EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE FEBRERO DEL 2024

Page 1

DE FEBRERO

DÍA DE LA BANDERA DE MÉXICO

¡¡294 294

¡ S i g u e ¡ i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ

XALAPA, VER

Mediante mecanismos de participación ciudadana, Morena pone el ejemplo para designar candidatos: Manuel Huerta

La tómbola y las encuestas permiten a ciudadanos elegir

Garantiza que se postule a los mejores cuadros

ACUTZINGO, VER.

Acribillan a siete civiles en Acutzingo, Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, MX

Cabe señalar que en este municipio también fue reportado el secuestro del sobrino del exalcalde perredista Salomón Cid Villa.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

¿Cómo enviar las preguntas para el primer debate presidencial?

GUERRERO, MX.

‘Narcos’ pactan paz en la sierra de Guerrero tras llamados del clero

XALAPA, VER.

ASF pone la mira a ayuntamientos de Veracruz por desvíos de 152 mdp, entre ellos algunos de los Tuxtlas

La ASF está tomando medidas para investigar y determinar posibles responsabilidades, enfatizando la importancia de un manejo adecuado y legal de los fondos destinados al desarrollo social y la infraestructura municipal.

Analiza INE imponer multas por 67 mdp a aspirantes a la Presidencia

De acuerdo con la información de la Comisión de Fiscalización del INE, las principales anomalías corresponden a egresos no reportados por los partidos políticos.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Crónicas de Mi Pueblo: 86 años de Fundación de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Dr. Isaac Ochoterena

Llamada con justicia, la rectora de la educación. A 86 años de su fundación, tan reconocida Institución se encuentra entre una de las mejores escuelas del estado de Veracruz y el país.

WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

XALAPA, VER.

02 16 16 15 07 Gobierno de Veracruz con presunto daño patrimonial por 235 mdp en el uso de fondos federales

CIUDAD DE MÉXICO, MX

“Un juzgador que atiende a intereses ajenos a la ley es realmente un mandadero”: Ministro Aguilar a Zaldivar

13 06 08

En la tercera entrega realizada a la cámara de diputados se observaron recursos de la entrega de participaciones federales y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).  06

“Si una persona que se dice juzgador atiende a intereses ajenos a los de la Constitución o de la ley, será mandadero de alguien, pero no será realmente un juzgador”, dijo este jueves Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

24
Desde el miércoles por la noche, representantes de la iglesia en Chilpancingo pidieron a los medios de comunicación estar pendientes de información que se generaría hoy, relacionada con la situación que prevalece en la Sierra. SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2024 • NÚMERO 6883 • AÑO 20 $10
Más de 97 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar la Presidencia de la República y más de 2,000 cargos de elección popular.
Plurinominales podrían ser los últimos de la historia
Mediante mecanismos de participación ciudadana, Morena pone el ejemplo para designar candidatos: Manuel Huerta

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Tras considerar que Morena pone el ejemplo a los demás partidos políticos en la designación de sus candidatos tomando en cuenta de manera directa la opinión de los ciudadanos, Manuel Huerta explicó que ejercicios como “la tómbola” y “la encuesta”, resultan los mecanismos ideales de participación para postular a los mejores cuadros.

El candidato a la primera fórmula de Morena al Senado por Veracruz explicó que “nuestro movimiento a través de las encuestas, a través de la tómbola ha encontrado mecanismos de reconocimiento de la opinión del pueblo y de circunstancias energéticas que muestran las vibras y el sentimiento del pueblo”.

Dijo que estas herramientas son las más acertadas para desterrar prácticas en las que incurren en otros partidos como “el dedazo” y la manipulación de la sociedad pues aseguró que en el caso de la “tómbola”, se incluye el factor suerte donde se define en igualdad de circunstancias la participación de los

aspirantes a ocupar algún espacio de representación, mientras que, en la encuesta, la o él postulante tienen que contar con el respaldo del pueblo para ser considerados por el Movimiento. En entrevista, Manuel Huerta, respondió a los representantes de los medios de comunicación, que probablemente esta sea la última ocasión en que existan diputados y senadores plurinominales, pues la propuesta de reforma a la ley electoral así lo considera.

Insistió en que la figura de las plurinominales tuvo su origen en la existencia de un aparato autoritario que cerraba la participación de la gente, “estaba doña Porfiria gobernando al país con el priato jurásico, entonces aventaron el discurso de la representación proporcional para democratizar cuando se robaban los votos, ya ni les quiero hablar de la operación tamal, el carrusel, el ratón loco, la compra del voto, la alteración de los resultados electorales, donde eran expertos”.

Consideró que hoy en día, si se hace una consulta ciudadana, la gran mayoría de la población estaría de acuerdo con desaparecer a

los plurinominales al considerarlos como “buenos para nada” y dijo, más si surgen de partidos donde los postulan por dedazo y lo hacen para encubrir con el fuero a delincuentes y puso como ejemplo los casos de la oposición, donde están postulando a Manlio Fabio Beltrones, Alito, Anaya, quienes las bases de sus partidos no fueron consultadas.

De los resultados de los métodos en Morena, Manuel Huerta expresó que son democráticas y dejan satisfechos a los militantes pues, abundó, los propios resultados de estas herramientas no son definitivas, ya que se toman en consideración ponderaciones políticas, determinaciones de criterio, no solo para no violentar la ley, sino para incluir a todos los sectores representativos de la sociedad.

Finalmente dijo que en el caso de Morena mencionó que solo 60 de 300 distritos a nivel federal buscan su reelección, lo que es un grupo muy reducido y aunque insistió no estar de acuerdo con repetir un cargo, Manuel Huerta señaló que es el pueblo quien tiene la última palabra.

SAN

El día jueves 22 de febrero de 2024, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de Vinculación en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.

En donde se presentó el proyecto “Propuesta de innovación tecnológica que beneficie los procesos que se desarrollan en el sector turístico”. Premio MI GALARDON TURISTICO 2023”.

Se mencionó la importancia del sector turístico de la región de los Tuxtlas, destacando la difusión de la información y el turismo

comunitario. Así como también la acreditación de programas

02 Sábado 24 de Febrero de 2024 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Diario Los Tuxtlas 1ra. Sesión Ordinaria Consejo de Vinculación en el ITSSAT
AGENCIA
ANDRES TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 294 947 1856 ISSSTE 294 942 2105 Bomberos y Protección Civil 294 942 7948 Cuartel Militar 294 942 5145 CFE 294 947 9022 IMSS 294 942 2292 Agua Potable 294 942 5557 - 294 9420976 Hospital Civil 294 942 0447 Ministerio P. 294 942 0403 Deleg. de Tránsito 294 942 0301 Guardia Nacional555 481 4300 - 2299235080 Policia Municipal 294 942 0235 Telcel 118 Diario LosTuxtlas 294 26419 Whatsapp Diario Los Tuxtlas 294 949 9914
educativos de Ingeniería por Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior CIEES, entrevista a empleadores y egresados.

Diario Los Tuxtlas

DIF de San Andrés Tuxtla hace entrega de paquetes alimentarios

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Reafirmamos su compromiso con la salud y el bienestar comunitario, el presidente del DIF Municipal de san andrés Tuxtla, Ing. Felipe Rubio Solana, encabezó la entrega de paquetes alimentarios en Cerro Amarillo de Arriba y Cerro Amarillo de Abajo. “Juntos construimos un San Andrés más fuerte y saludable”.

Soldado por un día en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este viernes 23 de febrero, la directora del SMDIF Lic. Georgina Salas Armengol, tuvo el honor de acompañar a la participación del niño Zaid Absalon

Hernández, quien cumplió su sueño en un día único junto a los elementos del Primer Batallón de Infantería de nuestro municipio.

Ser “Soldado Por un Día” algo que estamos seguros marcará su vida, logrando que cuente con una visión clara de la importante labor que realizan los elementos del ejército mexicano.

Sábado 24 de Febrero de 2024 03
LOCAL

AGENCIA

Gobierno de Catemaco agradece a donadores en el Medicatón 2024

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

El Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales y la Coordinación de Desarrollo y Asistencia Social a cargo del Lic. Frankis A. Chang Landa agradecen a todos los catemaqueños que realizaron sus donaciones de

medicamentos e hicieron posible que el Medicatón 2024 fuera todo un éxito.

Quien necesite medicamentos puedo pasar a la oficina de Desarrollo y Asistencia Social a solicitarlo con su receta médica. Se encuentran disponibles: Sorafenib, Emicrox Ciclosporina, diálisis, entre otros.

¡GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR!

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Con la instalación del nuevo alumbrado público en la comunidad de Coyame se mejora la calidad de vida de los habitantes, dotándolos de un entorno moderno y más seguro, trayendo una transformación verdadera a su comunidad.

04 Sábado 24 de Febrero del 2024 REGIÓN
alumbrado público
comunidad Coyame
Catemaco
Diario Los Tuxtlas Nuevo
en la
en

Diario Los Tuxtlas

Inaugura el Gobernador la nueva Torre Orgullo Veracruzano

XALAPA, VER.

La tarde del jueves el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez junto a la Secretaria de Protección Civil (PC) Dra. Guadalupe Osorno Maldonado, el Secretario de Educación de Veracruz (SEV) Mtro. Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, la Subsecretaria de Educación Básica Mtra. Maritza Ramírez Aguilar y la Oficial Mayor de la SEV Mtra. Ariadna Selene Aguilar Amaya, inauguró las instalaciones de la nueva Torre Orgullo Veracruzano.

Esta obra de 7 plantas, cuya construcción inició el mes de enero de 2022, es el resultado tangible de la mejora en la administración de los recursos públicos, ya

que al ser patrimonio estatal permitirá tener un significativo ahorro por rentas, además de brindar condiciones dignas a las y los trabajadores que ahora cuentan con espacios más amplios y en el caso de Protección Civil, diseñados con base en sus necesidades operativas.

