EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 22 DE AGOSTO DEL 2024
TAMAULIPAS, MX.
Disparan en contra de Édgar Danés Rojas, presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas
De acuerdo con la primera información, el funcionario judicial se encontraba en su casa cuando le dispararon. Fue trasladado a un hospital de la capital de Tamaulipas.
XALAPA, VER.
Transportistas de Veracruz reclaman adeudo de 5 mdp a contratistas del Tren Maya
los contratistas desde hace
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
AMLO reconoce que la sobrerrepresentación de Morena en Diputados pone en riesgo la democracia
Ante
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jueces y magistrados de todo el país, e unen al paro en protesta a la Reforma del Poder Judicial
La Jufed también exigió la instalación inmediata de una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso mexicano, con facultades amplias para celebrar los acuerdos lícitos que sean necesarios y para ejecutarlos o proveer su ejecución”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Trump amenaza con aranceles si no cierran frontera: ‘Se acabó la relación comercial con México’
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos que quiere volver a la Casa Blanca, amagó con terminar la relación comercial con México a menos de que cierren la frontera y no se permita el paso de migrantes.
XALAPA, VER. Se han registrado en Veracruz 19 secuestros en el primer semestre del 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Claudia Sheinbaum anuncia a Martí Batres como director general del ISSSTE
Desde las primeras horas de este martes 20 de agosto, trabajadores de Poder Judicial de la Federación (PJF) en Xalapa, decidieron suspender sus labores para manifestarse pacíficamente en contra de la llamada Reforma Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Dante Delgado se quedaría sin escaño en el Senado por paridad de género
De acuerdo con el documento compartido por el órgano electoral, el INE busca hacer una reasignación de senadurías por representación proporcional con el objetivo de corregir la subrepresentación de mujeres en el Senado.
● El banco de inversión estadunidense Morgan Stanley, uno de los tres mayores del sistema financiero global, recomendó a sus clientes no invertir en acciones de algunas empresas mexicanas y reducir su participación en otras, con el argumento de que la iniciativa de reforma al Poder Judicial “aumentará las primas de riesgo en México”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Amalia Pérez, la paratleta mexicana que va por su quinto oro en París 2024
Se trata de la parapesista más exitosa de México, quien suma seis medallas paralímpicas: dos de plata en las ediciones de Sydney y Atenas, más cuatro de oro en las últimas cuatro ediciones del certamen
Pekín, Londres, Río y
El secretario general de la Federación Primero de Mayo de Veracruz, Leonel Noya Revuelta, dijo que el pago por sus servicios a los transportistas está pendiente por parte de
seis meses.
Poder Judicial federal
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Trabajadores del Poder JudicialdelaFederación (PJF) en todo el estado de Veracruz, se sumaron al paro indefinido de labores como rechazo a la iniciativa de reforma que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Este miércoles 21 de agosto se llevó a cabo el pronunciamiento en el PJF ubicado en la avenida Arco Sur, cercano a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.
Los jueces, magistrados y ministros de los diversos tribunales federales colocaron velas en la fachada de las instalaciones de las oficinas federales, también cantaron el Himno Nacional como parte de las acciones en defensa de sus derechos laborales.
Los inconformes leyeron un discurso donde expusieron el riesgo que representa elegir mediante el voto, a los jueces y magistrados.
Desde el primer minuto de este miércoles 21 de agosto, miles de empleados del PJF en Xalapa y municipios de la entidad se unieron a la manifestación nacional que comenzó desde la mañana del lunes 19 de agosto.
De acuerdo con los manifestantes, las acciones se realiza-
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
de Veracruz se une a paro nacional
ron en el Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación con sede en los municipios de Xalapa, Boca del Río, Córdoba, Tuxpan, Poza Rica, Villa Aldama y Emiliano Zapata. Los afectados indicaron que la reforma pretende someter al Poder Judicial de la Federación (PJF), al poder del Ejecutivo Federal, pues mencionaron que el PJF es el “único contrapeso entre los poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”, dijeron.
En el país se han sumado entidades federativas como: Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Quintana Roo, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes y
Campeche, entre otros.
La magistrada Celina Avante, del Segundo Tribunal Colegiado Auxiliar de Xalapa, indicó que al no existir otra alternativa para reivindicar el estado de derecho y la división de poderes, iniciaron formalmente la suspensión de labores en las oficinas del Poder Judicial de la Federación en la capital veracruzana.
“Es mucho lo que está en juego, México está en peligro, es momento de hacer un paro por tiempo indefinido, ya que están llamando a un diálogo serio y verdadero, ya que la reforma no puede permanecer como se encuentra porque los jueces no pueden ser elegidos en una kermés, a través de una tómbola, ni pueden ser elegidos, porque su función no es ser populares ni representar a nadie sino todo lo contrario, ser independientes en un legítimo ejercicio de los derechos que tienen que garantizar por parte de todos los ciudadanos”, refirió la Magistrada.
Dichos y expresiones populares
Miguel Ángel Yunes Márquez recibe su credencial de Senador
de una persecución política de parte de la denominada 4T.
Miguel Ángel Yunes Márquez se presentó este martes en el Senado de la República para recibir su credencial como legislador, por lo que podrá ingresar al recinto legislativo y rendir protesta para ese cargo para el cual fue elegido mediante el voto popular.
Yunes Márquez, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), está acusado por la Fiscalía General del Estado de Veracruz de supuestos delitos cuando fue candidato a alcalde en Veracruz en 2021.
Yunes Márquez ha denunciado públicamente que se trata
El panista ha dicho en sus redes sociales: “¡Podrán dictarme orden de aprehensión, lo que no podrán nunca es doblarme!”.
