Miercoles 4 de junio

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 4,905. Año 15 Precio $6.00

Miércoles 4 de junio de 2014

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Entrega DIF manual de desayunos calientes

Encuentran muerto a padre e hijo Un padre y su hijo fueron asesinados en una comunidad el municipio de Tamazula de G ordiano. Elementos de la Policía Municipal, informaron que fueron encontradas las víctimas, en un lugar conocido como Junta de la Mota. Detallaron que Víctor Arroyo Díaz, de 64 años, y su hijo, Rubén Arroyo Martínez, de 44 años fueron localizados en una parcela. Ambos estaban vendados y presentaban impactos de bala en la cabeza. Los jornaleros habían acudido a la parcela a realizar trabajos de limpieza, quitar hierbas que crecen alrededor de las milpas de maíz.

Abanderan a representantes de CUSur »» Las competencias deportivas se realizan hasta el 06 de junio en Puerto Vallarta Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, rector del Centro Universitario del Sur abanderó a la delegación de estudiantes que representan al campus asentado en Ciudad Guzmán en el Vallarta FEU, encuentro deportivo a realizarse en el puerto del hasta el 6 de junio. En esta reunión con los deportistas universitarios señaló que desde su toma de protesta ha estado forjando la práctica del deporte en dos aspectos: la recreación y la práctica del alto rendimiento entre la población universitaria. En ese sentido dijo se han realizado diversas mejoras en las canchas y espacios deportivos de la institución, ya que la formación integral permite que el estudiante desarrolle una serie de habilidades y destrezas que repercuten en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, “sus autoridades estamos interesados en el deporte, son nuestro equipo”. ►► Zapotlán / Página 8

CLIMA

El Programa de Desayunos Escolares del Sistema DIF de Tuxpan atiende a la población infantil escolar en la modalidad de desayunos fríos y calientes, beneficiándolos con una alimentación apropiada para incrementar su capacidad de conocimiento.

Trasporte público no deja ganancias: camioneros

»» Permisionarios insisten en solicitar aumento

Sistema Informativo de Occidente (SIO).Con el objetivo de negociar el aumento a la trifa del transporte público a 7 pesos en Guadalajara, camioneros miembros del Sistecozome en conjunto con el Sindicato Avanzada de Trabajadores del Autotransporte, propusieron al gobierno del estado instalar una mesa de diálogo. Tras que se cancelara el aumento a la tarifa y este volviera a su precio normal de 6 pesos, el gobierno estatal de Jalisco lanzó una serie

de requerimientos a los concesionarios de las rutas para ofrecer un mejor servicio, entre ellas destacan, la capacitación de conductores; la instalación de letreros electrónicos, cámaras de videovigilancia y geolocalizador, mismos que según las palabras de Arnoldo Licea González, líder del Sindicato, algunas rutas ya cumplieron, por lo que se debe revocar la baja y autorizar el aumento de un peso a la tarifa actual.

El Programa de Desayunos Escolares del DIF de Tuxpan atiende a la población infantil escolar en la modalidad de desayunos fríos y calientes.

Productores de maguey sufren acaparamiento Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- En Zapotlán el Grande y la sierra del Tigre existe menos de una centena de productores de pulque que enfrentan acaparamiento de maguey, desinterés de las nuevas generaciones por conocer la producción de esta bebida y la indolencia del Estado respecto de la importancia de este cultivo y sus derivados, expuso el Dr. Alejandro Macías Macías, investigador del Centro Universitario de Sur. Durante su participación

en el III Festival del Maguey y el Pulque, el académico señaló que desde tiempos de la Colonia esta planta era mal vista por las autoridades, situación que persiste hasta nuestros días al tratar el tema la inocuidad alimentaria. Ahora el maguey se considera un nicho de plagas y como su maduración por lo general se alcanza hasta los 10 años se considera un cultivo no rentable frente a otras alternativas con un tiempo de producción menor. ►► Zapotlán / Página 8

►► Zapotlán / Página 5

Inician conferencias sobre el medio ambiente Ciudad Guzmán, Jal.El Gobierno de Zapotlán el Grande, a través de la dirección de Ecología, dio inicio a la serie de conferencias que

forman parte del programa “Jornadas Ambientales 2014”, mismas que están orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente y que se lle-

varán del 2 al 4 de junio en la Sala “José Clemente Orozco” de Palacio Municipal, con un horario de 6 a 7 de la tarde.

El III Festival del Maguey y el Pulque inició sus actividades con la conferencia “Sin maguey no hay pulque. El caso del maguey pulquero en un territorio agroindustrializado”.

Municipios registran 304 casos de dengue

4 Junio 2014

30°C

►► Municipios / Página 3

Camioneros miembros del Sistecozome en conjunto con el Sindicato Avanzada de Trabajadores del Autotransporte, propusieron al gobierno del estado instalar una mesa de diálogo.

►► Zapotlán / Página 5

Máxima

“Nuestro compromiso es tener infantes bien alimentados y trabajar para fomentar el hábito de una buena alimentación principalmente en los hogares”, informó la Presidente del DIF Tuxpan Martha Adriana Cortés Sandoval.

Mínima

17°C

Soleado

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), informó que a la fecha se han registrado 304 casos de dengue, 218 clásicos y 86 hemorrágicos, en diferentes municipios del estado, principalmente en los ubicados en la zona costera. La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Eréndira Nohemí Ponce Arroyo, precisó que durante la semana epidemiológica 21, del 18 al 24 de mayo, se reportaron 11 casos nuevos de dengue, 10 de ellos del tipo clásico y uno hemorrágico.

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Información general

4

Zapotlán

5

Deportes

6

Opinión

7

Zapotlán

8

Dio inicio a la serie de conferencias que forman parte del programa “Jornadas Ambientales 2014”.

►► Municipios / Página 3


2

Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas Breves Policiacas Max Miranda, dispuesto a comparacer Sistema Informativo de Occidente (SIO).- Luego de que algunos diputados solicitaran su destitución, el director del Code Jalisco, André Max Miranda, manifestó así su disposición a comparecer ante el Congreso del Estado: “Si creen los señores legisladores que yo tenga que ir a comparecer sobre las situaciones lo haré, con toda la franqueza y con toda la sinceridad, porque yo soy el más interesado en que se transparenten los protocolos y los procedimientos que usamos ahí en el Code Jalisco”. Cabe recordar que este penoso asunto se deriva de un caso de agresión sexual sufrido por los seleccionados de ciclismo de parte de sus propios compañeros. Pide Arámbula investigar a todos en el CODE

Movilización de unidades a la altura de la brecha, en la que fue detectado el cuerpo sin vida. Foto: Antonio Vázquez López

Localizan cuerpo en brecha de la autopista Antonio Vázquez López

La mañana de ayer se generó un fuerte operativo policiaco, alrededor de las 09:00 horas, cuando se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en una desolada brecha de la autopista, a la altura del kilómetro 83. El cuerpo en estado de descomposición fue detectado por el camino de terracería a 50 metros de la carpeta asfáltica, revelaron fuentes no oficiales.

Identifican a mujer muerta

Trascendió además que el cuerpo estaba desnudo y debido al estado de putrefacción en el sitio no se logró precisar la causa del fallecimiento, misma que solo podrá ser determinada mediante la necropsia de ley. Los restos mortales, fueron levantados por los servicios periciales y forenses. En el sitio estuvieron presentes elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Ministerial, de la Policía Federal, Municipal y de la Estatal Preventiva, los cuales rodearon el camino de acceso hasta el sitio del hallazgo.

Antonio Vázquez López

Motoasesinos matan a carnicero

El pasado viernes 23, dramáticos hechos se registraron en la población de Salagua, cuando en terrenos de la plaza de toros, fue localizado el cuerpo sin vida de una femenina. El cadáver al parecer presentaba una lesión en el cuello y se cree que fue arrojado al interior del predio, durante la madrugada. Fuentes no oficiales indicaron que ya ha trascendido la identificación de la mujer y se trata de Ruth Munguía, conocida popularmente como “La Flaca”, originaria de Aguascalientes. No se reveló si algún familiar reclamó los restos mortales.

Intempestivo ataque de moto-asesinos se perpetró ayer, en el que la víctima fue J. Félix Magaña Cruz, de 57 años de edad, reconocido carnicero de la región, quien fue privado de la vida por dos impactos de arma de fuego. Fuentes no oficiales indicaron, que los responsables llegaron en una moto hasta la carnicería “Magaña” ubicada en la calle José Mujica norte en la colonia Miguel Hidalgo, y cuando Magaña estaba parado en la entrada abrieron fuego, privándolo de la vida. El operativo policiaco no arrojó resultados positivos, ya que los responsables lograron darse a la fuga.