Ello también representa un nuevo reto para PC Estatal, ya que asume la responsabilidad del mantenimiento y la administración del inmueble que además de oficinas cuenta con espacios como aulas de grabación y capacitación virtual, comedor, auditorio, lactario y estacionamiento con 275 cajones que brindarán un espacio para el resguardo del parque vehicular oficial.

La Torre Orgullo Veracruzano es una obra que visibiliza la profunda trans-

formación que ha implementado el Gobierno del Estado en la administración pública, diseñando proyectos de infraestructura desde una cultura de la austeridad

que permita mejorar tanto las condiciones de trabajo como de atención a la población.

Norte de Veracruz tienen siete años con sequía excepcional: Sedarpa

AGENCIA

XALAPA, VER.

Desde hace siete años, el norte de la entidad veracruzana padece altas temperaturas con sequías extremas, lo que ha enseñado a los productores de ganado y zona cítricola “a prepararse y convivir” con esta condición de la falta de lluvias, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

En entrevista dijo que los productores de ganado han aprendido a formar silos de pasto, y procuran almacenar alimentos previo a la temporada de sequía.

“Hay zonas que son de seca. Los productores por ejemplo con cuatro hectá -

reas de maíz o sorgo forrajero que es muy común esa siembra por allá hacen silos de pasto y tienen 100 toneladas de alimento para 70 animales en un lapso de 7 meses, ese es el proceso que hacen, se han ido acostumbrando a convivir con la condición de sequía” dijo el funcionario.

El secretario dijo que la sequía afecta a Veracruz, y aunque el discurso oficial señala que el 40 por ciento de la lluvia pasa por la entidad veracruzana, lo cierto es que el agua se va directo al Golfo de México, y son entre 60 y 90 municipios los que padecen sequía.

“Se ha anunciado mucho que viene una sequía mayor pero la realidad es que tiene 7 años continuos que la zona

norte tiene sequía, los productores se han preparado. Por ejemplo hace 12 años, el bagazo de la zona citricola era un un problema de contaminación ahora es una solución de alimento para ganado”.

Ovando Ramírez detalló que los ganaderos adquieren solo determinada cantidad de animales de los que son capaces de mantener con vida en medio de una temporada de sequía y escasez de alimento.

“En la zona norte muchos de los ganaderos el problema lo han ido resolviendo sabiendo que tienen una cierta capacidad productiva para tener cierta cantidad de animales y no hacen una inversión adicional que tengan pérdidas”.

Finalmente dijo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez solicitó a la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la Junta de Mejoras y la subsecretaría de Ganadería construyeron 1mil 200 ollas de agua, de las cuales más del 70 por ciento tienen la capacidad de almacenar 2 mil 500 metros cúbicos.

“Eso lo hace el gobierno del estado y ayuntamientos, por ejemplo Ozuluama tiene más de 700 ollas de agua cómo una parte de la práctica, nosotros apoyamos la captación de agua, y donde hay sequía eventual estamos preparados con el seguro Agrícola por 30 millones de pesos y cubre 240 mil hectáreas para granos básicos”, finalizó Evaristo Ovando.

El secretario fue entrevistado en el anuncio de la Expo Ganadera Ylang Ylang con ganado sordo negro mocho y cebú, criados por productores de diversos estados de México.

Juzgado Federal admite amparo del Colectivo «Buscando nos Encontramos» por irregularidades en casos de desaparición forzada

AGENCIA

CORDOBA, VER.

El Juzgado Segundo de Distritos de Procesos Penales y Federales y de Amparos en Materia Penal admitió el amparo presentado por el Colectivo de Córdoba «Buscando nos Encontramos» el pasado 12 de febrero, informó el abogado Juan Carlos Fernández Zulueta.

Dijo que el recurso, identificado como el número 68/2024, involucra a víctimas directas e indirectas del delito de desaparición forzada, quienes denuncian irregularidades por parte de la Fiscalía General

y la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.

El litigante destacó que se busca protección de garantías para familiares de José Antonio Aguilar Hernández, desaparecido en septiembre de 2020 en Amatlán de Los Reyes, y de Genaro García Martínez, desaparecido en febrero de 2018 en Tezonapa.

«La demanda se basa en el incumplimiento de la fiscalía en la ley de búsqueda de personas de Veracruz», Explicó. Fernández Zulueta señaló que el juzgado emi -

tió prevenciones el 21 de febrero de 2023, solicitando a las quejosas especificar la legislación estatal relacionada con los actos reclamados.

También exhortó aclarar las autoridades responsables de la omisión en la creación y operación del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

Recordó que el juzgado había advertido que, de no subsanar las prevenciones, la demanda sería calificada como «no presentada». «Este proceso destaca la lucha continua de las familias afectadas por desapariciones forzadas en Veracruz, exigiendo

transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades competentes», añadió. Concluyó que todo esto es como consecuencia de la inoperancia y simulación del actuar de la Fiscalía del Estado de Veracruz, en ocultar la ver-

dadera situacion de emergencia en cuanto a delitos y en especial en el tema que tienen que ver con los desaparecidos. Dato: El Colectivo de Córdoba fue el primero a nivel estatal que presentó ese amparo ante el Juzgado de Distrito con sede en Xalapa.

AGENCIA
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Sábado 24 de Febrero del 2024 ESTADO
ASF pone la mira a ayuntamientos de Veracruz por desvíos de 152 mdp, entre ellos algunos de Los Tuxtlas

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

LaAuditoría Superior de la Federación ha identificado irregularidades financieras significativas en varios municipios de Veracruz durante la cuenta pública del año 2022. Se estima un posible daño patrimonial de 152.8 millones de pesos, relacionado con el manejo inadecuado de fondos federales, específicamente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISMDF) y de participaciones federales.

Según el informe presentado al Congreso Federal, ocho municipios concentran

aproximadamente el 60% de las observaciones por mal uso de los recursos. Entre ellos, se destacan Medellín de Bravo, Papantla, Tamiahua, Córdoba, y Lerdo de Tejada. Papantla y Tamiahua, en particular, han sido señalados por un mal uso significativo de los fondos del FISMDF, sumando observaciones por un total de 65.9 millones de pesos. En Papantla, se encontró que se realizaron pagos sin la debida documentación y transferencias no autorizadas desde la cuenta del FISMDF, lo que ha llevado al inicio de investigaciones por posibles responsabilidades administrativas. Mientras tanto, Tamiahua carecía de un sistema de control interno efectivo y no pudo demostrar una ges-

tión transparente y eficiente de los recursos del fondo.

En el caso de Medellín de Bravo, la auditoría señaló posibles irregularidades en el uso de las participaciones federales, especialmente en la falta de registros contables y presupuestales que respalden las erogaciones financieras.

Estas revelaciones subrayan la necesidad de un mayor escrutinio y transparencia en la gestión de los recursos públicos a nivel municipal en Veracruz. La ASF está tomando medidas para investigar y determinar posibles responsabilidades, enfatizando la importancia de un manejo adecuado y legal de los fondos destinados al desarrollo social y la infraestructura municipal.

Gobierno de Veracruz con daño patrimonial por 235 mdp en el uso de fondos federales

de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)

El gobierno de Veracruz causó un probable daño patrimonial por 235.8 millones de pesos por el uso de fondos federales, reveló la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la cuenta pública 2022.

En la tercera entrega realizada a la cámara de diputados se observaronrecursosdelaentrega de participaciones federales y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

También se registró la devolución de 10.3 millones de pesos a la tesorería de la federación por concepto de El gobierno de Cuitláhuac García fue observado por 29.4 millones de pesos en el uso irregular del Fondo

Entre los contratos observados se presume un probable daño o perjuicio, porque en los contratos con números

CAEV- FAFEF-2022-E20-INV y CAEV-FAFEF-2022-E21-INV de la comisión del agua en la localidad de Tetlatzinga de Soledad Atzompa, no se presentó evidencia de entregables consistentes en que las bitácoras están incompletas.

Además en el soporte fotográfico que se anexa en las estimaciones de los contratos

CAEV-FAFEF-2022-E20-INV,

CAEV-FAFEF-2022- E21-INV, CAEV-FAFEF-2022-E22-INV y CAEV-FAFEF-2022-E23-INV en Tehuipango se observó que existen fotografías repetidas.

El gobierno de Veracruz también fue observado por el uso de 206. 3 millo -

nes de pesos en el uso de Participaciones Federales a Entidades Federativas por contratos irregulares en diversas dependencias a quienes distribuyó participaciones.

Adicionalmente hay observaciones menores, por ejemplo: “Se presume un probable daño o perjuicio por 428 mil pesos, por el retraso de 73 días, sin justificación de dicho atraso, sin que se aplicaran las penas convencionales, en incumplimiento de la Ley de Adquisiciones.

En el contrato LS-104C80803-004-22.

También hay otra sanción por otra obra con un atraso de 118 días.

La ASF observó a Veracruz por un uso irregular de 338.7 millones de peso, de los cuales 152 millones de pesos corresponden a municipios y el resto al gobierno estatal.

PC emite Aviso Especial frente frío en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz emitió un Aviso Especial por el paso de un frente frío este fin de semana.

Se prevé que el frente frío se acompañe de viento del norte, así como incremento de potencial de lluvia.

Se trata del frente frío 37, renumerado por el Servicio Meteorológico Nacional, que  ha ingresado al noroeste del Golfo de México y se espera recorra el litoral del mismo golfo y la Península

de Yucatán hoy sábado 24.

El sistema es impulsado por una masa polar débil. Ambos sistemas ocasionarían en el estado de Veracruz durante estos días aumento de nublados con lluvias especialmente en montañas, viento del Norte fresco con rachas fuertes, oleaje algo elevado, y durante el sábado 24 ligero descenso de temperatura.  Para hoy sábado, nublado a medio nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias. Acumulados en 24 horas de 5 a 10 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 30 mm especialmente en regiones montañosas de todo el estado. Viento dominante del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55

km/h en la costa, especialmente mañana y mediodía. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Los valores de la temperatura máxima disminuyen en comparación al día de ayer, persistiendo ambiente fresco a frío por la noche a madrugada del domingo. Las condiciones para lluvias disminuyen el domingo, cuando también se prevé aumenten los valores de la temperatura máxima y el viento cambie al Noreste, Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h especialmente en la costa norte.  Por lo anterior, este será el último aviso del sistema frontal 37, su masa fría y sus efectos. Recomendando continuar al pendiente del pronóstico del tiempo.

