Sabado 21 de febrero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,155 Año 15 Precio $6.00

Sábado 21 de febrero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

ıı Ante críticas por Tlatlaya

El Ejército se defiende El Ejército de México se ha defendido de los señalamientos sobre la matanza de Tlatlaya, ocurrida en junio del año pasado y donde militares mataron a 22 supuestos narcotraficantes. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ha hecho referencia a las acusaciones que han caído sobre las Fuerzas Armadas desde que se conoció que los civiles no se habían enfrentado a los militares, sino que éstos les capturaron y les mataron a quemarropa. Sin mencionar directamente el caso, Cienfuegos minimizó los señalamientos contra el Ejército en su discurso por la celebración anual de las Fuerzas Armadas. “En ocasiones se nos ha señalado sin agotar los cauces legales o sin pruebas serias para tratar de desprestigiarnos y, con ello, dañar la confianza en nosotros depositada”, mencionó. ►► Policiacas / Página 2

Volcán reduce actividad »» Pero eso no significa que no haya alerta o que la revisión deba relajarse

El Volcán de Colima ha reducido la intensidad de sus exhalaciones. Por el momento no mantiene la misma constancia o la misma intensidad de los

eventos que ocurrieron durante el mes pasado. Pero eso no significa que no haya alerta o que la revisión deba relajarse. De acuerdo con el titular de

►► Zapotlán / Página 5

ıı En PAN Jalisco

Fiscalía resuelve feminicidio

Piden intervención en listas de plurinominales El panista, David Flores Suárez acudió a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial con un legajo de documentos que de acuerdo con sus estimaciones contienen alrededor de mil firmas de panistas inconformes por la decisión del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN de determinar su lista de candidaturas plurinominales mediante Asamblea Extraordinaria y no en Ordinaria como habitualmente se eligen. “Queremos que se revoque la determinación del CDE para designar candidaturas a diputados plurinominales.

Zacoalco.- Discutió con la mujer con la que vivía después de una noche de ingerir alcohol. Tomó una pistola que estaba en el domicilio de ambos y le disparó a la dama en la cabeza. Ahora ha sido puesto tras las rejas, señalado por el delito de feminicidio. Se llama Mauro Elías Cárdenas, de 27 años. Es acusa-

Se llevó a cabo la gira “Camino al Bienestar” en el Jardín Principal de Ciudad Guzmán.

Impulsamos a los jóvenes empresarios: Katz Ciudad Guzmán.- Se llevó a cabo la gira “Camino al Bienestar” en el Jardín Principal de Ciudad Guzmán para

acercar programas y apoyos de la Secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Económico y

del Instituto Jalisciense de la Juventud a los municipios que comprenden la Región Sur de Jalisco. ►► Zapotlán / Página 5

Presentaron el libro Tzaputlatena de Salvador Carrillo »» Historia mágica que relata la vida de la mujer curandera que vivió en el valle de Zapotlán Ciudad Guzmán.- Se realizó la presentación del libro “Tzaputlatena”, del tapatío Salvador Carrillo Guerrero, que se llevó a cabo con la sala “José Clemente Orozco” de Palacio Municipal. La presentación del libro

CLIMA 21 Febrero 2015

28°C

do por haber asesinado a su concubina, Georgina Lizaola Ríos, un año menor que él. La investigación de la Fiscalía ventila que el señalado perpetró el homicidio en septiembre de 2013. Testigos y familiares narraron a las autoridades que el joven había acudido a un bar que se encuentra en la plaza principal de Acatlán de Juárez. ►► Policiacas / Página 2

►► Información General / Página 4

Máxima

la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Trinidad López Rivas, el monitoreo en las proximidades del coloso de fuego seguirá activo.

Mínima

estuvo a cargo de Cayetano Chávez Villalvazo y Milton Iván Peralta Patiño quien fungió como comentarista de la publicación que relata la historia mística y mítica sobre Tzaputlatena, mujer curandera de este valle en tiempos prehispánicos. ►► La Jirafa / Página 6

11°C

Soleado

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Información General

4

Zapotlán

5

La Jirafa

6

La Jirafa

7

Deportes

8

La Compañía de Danza Contemporánea Crisol, en colaboración con Cultura UDG y la coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, presentó el espectáculo “Azteca Spirit”.

Noche de danza e historia con Azteca Spirit »» El montaje dancístico se presentó en Casa del Arte por su XVIII aniversario; recrea los últimos días del imperio Azteca Ciudad Guzmán.- La Compañía de Danza Contemporánea Crisol, en colaboración con Cultura UDG y la coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, presentó el espectáculo

“Azteca Spirit” en el marco del XVIII Aniversario de Casa del Arte “Dr. Vicente Preciado Zacarías” la noche de este jueves. Por casi dos horas el recinto universitario se convirtió en

Tenochtitlan, la sede del imperio Azteca, para reseñar el encuentro de Hernán Cortés con el emperador Moctezuma y los últimos días de esta antigua civilización. ►► Zapotlán / Página 5

Se realizó la presentación del libro “Tzaputlatena”, del tapatío Salvador Carrillo Guerrero.


2

Sábado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Fumadores pasivos hasta 30 % de personas con cáncer pulmonar: IMSS »» Esta enfermedad se considera altamente mortal y en sus fases iniciales no da síntoma alguno

El Ejército de México se ha defendido de los señalamientos sobre la matanza de Tlatlaya, ocurrida en junio del año pasado.

