Martes 3 de junio

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 4,904. Año 15 Precio $6.00

Martes 3 de junio de 2014

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Profepa asegura tigre de bengala

Tecnológico recibe auditoría al Sistema de Gestión de Calidad

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria un tigre de bengala hembra en un domicilio de Mazamitla. El organismo informó que tras recibir una denuncia ciudadana se acudió al lugar donde se encontró al ejemplar en aparente buen estado físico. Los responsables del Panthera tigris no acreditaron la procedencia legal del animal, por lo que fue asegurado de forma precautoria. La especie figura en la lista del Apéndice II de la Convención sobre el Comercio ... ►► Zapotlán / Página 8

Presentan en Sayula Frente Ciudadano »» No descartan trabajar en el proyecto de una candidatura independiente Omar Romo

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- En rueda de prensa convocada en un conocido restaurante se presentó a la sociedad el Frente Ciudadano para el desarrollo de Sayula, agrupación política destinada para monitorear las actividades del gobierno municipal, exigir cuentas claras al mismo y acercar a los ciudadanos a la política. Aunque la agrupación ha estado funcionando desde el año 2011, fue hasta el día de ayer cuando se presentó su estructura porque “se trabajará más abiertamente con la sociedad”, mencionó Judith Perales Sierra, secretaria de Actas y Acuerdos. ►► Municipios / Página 3

CLIMA 3 Junio 2014 Máxima

30°C

El presidente municipal José Luis Orozco, anunció la llegada de dos empresas en el municipio.

Promete Orozco nuevas fuentes de empleos

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán sigue a paso firme y decidido en el camino de la calidad y la mejora continua; rumbo que tomó hace más de 10 años mediante la certificación de su Proceso Educativo bajo la norma ISO 9001-2008, y que a la fecha se han logrado excelentes resultados gracias al compromiso institucional de toda la comunidad tecnológica. El Instituto Mexicano de Normalización y Certifi-

cación (IMNC, A.C.), -asociación civil no lucrativa de carácter privado, multisectorial, independiente e imparcial de tercera parte-, cumpliendo con su calendario, inició este 28 de mayo las actividades de la 2ª. Auditoría de Vigilancia, con el objetivo principal de evaluar el mantenimiento y la mejora continua del proceso certificado y determinar la cobertura y aplicación de los requisitos de esta certificación. ►► Zapotlán / Página 5

»» “El tema no es tenerlos, sino que les generemos oportunidades de trabajos bien remunerados”, expuso el presidente »» Anuncia la llegada de una fábrica de empaques para productos agrícolas Ciudad Guzmán, Jal.- Al presentar en rueda de prensa el video promocional que dará difusión a los talleres artísticos de Casa de la Cultura y el folleto informativo de la dirección de Desarrollo Económico encaminada

al impulso de la agroindustria en Zapotlán el Grande, el presidente municipal José Luis Orozco, anunció la llegada de dos empresas en el municipio. ►► Zapotlán / Página 5

Denuncian revanchismo dentro del Congreso de Jalisco En el Congreso del Estado los diputados utilizan la Ley Orgánica con fines políticos y como una revancha, consideró el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Rodríguez. El legislador local recordó

que en el transcurso de la sesión de este jueves, tres diputados panistas -que forman parte del llamado G9- se confrontaron con el coordinador de los legisladores albiazules, Gildardo Guerrero. Se trata de Ricardo Rodríguez, Guillermo

Martínez y Alberto Esquer, son los mismos diputados a los que no se les justificó su salida anticipada del pleno y a quienes les descontarán tres mil 500 pesos de sueldo por no permanecer en el recinto.

►► Información General / Página 4

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán sigue a paso firme y decidido en el camino de la calidad y la mejora continua.

Diputado Mendoza entrega tractor »» Los gobiernos priistas están preocupándose por los rezagos que nos dejó el blanquiazul”, dijo Lucio López Aranda Miembros del Ejido Sayula reciben apoyos en maquinaria para trabajar el campo y para el arreglo de los caminos sacacosechas. “Los gobiernos priistas están preocupándose por los rezagos que nos dejó el blanquiazul”,

►► Municipios / Página 3

José Luis Orozco inaugura obras viales en Atequizayán Ciudad Guzmán, Jal.- Con el compromiso conjunto de elevar las condiciones sociales de vida de los habitantes de la localidad de Atequizayán, el presidente municipal José Luis Orozco inauguró formalmente las obras de pavimentación con concreto hidráulico estampado de la calle principal y la rehabilitación de la carretera de Ciudad

Guzmán a la población, infraestructuras viales gestionada con el apoyo de Movimiento Antorcha Campesina ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) del ejecutivo federal. Ante Roberto Mendoza Cárdenas, diputado local por 19 distrito; Antonio Rosales Cantero, residente de la SCT en la región sur y sureste de

dijo Lucio López Aranda, presidente del Comité Municipal Agrario y del Ejido Sayula, en el acto de entrega de un tractor por la SEDER, realizado el domingo primero de junio en la casa ejidal.

Jalisco; Luis López Carreón, miembro de la dirección nacional de Antorcha Campesina; Guadalupe Chávez, dirigente del organismo en el sur del estado en representación de Eduardo Campos Flores, líder estatal; y Serafín García Hernández, líder de la zona Ciudad Guzmán.

►► Zapotlán / Página 5

Mínima

16°C

Miembros del Ejido Sayula reciben apoyos en maquinaria para trabajar el campo y para el arreglo de los caminos sacacosechas.

Soleado

Queremos impulsar a una nueva generación: Orozco

EN INTERIORES Policiacas

2

Municipios

3

Información general

4

Zapotlán

5

Deportes

6

Opinión

7

Zapotlán

8

Ciudad Guzmán, Jal.- La dirección de Comunicación Social del Gobierno de Zapotlán, convocó a rueda de prensa, para presentar un video promocional que da a conocer los talleres de formación artística que se imparten desde hace 30 años en Casa de la Cultura Municipal. El presidente municipal José Luis Orozco inauguró formalmente las obras de pavimentación con concreto hidráulico.

Realizado por el departamento de comunicación social en colaboración con la dirección de cultura municipal, el video muestra los talleres de formación artística que se imparten por maestros profesionales de las distintas técnicas que se manejan. ►► Zapotlán / Página 8


2

Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Policiacas

Tiran encobijado en La Boquita Antonio Vázquez López

La playa de La Boquita, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida, y la movilización de personal de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial y del Ejército. Fuentes no oficiales dieron a conocer, que se trataba de un cuerpo humano, envuelto en bolsas plásticas, encintado y cubierto con una

cobija, el cual fue dejado en el desolado paraje de playa, presuntamente durante las primeras horas de ayer. Trascendió que el Ministerio Público ordenó el levantamiento de las evidencias, desconociendo hasta el momento la identidad de la persona muerta.

Conductor muere de infarto

Un hombre murió dentro de esta camioneta, al parecer por causas naturales. Foto: C. G.

Infoecos/Colima.- La mañana de ayer se reportó que en la avenida Carlos de la Madrid, cerca del puente desnivel, una persona del sexo masculino de nombre José Eudave Gutiérrez, de 70 años de edad, que viajaba de acompañante del conductor de una camioneta tipo Van, color roja, falleció ya que al parecer sufrió un infarto. Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja, que trataron de reanimarlo pero fue un infarto fulminante. Llegaron elementos de Tránsito, PEP y peritos de la PJ.

Causó asombro el hallazgo, de un cuerpo sin vida.

