Dia Seis 116

Page 1

Agenda | LA CIUDAD

F E R I A DE L L I B R O | N O T E V A G U S T A R | E L T E A T R O EN L A S R I B E R A S DE L R Í O

| |

C O N C U R S O F O T O G R Á F I C O | F E S T I V A L DE G U I T A R R A S | P R E T A R A G Ü Í R O C K | S O N Ó EN L EN O I S E | F I E S T A DE L V I O L Í N DE L M O N T E | L A M A R C A DE L Z O R R O | N O T I C I E R O B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 116 Formosa, viernes 6 de setiembre de 2013

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA CULTURAL EDITORIAL Y DE DISEÑO

5/8

Libros. XI Feria del libro SET provincial, nacional, regional e internacional, en el predio ferial del paseo costanero, y 1ª Feria del libro infantil de Formosa, en el Centro cultural municipal.

Más de 50 libros se presentarán en la XI edición de la Feria del Libro

6/8

Rock. Taragüí Rock 2013, en SET el Anfiteatro Cocomarola de Corrientes. Viernes: Lienzo, Lenoise, Iam Loco, La Botica, Pre Posadas, Las Pastillas del Abuelo y Bersuit Vergarabat. Sábado: Peligro de aborto, Baraja, Matriz, Cabo Verde, Chico Mendes (Formosa), La Vela Puerca y Carajo. Domingo: Las Liebres, Nde Ramírez, Kuntaklan, Planta Klonk!, Ciro y los Persas, Kapanga, La que faltaba y Salta la banca.

6/7

Música. 3ª edición de la SET Fiesta provincial del Violín del Monte Formoseño, en General Mosconi, con la presentación de los artistas Martín Deos y su Escuela de Violín de El Chorro, Los Hermanos Bravo, El Chango Salteño, El Arisco, Antonio Salas, Pancho y Fermín, El Chaqueño Molina, Carlitos Galván y su conjunto, El Negro Villagrán, Las Voces de Patiño, Walter Escalada y su conjunto.

8

Teatro. Cirugía para dos, en SET el cine teatro Italia, a las 20, con Florencia De La V, Aníbal Pachano, Matías Ale, Silvina Luna, Gladys Florimonte y elenco.

8

Cineclub RAF. Desde las SET 20, en el espacio cultural La Mandinga! (Deán Funes 35), Cine Efemérides, jornada donde se recordará uno de los hechos más importantes de la historia sudamericana reciente: el golpe de Estado que el 11 de setiembre de 1973 derrocó al gobierno de Chile. La película de la jornada será Salvador Allende (documental, Chile 2009) del gran documentalista Patricio Guzmán.

12

Animé. 3ª Mega festival de SET cine Animé Formosa 2013, organizado por Katana Street, en el cine-teatro Italia con la proyección de tres obras de arte animé: 17.30, Cardcaptor Sakura; 19.30, Haru en el reino de los gatos, y 21.30, Vampire Hunter D 2000.

16

Música. No Te Va Gustar, SET en el estadio Cincuentenario presentando su último trabajo discográfico El calor del pleno invierno.

Cines Avenida Viernes 6, martes 10 y miércoles 11

Sala 1: Aviones, 19.15. El conjuro, 21.30. Sala 2: Séptimo, 19.15 y 21.30. Sala 3: El ataque, 19.15 y 21.30. Sábado 7 y domingo 8

Sala 1: Aviones, 18 y 20.15. El conjuro, 22.30 y 0.45 (sólo sábado). Sala 2: Séptimo, 18, 20.15, 22.30 y 0.45 (sólo sábado). Sala 3: El ataque, 18, 20.15, 22.30 y 0.45 (sólo sábado).

