A g e n d a | M I C A | F E S T R Ó N I C O | C A P A C I T A C I O NE S DE M A M B O R E T Á R E C O R D S M U E S T R A A R T E Y T R A B A J O DE U P C N | P E Ñ A DE C H I R C A L | CECUAL 2013
| F EDE R I C O DE L B O N F O L K Ó S M I C O | L E P I X P I N T A R R A J E A L A C I U D A D | D Í A DE L T E A T R O | L A M A R C A DE L Z O R R O | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 93 Formosa, sábado 30 de marzo de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar Exposición. Muestra pictórica Arte y trabajo en Argentina, Galpón C de la costanera, de 16 a 22.
28 MAR 8 ABR
(Ayacucho 171), la obra Pinocho.
Música. Federico Delbon, en Trambólico bar.
Folklore. Peña de Chircal. Club Náutico, ABR con la participación del grupo salteño Vale Cuatro, ballet Formosa Oeste Patria y Tradición, grupo Latidos, Malta, Roger Maza y Chircal.
Capacitación. 2º Módulo del ciclo de ABR Mamboretá Records, sobre Prensa y Comunicación, a cargo de Gabriel Plaza.
Pe d r o A z nar en Formosa. Nuevo ABR show en formato unipersonal, en el Cine-teatro Italia.
Teatro. Los Gregorianos presentará La ABR mierda del diablo, escrita y dirigida por Lázaro Mareco. A las 21.30 en Ayacucho 171.
Circo. 4º Encuentro de circo del NEA, en MAY Parque 2 de Febrero, Resistencia, Chaco.
31
MAR
5/6
6
DOMINGOS ABR
Te a t r o . A las 18, en Los Gregorianos
12
30
9/12
Las Pastillas del Abuelo en MAY Formosa. Estadio Castañeda.
10
Cines Avenida Viernes 29, domingo 31 DE MARZO; lunes 1, martes 2 y miércoles 3 DE ABRIL
Sala1: Los Croods, 18.30, 20.30 y 22.15. Sala 2: Los Miserables, 18 y 21. Sala 3: Jack el cazagigantes, 18, 20.15 y 22.30.
Sábado 30 DE MARZO
Sala 1: Los Croods, 18.30, 20.30, 22.15 y 0. Sala 2: Los Miserables, 18, 21, y 0. Sala 3: Jack el cazagigantes, 17.45, 20, 22.15 y 0.30.
Festrónico 2013
D
esde hoy hasta el lunes se desarrollará el festival de música electrónica Festrónico 2013, que trata de consolidar lo mejor de los artistas locales, nacionales e internacionales y dejar asentada una propuesta única en materia de entretenimiento y música orientada a la cultura electrónica. También busca enriquecer el brazo de afluente cultural en la ciudad. El festival se desarrollará hoy en el complejo Z con los siguien-
tes DJ: Luciano, Carlos Bordón, Lechu Morel y Do Santos; el sábado, en Exxim estarán Manu Nunes, Emilio Almirón, Seba Rebolero, Bix y Carlos Shaw; en el patio, DJ Beto Rivero (pista alternativa + pop + retros); el domingo, Fiesta Cucañero en el complejo Blue, con Mati Brunel, Guillero Quinteros, Lechu Morel y Alejandro Montero, y el lunes, en Z, Lechu Morel, Fer Delgado, Diego Mongelos, Dani Ríos y Pollo G-Chueco Marieff.
