Miercoles 11 de marzo

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,172 Año 15 Precio $6.00

Miércoles 11 de marzo de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Seguirá lloviendo

Entregan nombramiento a Michelle Murguía

Aún sin contar con la medición exacta de la precipitación pluvial de ayer martes (hasta el final del día se registran los datos de las estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua), se puede estimar que la lluvia ocurrida durante el día de ayer ha sido la más copiosa en el 2015, indicó el doctor Ángel Meulenert, meteorólogo de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la lluvia de marzo no es un evento que haga pensar que ha sido consecuencia del cambio climático ni mucho menos, advirtió Meulenert, pues desde hace ya algunas semanas el académico había anticipado días lluviosos, con base en el desarrollo del fenómeno de “El Niño” que se presentó en este año: “Ya había indicado que ‘El Niño’ traería un periodo invernal húmedo”. De acuerdo a los pronósticos, Meulenert indicó que las lluvias seguirán hoy miércoles. Jueves, viernes y sábado el clima será más seco, sin embargo, es posible que nuevas precipitaciones --incluso más intensas que las de este martes-- vuelvan entre el domingo o lunes próximo.

Sistema Informativo de Occidente.- Luego de que en la asamblea del pasado 15 de febrero fuera designada como candidata, el Consejo Político Estatal de Movimiento Ciudadano entregó

Invitan a productores a conocer programas Gómez Farías.- Se llevó a cabo una reunión con los productores del municipio de Gómez Farías con el fin de dar a conocer los programas que están proporcionando en las ventanillas 2015, del departamento de fomento agropecuario del Gobierno Municipal. En la actividad estuvo presente el secretario general y síndico, Ariana Barajas Gálvez en representación del presidente municipal, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, la titular de Fomento Agropecuario, Brenda Fregoso Gómez, Auxiliar de hacienda municipal, Ángeles Isabel Flores Figueroa. ►► Gómez Farías / Página 3

CLIMA 11 Marzo 2015 Máxima

23°C

Mínima

07°C

la constancia que acredita a Michelle Murguía Puga como abanderada de esa institución para competir por la diputación local del distrito 19. ►► Zapotlán / Página 5

El Comité Directivo Estatal del PAN y la Comisión Organizadora Electoral de esa institución entregaron la constancia que ratifica a Claudia Murguía Torres como como cabeza de la planilla que contenderá en la elección de ayuntamiento de Zapotlán. (Fotos redes sociales)

Ratifica PAN a Claudia Murguía Sistema Informativo de Occidente (SIO).Derivado del proceso interno de selección de candidatos, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional y la Comisión Organizadora Electoral de esa institución en-

tregaron la constancia que ratifica a Claudia Murguía Torres como cabeza de la planilla que contenderá en la elección de ayuntamiento de Zapotlán el Grande.

Michelle Murguía, candidata de MC a la diputación local. (Fotos redes sociales)

Lista la laguna para la Regata de Canotaje Ciudad Guzmán.- En las instalaciones de la Laguna de Zapotlán se encuentra todo listo para llevar a cabo las competencias de la IV Regata Nacional de Canotaje 2015, los días 13, 14 y 15 de marzo a partir de las 8 de la mañana. La entrada será libre y sin costo alguno para los asistentes. Se espera un evento de-

►► Zapotlán / Página 5

portivo de alto nivel, gracias a la estrecha colaboración que se tiene entre el Gobierno Municipal, la Asociación de Canotaje Laguna de Zapotlán, Jalisco, A.C. el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Centro Universitario del Sur para la realización de esta justa en aguas laguneras. ►► Zapotlán / Página 5

Jalisco, sede de la Cumbre de Negocios: Gobernador El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, confirmó que por segunda ocasión, Jalisco es la sede de la XIII edición de México Cumbre de Negocios Business Summit, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre próximo en la ciudad de Guadalajara, lo que ayudará a la entidad proyectarse a escala internacional. Sandoval Díaz destacó que esta plataforma de negocios se aprovechará por los jaliscienses para impulsar una agenda de innovación, por lo que el Gobernador convocó a

todos los sectores y sociedad a mantener la alianza de la triple hélice —academia, el sector empresarial y gobierno—, que genera valor agregado y que debe seguir impulsando a través de la innovación y la educación. En el acto celebrado en Casa Jalisco, el mandatario estatal reconoció la iniciativa y el liderazgo del presidente de México Cumbre de Negocios Business Summit, Miguel Alemán Velasco: “Una gran visión para tener un foro de esta magnitud es sin duda, el más importante de ...

Se reportó la presencia de aguanieve en el municipio de Tapalpa, esto tras la lluvia intensa de ayer martes. (Redes sociales)

AGÓNICO PASE

►► Información General / Página 4

Ligeras lloviznas

EN INTERIORES Policiacas

2

Gómez Farías

3

Información General

4

Zapotlán

5

Interés Público

6

Opinión

7

Deportes

8

Envían primeros volúmenes de limón a Corea del Sur Productores de limón persa de San Martín Hidalgo enviaron los dos primeros contenedores de este fruto a Corea del Sur. Este volumen fue enviado como muestra luego de que recientemente, el gobierno de ese país aprobó las condiciones positivas de inocuidad del cultivo y su proceso de empaque.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, quien refirió que este envío culminó una negociación comercial y es otro paso de gran importancia en la penetración al mercado asiático, dado que ya se tiene el antecedente de ventas en Japón.

►► Información General / Página 4

El Real Madrid, vigente campeón de la Champions, avanzó a cuartos pese a perder 4-3 con el Schalke este martes, haciendo bueno el 2-0 de la ida, en un partido en el que Cristiano Ronaldo logró un doblete y alcanzó el récord de goles en competiciones europeas (78). Los blancos completaron un decepcionante partido en el Santiago Bernabéu ante un Schalke, en el que brilló con un doblete el holandés Klaas-Jan Huntelaar, que estuvo a un tanto de eliminar al defensor del título. En la recta final el equipo alemán tuvo ocasiones para completar la gesta pero respondió con dos paradas el arquero Iker Casillas, desafortunado antes en los goles que encajó.


2

Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Asesinan a chofer Ahorcado con un alambre, y amarrado a una silla del camión en el que trabajaba. Así localizaron esta tarde el cadáver de José Manuel Chávez Vázquez, un chofer de la ruta 619 de Sistecozome. El hallazgo ocurrió esta tarde en el fraccionamiento Sendero Real, de Tlajomulco de Zúñiga. De la víctima, quien viste un pantalón de mezclilla negra y una camisa blanca, no se sabía nada desde este domingo. Unos vecinos de la zona reportaron a las autoridades el hallazgo del camión abandonado sobre la Calzada de los Olivos. Oficiales del municipio acudieron a verificar y encontraron al occiso, quien estaba atado a una silla del camión y con rastros de sangre. Según informaron autoridades, el camión en el que se perpetró el homicidio había sido robado anteriormente, aunque en esa ocasión fue localizado después en el municipio de Villa corona. Luego regresó a la circulación habitual. Agentes de la Fiscalía del Estado acudieron tras el reporte de la autoridad municipal, y solicitaron a expertos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) que realizaran los análisis y levantaran el cuerpo, para después trasladarlo a fin de practicarle la necropsia legal.

La Fiscalía General del Estado pondrá especial atención al caso para evitar que se propague la psicosis en choferes.

