EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 27 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Checa el calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2024
La Pensión del Bienestar es un apoyo crucial para los adultos mayores de 65 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Cada dos meses, se les deposita un monto de 6,000 pesos.
Para finalizar el año 2024, los beneficiarios recibirán dos pagos más. El primero cubrirá los meses de septiembre y octubre, y el último corresponderá a noviembre y diciembre,
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Reforma judicial “debilita la independencia judicial”: The Washington Post
Sería una lástima que la independencia judicial en México muriera porque Sheinbaum carece de independencia política respecto de López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Claudia Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez Padilla como próximo director de Pemex
XALAPA, VR. Earth Mission trabaja para preservar el cangrejo azul en la Riviera Veracruzana; desde Junio inició campaña
El presidente de Earth Mission, Sergio Armando González, explicó que desde el mes de junio se inició la campaña de protección de Cangrejo Azul, la cual tiene como objetivo principal ‘garantizar la presencia del cangrejo azul en el manglar de Mandinga, así como en los alrededores de la Riviera Veracruzana.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Morena impugna senadurías de Ricardo Anaya y Lilly Téllez
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Hay 3 senadores de oposición que darán sus votos para mayoría calificada de Morena: Velasco
El ex gobernador de Chiapas y senador del Partido Verde Manuel Velasco aseguró que “ya tienen” a los tres senadores que le faltan a la Cuarta Transformación para que obtenga la mayoría calificada en el Senado.
XALAPA, VER.
“No se puede tapar el sol con un dedo”: Manuel Huerta por inseguridad en carreteras de Veracruz
En el caso de Veracruz, ya ha planteado que debería ser una tarea urgente tratar de pasar del concepto de seguridad pública a un concepto de seguridad humana.
En el documento entregado vía el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido guinda demanda al TEPJF revocar la constancia para ambos senadores de la fracción panista, la cual quedó integrada por 22 senadores.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Eliminar organismos autónomos podría llevar a un aumento de los precios: México Evalúa
● Y como confiar ahora en las autoridades si el día anterior, se registró el robo de cinco camionetas en la misma área, entonces la ciudadania se pregunta a quien protegen las autoridades ya que no es de creerse que sabiendo que robaron cinco camionetas en el mismo lugar no hayan hecho nada
CIUDAD DE MÉXICO, MX Las figuras a seguir en los Paralímpicos de París
Unos días de que la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París, que se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre, ¿qué deportistas internacionales tienen más posibilidades de ganar medallas? He aquí un breve recorrido por algunos paratletas que apuntan al éxito en la justa deportiva.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
“No se puede tapar el sol con un dedo”: Manuel Huerta por inseguridad en carreteras de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El senador electo del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, durante conferencia de prensa para presentar su casa de gestión, ubicada en la calle Revolución número 66 de la zona centro de Xalapa, declaró respecto a los robos, hechos violentos e inseguridad que padecen automovilistas que transitan en la autopista Orizaba-Puebla.
“No se puede tapar el sol con un dedo, inclusive no podemos ya ampararnos en el concepto de la República o en que soy un Gobierno estatal o municipal, para negar la necesaria coordinación que debe existir para atender este y otros menesteres”, expuso. En el caso de Veracruz, ya ha planteado que debería ser una tarea urgente tratar de pasar del concepto de seguridad pública a un concepto de seguridad humana. “Con diagnósticos reales, de inteligencia que se puedan usar para combatir los crímenes, sobre todo con una cercanía con la sociedad a través de las policías municipales,
estatales y obviamente la misma Guardia Nacional”, sostuvo.
Aunque el Gobierno ha sido reconocido a nivel nacional en materia de seguridad, esto no basta, refirió Manuel Huerta, al agregar que espera que Rocío Nahle presente una buena propuesta y que no sólo sea cambiar el nombre a la Policía. “Que no nada más le cambie el nombre a una institución, porque eso de nada ayuda, el cambiarles el uniforme, se necesita un cambio de actitud, respetando los derechos humanos”.
Señaló la necesidad de un cambio profundo en la concepción de la policía y en materia de seguridad. “Hay que realizar un diagnóstico, pronóstico, actuar en función de ello, fortalecer la tecnología, pero al servicio. Fortalecer a la Policía, ampliar el número; en fin, que no se pierda de vista lo fundamental”. El Senador Electo externó su solidaridad con la activista Aracely Salcedo, quien este sábado fue asaltada por un grupo armado en las Cumbres de Maltrata para despojarla de la camioneta en que viajaba.
Dichos y expresiones populares
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla acude a la ceremonia de apertura del ciclo escolar
2024-
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Siempre es motivador ver nuevas generaciones completamente entusiasmadas con la emocionante aventura de aprender.
La Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada Dra. Remedios, con gusto acudió a la ceremonia de apertura del ciclo escolar 20242025 en la escuela primaria “Revolución”, acompañando a un amigo de muchos años, un gran maestro y un dedicado director de este plantel, el profesor
2025 en la escuela primaria “Revolución”
Rodolfo Quiroga Alcocer, así como a la maestra Ángela Margarita Arreola Caballero quien dirigió este acto cívico donde se recibió a toda una nueva generación de primer grado y en donde los alumnos que pasaron a sexto cursarán su último año en este recinto que durante los últimos 6 años ha sido su casa de estudios.
Estamos comprometidos con la educación y con la niñez, por ello seguiremos de cerca las inquietudes de la sociedad de padres de familia, tal como ya la hacemos en muchas otras escuelas a través de nuestra dirección de educación.
Alcaldesa de Santiago Tuxtla asiste al inicio del Ciclo Escolar
2024-2025 de la
Escuela Primaria “Francisco Javier Mina”
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Comenzamos nuestras actividades, asistiendo al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025 de la Escuela Primaria “Francisco Javier Mina” de la localidad de Sinapan, donde aprovechamos para hacer la inauguración oficial de la construcción de su domo, el cual será de gran beneficio para los niños y niñas que asisten, quienes podrán realizar sus actividades al aire libre de forma segura.
Agradezco las atencio -
nes brindadas por parte de la Directora del Plantel, Profa. Concepción Mendoza Cota y al personal docente, a quienes les deseo mucho éxito en este regreso a clases.
También me dio gusto saludar al Supervisor Escolar de la Zona 150, Prof. Rolando Rocha del Ángel, al Jefe del Sector No. 16, Prof. Sergio Huesca Barradas, a la Directora del Jardín de Niños “Francisco A. Gómez Castellanos”, Profa. Yamili Alejandra Solorzano Cruz y al Prof. Luis Ramírez Santamaría, Director de la Telesecundaria “José María Mata”.
Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla les desea a todos los niños, niñas y jóvenes éxito en el nuevo ciclo escolar
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Alcaldesa kristel Hernández Topete visita comunidades afectadas por inundaciones
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Les deseo a todos los niños, niñas y jóvenes, que este ciclo escolar que inicia sea de éxitos y muchos logros. ¡Feliz regreso a la escuela!
La Profe. Kristel Hernández Topete les deseó a los niños, niñas y jóvenes estudiantes del municipio de Santiago Tuxtla, que en este regreso a clases este lleno de mucha alegría y emoción de aprender cosas nuevas y disfrutar de nuevas aventuras.
La Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, Profa. Kristel Hernández Topete visitó las comunidades de la zona baja del municipio, que se encuentran con inundaciones debido a las crecientes que han dejado las lluvias registradas estos últimos días.
Condenan ataque en contra de Araceli Salcedo, madre buscadora de Veracruz: había reten a un kilometro
AGENCIA XALAPA, VER.
La organización civil Idheas – Litio Estratégico de Derechos Humanos, condenó el ataque contra Araceli Salcedo Jiménez, la madre buscadora, quien el pasado 24 de agosto de este 2024, sufrió junto con su hijo el robo de su vehículo.
El asalto sucedió en la carretera OrizabaMendoza dirección a Puebla, en el sitio conocido como Los Magueyes, estado de Veracruz, aproximadamente a las 13:35 horas, en el kilómetro 231 de la carretera.
De acuerdo con el pronunciamiento, se trató de un grupo armado de aproximadamente 10 personas quienes interceptaron violentamente la camioneta en la que viajaba Araceli Salcedo Jiménez, activista y defensora de derechos humanos, junto con su
familia.
Los agresores, quienes portaban armas cortas y largas, iban cubiertos con pasamontañas y trajes camuflados, y contaban con radios satelitales.
“Es importante señalar que, a tan solo 1 kilómetro de donde sucedieron los hechos, se encontraban patrullas de la Guardia Nacional, por donde pasó el vehículo robado. Además, según la versión de la víctima, al ser atendidos en el servicio médico de la caseta de la Esperanza, el personal de seguridad les informó que, el día anterior, se registró el robo de cinco camionetas en la misma área”, refiere.
También destaca que este acto de violencia es especialmente alarmante debido a que Araceli Salcedo Jiménez, quien además pertenece al consejo consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y
Periodistas, contaba con un seguimiento de ruta como medida de protección debido a su labor como defensora de derechos humanos.
