Lunes 9 de febrero

Page 1

Ciudad Guzmán, Jalisco.

Edición 5,143 Año 15 Precio $6.00

Lunes 9 de febrero de 2015

Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa

Director Humberto Silva Torres

www.diarioregionaldezapotlan.com.mx

Realiza SSJ el octavo traslado aeromédico en lo que va el 2015 Se trata de una mujer de 38 años que presentó paro cardiorespiratorio después de la cesárea de su séptimo embarazo La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), realizó un traslado aeromédico procedente del Hospital Regional de Autlán de Navarro, hacia el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”. La distancia recorrida equivale a aproximadamente cuatro horas por vía terrestre, pero vía aérea únicamente se hicieron 40 minutos. Arribó al helipunto de los Hospitales Civiles una femenina de 38 años que, después de la cesárea de su séptimo embarazo, presentó un paro cardiorrespiratorio.

ıı Sobre las basificaciones

A revisión las listas opacas Sistema Informativo de Occidente (SIO).- La lista de basificados “con palancas” tendrá que esperar, al menos a que se analicen caso por caso y se aprueben a quienes reúnan los antecedentes laborales para acceder a esos beneficios. A ese acuerdo se llegó en la reunión del pasado viernes entre el

líder sindical y la presidente interina Bertha Alicia Álvarez del Toro. Como se recordará, el pasado viernes se dio a conocer la intentona por basificar a una cuarentena de personas sin que se revelaran los procedimientos y mucho menos sin haber notificado al sindicato del

ayuntamiento como lo establece el acuerdo celebrado entre ambas partes, en donde a cada instancia le correspondería proponer un listado equivalente en número para otorgar los beneficios laborales que ofrece esa categoría. ►► Zapotlán / Página 3

Desde el PRI, jóvenes y mujeres construyen el futuro de Jalisco: Hugo Contreras »» *“Aristóteles Sandoval, un gran promotor de la juventud” »» *Es momento de reivindicar su presencia en las grandes decisiones que tomará la ciudadanía en las próximas elecciones: Alfonso Gómez En sus jóvenes y mujeres, el PRI tiene a sus futuros líderes en la política para continuar con la transformación en Jalisco que lleve al bienestar y la prosperidad que todos los ciudadanos

►► Información General / Página 2

merecen, señaló Hugo Contreras Zepeda, presidente del PRI Jalisco, durante la 2ª Asamblea de los jóvenes de Democracia Social AVE, para desarrollar su Plan de Acción del 2015.

►► Información General / Página 2

Los Mirreyes Humberto Silva Torres

Todavía la TV de paga permite recordar aquellas series de entretenimiento que marcaron toda una época en la sociedad mexicana. Distrito Comedia es uno de los canales dedicados a retransmitir las barras cómicas que al día de hoy se consideran clásicos, como el programa de los Polivoces, entre cuyos personajes más destacados se encuentran Gordolfo Gelatino y su madre Doña Naborita. Siendo el pueblo mexicano tan propenso a burlarse de sus problemas habituales, ambos personajes, encarnados por los actores Eduardo Manzano y Enrique Cuenca, representaron a finales de los 60 y durante buena parte de la siguiente década, una ingeniosa sátira sobre las circunstancias en que se desenvolvía el matriarcado de aquellos días, donde la abnegación de la madre de ...

Los candidatos a las candidaturas que contenderán el próximo 7 de Junio, en la reunión de Delegados donde RMC recibió su nombramiento.

RMC Recibe nombramiento de candidato electo por el PRI »» Va por la alcaldía de Zapotlán el Grande Fátima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- En las afueras de la conocida CONASUPO éste domingo, militantes y simpatizantes al

Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dieron cita para recibir a Roberto Cárdenas Mendoza y otorgarle su constancia de mayoría como

candidato electo a presidente municipal de Zapotlán el Grande, dicha actividad tuvo lugar en las instalaciones del PRI municipal. ►► Zapotlán / Página 3

Se reunieron autoridades priístas en la Segunda Asamblea de jóvenes de Democracia Social AVE para el desarrollo de su plan 2015.

Advierten riesgos sobre adicciones en adolescentes embarazadas Importante detectar adicciones durante la consulta pre natal en adolescentes embarazadas a fin de brindarles ayuda profesional y concientizarlas del daño que su adicción ocasiona a su bebé y a ellas mismas, indicó el jefe de Consulta Externa de la Unidad Médica de Alta Especialidad

►► Los Mirreyes / Página 4

CLIMA

(UMAE) de Gineco obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Javier Mena Franco. “Alcohol, tabaco, marihuana y cocaína es frecuentísimo encontrar en adolescentes que llegan a atenderse por embarazo” advirtió el especialista del Seguro Social.

►► Información General / Página 2

9 Febrero 2015 Máxima

25°C

Mínima

11°C

Soleado

“Porque quien impulsa y promueve el cambio son ustedes, nosotros solamente somos una pieza más, un ciudadano más que nos toca coordinar el esfuerzo de los distintos sectores de la ciudadanía en general”, DIJO EL Gobernador.

EN INTERIORES Información General

2

Zapotlán

3

Los Mirreyes

4

Opinión

5

Deportes

6

Deportes

7

Zapotlán

8

Anuncia Gobernador del Estado ampliación de empleo temporal “Mano con Mano” »» Los trabajadores inscritos a este programa también emprenderán acciones de pavimentación y balizamiento en la zona metropolitana El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, anunció que el programa empleo temporal “Mano con Mano”, impulsado por la actual administración para apoyar a los ciudadanos con una fuente

laboral y a su vez recuperar espacios públicos, ampliará sus beneficios con acciones de pavimentación y balizamientos en calles y avenidas. En su mensaje dirigido a vecinos de la colonia San José Río Verde en Guadala-

jara, el mandatario estatal dijo que gracias a los ahorros generados en el Ejecutivo se podrá invertir más en las personas y en recuperar espacios públicos como medida preventiva y de rencuentro social.

►► Información General / Página 2

Los embarazos en adolescentes presentan riesgos mayores que los de una mujer madura.


2

Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Información General Advierten riesgos sobre adicciones en adolescentes embarazadas

Efectuó Democracia Social AVE Juvenil su 2ª Asamblea para desarrollar su Plan de Acción 2015.