Tiran muerto en la libre Colima-Guadalajara Agencias.- De nueva cuenta el municipio de Zacoalco, fue escenario de un hecho de violencia, luego de que se reportara el hallazgo de un hombre sin vida y con visibles huellas de violencia. La Dirección de Seguridad Pública de Zacoalco, se recibió un reporte donde se informaba que en un potrero ubicado a un costado de la carretera libre Guadalajara-Colima, un agricultor había localizado el cuerpo de un sujeto sin vida y en avanzado estado de descomposición. De inmediato el personal policíaco se trasladó al sitio, conocido como El Verde, ubicado a la altura del kilómetro 12 de la carretera libre Guadalajara-Colima, donde fueron conducidos hasta el sitio donde se encontraba el hombre sin vida. Al corroborar los hechos de inmediato se

Vuelca tráiler en la libre a Ciudad Guzmán Agencias.- Sólo daños materiales dejó como resultado la volcadura de un tráiler, en la carretera El Grullo – Ciudad Guzmán. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 72, cuando un tractocamión procedente del municipio de Tuxcueca, cargado con 21 toneladas de jitomate, se dirigía hacia Ciudad Guzmán, sin embargo en una de las curvas de la zona, el conductor de nombre Modesto Torres de 29 años de edad, vecino de la colonia Morelos, en Ciudad Guzmán, perdió el control del pesado camión y volcó sobre su costado izquierdo quedando obstruyendo el carril con dirección a San Gabriel. Tras la volcadura, el contenedor del tráiler quedó sostenido sobre un gran árbol, el cual evitó que el pesado camión cayera al fondo de un barranco que se encuentra en

Volcadura de camión, cargado con jitomate.

la zona. Personal de Seguridad Pública de Zapotlán el Grande, se trasladó hasta el lugar y a su llegada abanderaron la zona, para evitar que se registrara otro percance automovilístico debido a la oscuridad de la noche. Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil Municipal, quienes atendieron al joven conductor quien solo sufrió un golpe en la cabeza, por lo que decidió permanecer en el lugar. Cabe mencionar, que los propietarios de jitomate que transportaba el camión de carga, decidieron donar el producto al Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Zapotlán el Grande, quienes de inmediato se dieron a la tarea de repartirlo, en las colonias más vulnerables de la ciudad.

Paramédicos, atendieron a los lesionados. Foto: C. G.

Camioneta vs moto: dos heridos

Infoecos/Colima.- Cerca de las 18:30 horas, se reportó un fuerte choque en la avenida Prolongación Anastasio Brizuela, en la entrada a la colonia Prados del Sur, en donde una camioneta marca Nissan, tipo Pick up, color café, con placas FF 07651, se impactó contra una moto, color blanca, con placas K51AU. Tras el choque quedaron con escoriaciones y golpes leves, la conductora de la moto y su acompañante. Al lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja y los peritos de Tránsito Municipal, para deslindar responsabilidades.

dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado y a los camilleros del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes a su llegada iniciaron las investigaciones correspondientes. Se pudo saber que el sujeto sin vida aparenta 35 años de edad, mide un metro con 60 centímetros de estatura, es de tez morena, cabello negro, y vestía pantalón azul de mezclilla. El sujeto en mención presentaba huellas de violencia y será los médicos legistas quienes determinen las causas de su muerte, por lo que fue llevado a la morgue de Ciudad Guzmán, en espera que sea reconocido por sus familiares. Cabe mencionar, que en este sitio no es la primera vez que se encuentran hombres ejecutados, pues esa zona debido al poco tránsito de personas se ha vuelto un tiradero de gente, que es ejecutada por miembros de la delincuencia.


Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Municipios Presentan en Sayula Frente Ciudadano »» No descartan trabajar en el proyecto de una candidatura independiente. Omar Romo

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- En rueda de prensa convocada en un conocido restaurante se presentó a la sociedad el Frente Ciudadano para el desarrollo de Sayula, agrupación política destinada para monitorear las actividades del gobierno municipal, exigir cuentas claras al mismo y acercar a los ciudadanos a la política. Aunque la agrupación ha estado funcionando desde el año 2011, fue hasta el día de ayer cuando se presentó su estructura porque “se trabajará más abiertamente con la sociedad”, mencionó Judith Perales Sierra, secretaria de Actas y Acuerdos. El Frente Ciudadano para el Desarrollo de Sayula está conformado por Eusebio Rodríguez de la Cruz, como presidente; Angelina Curiel, vicepresidente; José de Jesús Rosales Cantero; Ramón Netzahualcóyotl Hurtado, en la Comisión de Honor y Justicia; Perla Benítez Flores, como tesorera y Judith Perales Sierra, como la secretaria de Actas y Acuerdos. “Somos una agrupación política que nació en Sayula, nuestros objetivos principales son concientizar a la comunidad de Sayula para que participe en la política porque no estamos de acuerdo en cómo se está manejando”, informó Judith Perales. Por otra parte, José de Jesús Rosales, miembro fundador del frente, indicó que entre las actividades del frente están la de asistir al cabildo permanentemente y elaborar algunas peticiones al Congreso del Estado, específicamente a la Comisión

de Responsabilidades. Como ejemplo de lo anterior, mencionó el caso de la responsable del registro civil, a quien calificó como “una persona déspota, prepotente, soberbia, además de no contar con título de abogado”. Añadió que al enterar de esta situación al congreso del Estado, se giró una amonestación al cabildo municipal. PROBABLE CANDIDATURA Respecto a impulsar el proyecto de una candidatura independiente para contender en las próximas elecciones, Judith Perales Sierra no descartó esa posibilidad

aunque manifestó que eso no está en su actual proyecto, de hacerlo “sería porque el apoyo de los ciudadanos libres así nos lo estuviesen pidiendo, además con la firme convicción de la persona que saliera como candidato en caso de que así sucediera, será con la convicción de hacer las cosas como se deben de hacer”, sentenció. Será el próximo sábado 07 de junio cuando comience la campaña de afiliación al frente, donde invitarán a todos los sayulenses a incorporarse para monitorear la actividad política y al mismo tiempo ser parte de ella.

3

En la imagen, los fundadores del Frente Ciudadano para el Desarrollo de Sayula. (Omar Romo)

Diputado Mendoza entrega tractor »» Los gobiernos priistas están preocupándose por los rezagos que nos dejó el blanquiazul”, dijo Lucio López Aranda Miembros del Ejido Sayula reciben apoyos en maquinaria para trabajar el campo y para el arreglo de los caminos sacacosechas. “Los gobiernos priistas están preocupándose por los rezagos que nos dejó el blanquiazul”, dijo Lucio López Aranda, presidente del Comité Municipal Agrario y del Ejido Sayula, en el acto de entrega de un tractor por la SEDER, realizado el domingo primero de junio en la casa ejidal. Correspondió al diputado Roberto Mendoza Cárdenas, en compañía del presidente municipal de Sayula, Jorge González y del representante de la SEDER, Víctor Enrique González, hacer la entrega de un tractor y posterior reunión de diálogo con los ejidatarios,

en donde las manifestaciones de agradecimiento no se hicieron esperar, puesto que tras muchos años de olvido el campo de Sayula recibe beneficios de los diferentes programas federales, estatales y del municipio. Lucio López Aranda dijo que la primera dotación y primera extensión del Ejido Sayula la integran 21 mil hectáreas, y las trabajan 143 ejidatarios. Luego de recibir las llaves del tractor, el líder de los campesinos dijo que “ojalá y fuera uno cada año”, pero que se estaban cumpliendo los compromisos hechos en campaña por los ahora funcionarios públicos en el gobierno, tras la reunión de trabajo que se sostuvo en la casa ejidal de

Miembros del Ejido Sayula reciben apoyos en maquinaria para trabajar el campo y para el arreglo de los caminos sacacosechas.

Usmajac, cuando el diputado local se comprometió a que los apoyos fueran entregados directamente a los beneficiarios, cosa que se estaba cumpliendo. “Antes nada más venían por el voto, y ya”, resaltó. Al hacer uso de la palabra el diputado Mendoza Cárdenas señaló que el Gobierno del estado está demostrando su interés por que se mejore la producción del campo y el nivel de vida de los campesinos: “requerimos un campo productivo y fuerte, el gobierno municipal de Sayula y la SEDER están apoyando con maquinaria para el arreglo de los caminos sacacosechas, en breve se iniciarán las obras carreteras de Sayula a San Gabriel, la de Quitupan Santa María del Oro, ya están en proceso el tramo Tecalitlán y Jilotlán de los Dolores, lo que viene a mejorar la comunicación y el desarrollo de la región”, abundó. Por su parte, el alcalde Jorge González mencionó que estos logros y avances se están obteniendo por la forma como los ejidatarios y sus representantes están trabajando para mejorar las condiciones del campo de Sayula, reconociendo la labor de Lucio López Aranda, de Marcelino Torres, Salvador Munguía y la repuesta que están dando a las necesidades de los campesinos por parte del Gobierno del estado a través de la SEDER, en la persona de Víctor Enrique González, quien por su parte informó que para este año se entregarán unos 100 tractores a los ejidatarios de todo el estado, cuando en el 2013 fue un total de 80.