Hoy nos hallaremos bajo los efectos de la Luna llena, por ello debes tener precaución con los nervios y, en general, con el lado menos agradable de tu personalidad, tu carácter irritable, airado o colérico, que se podrían hacer notar, sobre todo, dentro del ámbito familiar o en forma de disturbios o tensiones con tu pareja.

a

La influencia de Júpiter te llevará a ser demasiado optimista, esperar a corto plazo cambios muy favorables e ignorar, o en su caso, minimizar las posibles dificultades. En realidad, si es cierto que estás en un buen momento, pero las cosas no van a ser tan fáciles o tan rápidas y hoy quizás sufras una pequeña decepción.

El fin de semana va a comenzar para ti con un día muy favorable para los contactos y relaciones de todas clases y en el que vas a brillar entre quienes te rodean, incluso aunque no te lo propongas. Sin embargo, este va a ser también un día de Luna llena y podrías tener algunas tensiones inesperadas con tu pareja o familia.

Hoy tu regente, la Luna, se hallará muy poderosa, aunque en una posición disonante, y por ello debes tener cuidado con tus sentimientos y emociones, que en muchos momentos podrían pasar, de forma inesperada, de la felicidad al drama, o todo lo contrario, especialmente en tus relaciones de pareja o con la familia.

TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO

Debes tener cuidado, porque hoy nos va a influir, por encima de todo, la Luna llena, y a ti quizás te afecte más que en otros momentos, sobre todo porque no hay cosa que más te fastidie que el hecho de que todo salga de una forma distinta, o incluso contraria, a como tú lo habías previsto o planificado, como pasará hoy.

ARIES VIRGO

Saturno se hallará dominante a partir de hoy hasta los próximos 8 o 10 días, y en este periodo te convendría tener un especial cuidado con los desencuentros o incluso conflictos, ya sea con tu pareja, socios o, simplemente, las personas más cercanas y con las que convives. También estos días el destino te dará una gran alegría.

Hoy la Luna llena acentuará, en muchos momentos, tu lado más melancólico e incluso introvertido, aunque procurarás que no se te note de cara al exterior. En todo caso, va a ser un día ideal para pasarlo junto a tu familia o con tu pareja, huyendo un poco del mundanal ruido de las reuniones, los grupos o de la vida social.

LIBRA ESCORPIO

Este será uno de los signos más favorables a lo largo del día de hoy. Sobre el cielo reinará la Luna llena, aunque formando una constelación positiva con tu signo. Por todo ello, hoy no solo las cosas van a salir tal y como tú las deseas, sino que además es muy probable que te lleves alguna sorpresa especialmente positiva y feliz.

SAGITARIO

No saques conclusiones precipitadas, porque podrías equivocarte. Muchas veces lo que pasa conviene, aunque nos fastidie o nos duela. La suerte siempre se manifiesta en ti de una forma u otra, hasta incluso cuando las cosas no van en la dirección que tú deseas, como te va a suceder hoy, pero ten paciencia y pronto lo verás.

CAPRICORNIO

Hoy será para ti un día de esperanza y alegría en el terreno sentimental o familiar, pero al mismo tiempo, también un día de mucha incertidumbre, inquietud o ansiedad. Al final todo va a salir como deseas, pero gran parte del día te la podrías pasar en tensión. Debes tener más confianza en el destino, que ahora te es favorable.

ACUARIO

No trates de cambiar el orden de las cosas o intervenir en la trayectoria de los acontecimientos, como si quisieras hacerlo todo mejor que el propio destino. Hoy tendrás un gran nerviosismo interior debido a que la Luna llena reinará sobre el cielo y vas a hacer o decir cosas que pueden alterar la relación con tu pareja, familia o hijos.

PISCIS

Este será un día importante para ti y en el que brillarás más de lo habitual entre quienes te rodean. El Sol y la Luna te traerán vivencias o acontecimientos más destacados de lo habitual y favorables en la gran mayoría de las ocasiones. Sobre todo puede traerte sorpresas o noticias bastante felices en tu vida sentimental y familiar.

06 Sábado 24 de Febrero del 2024
ESTADO
HORÓSCOPOS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Llamados por el clero, ‘narcos’ pactan pactan paz en la sierra de Guerrero

Este jueves se reportó que las organizaciones delictivas La Familia Michoacana (FM) y Los Tlacos acordaron una tregua, la cual detendría la violencia en la sierra de Guerrero.

Desde el miércoles por la noche, representantes de la iglesia en Chilpancingo pidieron a los medios de comunicación estar pendientes de información que se generaría hoy, relacionada con la situación que prevalece en la Sierra.

Para la jornada del jue -

ves, se confirmó que “algo” había sucedido, pero las fuentes dijeron que no estaban autorizadas para hablar sobre el tema.

Al indagar sobre lo sucedido, se confirmó que poco antes del mediodía, los principales líderes de La Familia Michoacana y de Los Tlacos — también conocidos como El Cártel de la Sierra— habían determinado frenar los enfrentamientos que se recrudecieron durante los primeros días de 2024, aunque desde hace más de un año se vienen registrando. Se señala que el acuerdo consiste en que cada uno de los grupos se quedará en los territorios que ya controlan y cederá en sus pretensiones de avanzar,

lo que implicará frenar los enfrentamientos.

Se conoció que el acuerdo alcanzado este jueves en realidad tiene su origen en la mediación que a finales de 2023 buscaron los obispos de las diócesis de Chilpancingo, Tlapa de Confort, Acapulco y Ciudad Altamirano, misma que fue revelada por monseñor José de Jesús Gonzales, responsable de la Diócesis que abarca la capital de de Guerrero y Chilapa.

El 13 de febrero, el obispo González Hernández dijo que la tregua no se había pactado porque ninguno de los involucrados en la confrontación había cedido en sus pretensiones de ganar más territorio.

“Territorio, dinero y poder”, fueron los elementos que el obispo capitalino mencionó como los principales obstáculos para consolidar un acuerdo de paz.

Se conoció que los líderes de la Familia

Michoacana habían condicionado la tregua a cambio de quedarse con el control de Iguala, además del corredor que pasa por Teloloapan, Apaxtla, la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, pasa por Nuevo Caracol, Tetela del Río, Buenavista de los Hurtado y llega hasta Las Tunas.

Los Tlacos no cedieron y por eso los enfrentamientos siguieron hasta que se registraron los hechos del

19 de febrero.

Se sabe que la Familia Michoacana controla los nueve municipios de la Tierra Caliente, además de Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón, que ya son considerados dentro de la región Norte.

Los Tlacos se encuentran posicionados en la Sierra, que abarca municipios como Heliodoro Castillo, la zona Rural de San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, el corredor que va hacia Chilpancingo, Iguala, Cocula y las zonas de explotación minera de Mezcala y Carrizalillo, además de municipios que se ubican en la ruta del Alto Balsas.

Empresas abandonarían México por falta de energías renovables, advierte Amdee

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) advirtió que muchas empresas que llegan a México por el fenómeno de relocalización de cadenas de valor o ‘nearshoring’ podrían abandonar el país de no incrementarse la capacidad energética con fuentes renovables.

“El recurso más importante es la energía. Si no hay forma de suministrar energía renovable a las empresas que lleguen al país, no creo que muchas se vayan a quedar”, alertó el presidente de la AMDEE, Gerardo Pérez Guerra.

El líder de los generadores eólicos en el país citó que la demanda máxima por electricidad en el país ha crecido 9.2 por ciento, lo que consideró “sin precedentes”.

Lo anterior, aseguró, supone retos técnicos en generación, transmisión y distribución, monopolios reservados para el Estado.

Pérez Guerra agregó que en este contexto se inscriben más de 35 proyectos detenidos por regulaciones mexicanas y la nueva política energética emprendida desde 2019 por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien busca priorizar a la compañía del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Detalló que son 28 proyectos de generación de energía eólica que están en desarrollo, equivalentes a más de 5 mil MW, a los que se suman cuatro proyectos completos que entran en operación en los próximos tres y cuatro meses, y tres más que aún no reciben fecha de inicio.

“Todas las grandes empresas estamos con las ganas y listos para continuar con el desarrollo, pero se ha perdido un tiempo valioso”, lamentó.

Desde 2019, el presidente López Obrador reformó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) para despachar primero la energía generada por la CFE, por encima de las renovables de privados.

“Es muy difícil que los inversionistas decidan construir un proyecto para que luego se quede detenido y no se pueda operar”, comentó Pérez Guerra.

Además, explicó que el Gobierno y la CFE tienen un reto para aumentar la generación renovable porque la nueva legislación limita a 46 por ciento la energía que los privados pueden generar.

Héctor Treviño, director ejecutivo de la Amdee, explicó que cada MW que no entra en operación equivale a una pérdida de 1 millón de dólares de inversión, mientras que se requieren montos entre 247 mil 500 y 420 mil dólares promedio por cada kilómetro de línea de transmisión que se busque

construir.

Mauricio Herrera, director adjunto de la Amdee, precisó que México tiene una deuda de 40 gigavatios para alcanzar las metas de transición energética a las que se ha comprometido.

El sector eólico en México ha invertido más de 13 mil millones de dólares en más de 71 parques, ubicados en 15 estados, que representan un 8.26 por ciento de la capacidad instalada en el país, unos 7 mil 413 MW.

Tan solo en 2023, el sector eólico en México generó el 5.98 de la energía eléctrica consumida en el territorio mexicano, en beneficio de cerca de 12.5 millones de hogares.