Araceli se dirigía a la
Asalto a Araceli Salcedo ocurrió del lado de Puebla, tampoco hay ola de asaltos, asegura Cuitláhuac
AGENCIA
XALAPA, VER.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que el robo de automóvil que sufrió la activista y madre buscadora Araceli Salcedo Jiménez no ocurrió en Veracruz, sino del estado de Puebla y negó que se haya registrado “una ola de asaltos” en la región carretera de las Cumbres de Maltrata.
Luego de que se dio a conocer que la integrante del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas en la región Orizaba-Córdoba fue asaltada cuando viajaba con su familia en el tramo OrizabaPuebla, el mandatario afirmó que estos hechos ocurrieron “del lado de Puebla”.
“Es falso, no fue en el lado de Veracruz, la misma víctima relata el lugar, es un municipio de Puebla en esa zona colindante con Veracruz pero es del lado de Puebla. Pensamos que la Fiscalía General del Estado de Puebla tiene esa información”, dijo.
El Gobernador señaló que se reforzó la seguridad en esa zona límite, pero negó que se haya registrado una “oleada de asaltos” y nuevamente acusó que hay “medios amarillistas” que han manejado la
información de manera equivocada.
“Nosotros nos mantenemos atentos, reforzamos en nuestra zona y seguiremos dándole seguimiento a ese hecho. No ha habido otros, tampoco es así una ‘ola de asaltos’, como algunos medios amarillistas lo han estado publicando”.
Esto a pesar de que Salcedo Jiménez dio a conocer que un día antes del asalto que sufrió, la Guardia Nacional había recibido el reporte de robo de cinco camionetas en el mismo tramo donde fue asaltada.
El Gobernador indicó que se mantendrán vigilantes y que incluso realizaron un operativo durante el domingo tras la denuncia de la activista.
“Nosotros estamos vigilantes, incluso hicimos un operativo y también la Guardia Nacional hizo un operativo de aquel lado de Puebla, nos informó que buscaron darle alcance a esa camioneta, a los presuntos responsables y se metieron a los municipios de Puebla”.
Ya se investiga hallazgo en Omealca
En otro tema, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que ya se investiga el hallazgo de los cuerpos de
dos paramédicos asesinados a balazos en Omealca.
Cabe destacar que este lunes se dio a conocer que una ambulancia de la agrupación Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) fue abandonada en medio de cañales con los cuerpos de dos técnicos de urgencias médicas de Córdoba.
Sobre estos hechos el mandatario indicó que se tienen indicios de lo que pudo haber ocurrido en este caso pero que es la Fiscalía General del Estado (FGE) quien lleva el mando de la investigación
“La Fiscalía General del Estado ya tiene la investigación sobre ese hecho; tenemos indicios de qué sucedió pero es mejor que la Fiscalía lo resuelva”.
Además, confirmó que fue detenida una persona presuntamente relacionada con el feminicidio de una mujer en el municipio de Oluta.
El mandatario no abundó en detalles de la investigación; sin embargo, confirmó la detención de una persona presuntamente relacionadas con el hallazgo del cuerpo de una mujer que estaba calcinado y fue abandonado al interior de un vehículo en un camino de terracería de ese municipio.
Ciudad de México para realizarse estudios médicos, lo que resalta la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba al momento de los hechos.
Araceli Salcedo busca a su hija Fernanda Rubí desaparecida el 07 de septiembre de 2012, en ese año, la joven tenía 21 años de edad.
¡Muy pronto podrás vivir la Expo Ganadera Catemaco 2024! Espérala.
06,07y08deseptiembre ExplanadadeExpagoya
ESTADO
Reportan muerte de peces en laguna de Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Se reportó la mortandad de decenas de peces en una laguna del fraccionamiento Geo Los Pinos de la ciudad de Veracruz. El reporte lo hizo directamente el policía estatal, Juan Pablo Pérez Barrera, adscrito a la caseta de vigilancia localizada en el acceso principal a la unidad habitacional.
Cabe mencionar que la laguna ubicada a la orillas de la carretera Cardel-Veracruz, expide ya , malos olores, debido a los peces que se encuentran flotando a la orilla de la laguna.
Earth Mission trabaja para preservar el cangrejo azul en la Riviera Veracruzana; desde Junio
inició campaña
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A decir del presidente de Earth Mission, Sergio Armando González, gracias a los esfuerzos de preservación, se ha mantenido la población del cangrejo azul en la Riviera Veracruzana. El ambientalista explicó que desde el mes de junio se inició la campaña de protección de Cangrejo Azul, la cual tiene como objetivo principal ‘garantizar la presencia del cangrejo azul en el manglar de Mandinga, así como en los alrededores
de la Riviera Veracruzana. “Por octavo año realizamos la campaña de protección al cangrejo azul en la Riviera Veracruzana, el mes de agosto es el que muestra mayor presencia y en septiembre va disminuyendo la presencia del cangrejo”, sostuvo. González aseguró que garantizar la presencia del cangrejo azul en el manglar de Mandinga y los alrededores de la Riviera, requiere de la conectividad entre el mar y el manglar, la cual se ha acortado por el crecimiento urbano. Dijo que en muchas ocasiones, incluso los cangrejos son aplastados en las carreteras, en su lucha
por llegar al mar. “Los cangrejos son aplastados, por eso la campaña tiene el objetivo de ayudar a las cangrejas a desovar y terminar el ciclo y rescatar a los cangrejos para que eviten ser aplastados”, sostuvo. Con relación a la pregunta de si ha aumentado o disminuido la población del Cangrejo Azul, el ambientalista concluyó que está quedando una población pequeña acorralada en los manchones de mangle, “hemos visto que ha permanecido la especie, el objetivo está en no perder al cangrejo, por lo menos en que permanezcan en pequeñas poblaciones”, concluyó.
Cuitláhuac invita a Nahle a la ceremonia de la noche del 15 de septiembre en Palacio de Gobierno
AGENCIA
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció este lunes que invitará a la gobernadora electa Rocío Nahle, para que acuda al balcón de Palacio de Gobierno, en la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre.
“Voy a invitar a Rocío Nahle por protocolo… déjenme ver cómo va el programa, es un programa el que se aprue -
Diario Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
Continuarás bajo influencias astrales armónicas y favorables. Sin embargo, a la hora de hacer negocios o de tratar los asuntos mundanos debes poner más cabeza y menos corazón o las cosas no saldrán tan bien como podrían haber salido. La suerte está de tu lado, pero no debes bajar guardia o la victoria será incompleta.
ba”, expuso García Jiménez. Cuitláhuac García dará el tradicional Grito de Independencia, y en el balcón de Palacio de Gobierno estará como invitada de honor Rocío Nahle. Lo anterior es un hecho inédito, pues es la primera vez que un gobernador electo -en este caso la gobernadora electa Rocío Nahleestarápresenteenlaceremoniadel Grito con el mandatario saliente. De hechos inéditos de la ceremonia de El Grito, en la historia reciente de Veracruz, se recuerda cuando el entonces alcalde xalapeño Rafael
Hernández Villalpando -quien llegó al cargo edilicio postulado por la alianza PRD-Convergencia por la Democracia (actualmente MC)- decidió en 1998 dar el Grito de Independencia en una colonia de Xalapa, desairando así al otrora gobernador priista Patricio Chirinos Calero. Y es que era costumbre que el presidente municipal de Xalapa en turno acompañara en el balcón al titular del Poder Ejecutivo estatal. La regla no escrita estipulaba que los munícipes de la capital veracruzana no daban el Grito sino sólo el Gobernador.
Suerte y oportunidades en asuntos relacionados con el trabajo, dinero y otros temas de carácter mundano, gracias a benéficas influencias de Júpiter, Venus y otros planetas. Ahora te interesa centrar toda tu energía o iniciativas en estos asuntos, que te darán mayor o mejor fruto que en otras ocasiones. Ayudas inesperadas.
GÉMINIS
Gracias a las excelentes influencias planetarias que recibes en estos momentos, todo indica que puedes tener una magnífica vuelta al trabajo y a los asuntos mundanos, incluso recorrer nuevos caminos o comenzar un nuevo trabajo. Es el momento de apostar por aquello que siempre has deseado, la suerte estará de tu lado.
Gracias a las influencias benéficas de Júpiter y Venus, el destino te despejará el camino para que puedas hacer todo aquello que más deseas o vivir la vida que siempre has soñado, al menos darás pasos importantes en esa dirección, pero recuerda que a menudo el peor enemigo son tus miedos e indecisiones, no los escuches.
El nuevo curso laboral te va a traer cambios y oportunidades altamente positivas, al menos esas cosas te saldrán al camino y luego de ti dependerá darle un giro a tu vida o continuar tu camino. De un modo u otro, la nueva temporada te traerá grandes alegrías, especialmente, a corto o medio plazo, en el ámbito de las finanzas.
Con en inicio del nuevo curso laboral y mundano, el Sol te otorgará sus mejores influencias. Estás en un momento ideal para tomar toda clase de iniciativas en el ámbito laboral, financiero y social, la suerte te ayudará a hacer realidad tus sueños, o por lo menos podrás dar importantes pasos en esa dirección. Recogerás frutos.
Momento ideal para restablecer la armonía, resolver tensiones o comenzar de nuevo, tanto en el trabajo como otros ámbitos de tu vida. Tu planeta regente, Venus, te va a traer todo tipo de ayudas y mostrarás tu mejor imagen ante los demás. La suerte o el éxito te llegarán gracias a amigos, o estos van a contribuir mucho a ello.