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- La diputada local del PAN, Mariana Arámbula, exigió al Fiscal de Jalisco ampliar la investigación por el abuso sexual de un menor en el albergue de la institución deportiva a todo el personal del Code, que sabía del caso y guardó silencio. “A mí me preocupa el hecho que hayan corrido a un entrenador y no pasó nada, dónde está la parte de corresponsabilidad, donde está la parte de aquellos enfermos, enfermeras, aquellos doctores que sabían del tema y no sabían nada, dónde está la parte en la cual nomás dice el titular del Code, en lo poco que he escuchado: ‘Ah ya no pasa nada aquí, ya se van a tomar medidas’”. La legisladora advirtió que, de no sancionar a los funcionarios corresponsables, el niño será doblemente victimizado, ya que por un lado no está claro si recibe atención psicológica, asesoría para continuar en la escuela o cuál será su futuro como deportista. Despiden a escolta de junior Sistema Informativo de Occidente (SIO).- El presidente municipal de El Salto, Joel González Díaz dio a conocer que el policía asignado a la seguridad personal de su hijo fue cesado de sus funciones toda vez que el pasado mes de marzo protagonizara un zafarrancho al evitar que el descendiente del alcalde fuera turnado a La Curva por manejar en estado de ebriedad Al respecto, el edil sáltense informó: “Se llevó el procedimiento debido, el escolta fue despedido, el escolta fue destituido de su cargo por hacer el manejo, ese fue el procedimiento que Asuntos Internos fue lo que dictaminó”.

Detienen a sujetos homicidas Sistema Informativo de Occidente (SIO).- Los dos hombres involucrados en el asesinato del sábado pasado ya se encuentran a disposición del juez por los delitos de homicidio calificado y robo calificado en grado de tentativa. A los agresores mortales de quien se negó a ser despojado de su camioneta en la colonia Jardines de la Paz, se les identificó como Rafael González Díaz, de 20 años de edad, y Miguel Ángel Bernal Ramírez de 23. De acuerdo a los informes de la Procuraduría General de Justicia, los sujetos admitieron en su declaración que al pretender hurtar por encargo una camioneta Honda CRV, su conductor se resistió al robo, por lo que Rafael González Díaz accionó un arma de fuego lesionando de paso la ingle de su compañero.

Avioneta de la Sedena realiza aterrizaje forzoso

Una avioneta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó un aterrizaje forzoso en unos sembradíos de caña en el municipio de Tala. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en una ranchería conocida como Pacana, a donde acudieron paramédicos municipales para atender a dos pilotos heridos, quienes posteriormente fueron trasladados al hospital militar de la ZMG. Soldados de la XV Zona Militar resguardan la zona donde quedo la avioneta, en espera de mandos superiores quienes realizarán las investigaciones del hecho.


Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

3

Municipios

Entrega DIF manual de desayunos calientes El Programa de Desayunos Escolares del Sistema DIF de Tuxpan atiende a la población infantil escolar en la modalidad de desayunos fríos y calientes, beneficiándolos con una alimentación apropiada para incrementar su capacidad de conocimiento. “Nuestro compromiso es tener infantes bien alimentados y trabajar para fomentar el hábito de una buena alimentación principalmente en los hogares”, informó la Presidente del DIF Tuxpan Martha Adriana Cortés Sandoval. Como una herramienta para orientar en el conocimiento de una adecuada alimentación, se entregó el 8vo. Manual de Menús de Desayunos Calientes proporcionado por el Sistema DIF Jalisco, a los responsables de preparar los alimentos que consumen de niñas y niños en 25 Escuelas incorporadas a este Programa del Departamento de Seguridad Alimentaria. Durante el año pasado el Municipio favoreció a 885 infantes en desayuno caliente otorgando 100 mil 960 raciones en la Cabecera Municipal y 40 mil 660 dotaciones en las Delegaciones, culminó la titular de este Organismo Asistencial.

Reconocen labor de la Marina Gómez Farías.- En retribución a la ardua labor que la nación les ha encomendado se realizó un merecido homenaje a aquellos hombres y mujeres que, integrados al cuerpo de la Marina, se dedican a salvaguardar la integridad del territorio y participar activamente en el desarrollo general del país. En esta ceremonia de homenaje, realizada en la explanada del jardín principal, participaron personal administrativo del ayuntamiento de Gómez Farías, así como alumnos y maestros de diversos planteles educativos de la localidad, y fueron representantes de la escuela Secundaria Técnica 66 quienes de acuerdo al programa expresaron unas emotivas palabras de reconocimiento.

El Programa de Desayunos Escolares del DIF de Tuxpan atiende a la población infantil escolar en la modalidad de desayunos fríos y calientes.

Municipios registran 304 casos de dengue La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), informó que a la fecha se han registrado 304 casos de dengue, 218 clásicos y 86 hemorrágicos, en diferentes municipios del estado, principalmente en los ubicados en la zona costera. La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Eréndira Nohemí Ponce Arroyo, precisó que durante la semana epidemiológica 21, del 18 al 24 de mayo, se reportaron 11 casos nuevos de dengue, 10 de ellos del tipo clásico y uno hemorrágico. Sin embargo, afirmó que Jalisco descendió un lugar y se sitúa en el sexto a nivel nacional por número de casos y en el

decimoquinto en cuanto a tasa de incidencia. “Los casos de tipo clásico se presentaron en Puerto Vallarta con cuatro casos, en Tomatlán dos; en Tonila, La Huerta, Tonalá y El Limón con un caso cada uno respectivamente. El único caso de tipo hemorrágico se registró en Puerto Vallarta”, indicó Ponce Arroyo. Como medidas preventivas, sugirió continuar con la estrategia de patio limpio con el fin de evitar que el mosco reproductor de dengue se reproduzca. Consiste en tapar aljibes, tinacos y cubetas; limpiar y voltear objetos que contengan agua estancada; cambiar el agua a floreros y bebederos de mascotas; además de limpiar bien los patios.

En Gómez Farías homenajearon a la Marina.

Celebran a los hijos de policías »» Cerca de cinco mil niñas y niños acompañados de sus padres convivieron en un día de diversión El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco en coordinación con Cuidando a quien nos Cuida A.C. festejaron el día del niño a las hijas e hijos de los trabajadores, empleados del organismo asistencial y de la Fiscalía General del Estado. Niñas y niños acompañados de sus padres fueron acreedores de un refrigerio, bolo, paleta de hielo, un regalo sorpresa y el acceso gratuito al parque Zoológico Guadalajara, donde disfrutaron del show de aves y reptiles, el recorrido y visita de las especies en cautiverio, además de la entrada al parque de diversiones Selva Mágica, donde gozaron de las atracciones y juegos mecánicos equivalentes al pasaporte platino.

Cerca de cinco mil niñas y niños acompañados de sus padres convivieron en un día de diversión.


4

Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Clausura STyPS la base de la ruta 24

El Secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo.

Trabaja SEDIS en favor de los que menos tienen »» Beneficia estrategia alimentaria estatal a más de 105 mil personas que registran carencia alimentaria El Gobierno de Jalisco, a través de obras y acciones específicas para disminuir la carencia alimentaria y mejorar los rezagos que se registran en materia de infraestructura de vivienda, trabaja en coordinación con dependencias federales a favor de los que menos tienen para construir bienestar a las familias de la entidad, porque este es el principal interés de la administración que encabeza el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz. El Secretario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo, señaló lo anterior al participar junto con autoridades federales, estatales y municipales en el evento denominado “Junio, Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Ahí, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los municipios de la entidad que están incluidos en la estrategia nacional Sin Hambre, y recalcó que tan sólo el año pasado se invirtieron 738 millones de pesos en Jalisco como parte de esta estrategia nacional. “La estrategia alimentaria para el año 2014 también busca impactar de manera importante en este indicador como ha sido la instrucción de los gobiernos federal y estatal y mediante la apertura de comedores comunitarios seguir trabajando con los bancos de alimentos para beneficiar en este año a 23 mil 396 hogares y de esta manera ayudar a 105 mil 282 personas que se beneficiarán a través de esta estrategia hecha exclusivamente con recurso estatal”, dijo Salvador Rizo Castelo. “Para el caso de carencia alimentaria hemos iniciado desde el año 2013 una estrategia alimentaria orientada a abatir este indicar. Por ello establecimos una red solidaria con 14 bancos de alimentos que nos permitió invertir cerca de 50 millones de pesos en beneficio de 140 mil 899 personas de un total de 31 mil 311 hogares en el estado, de los cuales 111 mil 717 corresponden a hogares de los municipios que son parte de la cruzada para

llegar a 24 mil 820 hogares en total”, detalló el titular de la SEDIS. El titular de la dependencia dijo que en el tema de infraestructura básica para el año 2012, de acuerdo a la evaluación del CONEVAL, 704 mil personas en el estado tenían carencias en el tema de infraestructura básica, mientras que en el tema de mejoramiento de vivienda 694 mil personas presentaban carencias de calidad en sus espacios de vivienda. En este sentido, indicó, que entre el 2010 y el 2012 hubo un aumento de cerca del 2 punto 4 por ciento, es decir, 194 mil viviendas más sin espacios dignos para llegar a un total de 694 mil en todo el estado de Jalisco. “Para el caso de carencia alimentaria, principal indicador a abatir en el tema de la cruzada, entre el año 2008 y el 2010 un millón 282 mil personas tenían carencia alimentaria en el 2008 y ya para el año 2010 había un aumento para llegar a un millón 579 mil personas sin acceso a una alimentación adecuada. De ello también la evaluación del CONEVAL refleja que hay tres millones 70 mil personas cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar y de estas tres millones 51 mil personas están en pobreza y casi medio millón en pobreza extrema”, dijo Rizo Castelo. El funcionario estatal mencionó que, por ello, se realiza este esfuerzo que encabeza el gobierno federal a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, cuyos objetivos primordiales son cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada para las personas que están en pobreza multidimensional, eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez, aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas, minimizar las perdidas post cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización así como promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre.