Permanecen en la “pobreza crónica” 23.9% de los mexicanos: estudio

Los conceptos tradicionales de pobreza y pobreza extrema en México se encuentran rebasados para capturar su verdadera dinámica y realizar política pública enfocada a atender esas brechas sociales; la evidencia está en que a lo largo de una década casi la mitad de los mexicanos entraron y salieron de la pobreza en algún momento, pero uno de cada cuatro se quedó en ella de manera crónica, de acuerdo con una nueva publicación del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

También 6.8 por ciento de la población quedó “atrapa -

do en la pobreza extrema de forma crónica”, halló Graciela Teruel, directora de la División de Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, en un estudio que a lo largo de casi una década dio seguimiento a los movimientos de la pobreza en México.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) considera pobres multidimensionales a quienes tienen al menos una carencia social –ya sea rezago educativo promedio en el hogar, acceso a los servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, o acceso a la alimentación—; y cuyos ingresos se encuentran por

debajo de la línea de bienestar económico, es decir, lo suficiente para adquirir las canastas alimentaria y la de bienes y servicios.

La pobreza multidimensional extrema implica que al menos se tienen tres carencias y el ingreso no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica alimentaria. Teruel destaca la medición estática de la pobreza muestra una tasa cercana a 50 por ciento, pero sólo 23.9 por ciento resulta pobre en todos los periodos.

Lo anterior “implica que alrededor de la mitad de la población en pobreza en un momento dado es capaz de salir de esta condición”; es decir, “hay movilidad económica, aunque esta tiene más

que ver con movimientos temporales hacia dentro o fuera de la pobreza, que con cambios en las condiciones estructurales de la sociedad”, enfatiza el estudio.

Durante casi una década, de 2002 a 2010, Teruel hizo el seguimiento de diferentes familias mexicanas para observar los cambios en sus condiciones de bienestar social y económico, a través de la Encuesta Nacional sobre Niveles de Vida de los Hogares. Con ello midió las trayectorias de entrada, salida y permanencia de la población en la pobreza.

Encontró que durante el periodo de análisis 7 de cada 10 mexicanos experimentaron pobreza, al menos una vez; el 23.9 por ciento vivía en

pobreza crónica, el 24.4 por ciento en pobreza persistente, 25 por ciento en pobreza transitoria, 19.5 por ciento en vulnerabilidad persistente y sólo 7.2 por ciento en no pobreza persistente.

“Para erradicar la pobreza es indispensable entenderla. Para ello, es necesario contar con un panorama amplio de lo que es, de cómo cambia a lo largo del tiempo y de los factores que influyen en esos cambios. Lo anterior solo puede lograrse con una visión de la dinámica de la pobreza, misma que únicamente se tiene con la película completa y no solo con una colección de fotos en el tiempo”, acotó la investigadora en Dinámicas de la Pobreza en México.

07 Sábado 24 de Febrero del 2024 PAÍS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Detienen en España a Eduardo Fernández, ex presidente de la CNBV

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión

Nacional Bancaria y de Valores(CNBV) en el gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), fue detenido en Madrid, España, a solicitud de las autoridades mexicanas.

El exdirector de la CNBV había sido detenido con anterioridad por acusaciones

de ejercicio indebido del servicio público, aunque había sido liberado.

En 2003, autoridades mexicanas acusaron a Fernández García de los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y revelación del secreto bancario, caso que fue recuperado un año después, y que se refiere a dar a conocer cuentas bancarias supuestamente utilizadas para el financiamiento de la campaña del expresidente Vicente Fox.

“No podemos quedarnos callados”, insiste Barra Mexicana de Abogados ante presunta injerencia de AMLO en PJF

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados reafirmó su condena a la presunta injerencia del presidente Andrés Manuel López

Obrador en el Poder Judicial de la Federación (PJF), a través de la Presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es inadmisible y condenable el reconocimiento

de las intervenciones del Ejecutivo en las decisiones del Poder Judicial que lastimaron la autonomía de los juzgadores federales”, enfatizó Víctor Oléa Peláez, presidente de la BMA.

Durante la inauguración del congreso “El

derecho en el México que viene” la Barra Mexicana de Abogados sostuvo que será actor en la defensa del orden constitucional. No podemos quedarnos callados ni ser indiferentes ante los constantes embates y amenazas contra el

imperio del derecho y la independencia judicial, que no significan aprobar cualquier texto normativo adoptado por una mayoría parlamentaria que siga los designios políticos del Ejecutivo”, sostuvo Víctor Oléa.

“Un juzgador que atiende a intereses ajenos a la ley es realmente un mandadero”: Ministro Aguilar a Zaldivar

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

“Si una persona que se dice juzgador atiende a intereses ajenos a los de la Constitución o de la ley, será mandadero de alguien, pero no será realmente un juzgador”, dijo este jueves Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El ministro participó en la inauguración del XIX Congreso Nacional de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, el cual se realiza en Querétaro.

Sus declaraciones surgen luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que su gobierno intervino en casos del Poder Judicial cuando el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, estaba al frente de la Suprema Corte.

“Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte había más recato, todavía cuando había un asunto así de este tipo, nosotros, respetuosamente, interveníamos, porque es que no solo es la libertad, aun cuando se trate de

libertad domiciliaria, para políticos, sino la delincuencia organizada con mucho poder”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

El ministro en retiro negó que durante su presidencia incurriera en injerencia en la toma de decisiones de jueces y magistrados.

“Cuando el gobierno se quejaba de la actuación de algún juez o magistrado, (…) nosotros, no yo, en las áreas técnicas las analizaban, si tenían mérito se abría la investigación y si no se desestimaban, pero teníamos nosotros la cortesía de informar al gobierno las razones por las cuales no procedía su queja”, dijo en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva. Por las revelaciones del mandatario federal, el abogado Miguel Alfonso Meza denunció a Zaldívar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por tráfico

de influencias, abuso de funciones y violaciones a la independencia judicial, cometidos durante su gestión como ministro.

En su intervención, el presidente de la Barra Mexicana

de Abogados, Víctor Oléa, dijo que durante el congreso se buscará diseñar una agenda de justicia en este contexto de descomposición y complicidades.

“Debemos partir de

una premisa fundamental, nuestro Estado de derecho, hay que admitirlo, es hoy día muy débil, muy vulnerable, por tanto, tenemos la ineludible obligación de fortalecerlo”, señaló.

08 Sábado 24 de Febrero del 2024 nacional
Diario Los Tuxtlas

Mazda CX-70 2025

La nueva estrategia de producto de Mazda tiene como objetivo lanzar SUVs con características que se adapten a los gustos y costumbres de cada región, en Norteamérica, significa tener vehículos más anchos y espaciosos y, donde la CX-70 viene a complementar esa oferta.

Básicamente, la nueva CX-70 2025 de Mazda no es más que una versión de 2 filas de asientos de la CX-90, manteniendo desde el estilo de diseño, el interior lujoso y la novedosa mecánica de 6 cilindros Turbo o PHEV, casi sin cambios.

Por fuera, esperábamos una carrocería más corta con respecto a la mediana de 3 filas, aunque ambas SUVs de Mazda mantendrán las dimensiones generales, con ligeros cambios en ciertas áreas para diferenciarlas.

En la parte frontal, la fascia añade entradas de aire más grandes y elementos decorativos que buscan añadir robustez al conjunto, sumado ala integración de rines de hasta 21 pulgadas y terminados brillantes en la carrocería.

09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 24 de Febrero del 2024
ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 10 Sábado 24 de Febrero del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ
11 Sábado 24 de Febrero del 2024 Clasificados
Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota

Cazarín el operador

·        Organiza reunión con diputados locales de Morena

·        El tema principal el de la Unidad en torno a Roció Nahle

·        Sigue dando muestras de su capacidad de organización

Aunque le han tratado de manchar su labor como operador político, lo cierto es que el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en el Congreso Estatal, el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín sigue anotándose éxitos y dando muestras de su capacidad de negociación y convocatoria.

Para no ir muy lejos, este martes, Gómez Cazarín convocó a todos los diputados de MORENA en el Congreso a una reunión en el puerto de Veracruz, con la candidata de ese partido a la gubernatura del Estado Rocío Nahle.

Y obviamente, que ahí estuvieron todos los y las legisladores de Morena.

Aunque se dijo que el tema principal de la reunión fue el de la unidad partidista, lo cierto es que los y las diputadas de MORENA, son un factor muy importante en el proceso electoral que está próximo a iniciarse oficialmente, aunque de hecho ya se viene trabajando al respecto.

Porque resulta que los diputados locales tienen una participación muy destacada en sus respectivos

distritos, que en algunos casos abarcan varios municipios y por ello es necesario que estén en sintonía con la próxima campaña electoral para elegir a la gobernadora de Veracruz, para ir con Tokio.

Como se trató de una reunión privada, no se sabe a ciencia cierta, además de la unidad en torno a la candidata al gobierno del Estado de Veracruz, si también aprovechando el viaje, se les asignaron tareas y metas específicas a los asistentes de los distintos distritos.

Mientras tanto, una vez más el “Carón” demostró con creces su liderazgo como el principal operador político de Morena y la 4T en el Estado de Veracruz, esto al reunir en torno a Rocío Nahle a los Diputados Locales para ratificar que van en unidad en torno al proyecto ganador de la candidata al gobierno del Estado de Veracruz por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”.

Más tarde la propia candidata en sus redes sociales Rocío Nahle, posteó el siguiente mensaje posterior a dicha reunión:

“En Veracruz tenemos claro que la unidad es fundamental para seguir con la transformación.

En la reunión con los compañeros y compañeras diputados locales reafirmando el compromiso con nuestro gran movimiento.”

El que lo entendió, lo entendió y el que no, pues no.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

Infonavit presenta el plan de vivienda

del presidente Lopez Obrador

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El director general del Infonavit, Carlos Martínez, presentó el plan de vivienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que se incluyera en el paquete de reformas presentado el pasado 5 de febrero.