Vas a comenzar el nuevo curso laboral con una gran fuerza y energía, dispuesto a hacer realidad muchos de tus sueños, pero si quieres que todo ese gran propósito se convierta en realidad debes recordar que muchas veces son tus propios sentimientos y emociones quienes lo impiden o lo retrasan fatalmente. Actúa con la cabeza.
SAGITARIO
Puedes vivir un gran momento tanto en el trabajo como en tu vida íntima. La suerte y las grandes oportunidades te llegarán de la mano de amigos, socios o incluso de tu propia pareja. Pero debes tener cuidado con las envidias y los enemigos ocultos, que frente a ti muestran una cara amable, pero luego tratan de perjudicarte.
ACUARIO TAURO
El nuevo curso laboral se iniciará para ti con excelentes augurios y posibilidades. Tu destino suele estar más relacionado con el esfuerzo que con la suerte, pero ahora es el momento de recoger frutos o recibir, por fin, ese reconocimiento que hace tanto tiempo merecías. El tren de tu vida ya va a pasar, no permitas que se escape.
Los astros te apoyan de forma importante en estos momentos y vas a retornar al trabajo protegido por los mejores augurios. Pero si quieres ver pronto los frutos y hacer realidad alguno de tus sueños, es imprescindible que pongas algo de tu parte, ya que eres muy radical en tu modo de ver la vida, y a veces es preciso ceder.
PISCIS CAPRICORNIO
Gracias a las excelentes influencias planetarias que reinan en estos momentos, el nuevo curso laboral va a llegar para ti con grandes posibilidades y, sobre todo, será un momento ideal para resolver problemas anteriores o revertir malas decisiones e iniciativas que tomaste en otros momentos pasados. No lo desaproveches.
Diario Los Tuxtlas
Claudia Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez Padilla como próximo director de Pemex
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Víctor Rodríguez Padilla será el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el próximo sexenio, anunció la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Es académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una licenciatura en Física en la máxima casa de estudios y una maestría en ingeniería energética, también en la Universidad Nacional.
Rodríguez Padilla es doctor en economía de la Energía por la Universidad Pierre Mendès de
Francia.
Además, Rodríguez Padilla es especialista en economías y políticas de la energía. También ha sido asesor de Sheinbaum Pardo en la materia.
Sus principales líneas de investigación son; energía y desarrollo, política y planeación energética, organización y regulación de las industrias de la energía, régimen fiscal de los hidrocarburos y seguridad energética.
López Obrador tilda de “truculenta” la declaración de Tomás Zerón contra Peña Nieto en el caso de Ayotzinapa
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luego de darse a conocer la postura de Tomás Zerón respecto a lo ocurrido en 2014 con los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en donde aseguró que la denominada Verdad Histórica fue armada por el expresidente de México Enrique Peña Nieto, el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó dichas declaraciones de “truculentas”.
Delante de la prensa que se da cita en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario federal reiteró, de nueva cuenta, su llamado a Tomás Zerón a entregarse ante las autoridades al remarcar que “el que nada debe nada teme”, al tiempo que recordó que en dos ocasiones ha recurrido al Gobierno de Israel para pedirle ayuda para su extradición pues no concibe que se de protección a alguien con señalamientos de tortura y violación a los derechos humanos.
“No conocía esa información pero ayudaría mucho que viniera a declarar y a asumir su responsabilidad porque tiene acusaciones de que él fue el que llevo a cabo actos de tortura, o él los coordinó a los torturadores para que declararan lo que le convenia al gobierno en ese entonces. Si el recibo instrucciones, como se indica en la declaración, que se enfrente a la autoridad, el que nada debe nada teme, para qué se va a Israel a protegerse”, dijo.
Conviene recordar que Tomás Zerón de Lucio ocupó el cargo de jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto durante el periodo 2012-2018. Por ello es que se sabe, estuvo a cargo de la investigación de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala,
Peña Nieto armó la "Verdad Histórica": Tomás Zerón
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Tomás Zerón, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal reveló que el artífice de crear la llamada “verdad histórica” en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue el expresidente Enrique Peña Nieto.
Guerrero, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.
Su gestión en este caso ha sido ampliamente criticada por irregularidades, manipulación de pruebas y posibles actos de tortura. Bajo esa tónica, en 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de aprehensión en su contra por los delitos de tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia.
Recientemente, Transparencia dio a conocer las respuestas dadas por Zerón a Alejandro Encinas
Rodríguez quien viajó a Israel con el fin de conocer más respecto a la denominada Verdad Histórica, levándolo a señalar al exmandatario federal y militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el responsable de fabricar dicha verdad ante los medios y con ello, entregar una versión oficial sobre la desaparición de los estudiantes. Según declaraciones del exdirector de la AIC, esta narrativa fue definida en reuniones en la oficina de Los Pinos, con la participación de altos funcionarios como los secretarios de Defensa Nacional, Marina, Gobernación y el director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen).
Pide a la Fiscalía llamar a declarar a Peña Nieto
El fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) remarcó que, si la Fiscalía General de la República lo consideraba prudente, entonces debía llamar a declarar al expresidente de México; sin embargo, aseguró que haberlo responsable de la postura que se dio a conocer no era justo y por ello, tildó a Zerón de Lucio como alguien “Truculento”.
“Si la Fiscalía considera que se puede y se debe, (que) hay elementos para llevar a declarar al expresidente Peña, depende de la Fiscalía hacerlo nada más que se me hace, del señor Zerón muy truculento el que ahora esté echándole la culpa”, dijo López Obrador.
“La “verdad histórica” fue construida en reuniones presididas por Enrique Peña Nieto, en las que participaron los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, general Salvador Cienfuegos, almirante Vidal Soberón, el director del Cisen Eugenio Ímaz, el procurador Jesús Murillo Karam, así como Aurelio Nuño y Eduardo Sánchez, vocero y el jefe de la Oficina de la Presidencia”, refirió Zerón en un cuestionario de 70 preguntas que entregó a Alejandro Encinas, entonces subsecretario de Derechos Humanos y titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotizanapa (Covaj).
La información, hasta ahora inédita da cuenta como Zerón de Lucio no acepta ninguna responsabilidad de su parte y se ve a sí mismo sólo como un “vocero”. Además de que refiere una verdad a cuya construcción se dice ajeno. El cuestionario y sus respuestas fueron obtenidas por Fábrica de Periodismo y publicadas hoy por el periodista Ignacio Rodríguez Reyna y Juan Gómez en El Universal, a través de una solicitud vía la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El documento entregado está rotulado con la leyenda “Anexo 4” y tiene por título “Cuestionario: COVAJ”.
El diario estadunidense The New York Times, reveló en octubre de hace dos años, que Encinas voló a Israel en febrero de 2022 para reunirse a solas con Tomás Zerón de Lucio. Durante un desayuno de casi tres horas en Tel Aviv, “Encinas le suplicó a Zerón información sobre los restos de los estudiantes que pudo haber ocultado mientras estuvo en el poder, ofreciendo el apoyo del Presidente a cambio de su cooperación”.
El ex director de la Agencia de Investigación Criminal dijo que no tiene ninguna responsabilidad en la Verdad Histórica presentada por el gobierno mexicano sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Zerón de Lucio se ha defendido mediante un documento de más de 18 cuartillas, donde responde a las 70 preguntas de la investigación. Según este informe, se presentó como alguien sin mayor poder, cumpliendo órdenes de sus superiores y sin capacidad de tomar decisiones independientes en un ambiente dominado por torturas, marinos, espionaje, policías y militares. En sus declaraciones, mencionó la intervención de la Unidad de Inteligencia Naval de la Marina y las
En la información reveladaTitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Zerón huyó a Canadá en 2019 y luego a Israel en 2020 para evitar una orden de aprehensión, emitida por su presunta participación en delitos de tortura, violación de derechos humanos y desaparición forzada en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Zerón pudo ingresar a Israel, país con el que México no tiene acuerdo de extradición, gracias a sus amistades en la industria de la ciberseguridad y el espionaje, como lo revelaron Proceso y otros medios en el marco de la investigación Cartel Project, coordinada por la organización Forbidden Stories. El exdirector de la AIC se ha retratado en la prensa israelí como víctima de una persecución judicial en México. por Rodríguez Reyna, se refiere el tema de las “investigaciones paralelas” que realizó la Secretaría de la Defensa, quien en ese momento tenía como titular al general Salvador Cienfuegos, y a quien el gobierno de López Obrador ha exculpado.
El gobierno de López Obrador y la FGR han acusado únicamente al exprocurador Jesús Murrillo Karam de ser el creador de la “verdad histórica”, hecho que se ha reprochado por asegurar que él dependía del entonces presidente Peña Nieto.
Detalles del cuestionario indica en una parte medular tres preguntas que Encinas le hizó a Zerón:
“–¿La Sedena le informó sobre las investigaciones paralelas que llevó a cabo?
–A mí no se me informó y desconozco sobre alguna investigación paralela por parte de la Sedena. Desconozco si (se le informó) al titular de la investigación, es decir, al Ministerio Público.