El TFJFA impulsa una verdadera equidad de género El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa pugna por una verdadera equidad de género, como lo confirma del hecho de que 56.06 por ciento del personal que labora en este órgano jurisdiccional son mujeres y, de éstas, 56.58 por ciento son Secretarias de Acuerdos y casi 40 por ciento son Magistradas. Así lo reveló el Magistrado Presidente de la institución, Manuel Hallivis Pelayo, durante el foro Día Internacional de la Mujer, y precisó que el Tribunal también ha realizado una serie de actividades encaminadas a difundir los principios de equidad en todos los órdenes y a consolidar la igualdad de los derechos de las mujeres en esta institución. Entre esas acciones, dijo, destaca la adhesión a la Campaña Únete, emprendida por la Organización de las Naciones Unidas para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, y el movimiento solidario de ONU Mujeres para la igualdad de género, denominado He for She (Nosotros por Ellas), compromiso al que gran parte de los hombres del propio Tribunal ya se ha sumado. Por su parte, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, en su intervención subrayó que en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa las mujeres han encontrado un espacio de desarrollo profesional importante, en el que -privilegiando la carrera jurisdiccional- la entrega y los méritos profesionales han sido reconocidos. Es así que, indicó al inaugurar el evento, que más de medio centenar de Magistradas integran las Salas Regionales, haciendo un total de 56 mujeres que imparten justicia al lado de 93 Magistrados. En este sentido, subrayó que el número de Magistradas y Juezas es muy superior al que existe en el Poder Judicial de la Federación. Al respecto, la Ministra Luna Ramos precisó que “los porcentajes de Magistradas y Juezas que nosotros tenemos, son de 19 y 21 por ciento, respectivamente”, y en alusión a las correspondientes cantidades en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativas subrayó: “Están muy por encima de nosotros”. Por ello, añadió que este Tribunal es digno ejemplo de

apertura, en que el camino hacia la equidad de género se ha visto materializado en una presencia real y concreta, con mujeres que no se han conformado con arribar merced a una cuota de género, sino que, comprometidas con la elevada misión de juzgar, despliegan a diario sus funciones con la mayor capacidad y profesionalismo. Es un Tribunal de vanguardia, dijo, cuyo quehacer jurisdiccional imbuido de excelencia y profesionalismo, regido por los principios emanados de nuestra Ley Suprema, plasma en sus resoluciones la perspectiva de género, precisó la Ministra Luna Ramos, en el acto efectuado en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”. Por su parte, la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, integrante de la Sala Superior y Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, indicó que para consolidar la perspectiva de género en su labor administrativa y jurisdiccional, el Tribunal –mediante esa comisión- ha emprendido acciones de capacitación para juzgar con perspectiva de género, y políticas para prevenir y erradicar prácticas discriminatorias en las relaciones laborales. La comisión, añadió la Magistrada Mosri, ha atendido diversas solicitudes de intervención con acciones posiblemente constitutivas de discriminación o violencia laboral en los últimos siete meses, tanto de hombres como de mujeres, y ha actuado de manera inmediata de acuerdo con la responsabilidad de no encubrir ni fomentar conductas que contravengan las reglas laborales y la disciplina institucional. Posteriormente, se efectuó una mesa de trabajo denominada “Perspectiva de género y acceso a la Justicia Fiscal y Administrativa”, en la que participaron los Magistrados Carlos Mena Adame, María Isabel Gómez Muñoz, María Concepción Martínez Godínez y María Dolores Omaña Ramírez. También fue inaugurada la exposición colectiva “Con M de México y de Mujer”, acto que estuvo a cargo de la Maestra Rosa María Burillo Velasco, Presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de México, y la Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, Directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Factores ambientales y malos hábitos influyen en el desarrollo de cáncer: IMSS »» Advierte que los malos hábitos como el tabaquismo son detonadores de la mayoría de enfermedades oncológicas Aunque muchas personas piensan que la genética o herencia familiar es únicamente el aspecto responsable en el desarrollo del cáncer, la investigadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ruth de Celis Carrillo, advierte que los factores ambientales y los malos hábitos tienen incluso un mayor peso en el desarrollo de la mayoría de enfermedades oncológicas. La especialista adscrita a la División de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), señala que como ejemplo de lo anterior está el tabaquismo factor que está presente en casi todos los casos de cáncer, en sus diversas modalidades. “Está relacionado con prácticamente todos los tipos de cáncer, no sólo con el de pulmón que es la idea generalizada que se tiene, de hecho la mayoría de las personas que desarrollan cáncer de mama son fumadoras activas, exfumadoras o son fumadoras pasivas”, explicó. Manifestó que incluso el estrés es un factor que se ha investigado puede contribuir al desarrollo de todos los tipos de cáncer, debido a que limita la capacidad de respuesta inmunológica del organismo que de encontrarse en condiciones óptimas actúa como un mecanismo de protección contra la formación inicial de células tumorales. Los factores del medio ambiente, insistió, juegan un papel importante, toda vez que en el aire viajan partículas provenientes de sustancias tóxicas que pueden introducirse fácilmente en el organismo mediante el sistema respiratorio. Indicó que en base a estudios realizados por el CIBO, existen variaciones en cuanto a la incidencia de cáncer entre las zonas rurales y las zonas urbanas. Señaló que en la metrópoli, los tipos de cáncer que más frecuentemente registra la población en general son de pulmón y colon, así como próstata en el varón y mama en el caso de las mujeres. En tanto, precisó de Celis Carrillo, en las áreas rurales prevalece el cáncer de estómago y vías biliares, incluso de hígado, dado que las infecciones de tipo viral, predisponen al desarrollo de esta patología. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, advirtió la investigadora, en el 2020 hasta un 40 por ciento de la población en el mundo podría morir a consecuencia de algún tipo de cáncer. Explicó que la prevención y la detección oportuna pueden salvar muchas vidas, por lo tanto recomendó realizarse chequeos de la salud de manera periódica: “no debemos esperar a tener síntomas para acudir al doctor, tenemos que hacernos chequeos regulares con enfoque preventivo”, concluyó.


Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Gómez Farías Invitan a productores a conocer programas

Gómez Farías.- Se llevó a cabo una reunión con los productores del municipio de Gómez Farías con el fin de dar a conocer los programas que están proporcionando en las ventanillas 2015, del departamento de fomento agropecuario del Gobierno Municipal. En la actividad estuvo presente el secretario general y síndico, Ariana Barajas Gálvez en representación del presidente municipal, Francisco de Paúl Jiménez Mejía, la titular de Fomento Agropecuario, Brenda Fregoso Gómez, Auxiliar de hacienda municipal, Ángeles Isabel Flores Figueroa. El programa en concurrencia, es un proyecto que maneja SAGARPA y SEDER, y el recurso es 50 a 50 el cual participa el productor, el Gobierno Estatal y Federal y de igual manera con un apoyo significativo el gobierno Municipal. Los requisitos que se requieren para ingresar a estos programas son los siguientes menciono al titular de Fomento Agropecuario Lic. Brenda Marina Fregoso, para las personas

físicas: comprobante de domicilio, solicitud única que se otorga en el H. Ayuntamiento, identificación oficial vigente, Curp, comprobante de domicilio fiscal actualizado puede ser recibo de luz o teléfono o predial, cotizaciones (en hojas membretadas y a nombre de la persona que realizara el trámite). Para personas morales son acta constitutiva la cual debe estar notariada, Rfc de la organización o acta de domicilio fiscal, identificación oficial del representante legal dela mesa directiva y Curp. Por último Ariana Barajas Gálvez felicito a todos los presentes y de igual manera los invitó a participar en estos programas y comentó que la ventanilla los atenderá a un lado de Protección Civil por la calle Leandro Valle, con horarios flexibles y por las tardes, para que de esta manera todos los productores que se acerquen se les facilite todos sus trámites y queden beneficiados la mayoría de los proyectos del municipio.

Dan a conocer los programas que están proporcionando en las ventanillas 2015, del departamento de fomento agropecuario.

Apoyan con láminas en El Rodeo Gómez Farías.- Se reunie-

Arranca construcción de puente Gómez Farías.- Habitantes del predio San Aparicio, en la delegación de San Andrés Ixtlán, se reunieron para dar el corte de listón de arranque de obra del puente en proceso, que en compañía del presidente municipal Francisco de Paul Jiménez Mejía, y su equipo además del Delegado Salvador Medina T., trabajarán organizados para finalizar la construcción. El alcalde comentó que hay una existencia de poco más de $300 mil pesos para arrancar la obra, beneficiándose aproximadamente 200 a 230 viviendas. El Sr. Antonio Orozco representante de dicho predio nos comentó que la construcción de este puente tendrá gran beneficio para la comunidad ya que así lograran aprovechar el terreno completamente con el ingreso de servicios. Al final el alcalde invito a los habitantes del predio a que regularicen sus terrenos ya que esto generara más oportunidades para la vivienda en el futuro cuando se solicite un servicio ya que calificara y estará en el padrón estatal.