4

Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Información General

Denuncian revanchismo dentro del Congreso de Jalisco

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Rodríguez.

En el Congreso del Estado los diputados utilizan la Ley Orgánica con fines políticos y como una revancha, consideró el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Rodríguez. El legislador local recordó que en el transcurso de la sesión de este jueves, tres diputados panistas -que forman parte del llamado G9- se confrontaron con el coordinador de los legisladores albiazules, Gildardo Guerrero. Se trata de Ricardo Rodríguez, Guillermo Martínez y Alberto Esquer, son los mismos diputados a los que no se les justificó su sa-

lida anticipada del pleno y a quienes les descontarán tres mil 500 pesos de sueldo por no permanecer en el recinto. El conflicto se dio, primero por la salida de la nómina de una empleada a fin de Guillermo Martínez Mora, que derivó en evidenciar en tribuna una presunta red de corrupción entre panistas a través de una conversación vía mensajes de texto entre los panistas Alberto Esquer y Gildardo Guerrero y por otro lado, cuando el legislador Ricardo Rodríguez puso en entredicho la iniciativa de su ex coordinador, pro animales, por considerar que la cárcel no era una sanción adecuada para quien maltrate a los animales. Ricardo Rodríguez expuso que salió de la sesión después de ocho horas de trabajo, lamentó que la reunión comenzara tarde y que se prolongara por tantas horas. Reconoció que se tuvo que ir porque tenía otros compromisos. “La sesión tuvo 180 puntos de acuerdo. Quiero aclarar que no presenté justificación. Y ya que entraron al proceso y entraron a esta lógica de que unos pueden estar ausentes y otros no, me parece injusto, a final de cuentas a quienes no nos justificaron son los que le debatimos en diferentes momentos al coordinador del PAN, es una revancha política. Cuando lo haces de esta manera, se evidencia que son motivos políticos y que los diputados no tienen la intención aplicar la Ley Orgánica”, expuso. El legislador de MC señaló que está a favor de que se le descuente un día de salario en la nómina a aquel diputado que no se presente a la sesión o abandone el pleno sin justificación válida, y lanzó el reto a hacer un corte de ausencias no justificadas y que las áreas administrativas recuperen el dinero obtenido por ese descuento de nómina por ese fin.

El coordinador de los diputados del PAN, Gildardo Guerrero negó que se tratara de un revanchismo político, aseguró que él votó en contra de justificar las faltas de los nueve diputados. Para el panista, la razón por la que el pleno decidió no avalar la salida de tres legisladores tiene que ver con lo que calificó como doble discurso de ellos, pues “por un lado piden que los diputados cumplan con su trabajo y por otro lado abandonan el recinto cuando están cansados, aburridos o se desahogaron los temas que les interesan”. “Ahora resulta que es revanchismo que no se justifiquen sus faltas y pretendan victimizarse, son buenos para tirarse al piso. Lo único que hay es que se fueron a la mitad de su chamba. Quiero ver a un empleado que deje su oficina a media jornada laboral y que diga si su jefe pretende vengarse de él porque le descuentan el día. Se fueron a la mitad de su chamba, todos deben tener una causa justificada, por parejo se debe aplicar la Ley”, dijo el panista. Guerrero Torres recordó que tiene una iniciativa en la congeladora en la que llama a los diputados a aplicar sanciones para los ausentes y expone como justificantes solo médicos y cuando la presidencia los comisione a actividades fuera del pleno. Por su parte, el diputado del PRI, Miguel Castro Reynoso quien también abandonó el recinto legislativo y a quien sí se le justificó su ausencia estuvo de acuerdo con el resto de sus compañeros de bancada: La ley se debe aplicar a todos por igual. “La sesión duró cerca de ocho horas y hubo quienes solo no estuvimos en la última parte, que es en la parte de presentación de iniciativas, pero sí hay criterios, si a pesar de que estuve en toda la sesión, me tienen que descontar el día no tengo mayor problema”, concluyó.

Capacita IJM sobre perspectiva de género a Policía Federal Con el objetivo de profesionalizar y sensibilizar en igualdad de género a las y los servidores públicos, el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) capacitó con el taller de “Sensibilización en Perspectiva de Género; Mujeres y Hombres ¿qué tan diferente somos?” a 16 agentes de la Policía Federal en Jalisco, quienes desempeñan en nuestro estado una importante labor, en la cual debe incorporarse la perspectiva de género para generar una cultura institucional de igualdad y de respeto a los derechos humanos.

STPS atenderá a desempleados del mercado Corona A partir de hoy, martes 3 de junio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social instalará dos módulos de atención que recibirán a los desempleados del mercado Corona que perdieron su empleo por el incendio que se registró en el inmueble. Los módulos serán atendidos, tanto por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo como por el Servicio Nacional del Empleo (SNE), en los que se dará asesoría laboral a los trabajadores que han perdido su trabajo por recortes de personal que se hayan realizado en los locales. También se apoyará y brindará información de los programas federales del SNE, como el de becas de capacitación, bolsa de trabajo entre otros. El secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer Ramírez, visitó hoy lunes la zona donde ocurrió el siniestro para ubicar el área donde se instalarán los módulos y platicar con algunos de los locatarios y trabajadores del mercado. Se acordó con la directora del Servicio Nacional del Empleo, Yolanda Santiago Villela, así como con la procuradora general de la Defensa del Trabajo, Silvia Delgadillo González, quienes lo acompañaron al recorrido, instalar los módulos en el cruce de las calles Independencia y Zaragoza

El IJM capacitó con el taller de “Sensibilización en Perspectiva de Género; Mujeres y Hombres ¿qué tan diferente somos?” a partir de mañana martes. Los módulos estarán en esa zona por dos semanas en un horario de 10:00 a 15:00 hoArturo Zamora Jiménez puso fin a los rumores sobre su materia energética y de telecomunicaciones. ras, ofreciendo información Dejará el cargo estatal en cuanto inicie el próximo periodo sobre los programas del SNE y salida de la Secretaría General de Gobierno: ayer confirmó asesoría jurídica laboral para que regresará como senador de la República integrándose a ordinario de sesiones en la Cámara Alta (dos o tres semanas las discusiones para la aprobación de las leyes secundarias en como máximo), aunque desconoce si regresará como vicecoorquienes así lo requieran. dinador de los priistas. Afirma que se va de la Entidad “con más experiencia, amigos y un gratísimo sabor de boca” tras la labor desempeñada durante 15 meses. Considera que así logró el perfil adecuado para representar a los jaliscienses en la Ciudad de México. Más de nueve mil expedientes revisados y cerca de siete mil entrevistas atendidas personalmente le dan esa confianza. La discusión sobre su salida inició hace un mes y medio. El gobernador Aristóteles Sandoval estuvo enterado siempre. Esto porque el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, buscó a Arturo Zamora para que le ayudara en los trabajos para la aprobación de las reformas estructurales que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto. “Hemos cumplido de manera ordenada, de forma puntual y de manera muy respetuosa y leal al Gobierno y al gobernador. Los tiempos actuales nos permiten emprender una causa que es defender los derechos y el trabajo de los jaliscienses en el contexto nacional”. Se va con un ánimo de entera satisfacción con quienes colaboró. Por ello, ayer se reunió con todo el gabinete estatal y algunos delegados federales para agradecerles el trato recibido. Lo mismo hizo con diputados locales, con actores de las distintas fuerzas políticas, cúpulas empresariales, universidades privadas y la Universidad de Guadalajara; incluso tuvo una reunión con el cardenal Francisco Robles Ortega. En la Mesa de Redacción afirmó que no dejará un solo pendiente en la Secretaría de Gobierno. De hecho, expuso que solicitó que esa instancia fuera auditada y los resultados de la revisión no ventilaron una sola inconsistencia. Cero quejas en derechos humanos, cero quejas ciudadanas, cero irregularidades detectadas durante su periodo como el segundo hombre en la estructura gubernamental. Arturo Zamora La Secretaría del Trabajo y Previsión Social instalará dos módulos de atención que recibirán a los desse dice satisfecho por ello. empleados del mercado Corona.