También ha expresado: “me queda muy claro que no hay justicia posible en Veracruz, que los jueces locales están al servicio del poder, no de la justicia”, subrayó.
Por ello, el 19 de julio, Yunes Márquez tramitó una demanda de amparo luego de que el juez Óscar Luis Lozada Hernández emitiera la orden de aprehensión en su contra.
La titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad
de México, Jovita Vargas Alarcón, otorgó la suspensión con el pago de una garantía de 10 mil 500 pesos.
Yunes Márquez fue el primero en recibir su credencial como senador, de acuerdo al corte informativo de las 4:00 de la tarde de este martes, en la que hasta el momento, habían acudido 15 legisladores de mayoría relativa.
A partir de este martes y hasta el miércoles 28 de agosto, los senadores electos acudirán al Senado para tramitar su credencial como integrantes de la LXVI, que comienza el 1 de septiembre.
Con la credencial que obtuvo Yunes Márquez, podrá tener acceso a la Sesión Constitutiva
de la Cámara de Senadores, que se llevará a cabo el jueves 29 de agosto, a las 11:00 horas. En dicha sesión, Yunes Márquez rendirá la protesta constitucional para asumir el cargo, además, se realizará la elección de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos durante el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Diario Los Tuxtlas
Conmemoran en Catemaco el Día Nacional de las Personas Mayores
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal de Catemaco, presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, organizó una emotiva conmemoración a través del DIF Municipal, presidido por la Lic. Amelia Reyes Pérez, en honor al Día Nacional de las Personas Mayores, que se celebra el 28 de agosto. Durante la celebración se ofrecieron actividades recreativas impartidas
por el personal del DIF Municipal, diseñadas para promover el crecimiento cognitivo, físico y, sobre todo, la conexión y convivencia. En este evento también se contó con la presencia de la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle y el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer. Con cariño y admiración, reconocemos el fundamental papel de los adultos mayores en nuestra sociedad, como un pilar esencial para el desarrollo familiar.
¡Muchas felicidades y agradecimientos a todos los adultos mayores!
Entregan obra del puente de la localidad de El Platanar en Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el municipio de Santiago Tuxtla, la Presidenta Municipal, la Profa. Kristel
Hernández Topete, acompaña de su hijo Emilio, los ediles y el Agente Municipal Fredi Victorio Chacha, hicieron la entrega del puente de la localidad de El Platanar, el cual mejorará la vialidad de sus habitantes, brindándoles mayor seguridad en su paso.
Seguiremos trabajando en beneficio de todos y todas.
Campaña de Corte de Cabello totalmente gratuito en Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla en coordinación con el DIF Municipal y el ICATVER informan a la ciudadanía de la Campaña de Corte de Cabello totalmente gratui-
to, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto en los bajos del Palacio Municipal de 09:00 am a 02:00 pm, con la finalidad de apoyar en la economía familiar en este regreso a clases. Solo se estará atendiendo a niños, niñas y jóvenes estudiantes.
Transportistas de Veracruz reclaman adeudo de 5 mdp a contratistas del Tren Maya
AGENCIA XALAPA, VER.
Contratistas de la construcción del Tren Maya adeudan cinco millones de pesos a 80 transportistas adheridos a la Federación Primero de Mayo de Veracruz por el traslado de roca basáltica a la Península de Yucatán.
Al respecto, el secretario general de la Federación Primero de Mayo de Veracruz, Leonel Noya Revuelta, dijo que el pago por sus servicios a los transportistas está pendiente por parte de los contratistas desde hace seis meses.
Noya Revuelta aseguró que el sindicato se mantiene en comunicación constante con los contratistas para obligarlos a que cubran el adeudo a los transportistas veracruzanos.
“En el tema del traslado de roca basáltica ahorita
por parte del sindicato está detenido (…) En el tema de la oca basáltica cambiaron los contratistas, hoy el Ejército buscó nuevos proveedores y las empresas con las que nosotros directamente trabajábamos terminaron sus contratos, hay unos particulares que fueron contratados por el Ejército que quedaron con adeudos hacia el sindicato”, subrayó.
El líder obrero atribuyó la problemática de los adeudos a la falta de experiencia de los contratistas, a los cuales llamó “coyotes”.
El secretario general de la Federación Primero de Mayo de Veracruz consideró que los pagos pendientes a los transportistas debe cubrirse antes de que concluya el sexenio actual, aunque aclaró que la deuda no es del Gobierno Federal, sino de contratistas del Tren Maya.
“Hemos tenido pláticas con gente del gobierno y
creo que vamos a continuar porque hay que darle mantenimiento al Tren Maya y seguiremos apoyando por ahí el año que viene (…) El problema no es del Ejército, el Ejército paga, quien no paga es el contratista que recibió el contrato y que es quien tiene el adeudo con
nosotros”, agregó.
En ese sentido, Leonel Noya Revuelta recomendó a la presidenta de la República electa que los contratos para obras públicas se otorguen a gente que cuenta con experiencia para evitar que se susciten problemáticas como la que
enfrentan los transportistas veracruzanos. Por último, Noya Revuelta comentó que las autoridades federales se comprometieron a brindar trabajo a los integrantes de la Federación Primero de Mayo en los trabajos del tren transístmico.
Se han registrado en Veracruz 19 secuestros en el primer semestre del 2024
AGENCIA
XALAPA, VER.
En lo que va del año, la fiscalía general de Veracruz ha iniciado 19 carpetas de investigación por el delito de secuestro, la mayoría del tipo extorsivo, según las estadísticas de incidencia delictiva del secretariado ejecutivo nacional.