ıı Ante críticas por Tlatlaya

El Ejército se defiende El Ejército de México se ha defendido de los señalamientos sobre la matanza de Tlatlaya, ocurrida en junio del año pasado y donde militares mataron a 22 supuestos narcotraficantes. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ha hecho referencia a las acusaciones que han caído sobre las Fuerzas Armadas desde que se conoció que los civiles no se habían enfrentado a los militares, sino que éstos les capturaron y les mataron a quemarropa. Sin mencionar directamente el caso, Cienfuegos minimizó los señalamientos contra el Ejército en su discurso por la celebración anual de las Fuerzas Armadas. “En ocasiones se nos ha señalado sin agotar los cauces legales o sin pruebas serias para tratar de desprestigiarnos y, con ello, dañar la confianza en nosotros depositada”, mencionó. Organizaciones de derechos humanos han pedido que se investigue lo que sucedió en junio de 2014, mientras la justicia castrense ha detenido a ocho militares implicados en el caso y los ha acusado de infracciones al deber y desobediencia. Cienfuegos ha asegurado que las Fuerzas Armadas han actuado con legalidad, transparencia y con respeto a los derechos humanos. “Quiero ser enfático, nos queda claro que es obligación, que es exigencia de todos, sin excepción, respetar la ley, los preceptos jurídicos y las decisiones jurisdiccionales. Por ello, siempre seremos nosotros los más interesados en que cualquier incidente que involucre la participación de personal militar, sea investigado a fondo y se esclarezca plenamente”. Hasta ahora no se conocen los resultados de la investigación, ni si el tribunal castrense ha impuesto algún castigo a los militares. El presidente, Enrique Peña Nieto, ha escuchado las palabras de Cienfuegos y también ha defendido el papel de las Fuerza Armadas en el combate a las organizaciones criminales. “Nuestras Fuerzas Armadas han pasado lista de presentes en la lucha contra el crimen organizado. No han dudado en contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad interior en favor de las familias y comunidades de distintas regiones del país”, dijo. Además, agradeció al Ejército su labor en tareas de protección a la sociedad civil, condecoró a algunos de los militares y com-

partió un almuerzo con ellos. Además de los señalamientos sobre la matanza de Tlatlaya, el Ejército de México ha sido acusado por los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa de ocultar información sobre la desaparición de los jóvenes. El Gobierno mexicano ha negado que la Fuerza Armadas participaran o tuvieran información sobre el caso ocurrido en Iguala (Estado de Guerrero) en septiembre de 2014. Las acusaciones han sido descartadas incluso por la Iglesia Católica, a través del cardenal Alberto Suárez Inda —nombrado por el papa Francisco el sábado pasado— que mencionó que los padres de los estudiantes podrían estar manipulados para acusar a los militares. “Percibo que hay una cierta manipulación y una cierta tendencia política, de intereses que se aprovechan del dolor de los padres de familia para provocar insurrecciones”, dijo.

Pleito deja dos muertos En dos hechos distintos, tres personas perdieron la vida durante la madrugada de ayer. El primer caso ocurrió en un palenque de gallos ubicado en el Centro de Chapala; el otro fue un ataque a balazos perpetrado desde un vehículo en movimiento que circulaba por calles de Tlaquepaque. La Fiscalía General ventila que el primer caso cobró la vida de personas, quienes se involucraron en un conflicto que registrado adentro de un palenque de gallos de la colonia Centro. El lugar se encuentra, precisa la corporación, en el cruce de las calles González Gallo y Degollado, en Chapala. Hasta ese punto, peritos forenses acudieron a recoger los cuerpos de José de Jesús Ruvalcaba Mora y Carlos Alberto Hernández

Fiscalía resuelve feminicidio Zacoalco.- Discutió con la mujer con la que vivía después de una noche de ingerir alcohol. Tomó una pistola que estaba en el domicilio de ambos y le disparó a la dama en la cabeza. Ahora ha sido puesto tras las rejas, señalado por el delito de feminicidio. Se llama Mauro Elías Cárdenas, de 27 años. Es acusado por haber asesinado a su concubina, Georgina Lizaola Ríos, un año menor que él. La investigación de la Fiscalía ventila que el señalado perpetró el homicidio en septiembre de 2013. Testigos y familiares narraron a las autoridades que el joven había acudido a un bar que se encuentra en la plaza principal de Acatlán de Juárez. Todos vieron que ambos discutían. Los parientes de la víctima detallaron que sus peleas eran constantes, toda vez que Mauro es “adicto al alcohol y a las drogas”. Ya entrada la madrugada del 29 de septiembre, ambos se retiraron a su domicilio, ubicado en el Centro del municipio. Entraron pero la pelea siguió subiendo de tono. “Los mismos familiares señalaron que luego de que la pareja llegó del bar continuaron discutiendo, y de pronto escucharon una detonación de arma de fuego en la sala de la finca, pues en la casa tenían un revólver calibre .38 especial”. El individuo huyó del sitio después de haber disparado a la cabeza de Yazmín, pero fue señalado por los testigos como su homicida. La investigación comenzó bajo el protocolo de feminicidio, y a la distancia la Fiscalía logró corroborar tal señalamiento. “El revólver fue recuperado y comparado con las evidencias halladas en la escena del crimen, con lo que se confirmó que era el arma homicida”. Ahora, su situación legal queda a cargo de un representante del Poder Judicial de Zacoalco de Torres.