–¿Durante las reuniones de la mesa de inteligencia de la Junta de Autoridades se planteó investigar la participación del ejército?
–En las mesas en que yo participé, no tuve conocimiento de ello.
–¿La Sedena le informó de la existencia de un militar infiltrado en Ayotzinapa?
–A mí no me informaron tal situación.”
investigaciones paralelas llevadas a cabo por el Ejército, hechos que hasta ahora eran desconocidos. A lo largo de sus respuestas, el señalado por tortura se visualizó como un vocero, simplemente un instrumento para comunicar la llamada Verdad Histórica al público, una narrativa de la que él asegura no fue partícipe en su construcción.
Pese a su intento de desvincularse del caso, Zerón de Lucio no logró convencer a muchos sobre su falta de implicancia en el manejo de la investigación. Este documento ha abierto nuevas interrogantes acerca del verdadero papel que desempeñaron otras entidades de seguridad en relación con la desaparición de los estudiantes.
Checa el calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2024
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Pensión del Bienestar es un apoyo crucial para los adultos mayores de 65 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Cada dos meses, se les deposita un monto de 6,000 pesos.
Es importante estar atento al próximo pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Aquí te informamos sobre las fechas en las que podrás recibir y retirar hasta 6,000 pesos. ¡Toma nota!
Calendario de pagos en Septiembre 2024
El depósito de la Pensión
del Bienestar para los meses de septiembre y octubre de 2024 se realizará según la inicial del apellido del beneficiario. Las fechas son las siguientes:
- Lunes 2 de septiembre: A
- Martes 3 de septiembre: B
- Miércoles 4 de septiembre: C
- Jueves 5 de septiembre: C
- Viernes 6 de septiembre: D, E, F
- Sábado 7 de septiembre: G
- Lunes 9 de septiembre: G, L
- Martes 10 de septiembre: H, I, J, K
- Miércoles 11 de septiem-
bre: L, M
- Jueves 12 de septiembre: M
- Viernes 13 de septiembre: M, R
- Sábado 14 de septiembre: N, Ñ, O, P, Q
- Martes 17 de septiembre: R
- Miércoles 18 de septiembre: R, S
- Jueves 19 de septiembre: S, T
- Viernes 20 de septiembre: S, T
- Sábado 21 de septiembre: U, V, W, X, Y, Z
¿Qué pasará con los pagos restantes en 2024?
Para finalizar el año 2024, los beneficiarios recibirán dos pagos más. El primero cubrirá los meses de septiembre y octubre, y el último corresponderá a noviembre y diciembre, para ello es esencial que los beneficiarios verifiquen que su tarjeta de pago esté activa y tengan una identificación oficial válida para evitar problemas o retrasos en los trámites.
Hipercoche Aston Martin Valkyrie
El hipercoche Aston Martin Valkyrie regresa en 2024 prácticamente sin cambios, lo que significa que cada gramo de su magia técnica, construcción de fibra de carbono y diseño inspirado en la F1 (fue diseñado por el brillante diseñador de autos de carrera, Adrian Newey) permanece en todo su esplendor puro. Específicamente, estamos hablando de un tren motriz híbrido V-12 de 1139 hp envuelto en una forma aerodinámica lista para la carrera adecuada para
un prototipo IMSA GTP . Aston Martin desarrolló las capacidades sobrenaturales del Valkyrie con el apoyo de una impresionante lista de colaboradores, incluidos Rimac y los proveedores de carreras Cosworth, Multimatic y Michelin, cada uno aportando su campo específico de experiencia al esfuerzo. Más que una declaración artística, se dice que el diseño exterior es capaz de producir una supuesta carga aerodinámica de 2400 libras a velocidades de 135 mph y más,
algo útil, considerando que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 220 mph. El tan cacareado sprint de 0 a 100 km/h se completa en 2,5 segundos, pero esa cifra no refleja ni remotamente la ferocidad pura de este coche. El Valkyrie representa una pureza de intención y visión que es extremadamente rara en estos tiempos y, para aquellos que tienen los medios, es uno de los vehículos más exclusivos y emocionantes que existen actualmente.
Diario Los Tuxtlas MOTORES Martes 27 de Agosto del 2024
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable
de la nota
El futuro del PRI
· Hay interés de participar en las próximas elecciones municipales
· La militancia del partido está fuerte y pujante: Ramírez Arana
· Pero tenemos que darnos a la tarea de conseguir más militantes
Adolfo Ramírez Arana, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI se muestra optimista respecto al futuro de ese partido, que pese a los resultados obtenidos en las pasadas elecciones federales y estatal, hay interés en la participación en las próximas contiendas del año entrante, para elegir a los 212 presidentes municipales.
En la plática cordial y de amigos, con integrantes del grupo de periodistas de los 10, Ramírez Arana reconoce que “Es evidente lo que dices de que el PRI ha caído en votaciones, eso no lo podemos negar está a la vista de todos, sin embargo, el PRI es un partido que va a seguir existiendo a lo largo de los años, ha caído varias veces, en el 2000 se decía que íbamos a desaparecer y regresamos, vamos a regresar otra vez, la militancia del PRI ahí está, fuerte pujante, a lo mejor ha disminuido, sí, pero tenemos que darnos a la tarea de conseguir más militantes.
Nuestros cuadros juveniles se están moviendo, creando estructuras, están moviéndose, están llegando nuevos cuadros al partido y tenemos que ir a una reflexión profunda, de qué estamos haciendo mal y qué es lo que nos ha funcionado, yo creo que nosotros tenemos una prueba inmediata en el 25. En la plática en la que estuvieron presentes Silvia Domínguez, secretaria de Operación Política del partido, también Carlos Morales, secretario de Organización y Ramón Reyes, secretario de Comunicación, se le cuestionó el hecho de que antes los candidatos a alcaldes del PRI hacían cola en el edificio para registrarse, se llevaban acarreados, porras y aquello era una verdadera fiesta, durante el tiempo que era el registro, el problema de ahora es que ya nadie quiere ser candidato del PRI, son 212 municipios ¿Qué tal difícil va a ser para ustedes, escoger a 212 hombre y mujeres por partes iguales, sobre todo que resulten candidatos ganadores?
Ramírez Arana respondió: A ver primero, todavía no son los tiempos de los registros y de la pasarela y de los aspirantes precandidatos, todavía no terminan el período electoral, que tuvimos este año lo del Gobernador y los que ya sabemos, las 5 lecciones que ya sabemos.
Hay participación, estoy recibiendo
en oficina todo el tiempo a aspirantes de lo largo y ancho del Estado, doña Silvia Dominguez no me va a dejar mentir, los lunes por lo regular, recibimos a quienes aspiran a ser presidentas o presidentes municipales y estamos desde muy temprano hasta muy tarde, recibiendo a personas que quieren participar
Y sí lo que dices de cómo vamos a conseguir 212 candidatos que quieran participar en sus municipios, los vamos a tener naturalmente y hay muchos municipios que hay dos a 3 aspirantes.
La elección municipal es muy diferente a la elección que acabamos de vivir, va a ser un sola, es una lucha hombro a hombro y los priistas sabemos hacer campanas de esas, la del caminar la está en contacto, ¿qué tiene que hacer el partido?, no equivocarse al seleccionar a sus candidatos, y para eso estamos ocupados todo el tiempo, con los comités municipales, hablando con quienes aspiran, viendo quienes van a ser los perfiles, para que en su momento dado, el órgano encargado de escoger quienes sean los candidatos, no se equivoquen, vamos a ir con los mejores.
Vamos a salir de esta crisis política en la que estamos, hay que decirlo, al interior, y vamos a hacer las cosas bien, todo el tiempo con trabajo se puede lograr, y vamos a acatar lo que venga las instrucciones del nacional, lo que se platicó en la asamblea, la forma de reconstruir nuestro partido al interior y nos vamos a quedar con los buenos militantes
Pero expresamente a tu pregunta por qué no hay ahorita la gran participación, porque no es el momento todavía electoral en el que el partido abre sus registros para candidatos, sin embargo, sí estamos recibiendo aspirantes todo el tiempo, nuestros comités municipales, están trabajando, vamos a ir pronto a una gran gira por el estado a sacar un análisis a evaluar quienes de los comités municipales, van a continuar y donde haga falta hacer cambio lo vamos a hacer, pero si hay participación dentro del PRI, nosotros estamos muy contentos con esa participación, nos vamos a alistar para ir a la contienda con alianza y sin alianza, porque todavía no está definido eso también, puede que hagamos una alianza parcial, vamos a empezar las pláticas, ayer estuve con Federico Salomón, líder del PAN con una plática amplia, analizando que es lo que es lo mejor para nuestros partidos, si podemos ir juntos, si no vamos juntos, y todo conforme se vaya llegando el tiempo lo vamos a ir haciendo, vamos a estar ahí y va a llegar el tiempo de la pasarela de los registros con todos ustedes como invitados
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Medios de comunicación los que están adelantado mi salida: Cuitláhuac García
AGENCIA XALAPA, VER LOS TUXTLAS
El Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que se quedaría en el cargo hasta que concluya su sexenio, por ello espera que “le autoricen” participar en la toma de protesta de la gobernadora electa, Rocío Nahle. Al respecto, el mandatario estatal mencionó que es la primera vez que una mujer asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo, por ello quiere participar en el relevo de su correligionaria.
