Viernes 6 de febrero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,140 Año 15 Precio $6.00

Viernes 6 de febrero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Basificados, acuerdo de José Luis: Silvano

Rescatan a niños por trata de personas »» En total eran rescatados 129 mexicanos que eran víctimas de unos coreanos Seis menores de edad fueron “rescatados” de una fábrica de calcetines ubicada en la colonia Mariano Otero, de Zapopan. Es el saldo de un operativo federal que se realizó la tarde de ayer en el establecimiento, propiedad de unas personas de nacionalidad coreana. L o s m e n o re s, c u ya s edades no han sido pre-

»» La medida reducirá el pago de horas extra, asegura Fatima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- Para el vocal de la Comisión de Hacienda, Silvano Hernández López, la basificación de los 42 empleados se gestó a raíz de “una propuesta de proyecto, propuesto por parte de la tesorería municipal junto con el entonces primer edil José Luis Orozco, en el cual la oficialía mayor incluía un proyecto de nómina de basificación en algunas personas, particularmente en Obras Públicas, Protección Civil y en algunas definitividades (sic) de tipo administrativo. Podemos decir que son 42 personas en total”. A la pregunta de ¿cuál fue el razonamiento para basificar a este número de personas?, el edil negroamarillo señaló que tanto elementos ... ►► Zapotlán / Página 5

Asesinan a un hombre en el centro Tuxpan.- La tranquilidad de la tarde se vio sorprendida ayer en céntrica avenida de Tuxpan, al sufrir un hombre una agresión a balazos fuera de un banco. El incidente ocurrió minutos antes de las 15:00 hrs. cuando Víctor Baltazar Parra de entre 35 y 40 años, fue sorprendido, cuando transitaba por el lugar, al parecer por un solo individuo que le disparo directamente a la cabeza dejándolo sin vida. En el lugar una zona muy concurrida a esa hora aún se levantaron indicios por parte de autoridades de la Fiscalía y peritos del IJCF, quienes darán inició a las averiguaciones correspondientes.

CLIMA 6 Febrero 2015 Máxima

26°C

cisadas, denunciaron ser víctima de maltrato por parte de los extranjeros. La movilización policíaca ocurrió en respuesta a una denuncia. El Instituto Nacional de Migración (INM) respondió a ésta y solicitó apoyo de diversas autoridades para improvisar una revisión del sitio. ►► Policiacas / Página 2

Los regidores de Zapotlán en sesión de cabildo. (Archivo)

Basificaciones opacas; el nuevo escándalo »» Aún no se revelan los nombres ni los trámites de solicitud Sistema Informativo de Occidente (SIO).En reunión nocturna celebrada en la sala privada de un conocido café, los integrantes de cabildo llevaron a cabo la elaboración de la lista de las 42 basificaciones, mismas que con anterioridad se contemplaron en la Ley de Egresos de 2015. La discrecionalidad de este listado de beneficiados ha provocado una nueva tensión con el sindicato de trabajadores del ayuntamiento zapotlense, puesto que no hubo notificación previa al gremio, tal y como lo establece el acuerdo de paridad en el que ambas partes propondrían el 50 por ciento de las bases y plazas para su posterior aprobación en el pleno. Esta situación habría derivado en un paro laboral, pero fue pospuesto hasta llevar a cabo una reunión con la presidente interina para la tarde de este viernes. Fuentes de la administración municipal, confirmaron a Diario Regional de Zapotlán que el listado de los trabajadores beneficiados

lo componen principalmente integrantes del cuerpo de bomberos de Protección Civil, así como empleados del departamento de obras públicas. Sin embargo, se adelantó también que en la relación nominal se puede identificar a familiares y personal de apoyo de regidores y directores, al igual que empleados del Sistema DIF, de los cuales no se ha revelado su identidad pese a tratarse de un asunto de interés público y de que, en teoría, se hubiese efectuado en los parámetros de la legalidad. Con esta medida, los trabajadores favorecidos estarían garantizando la permanencia en la nómina municipal independientemente del cambio de administración y colores partidistas, además de ser merecedores de prestaciones tales como el fondo de ahorro, el bono del servidor público, aguinaldo de 60 días por año, prima vacacional, útiles escolares -en caso de las madres-, sistema de pensiones y seguro social.

Seis menores de edad fueron “rescatados” de una fábrica de calcetines ubicada en la colonia Mariano Otero, de Zapopan.

No podemos negarles su derecho: Óscar Cárdenas Fatima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- El regidor por el PAN Óscar Humberto Cárdenas Chávez, fue claro al mencionar los procedimientos para otorgar las basificaciones, pero sobre todo para resaltar que en todo caso es un derecho que le corresponde a quien se encuentre en las condiciones de solicitarlo: “Las decisiones que se toman son de acuerdo a solicitudes. Las que llegaron a la Comisión fueron de personal de 16

bomberos segundos y ocho bomberos primeros; quince personas de obras públicas y tres definitividades. Ellos hacen la solicitud a la comisión, la comisión determina que es viable, porque jurídicamente es viable, no podemos negarle su derecho. Se sube al pleno del ayuntamiento dentro del paquete de todo el presupuesto y se aprueba por todo el pleno del ayuntamiento. Igual con los bomberos. Todos los casos fueron de esa manera”. ►► Zapotlán / Página 5

Lanza coloso 17 exhalaciones La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que ayer jueves fue día más activo del Volcán de Colima, que registró 17 exhalaciones. La dependencia añadió que no hay riesgo para la población. Sin embargo, pidió que se mantuvieran atentos ante la posible caída de cenizas en municipios aledaños. ¿QUÉ HACER PARA PROTEGERSE DE L A CENIZA VOLCÁNICA?

* Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca, ya que la ceniza volcánica puede provocar irritaciones en ojos y vías respiratorias. * Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. * Mantener puertas y ventanas cerradas y permanecer lo más posible dentro de la casa. * No realizar actividades físicas fuera de casa.

* No consumir alimentos en la vía pública. Lavar las frutas y verduras que se encuentren en la interperie. * Almacenar suficiente agua con anterioridad para al menos una semana (cuatro litros por persona al día); cubrir los tinacos, cisternas y depósitos de agua. * Si se padece de alguna enfermedad respiratoria, permanecer dentro de la casa y evitar cualquier exposición innecesaria a las cenizas.

Inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco.

Es otro sesgo: Israel

Mínima

10°C

Fatima Zaragoza Hernández

Soleado

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- De los regidores entrevistados sobre el tema de las basificaciones, el priista Israel Dávila del Toro fue el más reacio a abordar el tema pese a que sus responsabilidades en el cabildo zapotlense lo obligan a tener conocimiento de los procedimientos que pasen por el máximo órgano de gobierno. Al pedirle su opinión, el edil priista interpretó así nuestra tarea periodística: -“A mí me gustaría que me preguntaras de mis comisiones. Eso es otro sesgo”.

EN INTERIORES Policiacas

2

Tecalitlán

3

Zapotlán

4

Zapotlán

5

Información General

6

Opinión

7

Deportes

8

La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que ayer fue el día más activo del Volcán, que registró 17 exhalaciones. (Foto Twitter)

►► Zapotlán / Página 5


2

Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Decapitan y torturan a dirigente del FPR

Seis menores de edad fueron “rescatados” de una fábrica de calcetines ubicada en la colonia Mariano Otero, de Zapopan.