En conferencia mañanera, mencionó que la iniciativa de reforma tiene como fin que el Infonavit pueda ingresar a proveer y complementar la oferta de vivienda disponible a favor de los trabajadores.

Estos son los pilares de esta iniciativa sobre vivienda:

•Pilar 1: Construcción de vivienda cerca de los centros de trabajo. Dar más opciones a los trabajadores para el acceso a la vivienda.

Con la solidez financiera del Infonavit se podría construir hasta 75 mil viviendas por año; generar casi un millón de empleos por la construcción; colaborar con instituciones públicas y privadas para contar con suelo en las mejores ubicaciones a bajo costo, y desarrollo de viviendas en núcleos urbanos

consolidados que cuentan con equipamentos.

•Pilar 2: Nuevos derechos para el trabajador. Los trabajadores, al año de cotizar al Infonavit, podrán acceder a una vivienda en renta cerca de su trabajo. Esta renta no podrá exceder del 30% del salario y pagará menos quien menos gane.

Después de 10 años tienen el derecho de comprar la vivienda a un precio justo y tomando en cuenta la renta.

El funcionario expuso que con la propuesta de reforma se garantiza el acceso efectivo a la vivienda para los más jóvenes; la renta le permite a los trabajadores que menos ganan la posibilidad de acceder a la vivienda sin que deban de descapitalizarse, y el Infonavit podrá construir viviendas más baratas gracias a su capacidad económica y presencia nacional. Martínez indicó que no existe producción suficiente por parte del sector privado de viviendas por debajo de los 550 mil pesos.

“Esto tiene como efecto que la mitad de los trabajadores no puedan alcanzar un crédito de ese monto porque los créditos del Infonavit se basan en el salario registrado ante el Seguro Social”, añadió.

Supervisan autoridades del IMSS Veracruz Sur a guardería

En apoyo a las acciones de prevención y seguridad de las y los niños, así como del personal en las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, la titular, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, continúa realizando recorridos de supervisión.

Durante una visita realizada a la unidad “Merelo Cárdenas”, la docto -

ra Chiquito Rivera, refrendó su compromiso de garantizar a los padres de familia la correcta operación de los 27 centros de atención con que se cuenta en el sur del estado, a través de los que se ofrece una capacidad para atender a más de 3 mil 500 niños y niñas.

“Vamos a seguir realizando estos recorridos de manera aleatoria para garantizar la seguridad de las niñas y los niños usuarios, esa es y seguirá siendo nuestra prioridad, ofrecer un servicio seguro, de calidad y con calidez, para que los padres y madres de familia tengan la tranquilidad de que sus hijos e hijas están en buenas manos” puntualizó la titular.

Informa IMSS Veracruz Norte sobre lupus

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la derechohabiencia y población en general sobre los tipos, signos y síntomas del lupus, enfermedad del sistema inmunológico. El lupus forma parte de las enfermedades autoinmunes, en las que el sistema inmunológico no diferencia entre las partículas extrañas y las propias células o tejidos del cuerpo, produciendo anticuerpos contra sí mismo.

“Este padecimiento puede o no manifestar síntomas y persistir durante un largo periodo de tiempo en el individuo, habiendo periodos de actividad e inactividad de la enfermedad,” explicó Rosa Rebeca Vargas Ramón, reumatóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, del IMSS en Veracruz Norte.

“A grandes rasgos se ha clasificado en 3 tipos de lupus, cutáneo, donde la alteración se limita a piel, el lupus eritematoso sistémico que afecta cualquier parte del cuerpo y el neonatal, que es

cuando el producto tiene riesgo de ser atacado por los anticuerpos de la mamá, aunque también sucede que el bebé nazca con el padecimiento. También existe el lupus farmacológico ocasionado por alguna sustancia, este se controla con dejar de consumir el medicamento que esté produciendo la reacción”, explicó Vargas Ramón. La población más vulnerable en padecer esta enfermedad son los afroamericanos, nativos del norte de américa y latinos, presentándose con mayor frecuencia en mujeres en edad reproductiva. El lupus no es una enfermedad hereditaria; sin embargo, las personas que deseen ser padres poseen una alta posibilidad de transmitir el padecimiento a su hijo o hija. Los síntomas más comunes son: alteraciones en la piel, problemas articulares, pérdida de peso, fatiga y alteraciones en exámenes clínicos.

Para finalizar, la especialista recomendó acudir a su Unidad de Medicina Familiar ante la detección de cualquier síntoma, con la finalidad de realizar los estudios pertinentes y comenzar el tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida del paciente.

REGIÓN 12 Sábado 24 de Febrero del 2024
Diario Los Tuxtlas AGENCIA ORIZABA, VER.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX

LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene un nivel bajo de revisión de las concesiones de agua otorgadas en las cuencas y acuíferos con mayor riesgo, entre ellas la región del Valle de México.

Una inspección realizada por la Auditoría Superior de la Federación sobre el desempeño y gestión de los permisos para extraer agua sugiere que la Conagua no sustenta la forma en que revisa esas concesiones y que carece de un plan que priorice los sitios con mayor explotación.

La auditoría 2022-5-16B00-07-

El presidente Andrés Manuel López Obrador se justificó durante su conferencia matutina el que haya revelado el número telefónico de la corresponsal del periódico estadounidense New York

0078-2023 explica que en la última década el número de visitas de inspección a concesionarios de aguas nacionales pasó de 8 mil 547 en 2012 a mil 858 en 2022. El universo total de concesionarios, con corte a 2022, es de 310 mil 298.

Dentro de las revisiones, la ASF ubicó a la región Aguas del Valle de México como la única con grado de presión muy alto. “Se identificó que la región Aguas del Valle de México es la que registró un grado de presión muy alto, de 128.1%, lo que significa un grado de extracción de agua que supera el 100% del agua que se recarga”.

También observó que las regiones Cuencas Centrales del Norte, Aguas del Valle de México, Lerma Santiago Pacífico y

Pacífico Norte registraron los mayores porcentajes de acuíferos sobreexplotados de 35.4 por ciento, 28.6 por ciento, 24.2 por ciento y 20.8 por ciento, respectivamente.

Por ello la ASF recomendó a la Conagua que defina y establezca una estrategia y un programa de trabajo para el rescate de cuencas y acuíferos sobreexplotados y vigilar los acuíferos y cuencas de atención prioritaria por contaminación.

Conagua le explicó a la ASF que el bajo desempeño de inspecciones se debe a una reducción de personal debido a la restructuración de la Administración Pública Federal.

Una de las conclusiones de la auditoría es la necesidad de que la Conagua defina y formalice una estrategia para que, con apoyo

del personal de los Organismos de Cuenca y Direcciones Locales, amplíe la cobertura de la inspección. La dependencia se comprometió a que primero determinará el número de concesionarios que visitará y a partir de eso calculará los recursos humanos, materiales y financieros.

Como informó este diario en enero pasado existen 124 empresas tienen concesiones para extraer agua de 179 pozos del Valle de México, proceso que realizan sin supervisión. El exsubdirector General de Administración del Agua de la Conagua, Roberto Anaya Moreno, aceptó que debido a la cantidad de trabajo y pozos de extracción, es casi imposible supervisar el correcto funcionamiento de todas las concesiones.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a la Presidencia de la República, sostendrán su primer debate el próximo 7 de abril, donde por primera vez, se da voz a la ciudadanía para enviar preguntas a los candidatos, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la población a enviar sus cuestionamientos antes del 21 de marzo.

La participación de la ciudadanía en los debates fue aprobada por el INE con el objetivo de fortalecer el diálogo democrático y la interacción de los candidatos presidenciales con el electorado, que decidirá quién llega a la Presidencia del país.

Más de 97 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar la Presidencia de la República y más de 2,000 cargos de elección popular.

Times, Natalie Kitroeff, ante ello el señala que no consideró como un error este hecho y pidió a sus críticos no exagerar sobre esta situación.

“Por encima de eso (la ley de datos personales) está la libertad (...) ¿El derecho a la calumnia? ¿Ella tiene a derecho a calumniarme a mi y a mi familia, a mis hijos, además sin una prueba? (...) No pasa

nada (….) No exageren, si la compañera está preocupado porque se dio a conocer su teléfono, que cambie su teléfono, otro número y ya, pero además es la representante del NYT”, expuso.

Las declaraciones del mandatario federal ocurren tras la exhibición en la previa de una carta de la corresponsal del diario en México, Natalie Kitroeff, donde incluía su número

telefónico y un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos de cárteles mexicanos.

Ante ello López Obrador aseveró que “aquí no se puede insultar, no se puede calumniar al presidente de México, además tenemos autoridad moral”.

“Si ustedes calumnian aquí hay réplica, con todo, sea quien sea”, sentenció el tabasqueño.

¿Quién puede enviar las preguntas?

De cara al primer debate presidencial, INE abrió ya la recepción de las preguntas de la ciudadanía. Las personas que pueden participar en este ejercicio deben ser mayores de 13 años.

Las personas que desean enviar cuestionamientos a los candidatos presidenciales pueden hacerlo a través de las redes sociales del INE, o bien en sus plataformas digitales, donde se habilitó un formulario que debe ser llenado por los ciudadanos interesados en mandar sus preguntas a Claudia Sheinbaum, candidata por Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, aspirante por Fuerza y Corazón por México; y a Jorge Álvarez Máynez, candidato por Movimiento Ciudadano (MC).

¿Cómo enviar las preguntas?

En la página oficial del INE se habilitó el formulario para enviar las preguntas a los aspirantes a la Presidencia, pero antes de enviarlas,

se debe tomar en cuenta los siguientes requisitos:

•Apegarse a los temas definidos para el debate

•No incluir: lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.

•Redactar de forma general y abierta, y no estar dirigidas a una candidatura específica.