García Jiménez acusó que los medios de comunicación son los que están “adelantando” su salida del cargo, pero aún “tiene cosas que hacer”.
“Tengo que inaugurar, supervisar obras y dar a conocerlas (...). Las cosas positivas no se quieren dar a
conocer”, añadió el mandatario.
Además, el gobernador dijo que personalmente quiere formar parte del momento en que Rocío Nahle rinda protesta al cargo de gobernadora.
Refirió que pidió tiempo y espera que se lo concedan para poder mantenerse hasta el final de su periodo constitucional el próximo 30 de noviembre.
“Pedí tiempo, espero que me lo concedan. A mi me daría mucho gusto y de verdad, se lo dije a la ingeniera Rocío Nahle, gobernadora electa por Veracruz, que sería un honor para mí estar presente en su toma de protesta, o sea ceder la titularidad del Ejecutivo ahí, aunque inmediatamente yo me retire, pero ser parte de ese evento histórico hablado de los siglos que hemos vivido en este lado de nuestro país en donde por primera vez va a haber una gobernadora”.
Recomienda IMSS Veracruz Norte medidas de prevención para
reducir
casos de dengue
AGENCIA XALAPA, VER LOS TUXTLAS
En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a realizar medidas de prevención y control de este padecimiento.
“El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito llamado Aedes Aegypti, el cual está presente en varios estados de la República Mexicana, incluyendo Veracruz”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón.
Entre los síntomas más comunes de esta infección se encuentran la fiebre de difícil control, es decir, que no cede con medios físicos ni con la administración de paracetamol; dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, malestar detrás de los ojos y, en algunas oca -
siones, dolor abdominal.
La doctora González Andalón subrayó la importancia de reconocer los signos de alarma que indican un posible agravamiento de la patología como: vómito persistente, dolor abdominal intenso, y sangrado en cualquier nivel, ya sea a través de las encías, orina, heces fecales o con una menstruación más prolongada y abundante. Para prevenir el dengue, recomendó realizar las siguientes acciones: aplicar repelente de insectos, usar ropa de manga larga, instalar mosquiteros en las viviendas, tapar y voltear recipientes que pudieran ser potenciales criaderos al acumular agua, descacharrizar jardines y patios, así como mantener limpias las áreas de convivencia.
El IMSS en Veracruz Norte invita a la población a acudir de manera inmediata a las Unidades de Medicina Familiar en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, con el fin de evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida del paciente.
LOS TUXTLAS
El prestigioso diario estadounidense The Washington Post publicó un artículo en el que advierte que “sería una pena que la independencia judicial en México muriera” con la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A continuación el artículo publicado por The Washington Post:
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió el viernes contra el embajador de Estados Unidos luego de advertir que la democracia de México enfrenta un “riesgo importante” por un plan para desmantelar el sistema judicial federal y permitir que los votantes elijan a los jueces.
La guerra verbal marcó la disputa pública más aguda entre los países desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo. López Obrador, un populista e ícono de la izquierda desde hace mucho tiempo, planea impulsar en el Congreso de México un cambio constitucional el próximo mes para instituir la elección directa de jueces, incluidos los de la Corte Suprema.
El jueves pasado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, publicó una declaración lamentando el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de castrar al poder judicial mexicano imponiendo una legislación de “reforma” antes de que termine su mandato el 30 de septiembre. Salazar llamó al plan “un riesgo importante para el funcionamiento de la democracia en México”.
AMLO, como se conoce al presidente mexicano, respondió de inmediato. En una
conferencia de prensa el viernes, denunció la “declaración desafortunada e imprudente” de Salazar, que equivalía a “una falta de respeto a nuestra soberanía”. La Cancillería mexicana envió una carta reprendiendo a Estados Unidos por inmiscuirse en temas “que son estrictamente asuntos internos del Estado mexicano”.
Pero no lo son. Están en juego la independencia judicial y el Estado de derecho en un país que ha conocido muy poco de ambos durante su larga historia. El plan de López Obrador también podría detener la integración económica de América del Norte. A través de su frontera compartida y su asociación en el Acuerdo sobre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, México y Estados Unidos tienen intereses mutuos en temas que abarcan el comercio, la migración, el crimen organizado y la seguridad nacional.
Justifican la preocupación de Salazar de que la “reforma” de López Obrador carece de las “salvaguardias que la someterán a la corrupción de la política” y “amenazará la relación comercial histórica que hemos construido, que depende de la confianza de los inversores en el marco legal de México”.
“Estados Unidos tenía todo el derecho a intervenir, al igual que Canadá, a través de su embajador, Graeme Clark, quien señaló que los inversores canadienses están “preocupados”. (López Obrador, como era de esperar, dijo que México también enviaría una carta de protesta a los canadienses).
El plan de López Obrador incluye una aterradora ampliación de la lista de delitos por los cuales el gobierno puede imponer prisión preventiva obligatoria. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha argumentado anteriormente que la práctica viola los derechos humanos y exigió a México que ponga fin a esta práctica, que ya
representa aproximadamente la mitad de los encarcelados en México. El plan también desmantelaría varios organismos independientes establecidos tras el advenimiento de la democracia multipartidista en 2000 para limitar el poder de la presidencia. El capítulo que más preocupa a Salazar y Clark sería destituir a todos los miembros actuales del poder judicial federal de México, incluidos todos los magistrados de la Corte Suprema, y ??luego reemplazarlos mediante elecciones masivas en 2025 y 2027. Lo más probable es que el gobierno de López Obrador El partido Morena ganaría la mayor parte de los puestos. Sin embargo, es probable que López Obrador se salga con la suya porque su partido obtuvo abrumadoras mayorías en el Congreso en las elecciones de junio. Está a tres (probablemente negociables) votos del Senado del número necesario para enmendar la constitución. Su ungido sucesor como
La presidenta Claudia Sheinbaum, que ganó la presidencia por abrumadora mayoría, hasta ahora apoya el plan.
Ambos afirman que el objetivo es extirpar la corrupción del poder judicial. Esto es una cortina de humo. El poder judicial de México a menudo se atrevió a resistir las políticas más caprichosas de López Obrador y las de su partido. Quiere derrotarla de una vez por todas. Jueces, magistrados y empleados de tribunales federales en México se han declarado en huelga para oponerse a la propuesta. Los jueces fuera de México también están horrorizados. La Federación Latinoamericana de Magistrados solicitó una audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para discutir “el crítico estado de la independencia judicial en la región”. La reforma de López Obrador, argumentaba la solicitud,
“aspira a someter a los jueces, infringiendo la independencia del Poder Judicial”. Sin duda, el sistema de justicia de México es disfuncional y corrupto. Pero los jueces son el blanco equivocado. Como argumentó Human Rights Watch, López Obrador y Sheinbaum “deberían abandonar su cruzada contra los jueces y comprometerse a mejorar el eslabón más débil del sistema de justicia de México: las fiscalías”. Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, señaló que politizar el poder judicial de México aumenta el riesgo de corrupción. Sheinbaum todavía parece firmemente respaldar a su jefe y publica sobre la elección de algunos jueces en los estados de Estados Unidos. Sin embargo, eso no ofrece mucho apoyo a la causa de López Obrador. Votar para jueces federales es extremadamente raro en todo el mundo, precisamente porque socava la independencia judicial. La renuencia de Sheinbaum a estar en desacuerdo con López Obrador es quizás comprensible, dado su control sobre el aparato político del que dependerá su próxima presidencia. Pero esto es miope. Si el intento de su patrón de someter al poder judicial se lleva a cabo, garantizará que sus primeros meses, si no años, en el cargo se vean eclipsados ??por una lucha por la independencia judicial. Y amenazará su estrategia económica declarada, que depende de la integración con la economía norteamericana.
En ese sentido, el señor Salazar y el señor Clark ayudaron a su causa. Pero debería encontrar una manera de estar en desacuerdo con este plan con su propia voz. Sería una lástima que la independencia judicial en México muriera porque Sheinbaum carece de independencia política respecto de López Obrador.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El ex gobernador de Chiapas y senador del Partido Verde Manuel Velasco aseguró
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro: no le corresponde al gobierno de Estados Unidos ni a ningún otro “tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”, por lo que descartó un diálogo con el embajador estaduni-
que “ya tienen” a los tres senadores que le faltan a la Cuarta Transformación para que obtenga la mayoría calificada en el Senado. Dijo que “hay un 99.9%” de posibilidades que tres senadores de la oposición den sus votos para que Morena y sus aliados puedan aprobar las reformas que impulsen el presidente Andrés Manuel López Obrador y la próxima presidenta Claudia
dense, Ken Salazar, en torno a la reforma al Poder Judicial. Descartó que sean ciertos los amagos de que esta reforma afectaría el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, y aun cuando así fuera, subrayó: “México es una patria libre, independientes soberana, eso está por encima de cualquier tratado”.
En la mañanera de este lunes, el mandatario federal señaló que no hay ningún
sheinbaum.
“Ahí lo van a ver, ya los tiene muy probable. Se está construyendo hay un 99.9% de posibilidades… Ahí lo van a ver el primer día… Se ha estado construyendo…”, aseveró.