Desde el PRI, jóvenes y mujeres construyen el futuro de Jalisco: Hugo Contreras »» *“Aristóteles Sandoval, un gran promotor de la juventud” »» *Es momento de reivindicar su presencia en las grandes decisiones que tomará la ciudadanía en las próximas elecciones: Alfonso Gómez En sus jóvenes y mujeres, el PRI tiene a sus futuros líderes en la política para continuar con la transformación en Jalisco que lleve al bienestar y la prosperidad que todos los ciudadanos merecen, señaló Hugo Contreras Zepeda, presidente del PRI Jalisco, durante la 2ª Asamblea de los jóvenes de Democracia Social AVE, para desarrollar su Plan de Acción del 2015. “Desde éste su Partido, nuestros jóvenes y mujeres construyen el futuro de Jalisco. Aquí se preparan para nutrirse con los principios y valores priistas, y así poder servir a la gente, a los que menos tienen, a su ciudad, su estado y su país”, agregó durante su intervención en el auditorio Plutarco Elías Calles en la sede estatal del tricolor. Recalcó que los jóvenes priistas cuentan incondicionalmente con la dirigencia de su Partido, y que también espera de ellos todo su apoyo para los candidatos que representarán al tricolor en las próximas elecciones, así como ellos también contarán con un espacio en las planillas, como lo marca el estatuto, “porque el PRI confía en la capacidad y el talento de sus jóvenes y sus mujeres, son fundamentales e indispensables para la innovación, el trabajo y los triunfos”. Hugo Contreras Zepeda dijo que el priismo jalisciense tiene en su gran líder y gobernador, Aristóteles Sandoval, a un gran promotor e impulsor de los jóvenes y las mujeres, y prueba de ello es que en su gabinete hoy destacan. Y no sólo eso, en sus políticas públicas también Aristóteles Sandoval se ha preocupado por los jóvenes, sobre todo facilitándoles el poder continuar con sus estudios otorgándoles el transporte gratuito con los bienevales. Las mochilas con útiles para los niños estudiantes, que son un gran apoyo para sus papás, muchos de ellos también padres de familia jóvenes. Los apoyos para jefas de familia, muchas también que son jóvenes. Elogió así mismo el trabajo del presidente de Democracia Social AVE, Alfonso Gómez Godínez, por continuar con un trabajo entregado a la formación de nuevos cuadros en el priismo desde los jóvenes. “Democracia Social y el PRI tendrán que seguir evolucionando y transformándose acorde a la exigencia de los tiempos actuales, y con seguridad llegarán pronto al gobierno jóvenes con grandes ideas y bien preparados, como la que hoy encabeza Aristóteles Sandoval en Jalisco”. Hugo Contreras dijo a los jóvenes de Democracia Social que cuentan incondicionalmente con la dirigencia de su partido para seguir preparándose y poder así asumir los retos que les deparará el destino en su transitar por la política, sobre todo, en bien de la ciudadanía, porque el PRI es un partido cercano a la gente y socialmente útil. Ante la presencia de Ángeles Arredondo, secretaria general del PRI Jalisco y de Miguel López, presidente de los jóvenes de Democracia Social, el titular de la Secretaría de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López, en representación del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, dijo que el mundo está cambiando y son los jóvenes quienes “tendrán que generar una visión diferente y poder plasmar lo que necesitamos, lo que la gente requiere”. Agregó que en este gobierno de Aristóteles Sandoval, “la gran apuesta es por los jóvenes y las mujeres”. Se dijo convencido de que el mundo del futuro será de las mujeres “porque tienen una entrega, una lealtad y capacidad de trabajo impresionante”. Paco Ayón les dijo que como jóvenes, “están en el partido correcto para crecer políticamente y servir a la sociedad”. Por su parte, Alfonso Gómez Godínez, presidente de De-

mocracia Social AVE, dijo a sus jóvenes que “es momento de reivindicar la presencia de los jóvenes del partido, de Jalisco, en las grandes decisiones que tomará la ciudadanía en las próximas elecciones; es necesario que los jóvenes se manifiesten y posicionen sus ideas, sus demandas, y exijan que se cumplan”. Agregó que es una gran oportunidad para que los jóvenes y Democracia Social se distingan por participar con propuestas, que los jóvenes debatan las grandes ideas que tienen en torno a lo que es y debe ser nuestra sociedad. “Es el momento de darle sustancia al ejercicio de la política, darle contenido y un significado”. “Nuestra tarea como Democracia Social es incorporar los derechos de todos quienes conformamos esta sociedad, en todos sus aspectos y los temas que lo requieran, para defenderlos y hacerlos valer a través de nuestra actividad política en el Partido, con los candidatos, esa es nuestra tarea”, recalcó Alfonso Gómez.

Importante detectar adicciones durante la consulta pre natal en adolescentes embarazadas a fin de brindarles ayuda profesional y concientizarlas del daño que su adicción ocasiona a su bebé y a ellas mismas, indicó el jefe de Consulta Externa de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Gineco obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Javier Mena Franco. “Alcohol, tabaco, marihuana y cocaína es frecuentísimo encontrar en adolescentes que llegan a atenderse por embarazo” advirtió el especialista del Seguro Social. Explicó que como parte del control de la mujer embarazada, se deben detectar posibles riesgos a la salud tales como obesidad, diabetes, hipertensión, pre eclampsia, nefropatías entre otras patologías que puedan afectar el embarazo de la paciente, así como aspectos sociales y laborales. Precisó que por parte del médico tratante y personal de enfermería y trabajo, social, se deben establecer preguntas como el hecho de si la paciente embarazada trabaja, en qué consiste su empleo, cuántas horas permanece de pie, y si está expuesta alguna sustancia tóxica o a exceso de ruido o si levanta objetos pesados. “Las futuras mamás trabajan, pero debemos preguntar ¿cómo está el ambiente laboral?, ¿cuántas horas trabaja?, ¿hay mucho ruido?, y debemos hacer medicina preventiva para evitar trombosis por ejemplo” destacó. Así mismo explicó Mena Franco, es indispensable saber si en su familia existen antecedentes de enfermedades hereditarias, cuál es su tipo de alimentación, si realiza actividad física o si incurre en algún tipo de autoeducación. Con lo anterior, dijo, se logran establecer de forma clara y oportuna posibles factores de morbilidad que puedan complicar el embarazo de la paciente y brindar una intervención oportuna por parte del médico. Indicó que como mínimo se establece la necesidad de que la paciente embarazada acuda a cinco consultas pre natales durante su embarazo y desde el momento en que existe ausencia de menstruación si mantiene activa su vida sexual. A partir de las primeras citas se practicarán estudios para conocer el estado general de salud de la mujer embarazada, tanto de orina como de sangre detalló el especialista del Seguro Social. Incluso apuntó, que alrededor de la semana 31 del embarazo se deben tomar nuevamente los estudios, para conocer la presión arterial, el nivel de proteínas en el organismo, el factor sanguíneo de la paciente, y también es necesario descartar VIH y enfermedades de transmisión sexual a través del examen VDRL. Aunado a la anterior explicó Mena Franco se debe tomar un urocultivo para descartar infecciones de vías urinarias y cérvicovaginitis, que son las principales causas de partos prematuros. Explicó que el primer ultrasonido obstétrico se realizará durante el primer trimestre de la gestación. Así mismo es necesaria una prueba de tolerancia a la glucosa entre la semana 24 y 29 para descartar diabetes gestacional. En cuanto a los aspectos preventivos, dijo, es importante que la mujer embarazada reciba únicamente las vacuna anti influenza y toxoide tetánico, toda vez que en su estado, están contraindicados los biológicos de virus atenuados.