Arturo Zamora vuelve al Senado; aún no hay relevo


Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

5

Zapotlán Tecnológico recibe auditoría al Sistema de Gestión de Calidad El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán sigue a paso firme y decidido en el camino de la calidad y la mejora continua; rumbo que tomó hace más de 10 años mediante la certificación de su Proceso Educativo bajo la norma ISO 9001-2008, y que a la fecha se han logrado excelentes resultados gracias al compromiso institucional de toda la comunidad tecnológica. El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC, A.C.), -asociación civil no lucrativa de carácter privado, multisectorial, independiente e imparcial de tercera parte-, cumpliendo con su calendario, inició este 28 de mayo las actividades de la 2ª. Auditoría de Vigilancia, con el objetivo principal de evaluar el mantenimiento y la mejora continua del proceso certificado y determinar la cobertura y aplicación de los requisitos de esta certificación. La certificación que sustenta el Instituto Tecnológico corresponde a la norma ISO 9001:2008 y su cobertura atiende al Proceso educativo desde la inscripción de los estudiantes hasta la entrega de su título y cédula profesional; tal certificación tiene una vigencia de tres años y debe practicarse una auditoría anualmente. La reunión de apertura de la auditoría inició a las 09:00 Hrs. en la Sala Audiovisual “Miguel Velazco Oropeza”, presidida por el Ing. José Roberto Gudiño Venegas, Director del plantel; Ing. David Moreno Morales, en su carácter de Auditor Líder; así como el Ing. J. Guadalupe Michel Nava, Subdirector de planeación y Vinculación. Participaron también el Ing. Héctor Alejandro Cruz Esquivel, Subdirector de Servicios Administrativos; el Ing. Aurelio Navarro Simental, Secretario General de la Delegación Sindical D-II-5; y el Ing. Emilio Carreón Chávez, Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad del I.T. También estuvieron presentes jefes y jefas de departamento, personal docente, administrativo y de apoyo así como estudiantes de la Institución. El Ing. Gudiño en su mensaje agradeció la presencia de Daniel Moreno Morales y destacó que el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán mantiene su compromiso con la calidad y sigue con paso firme hacia la mejora continua. En su participación, Morales explicó los alcances, objetivos y el Plan de Auditoria, así como los recursos necesarios para el proceso de evaluación, enfatizando en los requisitos legales aplicables. La auditoría implicó los procesos de: Planeación, Vinculación, Administración de los Recursos, Calidad y Académico. El desarrollo de la auditoría culminó el día 30 de mayo, con la reunión de cierre, donde se dieron a conocer los resultados obtenidos, lo cual permite conocer el grado de aplicación de los criterios de la norma, así como el grado de satisfacción de nuestros clientes y en su caso hacer los ajustes y correcciones necesarios que lleven al Sistema de Gestión de Calidad hacia la mejora continua que permita asegurar la confianza que en la calidad de los servicios ofrece el Instituto a su comunidad estudiantil y a la sociedad.

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán sigue a paso firme y decidido en el camino de la calidad y la mejora continua.

Aprueban iniciativa de internet gratuito

El congreso del Estado aprobó una iniciativa del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para que los jaliscienses tengan acceso al servicio de internet en forma gratuita, en todas las regiones del estado. El posicionamiento del proyecto, por parte de la fracción parlamentaria del PRI, estuvo a cargo del diputado Roberto Mendoza Cárdenas, por lo cual se reformará el artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, que tiene que ver con el manejo de las tecnologías de la información. “De esta manera se hará más estrecha la brecha en los avances de información tecnológica y científica, el servicio de internet podrá disponerse gratuitamente en todo el estado, por medio de contratos con las compañías que tengan mayor cobertura del servicio, el costo será cubierto con los impuestos que pagan todos los ciudadanos, ya hay recursos aprobados para una primera etapa y de esta manera quienes tienen menores posibilidades y recursos para acceder al servicio de internet lo puedan hacer de una manera efectiva y sin costo”, dijo al respecto Mendoza Cárdenas. Señaló que faltará que se cumpla el requisito de la publicación, en el periódico o boletín oficial del estado de Jalisco, de la iniciativa aprobada, para que de esta manera se pueda proceder también a la licitación del proyecto y realización de las obras necesarias para lograr este objetivo, tarea nada fácil en razón de las condiciones geográficas y de equipamiento que hay en las regiones del estado, pero “ya se dio el primer y más importante paso con la aprobación de la iniciativa presentada por el gobernador, que de esta manera cumple promesas hechas en campaña en beneficio de los jaliscienses”.

El presidente municipal José Luis Orozco, anunció la llegada de dos empresas en el municipio.

Promete Orozco nuevas fuentes de empleos »» “El tema no es tenerlos, sino que les generemos oportunidades de trabajos bien remunerados”, expuso el presidente »» Anuncia la llegada de una fábrica de empaques para productos agrícolas Ciudad Guzmán, Jal.- Al presentar en rueda de prensa el video promocional que dará difusión a los talleres artísticos de Casa de la Cultura y el folleto informativo de la dirección de Desarrollo Económico encaminada al impulso de la agroindustria en Zapotlán el Grande, el presidente municipal José Luis Orozco, anunció la llegada de dos empresas en el municipio. Tras realizar las gestiones pertinentes con las empresas para su inversión en el municipio, José Luis Orozco afirmó que la meta final es la creación de fuentes de empleo de calidad y seguridad social para los zapotlenses que se empleen en dichas empresas. “Aproximadamente tenemos 12 mil 500 jóvenes universitarios en Zapotlán el Grande, el tema no es tenerlos, sino que les generemos oportunidades de empleos, de trabajos bien remu-

nerados, nos falta solidar el tema de la generación de empleos y estructura para que las empresas que vengan se mantengan en el municipio, estamos enfocados en lograrlo”. Asimismo indicó que se trabaja en la generación de la infraestructura que permita la consolidación de las dos nuevas empresas en el municipio, proyecto que permita la instalación de futuras corporaciones para crear la vocación empresarial y comercial de Zapotlán el Grande. A la empresa que en días recientes José Luis Orozco daba a conocer como la primera en invertir este año en Zapotlán el Grande y que pertenece al ramo alimenticio, se le unirá una fábrica de elaboración de empaques para la transportación de productos agrícolas como el aguacate y berris que se producen en la región.