Habitantes del predio San Aparicio, se reunieron para dar el corte de listón de arranque de obra del puente en proceso.

ron en el edificio de Protección Civil, en San Sebastián del Sur, habitantes de la localidad de El Rodeo municipio de Gómez Farías y personal del Gobierno Municipal para realizar la entrega de láminas de fibrocemento rojo. La entrega fue a cargo de Ariana Barajas Gálvez, secretario general y síndico en representación del presidente municipal, Francisco de Paúl Jiménez Mejía y acompañada por J. Jesús Magaña Sánchez Director de Obras Publicas y personal administrativo. La cual saludo a todos los presentes y los felicito por este proyecto, que surgió

a raíz de una reunión del alcalde y del movimiento antorcha campesina, a la cual le llegaron una serie de apoyos para construir un pequeño cuarto una vivienda para veinte familias aproximadamente las cuales no contaban con ningún techo o cubierta por lo cual se le pidió el apoyo al primer edil el cual decidió se manera positiva apoyarlos con 150 láminas y de esta manera puedan finalizar o terminar su construcción de sus viviendas, cabe destacar que en esta primera etapa se les entregaron 100 láminas y en los próximos días recibirán las 50 restantes.


4

Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Envían primeros volúmenes de limón a Corea del Sur

El Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, confirmó que por segunda ocasión, Jalisco es la sede de la XIII edición de México Cumbre de Negocios Business Summit.

Jalisco, sede de la Cumbre de Negocios: Gobernador El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, confirmó que por segunda ocasión, Jalisco es la sede de la XIII edición de México Cumbre de Negocios Business Summit, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre próximo en la ciudad de Guadalajara, lo que ayudará a la entidad proyectarse a escala internacional. Sandoval Díaz destacó que esta plataforma de negocios se aprovechará por los jaliscienses para impulsar una agenda de innovación, por lo que el Gobernador convocó a todos los sectores y sociedad a mantener la alianza de la triple hélice —academia, el sector empresarial y gobierno—, que genera valor agregado y que debe seguir impulsando a través de la innovación y la educación. En el acto celebrado en Casa Jalisco, el mandatario estatal reconoció la iniciativa y el liderazgo del presidente de México Cumbre de Negocios Business Summit, Miguel Alemán Velasco: “Una gran visión para tener un foro de esta magnitud es sin duda, el más importante de Latinoamérica para poder discutir temas, hacía donde llevamos el rumbo de nuestro país, cuáles son los temas de agenda que debemos discutir, para impulsar la modernidad, el desarrollo y sobre todo, qué mejor que sea a través dela innovación aquí en Jalisco”. Aristóteles Sandoval recordó que en 2013, la Cumbre de Negocios dejó inversiones formalizadas para Jalisco por casi 500 millones de dólares, e indicó que en ese mismo

año, los participantes de este foro discutieron temas para el desarrollo del país, como las reformas anunciadas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; ahora, se hablará de la consolidación de las mismas y la prospección que tiene para atraer la inversión que contribuya a generar bienestar para México. El mandatario estatal reconoció a empresarios e industriales y al sector privado de Jalisco en general, quienes dan muestra del trabajo en conjunto entre ambas instituciones, “para impulsar a nuestro estado con mejores condiciones de vida, para impulsar el desarrollo económico y nos han hecho comprender que el gobierno debe ser cada vez más un instrumento facilitador, para que ustedes puedan lograr con éxito generar empleos y seguir siendo el motor de desarrollo económico de nuestro estado, y que por supuesto le abona en parte importante al desarrollo económico en nuestro país”. Por su parte, el presidente de la Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, destacó la participación de Jalisco para ser sede de este evento en 2015; además, agradeció el interés de la comunidad empresarial y el Gobierno del Estado de Jalisco, para llevar a cabo este foro internacional: “Así seguiremos contribuyendo al fortalecimiento de una cultura empresarial competitiva, que sea motor de crecimiento, innovación y prosperidad”.

Productores de limón persa de San Martín Hidalgo enviaron los dos primeros contenedores de este fruto a Corea del Sur. Este volumen fue enviado como muestra luego de que recientemente, el gobierno de ese país aprobó las condiciones positivas de inocuidad del cultivo y su proceso de empaque. Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, quien refirió que este envío culminó una negociación comercial y es otro paso de gran importancia en la penetración al mercado asiático, dado que ya se tiene el antecedente de ventas en Japón. Por su parte, el directivo de la organización Cítricos Selectos de San Martín Hidalgo, Marcelino Virgen Hernández, coincidió en que la apertura del mercado coreano representa otra oportunidad en la expansión hacia otros mercados, una vez que ya se ha conseguido enviar la fruta a Estados Unidos (principal destino), Alemania, Holanda y Polonia. Destacó que la aceptación del limón persa jalisciense en mercados muy exigentes, como Norteamérica, Europa y Asia, refleja que al momento han sido exitosas las acciones de prevención y combate de la plaga conocida como “dragón amarillo”, lo que ha implicado una labor coordinada entre agricultores y autoridades en monitoreo de su propagación y en la aplicación de paquetes fitosanitarios para evitar su infiltración en las huertas. El limón persa jalisciense —de predios ubicados a mil 500 metros sobre el nivel del mar— ha tenido a su favor la cantidad idónea de horas frío que le confieren un color verde oscuro a la fruta (muy diferente a la coloración de los limones de tierras costeñas), lo que es muy valorado por los compradores extranjeros (sobre todo los asiáticos) que exigen una determinada presentación del producto, explicó. La SEDER ha tenido una constante vinculación con lo que ha sido la experiencia citrícola de San Martín Hidalgo donde actualmente se tienen plantaciones limoneras de 700 hectáreas; y donde ya se cumplieron catorce años de la afortunada decisión de cambiar los cultivos de granos y caña por el limón persa en tierras de riego. La dependencia ha apoyado a los productores citrícolas con asistencia y seguimiento para la certificación de sus procesos, y con recursos para una reciente participación en una feria alimentaria en Japón. El éxito del limón en este municipio de la Región Valles ha originado planes para establecer nuevas plantaciones por lo menos en otras cien hectáreas. Actualmente la rentabilidad que se obtiene en las huertas limoneras es de entre 40 y 50 mil pesos por hectárea, ya libres de gasto, lo cual es un incentivo de gran atractivo para los agricultores, en comparación con el precio castigado de otros productos. La utilidad promediada de las ventas de exportación y del mercado doméstico, contempla los altibajos de precios deprimidos del limón en ciertos periodos del año, sobre todo cuando se tienen las grandes cosechas de las zonas productoras de esta fruta, como las regiones de Apatzingán, Michoacán; Tecomán, Colima; y Martínez de la Torre, Veracruz.

Continúa la entrega de mobiliario escolar

El titular de la Secretaria de Educación del Gobierno de Jalisco (SE), Francisco de Jesús Ayón López, entregó mobiliario escolar para 160 escuelas de educación básica del municipio de Guadalajara ubicadas en la Zona Oblatos. El objetivo es brindar un mejor servicio a la comunidad escolar y para que alumnos y profesores fortalezcan su desempeño educativo al contar con los insumos necesarios para su »» Se registró Margarita Licea como candidata a diputada local desarrollo académico. El titular de la dependencia dijo que el Gobierno del Estado Ayer martes fueron registrados los 20 candidatos del PAN a para que tengan ese certificado extra de la limpieza y de la de Jalisco trabaja para mejorar las condiciones educativas con diputados locales con sus respectivos suplentes ante el Insti- honestidad con la que se estarán conduciendo”. acciones como el cambio de mobiliario escolar “esta es una gran La candidata registrada por el distrito XIX es Margarita Licea escuela tiene 24 salones, la Zona de Oblatos es una de las zonas tuto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en donde el presidente estatal del partido, Gustavo Macías, aseguró que González, siendo suplente Rosa María Arias García. más pobladas de nuestra Guadalajara y en este sentido fue el todos tienen historiales limpios y están listos para “enamorar” compromiso de poder iniciar al electorado. nuestro trabajo de entrega de De los 20, la mitad son hombres y la mitad mujeres, mobiliario”. Con esta entrega, mismos que de acuerdo a Macías fueron elegidos democráse benefician 49 mil 755 alumticamente por los militantes del PAN para contender por nos y más de dos mil docentes, cada uno de los distritos que se disputarán en Jalisco por con una inversión de 26 millomayoría relativa. nes 714 mil 381 pesos. “Nuestros candidatos y candidatas son gente limpia que Por su parte, el alumno no tienen ninguna relación con el crimen organizado, que en José Andrés Almanza Galaviz, todos los aspectos han solventado los requisitos de la convoagradeció a las autoridades catoria y fuera de la convocatoria, no tenemos ninguna duda”, por atender las necesidades, dijo Macías. como el equipamiento de las “Esta será una campaña de propuestas, no será una camescuelas “las mesas, sillas y pipaña de ataques, de descalificaciones, no será guerra sucia, es zarrones serán de mucha utiliuna campaña que busca enamorar al ciudadano, convencer dad y estaremos más cómodos al ciudadano que el PAN cuando gobernó bien y estaremos porque los clavos salidos de haciendo los contrastes con otros participantes”, agregó. las mesas y sillas viejas aparte Cuestionado sobre los mecanismos de control y confianza de romper los uniformes, lasque le aplicaron a los candidatos, el presidente del partido dijo timaban nuestra piel”. que aún no terminan estos procesos, y aseguró que si alguno Andrés Almanza, afirmó saliera con irregularidades se valoraría retirarle la candidatura que el equipamiento que hoy para dársela a alguien más. reciben, es prueba de que el “Esperamos terminar esta semana con nuestros procesos Gobierno del Estado está cominternos de selección de candidatos y la próxima semana esprometido a formar comuniProductores de limón persa de San Martín Hidalgo enviaron los dos primeros contenedores de este fruto taremos haciendo las revisiones a los candidatos y candidatas, dades educativas exitosas. a Corea del Sur.