Anteriormente el mayor porcentaje de personas con cáncer pulmonar eran consumidoras de tabaco, no obstante en los últimos años esta condición ha ido modificándose y en la actualidad hasta 30 por ciento de los pacientes con la enfermedad oncológica no tienen antecedentes de tabaquismo, señala el neumólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala. “Ser fumador pasivo también tiene un gran peso en enfermedades, se sigue reportando que 30 por ciento de esos pasivos pueden desarrollar cáncer pulmonar. Otros factores influyen como el tomar alcohol, alimentos muy condimentados, sedentarismo y obesidad contribuyen a futuro para el desarrollo de neoplasias”, destacó el experto adscrito al Hospital de Especialidades. Así mismo indicó que se han observado otros factores de riesgo como la exposición repetida a sustancias tóxicas tales como pesticidas, fertilizantes, entre otras, y la contaminación ambiental (en alrededor de un cuatro por ciento de los casos). Advirtió que en Jalisco ocurren a diario alrededor de 14 muertes relacionadas al tabaquismo. En cuanto a cáncer de pulmón, en México se diagnostican hasta 150 mil nuevos casos por año. Señaló que en el Hospital de Especialidades el grueso de pacientes con la enfermedad se encuentra entre los 55 y 65 años de edad, con prevalencia mayor en el sexo masculino, con una proporción de dos casos en hombres por cada mujer. Indicó que muchos pacientes son derivados de otras especialidades médicas, toda vez que el cáncer de pulmón causa metástasis, es decir afecta a otros órganos vitales, los más frecuentes hígado, riñón y corazón, así como la columna vertebral y el cerebro. Advirtió que el cáncer pulmonar es altamente letal toda vez que al inicio de su desarrollo suele ser asintomático. “Cuando ya te da sintomatología es porque el paciente está muy avanzado y anda en un 90 por ciento, al principio no te da sintomatología como otros cánceres, no tienes dolor, no tienes nada y cuando hay manifestaciones es porque está avanzado”, puntualizó Santoyo Ayala. Advirtió que en casos avanzados -que prácticamente son en los que el paciente ha desarrollado metástasis- , la expectativa de vida es muy limitada y menor a los cinco años. Precisó que las personas que fuman entre una y dos cajetillas diarias tienen hasta un 60 por ciento de posibilidades de desarrollar cáncer pulmonar.

En dos hechos distintos, tres personas perdieron la vida.

Almaraz, de 44 y 39 años. Poco se sabe de quienes los victimaron, o las razones que tuvieron para hacerlo. El otro hecho ocurrió a las 23.30 horas del jueves en la colonia Artesanos, de Tlaquepaque. Oficiales de Policía acudieron al cruce de Privada Vidrieros y Periférico, tras el reporte de una agresión a balazos en contra de dos personas. Al llegar confirmaron que el señor Hugo Godínez Hernández había sido ejecutado por los tripulantes de un Tsuru en color dorado. Éstos también hirieron al joven José de Jesús, de 28 años. Éste último ventiló a las autoridades que los responsables dispararon en su contra desde el vehículo y después huyeron. Ambos hechos son investigados por la Fiscalía Central.


Sábado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Municipios Automedicación causan el 25% de urgencias: IMSS

Dos grupos de Gómez Farías se presentaron en el carnaval de Chapala, Mariachi Estrellas de San Sebastián y el Ballet Folclórico.

Gómez Farías se hizo presente en Carnaval Gómez Farías.- Representando al municipio de

Jalisco, segundo peor en gasto federal Jalisco no salió bien librado de la fiscalización 2013 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En el Índice de Desempeño, que evaluó el cumplimiento de objetivos, control interno, ejercicio oportuno de recursos, observaciones millonarias y transparencia, la Entidad se ubicó en el penúltimo lugar nacional; el último es Michoacán. En contraste, Querétaro, Campeche, Durango, Yucatán, San Luis Potosí y DF fueron los mejores. De una muestra auditada por 23 mil millones de pesos provenientes de la Federación en la cuenta pública de Jalisco, la ASF observó que cuatro mil 475 millones deben ser aclarados. Las anomalías involucran los dos últimos meses de la pasada administración estatal de Emilio González Márquez (enero-febrero), así como los 10 restantes de ese año de la presente gestión. En el desglose, lo más grave es que hubo un manejo irresponsable de las finanzas con probables daños a la Hacienda Federal por dos mil 209 millones. En el histórico 2006-2012, la Secretaría de Educación fue la más señalada en el Estado por desvíos y anomalías que promediaron los 700 millones de pesos anuales. Sin embargo, en la última fiscalización es el Seguro Popular y la Secretaría de Salud los que se posicionan en el primer lugar de las observaciones: mil 365 millones ejercidos de manera irregular. Mientras el secretario Jaime Agustín González Álvarez confía en solventar las observaciones, el Seguro Popular en Jalisco tuvo el peor manejo de los recursos dentro del programa a nivel nacional, con un gasto irregular, atención médica insuficiente, desabasto de medicamentos y hasta cobro de consultas. La calificación final: 20 puntos sobre 100 en el uso del dinero federal para este programa utilizado por las familias más pobres. Héctor Pérez Partida, secretario de Planeación, Administración y Finanzas, aclara: “Son observaciones preliminares y tenemos un plazo (de 45 días) para aclararlas. Ya hemos solventado varias”. Acepta el desorden administrativo que ubica a Jalisco en el sótano en el Índice de Desempeño, pero “la pasada administración es la mayor responsable”. El miércoles, la ASF presentó el pliego de observaciones de todos los recursos federales que gastaron estados y el Gobierno de la República. La conclusión: ¿De qué sirven tantas observaciones multimillonarias si hay pocos sancionados? Entre las auditorías emitidas de 1998 a 2012, apenas se han presentado 444 denuncias y sólo siete se han consignado en el país. Por ello plantean 60 reformas para mejorar en el ejercicio de los recursos.

Gómez Farías en el Carnaval Chapala 2015, se presentó el Mariachi Estrellas de San Sebastián y el Ballet Folclórico de San Andrés Ixtlán, dirigido por la Mtra. Andrea Ceja. Dicho carnaval tuvo como sede principal la Av. Malecón Central en la zona

céntrica de Chapala, Jal. En el evento también destacó la par ticipación de las comparsas de Guadalajara; del coordinador, Manuel Rodríguez, y de la coordinadora de Turismo de Gómez Farías, Eloíza Magaña Sánchez.