La incidencia de este delito ha aumentado en el primer semestre del año en comparativa con el 2023.
Apenas este 20 de agosto fue hallado el cuerpo sin vida del empresario y ex síndico, Amando Solís Guzmán, quien la semana pasada fue privado
de la libertad en el municipio de Álamo.
El cuerpo presentaba varias huellas de tortura y autoridades ministeriales comenzaron con las indagatorias correspondientes.
También la semana pasada se reportó la privación de la libertad de dos empresarios en Poza Rica. Se trata de Ricardo Mondragón y Alfonso Morachis, ambos conocidos por su desempeño empresarial y también incursionó en la política de esta zona. El reporte policiaco revela que habrían sido sacados de un inmueble de la calle Juan Escutia de la colonia Tepeyac por sujetos armados.
Pemex y Mota Engil construirán planta de fertilizantes en Poza Rica
tes.
MILENIO
POZA RICA, VER.
Para lograr una mayor autosuficiencia en producción de fertilizantes, y generar empleos, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la firma industrial portuguesa Mota Engil, construirán una nueva planta en Poza Rica, Veracruz.
El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador destacó que la construcción y puesta en marcha de esta nueva instalación contribuirá a la generación de empleos y autosuficiencia del país en la producción de fertilizan -
Destacó que este proyecto tiene la posibilidad de expandirse a otros estados como Sinaloa y Chihuahua.
«Ya van a comenzar la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica, esto va a generar muchos empleos y yo espero que este proyecto se replique», dijo.
«Hay una planta también abandonada en Chihuahua, en Camargo, y que puede también convertirse en una de fertilizantes porque hay cerca ductos de gas, y también hay la posibilidad de construir otra planta de fertilizantes en Sinaloa con el
propósito de que podamos ser autosuficientes».
AMLO indicó que la planta en su fase de construcción contribuirá a la creación de entre tres mil y cinco mil empleos en la economía local, y que este municipio cuenta con todos los recursos necesarios para la producción de amoníaco, componente esencial para los fertilizantes.
«Esto va a generar muchos empleos para Poza Rica y va a ser una muy buena obra, una planta de éstas ocupa de tres a cinco mil obreros, trabajadores de la construcción”, informó el presidente. En lo que va
de la presente administración se cuenta con cuatro plantas de fertilizantes en operación, entre las que destaca la planta de urea y amoníaco en Cosoleacaque, Veracruz, que fue reactivada en octubre de 2020, puntualizó López Obrador. Datos de la empresa estatal señalaron que para el cierre de 2024 se espera alcanzar una producción total de un millón 535 mil toneladas, lo que representa un aumento del 97 por ciento en comparación con las 781 mil toneladas producidas en 2018.
«Ya están produciendo estas plantas, estamos
entregando un millón de toneladas de fertilizantes a dos millones de productores del campo de manera gratuita, no todo se produce en estas plantas, y hace falta más fertilizante; por eso este proyecto va a ayudar mucho», añadió el titular del ejecutivo.
El director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, aseguró que, con las plantas actualmente operativas, la empresa está en condiciones de garantizar al 100 por ciento de la producción necesaria para satisfacer la demanda de fertilizantes de este programa.
Intentan
irrumpir en casa
de delegada de asociación de periodistas en Veracruz puerto
Por tercera ocasión en menos de un mes y medio, un sujeto, hasta el momento no identificado, intentó introducirse de manera violenta al domicilio de la Delegada de la Asociación Mexicana de Periodistas y Comunicadores (Amecope) Veracruz, Patricia Aguilar Pardo, ubicado en la calle de Emparan en la zona centro de la ciudad.
La comunicadora, quien desde hace más de 20 años ha ejercido el periodismo y ha trabajado en el área de comunicación social de Ayuntamientos de la zona conurbada, refiere que la primera vez fue el 20 de julio, cuando ella y sus hijos habían salido y un vecino le informó haber visto que un sujeto trató de meterse a su casa azotando la reja principal de su casa, mismo al que persiguió, pero no pudo alcanzarlo.
La periodista refiere que el día 24 de julio alrededor de las 23 horas, tanto su hija menor de edad, como su hijo y ella misma escucharon que azotaban otra vez la reja principal, por lo que encendieron
la luz y al bajar el sujeto huyó del sitio, sin embargo, también al parecer había tratado de forzar una puerta que da a un patio en la planta alta. A pesar de que notificó a las autoridades policiacas, los uniformados le dijeron que aumentarían los rondines de vigilancia en esa zona, sin embargo, al cabo de unos días, la ausencia de los policías nuevamente se notó en la zona. La más reciente fue este martes alrededor de las cinco de la mañana, cuando su hija se percató que nuevamente azotaban la reja principal y al observar por la mirilla, se dio cuenta que un sujeto alto, con una capucha trataba frenéticamente de ingresar azotando la reja. Sin embargo, nuevamente el tipo se dio a la fuga, por lo que terriblemente afectada
por la situación, la delegada de la Amecope quiso interponer una denuncia penal ante las autoridades ministeriales, sin embargo, en la Unidad de Atención Temprana de la FGE, le informaron que no podían levantar la denuncia, debido a la profesión que ella tiene, pues para eso estaba la Fiscalía Especializada en Protección a Periodistas en Xalapa. Aguilar Pardo dijo estar aterradaanteestasituación,yaque teme por su integridad y por la de sus hijos, por lo que mediante esta denuncia pública espera que pueda recibir apoyo de las autoridades policiacas. Cabe mencionar que desde hace meses los vecinos de la zona han denunciado diversos robos por los alrededores y hasta el momento no han podido ni ubicar ni detener a los responsables.
