia Niñas de la Calle, A.C. Casa hogar Ciudad de México 20

TÚ PUEDES AYUDAR

7 Universidad de Monterrey - UDEM Escuela Nuevo León # Nombre Tipo Estado

1 Asilo de Niños y Casa Hogar I. de B.P. Casa hogar/ escuela Chihuahua

2 Asociación Aldeas Infantiles SOS Costa Rica - AISOS Casa hogar San José

3 Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P. Casa hogar Ciudad de México 70

4 Asociación Reacción en Cadena por Nuestra Niñez - Casa Luz Casa hogar San José 24

5 Asociación Casa Viva Costa Rica Niñez y Adolescencia en Familia - Casa Viva Casa hogar Alajuela 18

42 43

UN HOSPITAL PARA TODOS # Nombre Tipo Estado

6 Asociación Pro Cultura, Educación y Psicología de la Infancia y la Adolescencia - CEPIA Centro comunitario Guanacaste 120

7 Colibrí - Educación Cultura y Nuevas Tecnologías, A.C.

8 Concieo, A.C.

9 Conexiones para Aprender, A.C. (BYDA)

comunitario Ciudad de México 593

comunitario Ciudad de México 311

comunitario Estado de México 300

# Nombre Tipo Estado

1 Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México, A.C. (Hospital General Valle de Bravo) Hospital Estado de México

44 45
Desarrollo
Desarrollo
Desarrollo
Centro
I.A.P. Centro
Ciudad
Fundación
Carmelita, I.A.P Casa hogar Ciudad
México
Fundación Casa Alianza México, I.A.P. Casa hogar Ciudad de México
Fundación Enter, A.C. Desarrollo comunitario Querétaro 3 15 Fundación Justicia y Amor, I.A.P. Centro de día/ Centro comunitario Ciudad de México 162 16 Fundación Lloverá Comida - Lloverá Desarrollo comunitario San José 17 Fundación Santa María del Tepeyec, A.C. Casa hogar Jalisco 18 Orfanatorio Mazatlán, I.A.P. Casa hogar Sinaloa 24 19 Fundación PANIAMOR - PANIAMOR Desarrollo comunitario Alajuela 150 20 Fundación Parque Metropolitano la Libertad - Parque la Libertad Desarrollo comunitario San José 60 21 Patronato de la Casa de los Niños de Saltillo, A.C. Centro de día / Centro comunitario Coahuila 139 22 PROVAY - Comité de Promoción Social del Valle del Yaqui, A.C. Centro comunitario Sonora 60 23 QUIERA - Fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. Fundación de 2do. piso Ciudad de México 24 Reinserta un Mexicano, A.C. Centro de día/ Centro comunitario Ciudad de México 56 25 Servicios a la Juventud, A.C. Desarrollo comunitario Ciudad de México 100 26 Solidaridad Internacional Kanda, A.C. Desarrollo comunitario Oaxaca 100 27 Vientos Culturales, A.C. Desarrollo comunitario Chiapas 115
10 Fundación DEHVI - DEHVI
de día Guanacaste 11 Ednica,
de día/ Centro comunitario
de México 134 12
Quinta
de
19 13
14

ORGANIZACIONES DE 2020 - 2021 APOYADAS EN 2022

Las siguientes organizaciones corresponden a alianzas previas cuya parte de los recursos se ejecutaron en el año 2022.

2020

FONDO: Cultivando Comunidades 2020

2021

FONDO: Becas Educativas 2021

• CREA Comunidades de Emprendedores Sociales, A.C.

FONDO: Goles con Causa 2021

• Centro para el Desarrollo del Potencial Humano, A.C.

FONDO: CEDIC 2021

FONDO: Condolencias con Causa 2021

• Centro de Adaptación y Atención al Menor, A.C.

• Desarrollo Educacional, A.B.P.

• Fundación Becar, I.A.P.

• Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.

FONDO: Innovando la Educación 2021

• A Favor del Niño, I.A.P.

• Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes - AMNU Jóvenes, A.C.

• Centro de Integración Tapalpa, A.C.

• Centro Laboral México, I.A.P.

• Cobijo y Sonrisas, A.C.