Panistas quieren enamorar al electorado


Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán

El Comité Directivo Estatal del PAN y la Comisión Organizadora Electoral de esa institución entregaron la constancia que ratifica a Claudia Murguía Torres como como cabeza de la planilla que contenderá en la elección de ayuntamiento de Zapotlán. (Fotos redes sociales)

Contexto cultural ha limitado la equidad de género »» Participantes del panel “20 años después” en conmemoración del Día Internacional de la Mujer señalan los logros y pendientes de la equidad de género en México y el mundo Ciudad Guzmán.- La equidad entre mujeres y hombres ha tenido avances importantes en materia educativa, política, laboral y otros aspectos de la vida cotidiana, sin embargo, el contexto cultural sigue relegando a la población femenina en tareas estereotipadas para este género, expusieron las participantes del panel “20 años después” como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer en el Centro Universitario del Sur. Cristina López de la Madrid, académica e investigadora del CUSur se refirió a los logros de la mujer principalmente en el acceso a la educación, en los que México ha cubierto los indicadores de los “Objetivos del Milenio” y la “Plataforma de Acción de Beijing”. Sin embargo, al retomar un estudio de una agencia de empleo indicó que 40% de las mujeres solicitan puestos secundarios y las que acceden a puestos gerenciales demandan un sueldo entre 30 y 60% menor al de los varones. “Sí tenemos educación, se han abierto muchas puertas sin embargo hay otras puertas intangibles que siguen cerradas, y mientras mujeres y hombres no nos ubiquemos en nuestro contexto y nos veamos como integrantes de una comunidad, va a ser difícil que se logre un avance a la par de las políticas públicas”, precisó López de la Madrid. Tras realizar una revisión histórica del origen del Día Internacional de la Mujer, Enriqueta Valdez Curiel, también investigadora de la sede universitaria de Ciudad Guzmán, agregó que ahora los esfuerzos encaminados a la generación de conciencia sobre los derechos de las mujeres deben focalizarse en los varones, porque ellos “desconocen la lucha de la mujer por vivir en una sociedad igualitaria y equitativa”. “Hoy veo muchos hombres aquí y me da muchísimo gusto, ahora la información tiene que estar altamente centrada en los hombres, las mujeres ya tomaron conciencia. Por

lo menos en países como México, en ciertas ciudades y ciertos estratos económicos la mujer sabe para dónde va, qué quiere y a qué tiene derecho”, expuso. Mientras que la coordinadora de Enfermería escolarizada, Lidia García Ortíz habló de la trayectoria de la mujer en esta profesión que desde sus orígenes ha estado vinculada con el género femenino, inclusive, en el Centro Universitario del Sur 8 de cada 10 estudiantes son mujeres y en el país, el 90 por ciento del personal de enfermería son mujeres. En ese sentido refirió dos ideologías que han erigido dicha profesión, por una parte la religiosa, que ha fomentado el aspecto del cuidado a la mujer pues a lo largo de la historia, inclusive en la cultura mexicana, el sacerdote o el sabio era el responsable de la curación. La otra corriente ideológica es la sexista, que ha promovido el rol social de la mujer como protectora de la familia y por lo tanto, responsable del cuidado de enfermos, ancianos y la comunidad. Por último, la directora de Líderes con 1000 capacidades México, Leticia Magaña Olivares comentó que países como el nuestro, ser mujer y mujer con discapacidad implica una doble discriminación, ya que una persona con discapacidad se convierte en un integrante “invisible” para la sociedad y las autoridades, y si esa persona es del sexo femenino se suman una serie de prejuicios. Las mujeres con discapacidad, agregó Magaña Olivares, enfrentan mayores tasas de desempleo, carencias educativas, analfabetismo, una vida afectiva y sexual nula o decidida –por los padres o tutor-, mayor riesgo a situaciones de violencia y abuso, menor acceso a servicios de salud, ausencia de derechos sexuales y reproductivos y nulo acceso a la información. Durante la apertura de actividades, el Rector Ricardo Xicoténcatl García Cauzor señaló que la equidad de género no debe ser vista como

una cuestión de compasión del varón ante la limitación de garantías y derechos que ha enfrentado la mujer, “no se trata de una cortesía masculina, ni de justicia, ni de repartir el mundo entre los dos sexos”, reiteró. En el Centro Universitario, agregó el directivo, contamos con compañeros de trabajo –mujeres y hombres- con muchos talentos, y su capacidad, su sensibilidad y calidad humana se expresa diariamente. “Eso nos llena de gusto, de certidumbre porque tenemos compañeros con los que podemos abordar temas y desarrollar proyectos. La mujer en muchos de los ámbitos nos ha enseñado la disciplina, la responsabilidad, el apego y muchas otras cualidades que en ocasiones los hombres no las tenemos o las estamos perdiendo”, dijo García Cauzor. El panel “20 años después”, en alusión a las dos décadas de la “Plataforma de Acción de Beijing” que contempló una serie de acciones para la potenciación del papel de la mujer en la sociedad, fue organizado por la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y se llevó a cabo en el auditorio Antonio González Ochoa.

5

Ratifica PAN a Claudia Murguía Sistema Informativo de Occidente (SIO).Derivado del proceso interno de selección de candidatos, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional y la Comisión Organizadora Electoral de esa institución entregaron la constancia que ratifica a Claudia Murguía Torres como cabeza de la planilla que contenderá en la elección de ayuntamiento de Zapotlán el Grande. Lo anterior fue celebrado el pasado domingo en la ciudad de Guadalajara en donde

el presidente estatal del PAN, Gustavo Macías Zambrano, hizo entrega del documento que acredita formalmente a Murguía Torres como la propuesta de Acción Nacional para la elección que se desarrollará el próximo mes de junio de 2015. Al finalizar el acto partidista, se informó que en los días sucesivos se llevará a cabo una rueda de prensa en Ciudad Guzmán para presentar de manera pública a su candidata.

Entregan nombramiento a Michelle Murguía Sistema Informativo de Occidente.- Luego de que en la asamblea del pasado 15 de febrero fuera designada como candidata, el Consejo Político Estatal de Movimiento Ciudadano entregó la constancia que acredita a Michelle Murguía Puga como abanderada de esa institución para competir por la diputación local del distrito 19. La joven originaria de Ciudad Guzmán será acompañada en la fórmula emecista por Carmen Leguer Von Ludwitz, quien aparecería en las boletas del próximo 7 de junio como su suplente. De esta manera, Michelle Murguía buscará un escaño en el congreso del Estado por la vía de mayoría relativa.