Proxima administración estatal revisará uso de recursos destinados para búsqueda de desaparecidos en Veracruz
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS
De acuerdo con la integrante del Colectivo Por La Paz Xalapa, Sara González Rodríguez, tras reunirse con Ricardo Ahued, alcalde de Xalapa y próximo secretario de Gobierno, señaló que la administración estatal de Rocío Nahle revisará puntualmente los recursos destinados para víctimas y para búsqueda de desaparecidos durante el actual gobierno de Cuitláhuac García. La madre de Ivanhoe Mass González, desaparecido en marzo de 2010, señaló que han existido diferencias marcadas de los recursos que se destinan a los colectivos de búsqueda. “Ahorita estaba comentando el señor Ahued que el recurso se está analizando porque obviamente algunas compañeras dijeron que hay colectivos que reciben más y otros nada”, señaló. Agregó que tan sólo en el colectivo que integra hay
8 familiares de desaparecidos que requieren apoyo por cuestiones de salud; sin embargo, no reciben ayuda ni siquiera para medicinas. Además, criticó que Cuitláhuac García Jiménez “los hizo tontos” designando a Brenda Cerón Chagoya como encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV), sin designar a un titular en todo su gobierno. Por ello requirieron a Ricardo Ahued que esta situación no se repita en la próxima administración, aunque señaló que en su caso no confía en Rocío Nahle, a quien ni siquiera conocen. “Él prometió, dijo que tenía palabra y que nos iba a solucionar, que se iba a sacar la convocatoria para la terna y ver que llegara una persona preparada, eficiente para tal situación que necesitamos, las búsquedas, no queremos otra vez esto (…).
“Quiere la señora Gobernadora reunirse con nosotros. A ver qué pasa, yo no confío en ella. Yo soy legal, no la conozco. Lo
único que sé es que es zacatecana y punto. Voy a ser sincera, todo lo que salga en las reuniones lo voy a hacer público”, aseveró. Finalmente, Sara González dijo que pidieron que se atiendan las malas condiciones de las vías de comunicación de Veracruz, pues ni siquiera pueden hacer recorridos de búsqueda sin tener problemas de ponchaduras.
“Aunque llevemos la mejor camioneta de la Fiscalía, de cualquier dependencia, qué pasa, también se poncha, también les entran las balas. Esto aunado a las pésimas carreteras que tenemos en todo el Estado (…), pedimos que se arreglen por nuestra propia seguridad y no nada más de quienes buscamos a desaparecidos, en sí para toda la población”. Agregó que los policías estatales se aprovechan de que hay baches para detener y extorsionar a automovilistas, lo que en su opinión también se debería de vigilar por el nuevo gobierno morenista.
A partir de hoy el Sol pasará a transitar por tu casa sexta durante los próximos treinta días, haciendo que dirijas tu mirada a los asuntos mundanos, el trabajo, la economía y los asuntos prácticos, o que te preocupes cada vez más por ellos, aunque aún disfrutes de tus vacaciones. De todos modos, la suerte te acompañará.
El Sol va a efectuar, a partir de hoy, un tránsito muy favorable para ti, que durará unos treinta días. A partir de ahora tendrás más oportunidades de que las cosas salgan del modo que tú deseas y también, muy especialmente, encontrarte alguna alegría inesperada en la vida sentimental. Favorable a los asuntos financieros.
Un tránsito del Sol por la casa cuarta te va a traer, a partir del hoy y durante los próximos treinta días, destacadas vivencias y acontecimientos relacionados con la vida íntima, el hogar y la familia. Incluso puede ser un momento ideal si quieres formar tu propio hogar. Pero todo irá bien porque Júpiter protege tu destino.
A partir de hoy, un tránsito del Sol por tu casa tercera hará que, a lo largo de los próximos treinta días, disfrutes de una época más favorable y agradable, con realizaciones tanto en el trabajo y los asuntos materiales como en el terreno personal. Bueno para tomar todo tipo de iniciativas y también para viajar o relacionarse.
El Sol comenzará, a partir de hoy, a transitar por la casa segunda, haciendo que centres la atención en los asuntos materiales, el trabajo y tus ambiciones mundanas, ya sea por tu propia iniciativa o porque te llevarán a ello los acontecimientos. La suerte estará contigo, pero no debes abarcar más de lo que realmente puedes.
ARIES VIRGO
Hoy hay excelentes noticias para ti porque, como ya avanzábamos ayer, el Sol comenzará a transitar por tu signo y, a lo largo de los próximos treinta días, hará que seas el centro de tu atención, o te acercarás bastante a ello. También tendrás una mejor suerte y podrás luchar, con mayor éxito, por hacer realidad tus sueños.
A partir de hoy, y a lo largo de los próximos treinta días, el Sol transitará por tu cada doce y te ayudará a sacar lo mejor de ti mismo. Triunfarás sobre tus enemigos y saldrás airoso de las adversidades que te puedas encontrar. Sobre todo, será un buen momento si tienes algún trabajo relacionado con ayudar a los demás.
El Sol se va a colocar, a partir de hoy, en una posición más favorable para ti, y durante algo más de cuatro semanas vas a tener un momento estupendo para relacionarte, hacer nuevas amistades y luchar por aquellas cosas que más deseas, porque más de un sueño se te hará realidad si tienes fe y perseveras en tus esfuerzos.
SAGITARIO
A partir de hoy, el Sol comenzará a transitar por tu casa décima y gobernará tu destino durante algo más de cuatro semanas. Es un momento ideal para que centres tus energías en el trabajo y los asuntos materiales, financieros o sociales. La suerte va a estar de tu lado y recibirás notables ayudas o protección inesperada.
