Agenda | BENITO MALACALZA Y MARIANA PÄRAWAY | CONGRESO DE CULTURA | UN DÍA PERFECTO EN CHACO | RED TRANSFRONTERIZA AUDIOVISUAL | REUNIONES DEL REPRESENTANTE REGIONAL DEL INT FRUTILLITA | CASIANA TORRES Y HERMETO PASCOAL & ALINÉ MORENA EN CHACO | DIOS SALVE A LA REINA | TAN BIÓNICA | SEMINARIO DE GUSTAVO ZAJAC | CURSO DE CINE ARGENTINO | LA MARCA DEL ZORRO
EDICIÓN SEMANAL • Nº 102 Formosa, viernes 31 de mayo de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar 28 MAY 6 JUN
Muestra. Sueños de pincelada, en el salón cultural municipal.
Música. Festival folklórico, desde las 20, en MAY la cancha del Club 8 de Febrero, en el barrio Santa Rosa, organizado por la Asociación Valores Ciudadanos y auspiciado por la Subsecretaría de Cultura, con destacados grupos folklóricos y chamameceros y agrupaciones de danzas.
31
8
Música. Los Gardelitos, en el Estadio Castañeda.
12
Teatro infantil. Frutillitas, a las 18, en el cineteatro Italia.
15
Música. Dios Salve a la Reina, en el cine-teatro Italia. Gira
JUN
JUN
JUN Wembley 86.
Psicodelia folk. Benito Malacalza y JUN Mariana Päraway, en Trambólico Bar.
1
Cineclub RAF. Espacio cultural La ManJUN dinga!, desde las 20, con los mejores cortometrajes y a las 21: Doña Flor y su dos maridos (Brasil, 1976).
1
Música. Sergio Denis, en el nuevo salón de JUN Medina, frente al aeropuerto El Pucú.
6
29
JUN
Música. Amaral, en el Hotel Howard Johnson. Gira argentina Hacia lo salvaje.
27
JUL tinológico.
Música. Tan Biónica, en el Cincuentenario, con su tour Des-
Acústicos Psicodélicos Trambólicos
E
l cantautor y poeta Benito Malacalza y la cantautora Mariana Päraway se presentarán mañana en Formosa en el ciclo de música Acústicos Psicodélicos Trambólicos, en Trambólico Bar. Benito Malacalza está presentando su nuevo CD solista, Escalera al suelo, resultado de un proceso de investigación musical de raíz folklórica con aires contemporáneos, y en su acústico en Formosa estará con Marcos Ramírez y Fran Iramain. Mariana Päraway desde 2008 hace canciones con su corazón, guitarra y voz. Grabó dos discos: El tiempo (2011), que tiene 12 canciones propias y una
C O M EN Z Ó E L C U A R T O C O NG R E S O A R GEN T I N O DE C U L T U R A
La música interior vibró en Resistencia
E
l miércoles, en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia, se desarrolló La música interior, un encuentro donde más de cuarenta músicos de las 24 provincias se reunieron especialmente en un escenario, como una de las actividades centrales del Cuarto Congreso Argentino de Cultura que comenzó el 28 y finaliza hoy, aunque el fin de semana continuarán las actividades paralelas. Representando a Formosa estuvo el guitarrista Matías Arriazu. Cabe mencionar además que una delegación de la Subsecretaría de Cultura de la provincia participa de este congreso. Bajo el lema Políticas para el desarrollo local y regional en el nuevo milenio. Hacia una soberanía cultural de la Patria Grande, el Cuarto Congreso Argentino de Cultura está organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, el Gobierno de la provincia del Chaco, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Congreso Federal de Cultura (CFC). Propone mesas de debate, conferencias y talleres de los que surgirán lineamientos para establecer, consolidar y profundizar políticas culturales de cara al futuro. Artistas fundamentales de distintas generaciones, estilos y regiones se juntaron en La música interior, un concierto que celebró lo