MÁS INFO http://www.fsamusicconference.com.ar
D e l 1 1 al 1 4 d e abril e n T e c n ópolis
Se viene el MICA 2013
D
el 11 al 14 de abril se desarrollará la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en el predio de Tecnópolis. Actores culturales de Formosa participarán de este encuentro organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. El encuentro contará con la participación de 300 invitados internacionales, incluyendo compradores y conferencistas de los sectores artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Además, se dictarán talleres de capacitación y seminarios, y se realizarán exhibiciones, mesas de debate, espectáculos en vivo abiertos a todo el público y stands donde estarán representadas las producciones culturales de todas las provincias argentinas, cámaras empresariales, instituciones nacionales y Pyme vinculadas a las industrias culturales. ■■Música La música estará presente en el MICA con importantes invitados, entre los que se destacan Peter Jenner, descubridor y primer manager de Pink Floyd; el compositor, DJ y creador del Instituto Mexicano del Sonido, Camilo Lara; el director musical de la emisora radial de Los Ángeles KCRW, Nic Harcourt; y Ruth Daniel, fundadora y directora del programa inglés UnConvention. Este sector contará con sesiones de grabación del disco Estudio MICA, coordinado por Andrés Mayo, en las que 7 músicos consagrados (Liliana Herrero, Pedro Aznar, Peteco Carabajal, Leopoldo Federico, Gabo Ferro, Franco Luciani y Diego Frenkel) elegirán a nuevos talentos para acompañarlos como tutores en este proceso. Además, se presentará el material grabado durante 2012 en los Pre MICA regionales, a través de la Plataforma Argentina de Música (PAM), un catálogo de exhibición de la industria nacional en una aplicación para tabletas, dispositivos móviles y web. ■■Audiovisual En cuanto al sector audiovisual,
asistirán los realizadores Fernando Trueba (España) y Pablo Stoll (Uruguay), que participarán de conferencias y entrevistas abiertas; la delegada para América Latina del Freak Independent Film Agency, Geraldine Guardia; el director del Instituto italiano Luce, Luciano Sovena; la vicepresidenta de programación infantil de la cadena pública estadounidense PBS, Linda Simensky; la Defensora del Público mexicana, Beatriz Solís Leree; el ecuatoriano Romel Jurado Vargas, abogado especialista en derecho a la comunicación y el commissioning editor de la BBC, Ewan Angus. ■■Artes escénicas Dentro del sector artes escénicas, se destaca la presencia del programador del Kunsten Festival Des Arts de Bélgica, Christophe Slagmuylder; del brasilero Danilo de Santos Miranda, director de la organización Servicio Social de Comercio (SESC), considerado un modelo de gestión cultural innovador y único en el continente; y los directores de Festivales teatrales Omar Valiño (La Habana, Cuba), Izabel Gurguel (Fortaleza, Brasil) e Iván Solarich (Montevideo, Uruguay). ■■Diseño Serán parte del sector diseño Julian Roberts, del British Council; la española Gemma Draper, diseñadora de joyas, que tendrá una mesa de trabajo en vivo; los chilenos Los 12na, fabricantes de más-
caras; el artista argentino Danidan; Ed Mathews, del Helen Hamlyn Research Associates Programme, y Cinzia Ferrara, vicepresidente de la Associazione Italiana Design della Comunicazione Visiva (AIAP). Dentro de este sector tendrá lugar un homenaje a Leonardo Favio. ■■Editorial Dentro del sector editorial se destaca la presencia de Jezio Hernani Bomfim Gutierres, editor de la Fundación Editora de la Universidad de San Pablo; el egipcio Sherif Bakr, editor de Al-Arabi Publishing House; Murat Arayici, responsable de la Editorial turca Domingo Yaynevi, y Rocío Maresco, representante de la Editorial china Sinolingua. Se desarrollarán talleres de producción en tiempo real, entre los que se destacan uno sobre la elaboración de libros artesanales y cartoneros, a cargo de Editorial Funesiana y de la cooperativa Eloísa Cartonera. ■■Videojuegos El sector videojuegos presentará a Peter Westerbacka, creador de Angry Birds y vicepresidente de Rovio, empresa que desarrolló el juego para dispositivos móviles; y al ilustrador argentino Ignacio Bazán Lazcano. Entre las actividades destacadas se encuentra la Game Jam Derecho al juego, un taller en el que se crearán, en poco tiempo, prototipos de videojuegos que tendrán como eje argumental los derechos humanos. Más info: www.mica.gob.ar