Anuncia ASERCA apertura de ventanillas »» Hasta el 27 de junio se podrán registrar los contratos de compra-venta a término para las coberturas correspondientes La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) anunció que desde el día 29 de mayo y hasta el próximo 27 de junio estarán abiertas las ventanillas para los productores de maíz y sorgo interesados en registrar contratos de compra-venta a término, correspondientes al ciclo primavera-verano 2014. El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) anunció que quienes se inscriban y cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a los incentivos para la Administración de Riesgos de Mercado que se ofrecen. De acuerdo con ASERCA, los incentivos para Agricultura por Contrato correspondiente al ciclo agrícola primaveraverano 2014 consideran un volumen total estimado en tres millones 500 mil toneladas. En Jalisco se espera lograr el apoyo de al menos un millón 600 mil toneladas a través de este programa. La referencia para la determinación del precio del Contrato de Compra-venta a Término considera dos variables: los niveles de precios del mercado de futuros cotizados en la Bolsa de Chicago para el mes de marzo 2015, así como las Bases de Comercialización Aplicables por cada una de las entidades federativas, donde se determinan la Base Estandarizada de la Zona de Consumo, la Base Máxima Regional y la Base a pagar en la Zona de Producción de cada uno de los estados. El programa de incentivos considera dos esquemas: El primero de ellos incluye una mezcla de coberturas “Call” y “Put”, para el que ASERCA aporta un 75% del costo de la prima “Call” y el productor debe cubrir el resto. Para el comprador, el incentivo es del 45% del costo de la prima “Put” y éste aporta el 55%; por su parte, ASERCA recu-

pera hasta el 50% de su aportación y el participante el resto. En este caso el precio del futuro queda fijo desde el momento de la firma y registro del contrato ante ASERCA. Las bases de comercialización aplicables para el Programa de Agricultura para el actual ciclo agrícola son de 46 dólares por tonelada para maíz y 25 dólares para sorgo en Jalisco. En Nayarit, podrán también aplicar a este programa federal teniendo el maíz como base de comercialización aplicable en 47 dólares por tonelada. El segundo esquema considera dos vertientes: Contratos con cobertura de precios “Solo Put”; la cobertura se asigna al comprador, en este caso ASERCA aporta el 100% del costo de la prima sin recuperación de beneficios para la Institución. Bajo esta modalidad, el comprador adquiere el compromiso de pagar al productor el incremento que pudiera llegar a presentar el precio del futuro el día de la facturación del producto, más las Bases estipuladas en el contrato de compraventa. La vertiente de coberturas “Solo Call” se asigna al productor, ASERCA aporta el 100% del costo de la prima, sin recuperación de beneficios para la Institución. El precio a pagar será el estipulado en el contrato de compraventa. Los productores interesados en este programa pueden consultar las bases del programa en la página electrónica: www. infoaserca.gob.mx En Jalisco, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección Regional Occidente de ASERCA ubicadas en la Carretera a Chapala No. 655 en la Glorieta del Álamo en Tlaquepaque, Jal. Y para solicitar información vía telefónica pueden llamar al: 1368 0618 con terminación hasta el 23.

En un operativo realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social este martes, se procedió a la clausura de la base de la ruta 24 por no contar con las mínimas condiciones de seguridad e higiene que todo centro laboral debe observar. Asimismo se inmovilizaron dos camiones de esa ruta, al encontrarse con diversas irregularidades con respecto al tema de seguridad e higiene, pero también en materia de movilidad. “Estamos revisando condiciones laborales de los choferes y las condiciones de seguridad e higiene de las unidades. Obviamente lo que queremos garantizar es la seguridad de los choferes y de los propios usuarios, toda vez que es un espacio de trabajo que presta un servicio público.” Camiones sin espejos retrovisores, sin extinguidores, sin botiquín, con vidrios rotos, y otros detalles que representan riesgo para el trabajador y para los mismos usuarios del transporte público son los que se encontraron durante el operativo encabezado por el Secretario del Trabajo Eduardo Almaguer, además se contó con la presencia de la Directora General del Transporte de la Secretaría de Movilidad Edith Rivera, quien aplicó la ley en lo que corresponde a la Secretaría que ella representa, y dio fe de que las unidades inmovilizadas no portaban placas ni tarjeta de circulación y que sus choferes no traían licencia de manejar. Asimismo, se atestiguó, el momento en que un personaje que salió de la base de la ruta 24 colocaba hojas blancas con el letrero de la ruta 275 encima del rótulo de la ruta 24, lo que representa una flagrante violación a los reglamentos de movilidad. De éste acto fueron testigos, la autoridad, los inspectores, y los propios reporteros que se encontraban presentes al momento de la revisión. El Secretario Almaguer explicó lo que se encontró durante la revisión a ésta ruta: “Nos encontramos que esta ruta tiene una suspensión del Tribunal Administrativo la cual ya revisamos y la misma dice con mucha claridad que eso no los exime, o sea tienen una suspensión para estar prestando el servicio, pero no para estar violando las leyes y los reglamentos tanto de movilidad como los laborales particularmente lo que corresponde a seguridad e higiene”. Durante el operativo se presentó en el lugar, el Sr. Enrique Galván quien dijo ser el apoderado legal de la ruta 24, e intentó impedir la acción de la autoridad, al interponerse físicamente entre el personal de la STyPS y la puerta de entrada de un camión al que se le iniciaría el procedimiento legal de revisión. Por éste acto, Galván, tuvo que ser detenido por la policía de Zapopan que se encontraba presente como apoyo al operativo. Otro incidente ocurrido durante la revisión, fue el hecho de que un chofer se resistía a la acción de la autoridad, impidiendo que ésta llevara a cabo la revisión física de su camión, se resistió a mostrar documentos y a dar su nombre. Visiblemente alterado, fue llevado a las instalaciones de la policía de Zapopan para que se le practicara un examen antidoping, pues las condiciones físicas en las que se le encontró presumían que pudo haber estado bajo los influjos de algún enervante. Tras el operativo, la STyPS, dejó apercibimiento y cita para los transportistas que no se encontraban. De no cumplir con lo requerido por la autoridad, los transportistas podrían hacerse acreedores a sanciones hasta los 2500 salarios mínimos y además de que se hace necesaria la acreditación de que ya habrían subsanado las deficiencias mecánicas o de seguridad e higiene. El Secretario del Trabajo Eduardo Almaguer dijo que la STPS seguirá revisando rutas del transporte público urbano, y que se han detectado otras rutas amparadas, a las que también se les harán revisiones. “Nosotros no hemos parado de hacer operativos ayer anuncie que estaría encabezando este operativo no solo contra esta ruta sino contra todas las rutas que están amparadas y que creen que ese amparo les genera impunidad para hacer lo que se les venga en gana…”

Jalisco desciende a sexto lugar por casos de dengue a nivel nacional La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), informa a la población en general que durante la semana epidemiológica 21, del 18 al 24 de mayo, se reportaron 11 casos nuevos de dengue, 10 de ellos del tipo clásico y uno hemorrágico. Asimismo se da a conocer que Jalisco descendió un lugar y se sitúa en el sexto a nivel nacional por número de casos y en el decimoquinto en cuanto a tasa de incidencia (4.08). “Los casos de tipo clásico se presentaron en Puerto Vallarta con cuatro casos, en Tomatlán dos; en Tonila, La Huerta, Tonalá y El Limón con un caso cada uno respectivamente. El único caso de tipo hemorrágico se registró en Puerto Vallarta”, refirió Eréndira Nohemí Ponce Arroyo, directora de Prevención y Control de Enfermedades, en rueda de prensa. El acumulado actual es de 304 casos de dengue, 218 clásicos y 86 hemorrágicos. MEDIDAS PREVENTIVAS La estrategia de patio limpio tiene como principal objetivo evitar que el mosco reproductor de dengue se reproduzca. Consiste en tapar aljibes, tinacos y cubetas; limpiar y voltear objetos que contengan agua estancada; cambiar el agua a floreros y bebederos de mascotas; además de limpiar bien los patios; tirar escombros y chatarra.


Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán

Para abandonar el consumo de tabaco necesario aplicar voluntad: experta

»» Consumir líquidos abundantes y realizar ejercicio cardiovascular recomienda la investigadora del Seguro Social en el proceso de desintoxicación del cigarro Voluntad para tolerar la abstinencia es el primer paso para abandonar el consumo de tabaco sin necesidad de recurrir a otras medidas e incluso fármacos, considera la investigadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ruth de Celis Carrillo. Indicó la importancia de tomar en cuenta que las molestias propias de eliminar la nicotina y otras sustancias del organismo únicamente duraran un periodo, quizá algunos días, por lo que son pasajeras y sólo se requiere un poco de esfuerzo para luchar contra el hábito “Van a ser algunos días, dos o tres semanas quizá, pero con la abstinencia lograremos reducir la cantidad de receptores que se forman cuando fumamos pero es necesario saber que éstos también pueden desaparecer con fuerza de voluntad, si no les damos más nicotina”, aseguró la experta adscrita a la División de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Seguro Social. Señaló que tomar medidas adicionales al propio proceso natural de desintoxicación resultará infructuoso, al igual que el hecho de ir “reduciendo” poco a poco la cantidad de cigarrillos durante el día, por lo que el punto es decidirse a abandonar totalmente el consumo de tabaco y ser consciente que es posible vencer la dependencia. De Celis Carillo apuntó que durante el proceso de desintoxicación del tabaco es importante consumir abundantes líquidos y realizar algún ejercicio cardiovascular a fin de contribuir a que el organismo remueva y se deshaga de las sustancias tóxicas que durante algún tiempo acumuló mientras se tuvo el hábito de fumar. Explicó que algunas infusiones o preparados de hierbas a manera de te o agua de uso, primordialmente de menta, contribuyen a reducir la ansiedad que provocará la abstinencia del cigarro durante los primeros días. El uso de ciertos mecanismos para abandonar el cigarro son poco recomendables debido a que se creará otra dependencia, incluso de Celis Carrillo considera que se debe evitar sustituir el hábito del tabaco por otro igual de nocivo como es el comer en exceso. “No debemos sustituir una adicción por otra como comernos la caja de chocolates o sentarnos a comer en exceso o papas fritas porque queremos calmar la ansiedad por no fumar”, puntualizó. Consideró que el nivel de ansiedad que provocará el hecho de eliminar los receptores de la nicotina a nivel del cerebro y el organismo dependenderà de cada persona, dado que es un hecho que existen individuos que “de un día para otro abandonan el cigarro y no experimentan síndrome de abstinencia”. Así mismo, la investigadora del Seguro Social advirtió que el uso del cigarro electrónico en pro de abandonar el consumo de tabaco puede resultar perjudicial considerando que este tipo de artículos no están regulados por las autoridades sanitarias. “Los consumibles para rellenarlos no están supervisados, tienen composiciones diversas y son desconocidas las concentraciones, lo que hemos visto es que son de procedencia dudosa, sin regulación alguna”, advirtió de Celis Carrillo. Los efectos del llamado cigarro electrónico aún son desconocidos e incluso, al igual que el tabaco pueden tomar algunos años en manifestarse, por lo que insistió en que la abstinencia y el mecanismo natural de desintoxicación del organismo es la opción más viable y segura para dejar de fumar.

Camioneros miembros del Sistecozome en conjunto con el Sindicato Avanzada de Trabajadores del Autotransporte, propusieron al gobierno del estado instalar una mesa de diálogo.

Trasporte público no deja ganancias: camioneros

»» Permisionarios insisten en solicitar aumento

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- Con el objetivo de negociar el aumento a la trifa del transporte público a 7 pesos en Guadalajara, camioneros miembros del Sistecozome

Dan oportunidad de trabajar »» Los interesados deberán presentarse en las oficinas de Oficialía Mayor de Palacio Municipal Ciudad Guzmán, Jal.- El Gobierno de Zapotlán, a través de Oficialía Mayor buscando fortalecer al cuerpo de la policía municipal, y bajo la encomienda del presidente municipal José Luis Orozco, de incentivar el vocacionamiento policial, lanza una convocatoria de reclutamiento de personal para integrarse a dicha profesión. Los interesados deberán presentar, solicitud o currículo vitae con fotografía, copias de acta de nacimiento, constancias de estudio mínimo bachillerato, cartilla, credencial de elector por ambos lados, Registro Federal de Contribuyente (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), licencia de manejar, así como 2 cartas de recomendación, 4 fotografías tamaño infantil, carta de no antecedentes penales y número de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Edad máxima 35 años. Los interesados deberán presentarse en las oficinas de Oficialía Mayor, ubicadas en la planta alta de Palacio Municipal, en un horario de 08:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Dio inicio a la serie de conferencias que forman parte del programa “Jornadas Ambientales 2014”.

en conjunto con el Sindicato Avanzada de Trabajadores del Autotransporte, propusieron al gobierno del estado instalar una mesa de diálogo. Tras que se cancelara el aumento a la tarifa y este volviera a su precio normal de 6 pesos, el gobierno estatal de Jalisco lanzó una serie de requerimientos a los concesionarios de las rutas para ofrecer un mejor servicio, entre ellas destacan, la capacitación de conductores; la instalación de letreros electrónicos, cámaras de videovigilancia y geolocalizador, mismos que según las palabras de Arnoldo Licea González, líder del Sindicato, algunas rutas ya cumplieron, por lo que se debe revocar la baja y autorizar el aumento de un peso a la tarifa actual. Por otro lado, Rocío Verduzco Sedano, propietaria de algunas unidades afirmó: “Hoy es una realidad tangible que hay unidades de transporte paradas porque no se tienen los recursos para repararlas o darles mantenimiento, ya no digamos un mal servicio, se está dejando de dar el servicio”. Y es que el argumento y las pruebas están en que se tiene el 5 porciento de las unidades paradas, puesto que con 6 pesos no les quedan ganancias y los camiones que se descomponen no pueden ser reparados. Jorge Avitia, representante de la ruta 333 dijo al respecto “Ya no es negocio ser transportista con la tarifa de 6 pesos”. Los permisionarios solicitaron la instalación de mesas de diálogo con las autoridades del gobierno estatal para negociar no sólo el tema de la tarifa, sino la reparación de calles dañadas con baches y la instalación de paradas oficiales.

Inician conferencias sobre el medio ambiente Ciudad Guzmán, Jal.- El Gobierno de Zapotlán el Grande, a través de la dirección de Ecología, dio inicio a la serie de conferencias que forman parte del programa “Jornadas Ambientales 2014”, mismas que están orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente y que se llevarán del 2 al 4 de junio en la Sala “José Clemente Orozco” de Palacio Municipal, con un horario de 6 a 7 de la tarde. En esta primera jornada, jóvenes de la carrera de Ingeniería Ambiental del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, integrantes de asociaciones civiles en pro del medio ambiente y público en general participaron de la conferencia “Contaminación del Agua”, ponencia del químico Oscar Barragán. En su conferencia el experto precisó la importancia de evitar la contaminación del vital líquido, fuente de vida en el planeta tierra y que en la actualidad su mal manejo y uso han permitido que conforme los años se generé una crisis ambiental por su escases. Progreso contra ambiente, Medicina herbolaria, Sensibilización, Cultura y Educación Ambiental son las tres conferencias que se estarán llevando los días 3 y 4 de mayo, ofreciendo en ellas acciones de promoción al cuidado del medio ambiente e incrementar la participación de la ciudadanía estos temas, indicó Isis Edith Santana Sánchez, directora de Medio Ambiente y Ecología Municipal.