Rescatan a niños por trata de personas »» En total eran rescatados 129 mexicanos que eran víctimas de unos coreanos Seis menores de edad fueron “rescatados” de una fábrica de calcetines ubicada en la colonia Mariano Otero, de Zapopan. Es el saldo de un operativo federal que se realizó la tarde de ayer en el establecimiento, propiedad de unas personas de nacionalidad coreana. Los menores, cuyas edades no han sido precisadas, denunciaron ser víctima de maltrato por parte de los extranjeros. La movilización policíaca ocurrió en respuesta a una denuncia. El Instituto Nacional de Migra-

ción (INM) respondió a ésta y solicitó apoyo de diversas autoridades para improvisar una revisión del sitio. Ya en el interior de la empresa, ubicada sobre la Avenida Mariano Otero, los funcionarios entrevistaron a los jóvenes, y éstos manifestaron sufrir constantemente de maltrato infantil por parte de los propietarios. Además de éstos, dos adultos secundaron el señalamiento. Dentro de las víctimas se encuentran 121 mujeres y ocho hombres, del total seis

son menores de edad. Los extranjeros fueron requeridos por el INM, cuyos representantes los llevaron a los separos de la Calzada Independencia para comenzar con el protocolo, a fin de hacer frente a las denuncias que sobre ellos pesan. El INM dio a conocer que fueron detenidos cuatro ciudadanos coreanos, como presuntos responsables de trata de personas, y rescatados 129 mexicanos que eran sus víctimas. Los ciudadanos de origen coreano que fueron deteni-

dos, no pudieron acreditar su estancia legal en el país, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Jalisco y se inició la averiguación previa 346/2015.

Decapitado, torturado y con las manos cortadas. El asesinato del dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) Alejandro Gustavo Salgado Delgado fue una señal. Quién la emitió es aún un misterio; a quién iba dirigida no. Salgado, de 32 años, trabajaba por mejorar las condiciones de los jornaleros de la montaña de Guerrero, una de las zonas de mayor cultivo de opio del planeta. Su cuerpo desmembrado fue descubierto en el paraje de Las Huilotas, un enclave mísero y rural del municipio de Ciudad Ayala (Morelos). El líder del FPR, un movimiento de origen guerrillero e ideología leninista, se había destacado durante los últimos meses como un promotor de las movilizaciones por la desaparición y muerte de los 43 normalistas. Antes de morir, estaba ayudando a los jornaleros de Guerrero afectados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel” que se habían desplazado a Morelos en busca de un futuro mejor en las plantaciones de caña de azúcar. El Frente Popular Revolucionario señaló el día de su desaparición que el trabajo social de Salgado incomodaba a los caciques locales. Al conocer su asesinato, la organización responsabilizó directamente al Estado de Morelos y a su gobernador. La muerte del dirigente puede azuzar un conflicto latente en el sur de México La última vez que se vio con vida al activista fue en la tarde del martes, a la salida de una asamblea con jornaleros en la comunidad de El Chivatero. Acabada la reunión, se dirigió a tomar un autobús para ir a otra comunidad. Ahí se le perdió el rastro. El miércoles, a las 17.30, su cadáver fue descubierto en la carretera Moyotepec-La Piedra, en el municipio de Ayala. Horas después, sus compañeros le reconocieron. La muerte del dirigente puede azuzar un conflicto latente en el sur de México, una zona estragada por la pobreza y el narco, y donde se mantienen con vida una miríada de grupos guerrilleros y sus correspondientes escisiones, todos ellos de retórica revolucionaria. Aunque su actividad es mínima, la posibilidad de que, después de la tragedia de Iguala, se detoné un estallido social es vista con preocupación desde las instancias del poder central mexicano. “Que quede claro: la salida que nosotros proponemos es de revolución, arrancar de tajo a este sistema político, económico y social putrefacto en el cual no tendrán lugar estos explotadores ni sus personeros. Por cada muerto, desaparecido, torturado, encarcelado, perseguido el pueblo ajustará cuentas”, señaló en un comunicado el FPR.

La violencia se recrudece Una espiral de violencia azota al Estado fronterizo de Tamaulipas. Los enfrentamientos entre grupos criminales y las fuerzas de seguridad que se registraron entre el pasado lunes y martes, se cobraron la vida de al menos nueve personas. Los hechos han tenido lugar en la carretera que une a los municipios de Reynosa y Matamoros, según reportó el Grupo Coordinación Tamaulipas (GCT) en un comunicado. Algunos medios mexicanos informan de la muerte de otras cinco personas este miércoles a raíz de nuevos enfrentamientos, con lo que sumarían ya 14 víctimas en lo que va de semana. �El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió

en diciembre del año pasado una alerta donde recomienda viajar a Tamaualipas solo por motivos excepcionales. El comunicado dice que en ocasiones grupos organizados secuestran a las personas que viajan en autobuses para exigir un rescate y advierte de que los enfrentamientos entre criminales y las fuerzas de seguridad pueden ocurrir en todas partes y a cualquier hora del día. Por último, asegura que este territorio, con tres millones de habitantes, es uno de los Estados con mayor número de desapariciones y secuestros. Tamaulipas vive sumergida desde hace años en la violencia del narcotráfico. En noviembre del año pasado,

un grupo de sicariosmató a tiros al general mexicano Ricardo César Niño Villarreal y a su esposa. En octubre, una bloguera que utilizaba Twitter para denunciar crímenes fue asesinada y los sicarios subieron fotos de su cadáver desde su cuenta como amenaza para todos sus seguidores. La lista es larga. Esta situación extrema que vive la entidad se ha convertido en uno de los puntos centrales de la estrategia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien desde mayo de 2014, llevó a cabo un contundente despliegue para poner bajo control militar la seguridad de Tamaulipas, desmantelando hasta 40 cuerpos de policía.

Una imagen del dirigente social asesinado en México. (FPR)

Robo, principal causa de ingreso de mujeres a reclusorio En Jalisco, la principal causa por la que las mujeres ingresan a la cárcel es el delito patrimonial, sobre todo los robos y fraudes, aseguró la Fiscal de Reinserción Social, Marisela Gómez Cobos, al término de la inauguración del nuevo Centro de Justicia para las Mujeres. El Reclusorio Femenil mantiene actualmente a 650 mujeres internas. El perfil de estas mujeres es con una edad menor de los 35 años, con casos de abandono de pareja y de su propia familia. “Yo creo que tenemos más o menos un 40% de mujeres (internas) abandonadas”. En cuanto a los delitos, añadió que muchas de las mujeres realizan el robo o fraude por su cuenta, pero existen casos en que lo hacen en conjunto con sus parejas. De cada 10 mujeres que permanecen internas en el Reclusorio Femenil, siete han sido madres, y los bebés se quedan al cuidado de las familias, o se buscan instituciones para albergar a los menores, señaló Gómez Cobos. Los pequeños están con sus madres hasta los tres años, como lo marca la ley. Añadió que el proceso judicial de las mujeres es similar al de los hombres, con el desahogo de pruebas y sentencia. Actualmente se tienen sentencias de 50 años para algunas internas.

Los enfrentamientos entre grupos criminales y las fuerzas de seguridad que se registraron cobraron la vida de al menos nueve personas.


Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Tecalitlán

Reunión del Consejo Municipal de Salud

Tecalitlán.- Conforme a los lineamientos establecidos para dar continuidad con el plan para fomentar y preservar la calidad de vida en Tecalitlán, el Consejo de Salud llevó a cabo su reunión mensual para presentar los avances, logros y objetivos que se han implementado en los programas respectivos. Debido al trabajo realizado y los programas

operativos que implementa el Consejo de Salud, se tomó la decisión de reestructurar dicho Consejo para que sus integrantes se involucren de manera activa con las tareas desempeñadas, como por ejemplo en la campaña que dará inicio para prevenir las infecciones en vías respiratorias o la campaña de prevención de dengue.