En el formulario se debe indicar algunos datos de la personas que envía la pregunta, como la entidad donde vive, género al que pertenece, de igual forma se le pide que se identifique si pertenece a algún grupo en situación de discapacidad como:

•Discapacidad

•Adultos Mayores

•Diversidad sexual

•Indígenas

•Migrantes

•Afromexicanas

•Mexicanos en el extranjero

Temas de las preguntas

Posteriormente, en el formulario, el Instituto Nacional Electoral presenta una lista de temas que serán tratados en el primer debate presidencial llamado “La sociedad que queremos”, por lo que se debe elegir uno.

•Salud

•Educación

•Combate a la corrupción

•Transparencia

•No discriminación y grupos vulnerables

•Violencia en contra de las mujeres

Posteriormente se debe formular una pregunta, la cual no debe exceder de los 300 caracteres. Pero también está la opción de agregar otras cinco, las cuales ya pueden ser de 500 caracteres. Y posteriormente ya se pueden enviar.

El INE aclara que la información obligatoria es edad y lugar de residencia, la opcional es la de género y la pertenecia a algún grupo en situación de discriminación.

Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Sábado 24 de Febrero del 2024
14 Sábado 24 de Febrero del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Analiza INE imponer multas por 67 mdp a aspirantes a la Presidencia

MILENIO

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza imponer multas por 67 millones 156 mil pesos a los partidos políticos por las irregularidades en que han incurrido sus precandidatos a la Presidencia de la República.

De acuerdo con la información de la Comisión de Fiscalización del INE, las principales anomalías corresponden a egresos no reportados por los partidos políticos, falta de comprobación de los gastos de propaganda contratada por internet y otros gastos

no vinculados con las actividades de la precampaña.

Para la coalición Sigamos Haciendo Historia que postula a Claudia Sheinbaum se perfila imponerle una multa por 56.6 millones de pesos. De ese total, 53.7 millones serían para Morena; 2.2 millones para el PT, y 589 mil para el Partido Verde.

Respecto a la coalición Fuerza y Corazón por México que abandera a Xóchitl Gálvez Ruiz, la sanción podría ascender a 7.2 millones, de los cuales 4.4 millones corresponden al PRI; 2.7 millones al PAN y 457 mil 493 al PRD.

Para Movimiento Ciudadano, la multa podría ser de 3.8 millones de pesos.

Revelan foto de encuentro de exdelegado de Transportes en Guerrero con líder de Los Ardillos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

A días de ser destituido como delegado de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad en la región Centro de Guerrero fue revelada una fotografía de José Erasto Figueroa Durán junto al líder de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.

En la instantánea aparecen ambos hombres abrazándose en un restaurante, presuntamente el mismo en el que fue captada la

alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, con el mismo líder criminal.

Un día antes de la destitución de José Erasto Figueroa fue hallado un mensaje de advertencia de Los Ardillos contra el entonces delegado de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad, y Arturo Godínez, líder de Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero.

Figueroa Durán fue destituido de su cargo en medio de la crisis de violencia contra el transporte público en Chilpancingo.

AGENCIA

Investigan a médico jefe de Aduanas por mandar a hacer paletas de fentanilo

WHASHINGTON D.C., EE.UU. LOS TUXTLAS

Un informe del Proyecto de Responsabilidad Gubernamental ha puesto al descubierto una serie de acciones cuestionables por parte del doctor Alexander Eastman, principal médico de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en relación con la solicitud de paletas de fentanilo para llevarlas consigo en una misión en helicóptero a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en septiembre de 2023.

El informe, compartido con el Congreso, señala que el doctor Eastman y el personal de la Oficina del Oficial Médico Jefe (OCMO) dedicaron considerables esfuerzos para adquirir estas paletas de fentanilo, un narcótico de Clase II, para llevarlas en un helicóptero de Operaciones Aéreas y Marítimas de la CBP. Sin embargo, los intentos de adquisición no tuvieron éxito debido a la falta de fondos disponibles.

El fentanilo es un opioide sintético altamente adictivo que ha contribuido significativamente a la crisis de sobredosis en los Estados Unidos. Como agencia federal, una de las principales responsabilidades de la CBP es evitar el flujo de drogas ilícitas, incluido el fentanilo, hacia los Estados Unidos a través de las fronteras internacionales.

La denuncia presentada por un informante destaca varias acciones cuestionables por parte del doctor Eastman, incluida la elaboración de una política propia para la adquisición, almacenamiento y disposición de narcóticos de Clase II. Se alega que Eastman omitió el lenguaje necesario sobre el almacenamiento y la disposición de los narcóticos, y eliminó el lenguaje que reflejaba las políticas existentes de la Administración de

Control de Drogas.

El informante también reveló que Eastman ha sido objeto de investigaciones previas por parte de la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP debido a la orden y adquisición inapropiada de narcóticos, así como por el almacenamiento ilegal de dichos narcóticos. Se recomienda llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre Eastman y se insta a la CBP a detener cualquier aprobación de compra de sustancias controladas realizada por él.

La CBP ha tomado en serio estas acusaciones y ha remitido el asunto a la Oficina de Responsabilidad Profesional para su revisión. Además, la agencia ha introducido un nuevo liderazgo y ha implementado cambios significativos para mejorar la calidad de la atención médica proporcionada, tras una revisión realizada después del fallecimiento de la niña migrante de 8 años Anadith Danay Reyes Álvarez mientras estaba bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

Se espera que la investigación en curso arroje más luz sobre estas acusaciones y conduzca a medidas correctivas apropiadas para garantizar la integridad y la eficacia de la CBP en el futuro.

15 Sábado 24 de Febrero del 2024

CRÓNICAS DE MI PUEBLO: 86 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA Y DE BACHILLERES DR. ISAAC OCHOTERENA

Llamada con justicia, la rectora de la educación.

A 86 años de su fundación, tan reconocida Institución se encuentra entre una de las mejores escuelas del estado de Veracruz y el país.

No solo en el ámbito académico sino en el formativo de valores.

Surge la escuela en referencia, a fines de 1937.

Después de 15 años de un inmenso vacío por la falta de una escuela secundaria que viniera a complementar los estudios de la escuela primaria y, preparará a la juventud estudiosa para continuar su instrucción superior.

Por fin un grupo de entusiastas habitantes de nuestra ciudad, inician las gestiones necesarias ante las autoridades correspondientes para lograr tan anhelado sueño.

El 23 de febrero de 1938, se vieran coronados los esfuerzos, al lograr la creación de la Escuela Secundaria Dr. Isaac Ochoterena.

La cual nace a las 21 horas del día 21 de febrero de 1938.

Fecha en que, reunidos en la Sala del Cabildo de la Presidencia Municipal de San Andrés Tuxtla.

El Prof. Javier Mejía, enviado especial del Departamento de Escuelas Secundarias de la Federación.

Así como el señor Jesús J. Ceja, Presidente Municipal y, los señores Antonio González, Jesús Díaz del Castillo, José Muñiz Álvarez, Juan de la Cera, Ángel S. Tenorio, representantes del “Comité Pro-Los Tuxtlas”.

Y, las siguientes personalidades: El Director del plantel Dr. Ernesto Parada Carrillo, Dr. Manuel Pretelín Flores, Dr. José Pérez Marín, Sr. Francisco Haro, Srita. Luz María Artigas, Sra. Lya Labarbe Vda. de Rueda, Lic. Carlos Suárez Peredo y Lic. Emilio Sedas Rivera, catedráticos de la misma.

Los cuales toman los acuerdos e instituyen la forma en que funcionaría dicho plantel, con la aportación económica del gobierno y, los padres de familia a través de colegiaturas.

Firmando al finalizar la reunión, el acta constitutiva todos los que en ella intervinieron.

El día 24 de febrero de 1938 siendo las 8 horas.

de Enseñanza en vigor.

Estando presentes el Director de la Escuela Dr. Ernesto Parada y el Prof. Javier Mejía, Inspector del Departamento de Enseñanza de Escuelas Secundarias, así como el personal docente.

Y,los alumnos fundadores del plantel:

Concepción Mauleón, Alberto Maldonado, María Carrión, Virginia Parada, Carmen Capi, Guadalupe Figueroa, Lucila Turrent, Juana Copete, María Antonia de la Cera, Guadalupe Capi, María Teresa Carrión, Delfina Ceja, Beatriz de la Cera, Carmen Moreno, Aurora Fernández, Josefa Elías, Sofía Hernández, Carmen Moreno, Guadalupe Pérez, María Prieto, Luisa Rodríguez, María Rueda, Quintín Alvarado, Julián Copete, Eduardo Prieto, Sergio Rodríguez, Guillermo Suárez, Jorge Toto y Manuel Suárez.

Cabe aclarar que fue a iniciativa del señor Manuel Elías, miembro de la “Liga de Comunidades Agrarias”.

Quien con su atinada intervención, solicitó y obtuvo del Sr. Lic. Miguel Alemán Valdés, Gobernador Constitucional del Estado, el acuerdo respectivo.

Y, por conducto del señor licenciado Fernando Casas Alemán, Gobernador Interino del Estado, se concede la anuencia para la creación del multicitado plantel.

En 1950, la Sociedad de Alumnos que encabezaba como presidente el

ganó el ahora Médico e historiador Rubén Teodoro Maldonado Rojas, quien propuso que dicho plantel se llamara Dr. Isaac Ochoterena.

Comenzó a funcionar dicho plantel regularmente hasta 1953.

Con la cooperación de la Federación, el Estado y, el Municipio, así como por los padres de familia que nunca han dejado de apoyar a la istitución.

En su recorrido por nuestra ciudad, antes de encontrarse en el edificio que actualmente ostenta tan reconocido plantel Educativo.

Tuvo su primer domicilio en Calle Carranza como antes lo mencioné.

Posteriormente pasó a Belisario Domínguez en una casona de tejas, propiedad Carmita Sobrevals de Carrión, en donde ahora se encuentra el Hotel “Posada San José”;

Luego se trasladó a una casa propiedad de la familia Suárez Miravate en donde estuvo el 11º y 6º Regimiento de Caballería y, hoy se localiza el Mercado Municipal 5 de Febrero.