“No nos faltan”, afirmó el senador del Partido Verde ante representantes de los medios de comunicación.
enojo o enfrentamiento con el embajador de Estados Unidos —quien la semana pasada manifestó su abierto rechazo a la mencionada reforma y se dijo dispuesto a diálogo sobre el tema—, pero enfatizó que no puede opinar ni pedir diálogo al respecto.
“No, si no es pleito, es nada más aclarar que somos países independientes y soberanos, muy respetuosos de nuestra relación de amistad, de cooperación;
“Es una decisión de ellos, pero sí hemos estado dialogando con todos y hay una posibilidad muy amplia, de que se trabaje en torno a ello, precisamente en el Senado de la República se tiene que tener siempre diálogo abierto con todos y se ha estado dialogando con senadoras y senadores de la oposición incluyendo los del PAN con todo…”, agregó.
pero no es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país, esa no es la función de un embajador (…) Diálogo siempre debe de haber, el asunto es que los temas relacionados con México, pues nos corresponden a nosotros”. Insistió que no pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que sólo corresponden únicamente a los mexicanos. AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Morena impugnó la asignación de dos senadores de representación proporcional del PAN, Ricardo Anaya y Lilly Téllez, a quienes acusa carecer de todos los requisitos para su elegibilidad.
Esta mañana se dió a conocer que entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la petición de anular estas senadurías plurinominales de Acción Nacional, en las que argumenta que Ricardo Anaya es “prófugo de la justicia”, pues vivía en Estados Unidos luego de que fue incluído en el caso de corrupción de Odebrecht.
En tanto, a la senadora panista, quien repetirá el cargo por vía plurinominal, la señala como una “persona que no tiene un modo honesto de vivir” y por esta razón no es elegible. Está impugnación es una de las más de 700 que recibió la máxima instancia electoral en el lapso de 48 horas en las que se admitieron todas las impugnaciones
sobre la asignación de legisladores de representación proporcional y que resolverá el próximo miércoles 28 de agosto, un día antes de la instalación de ambas cámaras.
En el documento entregado vía el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido guinda demanda al TEPJF revocar la constancia para ambos senadores de la fracción panista, la cual quedó integrada por 22 senadores.
THE WASHINGTON POST. CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
Eliminar organismos autónomos podría llevar a un aumento de los precios: México Evalúa
técnicos e imparcial.
La organización
México Evalúa alertó que desaparecer los organismos constitucionalmente autónomos y transferir sus funciones a la Administración Pública Federal podría impactar negativamente en el bienestar de la población al atentar contra la protección de derechos fundamentales y la transparencia, y llevar a un aumento de precios al afectar la competencia.
El pasado 23 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que extingue siete organismos autónomos.
La exposición de motivos de la reforma argumenta que estos órganos son costosos para el Estado y que no han cumplido con sus objetivos
Sin embargo, la organización refutó el texto y reveló que el presupuesto asignado para estos organismos representa el 0.05% del presupuesto federal.
Además, aseguró que la exposición de motivos “no proporciona una evaluación técnica completa y objetiva”, por lo que hicieron un llamado a los legisladores a otorgar tiempo y espacio adecuados para la deliberación de la iniciativa.
Uno de los principales temores es que la eliminación de órganos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podría poner en riesgo la competencia y regulación de los mercados, lo que podría llevar a un aumento en las prácticas anticompetitivas, afectando la calidad y precios de bienes y servicios.
Por su parte, la eliminación
de la autonomía de la Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) podría distorsionar la evaluación de políticas sociales y educativas, comprometiendo la precisión en la medición de pobreza y desempeño educativo.
“La autonomía de estos órganos se fundamenta en la necesidad de permitirles operar y resolver de manera separada a los ciclos políticos, sin conflicto de interés en sus resultados”, aseguró la organización.
Además de la Cofece, IFT, Coneval y Mejoredu, los legisladores de Morena y sus aliados buscan eliminar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Baja balance anímico de los mexicanos, aunque 8.3% se siente feliz con su vida; Inegi
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El INEGI informó que en julio de 2024, en promedio, el balance anímico de la población adulta alcanzó un valor positivo de 6.2, lo que representa una disminución de 2 décimas en comparación con julio de 2023.
El INEGI explicó que el indicador de satisfacción con la vida se basa en la evaluación reflexiva que las personas realizan sobre su vida en conjunto, utilizando una escala de 0 a 10.
En este sentido, dijo que en julio de este año, la población adulta calificó, en promedio, su satisfacción con la vida en
8.3. Al analizar los resultados por rangos de satisfacción, se observa que 10.6 por ciento de la población reportó niveles de insatisfacción o poca satisfacción, es decir, con calificaciones por debajo de 7. Por otro lado, 41.9 por ciento de la población adulta se ubicó en un nivel de satisfacción moderada, con calificaciones de 7 y 8.
Al dar a conocer los resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado, el Inegi reportó que 47.5 por ciento de la población adulta urbana se consideró satisfecha con su vida, otorgando calificaciones de 9 y 10 en la escala de satisfacción.
El organismo sostuvo que en julio de 2024, se identifi-
caron seis áreas con niveles de satisfacción superiores a la satisfacción general con la vida: las relaciones personales, que fue el ámbito mejor calificado con un promedio de 8.7; la vivienda, con 8.6; la principal actividad u ocupación y los logros en la vida, ambos con un promedio de 8.5; y las perspectivas a futuro y el estado de salud, cada uno con un promedio de 8.4. Por otro lado, seis ámbitos específicos mostraron niveles de satisfacción más bajos que el promedio general: el nivel de vida con 8.2, el vecindario con 8.1, el tiempo libre con 7.8, la ciudad con 7.6 y el país con 7.3, mientras que la seguridad ciudadana fue el ámbito con la menor calificación, alcanzando un promedio de 5.6 en satisfacción.
Deserción escolar en México originado por la Pobreza y embarazo, revela estudio
ONGs acusan a AMLO de no resolver deuda histórica con familias de mas de 116 mil desaparecidos
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En vísperas de que termine el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y dé inicio el de Claudia Sheinbaum Pardo, organizaciones civiles urgieron al Estado mexicano “responder a la deuda histórica de verdad, justicia y agravios a miles de víctimas” de desaparición en México, y que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) contabiliza en más de 116 mil.
A 50 años de que el líder campesino Rosendo Radilla Pacheco fuera detenido por elementos del Ejército mexicano en Atoyac de Álvarez, Guerrero y de quien no se tiene informes de su paradero, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos (Afadem) y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, que representa legalmente a la familia Radilla, fijaron un posicionamiento en el que reconocen la lucha de Tita Radilla Martínez en la búsqueda de su padre y en la de cientos de desaparecidos de los años setenta.
Por la lucha de Radilla Martínez, recordaron las organizaciones, es que recientemente el Juzgado Noveno de Distrito en Guanajuato emitió una sentencia de amparo, que fue promovido por Radilla Martínez, fundadora de Afadem, resolución histórica que clasifica como “terrorismo de Estado”, la desaparición forzada de Radilla Pacheco y de cientos más, en el contexto de la llamada “guerra sucia”.
vidas por parte del Estado mexicano”, señala el comunicado conjunto de Fundar y Afadem.
Para las organizaciones “el Estado mexicano tiene, al menos, tres oportunidades para responder a su deuda histórica de verdad, justicia y agravios a miles de víctimas: el esclarecimiento del caso Ayotzinapa, el cumplimiento del las recomendaciones del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico y, el cumplimiento de la sentencia histórica dictada por el Juzgado Noveno de Distrito en Guanajuato, dentro del amparo indirecto 565/2018I promovido por Tita Radilla en contra de las omisiones de las autoridades en la búsqueda e investigación forzada de su padre”.
Las organizaciones reconocieron que “la lucha de Tita y su familia no son parte del pasado, son presente y futuro mientras el Estado mexicano y, en particular, las Fuerzas Armadas, sigan sin asumir plenamente sus responsabilidades institucionales e individuales respecto de la política de terror que desplegaron”.
Alertaron que, si la impunidad persiste, “la historia trágica de nuestro país será la continuidad de la práctica criminal producida por los diversos agentes de seguridad estatal en colusión o complicidad con grupos del crimen organizado”.
Aún hay mucho rezago educativo en México, los niños siguen abandonando los estudios por diversas causas, siendo la pobreza y el embarazo adolescente las principales razones, revela un análisis de Educación con Rumbo, así como el embarazo adolescente, señaló la directora de la asociación, Patricia Ganem.
Para 2021 se encontró que hubo 147, 279 nacimientos de adolescentes de entre 15 y 19 años, mientras que 3,019 nacimientos fueron de niñas menores de 15 años, lo cual muchas veces trunca sus estudios y se dediquen al cuidado de su bebé.
En rueda de prensa por zoom, la fundación Educación con Rumbo lamentaron que muchos jóvenes en edad escolar no vayan a la escuela y revelaron que la situación económica
hace que dejen la escuela. Educación con rumbo reveló que Chiapas es el estado con mayor rezago educativo donde el 65% de los jóvenes de entre 15 y 24 años no están en la escuela. Le siguen Michoacán y Guanajuato con el 61.2 %. Por su parte en Veracruz el 54.8 por ciento de esa población no va a la escuela.