Exitoso Domingo Cultural Tecalitlán.- El Gobierno de Tecalitlán, a través de la Casa de la Cultura realizó el cierre del primer mes del 2015 con la presentación del tradicional “Domingo Cultural” un espacio artístico que ofrece a los asistentes la oportunidad de presenciar diversos números musicales

y culturales para la recreación y esparcimiento de quienes asistes a los eventos. Éste último domingo de enero tocó el turno al municipio de San Andrés, que a manera de intercambio cultural realizaron una espectacular presentación con el ballet de la Casa de la Cultura, resal-

tando las tradiciones de dicho municipio y vistiendo de luz y colores el escenario de Tecalitlán, al finalizar el comité de cultura hizo entrega de un merecido reconocimiento a los integrantes de dicho ballet, pero lo más importante sin duda fue el aplauso del público.

MARIACHI MUNICIPAL SE FUE DE GIRA Llevando el nombre de Tecalitlán en su talento, los jóvenes integrantes del Mariachi Municipal salieron de gira a la ciudad vecina de Tamazula, esto con el fin de engalanar las fiestas 2015 en el teatro del pueblo, es importante señalar que los jóvenes dieron muestra de su talento y capacidades al interpretar valiosas melodías que hicieron cantar a los asistentes, además de sentir el orgullo de ser mexicanos.

El Consejo de Salud llevó a cabo su reunión mensual para presentar los avances, logros y objetivos que se han implementado en los programas respectivos.

Capacitación para manejadores de alimentos Tecalitlán.- A través de la regiduría de salud, el Gobierno de Tecalitlán llevó a cabo una capacitación c on lo s mane jadores de alimentos del municipio, cabe destacar que estas se realizan mensualmente con el fin de que los prestadores de servicios gastronómicos puedan tener mayores conocimientos y por ende ofrecer un servicio adecuado a los comensales. En esta ocasión se presentaron distintas técnicas para mejorar el servicio al cliente, presentación del producto, recursos humanos y la correcta preparación de los platillos para aumentar sus nutrientes, a la par de la impartición

de dichas técnicas, el Lic. Evaristo Soto, director de R e g l a m e n t o s, h i z o a c t o de presencia con el fin de anunciar la próxima cam-

paña para la regularización de los comercios gastronómicos cuyos beneficios impactaran en la economía de los propietarios y clientes.

Arranca gira Cine en tu colonia Tecalitlán.- Con el propósito de brindar a los tecalitlenses nuevas acciones de diversión, que además promuevan la unión familiar y el rescate de los valores sociales, el Gobierno de Tecalitlán por iniciativa de Mauricio Alberto Contreras Pérez, arrancó con la gira “Cine en tu colonia” cuyo fin es llevar a los barrios y localidades del municipio la proyección de películas en vivo. La gira arrancó en la delegación de La Purísima para dar paro a la colonia Acueducto, el público asistente desde el inicio se mostró motivado y alegre, ya que la propuesta es algo que contribuye con el desarrollo de nuevas opciones recreativas, muy pronto, espera el cine en tu colonia.


4

Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán Atravesarán la ciudad con ciclovía »» Tendrá una longitud de 5.6 kilómetros y de la mano con la remodelación de la estación del ferrocarril Ciudad Guzmán.- Con una inversión de diez millones de pesos el gobierno de Zapotlán pondrá en marcha el proyecto “Vías Verdes”, que contempla la construcción de una ciclopista que tendrá una longitud de 5.6 kilómetros e irá de la zona norponiente hasta el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán. En ese sentido, la presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande, Bertha Alicia Álvarez del Toro, realizó un recorrido por la estación de ferrocarril acompañada de personal de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco. “El proyecto Vías Verdes contempla reutilizar las vías de ferrocarril que están en desuso para construir una conexión o un parque lineal a través de una ciclovía, por lo cual en el caso de Ciudad Guzmán se pretenden hacer 5.6 kilómetros para conectar desde el libramiento

carretero hasta el Tecnológico, con la finalidad de que los estudiantes se puedan trasladar a través de todo el municipio en bicicleta de una forma segura¨. En entrevista, el arquitecto José Méndez Menchaca, de la Dirección de Patrimonio Artístico-Histórico de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, dijo que para la realización de este proyecto, el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Cultura estará invirtiendo nueve millones de pesos, mientras que el Ayuntamiento de Zapotlán invertirá un millón de pesos. Méndez Menchaca dijo que además dentro de este proyecto se estará restaurando la estación del ferrocarril, y en una segunda etapa se estarán construyendo paraderos que servirán como estaciones de servicio con sanitarios, tiendas, vigilancia y espacio para la reparación de las bicicletas.

Investigan nuevos productos hechos de granada Ciudad Guzmán.- El jugo, una golosina, semilla para granola, helado o ampolletas medicinales, son los productos a partir de la granada generados por la investigadora del Centro Universitario del Sur, Claudia Castañeda Saucedo, con la finalidad de aprovechar mejor sus nutrientes. Desde hace varios años, la académica estudia las propiedades medicinales de este fruto que es producido, sobre todo, en la zona Sur de Jalisco y es considerado como un alimento funcional, es decir, que nutre y previene enfermedades a la vez.

Las sustancias fenólicas de esta fruta son antioxidantes y pueden prevenir el cáncer, la influenza, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, además de ayudar en la desinflamación y curar la diarrea, afirma Castañeda Saucedo. Este fruto es utilizado para elaborar jugo o el tradicional ponche de Ciudad Guzmán, sin embargo la universitaria buscó crear también un concentrado del jugo que tendrá más tiempo de vida en anaquel y, por ende, mayor oportunidad de comercialización. Explica que mezcló gra-

Inicia entrega de BIENEVALES Ciudad Guzmán.- A todos los beneficiarios de BIENEVALES en el municipio, el Gobierno de Zapotlán El Grande, hace de su conocimiento que a partir del 04 de febrero dio inició la entrega de BIENEVALES en los segmentos de adulto mayor, personas con discapacidad y estudiantes de secundaria, medio superior y superior. La entrega se realizará en dos módulos, el primero ubicado en la Unidad Administrativa No. 1 con domicilio en Calzada Madero y Carranza No. 263 (antigua Conasupo), en este módulo se atenderá a adulto mayores, personas con discapacidad y estudiantes de secundaria en horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y el sábado de 9:00 a 14:00 horas. El segundo módulo está ubicado en el CUSUR con entrada por el lado de la antigua preparatoria, se atenderá a estudiantes de medio superior y superior en horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Los requisitos para estudiantes son credencial de BIENESTAR por los dos lados, constancia de estudios vigente del 2015 o credencial de estudiante que esté vigente y deberán ser presentados en original y copia. Si es menor de edad el estudiante deberá presentar, una copia de credencial de elector de padre o tutor, para adultos mayores y personas con discapacidad solo se requieren presentar su credencial de BIENESTAR.

nada con otros cereales para crear una confitura que sirve como golosina con altos niveles de antioxidantes para los niños, mientras que las semillas deshidratadas pueden incorporarse a la granola común. A partir de un poco de jugo mezclado con piña, arándano o caña de azúcar creó una ampolleta medicinal rica en antioxidantes, parecida a la que ya se comercializa en otros países. También la granada se puede vender desgranada y empaquetada para consumir y darle un valor agregado, ya que es común que la gente prefiera no comprarla por no quitarle la cáscara, dice. La académica descubrió que se podría utilizar en champú, crema y geles para el cabello, aunque no ha experimentado estas opciones como parte de su investigación. El estudio incluyó los 20 tipos de granada que se producen en Jalisco y donde, en los últimos años, se ha dado una sobreproducción. En México los estados que más la cultivan son Oaxaca, Sonora, Hidalgo y Guanajuato. Castañeda Saucedo explica que la posibilidad de utilizar mejor este fruto ayudaría a 75 agricultores de la zona Sur del estado a diversificar su mercado y a aumentar sus ingresos, además de que facilitaría que más personas consuman granada, uno de los alimentos más benéficos para la salud.