José Luis Orozco inaugura obras viales en Atequizayán Ciudad Guzmán, Jal.- Con el compromiso conjunto de elevar las condiciones sociales de vida de los habitantes de la localidad de Atequizayán, el presidente municipal José Luis Orozco inauguró formalmente las obras de pavimentación con concreto hidráulico estampado de la calle principal y la rehabilitación de la carretera de Ciudad Guzmán a la población, infraestructuras viales gestionada con el apoyo de Movimiento Antorcha Campesina ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) del ejecutivo federal. Ante Roberto Mendoza Cárdenas, diputado local por 19 distrito; Antonio Rosales Cantero, residente de la SCT en la región sur y sureste de Jalisco; Luis López Carreón, miembro de la dirección nacional de Antorcha Campesina; Guadalupe Chávez, dirigente del organismo en el sur del estado en representación de Eduardo Campos Flores, líder estatal; y Serafín García Hernández, líder de la zona Ciudad Guzmán. José Luis Orozco agradeció la labor de gestoría del movimiento antorchista, reconociendo que el organismo ha trabajado de la mano con el Gobierno Municipal para atraer recursos federales y estatales que están transformando la imagen urbana de Zapotlán el Grande, afirmando que “cuando se trabaja en equipo las cosas se logran”. Durante la inauguración el presidente municipal señaló que seguirá trabajando fuertemente con las instituciones y organismo que tengan como objetivo el crecimiento urbano, social y

económico del municipio, confirmando que se continúan gestionando recursos ante las dependencias del gobierno federal y estatal. “Se vale trabajar, se vale hacer gestión, por eso es que hay importantes recursos que se van a inaugurar, que bueno que nos ayuden a combatir las pobreza, hay que participar, es muy fácil estar del otro lado nada más criticando y lo que en la vida cuenta son los resultado, por eso convocó a gobierno y ciudadanía a que estemos de la mano”. Por su parte, Luis López Carreón, integrante de la dirección nacional de Antorcha Campesina, aseguró que el compromiso del organismo es la de continuar gestionando recursos para los municipios del sur de estado de Jalisco. “Necesitamos hacer un pacto, comprometernos al no conformismo, hoy logramos una gestión superior a los 5 millones provenientes del gobierno federal, apoyados por las autoridades con quienes trabajamos de la mano”. El monto total de las obras en Atequizayán alcanzan un costo de 5 millones 500 mil pesos, provenientes de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, los cuales fueron ejercidos por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del gobierno del estado, incluyendo además de la pavimentación con concreto hidráulico estampado de la calle principal y la rehabilitación de la carretera que conduce a la población, la reubicación de la red de agua potable y la reposición de tomas domiciliarias y descarga de drenaje.

El presidente municipal José Luis Orozco inauguró formalmente las obras de pavimentación con concreto hidráulico.


6

Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Noche de verdadera lucha libre Por pacolv

Gacelas de Sayula se sacaron el clavo y ganaron 2 a 1 en partido de aqyer domingo por la tarde en la cancha Ramón Cuevas.

Gacelas remontó y terminó ganando »» La patrulla juvenil de la sección 80 de Tamazula estuvieron A punto de abollarles la corona a las Gacelas de Sayula que supieron sacar el orgullo y remontaron el adverso marcador mínimo para terminar ganando con goles de la mancuerna infernal en goleo, Lucia Hernández “La flaca” y Luz Elena Acosta “La Techu”. El partido inició con un nivel bajo por parte de las Gacelas y en cambio la tropa juvenil de la Sección 80 de Tamazula imprimiendo velocidad en la cancha supieron aprovechar las facilidades que se les presentaron para ir al frente aunque solo en una ocasión lograron anidar la de gajos en la portería de Gina la arquera de Gacelas, y fue en una jugada bastante fuerte por el centro donde tomó la pelota Taresly, esa chica que sabe pegarle a la pelota con las dos piernas y asi fue como hizo un golazo de derecha metiendo la pelota en el angulo superior izquierdo de Gina que nada pudo hacer por impedir la anotación y con ese mínimo marcador se retiraron al descanso. En el segundo tiempo las cosas se les dieron bien a unas y otras con un forcejeo en media cancha y pocas llegadas a las porterías contrarias, comenzaron las chicas a meter la pierna fuerte y en ocasiones se pasaron de rosca, sin embargo la sangre no llegó al río, vino el gol de la igualada por conducto de Lucia haciendo un buen gol de pierna derecha y cinco minutos mas tarde sería Luz Elena la que ponía a funcionar el tablero para marcar el 2 a 1 y asi de esa manera seguir los minutos restantes donde faltando escasos minutos para que terminara el encunetro se dio un conato de bronca entre dos chicas por pique deportivo que tienen pero todo quedó en

dos tres manotazos, el partido continuó y dos minutos después el arbitro dijo esto se terminó y el triunfo fue para las Gacelas que dieron la vuelta 1 gol por 2, para comenzar con el pie derecho el torneo de copa 2014 que lleva por nombre José Luis Orozco Sanchez Aldana.

Con penalti U. Forestal elimina a Montenegro Parece ser que los papirriquis del Unión Forestal le tienen tomada la medida a los “IngenEbrios” del Montenegro pues ya son varias las ocasiones que en liguilla los dejan fuera de la lucha por el titulo y hoy sábado 31 de mayo no pudo ser diferente y con gol de penalti anotado por José Mendoza, los papirriquis pasaron a la final dejando en la orilla a los del equipo Montenegro, dejando continuar la cábala de que el ultimo que llega a la liguilla elimina al primero.

El partido se celebro a las 15:00 horas en la cancha del estadio Santa Rosa ante escaso número de aficionados que comenzaron a llegar ya después de comenzado el partido, ambos equipos saltaron a la cancha con un número menor de la oncena, pero al dar el silbatazo inicial el arbitro Gonzalo Castillo, los equipos ya tenían el once para iniciar oficialmente con equipo completo. Las acciones comenzaron frías dos equipos desarticulados sin poderse acomodar en la cancha, y a los 4 minutos vino el primer cambio de los papirriquis y con ese cambio se acomodó la defensiva ya que Isaías Bernabé que fue quien abandonó el terreno de juego viene arrastrando una lesión que no le permite jugar al cien, por lo que los papirriquis ganaron con el cambio y la deensiva se acomodó mejor. Vino al minuto 10 una falta del arquero sobre un delantero del Unión Forestal que el arbitro no dudó un instante en decretar la pena máxima y amonestación para el aquero y aquí creo fue el pecadillo cometido por el nazareno al no expulsar al jugador que cometió la falta, sin embargo queda en la amonestación y el penal lo cobra José Mendoza con la pierna izquierda fuerte y lejos del alcance del portero para poner en ventaja a los papirriquis. Con el gol los del Unión Forestal se acomodaron mejor en la cancha pero no pudieron hacer mas y se ueron al descanso con el marcador mínimo a favor, para volver conmayores perspectivas ambos equipos y buscar goles, uno para aumentar la ventaja mínima quetenía y el otro buscando cuando menos la igualada parcia para continuar buscando mas y alcanzar la victoria, pero para ninguno de los dos se dio mas, hubo fallas pero solo fue acercamiento no claro, el marcador se escribió con el penal que convirtió en gol José Mendoza y significó la victoria y así ganar la semifinal para jugar la final por el titulo de la copa 2014.

Para todos loa amantes de la Lucha Libre,la noche del pasado viernes 30 de mayo,quedará en su memoria como una de las noches en donde la “Verdadera Lucha Libre” regresó para demostrarnos que no todo es hacer circo fuera del ring o en su defecto, el hacer cosas utilizando mesas, sillas y otros instrumentos para levantar la audiencia en una disciplina que no necesita que le modifiquen las reglas y mucho menos el ring donde desde hace mas de 50 años, las glorias que han dado lustre a este deporte o espectáculo como se le quiera llamar, han logrado que se hable en lejanos paises de La Lucha Libre Mexicana como “La Mejor del Mundo”. La conformación de carteles con figuras del momento, claro que son llamativas para cualquiera, pero hay algo que no han podido superar y es la memoria de un verdadero aficionado que le puedan regalar la dicha de volver a ver sobre el cuadrilátero a los continuadores de las leyendas de este místico y mágico mundo de las máscaras, las llaves sus contras. Pero sobre todo volver a gritar nombres como los del “Solitario” Roberto Gonzáles Cruz que en los años 70 y 80 diera el lugar privilegiado a la máscara dorada con el antifaz negro hasta que la visita prematura de la muerte,se llevara a este gran luchador y que decir de la leyanda viviente que son “Los Dinamita” de Lagos de Moreno Jalisco,y en esta noche disputando un campeonato el heredero del gran Carmelo Reyes “Cien Caras” ante el Hijo del Solitario(campeón),en una lucha a una sola caída que sabíamos sacaría chispas desde el inicio y así fue,Cien Caras Jr. arremetió contra el dorado luchador que pronto mostró en su rostro la sangre que no puede faltar en donde se disputa más que un cinturón,se juega la historia y la tradición de triunfadores como fueron sus progenitores,al final Cien Caras se proclamó nuevo Campeón,pero no sin antes dejar sudor y sangre por todo el ring,magnífico combate como en antaño. Y el plato fuerte de la noche,juntó a quienes por su profesionalismo siguen después de casi 25 años en el gusto de los verdaderos aficionados”al pancracio”ver sobre un ring juntos a Octagón,Fuerza Guerrera,Ángel Blanco Jr,Pepe Aguayo,Engendro Jr, y Anibal Jr. créanme que no es fácil,y más si hacemos referencia que es de esas veces que el resultado es lo de menos,se pudo ver la lucha a ras de lona como se practicaba en sus inicios la lucha libre,esa combinación de lucha olímpica y la diversidad de llaves que ya casi no se ven,al apostar las nuevas generaciones a la espectacularidad para ser mejor vistos por las empresas que marcan las modas en este deporte,todo eso quedó de lado en esta pelea,donde pudimos revivir lo sucedido en el siglo pasado en las arenas importantes de todo México cuando eran insuficientes los locales para albergar a la afición que buscaba con anticipación sus boletos para poder ver a los “ídolos del ring” que nunca escatimaron en esfuerzo para crear las leyendas que ahora podemos recordar.