6

Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Avanza remodelación del estadio en Tuxpan Sin que tenga un nombre definido todavía el estadio municipal del pueblo de la fiesta eterna (Ciudad Tuxpan) la remodelación que se le está haciendo se ve que lleva grandes avances sobre todo el techo que sufriera caída del anterior debido al ventarrón que hubo en días pasados. La grúa trabaja y los armadores con mayor razón la estructura está puesta en su totalidad y ya le acomodan la lámina para que esté en condiciones en unos días más, a este estadio que bien valdría la pena llevara el nombre de ese gran arquero que dio lustre al pueblo de la fiesta eterna y que fuera portero como amateur del S.T.A., posteriormente se convirtió en el guardameta de los Pumas de la UNAM de ahí pasó el América y fue también arquero de la selección Nacional. Entre otras remodelaciones que según me dicen está el mover la cancha, seguramente para darle medidas reglamentarias y sobre todo unos vestidores más dignos, pues entre estos proyectos se presume que tendrán

tercera división nuevamente en Tuxpan, y eso vendría una vez mas a darle seguimiento a los chicos que crecen futbolísticamente hablando y ahí se estancan. Ahora si de verdad el proyecto se hace realidad, no solo se vendría a beneficiar a Tuxpan con ese equipo de tercera división, sino que también se beneficiaría el futbol del Sur de Jalisco, ya que todos sabemos que hay jugadores para dar y prestar a cualquier nivel, pues hay jugadores de la primera división amateur con 25 años en promedio que tienen calidad y hasta me atrevo a pensar que mejores que algunos bultos que traen del extranjero y de esos que disque salen de la cantera, recuerden que las terceras divisiones del Sur de Jalisco nos han dado grandes figuras, y antes de que hubiera tantos equipos de tercera, del llano salían para los equipos de primera división y no me ajustarían las paginas del Diario para nombrar a tantos jugadores que del futbol amateur se fueron al profesional.

La grua haciendo su labor en el estadio de Tuxpan, Jalisco.

Tuzos-Pachuca a la segunda premier Ante poco mas de 1,500 espectadores, los Tuzos del Pachuca lograron levantar el titulo de campeones de la tercera división profesional y al mismo tiempo el ascenso a la segunda división premier, dejando a los muchachos del Real Zamora con el ascenso a la segunda división de nuevos talentos. Con buen futbol y un paso arrollador los Tuzos-Pachuca golearon en su casa a los chongueros del Real Zamora que no supieron sortear el peligro que representaron los Tuzos y terminaron siendo goleados de manera contundente 7 goles a 2 en este que fue el juego de vuelta y como en el de ida habían ganado por el mínimo marcador el global indicó un 8 a 2 que no dejó duda alguna de la superioridad de los Tuzos, en esta que fue la final de la temporada 2013-2014 de la tercera división profesional. No podía ser un mejor

regalo para Tuzos Pachuca como Real Zamora, dignos protagonistas de la Gran Final de Ascenso el de jugar dicho encuentro en el estadio Huracán, inmueble en el que en tampoco tiempo el Club Pachuca ha hecho su propia historia, misma que inculcan a sus equipos de fuerzas inferiores que hoy logran el título como su pase a militar la próxima temporada en Liga Premier de la Segunda División Profesional. Se destacó en este juego la actuación de Jorge Zendejas que hizo 4 anotaciones, Rubén Cortes con dos y Enrique González con una anotación, mientras que acortaron por Real Zamora Brandon Michel y Héctor Vallejo en forma tempranera a los 6 y 9 minutos de iniciado el partido dando con ello esperanzas a su equipo para hacer la chica, pero después del minuto 22 vino el rosario hasta cerrar en el 83 con los 7 goles que

hicieron la goleada. El accionar del encuentro se tornó interesante de principio a fin por ambas escuadras, donde Real Zamora sorprendiendo con dos goles tempraneros en tan solo tres minutos que les daban vida, esperanza y los regresaban al partido soñando con levantar la Copa del Campeón pues daban la vuelta al marcador global de 2-1 a su favor. Mas al 22 Jorge inició con la vuelta, y al minuto 33, una vez más se hizo presente en el área Jorge para anotar el segundo tanto en su cuenta personal para igualar el encuentro 2-2 (global 3-2), logrando que se desbordara en la tribuna un gran jubilo y alegría entre los seguidores hidalguenses al ver a su equipo que daba la vuelta al marcador global. Cuatro minutos más adelante Rubén Jesús Cortes lograba el tercer tanto para su equipo, dándole la vuelta

al marcador para el 3-2 (global 4-2), anotación que cayó como baldo de agua fría a los Zamoranos que no daban crédito a lo que sucedía al ver como su equipo se desmoronaba luego de contar con una ventaja de 2-0 ahora estaban contra la pared. De ahí, las emociones seguían registrándose en el rectángulo verde del Huracán, que veía como los Zamoranos no daban crédito de lo que sucedía en la cancha a pesar de crear jugadas de peligro al marco defendido por el portero Tuzo, para enseguida irse al descanso con el marcador a favor de los anfitriones. En la parte complementaría Real Zamora se fue al frente en busca de sorprender una vez más a la escuadra Tuza para acortar el marcador, pero lo único que se encontró fue recibir otra anotación en su haber por conducto de Jesús Cortes al 54, significando el 4-2 a favor de Pachuca, al minuto 69 otra vez Zendejas aprovecha balón que le llega y termina enviándolo al fondo del marco de Luis Ángel Mondragón para el 5-2, viene posteriormente el 6 a 2 y en el 83 cae el definitivo 7 a 2 para hacer el global mencionado 8 a 2. Al término del encuentro se pudo apreciar como los jugadores de ambos equipos rodaron en llanto, tanto los Guerreros de Real Zamora que se quedaron con las ganas de levantar la Copa como Tuzos Pachuca por haber ganado el título que los acredita como Campeón de la temporada 2013-2014 de Tercera División Profesional. Tras escucharse el silbatazo final de Iván Asael Martínez Gómez, árbitro central del encuentro decretando la culminación del partido decretando a Pachuca Campeón, se procedió a la emotiva y sencilla ceremonia de entrega de Medallas a los jugadores protagonistas, cuerpo técnico y árbitros, como a la entrega de trofeo que acredita a los Tuzos como nuevo monarca de equipos de Ascenso de la Tercera División Profesional, fue un juego limpio sin amonestados ni expulsados. Tuzos campeones: Sánc h ez , He r ná n d ez , Pe ña, López, Lee, Yael, Vázquez, Martínez, Cortes, Del Rosal, Bojórquez, Venegas, Mascareño, Zendejas.. Real Zamora: Mondragón, Lozano, Zárate, Negrete, Piña, Grimaldo, Muñiz, Zúñiga, Vallejo, Mendoza y Michel Rojas.

Apretada la calificación en la liga premier Faltan todavía 21 puntos por disputar en la liga premier de futbol empresarial que juega sus partidos los jueves y mientras algunos equipos marchan con diferencia marcada en los cinco primeros lugares, en los otros 3 que llenarían el ocho para los calificados existe poca distancia entre unos y otros por lo que hasta la ubicación 12 están apretados los números para conseguir llegar a la fiesta grande. En el primer lugar todavía invicto en la cancha (perdió un partido en la mesa) el equipo Tablajeros con 44 puntos, seguido del Transportes y Servicios con 40 unidades y mas cerca de estos el Ideas Didácticas que tiene 39 y con 37 están ubicados en cuarto y quinto lugar respectivamente por diferencia del gol-averague el club Zapotlán y Zapatería Rocha, otros dos están con 34 que son el Tianguis y Pizzas Brayan’s con el lugar 6 y 7; y si en estos momentos se calificara ya el caballo negro sería el Sitio Juárez con 33, pero como sigue el torneo vemos con 32 al Carnicería Mojarro y con los mismos 32 a los mecánicos del Automotriz Rodríguez, pero no lejos se encuentra con 31 puntos el equipo de los madereros del Aserradero San Andrés; y con 30 los del Sindicato Ayuntamiento. De ahí todavía siguen otros pero ya con menor posibilidades de llegar a la fiesta puesto que están mas lejos de la zona de calificación, el Agro González con 27, Muebles Zapotlán con 26, Carpintería Pérez con 25, Industrias Cualhi con 24, Cobra Hogar con 23, y LTH Team con 22, y mas abajo con 17 Talleres Carrero, con 16 Sitio Zapotlán, con 15 Contadores, con 14 Choferes Unidos y otro grupo mas lejos que estos si ya ni ganando todos sus juegos y que los demás pierdan alcanzarían la cifra de puntos para calificar, Taquería Rufino’s con 10 al igual que Ceosa Troquelados, y con 9 el CREN, para dejar en el farol rojo con solo 5 unidades al Carpintería Villalvazo.

Pachuca antes de jugar la final donde ganaron 7 a 2 a Real Zamora (foto pachuca).