Anuncia Gobernador del Estado ampliación de empleo temporal “Mano con Mano” »» Los trabajadores inscritos a este programa también emprenderán acciones de pavimentación y balizamiento en la zona metropolitana El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, anunció que el programa empleo temporal “Mano con Mano”, impulsado por la actual administración para apoyar a los ciudadanos con una fuente laboral y a su vez recuperar espacios públicos, ampliará sus beneficios con acciones de pavimentación y balizamientos en calles y avenidas. En su mensaje dirigido a vecinos de la colonia San José Río Verde en Guadalajara, el mandatario estatal dijo que gracias a los ahorros generados en el Ejecutivo se podrá invertir más en las personas y en recuperar espacios públicos como medida preventiva y de rencuentro social. Mencionó que estos trabajos iniciarán por la zona oriente de Guadalajara, donde los empleados del programa se sumarán a las labores de renovación y mantenimiento. “Ver cómo les ayudamos, cómo generamos condiciones y que de los ahorros se invierta en la gente, y que la gente a su vez deje un beneficio en la transformación de su ciudad,

de su comunidad en donde vive. Por eso creemos que es un recurso bien invertido”, añadió Sandoval Díaz. El jefe del Ejecutivo indicó que gracias a los trabajadores de este programa se han logrado embellecer más de 63 unidades deportivas, 45 colonias, 23 plazas y las prin-

cipales vialidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). “Queremos un entorno saludable para que, cuando salgamos, nuestros hijos puedan correr, jugar, estar en espacios limpios, donde podamos tener mejores condiciones para reducir la inseguridad”.

El Gobernador del Estado reconoció el trabajo y empeño de los jaliscienses que participan en “Mano con Mano”, pero hizo un llamado a los ciudadanos en general para que cada persona aporte lo que le corresponda cuidando la limpieza y estado de los espacios.

63 unidades deportivas, 45 colonias y 23 plazas, así como vialidades del ZMG han sido intervenidas mediante el programa “Mano con Mano”


Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

3

Zapotlán A revisión las listas opacas

ıı Sobre las basificaciones

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- La lista de basificados “con palancas” tendrá que esperar, al menos a que se analicen caso por caso y se aprueben a quienes reúnan los antecedentes laborales para acceder a esos beneficios. A ese acuerdo se llegó en la reunión del pasado viernes entre el líder sindical y la presidente interina Bertha Alicia Álvarez del Toro. Como se recordará, el pasado viernes se dio a conocer la intentona por basificar a una cuarentena de personas sin que se revelaran los procedimientos y mucho menos sin haber notificado al sindicato del ayuntamiento como lo establece el acuerdo celebrado entre ambas partes, en donde a cada instancia le correspondería proponer un listado equivalente en número para otorgar los beneficios laborales que ofrece esa categoría. Y aunque la ley de egresos de 2015 contempló en su aprobación las 42 plazas, nunca se propusieron los nombres sino hasta hace unos días cuando el sindicato en mención amagó con realizar un paro de labores en caso de que no se les atendiera en sus inquietudes. Afortunadamente la presidente interina ha mostrado disposición al diálogo y ha reiterado ante los representantes de los trabajadores su voluntad para que se corrijan las anomalías en los procedimientos y se realice todo apegado a la legalidad. En virtud de ello se procederá a la revisión de los expedientes de

los trabajadores para verificar que cumplan con la antigüedad mínima desempeñando la misma función, que es donde más observaciones se generaron. Por otra parte, se dio a conocer que el sindicato presentará una relación en donde los empleados a basificar tendrán que ser de área de campo.

José Luís Orozco Sánchez Aldana, Roberto Mendoza Cárdenas y Susana Barajas del Toro, son quienes forman el equipo de candidatos del PRI para los cargos que se elegirán el próximo 7 de Junio.

RMC Recibe nombramiento de candidato electo por el PRI Fátima Zaragoza Hernández

Sistema Informativo de Occidente (SIO).- En las afueras de la conocida CONASUPO éste domingo, militantes y simpatizantes al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dieron cita para recibir a Roberto Cárdenas Mendoza y otorgarle su constancia de mayoría como candidato electo a presidente municipal de Zapotlán el Grande, dicha actividad tuvo lugar en las instalaciones del PRI municipal. Luego de que la mesa directiva fue instalada, así como la convención de delegados; quienes se registraron en una cantidad de 470, el Presidente de la comisión de procesos internos Héctor Prado Vázquez indicó la manera en que Roberto Mendoza Cárdenas llegó a su actual candidatura, de este modo, fue necesario cumplir con fechas y procesos de elección interna, “el día 27 de diciembre de 2014 se registró un solo precandidato, eEl 28 del mismo mes se le

entregaron al precandidato la lista de los compañeros delegados a la convención y dio inicio a la precampaña para miembros y simpatizantes del partido”. Después de habérsele otorgado la constancia de mayoría, Roberto Cárdenas mencionó estar “seguro de nuestro triunfo”. Señaló continuar “con las obras de equipamiento y mejora que hacen falta”. Destacó la importancia del centro de convenciones, la clínica para la mujer, el Centro Cultural José Rolón, un Teatro del pueblo, un archivo histórico municipal, una clínica de especialidades, el inicio de un drenaje profundo para evitar inundaciones, así como una nueva ruta del periférico. En su mensaje a la sociedad en general, asentó, “no tengo la menor duda de que el mejor gobierno es aquél que se hace de frente a la sociedad, con transparencia y con estricto apego a las normas, sin violentar los derechos de los demás.


4

Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Los Mirreyes

Humberto Silva Torres

T

odavía la TV de paga permite recordar aquellas series de entretenimiento que marcaron toda una época en la sociedad mexicana. Distrito Comedia es uno de los canales dedicados a retransmitir las barras cómicas que al día de hoy se consideran clásicos, como el programa de los Polivoces, entre cuyos personajes más destacados se encuentran Gordolfo Gelatino y su madre Doña Naborita. Siendo el pueblo mexicano tan propenso a burlarse de sus problemas habituales, ambos personajes, encarnados por los actores Eduardo Manzano y Enrique Cuenca, representaron a finales de los 60 y durante buena parte de la siguiente década, una ingeniosa sátira sobre las circunstancias en que se desenvolvía el matriarcado de aquellos días, donde la abnegación de la madre de familia terminaba por generar, involuntariamente, una malformación en los valores transmitidos a los hijos. Así, mientras se realizaban todo tipo de sacrificios por el bienestar de ellos, la retribución apenas asomaba ligeras muestras de cariño pero de ningún modo se hacía algo por revertir las condiciones de sufrimiento porque los roles sociales dictaban eso.