Anibal Jr. gran Luchador.

Campesinos finalista al ganar a Urbanos Aunque el marcador con que los eloteros del Campesinos ganaron el pase a la final del torneo de copa 2014 de la liga mayor veteranos de futbol de ciudad Guzmán se ve apretado, en la cancha se vieron mejor los Campesinos y merecidamente se apuntaron la victoria para ganar el pase a la final quehabrán de disputar el próximo sábado contra el Unión Fprestal que fue el equipo que ganó la otra semifinal. El partido entre el Campesinos y el Urbanos Verdes se celegró a las 16:40 horas en el estadio Santa Rosa, tanpronto se terminó el juego entre el UniónForestal y el Montenegro, y ue un juego que tuvo su lado bueno, y goles tempraneros en cada lapso, primero fueron los eloteros del Campesinos los que hicieronel tanto de la quiniela para ponerse en ventaja, lo que no les duró mucho el gusto puesto que los Urbanos anotaron el gol del empate en lo que a mi juicio fue una jugada fortuita para el gol porque se claramente que la pelota salió a centro pero hizo la parábola en el aire y se incrustó para el uno por uno y de esa forma irse a descansar en el medio tiempo. Cuando volvieron para terminar el tiempo oficial en el partido, los dos buscaron rápidamente el gol para tomar ventaja y fueron nuevamente los del Campesinos los que lo hicieron bueno, al disparar el Kiko Guzmán un balonazo al marco que le fue desviado al portero y no pudo hacer nada para evitar la anotación, el 2 a 1 que a la postre significó la derrota para los urbanos y el pase a la final para los eloteros del Campesinos. Esta final ante Unión Forestal se repite con sabor a revancha, ya que una final de copa la ganaron los Campesinos en el estadio Santa Rosa precisamente, así que será un partido del que se espera mucho esta vez.


Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

7

Opinión Otro insólito de Aristóteles: ¡Nadie quiere la secretaría de gobierno!, (además del Chino López)

¡

Q u é c o s a s h ay q u e v e r e n Ja lisco cuando aún no llegamos al año y medio de gobierno!

En un hecho insólito, nadie, leyó usted bien, pero nadie, quiere ser secretario general de Gobierno de Jalisco, cargo al que todo animal político aspiraría o aspira en cualquier entidad de la república. Leamos un párrafo de la columna Plaza Liberación de ayer lunes 2 de junio del 2014 para enterarnos de cuántos tiradores y luego leamos una buena parte de la columna del politólogo Gabriel Torres en Milenio. Con eso usted entenderá por qué causas Jalisco está como está. Vayamos a La Jornada: “Quiniela “Vaya suspenso el que ha provocado el gobernador entre los desesperados que ya quieren saber quién sustituirá a Arturo Zamora. Ayón, Villanueva, Pimienta, Dau y López son los apellidos que se han escuchado. Hay quienes ya han dado por bueno a alguno, haciendo eco de las filtraciones. A ver si no terminan siendo distractores o maniobras para quitarse de encima la presión por saber quién es el ungido”. Bueno, esa es parte de la lista que domina el corrillo político de Jalisco. Ayón no quiere ser, Villanueva no quiere ser, Pimienta no quiere ser, Dau menos quiere ser. El único que se muere por ser es el subsecretario de Gobierno Roberto “El Chino” López y tiene razón, el gabinete es una pachanga. Ahora leamos a Gabriel Torres y entenderá usted por qué nadie quiere ser. Todos dicen, “si Zamora que la ansiaba le corrió, yo más” y ahí el politólogo explica el miedo a que lo nombren: “El caso es que la experiencia y el oficio político de Zamora nunca terminó de hacer click en un gobierno que se perfila a un año electoral bastante complejo (sic). Uno que de continuar (sic) en la inercia actual terminará con un duro revés (sic) en resultados, esos que sabe muy bien medir el grupo Atlacomulco, del que surgió el presidente Peña Nieto. Un escenario nada alentador (sic) para un político con forma-

La utilidad de un rey

E

s comentario habitual entre algunos de los integrantes de las monarquías europeas que la institución de la Corona, allí donde existe, pervivirá mientras siga siendo útil a la ciudadanía de sus respectivos países. Si este es el criterio por el que habría que medir la gestión del rey Juan Carlos, sería fácil otorgarle un sobresaliente cum laude. Tildado por Santiago Carrillo, en la agonía del franquismo, como Juan Carlos El Breve, el propio secretario general del Partido Comunista Español acabó reconociendo los grandes servicios que el Rey prestó a la causa de la democracia y de la libertad de los españoles, y que explican por sí solos la larga duración de su reinado. Es más que probable que, aun sin la Corona, la España posterior a la dictadura hubiera conseguido la instauración de un régimen democrático. Pero con toda seguridad hubiera sido mayor el precio por pagar y más difícil el camino por recorrer. La presencia y actitud del Monarca, definido en su día por un líder político como el motor del cambio, resultaron definitivas a la hora de la modernización de nuestro país, su inclusión en el concierto de las naciones defensoras de las libertades democráticas, y la obtención de la estabilidad política y social que hemos vivido durante las últimas décadas. Quienes de una manera u otra formamos parte de la generación de la Transición somos testigos de ello. Por eso el Rey gozó desde hora temprana del apoyo y reconocimiento de los partidos políticos y organizaciones sociales que respondían a emociones republicanas, pero para los que era prioritaria la recuperación de las libertades. La sucesión en el trono se va a producir en momentos especialmente delicados de la

Iván García Medina

ción y trayectoria como Zamora, que no lo dejaron, quiso o consiguió él mismo la autoridad suficiente para desempeñarse como el segundo a bordo del gobierno de Jalisco. En este momento cualquiera de las tres, o las tres juntas son causas irrelevantes a la luz del hecho. Un cambio que animado por la razón que fuere significa un foco rojo para el tricolor en Jalisco. “Las reacciones apresuradas y el sentido común indicaban que Francisco Ayón sería un perfil natural para la Secretaría General de Gobierno. Ese cargo es el responsable de la política interna en Jalisco y requiere de oficio para desempeñarlo. Quien fuese el responsable de la política interna debe, además de contar con la confianza del gobernador, tener el reconocimiento de la clase política con la que habrá de interactuar (dentro de su propio partido y en la oposición). La estatura no se gana con pertenecer a un círculo, ésta se acredita con trayectoria en la función pública y resultados en los diferentes encargos desempeñados. “El caso es que por la misma razón de peso que Arturo se va, Francisco Ayón no llegaría (sic) a la segunda posición en el gobierno de Jalisco. El pronóstico de resultados electorales es tan desalentador (sic), que para quien asuma esta responsabilidad, a estas alturas del proceso, representa más desgaste que promoción. Sería un grave error que el gobernador fundiera (sic) en este proceso a un colaborador talentoso, con capital y trayectoria. No tiene muchos cuadros que reúnan esas características y Francisco Ayón será un actor más relevante, pero hasta la segunda mitad del periodo de gobierno…”. Ya entendí: el politólogo Gabriel Torres dice que entre MC y PAN le van a zumbar terrible al PRI, o que el PRI va a perder los comicios en Jalisco y nadie se quiere quemar. Además, yo creo que aquí se está exhibiendo al gobernador porque eso de que nadie le quiere aceptar suena a que ni tiene mando, ni le respetan ni creen que tenga futuro. ¡Pufffff!