Michelle Murguía, candidata de MC a la diputación local. (Fotos redes sociales)

Lista la laguna para la Regata de Canotaje Ciudad Guzmán.- En las instalaciones de la Laguna de Zapotlán se encuentra todo listo para llevar a cabo las competencias de la IV Regata Nacional de Canotaje 2015, los días 13, 14 y 15 de marzo a partir de las 8 de la mañana. La entrada será libre y sin costo alguno para los asistentes. Se espera un evento deportivo de alto nivel, gracias

a la estrecha colaboración que se tiene entre el Gobierno Municipal, la Asociación de Canotaje Laguna de Zapotlán, Jalisco, A.C. el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Centro Universitario del Sur para la realización de esta justa en aguas laguneras. Para recibir a los participantes, por parte del Gobierno Municipal se ha estable-

Las participantes del panel “20 años después” como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer en el CUSur.

cido la coordinación necesaria con las dependencias de Protección Civil, Salud, Obras Públicas, Servicios Generales, Parques y Jardines, Seguridad Pública, Patrimonio, Comunicación Social y Promotoría Deportiva. Por lo que, las condiciones de seguridad para los competidores y el público asistente están garantizadas, ya que se espera la presencia de 400 atletas participantes de los estados de Baja California Norte, Querétaro, Tamaulipas, Distrito Federal (UNAM) y Jalisco, que se preparan para la Olimpiada Nacional 2015. Este tope competitivo de carácter nacional consiste en pruebas de diversas categorías para infantes, jóvenes y principiantes en las modalidades de kayak y canoa canadiense, cubriendo distancias de 1000, 500 y 200 metros. La IV Regata de Canotaje Laguna de Zapotlán 2015 se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo; el viernes se tendrá la junta técnica de 18 a 21 horas, el sábado será la ceremonia de inauguración a las 9 de la mañana, iniciando las competencias en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, al igual que el domingo.


6

Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Interés Público idóneo para traficar con los espacios procesos internos de selección de públicos. candidatos, la participación femeNo hay que hacer mucha memoria nina va a continuar siendo una mera para recordar que, como estrategia simulación y quedará sujeta a que cameral, las diputadas propietarias los varones negocien esas posiciones fueron obligadas a tomar licencia como una simple extensión de sus para dar paso a sus suplentes varo- respectivas cuotas de poder. nes. Desarticulada esa maniobra, esta vez se pretende utilizar a las INGENUIDAD: esposas tanto en las planillas muUn lamentable espectáculo podría nicipales como en otros cargos de ser el preludio de las campañas elecelección para acaparar los espacios torales. Dirigentes de dos partidos destinados a este género. Y no es que políticos inauguraron el mes de marse trate de un sincero reconocimien- zo con una serie de acusaciones meto a las capacidades de sus parejas diáticas que nada aportan a la oferta sentimentales sino que, de fondo, es política y que demuestran el bajo A pocas semanas de su interinato, la señora Bertha Alicia ha realizado un buen papel. un burdo recurso para eludir las ba- nivel ideológico que nos depara. lastimosamente, nos recuerda que CLAROSCUROS EN ses legales. Se ha convertido pues, en Conociendo el temperamento del aún no está consagrado el respeto a EL DÍA DE LA MUJER: una franquicia política administrada dirigente estatal priista, el presidenajo un claroscuro pano- la mujer como principio fundamen- por el sector masculino. te nacional de MC Dante Delgado tal para transitar hacia un estado de rama se conmemoró en Zapotlán el Día Interna- equidad de género. Una joven, de la cual todavía al cional de la Mujer. Por una parte y después de varias décadas el sector cierre de esta edición se desconocía femenino obtiene un reconocimien- su identidad, fue hallada sin vida en to simbólico a través del máximo un tramo del colector pluvial “Volcargo de representación popular en canes”. Por los estudios periciales de ciencias forenses, el cuerpo de la el municipio. Se podrá debatir si el interinato de víctima presentó severos traumatisla señora Bertha Alicia está o no aso- mos que revelan el grado de tortura ciado a los factores hereditarios que a la que fue sometida. Quienes pudieran ver esta trageya todos conocemos, pero lo cierto es que los méritos propios también dia como un hecho aislado o coincontribuyeron a que recayera en cidente con la efeméride, olvidan su figura una responsabilidad que que sucesos como este representan ha sacado adelante con denuedo y tan sólo la punta de un fenómeno rectitud pese a la adversidad admi- cuyas repercusiones afectan lo más profundo del tejido social. nistrativa. El experimentado Dante Delgado logró su objetivo mediático. Ciudad Guzmán en lo particular A pocas semanas de su mandato Que no quede duda. No estamos arrojó un anzuelo que llevaba como la señora presidente ha dejado una concentra altos índices de violencia discutiendo los derechos de la par- carnada un par de atrevidas descabuena impresión entre los sectores intrafamiliar, y ni las bitácoras de ticipación femenina ni el condicio- lificaciones tan ambiguas y tan poco que interactúan con el gobierno, Seguridad Pública ni la atención de namiento de su estado civil como sustentadas como para diluirse por pero lo más alentador es que parece casos del Sistema DIF podrían desgarantía de sus capacidades. Desde sí mismas en el corto tiempo. luego que el tener como esposo a alLas acusaciones hacia Aristótegún personaje de la función pública les Sandoval nunca tuvieron como tampoco restringe sus derechos po- propósito su destitución ni mucho líticos, y así como se podrían cues- menos su comparecencia ante un tionar ciertos casos, también hay tribunal. ejemplos en donde las consortes han Incluso la presunta difamación ganado en popularidad y demostra- podría considerarse un asunto de do mayor capacidad de gestión que poca relevancia. Lo que el ex mansus propias parejas. Pero ese es otro datario veracruzano buscaba era tema. montarse en la figura de un persoEl señalamiento concreto es que naje de esa dimensión para atraer, las vías de acceso al poder para la primero, la atención de los medios mujer carecen de una competencia y, posteriormente, motivar la condemocrática. Y mientras los órganos testación de los priistas para inducir Aunque se ha combatido por distintas vías, la violencia hacia las mujeres es un problema que persiste y electorales no establezcan mecanis- la polarización electoral. Y el PRI, sobre el cual debe ponerse más atención. mos para regular y transparentar los ingenuamente, cayó en la trampa. estar dispuesta a erradicar los añejos mentir la gravedad de un problema vicios que tanto han afectado a la que requiere mayor difusión. Si no fuese así, el gobierno estatal jamás administración pública. Doña Bertha tiene una amplia habría aprobado la edificación de un ventaja: no depende económica- albergue temporal para las mujeres mente de la política y su paso por la e hijos que padecen la violencia en administración pública tiene como sus variadas manifestaciones.

B

objetivo implícito resguardar en la buena memoria colectiva los apellidos de dos expresidentes reconocidos más allá de sus épocas: uno es su padre Genaro Álvarez y el otro, su suegro Eduardo Páez Still. Con ambos factores de motivación, solamente algún descarado se atrevería a proponerle algún negocio con el erario público. La parte negativa de esta fecha tiene que ver con un momento trágico para la sociedad entera y que,

LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA: La discriminación hacia el sector femenino se refleja en todos los ámbitos, incluyendo la política. Y si en la parte inicial de este editorial nos referimos como excepción el papel que está jugando en el municipio la señora Bertha Alicia, el tema nos obliga a tratar otros casos en donde la mujer es empleada como el objeto

El dirigente estatal del PRI, Hugo Contreras, se dejó llevar por la provocación y cayó en la trampa que le puso Dante Delgado.


Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión México, una nación puesta a prueba