La automedicación es más frecuente en pacientes pediátricos, debido a que los padres de familia “recetan” a los infantes ante algún cuadro de gripa o febril, así como en adultos mayores que debido a molestias diversas interactúan entre un fármaco y otro, explicó el médico toxicólogo, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar con Atención Médica Ambulatoria (UMF+UMAA) No. 52, Alberto Iram Villa Manzano. “El paciente, sin conocer el medicamento, sin ninguna asesoría previa médica, sin informarse, toma la decisión y eso está mal, o también hace uso de medicamentos no autorizados y se “auto receta”, precisó el también especialista en Medicina Familiar. En muchos casos, dijo, la automedicación se presenta porque algún conocido le dijo a la persona de la eficacia de cierto medicamento para tratar tal o cual afección, o bien porque alguna vez lo ingirió con buenos resultados para la patología que en ese entonces lo aquejaba. Lo cierto es que en el caso de los adultos mayores hasta un 50 por ciento ingiere medicamentos no prescritos por un médico y cuyo suministro no se justifica para las enfermedades que padece. Advirtió que los daños que produce la automedicación van desde toxicidad o intoxicación, reacciones alérgicas o de rechazo que producen síntomas diversos, o incluso afectaciones más graves como hemorragias, insuficiencia renal o parálisis intestinal. Señaló que hasta un 25 por ciento de las atenciones que brindan los servicios de Urgencias Médicas, están relacionadas con daños producidos por la automedicación que incluso pueden complicar al paciente al grado de colocarlo entre

la vida y la muerte. “No se censa como automedicación cuando es causa de muerte, regularmente lo que vemos es una patología que se complica por haberse auto medicado y el diagnóstico final sería la enfermedad que lo mató”, puntualizó Villa Manzano. Indicó que hasta un 40 por ciento de hemorragias en tubo gástrico en pacientes adultos mayores puede tener como causa la ingesta indebida y excesiva de fármacos como los analgésicos, y hasta 11 por ciento de cuadros de insuficiencia renal puede asociarse al abuso de medicamentos antiinflamatorios esteroideos. En cuanto a los antibióticos, precisó que en ocho de cada 10 casos de niños con cuadros de enfermedades respiratorias de vía altas se utilizan de forma indebida toda vez que la misma estadística tiene como origen causas virales y no bacterianas. Explicó que los antibióticos o antimicrobianos únicamente están prescritos en casos en que el origen de los padecimientos infecciosos es bacterial, sin embargo debido al abuso en el consumo de estos medicamentos en los últimos años las personas han generado resistencia a estos fármacos reduciendo su efecto en el organismo. De acuerdo con la experiencia médica, señaló el especialista del Seguro Social, la automedicación tiene una prevalencia ligeramente mayor en el sexo femenino. Explicó que en lo que se refiere al paciente de la tercera edad, es frecuente que se detecte ingesta excesiva de medicamentos como los antiácidos, antibióticos, anti inflamatorios e incluso anti depresivos o ansiolíticos.


4

Sábado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Arranca la Semana Nacional de Salud

Con el objetivo de fomentar la participación de la población en acciones para prevenir enfermedades, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) arrancó la Primera Semana Nacional de Salud en el municipio de Colotlán, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. Durante el acto inaugural, el titular de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez, señaló: “Jalisco somos todos y la salud es importante en el norte, en el sur, en el centro y en cualquier lugar. Lo que hoy vivimos nos estimula a pensar que en nuestro país y nuestro estado las cosas pueden hacerse bien cuando se trabaja”. Detalló que la decisión de inaugurar la Primera Semana Nacional de Salud en Colotlán obedece al “mandato del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de trabajar al interior de la entidad, trabajar cerca de todos los jaliscienses y evidenciar que todos son importantes”. Algunas de las acciones a realizar durante la semana son: administrar la vacuna antipoliomielítica oral a la población menor

de cinco años, para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio de Jalisco; completar esquemas de vacunación y fortalecer la protección materna contra tétanos neonatal en mujeres embarazadas; además, aplicarán vacunas del esquema básico y capacitarán a los padres de familia para identificar los signos de alarma para prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias y otras. Por otra parte, la SSJ otorgará sobres de Vida Suero Oral, así como suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo. Otro de los objetivo de la Semana Nacional de Salud es incorporar a los niños menores de un año de edad al censo nominal. En total se aplicarán 728 mil 231 dosis de vacuna en esta primera Semana Nacional de Salud 2015 y se llevarán a cabo 2 millones 517 mil 840 acciones en favor de la salud. El acto se llevó a cabo en el Jardín de Niños “Guadalupe Díaz”, donde el secretario de la SSJ destacó que Colotlán es el municipio con mejores indicadores en Jalisco, por lo que aplaudió la labor realizada por el personal de salud.

Festival de Cine busca certificación ambiental La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), intervendrá por primera vez en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su trigésima edición para certificarlo como parte del Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario (PCAV) de la dependencia estatal. El objetivo de la certificación es evaluar los consumos en energía, insumos, del combustible en los traslados, en impresos publicitarios, en agua, así como en la generación de residuos durante el festival de cine que se llevará a cabo del 6 al 15 de marzo en la ciudad de Guadalajara y en Puerto Vallarta. La titular de SEMADET, Magdalena Ruiz Mejía explicó el proceso al que volun-

tariamente será integrado el FICG en su edición 30. “Ahí lo que se hace en el tema es una medición de tipo de huella de carbono, del gas energético, la afectación a nivel de consumos y consumibles. El tema de productos, de dónde vienen del comercio para que sea equitativo y justo. Gasto de energía y manejo de residuos. En general lo que nosotros vamos a hacer es medir todos estos elementos”, dijo. Añadió que la medición servirá para tomar medidas al respecto y hacer las sugerencias pertinentes para que se vayan transformando esos consumibles en ahorro por la disminución de gastos y para disminuir la huella de carbono. Por su parte, Raúl Pa-