Juan Luis Cebrián vida española, acosados los ciudadanos por la crisis económica, desorientada la clase política, huérfano el país de los liderazgos necesarios, e inmerso en una confusión que amenaza tanto la cohesión territorial como la social. De forma que la utilidad de la institución monárquica sigue siendo un buen parámetro a la hora de apoyar esta nueva verdadera transición que constituye la asunción del trono por el Príncipe de Asturias. No nos encontramos sólo ante un relevo generacional, sino ante un cambio de época en el que nuevamente la institución puede y debe servir de ayuda a la hora de solventar los serios problemas que enfrentamos. Sin duda el más evidente desde el punto de vista estructural es la desafección creciente hacia el Estado que se percibe en Cataluña. La exasperante pasividad del Gobierno a este respecto no ha hecho sino empeorar las cosas. Por eso, si ya parecía evidente que era precisa una reforma constitucional que garantizara la continuidad del sistema emanado de la Transición, el paso dado este mismo lunes por el Rey la justifica aún más. Para los que temen en este sentido verse abrumados por la acumulación de problemas, como pretexto para no enfrentarlos, conviene recordar que don Juan Carlos se hizo cargo de la Jefatura del Estado en momentos mucho más difíciles que los que ahora vivimos, y con menos resortes para responder a la situación. Una reforma adecuada del sistema constitucional, pactada entre las fuerzas políticas y sometida a la consulta y aprobación de los españoles, ayudaría mucho a que el reinado de don Felipe, a quien nadie atribuye hoy el adjetivo de Breve, sea tan fructífero y duradero como el de su padre.

A fuego lento

S

uele decirse que no es posible la originalidad plena, pero también lo contrario, como el gran bailarín Joaquín Cortés, que, el pasado jueves, estrenó en Barcelona su espectáculo Gitano y comentó en la televisión catalana: “Siempre dicen que está todo hecho, que no hay nada nuevo, y esto no es cierto”. Lo dijo a un entrevistador reñido con ideas de novedad, quizás porque lleva dos años organizando a diario una tertulia que gira obsesiva sobre un único tema, el soberanismo. Cortés le habló de lo nuevo al entrevistador, justo el día en que este había tenido que introducir en su magazine el asunto emergente del momento, una cuestión que en aquel contexto monotemático resultaba, como mínimo, imprevista, muy imprevista: el grave descontento social en Cataluña, perceptible en las imágenes que en directo se emitían desde el barrio de Sants en llamas. Por fin los movimientos sociales barceloneses tenían visibilidad en elmagazine. Me concentré en lo que veía y, por el gesto del entrevistador, me pareció que este caía en un terror propio de una novela de Ben Marcus (el nuevo genio literario, el nuevo Perec). Es un terror que crea el lenguaje mismo. Por ejemplo, en The flame alphabet los niños originan con sus palabras, tanto habladas como escritas, una gran epidemia: matan a los adultos a fuego lento… Como, por su parte, el bailarín Cortés iba a lo suyo e insistía en postular una danza de lo nunca visto, un agitanado y sublevado baile de la novedad, imaginé que los espectadores barceloneses se estaban dividiendo

El precio de la felicidad

E

uropa se autocongratula: somos tolerantes, votamos a Conchita Wurst en número suficiente para lograr que ganara Eurovisión. Tal es la lectura de la propia Conchita, que destaca que los eurofans ignoraron la homofobia oficial de Rusia o Turquía ante su presencia. Cierto: conviene no olvidar que vivimos en un espacio de (relativa) libertad, una libertad desconocida en otras latitudes. La pasada semana, asistimos a un zarpazo de intolerancia que pasó casi desapercibido. Por lo menos en España, donde los horrores de Irán no provocan manifestaciones ni comunicados de condena. Seguro que conocen el efervescente “Happy”, de Pharrell Williams. Desde su publicación en 2013, se convirtió en fenómeno viral. Lo alentó el astuto Pharrell, que patrocinó lo que llamó “el primer video de 24 horas del mundo”, con 360 recreaciones del clip original. Muchos segmentos fueron rodados por profesionales, con steadicam y en Alta Definición; abundan las celebrities. Creo que Pharrell infravaloró la ansiedad contemporánea por integrarse en una comunidad virtual. Por todo el planeta surgieron versiones donde los protagonistas proclamaban su felicidad. Hay una página web que, a estas horas, reúne 1.830 “Happy” más o menos caseros. Habría quedado como otro banal récord del mundo digital, de no apuntarse una productora de Teherán. Su “Happy” resulta enternecedor, por la sensación de que los protagonistas querían vestirse como hipsters occidentales y les falló el vestuario; las chicas parecen haberse quedado en el look de Madonna años ochenta. Lo que a nosotros nos resultaba inocente, a ojos de las autoridades iraníes era “vulgaridad” y “daño a la castidad pública”. ¡Jóvenes tocándose mientras bailan en una terraza! ¡Mujeres que no llevanhiyab!. A las pocas horas de darse la alarma, la policía

Enrique Vila-Matas entre los que preferían lo de siempre y los que creían que en arte todavía se podía encontrar lo nuevo, porque en realidad lo nuevo siempre estuvo ahí. El jueves, lo nuevo, lo que siempre estuvo ahí, esa gotera invisible que llevaba dos años dormida en el techo de las tertulias monotemáticas, no era otra cosa que aquel gran malestar que estaba aflorando en los disturbios de Sants. En un momento dado, como si lo provocara el alfabeto deformador y asesino de Ben Marcus, me pareció que el entrevistador le decía a Cortés: “Pues mire, viví con tanto ardor el tema señero que cuando reparé en mi desmoronamiento, retrocedí espantado. Una gotera invisible había cavado en mí una caverna ancha, vacía, oscura”. Luego, prosiguió el reportaje de Sants en directo y vimos apocalípticos monstruos moviéndose por calles oscuras y parajes taciturnos, en contacto con gente terrestre, apenada y traspuesta. Y se fue confirmando que, despacio pero seguro, iba surgiendo lo escondido en el centro mismo de la ancha caverna; iba surgiendo lo nuevo, todo aquello que tan delicadamente las monótonas tertulias se habían esmerado en ocultar. Y no pude por más que acordarme de cuando en radio Maryland, según cuentan las crónicas, sonó por primera vez la primera canción de rock and roll de la historia. La música parecía provenir del éter y flotar literalmente sobre las ondas del aire más que ser transportado por ellas. Era el rock and roll llegando con la reposada lentitud de lo imprevisto. Exacto: con el fuego lento de lo imprevisto.

Diego A. Manrique había detenido al menos a media docena de los participantes. Ninguna hazaña detectivesca, que conste: el video Happy We are from Tehran incluía créditos. La TV gubernamental emitió un reportaje particularmente repugnante donde los arrestados –ellas, ahora con los obligatorios pañuelos de cabeza- aseguraban que fueron engañados, que creían participar en un casting. El jefe de policía extraía la moraleja: “nuestros queridos jóvenes deberían intentar evitar a ese tipo de gente. Actores, cantantes y ese tipo de problemas. Intenten evitarlos”. Inmediatamente, Twitter ardía con la consigna #freehappyiranians. Intuimos que en el recalentado invernadero que es la política iraní, el asunto servía una vez más para enfrentar a aperturistas con guardianes de la ortodoxia revolucionaria. Fue el presidente de la República Islámica, el moderado Hasan Rohaní, quién resolvió el conflicto. Publicó un tuit: “la felicidad es un derecho de nuestro pueblo. No deberíamos ser demasiado duros con comportamientos causados por la alegría”. Los protagonistas apresados eran liberados tras pagar una fianza pero el director del video continua entre rejas. ¿Trivial? Cada cual tiene su balanza para calibrar el grado de autonomía individual en un país. De Irán, uno recibía mensajes contradictorios. Visitantes que traían historias de horror, diplomáticos que contaban que, en las residencias del norte de Teherán, una vez que traspasaban las puertas, sentían que habían vuelto a las fiestas del Madrid de la movida (usen su imaginación…) Por cierto, tocar rock está vetado en Irán. Si las patrullas de la moral detectan un concierto, destrozan instrumentos y equipo. Terminan en la comisaria todos: músicos y público. Ya lo denunció The Clash, con “Rock the casbah”. Hace 32 años.