Pondrán en marcha el proyecto “Vías Verdes”, que contempla la construcción de una ciclopista que tendrá una longitud de 5.6 kilómetros.

Síndico llama a fortalecer las instituciones »» Esto en el marco del 98 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 Ciudad Guzmán.- En el marco del 98 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 el Gobierno de Zapotlán el Grande celebró con una ceremonia cívica la fecha en la cual se reconocen los derechos y libertades sociales, así como la división de los poderes de la unión. Es por ello, que a través de la jefatura de educación municipal y en coordinación con el Colegio Cervantes y la Banda de Guerra de la escuela primaria José Clemente Orozco se llevó a cabo en la explanada cívica “Benito Juárez” la ceremonia para recordar esta importante fecha de la historia de la nación. La reseña histórica estuvo a cargo del alumno de preparatoria del Colegio Cervantes, Sergio Humberto Sánchez Hernández y los alumnos de sexto grado de primaria presentaron la poesía titulada “05 de Febrero”. El discurso oficial fue dirigido por el síndico municipal, Antonio Emilio Flores Casillas quien recordó esta fecha como una invitación a trabajar juntos honrando el régimen constitucional y sus leyes, e hizo un llamado a seguir fortaleciendo las instituciones públicas. “Los invito a que juntos velemos por el fortalecimiento de las instituciones públicas, que se promueva

la democracia y la participación activa del pueblo en la toma de decisiones. Porque finalmente la fortaleza de esta nación está en la intervención de su pueblo”. Para finalizar el Gobierno Municipal realizó la entrega de reconocimientos al Colegio Cervantes y la escuela primaria “José Clemente Orozco” por su participación en esta

ceremonia. Hicieron acto de presencia las siguientes instituciones educativas: escuelas primarias Anexa a la Normal “Leona Vicario”, Jesús Reyes Heroles, José Clemente Orozco; Colegio México; Escuela Secundarias No. 100, “José Vasconcelos Calderón”, “Benito Juárez”, y Telesecundaria Juan José Arreola.

El síndico municipal, Antonio Emilio Flores Casillas.


Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Basificados, acuerdo de José Luis: Silvano »» La medida reducirá el pago de horas extra, asegura Fatima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- Para el vocal de la Comisión de Hacienda, Silvano Hernández López, la basificación de los 42 empleados se gestó a raíz de “una propuesta de proyecto, propuesto por parte de la tesorería municipal junto con el entonces primer edil José Luis Orozco, en el cual la oficialía mayor incluía un proyecto de nómina de basificación en algunas personas, particularmente en Obras Públicas, Protección Civil y en algunas definitividades (sic) de tipo administrativo. Podemos decir que son 42 personas en total”. A la pregunta de ¿cuál fue el razonamiento para basificar a este número de personas?, el edil negroamarillo señaló que tanto elementos de Protección Civil como personal de Obras Públicas representaban cuantiosos pagos de horas extra en virtud de que la naturaleza de sus funciones no les permite contar con un horario específico de trabajo, “de hecho te quiero comentar que tenemos un adeudo con ellos (los bomberos) de alrededor de un millón 200 mil pesos del año pasado por concepto de pago de tiempo extra”. En lo que concierne al equipo de mantenimiento urbano, indicó que las condiciones de la vialidad implica realizar una carga de trabajo superior a lo que la jornada establece, por lo que “se decidió que, en lugar de tener un pago de tiempo extra, tener (empleados) fijos y contratar también a seis personas con carácter de eventual para que podamos ajustar esos horarios y eliminar el pago de tiempo extra”.

Es otro sesgo: Israel Fatima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- De los regidores entrevistados sobre el tema de las basificaciones, el priista Israel Dávila del Toro fue el más reacio a abordar el tema pese a que sus responsabilidades en el cabildo zapotlense lo obligan a tener conocimiento de los procedimientos que pasen por el máximo órgano de gobierno. Al pedirle su opinión, el edil priista interpretó así nuestra tarea periodística: -“A mí me gustaría que me preguntaras de mis comisiones. Eso es otro sesgo”. -¿Esa es su declaración?, ¿Prefiere hablar sobre otros temas? -“No…no…a mí me gustaría que me preguntaras sobre mis comisiones. Sobre las actividades que hice”. -¿Cuáles son? -“Regidor de la comisión de salud. Ahorita presido participación ciudadana. En temas muy particulares cada uno preside una comisión y creo que los que presiden esa comisión serían los indicados para responderte temas particulares de esa comisión. Nosotros como regidores aprobamos un presupuesto, se hicieron las correcciones correspondientes”. -¿Usted si está enterado del tema? -“¿Qué tema?”. -Las 42 basificaciones, ¿qué opina de que se hayan basificado a 42 personas? -“Hubo solicitudes, se atendieron por la comisión correspondiente, fueron analizadas y se presupuestaron para el 2015”.

El priista Israel Dávila del Toro. (Archivo)

Fuera de estas salvedades, Hernández López abordó los casos de gente que trabaja en el área administrativa: “Estamos hablando del departamento jurídico, en el cual tenemos bastante sobrecarga de trabajo. Hay una persona que se encarga de ver todo lo relativo a los reglamentos y la actualización de la normatividad. Se creó esa plaza porque consideramos importante fortalecer el área del departamento jurídico y también una persona que está actualmente comisionada en el área de regidores, pero una vez que termine su función en ésta administración pasará también al departamento jurídico. La otra definitividad corresponde a una persona de carácter administrativo que tiene qué ver con apoyo en el área de regidores”.] ¿Esas personas solicitaron su basificación?, se le preguntó: “En el departamento de obras públicas hubo un análisis a través de una propuesta que ellos presentaron mediante su director y en el caso de los bomberos fue una petición del oficial mayor para que nosotros revisáramos el tiempo extra y pudiéramos optimizar los recursos a través de la creación de estas plazas porque el nombramiento que antes tenían no les permitía llevar un horario distinto al que nosotros ocupamos para que puedan llevar sus labores”. El perredista fue enfático al asegurar que dicho procedimiento se hizo con total responsabilidad, rechazando de antemano cualquier situación que afecte las finanzas públicas: “Fuimos muy cuidadosos con estas definitividades, no es que abramos la llave a las basificaciones. Simple y sencillamente vimos aquellas áreas que más nos convienen y ojalá que podamos hacerlo con otros departamentos como aseo público, en el cual pagamos horas extras correspondientes a sábados y domingos; entonces tendríamos que cubrir plazas para cubrir ese horario”.