De allí se cambió a la Calle Llave esq. Constitución.

En una casa propiedad del Sr. Rogelio Álvarez Enríquez, quien gentilmente prestó el inmueble, sin cobrar un solo centavo, durante todo el tiempo que dicho Colegio permaneció ahí, con la única condición de que acondicionaran el inmueble.

En ese mismo sitio posteriormente estuvo la tienda departamental “El Fénix” y, más tarde la Distribuidora de Autos “Década Automotriz”.

Mientras la escuela permanecía en el referido lugar.

Reunidos en un salón de clases de la mencionada Institución, ubicada en calle Carranza, en la casa que fue de Doña María Carrión viuda de Álvarez, donde ahora se localiza la casa del Sr. Carlos Huber Fonseca.

Se inauguró el inicio de los trabajos escolares de acuerdo con el Programa

ahora Lic. Luis Miguel Díaz del Castillo Rodríguez(+).,convoca a un concurso para ponerle nombre a la escuela.

El jurado estuvo integrado por el Dr. José Pérez Marín, Dr. Joaquín de la Llave y Puertos y por el Profr. Primitivo Baltazar Mundo.

Hubieron muchos participantes pero, a juicio del Honorable Jurado,

El Patronato ProConstrucción integrado por el Dr. Eduardo L. Trujillo Pérez como Presidente, Teniente Coronel Raúl Morales Abreu como Vicepresidente, Don Joel Sosa Moreno como Secretario, C. Antonio J. Navarro como prosecretario, Don Juan Rueda Labarbe como Tesorero, Don Carlos Chávez Mundo como pro-tesorero y, como vocales Don Abelardo Navarrete Oliveros, Don Álvaro P. Ortiz, Profesor Santiago López y Don Jaime Sobrevals.

Se dieron a la tarea de entrevistarse con las autoridades estatales, logrando de inmediato que dicha obra fuera encomendada por el Lic. Fernando López Arias, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz.

Al Arquitecto Octavio Rojas Aldana.

Quien en ese tiempo era Residente de la Zona Sur de la Dirección de Obras Públicas del Gobierno del Estado, para que se hiciera cargo de conseguir el terreno donde se edificaría la multicitada escuela. Elaborará el proyecto de la misma y, se encargara en representación del Gobierno del Edo.

De la dirección y, vigilancia de la

construcción, a la par con la empresa constructora que había ganado la licitación para tal efecto.

El terreno constaba de 6 hectáreas y se le compró a Don Alfredo S. Pretelín Flores,.

En una cantidad simbólica, casi lo donó y, ahí se construyó el edificio de nuestra Magna casa de estudios.

El protocolo de escrituración se llevó a cabo en la Notaría Pública No. 4 propiedad del Lic. Luis Miguel Díaz del Castillo Rodríguez.

Fungía como Presidente Municipal Don Leopoldo Caracas Lara.

Como Síndico el Dr. Leodegario Toto Linares.

Quien en representación del Honorable Ayuntamiento fue el responsable de pactar la compra-venta del terreno y hacer los pagos correspondientes de la obra.

Y por fin, a los 30 años de su fundación, en el mes de Febrero de 1968, siendo Presidente de la República el Lic. Gustavo Díaz Ordaz y, Gobernador del estado Don Fernando López Arias, se Inauguró tan esperada obra.

La grata noticia para quienes en ese tiempo éramos alumnos, se nos dió una mañana muy hermosa de Primavera.

Cuando como de costumbre llegamos a nuestra escuela a las 6 de la mañana, en Calle Llave esq. Constitución, en el domicilio antes referido.

Y,, se nos anunció que nos trasladaríamos a nuestro nuevo edificio, pero que cada uno llevaría su silla.

¡Qué júbilo!...

Era una verdadera fiesta, parecíamos hormigas, todos cargando nuestras sillas de paleta, en la cabeza.

Mujeres y hombres formando largas filas por la calles Llave, Av. Juárez y Prolongación Juárez, hasta llegar al hermoso edificio que ya nos esperaba.

Qué bonito recuerdo y, que enorme gratitud a quienes hicieron posible este gran sueño.

Ahora por fin la escuela llegaba a su tan anhelado domicilio.

Ubicado en Carretera Costera de Golfo S/N,

Albergando por esos tiempos, no solo a los estudiantes de nuestra ciudad, sino a jóvenes provenientes de los Municipios de Alvarado, Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, Catemaco, Hueyapan de Ocampo y Acayucan.

Y,, ahí como buena Madre...

Está dando alojo a cientos y cientos de alumnos que cada año, culminan sus estudios de Secundaria y Bachillerato.

En donde un destacado grupo de valiosas Maestras y Maestros, diariamente trabajan con dedicación para formar a las futuras generaciones de nuestra región.

Honrando con ello los esfuerzos de tan inolvidables personajes que tuvieron a bien, heredarnos este gran patrimonio educativo.

Actualmente el edificio de este prestigiado plantel, alberga en su turno matutino a 650 alumnos de Secundaria y 544 de Bachilleres todos de manera oficial .

El turno vespertino 20 alumnos de secundaria particular y 145 de Bachilleres oficial, dando un total de alumnos de 1359.

Nuestro reconocimiento y recuer-

REGIÓN 16 Sábado 24 de Febrero del 2024
Los Tuxtlas
Diario

Diario Los Tuxtlas

do cariñoso a todos los maestros que dedicaron gran parte de su vida, para hacer de tantas generaciones de jóvenes, personas de bien:

Dr. Joaquín de la Llave y Puertos, Profr. Patricio Redondo Moreno, Dr. Armando Ramírez Sánchez, Pintor Jorge Escalera Mortera, Profr. Primitivo Baltazar Mundo, Profa. Floripis Muñoz Benitez. Profra. Zoila Toto de Rojano, Profr. Julio Chigo Velasco, Profr. Mauricio Márquez Ortiz, Lic. José Luis Vázquez

Andrade, Química

Concepción

Cárdenas de San Jorge, Química

Ena Díaz de Limón, Lic. Luis Miguel Díaz del Castillo, Lic. Roberto Virgen

Hernández, Lic. Diego

Hernández

Medina, Profr.

Adalberto Toto

Linares. Dr.

Leodegario

Toto Linares, Toñita de la Cera, Profr. Trejo, Médico Militar

Miranda Plata, Dr Eugeniio

Alberto Flores

Flores, Profr Eulogio Chigo

Velasco. Profr.

Guzmán Polito

Paxtián, Lic.

José Manuel

Aguilar

Sánchez, Profr. Carlos Escribano

Rogelio Lara Martínez, Dr. Manuel Villanueva Tenorio, Lic. Lázaro Mendoza Arias, Lic. Pedro Rovira Alvarado, Lic. Wilber Valencia Velazco, Lic. Briggs Pólito Carrión, Profr. José Luis Barragán Sosme, Lic. Moisés Solana Artigas, Lic. Aura del Carmen Tome Xolot, Lic. Irma del Pilar Bernal Gutiérrez, Lic. Jorge Pucheta Chontal,Lic.faustino Malaga García.

DENTRO DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA, FUERON DIRECTORES: Dr. Ernesto Parada Carrillo. Dr.

de la Pandemia Covid 19, que azota al planeta y, siguendo las indicaciones del Sector Salud y, la Secretaría de Educación Pública, Se suspendieron las clases presenciales y, se llevar a cabo en línea; al igual se prohibieron toda celebración o evento masivo, que ponga en riezgo la vida de las personas.

CATEDRATICOS ACTUALES:

Dalia Berenice Acosta Cota, Martha de Jesús Alfonso Molina, Itzel Alejandra Aparicio Tome, Jesús

Ramos Villegas, Haidè Reyes García, Úrsula Ortiz Martínez, María de la Luz Rodríguez Constantino, Freya Astrid Sánchez Olvera, Jorge Eduardo Taxilaga Pérez, Beatriz Toledo Luna, Erika C. Toto Mixtega, Sucny Utrera Alvarado, Esteban Villegas Velázquez y, el Delegado Sindical del SUTSEM RESA 01, Gustavo Brambilla.

PREFECTOS: Iliana de Jesús Aguirre Valenzuela, Enrique Artigas Carmona, Fulvia de la Luz Carmona Hernandez, María de la luz Lendechy Bello, Jenifer de Jesús Montes González, María Luisa Morales Flores, Selene Hernández, Martha Celia Carrión Rodríguez, Lorena Trápala Arias, Leticia Ramírez María, Rosa Ramírez Casanova.

Pérez, Dra. Irma Cuesta de Peña, Dr. Antonio Peña Tavares, Dr. Mario Amoros Cruz, Maestro de Carpintería Eduardo Francisco Azamar Santos.

SECRETARIAS:

Carmen Carrión (Carmucha), Minerva Lázaro Ortega y Petrita Arias.

A Don José Paxtián el Intendente y, su hijo Marcos.

Al Chaca que era el que vendía en su carretilla de madera los raspados, naranjas, jícamas, pepinos y, cocos con chile,

Don César Carmona y su cuñada

MarinaTenorio que nos vendían las ricas tortas a un peso, hechas de bolillo de la panadería la Fama o la Guadalupana con su rebadada de jamón y, sus rodajas de cebolla y jitomate, acompañada de chile curtido y, por supuesto no le faltaba su deliciosa mayonesa.

¡ Que tiempos tan hermosos !

DE LOS MAESTROS

CONTEMPORANEOS CABE

DESTACAR A:

Profr. José María Luna Aguirre, Profra. Thelma Isabel Villegas Rodríguez, Porfr. Salvador Aguirre Aguirre, Profr. Esteban Pacheco Sinta., Profr. Arturo Acosta Mejía, Dra. Rosa Azamar Aburto, Lic. Javier Larios Cárdenas, Maestro Andrés Bernardo Moreno Nájera, Lic. Mario Tépach Pérez, Ing.