• Elisabetta Redaelli, I.A.P.

• Fondo para la Paz, I.A.P.

• Fundación Arte Educación y Talento Compartido, A.C.

• Niños Unidos de Tetitla, I.A.P.

• Niños y Niñas de la Sierra, I.A.P.

• Fundación Tesoros de la Sabiduría, A.C.

FONDO: Juntos nos cuidamos 2021

• Hogares Providencia, I.A.P.

• Destellos de Luz, A.B.P.

• Formadores Mexicanos, A.C.

• Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.

• Latidos de Vida, A.B.P.

FONDO: LEGO Ludotecas 2021

• Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P.

• Centro de Adaptación y Atención al Menor, A.C.

• Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P.

• Ednica, I.A.P.

• Zihuame Mochilla, A.C.

46 47

JUNTOS TENEMOS MEJORES RESULTADOS

FONDO: MetLife Salud 2021

• Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México, A.C.

Damos gracias a cada uno de nuestros más de 5,000 aliados que han depositado su confianza en nuestra labor y que nos han enseñado que Juntos tenemos mejores resultados porque cada esfuerzo suma para incidir en la vida de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.

FONDO: Puntos con Causa 2021

• Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes - AMNU Jóvenes, A.C.

FONDO: Salud Integral Valle 2021

FONDO: Un Hospital para Todos 20202021

• Fundación Legorreta Hernández, A.C.

$51,313,289 RECAUDAMOS

• Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México, A.C.

FONDO: Un Up a la Educación 2021

• Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P.

Internacional Alianzas empresariales

Personas físicas

Fundaciones Regalos con Causa

Donativos en especie Rendimiento Rentas

48 49
60% 9% 9% 8% 7% 4% 2% 1%

INFORMACIÓN FINANCIERA

BALANCE GENERAL

Estamos en proceso de auditoría con R&G Consulting, S.C. Encuentra próximamente nuestros Estados Financieros dictaminados de la A.C. e I.A.P. en nuestro sitio web www.dibujando.org.mx/razones-para-creer/

50 51 2022 A.C. I.A.P. TOTAL Ingresos Ingresos $42,368,368 $1,168,118 $43,536,486 Total de ingresos $42,368,368 $1,168,118 $43,536,486 Gastos Gastos de administración $1,522,831 $26,713 $1,549,544 Gastos de proyectos $3,164,375 $0 $3,164,375 Gastos de operación $9,097,335 $0 $9,097,335 Donativos otorgados $30,027,399 $1,272,319 $31,299,718 Otros gastos y productos $745,052 $123,767 $868,819 Resultado del financiamiento $44,574 $0 $44,574 Remanente del ejercicio -$743,094 -$7,147 -$750,241 Resultado de operación -$1,443,572 -$130,914 -$1,574,486 ESTADO DE ACTIVIDADES
2022 A.C. I.A.P. TOTAL Activo Efectivo e inversiones en valores $18,611,040 $1,290,270 $19,901,310 Deudores diversos $1,858,000 $0 $1,858,000 Donativos anticipados y gastos $0 $0 $0 Anticipo a proveedores $0 $0 $0 Inventarios $2,011,408 $0 $2,011,408 Activo circulante $22,480,447 $1,290,270 $23,770,717 Inmuebles, mobiliario y equipo $5,756,027 $0 $5,756,027 Otros activos $100,000 $0 $100,000 Suma del activo total $28,336,475 $1,290,270 $29,626,747 Pasivo y patrimonio Pasivo a corto plazo $0 $0 $0 Cuentas por pagar y pasivos acumulados $14,566,036 $0 $14,566,036 Suma pasivo total $14,566,036 $0 $14,566,036 Patrimonio Patrimonio no restringido $14,513,534 $1,297,417 $15,810,951 Suma del patrimonio $13,770,439 $1,290,270 $15,060,709 Suma pasivo y patrimonio $28,336,475 $1,290,270 $29,626,745

GRACIAS POR DIBUJAR UN MEJOR MAÑANA

La suma de esfuerzos por un bien común y el compromiso de todos nuestros aliados durante este 2022 ha hecho la diferencia para que más niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad puedan gozar de sus derechos.