Comienza un periodo más armonioso o afortunado para ti gracias a la influencia del Sol, que no solo te traerá mejor suerte en los asuntos mundanos y materiales, sino también en el terreno personal y sentimental. A lo largo de los próximos treinta días tendrás un momento ideal para que despliegues una gran actividad.
ACUARIO
Se inicia una nueva etapa para ti, a partir de hoy, debido al tránsito del Sol sobre tu casa octava, que te impulsará a luchar por tus sueños y ponerte de nuevo en marcha. Aunque asumas riesgos o tomes algunas iniciativas audaces, la suerte estará de tu lado gracias a la influencia favorable de Júpiter. Favorable para viajar.
Comienza, a partir de hoy, un nuevo tránsito solar, en este caso lo hará por la casa séptima, que te traerá suerte para todo tipo de uniones y asociaciones, tanto personales como de trabajo. También se resolverán a tu favor asuntos que estabas esperando, relacionados con juicios o papeleos administrativos. Ayuda o protección.
Diario Los Tuxtlas
Jueces y magistrados de todo el país, se unen al paro en protesta a la Reforma del Poder Judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) comenzó, en el primer minuto de este 21 de agosto con la suspensión formal de actividades jurisdiccionales por tiempo indefinido como parte de sus acciones contra la reforma del Gobierno de México para que haya elecciones populares en el Poder Judicial.
El paro de labores se realiza en el Poder Judicial de la Federación (PJF), con exclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Jufed también exigió la instalación inmediata de una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso mexicano, con facultades amplias para celebrar los acuerdos lícitos que sean necesarios y para ejecutarlos o proveer su ejecución”.
Previamente, en su conferencia matutina, el presidente de
México, Andrés Manuel López
Obrador calificó de “ilegal” la huelga que convocaron los jueces y trabajadores judiciales contra la reforma pero minimizó sus consecuencias.
“No va a suceder nada, no pasa nada, y en lo que a nosotros corresponde: respeto absoluto a su huelga, libertad. Establece la ley, ellos lo saben, que es ilegal lo que están haciendo o lo que van a hacer, pero no nos corresponde a nosotros sancionar”, declaró el mandatario.
El gobernante mexicano minimizó el paro al que convocó la Jufed contra la reforma judicial que el oficialismo pretende votar en septiembre.
La iniciativa de López
Obrador permitirá a partir de 2025 elegir por voto popular a jueces, magistrados y a ministros de la Suprema Corte, por lo que la Jufed argumenta que afectaría la carrera judicial y, “sin duda alguna, abriría la posibilidad de que grupos de poder, incluso ilegales, ejerzan presión”.
El oficialismo prevé votar la reforma constitucional del Poder Judicial en septiembre, cuando tenga la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, para modificar la Constitución sin obstáculos.
Subcomandante Marcos arremete contra AMLO y lo compara con Díaz Ordaz y Salinas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el capitán o subcomandante Marcos, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, que por sus actos se parece a los presidentes de la República que entre 1964 al 2018 gobernaron México arropadas por el PRI y el PAN.
En un escrito, Marcos habló de la Reforma judicial y su “supuesta defensa”, que “no es una autodefensa”, porque “los criminales tienden a unirse cuando se ven amenazados. Lo que está en juego no es la autonomía de los jueces, sino quien maneja el negocio de la compraventa de la justicia”.
Estos seis años, López Obrador gobernó con “el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz”, con “el nacionalismo de cartón piedra de Luis Echeverría Álvarez, la demagogia corrupta de José López Portillo, la mediocridad administrativa de Miguel de la Madrid, la perversidad de Carlos Salinas de Gortari”.
Pero también con “la vocación criminal de Ernesto Zedillo, la ignorancia enciclopédica de Vicente Fox, el militarismo y la mecha corta de Felipe Calderón, y la frívola superficialidad de Enrique Peña Nieto”.
Proyecto del INE da mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Al aplicar lo que señalan la Carta Magna y las leyes, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila aprobar el reparto de legisladores que da holgura a Morena y aliados para aprobar reformas constitucionales en la Cámara de Diputados, al alcanzar 364 curules, no así en el Senado, donde tendría 83 escaños, tres menos de los necesarios para tal fin.
Así lo muestra el anteproyecto de acuerdo del Consejo General del instituto por el que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignan a los partidos nacionales las curules que les corresponden para el periodo 20242027”.
El documento –circulado entre consejerías– se discutió este miérco -
les en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos; luego se votará en el Consejo General y con ello concluirá el proceso electoral federal 2023-2024.
Como punto adicional, se incluiría en esta misma sesión el análisis de las reformas estatutarias del PRI, pero el asunto se pospuso. Si bien todas las resoluciones del INE pueden ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el tema del reparto deberá ser resuelto a la brevedad, pues la integración del Congreso debe quedar firme a más tardar el día 28.
Por lo pronto, el INE discutirá oficialmente el tema con base en los textos elaborados en la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, cuyos especialistas partieron de la aplicación de los elementos de depuración conocidos. A saber: verificación de la afiliación efectiva de los candidatos ganadores, así como las medidas para evitar la sobrerrepresentación, entre muchos otros factores y fórmulas.
En el texto titulado El viaje, Marcos puntualizó que López Obrador se caracterizó por “el autoelogio” y “lo chillón”, que fue su “estilo personal de gobernar” el país.