53 goles en 11 partidos de la liga Premier Sin duda una buena cifra de goles fue la que se dio el jueves pxmo-pasado dentro de la jornada 18 del torneo de liga XXV Aniversario de la liga premier de futbol empresarial, fueron 53 anotaciones en 11 partidos para un promedio de casi 5 goles por partido. Hubo dos partidos donde se dieron 7 goles en cada uno con dos marcadores iguales, Ideas Didácticas le ganó a los popis del Zapotlán 4 a 3 y por idéntico marcador los verduleros del Tianguis derrotaron a los aguacateros del Agro González. Hubo curiosamente 4 marcadores de 3 goles a 2, y fue Carpintería Pérez que derrota a Taquería Rufino’s; mientras que Transportes y Servicios gana a los politiquillos del Sindicato Ayuntamiento; los mecánicos del Automotriz Rodríguez derrotaron al Choferes Unidos, y Tablajeros como ya se los habíamos hecho saber gana a Aserradero San Andrés. Hubo dos marcadores de 4 a 0, el de Talleres Carrero que derrota a Ceosa Troquelados y el de Rocha sobre Sitio Juárez de quien ya les habíamos comentado que no se le iban a dar las cosas del todo bien. Un marcador de 4 a 1 que lograron en el clásico mueblero, los del Muebles Zapotlán, sobre los “Cobrones” del Cobra Hogar. Y dos marcadores de 2 a 1, Sitio Juárez derrota a Contadores y Pizzas Brayan’s le gana a los estudiantes del CREN.


Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión No al autoritarismo pretendido en las Telecomunicaciones Víctor Hugo Prado

E

s un acierto que la junta directiva de la Comisión de Radio y Televisión del Senado haya acordado convocar a tres días de audiencias con organizaciones civiles, antes de iniciar la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones. El acuerdo fue suscrito entre las tres principales fuerzas políticas del Congreso: PRI, PRD y PAN. Las audiencias y consultas, tienen que ver con la intentona de la iniciativa del presidente peña Nieto de transgredir los derechos humanos y civiles, la libertad de expresión, la libertad de ejercicio periodístico, la libertad de manifestación y el derecho a la información cuando menos. Derechos consagrados ya en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diversos tratados internacionales suscritos por nuestro país. No se trata de maximizar un tema, de exagerarlo como algunas voces lo han dicho. El texto está ahí, en la iniciativa, en el título octavo “De la colaboración con la justicia” que establece en el artículo 197… “los concesionarios de telecomunicaciones y los autorizados deberán… dice la fracción VII. “Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones, en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a petición de las autoridades competentes”. Y la fracción VIII del mismo artículo, obliga a “colaborar con las instancias de seguridad en el monitoreo para verificar el bloqueo, inhibición o anulación de las señales de telecomunicaciones de conformidad con los lineamientos establecidos. Disposiciones como las que se intenta llevar a la aprobación en el Congreso Federal son propias de los regímenes autoritarios, que restringen libertades humanas, que son impositivos, arbitrarios, represivos, controladores del pensamiento divergente y que utilizan la fuerza para controlar. Que grave sería por ejemplo, que una protesta civil pacífica contra una medida autoritaria del gobierno como un aumento lesivo de precios de X producto, donde se intenta manifestar el desacuerdo y llamar la atención de las autoridades para su análisis, reflexión y reconsideración, de repente una autoridad “competente” decide que nada de esa información debe circular por las redes sociales para no contaminar a otros ciudadanos que pudieran aliarse y para ello decide cortar de tajo el sistema de telecomunicaciones dejando a la población y a los manifestantes sin celular, sin poder usar las redes sociales de la Internet, impidiendo a los manifestantes documentar las violaciones a los derechos humanos –si las hubiera- que pudieran derivarse del evento, o realizar una cobertura periodística objetiva. Esto en las sociedades democráticas se llama autoritarismo, y por tanto, no debe ser parte del conjunto de reformas a la Ley de Telecomunicaciones. Aunque digan que no es autoritarismo, si parece pato, camina como pato, grazna como pato, no le hagamos, es pato.

Ferco Ruiz Nicanor Parra Letra Sur

R

isueño, carismático, innovador, sarcástico y vacilador son algunos de los adjetivos que podríamos emplear para describir de alguna manera al creador de la “Anti-poesía” Don Nicanor Parra. El hijo de una pequeña región chilena, se ha considerado como uno de los mayores exponentes de la poesía no sólo del país andino sino del continente hispanoamericano en general y aún sigue dándonos chispazos de su notable creatividad. Nació en 1914 en el seno de una modesta familia pero con dotes artísticos, aspectos que detonaron en el crecimiento del joven Parra hasta su evolución como poeta. De considerarse es también su perfecta habilidad para la Física y las Matemáticas, materias que ejerció como maestro en su Universidad de Chile donde comenzó como estudiante. Con su arrugada y amplia frente y su cano cabello largo, el poeta chileno es capaz de en breves versos denotar múltiples significados en su obra, tomando temas importantes como la religión, la política, su país. etc. Todo esto se percibe de manera clara desde su segundo libro, publicado en 1954 Poemas y anti-poemas”, que produjo un corte radical en la poesía chilena e hispanoamericana. Este fue el nacimiento de la “anti-poesía” esa forma especial de contradecir una cosa a la cual el mismo autor defiende en el mismo poema, llevando la contra a lo que hasta en ese momento se hacía en los trabajos poéticos. Así pues el revolucionario escritor, ganador del premio Cervantes (2011) y el inaugurador del premio Rulfo(1991), hoy conocido como premio FIL, es una de nuestras plumas vigentes. Esperemos que la huesuda y su hambre voraz de poetas y escritores en este 2014, no pase por el maestro Parra y nos dejé disfrutar de su centenario de vida.

Decadencia de Occidente

A

unque en apariencia los partidos tradicionales — populares y socialistas— han ganado las elecciones al Parlamento Europeo, la verdad es que ambos han perdido muchos millones de votos y que el hecho central de esta elección es la irrupción torrencial en casi toda Europa de partidos ultraderechistas o ultraizquierdistas, enemigos del euro y de la Unión Europea, a los que quieren destruir, para resucitar las viejas naciones, cerrar las fronteras a la inmigración y proclamar sin rubor su xenofobia, su nacionalismo, su filiación antidemocrática y su racismo. Que haya matices y diferencias entre ellos no disimula la tendencia general de una corriente política que hasta ahora parecía minoritaria y marginal y que, en esta justa electoral, ha demostrado un crecimiento espectacular. Los casos más emblemáticos son los de Francia y Gran Bretaña. El Front National de Marine Le Pen, que, hasta hace pocos años era un grupúsculo excéntrico, es ahora el primer partido político francés —de no tener un solo diputado europeo tiene ahora 24— y el UKIP, Partido de la Independencia de Reino Unido, luego de derrotar a conservadores y laboristas, se convierte en la formación política más votada y popular de la cuna de la democracia. Ambas organizaciones son enemigas declaradas de la construcción europea y quieren enterrarla a la vez que acabar con la moneda común y levantar barreras inexpugnables contra una inmigración a la que hacen responsable del empobrecimiento, el paro y la subida de la delincuencia en toda Europa occidental. La extrema derecha triunfa también en Dinamarca, en Austria los eurófobos del FPÖ alcanzan el 20%, y en Grecia el ultraizquierdista antieuropeo Syriza gana las elecciones y el partido neonazi Amanecer Dorado (10% de los votos) envía tres diputados al Parlamento Europeo. Catástrofes parecidas, aunque en porcentajes algo menores, ocurren en Hungría, Finlandia, Polonia y demás países europeos donde el populismo y el nacionalismo aumentan también su fuerza electoral. Algunos comentaristas se consuelan afirmando que estos resultados denotan un voto de rabia, una protesta momentánea, más que una transformación ideológica del viejo continente. Pero como es seguro que la crisis de la que han resultado los altos niveles de desempleo y la caída del nivel de vida tardará todavía algunos años en quedar atrás, todo indica que el vuelco político que muestran estas elecciones en vez de ser pasajero, probablemente durará y acaso se agravará. ¿Con qué consecuencias? La más obvia es que la integración europea, si no se frena del todo, será mucho más lenta de lo previsto, con la casi seguridad de que habrá desenganches entre los países miembros, empezando por el británico, que parece ya casi irreversible. Y, acosada por unos movimientos antisistema cada vez más robustos y operando en su seno como una quinta columna, la Unión Europea estará cada vez más desunida y conmovida por crisis, políticas fallidas y una contestación permanente que, a la corta o a la larga, podrían enterrarla. De este modo, el más ambicioso proyecto democrático internacional se iría a pique y la Europa de las naciones encrespadas regresaría curiosamente a los extremismos y paroxismos de los que resultaron las matanzas vertiginosas de la II Guerra Mundial. Pero, incluso si no se llega al cataclismo de una guerra, su decadencia económica y política seguiría siendo inevitable, a la sombra vigilante del nuevo (y viejo) imperio ruso. Al mismo tiempo que me enteraba de los resultados de las elecciones europeas yo leía, en el último número de The American Interest, la revista que dirige Francis Fukuyama (May/June 2014), una fascinante encuesta titulada America self-contained? (que podría traducirse como ¿América ensimismada?), en la que una quincena de destacados analistas estadounidenses de distintas tendencias examinan la política exterior del Gobierno del presidente Obama. Las coincidencias saltaban a la vista. No porque en Estados Unidos haya hecho irrupción el populismo nacionalista y fascistón que podría acabar con Europa, sino porque, con métodos muy distintos, el país que hasta ahora