M

éxico es una nación puesta a prueba. El desafío no procede de un peligro exterior ni de una crisis financiera, ni siquiera de la espiral de violencia. Las fronteras son más estables que nunca; la economía, aunque lentamente, avanza, y la narcoguerra es menor que en épocas pasadas. El reto, esta vez, es interior. México, inmerso en una profunda crisis de confianza, ha dejado de creer en sus políticos. Y estos lo saben. El propio presidente, Enrique Peña Nieto, cuyos índices de popularidad rozan mínimos históricos, ha admitido públicamente el alcance de esta ola de “incredulidad y desconfianza” y, ante el vendaval, ha cuestionado su propio rumbo. “Hay que reconsiderar hacia dónde nos dirigimos”, ha declarado. Sus próximos pasos son, por ahora, una incógnita. Pero no le queda mucho tiempo. El clamor es cada día más amplio. Algo se ha roto. Como ha sentenciado el escritor Fernando del Paso, “la patria se desmorona”. El enorme impulso con que arrancó el Ejecutivo y que debía detonar este año, con la puesta en marcha de su ambicioso plan de reformas, quedó congelado después del verano. Tres golpes lo frenaron. El primero llegó con la muerte a sangre fría de 15 civiles en Tlatlaya a manos de militares. El ocultamiento de los asesinatos, quebrado gracias a una testigo, dejó en evidencia al Ejército. Luego vino la tragedia de Iguala. La matanza de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, perpetrada por sicarios con apoyo de la policía municipal, expuso en toda su crudeza la connivencia entre el poder político y el crimen organizado. La indefensión de las víctimas, la enloquecida brutalidad de los asesinos, la complicidad de las autoridades locales desataron una gigantesca ola de rechazo. México, unido en el dolor, clamó contra la barbarie. Y fue justo entonces cuando saltó la última estocada: en una imparable tanda de revelaciones periodísticas, quedó al descubierto que tanto la esposa del presidente como el todopoderoso secretario de Hacienda habían comprado sus casas de lujo a uno de los grandes contratistas de la Administración. Ella a plazos, y el secretario gracias a un crédito concedido por el propio empresario. Luego, también se descubrió que el presidente había incurrido en una práctica parecida en su etapa de gobernador. El escándalo hundió la imagen del Gobierno y sacó de su madriguera al viejo demonio mexicano de la sospecha. El país volvió al pasado. Ya no estaba en tela de juicio únicamente el paradero de los 43 normalistas, sino los 23.000 desaparecidos desde el inicio de la guerra contra el narco. Tampoco se debatía ya un conflicto de interés por la compra de una casa sino la corrupción del sistema entero. La duda pasó a ocupar el carril central de la política. “Estamos en los albores de una revolución social. Hay una gran frustración, una gran confusión y un gran desánimo. Y el centro de todo ello es la corrupción, el conflicto de interés. Esta vez, no se va a resolver con el olvido ni con el paso de tiempo. Como ocurrió en los años ochenta con el fraude electoral, hay un clamor para que se cambien las reglas del juego. Eso es innegociable”, afirma el escritor e intelectual Héctor Aguilar Camín. El incendio ha sido advertido por los estrategas del Gobierno. En diciembre mismo el presidente trató de desactivar el descontento con una segunda agenda de reformas, destinada a reforzar la seguridad y combatir la impunidad. El paquete legislativo incluía la disolución paulatina de la policía municipal. Pasadas las navidades, ha vuelto a la carga. Consciente de que se enfrenta a una crisis de dimensiones históricas, el Ejecutivo ha abandonado el discurso triunfal de la etapa reformista, ha admitido errores y prometido más receptividad. Como cortafuegos ante los escándalos inmobiliarios, Peña Nieto ha designado un zar anticorrupción con la encomienda de investigar los casos en los que él mismo, su esposa y secretario de Hacienda se han visto envueltos. En el terreno de la seguridad, ha apretado el acelerador de las capturas. En apenas una semana han caído el líder de Los Caballeros Templarios, el cartel cuya extrema brutalidad desató la revuelta de las autodefensas, y el último cabecilla de Los Zetas, la más sanguinaria de las organizaciones criminales. Y para pasar página en el caso Iguala, ha reemplazado al procurador general, Jesús Murillo Karam, el político que personificó la investigación del caso y que estableció como “verdad histórica” una versión oficial rechazada por los padres. En su puesto, ha situado a una senadora priista, muy vinculada al Poder Judicial y hermana de un vicepresidente de Televisa. Los efectos de ambos nombramientos están por ver, aunque difícilmente tendrán capacidad por sí mismos para dar un vuelco a la crisis de confianza. Murillo Karam, profundamente erosionado por las aristas de Iguala, era desde hace meses un cadáver político. En el caso del zar anticorrupción, el hecho de haber sido

Jan Martínez Ahrens designado por el presidente y de que sea un hombre próximo al secretario de Hacienda han diluido, en origen, su credibilidad. “Los mexicanos estamos disgustados, desolados, hartos, decepcionados, desesperados. Lo que sorprende es que, a pesar de que el presidente ha reconocido que en México hay desconfianza y escepticismo, no se estén tomando medidas para enfrentar esa situación. Me refiero a medidas drásticas como una crisis de gabinete”, indica María Amparo Casar, catedrática de Estudios Políticos del CIDE. “Las salidas han sido en falso, no han logrado restablecer la conversación entre el Gobierno y los ciudadanos, los mensajes no han cambiado el estado de ánimo, porque han sido muy superficiales”, añade Edna Jaime, directora del think tank independiente México Evalúa. La partida política aún está por jugarse, pero las cartas no son buenas. Al descrédito y la desconfianza se ha añadido un factor inesperado: la crisis del petróleo. En un país altamente dependiente de los ingresos del crudo, la caída de precios ha enfriado la economía y forzado recortes en el gasto y las previsiones (en torno al 3%). La inestabilidad de algunas zonas, como Guerrero, donde hasta Coca-Cola ha dejado de distribuirse por los continuos asaltos de la izquierda radical, no hacen sino ensombrecer el horizonte de recuperación. El consumo, temeroso, aún no ha roto aguas y el sueño del despegue económico ha sido aplazado un año más. “Soy moderadamente pesimista. No veo una recesión ni una crisis grave, pero sí un problema estructural que no se ha resuelto: el mercado interno no se recupera, y mientras eso ocurra, la economía no despegará, seguirá frenada”, afirma Gerardo Esquivel, profesorinvestigador del Colegio de México. Todo ello confluye en un momento clave para México. El 7 de junio se celebran las elecciones parciales (Cámara de Diputados, 1.015 ayuntamientos, 17 Cámaras estatales y 9 gobernadores). Los comicios serán inevitablemente una reválida para Peña Nieto y para su partido, el PRI. Pero también para las otras fuerzas. La tragedia de Iguala y las fuerzas liberadas por el estallido popular que le siguió han alcanzado de lleno a la izquierda. El PRD, que en las pasadas presidenciales quedó en segundo puesto, ha perdido el pulso. Su fundador y patriarca, Cuauhtémoc Cárdenas, ha abandonado sus filas, y el que fuera su más carismático candidato electoral, Andrés Manuel López Obrador, ha fundado su propio partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con un solo objetivo: disputar la presidencia en 2018. Un poco mejor sitúan las encuestas al PAN. La formación que en 2000 logró acabar con 71 años de dominio ininterrumpido de poder priista, se mantiene en torno al 25% para la Cámara de Diputados, un resultado similar al obtenido en las presidenciales. El porcentaje le ubica como segunda fuerza, pero muy lejos de cualquier ambición presidencial. Y en su horizonte se atisba una cruenta batalla interna. La facción que perdió las primarias de mayo frente a Gustavo Madero, un pragmático que apoyó los pactos con Peña Nieto, se ha reagrupado para un nuevo combate en torno a Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) y principal detractor de los acuerdos. Con sus dos mayores adversarios divididos, el PRI se enfrenta a las elecciones con cierta calma. Es la única formación que mantiene sin demasiado desgaste su tercio electoral. Encabeza las encuestas con un 30%, y, para completar su mayoría, cuenta con una formación satélite, el Partido Verde, una chirriante amalgama que igual pide la pena de muerte que el cierre de los circos, pero cuya intensa campaña mediática le coloca en la disputa por la tercera plaza. “Van a quedar dos grandes partidos, el PRI y el PAN, y luego tres intermedios PRD, Morena y Partido Verde. Es inevitable que las elecciones se vean como un plebiscito presidencial, pero Peña Nieto va estar fuera de la contienda. Ya no es un activo para el PRI y el partido no quiere cargar con su desprestigio”, señala el analista político Roy Campos. La victoria del PRI en un entorno tan hostil confirmaría que es la maquinaria política más adaptada al abrupto territorio mexicano. Pero ni un triunfo electoral daría descanso a Peña Nieto. La verdadera partida, la gran apuesta, son las presidenciales de 2018. En un sistema donde la reelección no es posible, el presidente, que a diferencia de todos sus antecesores priistas, es el único forjado en la experiencia seminal de la oposición, tiene como tarea dejar la puerta abierta a su sucesor. Para lograrlo, como señalan los expertos consultados, tendrá que volver al punto inicial que le llevó al poder. Recuperar la confianza y lograr el despegue económico. Muchos obstáculos se interponen. El descrédito es posiblemente el mayor de ellos. México, como ha dicho el propio Peña Nieto, es una nación puesta a prueba. Su presidente, también.