ıı En PAN Jalisco

Piden intervención en listas de plurinominales »» Para David Flores, el PAN en Jalisco corre el riesgo de perder credibilidad El panista, David Flores Suárez acudió a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial con un legajo de documentos que de acuerdo con sus estimaciones contienen alrededor de mil firmas de panistas inconformes por la decisión del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN de determinar su lista de candidaturas plurinominales mediante Asamblea Extraordinaria y no en Ordinaria como habitualmente se eligen. “Queremos que se revoque la determinación del CDE para designar candidaturas a diputados plurinominales. Estamos hartos que se tomen estas determinaciones de esta manera, nuestro presidente (Gustavo Macías) es un títere de Miguel Ángel Monraz. Los representantes a diputados que están por salir serán los mismos de siempre, los compadres y amigos de borracheras. Sabemos que el partido ha dejado de ser una posición fuerte porque vienen a cumplir convenios con el gobernador. Pedimos a la dirigencia que reconsidere ese método, esperemos que el Tribunal Electoral lo analice”, señaló el militante del PAN inconforme. Para David Flores, el PAN en Jalisco corre el riesgo de perder credibilidad ante los jaliscienses previo a la elección del 7 de junio.

dilla López, presidente del Festival Internacional en Guadalajara, luego de dar a conocer los pormenores del evento, destacó: “por primera vez en nuestro festival, así como también a nivel nacional un evento cultural de primer nivel se plantea el reto de medir la huella de carbono que generarán sus actividades. Esto implica reconocer, en primer lugar, que toda actividad recreativa o productiva, aunque sea de índole cultural tiene externalidades ambientales que es preciso identificar para -si fuera el caso- implementar una estrategia de reducción o compensación de emisiones, a través de varias acciones encaminadas a ello en futuras ediciones”, señaló. En la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los detalle de las actividades que se realizarán durante el festival 6 al 15 de marzo Guadalajara y que tendrá como país invitado a Italia, estuvieron presentes el embajador de Italia, Alessandro Busacca; el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla; e Iván Trujillo Bolio, director general del Festival.

SSJ arrancó la Primera Semana Nacional de Salud, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.

Repercute la nutrición en la adolescencia en la edad adulta »» La SSJ recomienda consumir frutas y verduras, ejercitarse y beber al menos cinco vasos de agua al día

Los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física que se tiene durante la adolescencia se pueden convertir en enfermedades graves en la edad adulta; por ello, la nutrióloga de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, invita a este sector de la población a tomar medidas de prevención, para combatir la muerte prematura en fases posteriores de la vida. Para prevenir esta situación, Pimentel Martín recomienda tener una alimentación variada, ya que el organismo necesita diferentes nutrientes para estar sano: “Ningún alimento contiene todos los nutrientes, de modo que no conviene comer siempre lo mismo”. Las frutas, verduras y hortalizas contienen nutrientes, que ayudan a mantenerse sanos y son el complemento ideal durante el desayuno, comida, cena y colaciones; además, la higiene es esencial para la salud, por lo que es importante lavar y desinfectar bien los alimentos, lavarse las manos con agua y jabón, cepillarse los dientes después de cada comida, y tras el cepillado nocturno ya no ingerir alimento o bebida alguna, excepto agua simple. Es fundamental mantener el cuerpo bien hidratado, ya que más de la mitad del peso es agua, “por lo que debemos tomar agua al menos cinco vasos al día. Si hace mucho calor

o realizas una actividad física intensa, deberás aumentar el consumo de líquidos”. Recomienda no intentar cambiar los hábitos de alimentación y comportamiento de un día para otro, ya que resultará mucho más fácil hacerlo poco a poco, marcando objetivos concretos cada día, es decir, no prescindir de lo que gusta, pero intentar que la alimentación sea equilibrada y que contengan todos los nutrientes. Es importante mantener un peso adecuado según la edad, sexo, altura, constitución, actividad física y factores hereditarios. El cuerpo necesita disponer de energía a cada instante, así como los vehículos necesitan combustible para moverse. Levantarse después de pasar toda la noche sin comer, el nivel de energía es muy bajo, de modo que conviene hacer un buen desayuno, toma refrigerios a media mañana y media tarde; el almuerzo debe ser completo y la cena en menor cantidad. “Una bicicleta que no se usa acaba oxidándose; con los músculos y huesos ocurre lo mismo, hay que mantenerlos activos para que funcionen bien. Intenta hacer algo de ejercicio cada día; por ejemplo, sube por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor; si puedes, camina a la escuela, a la hora de recreo y en tus tiempos libres práctica alguna actividad física”.

SEMADET intervendrá por primera vez en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su trigésima edición para certificarlo como parte del PCAV de la dependencia estatal.


Sábado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Volcán reduce actividad »» Pero eso no significa que no haya alerta o que la revisión deba relajarse