¡Gracias a ustedes por hacerlo posible: Empresas, Entre Amigos, personas y aliados internacionales!

NUESTRO EQUIPO

CONSEJO Y COMITÉS

ACCESO AUTOMOTRIZ SA DE CV • AKZENT LOGISTICS SA DE CV • ALEJANDRO CORDOBA GARCIA • ALEX

CARRANZA VALLES • ALICIA MARGARITA CHAPA GONZALEZ • ALVARO BARRERA SEGOVIA • ALVARO MENDEZ

JIMENEZ IZQUIERDO • ARMANDO DE JESUS CUELLAR PADILLA •BANCO BASE SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

GRUPO FINANCIERO BASE • BANCOPPEL SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE • BODEGAS DONOSTI SC • CAMARA

NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE DESARROLLO Y PROMOCION DE VIVIENDA • CARGILL DE MEXICO SA DE CV •

CARLOS ESTEBAN FERNANDEZ ROUSSELON • CARRANZA Y RUIZ ARQUITECTOS SA DE CV • CATALINA BELTRAN SILVA •

CENTRAL NATIONAL DE MEXICO • CHEVEZ RUIZ ZAMARRIPA Y CIA SC • CLOROX DE MEXICO SRL DE CV • CODIFARMA

SA DE CV • COFLEX SA DE CV • CONDUCTORES MONTERREY SA DE CV • CONFEDERACION PATRONAL DE LA REPUBLICA MEXICANA • DESARROLLADORA A 45 SA DE CV

• DIEGO IVAN CAICEDO GUZMAN • DISTRIBUIDORA

• DIXON COMERCIALIZADORA SA DE CV • DULCE MARIA HERNANDEZ ENRIQUEZ • EDENRED MEXICO SA DE CV • EMPAQUES Y MAQUILAS DEL BAJIO MEXICO SAPI DE CV • EMPRESARIOS INDUSTRIALES

ARCA CONTINENTAL S DE RL DE CV

DE MEXICO SA DE CV • EQUIS AUDIOVISUAL SA DE CV • ESSITY HIGIENE Y SALUD MEXICO SA DE C.V. • ESTACION PIRU SA DE CV • FEDERICO PABLO TOCA LARRAGAIN • FEMSA SERVICIOS SA DE CV • FERNANDO LOPEZ GUERRA LARREA • FONDATION DE FRANCE • FUNDACION FAMILIA BOCAR AC • FUNDACION METLIFE MEXICO AC • FUNDACION PARA UNIR Y DAR AC • FUNDACION SORIANA AC • FUNDACION SURA AC • GAIM REGIOMONTANA SA DE CV • GERARDO RUIZ DIAZ • GESTION Y ADMINISTRACION CORPORATIVA S DE RL DE CV • GLOBAL PROCESS AGENTE DE SEGUROS Y FIANZAS SA DE CV • GRAPHO PACK GILARDI SA DE CV • GRUPO AMERICAN INDUSTRIES SA DE CV • GUILLERMO D • HISPANIC TELESERVICES DE GUADALAJARA SA DE CV • INDUSTERRA SA DE CV • INGENICO MEXICO SA DE CV • INMOBILIARIA TOMAS VALLES VIVAR • INTERNATIONAL COMMUNITY FOUNDATION • JONES DAY MEXICO SC • JOSE FRANCISCO GIL DIAZ • JOSE MAURICIO CASTILLA MARTINEZ • JUAN ANTONIO CARRANCEDO MIRANDA • JUNIOR FOODS SA DE CV • LA ESTILOGRAFICA • LIKEABLE MEDIA MEXICO SAPI DE CV • LUCIA TOCA TREMIÑO • LUIS

