Día Seis 35

Page 1

N U M E R O F O N Í A

|

A N T O N I O

T A R R A G Ó

R O S

/

L U N A

P A Y E S E R A

|

C I N E

|

C H O C O L A T E - C U L T U R A

EDICIÓN SEMANAL • Nº 35 Formosa, viernes 28 de octubre de 2011

■■Ciclo de cine debate universitario. Operación masacre, de Jorge Cedrón, hoy a las 20 en Camelot teatro-bar, con entrada libre y gratuita. ■■3º Congreso de Arte Infantil. Hoy y mañana en el ISA Oscar Alberto Albertazzi.

NUMEROFONÍA PARA LA MÚSICA DE PUEBLOS ORIGINARIOS

■■Primera expo educativa del Nivel Superior. Hoy y mañana, en el Galpón C, organizado por el Instituto Superior Luis Jorge Fontana. ■■A puro folklore. Hoy, Marisol Otazo, Luna endiablada y Roger Maza, en Kú concert pub. ■■Rock de acá. Hoy, a las 23, Mr. Join y Cabacuá, en 323 Bar. ■■Curso Internacional de Música de Cámara. Del 1 al 6 de noviembre. En la dirección general, el violinista formoseño (residente en Alemania) Rodrigo Bauzá , acompañado por la chelista francesa Constance Ricard y el pianista argentino (radicado en Alemania) Marcos Kopf y como violinista y director invitado el maestro Miguel Echeverría. Bauzá, Ricard y Kopf ofrecerán tres conciertos en el Teatro de la Ciudad: el viernes 4, el sábado 5 y el domingo 6. ■■Libro. En el barrio Namqom, el jueves 3 de noviembre a las 18.30, en la Iglesia Pentecostal La Voz del Cielo, manzana 16, se presentará el libro Reflexiones dislocadas, pensamientos políticos y filosóficos qom, escritos póstumos de Timoteo Francia.

Comunidades wichí y toba del Oeste de la provincia están creando sus propios cancioneros utilizando la numerofonía, un código de notación creado por el doctor en musicología Sergio Aschero. El sistema de numerofonía está siendo implementado en Uruguay, Chile, México, Portugal, donde se creó el año pasado el primer centro mundial de Numerofonía de Aschero, y en Italia y España, donde ya está certificadA por los ministerios de Educación como alternativa en la educación musical. Desde la visión de Aschero sería muy importante que el Gobierno de Formosa lo certifique y así la propiedad intelectual reconozca esta escritura para que cualquier persona de los pueblos originarios que compone su música vaya a SADAIC, la registre, sea aceptada y cobre su derecho de autor.

Homenaje a los músicos consagrados de Formosa

■■Fiesta de la Buena Vecindad. Viernes 4 de noviembre con acústico de Nde Ramírez, Los Saltimbankis y Chico Mendes, de Clorinda, en Camelot. ■■2 Minutos en Formosa. Sábado 5 de noviembre, Club San Lorenzo, desde las 16 con 30 Centavos, Repelente!, Monos Kabrones, Formosativa y Bajo Tierra. ■■El ratón Pérez. Sábado 5 de noviembre, cine-teatro Italia, a las 18 y a las 20. Para chicos y grandes. ■■No te va a gustar. La banda uruguaya llega a Formosa el 18 de noviembre. Estadio Castañeda. ■■EL GUARDIÁN DEL ZOOLÓGICO. Sala 1: 17, 19.15 y 21.30 hs. ■■CONAN EL BÁRBARO. Sala 2: 17 y 19.15 hs. ■■A C T I V I D A D P A R A N O R MAL 0 (EL ORIGEN). Sala 2: 21.30 hs. ■■IDENTIDAD SECRETA. Sala 3: 17, 19.15 y 21.30 hs.

E

l 3 de noviembre, a las 21, con entrada libre y gratuita, por cuarto año consecutivo se realizará en el cine-teatro Italia el Homenaje a los Músicos Consagrados de la provincia, reconocimiento que se da en el marco del programa Inolvidables y Algo Más, presentado por Canal 11, acompañado por el Gobierno de la provincia y la Subsecretaría de Cultura. Con el fin de resaltar los valores culturales, especialmente en la música, el 2008 fue el año en el cual Kiko Monsalve, Yola Yoli, Bebe González, Ramón Machuca, entre otros

artistas, recibieron su galardón, convirtiéndose en los primeros en obtener este reconocimiento. Hoy en el 2011 y superando todas las expectativas, el IV Homenaje, además de los artistas representativos de la provincia, suma a los jóvenes artistas, que también formarán parte de esta gala. Para esta edición los siguientes grupos y solistas son los que recibirán su reconocimiento: Sistema Solar, Myriam y Eduardo, Ramón Pili Del Turco, Luis María Questa, Alberto Johnson y Juan Zaragoza, de capital; Mariano Fretes (Clorinda), grupo Nevada (Pirané) Alberto Caja (El Colo-

rado), Américo Coronel (General Belgrano), Típica y Característica América (Ibarreta), Delmirio Valiente (General Güemes), y cuatro premios especiales: Premio King Clave de Oro (II Edición), Premio Yola Yoli (Nuevos Artistas Jóvenes), Premio Kiko Monsalve (Revelación), Premio Bebe González (Estímulo). Orquestas, músicos y público en general se reúnen una vez al año para disfrutar de su fiesta, complementando con la actuación especial de Asayé, Sistema Solar, Malta, Grupo Nevada, Alberto Johnson, Sistema Solar y otros artistas invitados.

Votá a Guauchos Guauchos, la banda de los formoseños que lanzaron a principios de este año su álbum debut y cosecharon durante éste multitud de elogios por parte de colegas y la prensa, es una de las opciones para ser la Banda Revelación de 2011 en la encuesta anual que el suplemento S! de Clarín realiza todos los años. El objetivo es rescatar, con el voto de la gente y el de los artistas, lo mejor que el mundo del rock haya producido en los últimos doce meses. Para apoyar a Guauchos votar en http://www.encuestasi.clarin.com/. La banda formoseña lleva nuevamente su particular estilo a la Capital Federal donde el 20 de noviembre se presentará, a las 20 en Vuela el Pez, club de arte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.