El Volcán de Colima ha reducido la intensidad de sus exhalaciones. Por el momento no mantiene la misma constancia o la misma intensidad de los eventos que ocurrieron durante el mes pasado. Pero eso no significa que no haya alerta o que la revisión deba relajarse. De acuerdo con el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Trinidad López Rivas, el monitoreo en las proximidades del coloso de fuego seguirá activo. Durante el mes de enero, cuando intensificó su actividad, y hasta este día, el volcán ha arrojado unos 10 mil metros cúbicos de ceniza. Cada metro cúbico equivale a mil litros; aproximadamente lo que cabe en un tinaco doméstico. Una vez que las exhalaciones redujeron su frecuencia e intensidad, la corporación estatal realizó dos sobrevuelos. Uno ocurrió el 11 de febrero y el segundo se hizo ayer por la mañana. ¿Los resultados? La chimenea es más amplia. Según el vulcanólogo Carlos Suárez Plascencia, el cráter del coloso tiene hasta el momento unos 200 metros de diámetro, y aproximadamente 45 de profundidad. Las explosiones y el magma que ha vertido en

fechas recientes ampliaron sus dimensiones. Pero también ayudaron a reducir el riesgo. Al haber un espacio más amplio, las exhalaciones tienen menor presión. Así, de estar en un nivel 3 (sin que eso significara aún que era necesaria una evacuación de emergencia) el mes pasado, el grado de alerta actualmente no llega “ni a uno”. Aunque de ser el caso, el Mayor Trinidad López afirma que la comunidad está preparada. Un total de 18 mil alumnos y maestros de localidades próximas al volcán saben hoy cómo aplicar primeros auxilios, combatir el fuego, evacuar en caso de emergencia y protegerse con cubrebocas para evitar que tanto ellos como sus mascotas o ganado ingieran la ceniza volcánica. No obstante, el panorama puede cambiar de un día a otro. Esto porque los volcanes “avisan” cuando está por ocur r ir un evento de mayor intensidad. En Jalisco, el último evento de relevancia en el llamado “Coloso de Fuego” sucedió en enero de 1913. Según las mediciones de Protección Civil, no hay indicios de que, por lo menos en este año, se repita ese panorama, aunque advierte a su vez que resulta imposible descartarlo para años próximos.

Se llevó a cabo la gira “Camino al Bienestar” en el Jardín Principal de Ciudad Guzmán.

RMC propone crear figura de Diputado Migrante »» “La finalidad de esta ley es de que nuestros migrantes cuenten con un representante”, dijo el diputado Ciudad Guzmán.- En favor de los miles de migrantes del estado y supliendo un rezago legal al respecto, el diputado Roberto Mendoza Cárdenas propuso al pleno del Congreso de Jalisco una Iniciativa de Ley para crear la figura del Diputado Migrante. “Jalisco es uno de los estados en México que cuentan con mayor población de migrantes en los Estados Unidos, y la finalidad de esta ley es de que nuestros migrantes cuenten con un representante, al igual que ya lo tienen los estados de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, y recientemente Guerrero”, justificó. Mencionó que con la creación de la figura del Diputado Migrante se pretende establecer el enlace entre la entidad y los jaliscienses que viven en el extranjero, generando mejores mecanismos de vinculación y coordinación. “El fenómeno migratorio posee una gran importancia económica y social, tanto a nivel

federal como estatal, por ello es necesario atender adecuadamente los intereses y los derechos de los migrantes, creando las figuras jurídicas necesarias especificas para este sector de la población”, abundó. Dijo que en la actualidad todos los países están involucrados en temas migratorios, ya sea como receptores, emisores, por lo que esta realidad no debe ser minimizada por ningún nivel de gobierno, por ello es importante que Jalisco no quede rezagado en materia migratoria. “Con la pretendida reforma a los ordenamientos estatales se hace factible la elegibilidad de los migrantes, destacó. “Asimismo, es importante hacer visibles a los migrantes jaliscienses en la Constitución y demás leyes estatales, ya que según lo datos mas recientes del Censo de Población y Vivienda del 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),

señalan que Guanajuato es el principal expulsor de migrantes con 116,235, en segundo lugar se encuentra Michoacán con 83,642: le sigue Jalisco con una salida de 79,001; Jalisco ocupa el tercer lugar en expulsión de personas hacia Estados Unidos,1 que por ende aporta, a través de las remesas, una cantidad importante se recursos a nuestro Estado”, consideró Mendoza Cárdenas.

Por el momento no mantiene la misma constancia o la misma intensidad de los eventos que ocurrieron durante el mes pasado.

Impulsamos a los jóvenes empresarios: Katz Ciudad Guzmán.- Se llevó a cabo la gira “Camino al Bienestar” en el Jardín Principal de Ciudad Guzmán para acercar programas y apoyos de la Secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Económico y del Instituto Jalisciense de la Juventud a los municipios que comprenden la Región Sur de Jalisco. En la inauguración se dieron cita la anfitriona de la sede, Bertha Alicia Álvarez del Toro, presidenta municipal interina de Zapotlán el Grande; Morris Schwarzblat y Katz, director general de Ciencia y Desarrollo Tecnológico, en representación de Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado; Juan Anotnio Mateos Nuño, director de Enlace Municipal y representante del secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez; y José Octavio Cano, director de Relaciones Públicas de Turismo, representando al secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores. Asimismo, la actividad contó con la presencia de Ramón Morales Sánchez, director general del Instituto Jalisciense de la Juventud; Bertha Hermila Madrigal Torres, en representación del rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatihu Bravo Padilla; Mayra Karina Chávez Yáñez, alumna destacada del Centro de Estudios de Bachillerato 5/5; y José Antonio Águila Cano, coordinador de Vinculación Zona 7 Sur sede Ciudad Guzmán, en representación de la directora del Instituto Estatal para la Educación para Jóvenes y Adultos, Ana Bertha Guzmán Alatorre; así como empresarios, alumnos, instituciones educativas, organismos públicos y cámaras empresariales. La alcaldesa interina Bertha Alicia Álvarez del Toro

La Compañía de Danza Contemporánea Crisol, en colaboración con Cultura UDG y la coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, presentó el espectáculo “Azteca Spirit”.