MENDEZ JIMENEZ IZQUIERDO • LUIS MENDEZ JIMENEZ MENDEZ • MARIA DEL MAR DIAZ R • MARIA DEL ROCIO BELTRAN

CARRILLO • MARIA FERNANDA LADRON DE GUEVARA CORONADO • MARIA ISABEL BUENO CORDOVA • MARIA

ISABEL SAIZ FERNANDEZ • MONICA RIVERO MARTIN • PETROLIFEROS LOBO SRL DE CV • PETSTAR SAPI DE CV • PORTA

IDEAS SA DE CV

• PRO SERVICIOS SA DE CV • PROCESOS EXPONENCIALES SA DE CV

DE CV • PRODUCTOS ARPAPEL SA DE CV • PROVEEDORA DE CLIMAS SA DE CV

INTERNACIONALES SA DE CV

• PRODUCTORA DE PAPEL SA

• RECUPERACIONES INDUSTRIALES

• RGA REINSURANCE COMPANY OFICINA DE REPRESENTACION EN MEXICO • RIO

BRAVO INTERNATIONAL SERVICES INC • ROBERTO SIERRA MERCADO • RODRIGO CORDOBA ZAWADZKY • SC

JOHNSON COSTA RICA • SC JOHNSON S DE RL DE CV • SPECIALPY CHEMICALS SA DE CV • SSP INSTITUCION DE SEGUROS • SUSANA RIVERO DE RAMIREZ AGUILAR • TINTORERIAS MAX SA DE CV.

CONSEJO DIRECTIVO: PRESIDENCIA: Claudia Galán • VICEPRESIDENCIA: Álvaro Barrera •

TESORERÍA: José Antonio Moranchel • VOCALES: Adriana Merlo • Alex Carranza • Alicia Hernando • Daniel Madero • Mauricio Castilla • Juan Carlos Merlo • Marieta Toca • Eduardo Ortiz Izquierdo.

COMITÉS: Administración: Alicia Hernando • Carlos Fernández • José Antonio Moranchel •

Comunicación: Eduardo Ortiz Izquierdo • José María Trillas • Marcela Berlanga • Rosy Viñals

• Desarrollo y profesionalización: Federico Toca G • Guillermo Beade • Mauricio Castilla

• Expresidentes: Alex Carranza • Carlos Fernández • Carlos Ramírez de Aguilar • Federico Toca L • Fernando Toca L • Gerardo Ruiz • Andrea González • Innovación: Federico Toca

G • Jimena Fernández • Juan Pablo Toca • Marieta Toca • Alejandro Carranza • David García • José Manuel Castilla • Marcela Treviño • Inversión Social: Andrea González • Gerardo Ruiz • Lorenza Espínola • Dussy Felici • Monterrey: Álvaro Barrera • Daniel Madero

• Edmundo Gil • Fernando Toca L • Katalina Albuerne • Pedro Cedillo • Sara Arguello • Jesús Gracia • Alejandro Rodríguez • Bernardo Zambrano • Rubén Olivier • Recaudación: Alex Carranza • Carlos Ramírez de Aguilar • Federico Toca L • Giselle Keller • Juan Carlos Merlo • Rodrigo Córdoba • Francisco Glennie.

52 53

ACERCA DE ESTE INFORME

EQUIPO OPERATIVO

DIRECCIÓN GENERAL: Katty Beltrán • ÁREA DE ADMINISTRACIÓN: Coordinación: Sandra

Hernández • ÁREA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y COMUNICACIÓN: Dirección:

Alexandra Clavijo • Coordinación Comunicación: Pablo Zurita • Diseño gráfico: Lety Levy • ÁREA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS: Dirección: Fernanda Ladrón de Guevara • Coordinación Entre Amigos: Gabriela Barradas • ÁREA DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL - FILIAL ZONA NORTE: Dirección: Alicia Chapa • Gerencia Proyectos Zona

Norte: Lucía Toca • ÁREA DE INVERSIÓN SOCIAL: Dirección: Héctor Gómez • Gerencia:

Braulio Pegueros • Lourdes Hernández • Gabriela Mendoza • Lizette Martínez.

Fundación Dibujando un Mañana A.C. ha presentado la información citada en el índice de contenidos GRI seguido de esta sección, para el periodo comprendido de Enero de 2022 a Diciembre de 2022, utilizando como referencia los Estándares GRI.

CARACTERÍSTICAS DEL INFORME:

1. Está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030.

2. Tiene presentes los 10 Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

3. Cuenta con un proceso de revisión por parte de la Presidencia de Fundación Dibujando un Mañana, así como del equipo directivo. Práctica que forma parte de los procesos estratégicos que se ejecutan anualmente.