“La mayoría de los políticos hoy quisieran ser Mirreyes y lo más pronto posible. Entonces están dispuestos a corromperse y ofrecer impunidad a cambio de volverse parte de la élite económica . RICARDO RAPHAEL

días como los “mirreyes”, término acuñado a los buenosparanada y que el investigador del CIDE, Ricardo Raphael describe muy bien en su reciente libro El Mirreynatocomo “el personaje ostentoso en un país de desiguales”. Típico ejemplo de ello lo representó el actor Luis

De este modo, el personaje de Gordolfo, un hombre ya iniciado en la fase productiva de la vida(aunque sin producir), concentraba todos los defectos emanados de una excéntricasobrevaloración de su persona que se movía entre la ridiculez y el sarcasmo. Era el propósito. Años más tarde, ya en la década de los 80, y quizás por la influencia de haber trabajado con Manzano, el comediante Luis de Alba creó al Pirrurris,un hombre igual de petulante que Gordolfopero con la diferencia de pertenecer a la clase de élite del país. Escudado ya no en la madre, sino en el bolsillo de papi, sus breves monólogos parodiaban el grotesco estilo de vida de los hijos de políticos y empresarios. El éxito logrado con ese personaje lo llevó a la pantalla grande insertando su participación en las películas de ficheras donde, al chocar con el submundo al que

Gerardo Méndez en la película Nosotros los nobles, dando vida a Javier, el “niño bien” que pretende valerse de todo tipo de recursos y tráfico de influencias para duplicar con Grid 2 Accent 2;Medium Grid 3 Accent 2;Dark List Accent 2;Colorful Shading Accent 2;Colorful List Accent 2;Colorful Grid Accent 2;Light Shading Accent 3;Light List Accent 3;Light Grid Accent 3;Medium Shading 1 Accent 3;Medium Shading 2 Accent 3;Medium List 1 Accent 3;Medium List 2 Accent 3;Medium Grid 1 Accent 3;Medium Grid 2 Accent 3;Medium Grid 3 Accent 3;Dark List Accent 3;Colorful Shading

pertenecían los “nacos” interpretados por Rafael Inclán, Alfonso Zayas y Alberto Rojas “El Caballo”, se ambientaba -aunque con libretos cómicos- la dolosa distribución de la riqueza en un país vasto en recursos pero limitado en el gasto social. El caso es que estos dos personajes históricos para la comedia mexicana, representaron en su momento a quienes se les conoce en nuestros Accent 3;Colorful List Accent 3;Colorful Grid Accent 3;Light Shading Accent 4;Light List Accent 4;Light Grid Accent 4;Medium Shading 1 Accent 4;Medium Shading 2 Accent 4;Medium List 1 Accent 4;Medium List 2 Accent 4;Medium Grid 1 Accent 4;Medium Grid 2 Accent 4;Medium Grid 3 Accent 4;Dark List Accent 4;Colorful Shading Accent 4;Colorful List Accent 4;Colorful Grid Accent 4;Light Shading Accent 5;Light List Accent 5;Light Grid Accent 5;Medium Shading 1 Accent 5;Medium Shading 2 Accent 5;Medium List 1 Accent 5;Medium List 2 Accent 5;Medium Grid 1 Accent 5;Medium Grid 2 Accent 5;Medium Grid 3 Accent 5;Dark List Accent 5;Colorful Shading Accent 5;Colorful List Accent 5;Colorful Grid Accent 5;Light Shading Accent 6;Light List Accent 6;Light Grid Accent 6;Medium Shading 1 Accent 6;Medium Shading 2 Accent 6;Medium List 1 Accent 6;Medium List 2 Accent 6;Medium Grid 1 Accent 6;Medium Grid 2 Accent 6;Medium Grid 3 Accent 6;Dark List Accent 6;Colorful Shading Accent 6;Colorful List Accent 6;Colorful Grid Accent 6;Subtle Emphasis;Intense Emphasis;Subtle Reference;Intense Reference;Book Title;Bibliography;TOC Heading;


Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

5

Opinión IFAI, censura y derecho al olvido

L

evante la mano quien no desearía que algún dato sobre su persona desapareciera para siempre. La infame foto de graduación, la borrachera youtubeada, el pleito callejero. Luego hay información más delicada que también pretenderíamos ver desaparecer por el hoyo del olvido: calumnia, difamación, el mal trabajo periodístico que mancha por revancha. Y cierro el incompleto catálogo con asuntos de interés público que algún astuto colmilludo quisiera ver esfumarse: corrupción, conflictos de interés, crímenes, fraudes, etcétera. Por lo tanto, en un nivel u otro, todos querríamos que lo que se sabe o podría saberse, no existiera. Pero para ello vivimos en el siglo equivocado. Bienvenidos a Internet, a la huella digital y a una arquitectura de información que construimos socialmente porque alguna vez nos pareció buena idea… estar conectados y compartir información. Hasta que llegó la discusión sobre el “derecho al olvido”. Y ahí es donde torció el rabo de la opacidad una humanidad siempre no tan enamorada de eso que se llama “estar conectados y compartir información”. La historia no es nueva. Tiene raíces conceptuales importantes en Europa y siempre se habla de dos casos paradigmáticos: el alemán Werle, que asesinó a una persona y años después solicitó a Wikipedia se borrara su nombre de la ficha del acto porque de otra manera no podría reintegrarse a la sociedad. Derecho al olvido, se arguyó. Y años después, el español Martín Costeja González logró que se dejaran de indexar en Google las ligas a artículos en La Vanguardia donde se reportaba sobre las quiebras y embargos sufridos. Desde entonces, mucho ha sucedido en Europa sobre esto. Ahora el asunto toca territorio mexicano. En estos días se supo de la resolución del

Gabriela Warkentin Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, IFAI, contra Google México para eliminar del buscador tres ligas a sitios web con datos de un particular. Esta persona había solicitado a Google México borrar los vínculos a reportajes en varios medios de comunicación donde se cuentan supuestos donativos de autobuses de Estrella Blanca a la Fundación Vamos México de Martha Sahagún, entre otros. Google México argumentó que es Google Inc. quien gestiona el buscador, por lo cual la petición es improcedente. El IFAI resolvió en contra de Google México y exige se borren las ligas a esos artículos. Es decir, dejar de indexar el contenido. Grave, gravísima la resolución del IFAI, porque nunca ponderó si la información publicada sobre un particular es también de interés público (quiebras, fraudes, donativos a instituciones de personajes públicos, etcétera); porque con su decisión abre la puerta para que cualquier inconforme solicite se borre información de su pasado (hoy me imagino a más de uno diciendo “no se preocupe, licencia’uuu, nosotros nos encargamos de que eso que dicen de usted desaparezca de Internet”); porque al citar fuera de contexto los resolutivos europeos en la materia, se convierte más en censor que en garante de la protección de datos. Y porque no entiende lo que es un buscador. Urge que como sociedad nos abramos de inmediato a este debate. En juego está la propia arquitectura de información que hemos construido. Y no nos confundamos: incluso si se logra que algo ya no esté indexado en un buscador, esto no desaparece (vean, por ejemplo, hiddenfromgoogle). Siempre encontraremos maneras de… encontrarlo. Aunque el IFAI, hoy censor, opine lo contrario. Comunicadora y académica. @warkentin