manifestó su agradecimiento a las autoridades estatales por su visita y considerar a Ciudad Guzmán como sede regional de la primera gira en este 2015, ya que en base a ello se puede hacer llegar a los habitantes y sobre a los jóvenes las formar de apoyo que el Estado pone al servicio para el desarrollo de planes que ayuden a transformar las ideas en grandes proyectos. “La innovación es un camino eficiente para disminuir las brechas que nos separan con los países desarrollados, empresas e instituciones de clase mundial, siendo ésta un eje transversal que abarco todos los sectores y que sin duda formará cada vez más parte de nuestra vida; es un camino que debemos adoptar para ser cada día mejores”. También habló acerca de lo importante que es que los jóvenes quienes son el futuro de México amplíen cada vez más su visión y tengan más y mejores ideas en un mundo globalizado con muchas necesidades que a su vez generan más oportunidades y que Zapotlán es muestra de ello. “Nuestro municipio se ha caracterizado por tener emprendedores inquietos, con grandes ideas y múltiples capacidades, apoyados por instituciones educativas, comprometidas y profesionales, que los han llevado a obtener diversos reconocimientos nacionales e internacionales”. Agregando que cuando

estos emprendedores no pueden tener las condiciones para hacer de su proyecto una realidad, “que mejor idea que apoyarlos, empujarlos y motivarlos a través de los programas de gobierno, para lograr mayores alcance y resultados que harán una sociedad más comprometida, más justa y que esos proyectos no sean solo de escritorio sino que generen mejores empleos, empresas y ciudadanos”. Po r s u p a r t e, Mo r r i s Schwarzblat y Katz, director general de Ciencia y Desarrollo Tecnológico dijo que la gira “Camino al Bienestar” es un programa impulsado por el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, que quiere un gobierno cercano a la gente, “quiere que no estemos sentados en los escritorios esperándolos a ustedes sino acudir a cada una de las regiones del estado para llevar los programas de ayuda y la oferta educativa para impulsar a los jóvenes empresarios que lleven sus ideas al mercado”. “Queremos que los jóvenes sigan estudiando y que nuestros niños y niñas tengan amor por la ciencia y la tecnología que tanta falta hace y para eso traemos los tráiler de la ciencia para que conozcan que la ciencia puede ser no solamente útil sino sumamente divertida y una carrera en estas materias es donde hay las mayores demandas y donde están los mejores empleos y sueldos”.

Noche de danza e historia con Azteca Spirit Ciudad Guzmán.- La Compañía de Danza Contemporánea Crisol, en colaboración con Cultura UDG y la coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, presentó el espectáculo “Azteca Spirit” en el marco del XVIII Aniversario de Casa del Arte “Dr. Vicente Preciado Zacarías” la noche de este jueves. Por casi dos horas el recinto universitario se convirtió en Tenochtitlan, la sede del imperio Azteca, para reseñar el encuentro de Hernán Cortés con el emperador Moctezuma y los últimos días de esta antigua civilización. La Malitzin o Malinche es la narradora del montaje dancístico, que hace gala del espíritu bélico y guerrero del pueblo Azteca. Por su parte Quetzalcóatl, la serpiente emplumada regresa del inframundo para cautivar a Malitzin y tratar de impedir la conquista. “Azteca Spirit”, innovadora en su género, es una propuesta multidisciplinaria al incorporar elementos audiovisuales, de escenotecnia, escenografía, danza-teatro y argumentos prehispánicos y contemporáneos para lograr un musical moderno aunque sin perder el toque enigmático de las antiguas civilizaciones. Al término de la presentación, el Rector del Centro Universitario del Sur, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor destacó la calidad del espectáculo de danza y entregó reconocimientos a los integrantes del espectáculo “Azteca Spirit”, que incorpora 25 artistas en escena y cuyo estreno fue en noviembre de 2011.


6

Sรกbado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn


Sรกbado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn

7


8

Sábado 21 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Tacos Chelo a lidiar a Toros Nacional

Aqui un grupo de jovenes categoría primera en pleno entrenamiento.

Los Tecos entrenan fuertemente Con verdadero entusiasmo se vieron entrenando durante la semana en las instalaciones deportivas del Centro Regional de Enseñanza Normal (CREN) los Tecolotitos de la escuela de futbol Tecos-Pizza y Come, con miras a sus partidos que sostendrán el día de hoy sábado en las diferentes categorías donde militan los equipos. Sabemos que tendrán compromisos difíciles y eso los hace ser mas responsables a la hora de meterse a la cancha a buscar la preparación adecuada y de acuerdo al compromiso que viene, por tal motivo en los espacios adecuados se mete cada categoría bajo la mirada del profesor que le corresponde en turno a cada una de ellas. La categoría chupón tiene ante si el difícil compromiso contra los cardenales del Colegio Cervantes, partido que se jugará hoy sábado a las 09:00 hors en la cancha del estadio Santa Rosa y en el cual no van como favoritos pero pueden darles un sustito a los chicos del Colegio. Mientras que los chicos de la categoría Pony se enfrentarán en la cancha 1 de la unidad

deportiva Salvador Aguilar Vázquez a los del Tuxpan-Morumbi Jaguares a las 09:00 horas. Y repiten rival y horario pero en la categoría infantil de segunda, igual Tecos-Pizza y come enfrenta a Tuxpan-Morumbi Jaguares a las 09:00 horas en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco. Mientras que a las 10:15 horas en la cancha 4 de la unidad deportiva Salvador Aguilar, los Tecolotes buscarán los 3 puntos en la categoría infantil de primera ante los estudiantes del Colegio Cervantes, se espera un buen juego, dos equipos que se conocen muy bien seguramente de años atrás pues son escuelas que vienen desde abajo y si es así será un buen juego entre estos chicos que ya saben lo que juegan. Y su otra categoría que es la máxima la infantil especial jugará en el horario acostumbrado para esta categoría las 11:45 horas en el estadio Olímpico contra el Potros Cobras así que los Tecos-Pizza y Come tienen una jornada bastante difícil para hoy sábado 21 de febrero y seguro que van a querer salvar el compromiso de la mejor manera posible.