Realizan feria vocacional

Ciudad Guzmán.- El Centro Universitario del Sur, a través de las unidades de Vinculación e Ingreso, realizó la feria “Una mirada al CUSur 2015A”, con el propósito que los jóvenes que aspiran a formar parte de esta institución tengan la oportunidad de conocer cada una de las carreras que se ofertan y disminuir así los índices de deserción asociados con la orientación vocacional. El Rector del Centro Universitario, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor fue quien dio la bienvenida a los 275 asistentes, entre estudiantes y profesores provenientes de los municipios de Tapalpa, Tamazula de Gordiano, Zacoalco de Torres, Sayula y Ciudad Guzmán, de preparatorias de la Red Universitaria y otras instituciones de bachillerato. García Cauzor hizo la invitación a los estudiantes a ser críticos al observar cada una de las ofertas académicas, a conocer las instalaciones con las que cuenta el Centro y a elegir una de las carreras con base en la vocación, para así convertirse en los profesionistas que la sociedad exige. Para finalizar su mensaje, señaló que CUSur es un centro educativo de calidad que brinda oportunidades de formación a los jóvenes de municipios aledaños pero también a estudiantes provenientes otros estados de la República, e inclusive del extranjero. Y es por esta razón que llamó a los jóvenes a prepararse adecuadamente para tener éxito en la prueba aptitud, examen cuyo puntaje se sumará al promedio del bachillerato para determinar a los más de 800 jóvenes que cada semestre ingresan a la institución. La jefa de la Unidad de Ingreso, Georgina Sánchez González orientó a los asistentes en el proceso de registro de aspiración a la Universidad de Guadalajara, que se realiza a través de la página www.escolar.udg.mx/aspirantes/registrode-tramites, y sus etapas posteriores consistentes en realizar el pago del proceso, obtener la solicitud de ingreso, presentar el examen de ingreso, entregar documentación y esperar el dictamen que se publicará el 21 de julio. Por su parte Carolina Rubio Pérez, estudiante de la carrera de licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable compartió con los concurrentes las experiencias de intercambio académico que el Centro Universitario le dio la oportunidad de vivir, pues la institución cuenta con convenios de colaboración con más de 500 universidades en todo el mundo y que le permitieron incrementar los conocimientos durante su formación académica. Para finalizar, los asistentes a esta feria acudieron a la Expo Carreras en la que estudiantes de semestres avanzados resolvían dudas y exponía las características de cada programa educativo, el perfil de ingreso, egreso y parte de las actividades que se realizas en el transcurso de la vida universitaria.

El regidor perredista, Silvano Hernández López. (Archivo)

No podemos negarles su derecho: Óscar Cárdenas Fatima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- El regidor por el PAN Óscar Humberto Cárdenas Chávez, fue claro al mencionar los procedimientos para otorgar las basificaciones, pero sobre todo para resaltar que en todo caso es un derecho que le corresponde a quien se encuentre en las condiciones de solicitarlo: “Las decisiones que se toman son de acuerdo a solicitudes. Las que llegaron a la Comisión fueron de personal de 16 bomberos segundos y ocho bomberos primeros; quince personas de obras públicas y tres definitividades. Ellos hacen la solicitud a la comisión, la comisión determina que es viable, porque jurídicamente es viable, no podemos negarle su derecho. Se sube al pleno del ayuntamiento dentro del paquete de todo el presupuesto y se aprueba por todo el pleno del ayuntamiento. Igual con los bomberos. Todos los casos fueron de esa manera”. Cárdenas Chávez, quien también funge como vocal de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, agregó que los trabajadores que cuentan con tres años y medio o más de cinco en su labor, tienen derecho a solicitar este beneficio y que su aprobación no se da en función de lo que determine un regidor, ni una comisión, ni un director, sino que “todo esto fue aprobado por el pleno del ayuntamiento, en la aprobación del presupuesto para ejercer en el 2015. La basificación de las 42 personas ya va inserta en el presupuesto de egresos del 2015”. Al preguntarle si el sindicato del ayuntamiento participó en la selección de estas personas, el edil blanquiazul respondió que no, “porque el sindicato no toma decisiones ejecutivas ni decisiones dentro del pleno del ayuntamiento. El sindicato tiene a su gente sindicalizada; a la gente que se le dio el cambio de nombramiento, definitividad o base, no es del sindicato”.

El regidor Óscar Humberto Cárdenas Chávez. (Archivo)


6

Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Buscan erradicar la violencia de género

»» Inauguran el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco, que de manera innovadora permitirá prevenir, atender y erradicar la violencia de género con apoyo de 12 instancias gubernamentales. Acompañado por autoridades de los tres niveles de gobierno, el mandatario estatal resaltó que lo más importante de este espacio es que las mujeres acudirán a un solo lugar para recibir apoyos, acceder a una impartición de justicia pronta y expedita, así como para afiliarse a los distintos programas que se impulsan desde el Ejecutivo para el empoderamiento económico de la mujer. “Esperemos que la mujer que llegue aquí resuelva su asunto de fondo, se le dé seguimiento y resuelva su asunto, que no regrese, pero sí que podamos inhibir cualquier tipo de comisión de delito. Ese es un compromiso de todos”, puntualizó Sandoval Díaz. Asimismo, destacó que a la par de las acciones que se realicen en el Centro de Justicia para las Mujeres, se debe trabajar desde la sociedad para que los jóvenes cuenten con campañas que les ayuden a entender esta problemática y a prevenir la violencia de género. También dijo que los hombres serán parte importante en

los procesos de rehabilitación y conciliación de situaciones de violencia de parejas, y que recibirán ayuda profesional para controlar impulsos o algún otro padecimiento. El titular del Ejecutivo estatal consideró que las tareas pendientes están centradas en aplicar modificaciones legales para incrementar las penas a los feminicidas, mejorar los derechos a la pensión alimenticia y seguir impulsando la igualdad de género. “Por eso era fundamental este centro de justicia. Fue un proyecto con el que nos comprometimos y en el que de manera decidida nos ha apoyado el Presidente de la República, el secretario de Gobernación, porque creemos que al integrar una política para atender a la mujer y darle seguimiento de principio a fin vamos evitar y reducir este tipo de delitos”, declaró el Gobernador. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, subrayó que el centro prestará atención a más de 30 mil mujeres por año y que por medio de sus servicios como atención médica, psicológica, legal y académica, se podrá mejorar la calidad de vida de la mujer jalisciense, basándose en una cultura de la paz. El Centro de Justicia para las Mujeres se encuentra ubicado en la calle Álvaro Alcázar No. 5869, en la colonia Jardines Alcalde

Inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco.

de Guadalajara. EL DATO El Centro de Justicia de las Mujeres del Estado de Jalisco atenderá a 80 mujeres al día (30 mil al año) Cuenta con tres plantas dividas en las siguientes áreas: Atención Inmediata, Acceso a la Justicia y Empoderamiento Para su construcción se requirió una inversión de más de 82 millones de pesos El inmueble cuenta con el apoyo de instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU)Habitat.


Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión El Purgatorio

N

os dicen que la señora presidenta (interina) ha resultado muy efectiva en eso de sofocar incendios. Así ocurrió con los sindicalizados del ayuntamiento Zapotlense a quienes adeudaban el fondo de ahorro; después con los productores de Atequizayán a quienes dio solución a sus reclamos. Y para acortar un poco la interminable lista de problemas heredados, vale decir que nuevamente intervino a tiempo para evitar que los trabajadores agremiados efectuaran un paro de labores programado para el día de ayer. El motivo: no haberlos tomado en cuenta en el “año de Hidalgo” con el tema de las basificaciones, pues ahora las autoridades se despacharon con la cuchara grande al asegurar de por vida a 42 consentidos con el dinero del pueblo. -oo0ooPor cierto, hay quienes aseguran que este escabroso asunto es producto de la negociación previa a la solicitud de licencia del alcalde. Dicho de otra manera: habría sido el pago por la votación de unanimidad en donde se concretó la licencia y el interinato; por eso no les resulte extraño que en el listado –el cual tarde o temprano saldrá a la luz pública- aparezcan cuñados, cuñadas, novios, novias, amigos y compadres de personajes influyentes tanto en el cabildo como en la administración pública. -oo0ooOtro de los acuerdos, dicen, es que habrían delegado parte de la obra pública a los coordinadores de las fracciones opositoras a cambio de hacer el “trabajo sucio” de correr a los anselmistas, tal y como está ocurriendo con el famoso recorte de austeridad, aunque en la práctica represente más costosa la basificación de los cuates. Sólo por mencionar dos obras, habría que revisar las realizadas en Jardines de Zapotlán y los cruceros de la 16 de Septiembre. Sobre ellas, nos comentan que dos regidores (uno del PAN y otro del PRD) manejaron la socialización y eligieron arbitrariamente a las constructoras para ejecutarlas. ¿Y la comisión apá? -oo0ooY a propósito del año de Hidalgo. Ya corroboramos por las cámaras de un estacionamiento privado la nueva adquisición vehicular de un flamante político que utiliza el citado parqueadero para esconder su nueva Jeep Cherokee Laredo Unlimited. Es muy bonita: blanca y con asientos de piel. Hablando de trocas… varios ciudadanos se hacen cuando menos un par de preguntas: 1.- ¿En dónde quedó la Mitsubishi del Ayuntamiento que ya no servía? Y, 2.- ¿Tiene alguna relación la repentina facturación de gasolina expedida en Guadalajara? -oo0ooSi algo le faltaba al alcalde tapatío Ramiro Hernández era que lo orinara un perro y así sucedió. Después de quitarle de las manos la candidatura a gobernador (en varias ocasiones), de obligarlo a competir por la capital, de haberlo regañado en público el Sr. Gobernador y de que uno que otro de sus hijos putativos lo traicionara, vino el colofón de la mala suerte cuando un adiestrado can marcó su territorio en el atril donde el bigotón pronunciaba su discurso. Aunque muchos guardaron prudencia ante el bochornoso episodio, no faltaron los chascarrillos de quienes presenciaron la destreza de este bóxer, entre ellos el mismísimo Aristóteles Sandoval. -oo0ooLa Trivia: ¿Qué exquisito personaje (embriagado de poder) se desinhibió por unos instantes en pleno lienzo charro y terminó soltando tarascadas a las sentaderas de sus acompañantes masculinos? La Pista: Dicen que hay fotos… y un video.

La política de la provocación

E

n septiembre del año pasado 43 estudiantes de un colegio de maestros, presuntamente fueron desaparecidos en la ciudad de Iguala en el estado de Guerrero en México, a manos de un alcalde y una fuerza policial corrupta en connivencia con una organización local de narcotraficantes. Además de los estudiantes desaparecidos, otras seis personas murieron y 25 resultaron heridas en enfrentamientos con la policía y otros grupos armados. A la fecha el paradero de los estudiantes es desconocido. La investigación oficial afirma que las víctimas fueron asesinadas y sus cuerpos incinerados en un basurero de la ciudad. El desastre de Iguala no es menos escalofriante que la masacre de 72 inmigrantes indocumentados, ejecutados por una facción del narcotráfico en agosto de 2010 en el estado de Tamaulipas. Pero la cruel verdad, es que desde la perspectiva política el asesinato de decenas de migrantes, en su mayoría provenientes de América Central, ha importado menos que la desaparición de 43 jóvenes normalistas mexicanos. Lo ocurrido en Iguala ha complicado la gobernabilidad en México, siendo un gatillo que ha disparado la inconformidad e indignación de diversos sectores con un sistema político que es calificado como inepto y corrupto. Algunas de estas manifestaciones han apelado a la violencia, confrontando a las instituciones abiertamente. Bajo este marco, la desobediencia civil - una forma de expresión política en contra de leyes o acciones que se consideran injustas - viene traspasando líneas rojas y usando la fuerza de manera premeditada en contra del Estado. Estos eventos pueden llevar a una escalada provocando la represión oficial o en el caso específico de Iguala estas manifestaciones podrían ser absorbidas de alguna manera por un sistema político que está atrapado en un ciclo de desobediencia. El estado de Guerrero tiene una larga tradición de movimientos antisistema radicales, incluyendo el movimiento guerrillero de la década del setenta, liderado por Lucio Cabañas – también un normalista. No hay entonces que sorprenderse con la emergencia de formas poderosas y agresivas de desobediencia en este territorio. Para dar una idea de las dimensiones de este fenómeno, en semanas recientes algunos grupos de disidentes han instalado retenes en las carreteras para recoger “contribuciones”. También, ellos han robado mercancía para distribuir a los pobres, atacado edificios oficiales, así como sedes de partidos políticos. Además, a principios de enero, grupos no identificados atacaron una guarnición militar en Guerrero, alegando la responsabilidad del Ejército en la cremación de los estudiantes. Con estas acciones, es apenas lógico pensar que buscan una respuesta dura del gobierno. ¿Quiénes son los grupos disidentes y cuáles son sus intereses? Algunos son conocidos pero otros operan de manera clandestina y violenta. Los Padres de Familias de los estudiantes desaparecidos, juntos sus asesores y voceros, son la organización civil con mayor visibilidad. Ellos insisten en

Golpeador

N

o es buena idea golpear a tu esposa en casa cuando eres miembro de una asociación de defensores de las causas de la mujer (tampoco es buena idea hacerlo cuando no lo eres, pero esa es otra historia). Eso es justamente lo que ha estado haciendo México en los últimos años con el tema de los derechos humanos. El Gobierno mexicano se ha puesto a firmar alegremente todo tipo de tratados internacionales, algunos incluso sorprendentemente muy progresistas y ambiciosos en el mejor de los sentidos: en materia de derechos de los niños, los jóvenes y las mujeres, de los poseedores de discapacidades diferentes, de los trabajadores o de los indígenas. Compromisos que revelan una generosidad y un alarde civilizatorio que serían harto encomiables si no fuera por el hecho de que fueron firmados sin ninguna intención de hacerlos cumplir. Pocas cosas lo muestran con la nitidez de la comparecencia del Gobierno mexicano esta semana ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza. Los miembros internacionales preguntaron una y otra vez a la delegación mexicana sobre los registros oficiales u oficiosos de cuántas desapariciones forzadas se contabilizan en el país; también pidieron precisiones sobre cuántas de estas desapariciones son de mexicanos, de emigrantes mexicanos y centroamericanos que buscaban cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos, cuántas son de niños y cuántas de mujeres. Las respuestas de nuestros funcionaros fueron tan erráticas, pobres y evasivas que al comité internacional le quedó muy claro que el Gobierno de Peña Nieto (y el de Calderón antes de éste) han puesto muy poca atención al problema o de plano lo han ignorado, pese a los tratados internacionales que nuestro país ha signado al respecto. Las respuestas fueron tan insatisfactorias que los relatores reprobaron a la delegación mexicana e incluso regañaron a los funcionarios: si no se sabe cuál es el problema, no se puede crear la legislación adecuada ni tampoco los programas concretos para implementar una política de lucha contra esa lacra, fue su dictamen. Hasta ahora el Gobierno mexicano había creído que podía obtener lo mejor de “los dos mundos”. Pretender ser un país perteneciente a la OCDE y asumir de boca para afuera las responsabilidades de una sociedad moderna, responsable y