Constitución: las ollas y los grillos A mi padre, que también cumple 98

E

l texto constitucional cumplió 98 años de haber sido promulgado. Su contenido hoy, es representativo no de una visión coherente y más o menos estructurada de la sociedad y el Estado mexicanos, sino de las pugnas y luchas que se han conformado de acuerdo con diversas correlaciones de fuerzas en torno a proyectos disímbolos. Después de 1916-17 cuando el Constituyente finalizó su labor y el “primer jefe del Ejército Constitucionalista” la promulgó, fue objeto de diversos desacuerdos sustanciales que llevaron a su reforma. La tercera reforma practicada a la Carta Magna en 1927 consistió, ni más ni menos, que en permitir la reelección del presidente de la República con el retrato hablado de Álvaro Obregón. Apenas unos años después, el vacío de liderazgo ocasionado por la muerte del caudillo condujo a la formación del PNR, con lo que se forjó la coloquial imagen de que “por fin” entraban todos los grillos a la misma olla. Para hacer que la estructura del régimen político fuese la de una “democracia funcional” se practicaron una serie de cambios (reforma número 12 de 1933). Lo de “funcional” proviene de la inestabilidad política característica de los años 20. Si bien el Constituyente previó la formación de partidos en competencia por los puestos de elección popular, se impuso la realidad del caudillismo tanto nacional como regional que dilató la posibilidad de formación de partidos modernos para la época. De ahí que muchos políticos en el Congreso se refirieran a la urgencia de una democracia “funcional”.

Francisco Valdés Ugalde Esa doceava reforma fue la primera cirugía mayor al sistema constitucional y comenzó por “establecer rígidamente el principio de no reelección”. Así lo señaló el general Manuel Pérez Treviño, primer presidente del PNR cuando agregó: “La posibilidad de reelegirse es un derecho del ciudadano; la necesidad de renovarse es un principio de la Revolución. El derecho de los individuos se encuentra por debajo del derecho de las multitudes. Venimos, pues, a quemar un derecho en aras de un principio. Un derecho indiscutible, un derecho de ciudadanos. Por encima de los derechos de los ciudadanos, repito, están los principios, que son el derecho de las multitudes” (Discurso ante el Comité Directivo del PNR. 1932) Se trataba de la renuncia a principios democráticos a fin de armar un sistema que permitiera gobernabilidad y legitimidad, no de un modo democrático sino “revolucionario”, término que pronto se afirmó como sinónimo inconfesado de autoritarismo. En esa reforma se produjo la centralización de las instituciones políticas fundamentales, desde los municipios hasta la Presidencia, pasando por los poderes locales y el Poder Judicial (que ya había sido avasallado por el Ejecutivo en 1928) Cuando esta fórmula de gobernabilidad se agotó, el país entró en transición hacia la democracia. Se modificó el sistema electoral y de partidos, es decir, las reglas de entrada al poder político, no así las de su ejercicio. En lugar de una sola olla de grillos en la que se podía hacer política, se multiplicaron las ollas para competir entre sí. En la coyuntura que va de la pérdida de mayoría absoluta del PRI en 1997

hasta 2001, la oportunidad de transformar el poder y las reglas que regulan su ejercicio se perdió en los pasillos del palacio. Para decirlo en breve, la clase política entró en una zona de confort de la que prefieren no moverse. El desajuste es de fondo. El país reclama una revisión del ejercicio del poder y no únicamente del político, también del económico. Sin embargo, no hay un núcleo de actores capaz de promoverlo. Por el contrario, todo indica que el subtexto de la trama política desde todos sus polos es la aspiración a extender tanto como se pueda el status quo en vez de aceptar que la soberanía no acepta reunir el poder en un sólo ogro, por más filantrópico que parezca. Director de Flacso en México. @pacovaldesu

La palabra amor en un mundo de intereses

E

Algo más que palabras

n un mundo en el cual tantas veces se relacionan historias de amor que no son tales, que se cultiva la venganza hasta extremos insospechados, que se practica el odio y la violencia más que la reconciliación y la armonía, realmente cuesta divisar la autenticidad de ese amor que mueve todo el universo. Los mismos asesores especiales de Naciones Unidas sobre la prevención del genocidio y la responsabilidad de protegernos, recientemente llamaban a todos los individuos con influencia, incluidos los líderes políticos y religiosos, a abstenerse de exhortar a la violencia como respuesta a las atrocidades cometidas por grupos terroristas. Con urgencia hemos de retornar al verídico amor; es una cuestión fundamental para la convivencia y para la vida misma en sí. Para ello, pienso que debemos comenzar por interrogarnos a nosotros mismos, sobre lo qué somos y sobre aquello que queremos ser. Muchas personas hoy tienen miedo a hacer opciones definitivas, a donarse al amor y también a verse crecer en el amor, junto a los demás. Por desgracia, nos invade la cultura de lo efímero, de lo momentáneo e inestable, obviando que el verdadero gozo radica en esa transcendencia conciliadora y reconciliadora de poder caminar unidos. Nada se entiende sin amor, pero ha de ser verdadero. Tampoco nada se sustenta sin amor, pero ha de ser auténtico. Ciertamente, resulta difícil dejarse cautivar por él en un mundo de intereses. Sea como fuere, a todas luces, vivimos en un mundo de contradicciones. Hoy, prácticamente en todos los países celebramos la onomástica del amor en San Valentín (14 de febrero). Sin embargo, el estado de confusión es tan grande, que ubicamos el amor como un sentimiento tan solo, cuando en realidad es una actitud de vida, que nace de la experiencia de vivir. Al fin y al cabo, uno crece según el amor que se dona asimismo y que ofrece por doquier. Por consiguiente, quien intenta desentenderse de su capacidad de amar se dispone a odiarse de igual forma. Uno ha de reencontrarse, del mismo modo en el amor, para poder ser feliz. Se equivocan aquellos que tienen el corazón endurecido, que no han probado el genuino amor en sus vidas. Es más un amor de obras que de palabras, de sentirse acompañado, incluso por quienes nos odian. Evidentemente, la grandeza de la humanidad está determinada por esa capacidad de sentirse próximo con el prójimo que sufre. Si somos incapaces de socorrer a los que soportan el dolor de las injusticias, de tener compasión por ellos, hasta el punto de no ayudarles a sobrellevar el sufrimiento, tiene bien poco sentido hablar del amor. Hay tanto amor que no es, que el efectivo amor es cada día más escaso. Nos hemos alejado del amor, y nos hemos imbuido de un amor que todo lo confunde e imagina, que no se mueve en otro horizonte nada más que en el de los beneficios. La persona que en verdad ama está pendiente de todo y de todos, su ritual forma de ser está más en dar que en recibir, en hacer lo posible por perdonar y comprender. Lo decía Gandhi: “el amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga”. Y, ciertamente, servir por amor a la verdad y a la justicia, convertirse en una persona que ama realmente, es una acto de mucho valor, pero también de grandes esperanzas. Son las pruebas de amor las que inspiran las más honestas hazañas. Donde reina el amor sobran tantas cosas, hasta las mismas legislaciones y también cualquier conmemoración.