El fin del calderonismo

E

l grupo político que desde Los Pinos controló durante el sexenio pasado todas las decisiones importantes en el Partido Acción Nacional ha llegado a su fin. Lo piensan ellos mismos. Consideran la reciente derrota de su candidato a líder nacional, Ernesto Cordero, como el acto final de “los calderonistas”. La cómoda victoria de Gustavo Madero en la elección interna constituye sólo la más reciente de una serie de derrotas políticas, iniciada con el proceso en que Josefina Vázquez Mota se impuso sobre el mismo Ernesto Cordero en la búsqueda de la candidatura presidencial. El grupo ha quedado por lo pronto marginado de las posiciones de poder dentro del PAN. El único espacio que les queda es la bancada panista en el Senado, en la que tienen mayoría, pero algunos de los propios legisladores del grupo rechazan la idea de usar esa tribuna –y las leyes secundarias por aprobarse– como arena para los conflictos internos. Madero y Cordero se reunieron el viernes. Había expectativas de que negociaran una “operación cicatriz” al estilo del PRI, pero azul. Cordero llegó con dos temas para poner en la mesa. Primero, un fuerte reproche a su ex contrincante porque desde su punto de vista le ganó a la mala. Y segundo, la exigencia de que las posiciones en el principal órgano de dirección del PAN, la Comisión Permanente, se repartieran de manera proporcional a la votación que obtuvieron, 57% contra 42%. Ante ello, Madero se plantó en su posición de ganador. Su

Mario Vargas Llosa había asumido el liderazgo del Occidente democrático y liberal, discretamente iba eximiéndose de semejante responsabilidad para confinarse, sin traumas ni nostalgia, en políticas internas cada vez más desconectadas del mundo exterior y aceptando, en este globalizado planeta de nuestros días, su condición de país destronado y menor. Sobre las razones de esta “decadencia” los críticos discrepan, pero todos están de acuerdo que esta última se refleja en una política exterior en la que Obama, con el apoyo inequívoco de una mayoría de la opinión pública, se desembaraza de manera sistemática de asumir responsabilidades internacionales: su retiro de Irak, primero, y, ahora, de Afganistán, tras dos fracasos evidentes, pues en ambos países el islamismo más destructor y fanático sigue haciendo de las suyas y llenando las calles de cadáveres. De otro lado, el Gobierno de Estados Unidos se dejó derrotar pacíficamente por Rusia y China cuando amenazó con intervenir en Siria para poner fin al bombardeo con gases venenosos a la población civil por parte del Gobierno de El Asad y no sólo no lo hizo sino toleró sin protestar que aquellas dos potencias siguieran suministrando armamento letal a la corrupta dictadura. Incluso Israel se dio el lujo de humillar al Gobierno norteamericano cuando éste, a través de los empeños del secretario de Estado Kerry, intentó una vez más resucitar las negociaciones con los palestinos, saboteándolas abiertamente. Según la encuesta de The American Interest nada de esto es casual, ni se puede atribuir exclusivamente al Gobierno de Obama. Se trata, más bien, de una tendencia que viene de muy atrás y que, aunque soterrada y discreta por buen tiempo, encontró a raíz de la crisis financiera que golpeó con tanta fuerza al pueblo estadounidense ocasión de crecer y manifestarse a través de un Gobierno que se ha atrevido a materializarla. Aunque la idea de que Estados Unidos se enrosque en solucionar sus propios problemas y, a fin de acelerar su desarrollo económico y devolver a su sociedad los altos niveles de vida que alcanzó en el pasado, renuncie al liderazgo de Occidente y a intervenir en asuntos que no le conciernan directamente ni representen una amenaza inmediata a su seguridad, sea objeto de críticas entre la élite y la oposición republicana, ella tiene un apoyo popular muy grande, la de los hombres y mujeres comunes y corrientes, convencidos de que Estados Unidos debe dejar de sacrificarse por los “otros”, enfrascándose en costosísimas guerras donde dilapida sus recursos y sacrifica a sus jóvenes, en tanto que escasea el trabajo y la vida se vuelve cada vez más dura para el ciudadano común. Uno de los ensayos de la encuesta muestra cómo cada uno de los importantes recortes en gastos militares que ha hecho Obama han merecido el respaldo aplastante de la ciudadanía. ¿Qué conclusiones sacar de todo esto? La primera es que el mundo ha cambiado ya mucho más de lo que creíamos y que la decadencia de Occidente, tantas veces pronosticada en la historia por intelectuales sibilinos y amantes de las catástrofes, ha pasado por fin a ser una realidad de nuestros días. ¿Decadencia en qué sentido? Ante todo, en el papel director, de avanzada, que tuvieron Europa y Estados Unidos en el pasado mediato e inmediato, para muchas cosas buenas y algunas malas. La dinámica de la historia ya no sólo nace allí sino, también, en otras regiones y países que, poco a poco, van imponiendo sus modelos, usos, métodos, al resto del mundo. Esta descentralización de la hegemonía política no estaría mal si, como creía Francis Fukuyama luego de la caída del muro de Berlín, la democracia liberal se expandiera por todo el planeta erradicando la tradición autoritaria para siempre. Por desgracia no ha sido así sino, más bién, al revés. Nuevas formas de autoritarismo, como los representados por la Rusia y China de nuestros días, han sustituido a las antiguas, y es más bien la democracia la que empieza a retroceder y a encogerse por doquier, debilitada por los caballos de Troya que han comenzado a infiltrarse en las que creíamos ciudadelas de la libertad.

Carlos Loret de Mola decisión fue no incluir un solo calderonista en la lista de 27 de los 40 integrantes de la Comisión que él personalmente nombró. Los otros 13 nombres fueron decididos por el Consejo Político. De ellos, hubo sólo dos para el grupo de Cordero. Dos de 40. La forma de repartir el pastel que exigía puede sonar sensata pero nada en los estatutos panistas obliga al que resulta presidente nacional del partido a repartir así cuotas en la dirigencia. Los que conocen la vida interna del PAN explican que la proporcionalidad pretendida por Cordero nunca ha operado ni es viable. Si se repartiera así el poder interno surgirían multitud de planillas en cada elección, en busca de tajadas de uno o dos por ciento que producirían una balcanización nunca vista en el blanquiazul. Sin embargo, reconocen que hubiera sido mejor para la unidad que el ganador buscara incluir al grupo derrotado. Pidió queso y le dieron un hueso. Madero se mantuvo fiel a su pragmatismo y no se tentó el corazón para marginar al grupo contrario. Nada de operación cicatriz. Desde la noche de su derrota Cordero dijo que no rompería con el partido. En el Senado no se ve a los de su grupo con ánimos rupturistas y sí en cambio lucen con deseo de continuar sus negociaciones con Madero y con el Gobierno de Peña Nieto para no descarrilar las leyes secundarias a las reformas de telecomunicaciones y energética. Les viene 2015. Les queda reinventarse. Y la etiqueta de “calderonista”, ya se demostró, es pésimo marketing.


8

Miércoles 4 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán Tomar vitaminas sin prescripción médica, trae más perjuicios: IMSS »» El fácil acceso que la población tiene a los suplementos alimenticios, hace que su consumo no sea el más adecuado Obtener los nutrientes de manera natural mediante una dieta balanceada que incluya frutas y verduras como importantes fuentes de vitaminas y minerales, es la mejor manera de mantenerse sano, sin necesidad de recurrir a suplementos alimenticios cuyo exceso puede causar más perjuicios que beneficios, señaló el endocrinólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido. Titular del departamento de Endocrinología y Unidad Metabólica en el Hospital de Especialidades del Instituto en la entidad, Escalante Pulido destacó que por ser tan accesibles al público, las vitaminas son con mucho de los fármacos más utilizados por la población en general, sin un adecuado asesoramiento médico al respecto. Esta mala práctica, continuó, facilita el desarrollo de hipervitaminosis condición que, dependiendo del vitamínico que se consuma en exceso, puede provocar daños importantes en órganos vitales como hígado y riñones, por ejemplo. De manera muy puntual, el médico se refirió a las vitaminas que más suele consumir la población con son A, B, C, D y E; sobre todo, en la primera de las mencionadas –A-, se sabe que su exceso trae consecuencias a nivel de la piel, provocando descamación, pero también hay problemas en las uñas y el cabello y en casos extremos, provoca afectación en el hígado. La excesiva ingesta de vitamina C, por su parte, aumenta el riesgo a desarrollar cáncer, mientras que si se consume mucha vitamina D, puede incrementarse el contenido de calcio en el organismo lo que acarrea repercusiones adversas a nivel cardiaco y óseo. El experto dijo que aunque es una práctica común, apenas entre el cinco y el siete por ciento de las personas que consultan al endocrinólogo lo hacen por malestares atribuibles a hipervitaminosis y es de hecho hasta entonces que caen en la cuenta de que consumir vitaminas en exceso no es tan inocuo como por lo general se cree. Indicó que una dieta balanceada, que incluya frutas y verduras, aporta al organismo las vitaminas y minerales que requiere para su adecuado funcionamiento y cuando se consumen de esta manera, el cuerpo las elimina fácilmente, en tanto que cuando se ingieren en forma de suplementos, su exceso puede redundar, insistió, en acumulación de sustancias y potencial daño a diferentes órganos y sistemas. Reiteró la importancia de buscar asesoría profesional para iniciar un plan de ingesta de vitamínicos ya sea con el médico o con el nutriólogo, y en cuanto a la ingesta de bebidas rehidratantes también hizo la recomendación de no consumirlas en exceso ya que su contenido de vitamina C es cinco a seis veces mayor que el recomendado diariamente.