4. Nuestros Estados Financieros los emite el Despacho Mendoza Martínez y Asociados y son auditados por R&Gs Consulting Services.

PRINCIPIOS DE CALIDAD DEL INFORME

Fundación Dibujando un Mañana tuvo en cuenta los Principios establecidos por el Global Reporting Initiative (GRI) como lo son:

• Precisión

• Equilibrio

• Claridad

• Comparabilidad

• Exhaustividad

• Contexto de sostenibilidad

• Puntualidad

• Verificabilidad

UN AÑO DE MUCHA PARTICIPACIÓN

Para nosotros en Fundación Dibujando un Mañana conocer, escuchar y aprender de nuestros aliados es muy importante ya que nos permite construir y fortalecer nuestras relaciones.

Por eso durante el año 2022 desarrollamos una serie de acciones que contribuyeron con la participación de todas y todos:

• Hicimos capacitaciones y workshops para OSC y el equipo interno.

• Desarrollamos nuestra campaña de 25 años de aniversario, en la que integramos al equipo interno y externo así como a nuestros aliados.

*Realizamos evaluaciones de desempeño de nuestro Equipo Operativo de manera semestral, así como valuaciones de puestos de manera anual.

• Generamos espacios de retroalimentación, entrevistas, reportes y reuniones con nuestros aliados.

• Participamos en alianzas para diagnosticar y atender de manera más eficiente y efectiva al sector social como Pulso OSC, Pacto por la Primera Infancia, Foro de Donantes de Cemefi, Colaborando por las Infancias, entre otros.

54 55

CONTEXTO DE SOSTENIBILIDAD

Seguimos reiterando nuestro compromiso con la generación de alianzas que conlleven al desarrollo sostenible y a lograr nuestro propósito que consiste en contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación vulnerable ejerzan sus derechos para mejorar su calidad de vida, a través del fortalecimiento de las instituciones que los atienden, para que sean más eficaces y sostenibles.

Como parte de estas iniciativas destacamos la alianza Sumar para Transformar la cual es un esfuerzo realizado entre Fundación Familia BOCAR, Fundación Dibujando un Mañana y Nacional Monte de Piedad, y que tiene como finalidad generar sinergias que contribuyan al fortalecimiento y transformación integral de las Casas Hogar en México. Conscientes de las desigualdades sociales de este sector, en el marco de esta alianza desarrollamos un diagnóstico para determinar cuáles son sus problemas de fondo y a partir de esto generar intervenciones más integrales y puntuales con miras a la generación de un desarrollo sostenible que respete y promueva los derechos humanos.

Adicional a esto, generamos una sección especial de Derechos Humanos en nuestra página web para promover el conocimiento y las buenas prácticas para incorporarlos dirigido a nuestras audiencias y aliados.

MATERIALIDAD

Como parte de nuestros esfuerzos de transparencia y comunicación constante con nuestros aliados, los siguientes son elementos que tuvimos en cuenta para mantener informados a nuestros aliados:

• Fortalecimiento integral para las organizaciones de nuestros enfoques y cómo integrarlos: Enfoque en Gestión para Resultados de Desarrollo y Enfoque basado en Derechos Humanos; así como también temas administrativos, legales, fiscales y de Comunicación.

• Transparencia para la gestión y ejecución de los proyectos a nivel social, metodológico, administrativo y financiero, enmarcados en la Ley Antilavado.

• Generación de reportes periódicos de seguimiento.

• Comunicación adecuada y estratégica de las alianzas.

• Acompañamiento y comunicación de doble vía entre aliados y organizaciones.

DECLARACIÓN DE USO

Fundación Dibujando un Mañana A.C. ha presentado la información citada en este índice de contenidos GRI, para el periodo comprendido entre Enero de 2022 a Diciembre de 2022, utilizando como referencia los Estándares GRI.

ESTÁNDAR GRI CONTENIDO UBICACIÓN

Fundación Dibujando un Mañana A.C.

Sede central: Calzada de la Naranja 138, Industrial Alce Blanco, Naucalpan, México

Contenido 2-1 Detalles organizacionales

Filial norte: Plaza Avanta Gardens IZA Business Center, Av. José Vasconcelos #755 Piso 3, Colonia del Valle Garza García, Nuevo León C.P. 66227. México y Costa Rica.