Videograbar: El temible enemigo de los jueces “No hay peor enemigo que aquel del que no sabemos lo que es capaz.” Anónimo

U

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

no de los principios fundamentales del nuevo Sistema de Justicia Penal, es el de la publicidad, el cual da transparencia al proceso, al permitir que las audiencias sean públicas, incrementando la confianza y legitimidad ante la sociedad. Pero lo público puede no serlo tanto debido a decisiones tomadas por el legislador y plasmadas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Los medios de comunicación deberán abstenerse de grabar y transmitir por cualquier medio la audiencia. Pero el legislador no se quedó ahí, también limitó a los asistentes a introducir instrumentos que permitan grabar videos o gráficos. Adiós teléfonos, twitter o comunicación en tiempo real. Con esto, el principio de publicidad puede ser eliminado completamente de los procesos penales, ya que el Órgano jurisdiccional podrá resolver excepcionalmente, que el debate se desarrolle total o parcialmente a puerta cerrada. Si afecta la integridad de alguna de las partes, o pone en riesgo la seguridad nacional.

Día a día hemos de amar sin medida, y ha de costarnos amar. Porque el verídico amor no se encuentra hecho, tampoco se compra con una rosa, hay que realizarlo cada uno consigo mismo, trabajarlo a destajo, beberlo a corazón abierto y convidar a los semejantes, no para que se entretengan, sino para que se sumen a esta pasión que, por otra parte, tampoco se puede ocultar, pero que imprime el regocijo de vivir con fundamento. San Valentín, allá por el siglo III, vio que era injusto que el emperador Claudio II, decidiera prohibir la celebración de matrimonios, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, y no dudo en desafiarlo, celebrando en secreto uniones de jóvenes verdaderamente enamorados. En este sentido, pienso que la sociedad de hoy da muchas facilidades para reunirse, para hacer el amor con cualquiera, pero pocas para efectivamente encandilarnos de la persona. Enamorarse no es un mero guión de una telenovela más que nos injertamos en vena, es todo lo contrario, un camino a seguir para afrontar los desafíos que la vida nos presenta y ser capaces de reconocer e interpretar las necesidades, las preocupaciones y los anhelos que anidan en el mismo corazón de cada ser humano. Éste es el camino que ha de recorrer toda persona que opte por amar, y dejarse amar, por abrir el corazón a su amor y permitir que sea el amor, y sólo el amor, el que guíe la vida. Quien no se enamora de su propia existencia, quien no tiene plena conciencia de que uno también es querido, que uno también infunde pasión y ternura, apenas vibrará con el verbo, será pobre de espíritu, andará sediento y perdido, sin poder remar ni interiormente. ¿Habrá desolación mayor? Advierto que las tristezas del corazón matan mucho más rápido que cualquier bacteria o virus, porque hasta el mismo entusiasmo se pierde. En consecuencia, apremia querer, pero aún más querernos, en un mundano planeta donde tantas veces destruimos el deseo de la exactitud, de la búsqueda, y la disponibilidad para el amor. No entiendo cómo seres humanos se pisotean ellos mismos el amor. Algo terrible. Sin palabras. Las personas tienen que entenderse. No puede haber divisiones. Las naciones, como los ciudadanos, no han de tener miedo de vincularse entre sí. Somos hijos del amor, pero de un amor muy diferente al que se vive y se predica actualmente. El reto, como en su tiempo hizo San Valentín, pasa por restaurar la fidelidad, otro valor en crisis. Ahora nos instan a buscar siempre el cambio, la novedad más absurda y esclava, soslayando hasta las propias raíces de nuestros progenitores. Soy de los que pienso, que únicamente aquel que cohabita con un alma noble es servido con franqueza, y es cuando puede hermanarse a su semejante. ¿Cuántas personas no son leales ni a sí mismos? Nuestra obligación de sobrevivir en el amor, no es tan solo para nosotros, sino también para el especie, para este hábitat y para este cosmos en el cual nos bañamos. La fuerza de una especie, como la fuerza del mar, se funda en su mutua nobleza de oleaje y en su misma correlación de latidos, para todos los tiempos y todas edades. Claramente, amar es hallar en la belleza del otro tu propia belleza. Sólo así se puede uno embellecer mutuamente. Por tanto; capacítese para el amor, ame más el diario amor, y quiérase hasta la extenuación. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Elías Kuri Terrazas Garantizar la equidad en los procesos, permitir a la sociedad conocer lo que está ocurriendo en los juzgados y someter al Poder Judicial al escrutinio público, son algunas razones de la existencia del principio de publicidad. Sólo dirigiendo los reflectores a los procesos, podremos tener una justicia más transparente. No obstante, los detractores de la videograbación dicen que acusados y testigos se expondrían involuntariamente al público y que habría cambios en el comportamiento de los testigos. Las desventajas se pueden disminuir reglamentando el uso y la forma. Habilitando las salas con equipo adecuado. Capacitando a los operadores con cursos especializados sobre video grabación en audiencias. Restringiendo los acercamientos a las caras de los testigos y difuminando la cara de los menores. Por otro lado, el mantener un registro videograbado de las audiencias, nos permitirá transparentar el actuar de los jueces y actores. El resguardar un testimonio de lo actuado, permite verificar el debido proceso y da la oportunidad de mejorar las áreas de oportunidad. Otros países se han inclinado por la transparencia, pero en México, por miedo o conveniencia, el Poder Judicial sigue titubeante ante una mayor apertura. Miembro de Iluminemos México A.C. @EliasKuri


6

Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

Deportes Corregidora gana goleando a U. Gro. Tenerías

Corregidora no regala resultados y derrota a Tenerías.