Respecto a la eficiencia terminal ha aumentado, pero sigue habiendo pendientes en ese rubro.
“Esta sentencia es la primera a nivel nacional que analiza con detalle las implicaciones de la mal llamada ‘guerra sucia’. Además abre una oportunidad para resignificar los eventos de esa época como una verdadera política de terrorismo de Estado y sancionar a los máximos responsables de confeccionar dicha política, profundizar en el conocimiento de información hasta ahora oculta por las Fuerzas Armadas y generar esquemas que redignifiquen la vida de las víctimas, quienes no tuvieron más opción que la rebeldía como forma legítima de oponerse a las desigualdades, la opresión y la precarización de sus
Tras resaltar la lucha de Tita y de su familia en la búsqueda de su padre ha contribuido a que miles de víctimas se venzan el miedo y se organicen, “para sumarse a la exigencia por la verdad y la justicia”, Afadem y Fundar reconocieron que en el andar de miles de familiares de desparecidos, se construyeron instituciones “para prevenir, investigar y sancionar graves violaciones a derechos humanos, la aprobación de nuevos marcos normativos, e, incluso, constitucionales, para reconocer a los derechos humanos como pilar de nuestros derechos humanos”.
Fundar y Afadem concluyeron que a pesar de los avances, “Rosendo Radilla y más de 116 mil personas desaparecidas aún nos hacen falta, su ausencia sigue siendo una silla vacía que les espera en sus hogares, junto a las y los suyos, quienes albergan la esperanza y el deseo de su regreso”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las figuras a seguir en los
Paralímpicos de París
Aunos días de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París, que se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre, ¿qué deportistas internacionales tienen más posibilidades de ganar medallas? He aquí un breve recorrido por algunos paratletas que apuntan al éxito en la justa deportiva.
OKSANA MASTERS, 35 AÑOS, ESTADOS UNIDOS, PARACICLISMO
Remo, biatlón, esquí de fondo, ciclismo... Ningún deporte se le resiste a Oksana Masters. En total, la estadunidense nacida en Ucrania, entonces república soviética, ha ganado 17 títulos paralímpicos en estas disciplinas, incluidas dos medallas de oro individuales en los Juegos de Invierno de Pekín (en biatlón) hace dos años.
OMARA DURAND, 32 AÑOS, CUBA, PARATLETISMO
Es sencillo, en los Juegos Paralímpicos, la cubana Omara Durand no conoce prácticamente más que el éxito, con un total de ocho medallas en sus cuatro participaciones. La deportista de 32 años, que sufre una discapacidad visual, es especialista en las distancias entre 100 y 400m y aspira a conseguir en París un triplete (100m, 200m y 400m) por tercera vez consecutiva en las paralimpiadas.
RYLEY BATT, 35 AÑOS, AUSTRALIA, RUGBY EN SILLA DE RUEDAS
Es uno de los símbolos del poderío australiano en rugby en silla de ruedas. Destacado en el documental ‘Rising Phoenix’, estrenado en 2020 en la plataforma Netflix, Ryley Batt se proclamó dos veces campeón paralímpico con Australia (2012, 2016). También ha sido dos veces campeón del mundo.
DIEDE DE GROOT, 27 AÑOS, PAÍSES BAJOS, TENIS EN SILLA DE RUEDAS
Seis títulos consecutivos en el Abierto de Australia y en el de Estados Unidos, cinco victorias en Roland Garros, seis en Wimbledon y dos títulos paralímpicos en individual y dobles en Tokio: el palmarés de la neerlandesa Diede de Groot habla por sí solo. Con 23 títulos individuales, la N.1 mundial es sen-
cillamente la tenista en silla de ruedas más laureada de la historia en Grand Slam, por delante de su compatriota Esther Vergeer.
MARCEL HUG, 38 AÑOS, SUIZA, PARATLETISMO
Es sin duda un monstruo de las carreras en silla de ruedas. Con seis títulos paralímpicos y 12 medallas en total, Marcel Hug está en la cúspide de su disciplina y lo demostró en París, en el campeonato del mundo el año pasado, donde ganó tres títulos mundiales en 800, 1500 y 5000 metros.
Este dominio puede atribuirse a Suiza en su conjunto, ya que sus compatriotas Catherine DeBrunner y Manuela Schaer también brillaron en la capital francesa.
TOKITO ODA, 18 AÑOS, JAPÓN, TENIS EN SILLA DE RUEDAS
El japonés se convirtió el año pasado, a los 17 años, en el ganador más joven del torneo de Roland Garros, al imponerse en la final al británico Alfie Hewett, medalla de plata en individual en los Juegos de Río de 2016. El palmarés de Tokito Oda es impresionante pese a su corta edad, ya que en 2023 ganó el campeonato de Wimbledon y en 2024 el Abierto de Australia y Roland Garros de nuevo.
MATT STUTZMAN, 41 AÑOS, ESTADOS UNIDOS, PARA TIRO CON ARCO
Protagonista del famoso documental ‘Rising Phoenix’, Matt Stutzman sabe hacerlo todo con los pies, incluido el tiro con arco. Medalla de plata en los Juegos de Londres 2012, Stutzman, que nació sin brazos, dejó huella al conseguir dar en la diana solo con el pie. A sus 41 años, volverá a participar en los Juegos de París.
MARKUS REHM, 35 AÑOS, ALEMANIA, PARATLETISMO
Apodado ‘Blade Jumper’, la estrella alemana del salto de longitud Markus Rehm vuelve a París como favorito, tras haber conservado hace tres años su título de campeón paralímpico en la categoría T64. Plusmarquista mundial (8,72 metros en junio de 2023 en Rhede) y con marcas comparables a las de los atletas sin discapacidad, Rhem deseaba participar en los Juegos Olímpicos, en particular en Río y Tokio. Pero las dudas sobre una posible ventaja por su prótesis de tibia se lo impidieron.
Jugadores de Cruz Azul visitarán Veracruz, anuncia
próximo 4 de septiembre.
Falleció Sven-Goran Eriksson, ex director técnico de la selección mexicana
Sven-Goran Eriksson, el entrenador de futbol sueco que pasó cinco años como el primer entrenador extranjero de Inglaterra tras ganar trofeos en clubes de Italia, Portugal y Suecia, murió este lunes 26 de agosto. Tenía 76 años.
El sueco también fue entrenador de la Selección Mexicana (2008), Costa de Marfil (2010) y Filipinas (2018), aunque nunca llegó a ser seleccionador del combinado sueco.
Eriksson murió en su casa rodeado de su familia, dijo su agente Bo Gustavsson. “Al final todo ha ido muy rápido. Esta mañana falleció en su casa, rodeado por su familia”, añadió.
Su muerte se produjo ocho meses después de que Sven-Goran Eriksson revelara que le habían diagnosticado cáncer de páncreas y que le quedaba como máximo un año de vida. “En el mejor de los casos, me queda un año. En el peor, algo menos”, señaló en una entrevista a la emisora pública Radio de Suecia.
Esa noticia provocó que Eriksson recibiera una oleada de afecto y homenajes de sus ex jugadores y clubes, se realizara un documental biográfico y una visita a su club favorito, el Liverpool, que lo invitó a ser entrenador por un día en un partido benéfico.
Eriksson había dejado el año pasado, aduciendo problemas de salud, su cargo como director deportivo del modesto club sueco Karlstad, última etapa de una larga y fructífera trayectoria que empezó a finales de la década de los años 70 en su país de origen.
Conocido cariñosamente como “Svennis” en su Suecia natal, Eriksson tuvo una modesta carrera como jugador de nueve años antes de retirarse a los 27 años y embarcarse en lo que resultó ser una carrera nómade como entrenador que alcanzó su apogeo cuando fue contratado por Inglaterra en 2001.
Eriksson lideró lo que se consideró una “generación dorada” de jugadores, entre ellos David Beckham, Steven Gerrard y Wayne Rooney, en las Copas del Mundo de 2002 y 2006 y llevó al equipo a los cuartos de final en ambos torneos antes de ser eliminados por Brasil y Portugal, respectivamente.
Tras ganar la liga y una Copa de la UEFA con el Gotemburgo sueco, dio el salto al Benfica, con el que logró tres ligas y de ahí pasó a Italia, donde desarrolló la mayor parte de su carrera en clubes como el Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, con el que obtuvo una liga, varias copas y otra UEFA.
Eriksson pasó también por el fútbol inglés (Manchester City, Leicester) y fue el primer técnico no británico que dirigió a la selección inglesa. También estuvo al frente de los conjuntos nacionales de México, Costa de Marfil y Filipinas, además de probar en las ligas china y tailandesa.
El gobernador, Cuitláhuac García anunció que jugadores del equipo de futbol Cruz Azul visitarán Veracruz. En conferencia de prensa, el gobernador detalló que los jugadores estarán visitando las canchas de Molinos de San Roque, en Xalapa, el
“Vienen jugadores del Cruz Azul el día 4 de septiembre para ser parte de una cascarita y de una visita a estos ampos, los esperamos, va a ser durante la mañana, como a medio día. Entonces los invitamos, viene el DT, el equipo, el presidente del club y les damos la bienvenida”.-
“Vienen 5 jugadores, Martín Anselmi, Vicente Sánchez, Nacho Rivero, Carlos Rotondi e Iván Alonso”, detalló.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
ESTO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
La refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, de Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó un promedio de 65,406 barriles por día (bpd) de crudo en julio, su primer registro oficial después de varios anuncios fallidos de arranque de operaciones, y produjo poco más de 30,000 bpd de diesel y coque.