Contenido 2-2 Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad

Contenido 2-3 Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto

Contenido 2-4 Actualización de la información

GRI 2: CONTENIDOS GENERALES 2021

2022: Sumando Voluntades - Pág. 18 a 34

Organizaciones apoyadas en 2022Pág. 38 a 45

Enero a diciembre de 2022. Anualmente

Catalina Isabel Beltrán Silva - Directora General de Fundación Dibujando un Mañana

Página web oficial: https://www. dibujando.org.mx/

Contenido 2-5 Verificación externa Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

Contenido 2-6 Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales

Contenido 2-7 Empleados

Contenido 2-8 Trabajadores que no son empleados

Contenido 2-9 Estructura de gobernanza y composición

Contenido 2-10 Designación y selección del máximo órgano de gobierno

Contenido 2-11 Presidente del máximo órgano de gobierno

Contenido 2-12 Función del máximo órgano de gobierno en la supervisión de la gestión de los impactos

Contenido 2-13 Delegación de la responsabilidad de gestión de los impactos

Lo que somos - Pág. 6 Nuestra evolución - Pág. 8 a 9

Lo que somos - Pág. 6 Nuestro equipo - Pág. 53 a 54

Mensaje de la Presidenta - Pág. 4 Mensaje de Dirección General - Pág. 5

Lo que somos - Pág. 6

Nuestra evolución - Pág. 8 a 9

56 57
GRI 1 USADO GRI 1: Fundamentos 2021

GRI 2: CONTENIDOS GENERALES 2021

Contenido 2-14 Función del máximo órgano de gobierno en la presentación de informes de sostenibilidad

Contenido 2-15 Conflictos de interés

Contenido 2-16 Comunicación de inquietudes críticas

Contenido 2-17 Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno

Contenido 2-18 Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno

Contenido 2-19 Políticas de remuneración

Contenido 2-20 Proceso para determinar la remuneración

Contenido 2-21 Ratio de compensación total anual

Contenido 2-22 Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible

Contenido 2-23 Compromisos y políticas

Contenido 2-24 Incorporación de los compromisos y políticas

Contenido 2-25 Procesos para remediar los impactos negativos

Contenido 2-26 Mecanismos para solicitar asesoramiento y plantear inquietudes

Contenido 2-27 Cumplimiento de la legislación y las normativas

Mensaje de la Presidenta - Pág. 4

Mensaje de Dirección General - Pág. 5

Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

2021

Mensaje de la Presidenta - Pág. 4

Mensaje de Dirección General - Pág. 5

Nuestra evolución - Pág. 8 a 9

Nuestro Equipo - Pág. 53 a 54

Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

Página web oficial: https://www. dibujando.org.mx/

Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

Lo que somos - Pág. 6 Nuestra evolución - Pág. 8 a 9

Contenido 2-28 Afiliación a asociaciones Página web oficial: https://www. dibujando.org.mx/

Contenido 2-29 Enfoque para la participación de los grupos de interés

Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

Contenido 2-30 Convenios de negociación colectiva N/A

Contenido 3-1 Proceso de determinación de los temas materiales

Contenido 3-2 Lista de temas materiales

Contenido 3-3 Gestión de los temas materiales

Comprometidos con fortalecer a las OSC - Pág. 7

25 años de grandes cambios - Pág. 10 a 11

Acerca de este Informe - Pág. 55 a 58

Página web oficial - Sección Promoción de Derechos Humanos: https://www. dibujando.org.mx/promocion-dederechos-humanos/

58 59
GRI 3: TEMAS MATERIALES

¡MUCHAS GRACIAS!

60 61

FUNDACIÓN DIBUJANDO UN MAÑANA, A.C.

Calzada de la Naranja No. 138|Fraccionamiento Industrial Alce Blanco|Naucalpan|Estado de México|C.P. 53370

Teléfono: (55)21.22.52.86 contacto@dibujando.org.mx

www.dibujando.org.mx

62
¡Comparte este Informe Anual!

#JuntosCambiamosVidas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.