Agregó que “en el largo y complicado viaje del gobernante, cualquiera que sea, lo que importa es el destino”. “Y, contra lo que se pueda pensar, el destino no es llegar a algún sitio. No, el destino es pasar a la historia como el brillante e histórico conductor que es el Supremo”.
Así, el presidente de la República, “todas las mañanas, enciende el limpiaparabrisas del vehículo que algunos llaman todavía Nación. Aparta así la multitud de insectos y suciedad que se ha adherido al cristal. Que nada opaque o deforme su visión del camino, ni las letras doradas que habrán de enaltecer la historia patria o, mejor aún, la mundial”.
Expuso: “No olvidar que Chalco, hace más de 30 años, era la joya emblemática de Carlos Salinas de Gortari y de su programa Solidaridad, antecedente intelectual y práctico de los programas de Bienestar. Con lo que ahora se padece en ese lugar, ¿dónde está Salinas de Gortari para dar cuentas? Los súbditos de hoy, ¿estarán para dar cuentas en las previsibles catástrofes en las que desembocarán sus megaproyectos del Bienestar?”
Y dijo que ahora en el Movimiento
Peso cae por tercera sesión; hay preocupación por la reforma judicial de AMLO; BMV retrocede
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El peso se depreciaba el miércoles por tercera jornada seguida en la antesala de la publicación de las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal estadounidense (Fed), en medio de renovadas preocupaciones locales en torno a una polémica propuesta de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial.
El peso cotizaba en 19.1294 por dólar, con una pérdida de un 0.78% frente al precio de referencia de Reuters del martes, encabezando las pérdidas de la sesión entre una cesta de divisas globales.
Los mercados se encontraban a la expectativa de cualquier indicio que puedan ofrecer las actas de la Fed, más tarde en el día, sobre la magnitud y velocidad de un espe -
de Regeneración Nacional (Morena), hay diferencias entre las fuerzas que llegaron a sumarse a este proyecto político. “En el oficialismo no todos son iguales, es cierto. Los hay criminales impunes, que ya lo eran
rado inicio del ciclo de recortes de tipos de interés por parte del banco central estadounidense.
A nivel interno, la atención estaba puesta en los planes del partido gobernante de reformar el sistema de justicia que desataron esta semana una huelga en el sector y mantienen en vilo a los inversionistas que temen que los cambios erosionen los controles sobre el poder presidencial.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también descendía en un volátil inicio de sesión. El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas de la plaza local, bajaba un 0.34% a 53,779.74 puntos, extendiendo las pérdidas de la jornada anterior. El gigante de la banca de inversión Morgan Stanley redujo su previsión para el mercado accionario mexicano debido a las preocupaciones por los cambios previstos en el poder judicial.
en el PRI, el PAN, el PRD, el PT y el PVEM antes de brincar al oficialismo; o como el futuro encargado de Educación Pública. Y los hay quienes son simplemente estúpidos, como el paradójico Marx Arriaga”.
Instituto Municipal de la Mujer ofrece capacitación laboral gratuita
AGENCIA.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Con el respaldo de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, y en coordinación con el ICATVER Unidad San Andrés Tuxtla, este martes iniciaron las capacitaciones para mujeres emprendedoras que a través del Instituto Municipal de la Mujer, se ofrecen con la finalidad de
contribuir a la independencia económica de las féminas y su empoderamiento en el ámbito laboral y de autoempleo.
El acto fue inaugurado por la doctora María Elena Solana Calzada acompañada de los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Lic. Omar Martinez Aranda, Concepción Carmona Caldela y Gabriela Díaz del
en coordinación con ICATVER
Castillo Domínguez, además de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, la contadora Mariana Pineda Sánchez.
La alcaldesa agradeció al LEB. Miguel Ángel Jácome Domínguez, Director General de ICATVER, por estas acciones colaborativas que siguen beneficiando a todas las mujeres sanandrescanas que tienen la oportunidad de inscribirse a los cursos de repostería y dulces finos, corte y peinado de cabello, instalación y reparación del sistema eléctrico doméstico.
Por su parte la licenciada Mariana Pineda Sánchez, agradeció a la Alcaldesa María Elena Solana Calzada por el apoyo brindado, en beneficio de las mujeres del Municipio de San Andrés Tuxtla, ya que gracias a estas actividades tan importantes pueden gozar de una vida digna y plena, así como de independencia económica y a salir adelante por ellas mismas.
Jetta 2025 la actualización que los fans esperaban
Volkswagen confirmó que México será el primer país que ponga a la venta la segunda actualización del Jetta, misma que arribará este mes al mercado nacional, con versiones y precios por confirmar.
La firma alemana inició hace algunas semanas en su planta de Puebla, la producción de este modelo, que tiene como principal objetivo Norteamérica, pero también llegará a otros mercados del Continente y otras latitudes.
Será el próximo 15 de agosto cuando inicie su comercialización en el país y podremos resolver la duda sobre la motorización, pues en Estados Unidos se vende con el L4 1.5L turbo y en México, hasta el momento con el L4 1.4L turbo, que en el fondo es el mismo bloque, pero el 1.5L es una actualización de este propulsor, que genera un poco más de potencia 158 hp, contra los 150 del 1.4L, pero es más eficiente y reduce las emisiones contaminantes.
También se anunció que estará unido a una caja automática de ocho velocidades, en
México lleva una automática de 6 cambios, en ambos casos moviendo al eje delantero.
Del lado del equipamiento no esperamos grandes cambios, incluso no parece que nuestra pantalla multimedia de 10 pulgadas vaya a ser sustituida por el nuevo touchscreen de 8.0 pulgadas que se anunció para el mercado estadunidense.