8

Martes 3 de junio de 2014 | Diario Regional de Zapotlán

Zapotlán Mujeres caminaron contra el cáncer

El presidente Municipal, José Luis Orozco Sánchez Aldana y el director de Cultura, Cayetano Chávez Villalvazo.

Queremos impulsar a una nueva generación: Orozco

Ciudad Guzmán, Jal.- La dirección de Comunicación Social del Gobierno de Zapotlán, convocó a rueda de prensa, para presentar un video promocional que da a conocer los talleres de formación artística que se imparten desde hace 30 años en Casa de la Cultura Municipal. Realizado por el departamento de comunicación social en colaboración con la dirección de cultura municipal, el video muestra los talleres de formación artística que se imparten por maestros profesionales de las distintas técnicas que se manejan. Ballet clásico, danza folclórica infantil, hawaiano y tahitiano, dibujo y pintura, diseño de modas, teclado y flauta infantil, canto y solfeo, teatro, ingles juvenil, entre otros, son algunos de los talleres que se ofrecen. El presidente municipal, José Luis Orozco aseguró que el tema cultural es prioritario para el gobierno que encabeza, reiteró su compromiso de seguir impulsando el talento de los jóvenes zapotlenses. “Zapotlán estamos decididos a transformar la ciudad; el tema cultura es una asignatura que nosotros queremos impulsar, no queremos quedarnos nada más en el recuerdo de

nuestros grandes hombres del pasado, queremos impulsar a una nueva generación de jóvenes talentosos que puedan levantar la mano a nivel nacional y a nivel estatal”. Al hacer uso de la palabra, el director de Comunicación, Alfredo Pérez Herrera dijo que este vídeo es producto del esfuerzo conjunto que llevaron a cabo la Casa de la Cultura y la oficina de Difusión, resaltando el entusiasmo y gran esfuerzo que pusieron el señor Arturo Martínez Santiago como productor, Raquel Morales Arias como guionista, Adriana López Durán en locución y José de Jesús Ramos en la parte técnica. Por su parte, Cayetano Chávez Villalvazo, agradeció el apoyo de la dirección de comunicación social al realizar este video, que tiene como objetivo principal fortalecer la difusión de los talleres que por 30 años se han impartido, aseguró. “Gracias por esta oportunidad, durante este año y medio hemos tenido todas las facilidades para que se desarrollen las actividades en el área de cultura, estos talleres tienen más de 30 años y en 30 años se han consolidado, pero de alguna manera es importante que la población siga conociendo las actividades que se desarrollan”.

Unas 700 personas, mujeres en su mayoría, participaron en la caminata contra el cáncer organizada por el OMMPRI (Organismo de Mujeres Priístas) de Zapotlán el Grande, cubriendo un recorrido aproximado de tres kilómetros la mañana del sábado 31 de mayo, con meta de partida y llegada en las afueras de la presidencia municipal de Ciudad Guzmán, y en la que participaron también la titular de este organismo en el estado de Jalisco, Bertha Yolanda Rodríguez, y el diputado local Roberto Mendoza Cárdenas. Sobre el tema, Mendoza Cárdenas dijo que con este ejercicio se busca hacer conciencia en las mujeres sobre esta enfermedad que, descubierta y tratada a tiempo, es curable, y a falta de prevención es mortal. “Fue una caminata exitosa, con esto se comprueba de que hay más conciencia en las personas, sobre todo en las mujeres, de los cuidados y las tareas de prevención que deben tener para con su salud, el gobierno del estado hace su parte poniendo a disposición los servicios gratuitos de detección oportuna de cáncer, a las organizaciones mantener vivo ese interés”, comentó. Al término de la caminata se agradeció a las personas su presencia y participación, a la vez que se entregaron premios y reconocimientos por parte de los funcionarios públicos y dirigentes del OMPRI Zapotlán el Grande, cumpliéndose de esta manera un servicio social importante por la salud de las mujeres que, en el municipio y la región sur de Jalisco, se ha atendido de manera pronta y amplia con las unidades de detección móviles dispuestas por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco.

Profepa asegura tigre de bengala Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria un tigre de bengala hembra en un domicilio de Mazamitla. El organismo informó que tras recibir una denuncia ciudadana se acudió al lugar donde se encontró al ejemplar en aparente buen estado físico. Los responsables del Panthera tigris no acreditaron la procedencia legal del animal, por lo que fue asegurado de forma precautoria. La especie figura en la lista del Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). En tanto, en acciones similares en los estados de Hidalgo, Campeche y Veracruz la Profepa aseguró un cocodrilo, dos boas, una serpiente de cascabel, una tortuga japonesa, un águila aura y un mono aullador, se informó en un comunicado.

Abre segundo periodo de recepción Proyecta »» La convocatoria estará abierta hasta el 27 de junio y entrega estímulos a la producción cultural El día de ayer se dieron a conocer los pormenores de la convocatoria del segundo periodo de recepción de proyectos Proyecta 2014, que estará abierta hasta el 27 de junio. En esta ocasión se entregarán un total de seis millones de pesos. La convocatoria presenta lineamientos muy claros respecto a cuales proyectos beneficiará. Este fondo prioriza la coinversión y otorgará hasta $200 mil pesos por proyecto. La titular de la Secretaría de Cultura (SC), Myriam Vachez Plagnol señaló que “con base en las opiniones recabadas y dificultades encontradas en la primera convocatoria somos muchísimo más específicos y explicamos con mucho más cuidado qué sí y qué no apoya Proyecta. Se explica con mucho detalle los términos en que se entregan los apoyos y se define en qué momento del proceso de creación interviene el fondo”. Proyecta no otorga becas, es un fondo complementario que apoya conceptos de producción cultural, siendo la coinversión un requisito fundamental. Se puede combinar con becas como el FONCA, PECDA, PACMYC, CONACYT o cualquier apoyo municipal, estatal o federal. Proyecta apoya el desarrollo de proyectos, sin embargo no paga ni compra ninguno de estos. Finalmente, Margarita Hernández Ortiz, directora general de Desarrollo Sectorial y Vinculación recordó que por primera vez en la historia de la Secretaría de Cultura del Estado se hace público qué proyectos culturales apoya, cómo y con cuántos recursos. Además transparenta alrededor de $60 millones de pesos si se suman los otros fondos que también se sometieron a convocatoria: el Fondo Jalisco de Animación Cultural, el Fondo de Infraestructura Cultural Municipal y el Subsidio de Operación para Casas de Cultura. Todos los artistas y creadores independientes tienen la misma oportunidad de recibir un recurso para impulsar sus proyectos. Los interesados en recibir un apoyo de Proyecta podrán participar en las sesiones informativas que se realizarán el 12 y 19 de junio. La convocatoria y los lineamientos generales se encuentran en http://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/otras/2015. El programa será sometido a una evaluación de diseño a través de una consultora externa, buscando siempre la mejoría a través de la evaluación.

El día de ayer se dieron a conocer los pormenores de la convocatoria del segundo periodo de recepción de proyectos Proyecta 2014, que estará abierta hasta el 27 de junio.

Unas 700 personas, mujeres en su mayoría, participaron en la caminata contra el cáncer organizada por el OMMPRI.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.