E

n el predio ferial de la costanera comenzó ayer la XI edición de la Feria del Libro Provincial, Regional, Nacional e Internacional con un acto oficial en el que estuvieron autoridades provinciales, invitados especiales y los escritores y representantes de editoriales participantes, que luego del corte de cinta tradicional recorrieron la feria para posteriormente disfrutar en vivo de la música de la Orquesta del Bicentenario, dirigida por el maestro Elvio Di Rito. En la búsqueda de fortalecer cada una de las etapas y la producción de la industria editorial y de diseño de la provincia, además de fortalecer el mundo literario y poner en contacto a la comunidad con las producciones literarias, la Feria es organizada por el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura, en un trabajo conjunto con la Municipalidad, y el Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura de la UNaF, en articulación con instituciones públicas y privadas. Todas las actividades se desarrollan en el predio ferial del paseo costanero Vuelta Fermosa y el Centro Cultural Casa de las Artesanías, lugares donde se realizarán diversas actividades entre talleres, disertaciones, charlas e intercambio de experiencias. En total se presentarán 56 libros, 34 de autores formoseños y 22 de escritores de otras provincias y editoriales. La Feria llega también a las redes sociales y en Facebook –Feria del libro de Formosa– se publican todas las actividades y cronograma de presentaciones, además de trasmitir en tiempo real todo lo que sucede día a día. ■■Talleres Una de las propuestas interesantes de la Feria serán los talleres

que se dictarán en el centro cultural Casa de las Artesanías. Ángel Deolas, artista plástico y escritor, tendrá a su cargo el taller Dibújame un cuento (hoy de 16 a 17.30, sala 1), donde los niños de 10 años en adelante disfrutarán de lectura de cuentos y la interpretación gráfica del tema principal. Otro taller será el de Encuadernación y restauración de libros, a cargo de Teódulo Fernández, Antonio Molinas y Oscar Martínez, hoy de 16 a 17.30, en la sala 2. A la hora del mate, a cargo de Tedy Durán, hoy de 18 a 19.30, en la sala 1, será un espacio para la reflexión y el encuentro de escritores que deseen participar y exponer sus poesías o narrativas. Entre el sábado y el domingo se dictarán los siguientes talleres: N’Vike (leyenda toba), donde alumnos de la EPEP Nº 1 y de Escuela Secundaria Santo Domingo Savio compartirán la experiencia de cómo fue el proceso de crear el libro N’Vike; taller de guaraní Conociendo nuevas palabras, a cargo de la profesora Sixta Sosa Saucedo; disertación/taller de diseño de tapas de libros para editoriales, a cargo de Ezequiel Caffaro; Luis tiene una idea (para aprender a leer y comprender el sistema Braille); Entre pomberos y dragones, a cargo de Olga Beatriz Zorrilla y Julián Cáceres Narizzano, dirigido a niños de entre

9 y 12 años que serán inmersos en la magia de los seres fantásticos que pueblan la imaginación universal. ■■Más actividades En el predio ferial habrá además presentaciones en vivo, entre ellas: Narración y canto Qom, a cargo de la cantante Ema Cuañeri y el Coro de la provincia Oscar Cardozo Ocampo. Wichi Tenkai II, coro Sacham, de jóvenes wichí de El Potrillo. Zatopek Noise. La Formosa profunda. Arte audiovisual a cargo de Gabriel Parola y Martín Gómez Kennedy. Espacio Conectar-Igualdad, en el balcón lateral del Galpón G. Proyecciones del Asombroso mundo de Zamba, en el balcón lateral del Galpón G. Proyecto Nube, puente entre literatura y arte, a cargo de Aníbal Cedrón (Buenos Aires), Walter Tura (Formosa), Evelina Verón (comunidad wichí), Sergio Falcón (Corrientes) y Panter (Chaco). También estará la Isla del Plan de Lectura de la provincia, con títeres para niños (Dorotea y sus amigos), rincones de lectura y presentación de la escritora María Cristina Ramos, y algo novedoso, la intervención de susurradores de poesías, en su mayoría autores formoseños, que sorprenderán a los visitantes de la Feria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.