mejor de la música de raíz folklórica y en el armado de este mapa posible de la música argentina, del que también participó como invitado el artista uruguayo Fernando Cabrera, los músicos Liliana Herrero y Juan Falú convocaron a sus pares. Venerados maestros, consagrados artistas y nuevos referentes de cada una de las provincias expusieron en este concierto único una suerte de ensayo artístico que expresó un mosaico de miradas, reflexiones, sonidos y modos particulares de vivir, sentir y gozar la propia tierra. Fueron los participantes, además de Arriazu por Formosa, Andrés Pilar, Carlos Aguirre, Carlos Moscardini, Casiana Torres, Coqui Ortiz, Eduardo Guajardo, Facundo Guevara, Fernando Cabrera, Florencia Bernales, Jorge Marziali, Juan Falú, Lilián Saba, Liliana Herrero, Lucho Hoyos, Luis Chazarreta, Luisa Calcumil, Marcelo Chiodi, Marcelo Moguilevsky, Mariano Agustoni, Mariano Cantero, Marita Londra, Martín Santa Juliana, Mauricio Bernal, Nadia Larcher, Nadia Szachniuk, Nelson Ávalos, Niní Flores, Nora Sarmonia, Omar Moreno Palacios, Pedro Rossi, Raúl Carnota, Rolando García Gómez, Rubén Lobo, Sebastián Henríquez, Teresa Parodi, Trío MJC, Vitillio Ábalos.
■■Personalidades presentes Reconocidas personalidades del ámbito de la cultura y la política local y extranjera contribuyen al debate en el cuarto Congreso Argentino de Cultura, entre los que se encuentran el abogado y jurista Baltasar Garzón Real (España), el exsecretario ejecutivo del Ministerio de Cultura del Brasil, Vitor Ortiz; el director de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia, Moisés Medrano, el secretario de Cultura de Presidencia de la Nación, Jorge Coscia, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; la ministra de Educación de Tucumán, Silvia Rojkés, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos y la coordinadora del Programa Nacional Polos Audiovisuales Tecnológicos, Eva Piwowarski. Están presentes además los investigadores Eduardo Nivón Bolán (México), Patricio Calvo, Florencia Kusch, Mónica Lacarrieu y Eduardo Rinesi, los periodistas Hernán Brienza, Vicente Muleiro, Carlos Ullanovsky y Edgardo Esteban, los filósofos Darío Sztajnszrajber y Ricardo Forster, el director de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA), Glenn Postolski, el historiador Pacho O’Donnell y el militante y poeta político Pierre Carpentier (Guayana).
CASA DE LAS CULTURAS DEL CHACO
Un día perfecto, con Alfredo Casero y Nde Ramírez
E de amigos donde hace coros; y Los peces (2012), que tiene 12 canciones, una de ellas una versión de No serás para mi, de Damas Gratis.
l sábado 8 de junio, en la Casa de las Culturas del Chaco, en Resistencia, se presentará Un día perfecto, con Alfredo Casero y su espectáculo Estese confuso y los formoseños Nde Ramírez, en la música en vivo, entre otras propuestas. Desde las 17: Pasaje de los Sabores - Food Rave y muestra de diseño de autor, con Chacú, diseñadoras egresadas de la UP y la
participación especial del Espacio de Arte y Diseño del Cecual, además de DJ invitados. A las 19, Show de Nde Ramírez; a las 21, en el auditorio el histrionismo, la acidez y el humor de Alfredo Casero se presentarán en estado puro en su nuevo espectáculo de humor, monólogos y canciones. Durante dos horas de show, el creador del exitoso ciclo televisivo Cha Cha Cha mostrará su versatilidad y talento.
La obra se compone de escenas fragmentadas, con una serie de personajes de él mismo y sus otros, reflexiones, situaciones, pensamientos, que van fluyendo y entremezclándose. Se trata de un minucioso trabajo experimental sobre el disparate y lo absurdo de la realidad. Y para terminar Un día perfecto, a las 24, Fiesta Chau Campeón, en el bar Posada de Artistas.