José Pérez Marín, Dr. Joaquín de la Llave y Puertos,Dr. Armando Ramírez Sánchez, Dr. Isidro Villegas Torres, Lic. José Manuel Aguilar Sánchez, Lic. Roberto Virgen Hernández, Lic. Carlos Ruiz Arteaga, Lic. Carlos López García, Lic. María René Montero Mora, Lic. Rodolfo Juárez Ortiz, Lic. Moisés Nuñez Mojica, Lic. Juan Flores Pereyra, Lic. Juan Guillermo Álvarez Sinta, Lic. Carmen Pólito Paxtián , Lic. José Paxtián Fiscal (Director de la Secundaria) y Lic. Jesús González Valerio, (Director de la Preparatoria).

En el 2018, como parte de la celebración de los 80 años de fundación de tan prestigiada escuela, se efectuó un desfile por las principales calles de la ciudad, con todos los alumnos del plantel y, el lunes 26 del mismo mes y año, en la plaza cívica de la escuela, se realizó un homenaje especial, en conmemoración de tan significativo acontecimiento.

En 2019...para conmemorar el 81 aniversario de fundación de dicha institución , se develó un placa conmemorativa, bajo un programa especial, contando con la presencia del Alcalde de la ciudad Lic. Octavio Pérez Garay, asi como de los Directores, personal docente y, alumnos del plantel.

En el 2020 y 2021, por razones

Artigas Arrés, Raquel Báez Ramírez, Rosa María Berea Gutiérrez, Moisés Martin Brambilla Díaz, Miriam Brambila Morteo, Elsa Isabel Capi Bustamante, Graciela Cardoza Velazco, Celia Chan Cortés, Raúl Alfredo Díaz Manzanero, Elvira Errasquin Verdejo, José Luis Fonseca Hernández, Pablo Gracia Morales, Leticia del Carmen Gracia Perea, María Judith Hernández Cadena, Selene Hernández, José del Carmen Lara Márquez, María de la Paz Lendechy Bello, Julissa del Carmen Linares Toto, Brenda del Roció Llinas González, Faustino Malaga García, Rubén Martínez López, Juan Marcelo Méndez Fermán, Lázaro Mendoza Arias, Concepción Miros Pólito, Francisco Miros Pólito, Juan Edgar Miros Pólito, Sofia Miros Pólito, Jenifer de Jesús Montes González, Sergio Oliverio Morales Flores, Jimy Moreno García, Alì Stwardo Morgado Cadena, Juan José Muñoz Landa, José Luis Ortega Serrano, Úrsula Ortiz Martínez, Iván Palacios Pólito, Jeny Palacios Pólito, Ingrid Pava Villegas, Irán Pechi Sinta, Pedro Peña Cuesta, Brigitte del Carmen Perea Fiscal, Josafat Pérez Bendito, María Isabel Pólito Tenorio, Jorge A. Pucheta Chontal, Julisa Gabriela Quijano Castilla, Rosa Ramírez Casanova, Lilian Ramos González, Antonio

PERSONAL ADMINISTRATIVO: María del Carmen Fermán Cruz, Elia María Montoya Luciano, Juan Carlos Morales Flores, Sandra Olivia Moreno Nájera, Elvira Patricia Navarrete Baxin, Beatriz Pucheta Moto, Edith Viridiana Rosas Candelario, Leonor Cadena Hernández, Dora Xala Gracia, Juan Marcelo Méndez Ferman, María Elena Malaga Sabini, Margarita Montiel Quezada, Carlos Martin Morales Garduño, Andrés Absalón Marcial, Amelia Vásquez Pulido, Francisco Daniel Barrios escribano, Aida Araceli Arrés Bustamante.

INTENDENCIA:

Eduviel Nuñez Ramírez, Pedro Xolo Témich, Fabiola Martínez Coyol, Juan José Montiel Cobaxin, Claudio Domingo Castellano Organista, Ignacio Martín Paxtían Fiscal, Lucila Candelario Quino, Victoria Abraján Martinez, José Teóbal Abraján, Isidro Teoba Beltrán, Bruno Teoba Abraján, Patricia Mil Chápol, Miguel Mil Escribano, Margarita de Jesús Robles Pelayo. Mención especial merecen Don Juan Pablo Ramírez Vázquez (Don Juanito) y, Doña Maria Mercedes Casanova Hernández (Doña Meche) que en paz descansen.

Quienes por muchos años nos hicieron degustar sus ricas tortas y antojitos en la nueva cafetería de la ESBIO.

El día 1 de Septiembre del 2021, deja la Dirección del plantel por jubilación el Profr. Jesús González Valerio.

Quedando al frente del plantel, el Mtro. Sergio Oliverio Morales Flores.

El día de hoy 23 de Febrero del 2022, víspera de la magna fundación de la multicitada escuela.

A las 10:00 hrs., se llevará a cabo un programa especial conmemorativo de los 84 años de vida de tan importante Institución Educativa. Por mi parte es todo, deseo tengan una semana santa feliz y, que Dios los bendiga abundantemente.

Diario Los Tuxtlas LOCAL 17 Sábado 24 de Febrero del 2024

POLICIACA

Asesinan a 7 en Acultzingo, entre ellos un menor

Siete personas, entre ellas un menor de edad, dos mujeres y cuatro masculinos, fueron asesinados a balazos durante la madrugada de este viernes al interior de un domicilio particular ubicado en las inmediaciones de la Colonia Centro, justo a escasas dos cuadras del Palacio Municipal de Acultzingo.

El lugar fue encuentra copado por oficiales de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Policía Ministerial Acreditable, Secretaria de la Marina Armada de México, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional Seguridad Regional, así como personal de la Fiscalía General del Estado con Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales de Orizaba, quienes de manera coordinada iniciarán con las diligencias pertinentes para el levantamiento de los cuerpos de esta masacre perpetrada en el primer cuadro del municipio acultzinguense.

A pesar de que en el lugar había decenas de familiares de las víctimas, hasta el momento se desconoce de las identidades de las mismas; se espera que durante las próximas horas las autoridades pertinentes emitan algún comunicado para conocer mayores detalles sobre este multihomicidio.

De acuerdo a la información proporcionada por los habitantes de la zona conocida como “El Aserradero, en punto de las 03:00 horas de este viernes se escucharon varias ráfagas de armas de alto poder sobre la Avenida de La Presa entre Calle Atzompa y Calle Sur 6, de la Colonia Centro, justo a escasas dos cuadrasdelaCarreteraFederal 150 Orizaba- Tehuacán, posteriormente escucharon a arrancones de varios vehículos los cuales se retiraban del

lugar.

Dijeron que algunas familias optaron por abandonar sus domicilios, salirse en pijamas e irse con sus familiares más cercanos, mientras que otras más se refugiaron en sus viviendas y echaron llave a sus puertas.

Fue hasta la mañana de hoy viernes en que, habitantes alertaron a las autoridades policiales a través de los números de emergencia sobre el asesinato de siete personas y una camioneta abandonada con las puertas abiertas, al interior de un patio que es utilizado como aserradero.

Al lugar del multihomicidio llegaron como primeros respondientes gendarmes de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, quienes tomaron conocimiento, confirmaron la masacre y procedieron a acordonar y resguardar el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Horas más tarde, hasta el domicilio llegaron más de 40 patrullas de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Semar, Sedena, Guardia Nacional y Policía Ministerial, además de cuatro unidades oficiales del Servicio Médico Forense dependientes de la Fiscalía General del Estado con Peritos Forenses y personal de la dependencia de Procuración de Justicia, quién es primeramente se entrevistaron con los familiares de las víctimas que se encontraban en el lugar.

Posteriormente las autoridades procedieron a realizar las diligencias, la secuencia fotográfica, recabaron indicios, recogieron y aseguraron varios casquillos percutidos de armas de alto poder de uso exclusivo de las fuerzas armadas y finalmente, procedieron al levantamiento de los cuerpos.

Los cadáveres fueron enviados al Semefo Regional de la Calle Sur 15 de la Colonia

Tráiler intenta ganarle el paso al tren sobre la carretera Veracruz-Xalapa

rescate del conductor.

La mañana de este viernes 23 de febrero, un camión de carga quiso ganarle al tren sobre las vías de Tejería, en la carretera Veracruz – Xalapa, al momento en que el ferrocarril iba a pasar a la altura de una empresa de tubos.

De acuerdo con testigos indicaron que el trailer intentó ganarle el paso al tren, siendo arrastrado por éste varios metros, lo que ocasionó que la circulación fuera cerrada de inmediato para realizar las labores de

El conductor de la unidad quedó ileso, esto debido a que el tren impactó la parte de la caja del tráiler, misma que quedó a un costado, impidiendo el paso del ferrocarril, así como de la unidad, mientras que la cabina de la unidad de carga no tuvo mayores afectaciones.

Este accidente ocasionó caos vial sobre la carretera Veracruz - Xalapa, a la altura de Tejería, debido a que los conductores que presenciaron el accidente quedaron varados.

Francisco Ferrer Guardia, de la ciudad de Orizaba, para los trámites correspondientes e identificación oficial, ya que hasta el momento se desconoce de las identidades de las víctimas.

Por último, la camioneta marca Ford Lobo de color blanco doble cabina que se encontró en el lugar de la masacre, fue asegurada y quedó a disposición de las autoridades como parte de la evidencia del multihomicidio.

La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, informa que, a través de la Fiscalía Regional zona Centro Córdoba, se inició carpeta de investigación por la localización de siete cuerpos correspondientes a cinco hombres y dos mujeres, quienes perdieron la vida por proyectil de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en la Avenida La Presa, entre Sur 4 y Sur 6, Colonia Centro, de la ciudad de Acultzingo.

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales se encuentran en el lugar llevando a cabo las diligencias de ley.

La Fiscal General reitera que no habrá impunidad en este caso.

18 Sábado 24 de Febrero de 2024
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.