La incorporación de esta instalación, la séptima de Pemex en México y con capacidad de procesamiento de 340,000 bpd, sumó en parte para que la estatal aumentara su procesamiento conjunto local a 1.01 millón de bpd, 145,589 bpd más que en junio, y superando por segunda vez en el año el millón de bpd.
Según los registros de Pemex, divulgados al final de la tarde del viernes, Dos Bocas produjo en su primer mes 30,286 bpd de petrolíferos: 21,511 bpd de diesel y 8,775 de coque, pero nada de gasolinas.
A fines de julio, el director general de Pemex, Octavio Romero, dijo que la refinería de Dos Bocas, como se le conoce también por el lugar de su ubicación, estaría procesando 100,000 bpd en julio. Pero meses antes garantizó producción de gasolinas y diesel inminentes que no llegaron.
A inicios de mes, Romero dijo en un acto al que asistieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, que Olmeca estaba iniciando finalmente operaciones el 3 de agosto.
Ese día, Romero aseguró que Olmeca, cuyo costo superó los 16,600 millones de dólares -más del doble que lo que anunció el Gobierno- arrancaba con una capa -
cidad de procesamiento de 170,000 bpd para producir 87,000 bpd de gasolinas y 65,000 bpd de diésel.
Ese día también prometieron que Olmeca, cuyo arranque fue anunciado en varias ocasiones desde que fue inaugurada en 2022, estará procesando a toda su capacidad de 340,000 bpd a partir del 21 de agosto y que producirá 175,000 bpd de gasolinas y 130,000 bpd de diésel, una cifra difícil de alcanzar, según expertos.
Adicionalmente, el principal petrolífero producido por Pemex en julio fue el contaminante combustóleo con 333,172 bpd, superando a las gasolinas, con 287,878 bpd, y el diesel, con 205,326 pdb. La producción conjunta local de combustibles subió a 1.07 bpd en el mes, un aumento respecto a los 907,267 bpd en el mismo mes del 2023.
Las cifras de Pemex también reflejan que la producción de crudo alcanzó un nuevo mínimo en décadas al situarse en 1.497 bpd, rompiendo el piso de 1.5 millón de bpd sostenido desde hace meses. Ello contribuyó a un nuevo descenso en la producción de crudo más condensados a 1.77 bpd, el menor en todo el año. En julio del 2023 fue de 1.86 millón de bpd.
Pemex ha admitido que la producción de hidrocarburos ha bajado por un declinación de campos clave, mientras que los hallazgos significativos son cada vez menos frecuentes. Sin embargo, asegura que logrará en pocos meses la autosuficiencia en gasolinas y diesel para dejar de importar estos productos porque se fabricarán en casa.
Por su parte, las exportaciones de crudo subieron ligeramente el julio respecto a mes previo, a 779,000 bpd desde 754,000 bpd, pero fueron un 26% interanual más bajas.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Este 26 de agosto inició de manera formal el proceso de transición administrativa del gobierno federal con la instalación de la Mesa de Coordinación para la Transición, en la que participaron integrantes del actual gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del gabinete saliente de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Las secretarias Luisa María Alcalde Luján y Rosa Icela Rodríguez Velázquez presidieron el acto protocolario, asegurando que la transición de gobierno se realizará de manera transparente y ordenada.
“Hoy iniciamos el proceso de transición administrativa del Gobierno Federal. Por primera vez en la historia de nuestro país una mujer, la Dra. Claudia Sheinbaum, ocupará el más alto cargo en el Gobierno. Este proceso se entrega recepción será bajo un esquema de coordinación y transparencia con el objetivo de que ninguna acción de gobierno se detenga. Estamos coordinándonos para que haya una transición orde -
nada”, apuntó Rosa Icela Rodríguez. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación saliente, calificó al proceso de transición como algo “inédito”.
“Estamos convencidos de que el Gobierno entrante cuenta con personas íntegras, honestas, honradas y comprometidas con el pueblo de México y con el movimiento de transformación. Tenemos la plena seguridad que está transición será inédita, transparente, eficaz, porque representamos el mismo proyecto de transformación. Va a existir plena y absoluta disposición y colaboración.
El gabinete designado recibirá un diagnóstico claro y honesto de cada rubro de lo que se ha venido realizando en este gobierno”.
En el evento estuvieron presentes Alicia Bárcena, Ariadna Montiel, María Luisa Labores, Miguel Ángel Maciel, Raquel Buenrostro, Víctor Manuel Villalobos, Jorge Niño Lara, Roberto Salcedo, Jorge Alcocer Alejandra Frausto, Manuel Bartlett, Leticia Ramírez y Octavio Romero, Juan Ramón de la Fuente, Omar García Harfuch, Edna Elena Vega, Carlos Augusto Morales y Ernestina Godoy.
de madera de nacaxtle (se usa en la fabricación de muebles y papel, instrumentos musicales, construcciones rurales); cada una de ellas de 1.10 metros de largo por 20 centímetros de ancho.
“Ahorita justamente le estamos dando mantenimiento, vamos a cambiarle toda la madera y unos sensores que vemos muy dañados porque van ahogados al cemento, vamos rompiendo toda la parte de cemento para poder poner una ampliación, cable nuevo, se va a sujetar con agarres especiales para que quede eficiente y sobre todo segura”.
porque se va a cambiar gran parte del puente que hasta el momento ha representado un gasto para el erario superior a los 120 mil pesos, puntualizó.
Las autoridades municipales de Jamapa, Veracruz, cerraron el puente colgante para rehabilitarlo pues ya había cumplido su vida útil y en las condiciones en las que se
encontraba representaba un riesgo para la población.
El alcalde, Víctor Morales Castro, afirmó que la estructura sostenida por cables superiores de sensores de 1.5 pulgadas fue construida en 1983, tiene una longitud de 75 metros y una altura de 18 metros.
En los sensores inferiores de .5 pulgadas están sujetadas las tablas
Aunque hace unos meses se le dio mantenimiento, no fue suficiente porque el puente tiene 41 años de existencia y era necesario su reestructuración antes de que ocurriera una desgracia.
“Imagínese que alguien pase por ahí se rompa una tabla y se vaya al vacío o tenga un accidente al querer agarrarse de la malla ciclónica lateral que está ahí”.
Los trabajos van a durar todavía unos 20 días más aproximadamente
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Joven pribado ilegalmente de su libertad en Catemaco
La madrugada de este lunes, se registró la privación de la libertad en la colonia Los Sauces de la ciudad de Catemaco.
De acuerdo los primeros reportes los hechos ocurrieron cuando sujetos arma -
dos ingresaron a un domicilio de la calle Guayabo y sustrajeron a un joven de 25 años de edad, identificado como Luis Fernando “N”.
Indicaron que fueron cuatro sujetos a bordo de una camioneta quienes cometieron la privación, mismos que escaparon en la misma unidad con rumbo desconocido.
Autoridades policíacas
de los tres niveles de gobierno se encuentran llevando a cabo un fuerte operativo en la región para tratar de dar con el paradero de los plagiarios y la víctima. Es de mencionar que la violencia en Catemaco desde hace unas semanas se ha ido incrementado, administración que esta a cargo de Juan Rosario Morales.
Dos paramédicos de Samuv fueron hallados sin vida, en Omealca
AGENCIA OMEALCA, VER. LOS TUXTLAS
Dos paramédicos de la Jurisdicción Sanitaria número seis, fueron hallados sin vida la mañana de este lunes, en el ejido Lázaro Cárdenas, entre cultivos de caña de azúcar en el municipio de Omealca a unos metros se encontraba una ambulancia de Samuv.
De acuerdo a las declaraciones obtenidas por los elementos de la Policía Ministerial, el hallazgo fue reportado a las 07:40 horas por dos campesinos.
Los trabajadores del campo aseguraron que cerca de un pozo de riego, conocido como Las Tranca, se encontraba una ambu -
lancia y a pocos metros, dos hombres tirados boca abajo.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes al confirmar la veracidad del informe, acordonaron el lugar y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Trascendió que las víctimas, identificadas como Ruperto “N” y Obed “N”, perdieron la vida a consecuencia de dos impactos de bala en el cráneo.
Los agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, sin embargo, hasta el momento no cuentan con una línea de investigación respecto al doble homicidio.
Masculino convulsiona al interior de su vehículo, en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La noche de este domingo, un hombre que se encontraba al interior de su vehículo particular sufrió una convulsión, hechos ocurridos a la altura del ADO en San Andrés Tuxtla, por lo que de inmediato paramédicos de la cruz roja arribaron al lugar
para brindarle atención medica
Elementos de la policía municipal hicieron acto de presidencia para asegurar la zona y garantizar la seguridad de los presentes.
Poor lo que afortunadamente, el hombre se recuperó y decidió retirarse por sus propios medios, rechazando el traslado al Hospital Regional de la ciudad.