Guillermo del Toro, el FICG y el país

L

a tradición cultural universitaria se expresa como cada año a través de eventos que han ido dejando huella con el paso de tiempo, tal es el caso del Festival de Cine de Guadalajara, que este año está cumpliendo 30 años de promover el encuentro cinematográfico más importante de Latinoamérica donde se dan cita, los profesionales de la industria que concretan proyectos, hacen negocios, y las decenas de miles de personas que disfrutan variadas actividades culturales de formación y de entretenimiento. Evidentemente el FICG debe su solidez al decidido apoyo de la Universidad de Guadalajara, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), del Gobierno del Estado de Jalisco, de los ayuntamientos de Guadalajara, de Zapopan y de una serie de reconocidos patrocinadores. El FICG siempre será noticia, por la calidad de sus eventos, estrenos de obra, y porque los actores, los directores o productores dan nota como anoche los hizo Guillermo del Toro, cineasta nacido en Guadalajara, en cuya dirección posee una amplia variedad de películas que van desde adaptaciones de cómics (como Hellboy y Blade II), hasta películas de terror y fantasía histórica, como el El espinazo del diablo y El laberinto del fauno. Guillermo del Toro es junto con Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, uno de los tres más influyentes cineastas mexicanos en el escenario mundial y por supuesto, aclamados por la crítica.

Y el despegue económico, aplazado

M

éxico, en plena crisis de confianza, se ha visto zarandeado por la vertiginosa caída de los precios del crudo. En una economía altamente dependiente del precio del barril, las previsiones de crecimiento han sido rebajadas por el Banco de México a un 3% y la secretaría de Hacienda ha recortado el gasto público en 9.000 millones de dólares (0,7% del PIB). Los sueños de lograr este año el despegue económico, ese 5% proclamado como objetivo de legislatura, han vuelto a aplazarse. Y ni siquiera hay esperanzas de que 2016 pueda convertirse en un buen año. La inestabilidad de algunas zonas, como Guerrero, donde hasta Coca-Cola ha dejado de distribuirse por los continuos asaltos de la izquierda radical, no hacen sino ensombrecer la recuperación, y en el horizonte se ciñe no solo la amenaza de un segundo ajuste interno, sino de otro golpe exterior. Estados Unidos, con un dólar cada vez más poderoso frente al peso, se apresta a subir sus tipos de interés, una

El discurso banalizado

N

unca antes a las personas se nos han reconocido tantos derechos. El número de tratados internacionales en materia de derechos humanos es amplísimo. Las prescripciones constitucionales en la materia, también. Piénsese en prácticamente cualquier posibilidad humana, y se encontrará un derecho que la sustente. Beber, comer, expresarse, educarse, transitar, creer o descansar son, de una manera u otra, el contenido de un derecho calificado de humano. Consideremos a los colectivos de nuestro tiempo, y veremos que un buen número de ellos tienen reconocimiento jurídico: indígenas, mujeres, discapacitados, gays, trabajadores o migrantes, por citar unos cuantos. Al reconocimiento de los derechos se le ha hecho uno de los signos caracterizadores de la modernidad. Incorporar a más personas, darles mayor especificidad y proveerlas de mayores capacidades, se ha tomado como el modo correcto de ser de la política y de la convivencia social. ¿Qué día y a cuento de lo que sea, no se mencionan los derechos humanos como guía, objeto o destino de prácticamente cualquier quehacer público o privado? Da igual si se trata del deporte, las elecciones o las relaciones internacionales. En algún momento del discurso, algo se dirá de esos derechos, señalando siempre la necesidad de fortalecerlos o ampliarlos. Hablar de los derechos humanos se ha hecho ritual. Mencionarlos en toda ocasión y por cualquier motivo, ha permitido estandarizar las palabras, quitarles sospecha, convocar a lo conocido y previsible. Es irrelevante si detrás del comentario se busca privatizar bienes públicos, revocar lo existente o disminuir los derechos mismos. Lo relevante es justificar la acción en clave de derechos, para asignarle la legitimidad

Víctor Hugo Prado Del Toro, anoche en su paso por el festival urgió a los ciudadanos a no quedarnos cruzados de brazos ante los problemas que aquejan al país, dijo “exigir a las autoridades lo que está escrito en las funciones públicas es lo menos que los mexicanos pueden hacer, en medio del marco de violencia y corrupción que tiene al país sumido en un duelo. ..no pedimos ni exigimos nada que no esté escrito en las funciones públicas”, dijo Guillermo del Toro. Sobre la trascendencia del artista y los políticos señaló: “A muchos de nosotros nos van a olvidar, pero a ellos y sus chingaderas los va a recordar la historia. La mayoría de las estructuras que nos deberían sostener nos están demoliendo, me preocupa que existan personas que crean que la chingada se va a llevar solo a un pedazo del país y no a ellos, cuando eso ocurra la chingada nos va a llevar a todos”. En defensa del gremio cinematográfico ante la amenaza de posibles recortes presupuestales para el sector de la cultura señaló “Es soberbio decir que somos más importantes que la educación, la salud o la seguridad. Lo que no es soberbio es pelear por lo que nos toca. Debemos encontrar métodos alternativos de financiamiento. Si nos toca el recorte, la pelea será a la japonesa, amarrarnos la pinche banda –en la cabeza- y chingarle más” Del Toro en torno a la amistad reflexionó, basándose en el triunfo de sus amigos: “El nivel más alto de la amistad es perdonar el éxito, eso nos hace falta en México, no pisar al que viene detrás”. Reflexiones dichas por en mexicano exitoso que bien vale llevar a la práctica.

J. M. A. medida que apartaría a México de los flujos de capital y deprimiría aún más el consumo interno, el arcano de toda economía. “Soy moderadamente pesimista. No veo una recesión ni una crisis grave, pero sí un problema estructural que no se ha resuelto: el mercado interno no se recupera, y mientras eso ocurra, la economía seguirá frenada”, afirma Gerardo Esquivel, profesor-investigador del Colegio de México. Ejemplo palmario de esta mala racha es Pemex, la petrolera estatal. Justo el año en que se ha puesto fin a su monopolio del crudo, la compañía que durante décadas fue el símbolo de la prosperidad mexicana ha cerrado con 17.900 millones de dólares de pérdidas, las mayores de su historia. Y, a sabiendas de que la crisis del petróleo se mantendrá a lo largo del año, la empresa tiene que hacer frente a un recorte de gasto de 4.100 millones. Ante este abismo, sus directivos hablan por primera vez de despidos. Un tabú se ha roto. Posiblemente se vean caer otros en los próximos meses.

José Ramón Cossío Díaz suficiente para concretarla, sea en una ley, en una sentencia judicial, en una medida administrativa o en una decisión empresarial. Ya se sabe que cuando se pretende que algo sirva para todo, termina sirviendo para poco. La apropiación generalizada de los derechos humanos fue importante para darles visibilidad. Hablar de ellos cotidianamente es relevante para mantener su presencia formal y para evitar su disolución. Sin embargo, el que se hable tanto de ellos no garantiza ni su realización presente ni menos su presencia futura. Su misma generalización está generando la impresión de un momento social al que ya se arribó, a un algo que de suyo se está generando de manera prácticamente automática. El discurso de los derechos humanos está perdiendo su carácter reivindicatorio y, con ello, su capacidad transformadora de nuestra insatisfactoria realidad social. ¿De qué hablamos hoy cuando hablamos de derechos humanos? Básicamente, de lo ya logrado. De posibilidades, nada despreciables por lo demás, de hablar, asociarse, votar o trabajar. De lo que no hablamos, es de un horizonte más igualitario, de posibilidades de mayor participación de los bienes generados por la modernidad. Mucho de lo que se dice y hace con los derechos humanos, está condicionado por el statu quo, político y financiero-empresarial. Tanto, que la apropiación generalizada de ellos, es una de sus formas más eficientes de sostenimiento del mundo que vivimos. Como en tantas otras cosas, aquí va haciéndose necesario lograr mucho mayor reflexividad. Tal vez, ella pueda iniciarse volviéndonos a preguntar, con cierto candor, por lo que hoy sean los derechos humanos pero, sobre todo, por lo que se está haciendo con ellos más allá de hablar de ellos en toda ocasión sospechosamente posible.