John Bailey/Juan Carlos Garzón que los estudiantes permanecen con vida y están en manos de alguna organización. Además, sospechan del Ejército que – según su versión - habría participado en la desaparición de algunas de las víctimas, eliminando los restos de los estudiantes asesinados. Otro grupo es un sindicato de maestros disidentes que se oponen a las reformas federales recientes, las cuales impondrían normas más estrictas sobre la certificación de los maestros y amenazarían el control sindical sobre la contratación, la promoción y las nóminas. Además de estas organizaciones se podría especular sobre la participación de otros grupos. ¿Quiénes se benefician con la insurrección? En primer lugar, la organizaciones criminales que ven cómo se deslegitiman las fuerzas armadas y la policía federal. En segundo lugar, los diversos intereses políticos que pueden sacar ventaja de los problemas de gobernabilidad y cuestionamientos al Estado. Algunos por ejemplo, podrían beneficiarse si las elecciones programadas para junio se posponen o cancelan. En tercer lugar, los grupos insurgentes de izquierda como el Ejército Popular Revolucionario, que podrían encontrar en la represión estatal el momento propició para posicionarse y expandirse. Mientras tanto, el gobierno del estado de Guerrero permanece impotente y en manos de un partido político divido y debilitado por la connivencia del ex gobernador con el alcalde de Iguala. El gobierno federal también es débil. El presidente Enrique Peña Nieto se encuentra atrapado en escándalos de corrupción que involucran un contrato para la construcción de un tren de alta velocidad y la compra de una mansión por su esposa, supuestamente financiada por una empresa constructora con intereses en los proyectos del gobierno. Ninguno de los partidos de la oposición tiene la capacidad de reivindicar la superioridad ética, ya que todos tienen escándalos de uno u otro tipo. Adicionalmente, las fuerzas armadas sufren una serie de acusaciones sobre violaciones a los derechos Humanos, la última de las cuales está relacionada con la masacre de 22 personas en el Estado de México en 2014. La policía federal, aunque ha mejorado, sigue siendo un instrumento sin mucha potencia y el sistema de justicia continúa careciendo de legitimidad y confianza. Bajo estas circunstancias, nada indica que el gobierno tenga la capacidad de resolver el desastre de Iguala, ni tampoco para usar la coerción legítima contra las formas más agresivas de desobediencia civil en Guerrero. Esto nos lleva a dos escenarios probables. El escándalo de Iguala puede ser absorbido por el sistema político. Esto implicaría negociar con algunos disidentes reduciendo la presión, mientras que las facciones más radicales son aisladas. De otro lado, los disidentes pueden provocar una reacción violenta del gobierno, lo que podría movilizar a grupos de oposición en otras partes del país y una intensificación de la crisis actual. En la barrera, los grupos de oposición esperan el resultado, mientras que el Gobierno se encuentra en una encrucijada.

Jorge Zepeda Patterson madura; y al mismo tiempo comportarse, puertas adentro, como un país de la África profunda en el trato a sus ciudadanos. 22.000 desapariciones prácticamente sin investigación de por medio y sin que a ningún funcionario le quite el sueño no es precisamente el comportamiento de ningún otro miembro de los clubes a los que México pertenece. El escándalo de Ayotzinapa es el fin del elefante en el cuarto que el resto de los países ricos pretendía no ver en sus relaciones con nuestro país. Había algo de hipocresía entre los miembros de la sociedad a favor de los derechos de la mujer que preferían ignorar la violencia doméstica del compañero mexicano. Para nadie en la comunidad internacional es un secreto la ausencia de un Estado de derecho en buena parte de los temas relacionados con la vida cotidiana en México. La presencia de la tortura en los procesos judiciales, las violaciones de los derechos humanos, la arbitrariedad en la impartición de la justicia, la ausencia en la rendición de cuentas o en el combate a la corrupción. Pero la economía mexicana es la undécima en el mundo, un socio con quien se hacen muy buenos negocios y un aliado estratégico por su vecindad con Estados Unidos, el mercado más codiciado en el planeta. Así es que han existido poderosos motivos para hacer la vista ciega ante los moretones que exhibe la consorte del compañero mexicano en los actos sociales de la organización defensora de las mujeres. La desaparición de 43 estudiantes disidentes y la reprobable actitud seguida por las autoridades mexicanas, más interesadas en dar vuelta a la hoja e ignorar el problema que resolverlo, marca un hito en la actitud de la comunidad internacional. Por vez primera en muchos años, han reprendido al socio díscolo e irresponsable. Es útil porque parece ser la única llamada que tiene algún efecto en el comportamiento evasivo del infractor. México aspira a convertirse en un miembro del primer mundo y la importancia de su economía en ocasiones le permite comportarse como tal. Pero no lo es. Quiere ser Suiza pero prefiere seguir tratando a sus ciudadanos como aldeanos de Burkina Faso (dicho con todo respeto). Mientras no entienda que los derechos humanos de un estudiante de Guerrero o un campesino de Oaxaca deben ser respetados tanto o más que los de un turista alemán de visita en Cancún, seguiremos siendo un país de hipocresías y espejismos.


8

Viernes 6 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Gana Campesinos califica, pierde queda fuera

Los Pistones de Gil Galindo no carburan como el quiere (pepe Castillo)

Pistones recibe al Cuauhtémoc en Diamante

Para los Pistones de Gil Galindo es importante el ganar este sábado 7 de febrero del 2015 el partido programado a las 16:40 horas en la cancha 4 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, dentro de la segunda fecha de la segunda vuelta del torneo 2014-2015 de la categoría Diamante de la liga de futbol veteranos independiente, ya que son 3 los equipos que van tras el cuarto lugar que es el que ostenta Pistones con 12 unidades, lugar que comparte con San Felipe y donde le siguen con 11 puntos el Unión Guerrero Tenerías, con 10 el Cuauhtémoc “A” rival en turno y Atlas con 9 o sea que no se puede mencionar que ya estén en la liguilla los Pistones y si se puede decir que son 5 los equipos que luchan por llegar a la fiesta. Mientras que a las 15:15 horas en la cancha 2 del club Campesinos, el equipo de casa “Campesinos “A” recibirá la visita de los Leones Negros del amigo Oscar, en un partido que se espera disputado ya que los Leones es de los equipos que no salen a regalar nada en la cancha, y lógico que los Campesinos ante su gente tiene que mostrarse totalmente y buscar sumar a su vez dejando ver por qué son los primeros en la tabla de posiciones y lógico que los Leones son terceros en este momento y con un pie también en la calificación por lo que ya los dos dentro de zona de calificación tendrán que esforzarse por mantenerse

ahí en esa posición para llegar a la fiesta grande. Por otra parte en el mismo horario de las 15:15 horas, San Felipe que busca lugar para asistir a la fiesta grande se enfrentará a los del Unión Guerrero Tenerías del amigo Beto Pinto que al parecer junto con San Felipe tienen la ultima llamada ambos van tras el cuarto lugar s un punto de distancia el equipo Tenerías y parejo el San Felipe con Pistones, así que será una jornada donde ya se podrá ir viendo quienes son los avocados para calificar aunque faltan varias fechas para que se termine la fase eliminatoria primera de este torneo 2014-2015.} Finalmente el otro juego será el que cierre esta jornada 2 de la segunda vuelta de la categoría Diamante y se enfrentan a las 16:40 horas ni mas ni menos que los dos equipos que marchan en los dos últimos lugares, los rojinegros del Atlas de Ramón Cárdenas y compañía contra el equipo que no gana pero se divierte, Tecos y vaya que este torneo si le están haciendo honor al mote pues delas 8 jornadas que llevan jugadas no han ganado un solo partido, llevan un punto gracias a un empate, mientras que los del Atlas si tienen 3 partidos ganados por los cuales suman 9 unidades y eso los hace favoritos para este partido, pero no se crean que será tarea fácil ya que si el Tecolote canta Ramón y sus rojinegros pierden.