Interviene Comude en conflicto Futbolero El jefe de promotoría deportiva de Ciudad Guzmán, como pieza importante dentro del Comude interviene en un conflicto que se desarrolló en el futbol de Zapotlán el Grande, conflicto que involucra a la liga de futbol mas grande del Sur de Jalisco (liga Guzmanense). El equipo Ranger supuestamente el “afectado” presentó una inconformidad ante el directivo mencionado y este a su vez hizo un llamado a los presidentes de ligas de futbol de Zapotlán el Grande para que estos ayuden a resolver el problema ya que lamentablemente en el problema está involucrado el equipo de uno de los directivos de la liga Guzmanense y a su vez representante de las ligas de futbol ante el Consejo Municipal del Deporte (Comude). En referencia es un caso donde se tiene que resolver sin voltear a ver colores ni comprazgos, hay pruebas suficientes para que en un momento dado todo quede claro si hay duda en el fallo que otorgó la directiva de la liga, desde luego

que como en este caso el presidente si su equipo está en el problema lo que debió hacer es dejar al vice-presidente o bien a quien le correspondiera en el caso de ausencias, que presidiera la junta con el objetivo que este fuera quien manejara la situación y evitar que hubiera malos enten-

didos. En fin se reunieron algunos presidentes de ligas con el jefe de promotoría pero al faltar algunos se aplazó la resolución, se reunirán nuevamente esperando vayan todos los presidente de ligas de futbol de Zapotlán el Grande el lunes 23 de febrero y buscar la solución al problema.

Otro grupo diferente realizando ejercicios con balón.

Lo que si no se ve difícil la situación y mas difícil la hacen los dirigentes porque no son puntuales o bien porque desvían mucho a lo que se va, asi que esperemos que ahora se tome con mayor seriedad el asunto a tratar y salir delante de manera rápido y sin perjudicar a nadie.

La tarde de hoy sábado 21 de febrero del 2015 los amigos de Chelo van a querer lidiar a los astados del Toros Nacional en la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez a las 17:00 horas mismo horario en que se juegan todos los partidos de esta categoría Golden de la liga de Veteranos Independiente de futbol dentro de la jornada 5 de la segunda vuelta, buscando con ello salir de los últimos lugares, por ahora Tacos Chelo tiene solo 9 puntos y aunque se ve que ha mejorado futbolísticamente, en la tabla de posiciones no se ve esa mejoría por lo que se espera ahora se hagan de los 3 puntos y comiencen a salir del bache aunque falta poco para que se termine el torneo y la calificación está lejos. Mientras que en la cancha 4 de esta misma unidad deportiva Salvador Aguilar, los carpinteros del Cuauhtémoc “A” van contra Gavilanes del amigo Oscar, partido que se presta para que los Gavilanes sumen 3 puntos mas. Por otra parte en la cancha 1 del club Campesinos a las mismas 17:00 horas cinco de la tarde el equipo Bravo enfrentará al Nacional, favorito el Nacional a menos que le salga Bravo el deportivo Bravo se podría dar otro resultado. El Unión Guerrero Tenerías del amigo Beto Pinto, recibe en la cancha 4 del club Campesinos a los pasteleros del Bustamante, la verdad es que este partido encierra el morbo de saber cual de los dos anda mas mal Bustamante tiene 7 unidades y Guerrero Tenerías 8. Finalmente en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco a las 17:00 horas el Corregidora se enfrenta a Muebles Zapotlán del Picas y compañía desde luego que saltará a la cancha con la etiqueta de favorito el equipo Corregidora, pero aunque son posibles víctimas los del Muebles, que no se confíen los lamineros porque les pueden dar un sustito los muebleros pues tienen calidad y buenos jugadores con que hacerles la travesura a los muchachos del Corregidora.

Leyendas y….. Curiosidades del Deporte El único campeón del mundo de futbol soccer que no ha defendido su título ha sido Uruguay que en la copa del mundo 1934 no asistió al máximo evento mundialista de futbol en protesta por la poca asistencia que hubo en el campeonato mundial de1930. Y para esta ocasión querían participar 34 selecciones por lo que FIFA organizó por vez primera eliminatorias para definir los 16 participantes. La primera fase del máximo evento futbolero fue eliminación directa a un solo juego, y a los 2 dias de iniciado el torneo ya estaban eliminados 8 equipos entre ellos Brasil y Argentina dos de las potencias. Argentina se presentó con un equipo amateur porque la Asociación de clubes profesionales negó a los jugadores por no estar afiliados a la FIFA, los estadios de Roma y Turín fueron bautizados como estadio Nacional del partido Fascista y estadio Mussolini respectivamente. Con el Fascismo en pleno apogeo, Benito Mussolini logró que Italia se llevara el título, consiguió la sede, naturalizó jugadores argentinos, enfrentó rivales a modo con arbitrajes dudosos. Los años l991 y 1992 dejaron caer algunas incógnita de renombre entre los cuales dejó ver su rostro l Gallo Tapado que perdió su tapa ante Fuerza Guerrera el 8 de marzo del año 1991 dijo llamarse Rosalío Hernández. Mientras que el 22 de marzo del mismo 1991, don Pedro l Perro Aguayo daba a conocer a Konan que no es otro que el actual Carlos Santiago Espada. Finalmente en el mismo año 1991 el 13 de diciembre para cerrar el año, Mascara año 2000 derrotó a Aníbal que dijo llamarse Ignacio Carillo en una gran lucha. El 3 de abril del año 1992 Blue Panther en lucha de apuestas derrota a Love Machine y le gana la máscara arriba del ringo dijo llamarse Arthur Barr. Y el 18 de diciembre para cerrar el año 1992, el gritón Pierroth le gana la máscara a Supremo que dijo llamarse Salvador Cuevas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.