Apretada la calificación en el grupo X Con los resultados obtenidos por algunos equipos que luchan por llegar a la zona de calificación y otros por amarrarla, la jornada de miércoles y la que se terminara el domingo 8 de febrero trajeron grandes cambios en las posiciones de arriba y aunque faltaron por conocerse unos resultados hay tres empatados en primer lugar con 54 puntos pero de estos uno puede irse arriba porque faltaba conocer su resultado de ayer domingo pero dos ya están con 54 y los siguen otros con 53 y así hasta los más lejanos con 47 pero que les faltaba su partido de ayer domingo, por lo que las posiciones pueden sufrir algunos cambios. Por mientras les informo que, los charales blancos del deportivo Chapala derrotaron a los Halcones del Valle del Grullo por 4 goles a dos en un partido que les sirve a los charales para mantener esperanzas firmes de asistir a la liguilla pues sumaron 47 puntos y a estas alturas todo puede darse. El mismo viernes de esta jornada doble los alteños del Tepatitlán que había caído a media semana, le cobraron la factura a los Mamut’s por dos goles a cero y so les sirve a los del Tepatitlán para sumar 54 puntos y de no irse a la cima de la mano con otros dos, cuando menos se quedan en el segundo lugar con sus 54 unidades. El sábado se jugaron 3 partidos, en la cancha de los Diablos Tesistán los jaboneros del Atlético Cocula perdieron en su condición de locales un gol contra 4 ante los Nuevos Valores de Ocotlán que así también sumaron 47 unidades y siguen pisando los talones a los de arriba en busca de alcanzar la suma de puntos para asistir a la fiesta grande de la tercera división donde califican 64 equipos de los 14 grupos en que

Unión Guerrero Tenería dista mucho del equipo del torneo pasado.

se encuentra dividida esta mínima división profesional de ascenso. Mal les fue a las chivitas de la escuela de futbol de San Rafael ya que en casa perdieron 0 goles contra 4 de los huaracheros del deportivo Sahuayo que fueron y les dieron cátedra de buen futbol y los ponen a pensar seriamente en buscar sumar y no dejar puntos ya en el camino puesto que necesitan sumar si quieren estar en la fiesta por el título de los filiales. Y mientras tanto los que no desaprovechan oportunidades son los estudiantes del colegio Guanajuato que tienen su sede en el estadio Colima de Colima, Col., este sábado 7 de febrero del 2015 dieron cuenta de manera sorpresiva no tanto por la victoria, sino por la goleada de 5 a 0 sobre los Vaqueros, equipo que inició el torneo con pinta de llegar a la final y hasta lograr el ascenso y aunque va bien con sus 53 puntos esta vez dejó mucho que desear. Así se están dando las cosas en este grupo X de la tercera división profesional, grupo que una vez se llamara Zona Occidente, cuando aún no había tantos equipos en esta mínima división de ascenso y la verdad que los equipos estaban mucho, pero mucho más fuertes que ahora, debido más que nada a que la edad permitida en esos entonces era un poco más elevada que ahora y no estaba el requisito de tener en la cancha jugadores de 15 años (claro que se podía tenerlos si el equipo lo quisiera pues jugadores con calidad no se les podía cortar las alas, pues recordemos que ha habido jugadores menores de edad militando en equipos de la tercera división de aquellos entonces.

Tarde redonda del jueves en la cancha del estadio Santa Rosa para los lamineros del Corregidora que terminaron goleando al equipo de los cuereros de Beto Pinto, (Unión Guerrero Tenerías) por 4 tantos a uno logrando de esa manera permanecer en el segundo lugar del grupo de la categoría veteranos Golden de la liga de futbol veteranos Independiente de Ciudad Guzmán. El partido correspondió a la jornada 3 de la segunda vuelta, la llamada vuelta de las revanchas que no sirvió más que para corroborar que es mejor equipo corregidora que Tenerías ya que le volvió a ganar aunque con diferente marcador al partido de la primera vuelta. En esta ocasión el partido que se celebró a las 16:40 horas fue diferente pues ahora tuvo un primer tiempo más apretado para los lamineros del Corregidora que tuvieron echar toda la carne al asador para obtener el mejor resultado ya que en el primer tiempo solo alcanzaron a poner la pizarra con el mínimo a su favor y se retiraron al vestuario para el descanso. Fue en la segunda mitad cuando los lamineros del Corregidora hicieron mejor las cosas y lograron alcanzar la sonada victoria dándole tinte de goleada al poner el marcador 4 tantos contra 1 y de esa manera dejar en claro que van en busca del campeonato, tomando en cuenta que tienen otro equipo fuerte de rival como es el Nacional. Y como vemos el panorama en esta categoría Golden, se ve muy claro que tanto Corregidora como Nacional son los equipos avocados a ganar el título puesto que ambos hasta el momento solo han perdido un partido y tienen 3 puntos de distancia uno del otro con 31 puntos el Nacional en la cima y Corregidora ocupando el segundo sitio con 28, de ahí los que siguen tienen una diferencia en puntos muy marcada, Muebles Zapotlán con 22 y de ahí para abajo.

Zapotlán a la liguilla de primera fuerza Con un gol en el primer tiempo y otro más en la parte de complemento, los popis Jr. del Zapotlán derrotaron al Independiente en partido pendiente que contaba doble ya que se había suspendido en las dos vueltas por sendos permisos a los equipos que hoy domingo 8 de febrero se enfrentaron buscando con el triunfo alcanzar la victoria. Fue un partido de entrega y mucho esfuerzo por ambos lados, donde a pesar de la derrota los “solos” del Independiente tuvieron para obtener mejor resultado, pues primer dejaron ir una oportunidad cuando el partido estaba cero por cero donde era más fácil hacer el gol que fallarlo y ellos hicieron lo difícil lo fallaron, luego después fallaron un penalti al que le hizo la atajada el portero del Zapotlán y claro dice el dicho quien falla pierde. Fue en la primera parte cuando los popis se pusieron en ventaja ante la alegría de sus seguidores que como ya les comentaba hicieron acto de presencia en el Santa Rosa a pesar de que el partido se celebró a las 09:00 horas, con el marcador a su favor soportaron la presión de los solos a tal grado de que se vino el penal en la parte final de la primera parte pero como les mencionaba el portero del Zapotlán hizo la atajada y el 1 a 0 se lo llevaron al descanso los popis. Cuando volvieron para la parte segunda las condiciones del partido se dieron parejas nuevamente pero igual, fueron los del Zapotlán los que le pusieron colorido en el marcador y anotaron el segundo gol para poner la pizarra 2 a 0 y mantener el orden del partido hasta que terminó y se dio la victoria para ellos, de tal manera que amarraron la calificación para la liguilla de primera fuerza que deberá comenzar si no hay algún contratiempo el próximo domingo 15 de febrero y seguro que los partidos se llevarán a cabo en el mismo estadio santa Rosa.


Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlán

7

Deportes Delfines selló su calificación con goleada Aunque ya se encontraban calificados los muchachos del Real Delfines en la categoría primera fuerza de la liga de futbol Guzmanense, cumplieron con el compromiso de jugar el partido pendiente contra los del Ranger, al final del encuentro se dio un buen resultado para los peces inteligentes por goleada. El partido que se celebró a las 10:40 horas en la cancha del estadio Santa Rosa y sirvió de marco preliminar para la gran final de la tercera fuerza donde se coronó Leones Negros, fue un gran juego dejando ver la superioridad los del Real Delfines que supieron aprovechar todas las facilidades que brindaron los Ranger y al final la goleada se consumó con el marcador de 6 tantos contra 1. Fue de un solo lado el juego a pesar de que los del Ranger quisieron ponerse el overol y ofrecer resistencia a unos Delines bien dirigidos y sobre todo jugando bien al futbol hacia el frente donde se vieron eficaces y mortales en sus avances pues jugada que llegaba la misma que terminaban bien, o hacían el gol o ponían a prueba a defensas y portero que evitaron mayor número de anotaciones. En la primera parte fue un 3 a 0 el que lograron imponer los Delfines para retirarse al descanso con la clara ventaja y ejerciendo un dominio de cancha bastante visible que no dejaba lugar a duda que serían ellos lo que se alzaran con la victoria. Fue en la segunda mitad que realizaron unos cambios para darle oportunidad a sus jugadores de banca y sin embargo el ritmo no bajó nivel y aunque recibieron un gol los Delfines, volvieron a hacer 3 para darle forma a la goleada de seis goles contra uno. Repito ya tenían la calificación en la bolsa para asistir a la fiesta grande pero con el triunfo de hoy certificaron su participación. Por cierto este equipo era pieza fundamental de la liga de futbol empresarial sabatina y no sabemos el porqué se separaron de la misma y ahora participan en la liga Guzmanense, sus razones habría pero no dejan de ser un gran equipo, y la prueba está en que van a la liguilla de primera fuerza.

Leones Negros a la tercera fue la vencida !en hora buena campeones¡ (foto pepe castillo)

Leones Negros campeones de tercera fuerza

A todos los santos les llega su día reza el refrán y ese domino 8 de febrero el mes de la amistad, a los Leones Negros les llegó su regalo y dándole la vuelta al marcador se coronaron campeones de la categoría tercera fuerza de la liga de futbol Guzmanense, en un partido que resultó agradable para los aficionados que se dieron cita en buen número en la gradería del estadio Santa Rosa para presenciar este partido que prometía mucho y respondió a las perspectivas que se crearon en su alrededor pues esta rivalidad deportiva que ha existido en estos equipos desde fuerzas menores se ha dado y la mayoría de las veces los Leones han salido vencedores. El partido fue bueno de principio a fin, de mucha entrega y con un principio que benefició a los del 5 de Febrero ya que anotaron su primer gol dominando las acciones pero los Leones comenzaron a hilvanar jugadas de mucho mérito y aunque no pudieron quitarse el gol en la primera parte tuvieron que retirarse al descanso con el mínimo marcador en contra los Leones Negros de

Pilo Villalvazo. Fue en el segundo tiempo cuando comenzaron los Leones a hacer de las suyas con ese muchachito que baja de las fuerzas inferiores que ya les tiene tomada la medida a los equipos contrarios y pronto se hizo notar en el marcador con el gol del empate a uno que hizo en el minuto 9, en el minuto 17 vino el mismo jugador a hacer el 2 a 1 dándole la vuelta al marcador, y fue ya para finalizar el partido cuando el jugador número 17 hizo el 3 a 1 para dejar en claro la superioridad de los Leones Negros sobre un equipo 5 de Febrero que hizo un buen partido pero no le alcanzó para mas y quedarse con el segundo lugar. Bien el arbitraje que no tuvo problema alguno, los equipos iniciaron así: Leones Negros: José Emmanuel Julián Morán, Arturo Herrera, Marco Alberto Flores, Edgar Javier González, Juan Pablo Cuevas, Roberto Silva Guardado, Carlos Eduardo Chávez, Marco Antonio Vázquez, Héctor Villegas Jiménez, Gerardo García, y Oscar Eduardo Covarrubias. D. T. BenjamínVillalvazo Guzmán.

5 de Febrero: Juan José Salvador, Edgar Ismael Chacón, Juan Antonio marcial, Juan Carlos Ramos, Pedro Fernando Santiago, Guillermo Guzmán, Antonio de Jesús Guzmán, Abel Barboza, Pedro Solano, José Alberto Ramos, y Julio César Escobar, D. T. José García Solano. Al final de este juego que fue el último que se celebró en la cancha del estadio Santa Rosa, se llevó a cabo la entrega de trofeos que por cierto ahora no hubo ningún invitado, o le hicieron el feo las autoridades deportivas o no se les invitó, el caso fue que ni Miguel Bonilla el eterno representante de Promotoría deportiva se vio por ahí tocando a los directivos realizar la entrega de los trofeos correspondientes a los equipos que se hicieron acreedores a los mismos. Segundo lugar el equipo 5 de Febrero que recibieron el trofeo de manos del vicepresidente Benjamin Villalvazo y del Tesorero Juan Torres, mientras que el primer lugar lo entregó el presidente de la liga Leonardo Rangel a jugadores del Leones Negros y a su gran amigo que es la mascota del equipo.

Leyendas y…..Curiosidades del Deporte Dentro del boxeo se han dado historias bastante recordadas y como el combate más corto se tiene establecido que fue el 4 de noviembre de 1947 en Minesota (EE. UU), donde Mike Collins noqueó a Pat Brownson por medio de su primer golpe a los cuatro segundos de empezar la pelea y hasta el momento nadie ha igualado ese record según estadísticas. E l boxeador más alto de la historia según las es-

tadísticas ha sido hasta el momento, GomeaMitu (Rumania), que medía 2.33 mts. y pesaba 148 kilos, falleció en 1914. Una de las carreras más largas de un boxeador fue la de Jem Mace de (Gran Bretaña) estuvo en activo entre 1855 a 1890, treinta y cinco años y con gran actividad., mientras que Archie Moore de (EE.UU) estuvo en activo desde 1936 a 1963 disputando 206 combates.

Quien peleó en más ocasiones y no asimilar derrota fue Edwardo Henr y Grez (1894-1946) diputo 178 combates sin ninguna derrota. Mientras que Packey Mc Farland (1888-1936) disputo 97 combates sin ninguna derrota. Pero hubo otro record impresionante el de Archie Moore, que de 206 combates logró 129 por KO, 22 derrotas y 6 pelas sin ganador, todos estos número

son del boxeo mundial pero en México también tenemos grandes historias y ya se las daré a conocer, pues hub o un tiemp o que en peso mosca, como en peso gallo y otros pesos de mas escala no había rivales para

los mexicanos que hicieron historia como Rubén el Púas Olivares, Rafael Herrera, Chucho Castillo, Vicente Saldivar, Salvador Sánchez, José Medel, Ratón Macías y otros más que de momento se me escapan a la memoria.


8

Lunes 9 de febrero de 2015 | Diario Regional de Zapotlรกn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.