Tacos Chelo recibe a Gavilanes en el Olímpico Dentro de lo que será la jornada 3 de la segunda vuelta de la temporada oficial 2014-2015 de la categoría Golden de la liga de futbol veteranos independiente que se juega (mañana) sábado 7 de febrero del 2015, se darán como siempre cinco partido que se celebrarán a las 16:40 horas y uno de ellos se celebrará en la cancha del estadio Olímpico, partido que promete grandes emociones y buen nivel pues tanto el equipo Tacos Chelo como el Gavilanes, son equipos que tienen gente para ofrecer un buen juego y cualquiera puede ganar. Otro de los partidos a celebrarse este mismo sábado será el que se lleve a cabo en la cancha 2 del club Campesinos donde el Nacional que es líder aunque ya no invicto recibirá a los carpinteros del Cuauhtémoc “A” un equipo que hasta cierto punto puede ser presa fácil de los del Nacional pero también tiene con que dar un susto. Mientras que en la cancha 4 de este mismo club Campesinos se celebrará el juego entre los astados del Toros Nacional y los pasteleros del Bustamante, partido que debe ser parejo en todos los aspectos aunque haya diferencia en la tabla de posiciones, pues el Toros es cuarto lugar y los del Bustamante son últimos pero en stos partidos no cuentan las estadísticas pues Busta-

Corregira quiere adueñarse del liderato “Golden” (foto pepe Castillo)

mante es un equipo que salta a la cancha con el propósito de ganar y Toros quiere ser protagonista de la liguilla asi que será un buen partido. Por otra parte en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, buscarán los 3 puntos entre si en el mismo horario de las 16:40 horas los equipos Muebles Zapotlán y el Bravo, partido que se antoja para que los muebleros vuelvan a la senda del triunfo ya que les hace falta pues han venido a menos y tuvieron un buen comienzo de torneo pero últimamente no se le han dado las cosas bien y por lo tanto ahora tienen ante si la posibilidad de sumar de 3 puntos. Y finalmente en el estadio Santa Rosa el Corregidora que es el segundo lugar con 26 puntos (pero de acuerdo a sus 9 juegos ganados un empate y una derrota de los once juegos jugados le da la suma de 28) por lo tanto por gol average se encuentran en segundo y ahora van contra el otrora puntero como fue el Unión Guerrero Tenerías que ahora anda en el penúltimo lugar de la porcentual, para los lamineros del Corregidora ganar es importante para continuar de la mano con Nacional en el primer lugar, esto de acuerdo a puntos que se suman del os juegos ganados.

Para mañana sábado 7 de febrero del 2015, los eloteros del Campesinos se juegan la última carta a las 16:40 horas en la cancha 1 del club Campesinos para llegar a la fiesta grande de la categoría veteranos mayor de futbol de Ciudad Guzmán, y es que para Campesinos no le queda mas que ganar o ganar, mientras que Lara Urbanos con un empate se va a la fiesta. Campesinos tiene en su cuenta personal la suma de 27 puntos mientras que Urbanos verdes con la victoria ultima por goleada al Canadá sumó 29 puntos por lo que se puso en el cuarto lugar con 2 puntos mas que los eloteros del Campesinos que está situado en el quinto lugar, de ahí que este juego “pendiente” sea definitivo para unos y otros. Campesinos necesita ganar para poder llegar al a fiesta grande, porque de lo contrario se queda fuera de la lucha por el titulo de la categoría mayor, para Lara le basta el empate pues sumaría 30 unidades y calificaría como cuarto lugar mas sin embargo si gana sumaría 32 y debe ganar por dos goles o mas de diferencia para superar al Oro y alcanzar el lugar 3, de lo contrario si gana por un gol de diferencia o empata se quedaría como ya había mencionado en el cuarto sitio aunque cabe la posibilidad de que por mejor cantidad de goles anotados y pudiera dejar abajo al Oro, pero si pierde, Campesinos será quien asista a la fiesta. La cosa está en que los del Urbanos hasta pueden manejar el partido y hacer el juego que les haga quedar como tercero o bien como cuarto lugar y jugar la primera serie de liguilla con l rival que ellos desean, pues si ganan les toca de rival en la serie el Montenegro y si empatan quedan en cuarto sitio y juegan contra sus eternos rivales Unión Forestal, así que depende en mucho el resultado. Para los eloteros del Campesinos solo existe el cuarto lugar, y claro debe ganar, de otra manera no hay lugar para ellos en la liguilla.

Finales de juegos escolares en Tuxpan El próximo sábado 7 de febrero del 2015, llegará a su fin el torneo escolar que se celebra en el pueblo de la fiesta eterna Ciudad Tuxpan, los partido se celebrarán en la unidad deportiva local y los partidos por el título, así como por el tercero y cuarto lugar de la categoría infantil “B” 2004-2005 son los siguientes: Por el tercero y cuarto lugar se estarán enfrentando en la cancha 3 a las 08:00 horas los chicos de la escuela López Cotilla turno matutino contra los chiquilines de la escuela Cuauhtémoc turno vespertino, un buen partido se espera entre estos niños que bien pudieron estar para disputar el titulo pero se quedaron en el camino al perder ante dos buenas oncenas. Por el titulo a las 09:00 horas en la misma cancha 3 de la unidad deportiva los chamacos del Cuauhtémoc del turno matutino se enfrentarán a los chicos de la escuela López Cotilla turno vespertino. Estos cuatro equipos habían ocupado los lugares del uno al cuatro en la fase regular, donde el mandón fue el equipo de la escuela Cuauhémoc del turno matutino con 9 puntos, seguido de los chicos de la escuela López Cotilla turno matutino que igual hizo 9 unidades pero mejor gol average el primero, en el tercer lugar terminó López Cotilla turno vespertino con 8 puntos y en el cuarto sitio el Cuauhtémoc turno vespertino con 5 unidades. Mientras que en la categoría infantil “A” 2002-2003, este mismo sábado 7 de febrero del 2015 se jugarán las semifinales donde se enfrentarán a las 8:30 de la mañana en la cancha 1 de la unidad deportiva los chicos de la escuela Ramón Corona turno matutino contra los de la escuela Lorenza Gudiño turno vespertino. Y a las 08:30 horas la otra semifinal en la cancha 2 entre los niños de la escuela López Cotilla turno vespertino contra los de la escuela Claudio Cortes del turno matutino, seguramente que estos paritos se celebrarán media hora antes del partido por la final “B” con el propósito seguramente de que estén presentes también estos chicos en la gran final.

Tacos Chelo en Golden comienza a hacerse notar (foto pepe Castillo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.