También se mantendrá la versión deportiva GLI, que en nuestro país es uno de los depor-
tivos compactos más vendidos, y que junto con el GTI muestran esta alma deportiva de Volkswagen. Ese auto mantendrá el motor 2.0L turbo entregando 228 hp y 258 libras-pie de torque, unido a una caja automática DSG de 7 velocidades o una manual de seis marchas. VW publicó en su página de internet que las últimas unidades de los Jetta y Jetta GLI actuales, tienen la promoción “Long Drive: Servicios de mantenimiento incluidos”.
09
Diario
Los Tuxtlas MOTORES Jueves 22 de Agosto del 2024
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
12 Jueves 22 de Agosto del 2024
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de
la nota
Las propuestas de mejora
· Fortalecer el Consejo de la Judicatura Federal
· Robustecer los mecanismos de control y rendición de cuentas:
· Profesionalizar la carrera judicial y promover la participación ciudadana
Será la próxima semana cuando finalmente se someta a votación la iniciativa de Reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque todavía no se sabe a ciencia cierta, como habrá de quedar el documento final, luego de los foros y opiniones de los interesados en el tema.
Por ello resulta interesante aquí que se consolidan algunas de las alternativas propuestas para mejorar el sistema judicial mexicano sin comprometer su independencia:
Fortalecer el Consejo de la Judicatura Federal:
· En lugar de eliminarlo, se propone dotar al Consejo de mayor autonomía, presupuesto y atribuciones.
· Esto incluiría ampliar la participación de jueces, académicos y sociedad civil en su integración, para evitar la concentración de poder en el Ejecutivo.
· También se plantea otorgarle mayores facultades de fiscalización, disciplina y designación de jueces y magistrados, limitando el control directo del Presidente.
· Implementar un sistema de nombramiento escalonado de Ministros de la SCJN:
· En lugar de la designación presidencial, se propone un proceso de selección donde el Senado tenga un papel más protagónico.
· Por ejemplo, establecer que los nombramientos se realicen de
REGIÓN
manera progresiva, con la renovación parcial de la Corte en cada período presidencial.
· Esto permitiría mantener cierta continuidad en el órgano supremo del Poder Judicial y evitar su alineamiento con una sola administración.
Robustecer los mecanismos de control y rendición de cuentas:
· Crear un sistema integral de denuncias, auditorías y sanciones para jueces y magistrados, con participación ciudadana.
· Implementar indicadores de desempeño y evaluaciones periódicas de la labor judicial, cuyos resultados sean públicos.
Fortalecer la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para investigar y procesar eficazmente a operadores judiciales corruptos.
Profesionalizar la carrera judicial:
· Establecer programas de formación y capacitación continua, con énfasis en materias como ética, transparencia y derechos humanos.
· Implementar un sistema de ascensos basado en méritos y desempeño, y no en criterios políticos o de lealtad.
· Diseñar esquemas de remuneración competitivos para atraer y retener a los mejores talentos.
Promover la participación ciudadana:
· Crear consejos ciudadanos de supervisión y vigilancia del Poder Judicial, con capacidad de emitir recomendaciones y denuncias.
· Facilitar el acceso a la información y los procesos judiciales, para fomentar el escrutinio público.
· Establecer mecanismos de colaboración entre el Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil en áreas como capacitación, innovación y atención a grupos vulnerables.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Trabajadores Sociales brindan Estrategias Educativas para mejorar la calidad
de vida: IMSS Veracruz
Norte
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte resalta la labor del Personal de Trabajo Social, pues son quienes se encargan de ver el contexto social del paciente y su red de apoyo.
Además, las y los trabajadores sociales, es personal que se encuentra presente en los tres niveles de atención, en donde realizan cuatro procesos sustantivos, explicó la jefa de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 68, Elizabeth Sosa Muñoz.
Asimismo, la trabajadora social agregó que el primer proceso es de investigación social, en donde las personas trabajadoras sociales entrevistan al paciente o a la familia a fin de analizar datos como red de apoyo, en dónde se desarrollan, lugar de residencia, qué problemáticas sociales tiene e información relacionada con el proceso de salud-enfermedad de la persona.
Sosa Muñoz abundó que el segundo de los procesos sustantivos es de Educación para la Salud y se tienen dos modalidades: una es individual, donde se estudian las necesidades de la persona y de manera grupal, a través de las estrategias educativas de promoción de la salud, que se realiza en Primer Nivel de Atención.
La especialista del Seguro Social mencionó que dichas estrate -
gias educativas de promoción a la salud son: ChiquitIMSS Junior, ChiquitIMSS, JuvenIMSS Junior, JuvenIMSS, Ella y Él con PrevenIMSS, Envejecimiento Activo Saludable, Yo Puedo, Pasos por la Salud y Embarazo PrevenIMSS; todas ellas enfocadas en las necesidades de cada sector poblacional.
“Otro de los procesos sustantivos que realizamos los trabajadores sociales, pero no menos importante es el de buscar redes de apoyo social de otras Instituciones, como puede ser para salir de un proceso de adicciones o en el tema de violencia intrafamiliar, en donde los individuos pueden gozar de ese soporte para salir adelante, que ofrecen otras organizaciones”, afirmó Elizabeth Sosa Muñoz.
También la jefa de Trabajo Social de la UMF 68 agregó que otro de los procesos que también realiza el personal de Trabajo Social del IMSS es de reintegración, en donde identifican a pacientes remisos para su reintegración al control médico social, con la finalidad de que continúe con el tratamiento médico y cuente con una mejor calidad de vida.