8

Miércoles 11 de marzo de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Onmpri le sacó un punto a Galaxy Galaxy no se pudo traer los 3 puntos de la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez la tarde del domingo 8 de marzo ya que las dueñas del terreno al final se salieron con la suya y a pesar de que Alejandra Castillo “la Sobrina” había puesto en ventaja a Galaxy, Gabriela Ramírez “la Zurda” emparejó los cartones para obligar a disputar el extra mediante los disparos desde los once pasos donde fueron mejores la extraterrestres. Buen partido donde se pensó que Galaxy saldría con la mano en alto de esa difícil aduana que representa la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar para los equipos que la visitan, y de verdad que las chicas hicieron el esfuerzo buscando las mejores condiciones para hacerse de los 3 puntos unas y otras. En el primer tiempo tomaron ventaja las extraterrestres que por conducto de Alejandra Castillo se pusieron en ventaja con un gol de esos que ella solo sabe poner dentro de la portería contraria, un potente disparo y gol, sin embargo y cuando todo hacía suponer que se terminaría el partido con la victoria d las visitantes, vino Gabriela para hacer el gol del empate y que el partido así terminara uno por uno ya que no se dio mas para inguno de los dos lados en el resto del tiempo reglamentario. En los disparos desde los once pasos las azules fueron mejores que las rayadas y al final se llevaron dos puntos que no le son nada malos ya que todavía tienen esperanzas de calificar si se dan algunos resultados favorables porque las condiciones de la calificación están difíciles para unos equipos no será nada fácil asistir a la fiesta en esta ocasión y mas que perdieron las cañeras de la sección 80 y Manchester así que estos resultados van a poner las cosas color de hormiga en la cuestión de calificar y están entrando a la recta final.

Tepatitlán líder absoluto del grupo X al derrotar de visita a Vaqueros.

Tepatitlán se lleva los 3 puntos de Acatlán

No pudieron ayudar a sus hermanos de Bellavista, los Vaqueros de Acatlán de Juárez y al final den el deportivo Juárez de esta ciudad Acatlán de Juárez, teminaron con la derrota por el mínimo marcador en un juego bastante disputado en el que al final merecidamente los Alteños se llevan los 3 puntos que le permiten continuar de líderes del grupo X. El partido que se celebró a las 12:00 horas bajo un intenso calor estuvo disputado y con llegadas de ambos equipos a las porterías de cada uno de los equipos con avances que prometían mejor resultado porque las jugadas se daban para mas, pero al final no se dieron como se pensó y solo el gol que se dio mediante un autogol de Eduardo González en el minuto 9 y partir de ese

Despertaron los Pihuas y golearon al Quitupan Atendiendo el partido de primera fuerza como es normal para este torneo ya que los pihuas del Pihuamo no tienen categoría juvenil, la tarde del domingo en el estadio municipal de Pihuamo, Jalisco, recibieron al deportivo Quitupan en un partido que se esperaba mas apretado para los locales que al final se quedaron con los 3 puntos goleando a los visitantes. El partido se les presentó a modo para hacerse de los 3 puntos dado que comenzaron jugando un primer tiempo con mucho ímpetu y sobre todo buenas jugadas verticales que pronto les dieron el fruto esperado a tal grado que cuando se retiraron al descanso el marcador se fue dos a cero. Siendo al regreso para la parte complementaria cuando completaron con otra anotación el 3 a 0 con que finalizó el encuentro luego de los 90 minutos de tiempo reglamentario y ante un buen número de asistentes al estadio que en todo momento apoyaron a los locales que parece quieren volver al camino de los buenos resultados. En los demás juegos de la jornada el León de Santa Cruz le pegó doblete a los caleros del Huescalpa en primera fuerza fue por un apretado 3 a 2 y luego de que el partido estuvo bastante apretado. Mientras que en la categoría juvenil los leoncillos rugieron en dos ocasiones y terminaron imponiendo condiciones 2 a 0. Por otra parte en la unidad deportiva de Tecalitlán los rojinegros del Atlas de Tecalitlán no aguantaron la presión de los cañeros del Sección 80 y terminaron por aceptar la división de puntos al empatar a un gol después de que el partido tuviera momentos de agradable futbol. Mientras que sus categoría si hacía mejor las cosas y se quedaba con la victoria al vencer a los cañeros 3 goles a 2, l verdad es que fueron dos buenos partidos. Por su parte los estudiantes del CBTis del pueblo de la fiesta eterna ponían los puntos en su bolsa al vencer de locales a los visitantes del Atlas de San Marcos por claro marcador de 4 goles a 1. Y sus juveniles también hacían de las suyas venciendo 3 a 1 a los rojinegros sanmarquinos por lo que les hicieron el doble golpe.

momento ya no se dio nada para ninguno se fueron al descanso con el mínimo para los visitantes y asi terminaron los segundos 45 minutos, ya no se dio nada para ninguno. El arbitraje de Sergio Ruvalcaba fue bueno y estuvo auxiliado por Mayra Alejandra Mora y Luis Sergio Gómez, los equipo iniciaron con las

siguientes oncenas: Vaqueros: Eduardo González, Oscar Castro, Iván González, José Soto, Sergio Sánchez, Edson Casillas, Oscar Sandoval, Daniel de la Torres, Néstor Azpeitia, Jesús Muñoz y Alan Flores. D. T. Javier Orozco. Tepatitlán: Estanislao Ramírez, Francisco Medina,

Fernando Pérez, Alexis Nuño, Erick Zúñiga, Andrés Ríos, Jaime Campos, Oscar de la Mora, Javier López, Mauricio Estrada y Fructuoso Rodríguez, D. T. Julio Álvarez. (inf. Y fotos de Alberto C. Flores) Incidentes del juego que manifiesta el árbitro del partido fue la expulsión del masajista de los Vaqueros por

protestar constantemente las decisiones arbitrales quien una vez expulsado se dirigió al arbitro para insultarlo diciéndole pendejo, cagón y puto por lo que seguramente se va algunos partidos a la congeladora, y un jugador el Vaqueros lesionado que salió y tuvo que ser cambiado por posible fractura.

Leyendas y…..Curiosidades del Deporte Como todavía hay mucha tela de donde cortar continuamos con anécdotas y curiosidades del gran atleta mexicano Mil Máscaras, el elegante luchador que conquistó Japón y otros países con su lucha y físico. Durante los ochentas, continuó con sus giras anuales a All Japan, mientras que en Estados Unidos aparecía con WWF en el Madison Square Garden, luchando con gente como André el Gigante, Rowdy Roddy Piper y Hulk Hogan. La AWA lo contrató en 1985, y el 25 de septiembre de ese año, participó en el megaevento Superclash, en el estadio Comiskey Park de Chicago, defendiendo su título ante Buddy Roberts, de los Freebirds. El mismo año, sostuvo una rivalidad con el Perro Aguayo, a quien venció en un brutal mano a mano en El Toreo de Cuatro Caminos. En el juego del vestido el brasileño no se quiso quedar afuera de la polémica por la ilusión óptica que hizo furor en las redes sociales y bromeó con la camiseta de Querétaro. Ferrari lesionado al pisar una piedra, el defensor de Rosario Central se perderá otros seis meses al volver a herirse el tendón de Aquiles derecho el cual le había operado en diciembre pasado. Tras poco tiempo fuera de las canchas, Román habría sido inscrito en la lista de buena fe de La Lomada, equipo que juega el Torneo Intercountry de Zona Norte en Buenos Aires. La intempestiva retirada del fútbol profesional de Juan Román Riquelme generó conmoción. El 10, que su última temporada estuvo en la Paternal buscando el ascenso de Argentinos Juniors , cumplió

con su palabra, devolvió al Bicho a primera y después se alejó de las canchas. Sin embargo, poco tiempo después de este anuncio, Román podría volver a tocar la pelota de manera competitiva, luego de ser anotado en la lista de buena fe que el club La Lomada entregó a la organización del Torneo Intercountry de Zona Norte en Buenos Aires.

Con un físico impresionante y variedad de máscara invadió la lucha libre el Mil.

La situación, de momento, no es oficial y todavía se espera cuál será la respuesta del ex-Boca, quien volvería para demostrar su magia ante Hindú , probablemente frente a mucho más público del que un partido de este tipo lleva generalmente, pues ya hay varios que se ilusionan. Los triunfos de Mil Máscaras siguieron en los años siguientes. El 9 de junio de

1989, al lado de Jeff Jarrett, capturó el Campeonato de Parejas WCWA al vencer a Cactus Jack y Zodiac II, y posteriormente participó en algunas funciones de WCW, y tuvo tiempo para venir a México a derrotar al Gigante Kamala en la Arena México, en una lucha en jaula, siendo esta la primera lucha en jaula en México, y posteriormente derrotó a kokina en el toreo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.