El III Festival del Maguey y el Pulque inició sus actividades con la conferencia “Sin maguey no hay pulque. El caso del maguey pulquero en un territorio agroindustrializado”.

Productores de maguey sufren acaparamiento Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- En Zapotlán el Grande y la sierra del Tigre existe menos de una centena de productores de pulque que enfrentan acaparamiento de maguey, desinterés de las nuevas generaciones por conocer la producción de esta bebida y la indolencia del Estado respecto de la importancia de este cultivo y sus derivados, expuso el Dr. Alejandro Macías Macías, investigador del Centro Universitario de Sur. Durante su participación en el III Festival del Maguey y el Pulque, el académico señaló que desde tiempos de la Colonia esta planta era mal vista por las autoridades, situación que persiste hasta nuestros días al tratar el tema la inocuidad alimentaria. Ahora el maguey se considera un nicho de plagas y como su maduración por lo general se alcanza hasta los 10 años se considera un cultivo no rentable frente a otras alternativas con un tiempo de producción menor. Ante este panorama, agregó, desde hace año y medio el Centro Universitario del Sur ha emprendido diversas acciones a partir de la fundación de la Parcela de Investigación para la Agricultura Sustentable, en la que se echó a andar un proyecto de recuperación del maguey y en este momento tienen 150 ejemplares en crecimiento. La intención es distribuir los hijuelos entre productores o entre agricultores que se comprometan con su cuidado y que al momento de su maduración permitan la extracción del aguamiel, base de la producción del pulque.

Abanderan a representantes de CUSur »» Las competencias deportivas se realizan hasta el 06 de junio en Puerto Vallarta Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, rector del Centro Universitario del Sur abanderó a la delegación de estudiantes que representan al campus asentado en Ciudad Guzmán en el Vallarta FEU, encuentro deportivo a realizarse en el puerto del hasta el 6 de junio. En esta reunión con los deportistas universitarios señaló que desde su toma de protesta ha estado forjando la práctica del deporte en dos aspectos: la recreación y la práctica del alto rendimiento entre la población universitaria. En ese sentido dijo se han realizado diversas mejoras en las canchas y espacios deportivos de la institución, ya que la formación integral permite que el estudiante desarrolle una serie de habilidades y destrezas que repercuten en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, “sus autoridades estamos interesados en el deporte, son nuestro equipo”. “El deporte es una actividad formal que requiere compro-

miso, responsabilidad, objetivos y metas… si lo están haciendo, además de contribuir al orgullo del Centro Universitario se van a dar una satisfacción muy importante, porque no hay nada mejor que ganar”, expresó García Cauzor. En 2012 los universitarios de Ciudad Guzmán lograron primer lugar en voleibol femenil y el segundo en la rama varonil; tercer lugar en basquetbol varonil y el segundo en futbol varonil. El año pasado el representativo femenil de volibol logró el tercer lugar y el segundo los varones, así como el segundo sitio en futbol femenil. Este año la institución apoyó a los deportistas con 72 mil pesos para el pago de viáticos y uniformes deportivos. El Vallarta FEU se lleva a cabo anualmente desde 1991 en Puerto Vallarta, con la participación de los grupos deportivos de los centros universitarios metropolitanos y regionales, convocados por la Federación de Estudiantes Universitarios.

Ricardo Xicoténcatl García Cauzor, rector del CUSur abanderó a la delegación de estudiantes que representan al campus asentado en Ciudad Guzmán en el Vallarta FEU.

Adicionalmente se trabaja con la carrera de Desarrollo Turístico Sustentable en la integración de la Ruta agroalimentaria del maguey y el pulque del Sur de Jalisco. Sin embargo, añadió el investigador, es necesaria una mayor difusión de las propiedades alimenticias y medicinales de esta variante del agave, del trabajo de familias de magueyeros y pulqueros para la incorporación de las nuevas generaciones así como una apertura del Estado –desde el nivel federal hasta el municipal- ante las prácticas de producción tradicionales. “Necesitamos convencer al Estado de la importancia que tiene el fomento de esta agricultura alternativo, que por no ser de una gran rentabilidad o que no incorpore a grandes grupos de empresarios deja de ser importante para las regiones y para todo el país”. Durante la apertura de las actividades el Rector del Centro Universitario del Sur expresó su satisfacción por el entusiasmo que los estudiantes y académicos depositan en la organización de este Festival de socialización de alternativas de producción de alimentos, “lo que era brevemente un homenaje al maguey y al pulque empieza a alcanzar su madurez”, destacó. El III Festival del maguey y el pulque continúa con sus actividades la tarde de este martes con la proyección del documental “Tres Coronas y un pulque”, para luego dar paso al taller para la preparación de amaranto y su integración en la dieta cotidiana. A partir de las 18 horas Néstor Figueroa Ketzalcóatl presentará una serie de cuentos mexicanos, después toca el turno de Leticia Servín, cantautora y actriz michoacana, con cinco discos en su trayectoria y presentaciones en foros de México, Europa y Estados Unidos. A las 20:30 horas toma el escenario el mariachi tradicional “Los Pitayeros”, para de esa forma concluir las actividades del III Festival del Maguey y el Pulque.

Presentan iniciativa para reducir impuestos a empresas que contraten jefas de familia

»» La Población económicamente activa en el Estado es de tres millones 096 mil 762 personas; dos millones 012 mil 200 son hombres y un millón 084 mil 562 son mujeres Para incrementar oportunidades laborales a favor de las mujeres, la diputada, Yolanda Rodríguez Ramírez, cuenta con una iniciativa que contempla reducir el dos por ciento del impuesto sobre la nómina a toda empresa privada que contrate a una jefa de familia. Con su iniciativa la legisladora busca eliminar las prácticas que limitan el crecimiento y la incorporación de la mujer en el campo profesional. Sin embargo, esta propuesta contempla un mayor alcance, pretende también apoyar aquellas madres jefas de familia que tienen el compromiso de sacar adelante a sus hijos y que viven en condiciones precarias y bajo la sombra de la inestabilidad en sus empleos por su condición. Es por ello, y reconociendo que muchas mujeres tiene la capacidad y necesidad de laboral es que Rodríguez Ramírez propone adicionar la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco, en su Artículo 14, apartado B, relativo a reducir 100 por ciento de la tasa del impuesto sobre nóminas a las empresas que contraten a personas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad y se adicione el concepto “jefa de familia”, esto con el fin de promover la contratación de mujeres en el ámbito laboral del Estado. “Con esto se pretende otorgar incentivo a las empresas del Estado y a todas aquellas que tengan personal remunerado en territorio jalisciense y que contraten mujeres jefas de familia eviten el trámite correspondiente para el pago del Impuesto sobre la Nómina y utilicen ese tiempo para las actividades de la empresa”, expresó la diputada. Para Yolanda Rodríguez el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres son requisitos indispensables para el logro de la igualdad entre mujeres y hombres y se encuentran estrechamente relacionadas con tener las mismas oportunidades de participar en el mercado de trabajo. De acuerdo a datos presentados por Consejo Estatal de Población (COEPO) en Jalisco existen 433 mil 000 hogares que son encabezados por una jefa de familia, lo que representa 24.57 por ciento del total de hogares en el Estado; esto significa que cuatro de cada 10 hogares en el Estado tiene jefatura femenina. La legisladora en su iniciativa resaltó que la presencia de mujeres en el hogar no debe reducirse a un papel de esposa y mucho menos estar avocada exclusivamente a las tareas del hogar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.