Para finalizar, Elizabeth Sosa dijo que si el derechohabiente requiere apoyo, debe acudir a las oficinas de Trabajo Social de su unidad médica; de igual manera, en caso que el médico tratante derive al paciente con un documento llamado “Solicitud de Servicios”, será atendido por alguna de las personas Trabajadoras Sociales del IMSS.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció la mañana de este miércoles que el actual jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se sumará a su gabinete, como el nuevo director del ISSSTE y coordinador del FOVISSSTE.
Sheinbaum Pardo informó que
Batres será, a partir del próximo 1 de octubre, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Nos tenemos mucha confianza, trabajamos desde hace mucho tiempo juntos, y como ustedes saben, en la cuarta transformación no es solamente el cargo, sino las responsabilidades del encargo. Y a Martín le he pedido, y él ha aceptado, un encargo fundamental, que es ser director del ISSSTE. Además de ser
AGENCIA.
JALISCO, MX.
LOS TUXTLAS
El Ayuntamiento en Paraíso en Tabasco informó la restricción de acceso a la Playa del Sol debido a la presencia de chapopote en la costa por lo que tanto autoridades locales como Petróleos Mexicanos (Pemex) se encargarán de las labores de limpieza.
La playa se ubica en la ranchería Las Flores segunda, a unos 10 kilómetros de la refinería de Dos Bocas. En un comunicado, el gobierno municipal a través de la Coordinación de Protección Civil y de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable informaron del cierre “debido a los residuos de chapapote que recalaron a la zona costera”.
Agregaron que Pemex acordó trabajar para sanear las áreas afectadas por medio de cuadrillas de trabajadores y equipo especializado.
El Ayuntamiento compartió fotografías en las que se observan manchas grandes de hidrocarburo por toda la costa.
El pasado 3 de agosto previo a la puesta en marcha de la refinería Olmeca durante un evento al que acudió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, un grupo de pescadores realizaron una protesta para exigirle al mandatario que frene los problemas de contaminación del Río Seco, pues presuntamente tienen como origen los trabajos de la refinería.
De acuerdo con El Heraldo de
director del ISSSTE, lo que le he pedido es que, ya veremos formalmente cómo queda, pero que me ayude también con las tareas del Fovissste”, indicó la próxima mandataria.
El todavía jefe de gobierno de la capital del país, por su parte, expresó su gratitud por la confianza depositada en él y reafirmó su compromiso con la transformación del ISSSTE, alineándose con la visión de la Cuarta Transformación.
Quiero decirles a los trabaja -
dores al servicio del estado que vamos a estar a su servicio, como lo indica nuestra filosofía y como lo indica también la función del ISSSTE, que es una institución al servicio de los trabajadores del Estado”, comentó.
Además, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de seguir fortaleciendo las actuales instituciones de salud y avanzar hacia la creación de un sistema unificado que permita a cualquier mexicano acceder a servicios de salud sin importar su afiliación.
Tabasco, en la manifestación estaban personas de Chiltepec, Paraíso, y la laguna Mecoacán en Jalpa de Méndez quienes reclamaron que han perdido ingresos porque ya no pueden realizar sus actividades productivas a causa de las afectaciones en el río.
Pescadores dijeron al medio que el problema de turbiedad en el agua que en algunas zonas se tiñó de rojo tiene unos tres meses, además de que ya hay problemas por la mortandad de peces.
Además de los problemas de contaminación en zonas aledañas a la refinería Olmeca, la obra emblemática de AMLO ha enfrentado importantes retrasos en su operación y sobrecosto.
El 3 de agosto el gobierno federal admitió que la obra costó 16 mil 816 millones de dolares, equivalente a más de 322 mil millones de pesos, equivalente al doble de lo estimado por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando anunció el proyecto.
El titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que actualmente Dos Bocas ya procesa 170 mil barriles de petróleo crudo; es decir, está funcionando al 50% de su capacidad, con lo que está produciendo y comercializando 87 mil 500 barriles de gasolina y 65 mil de diésel de ultrabajo azufre.
El inicio de operaciones se realiza a dos años de la inauguración de la refinería Olmeca, pues fue el 1 de julio de 2022 cuando el presidente cortó el listón e iniciaron las pruebas operativas.
AGENCIA.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Dante Delgado Rannauro, dirigente del partido Movimiento Ciudadano (MC) se quedaría sin un escaño en el Senado de la República por un ajuste de paridad de género, según el anteproyecto del Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que se discutirá el próximo 23 de agosto.
De acuerdo con el documento compartido por el órgano electoral, el INE busca hacer una reasignación de senadurías por representación proporcional con el objetivo de corregir la subrepresentación de mujeres en el Senado.
Según el anteproyecto del acuerdo del consejo, el ajuste se aplicará mediante la fórmula que contemple a la próxima candidata mujer en la lista nacional registrada. En este caso, la lista número 4 corresponde a Amalia Dolores García Medina y su suplente sería María de Jesús Rodríguez Vázquez.
Uuc-kib Espadas Ancona, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, destacó la importancia de adherirse estrictamente a los mandatos legales y constitucionales en este proceso. “El establecimiento de un número determinado de candidaturas reservadas para las mujeres es el primer paso para lograr su ingreso al órgano legislativo”, se lee.
El ajuste que realizará el INE es conforme a la sentencia dictada por la
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el expediente SUP-JDC-935/2024. La sentencia ordena asegurar la paridad de género en la distribución de escaños de representación proporcional. En caso de que una senadora o senador propietario solicite licencia, el suplente correspondiente asumirá el cargo, conforme a la normativa del Senado de la República. Si ambos integrantes de la fórmula obtienen dicha licencia, la senaduría se asignará a la candidatura propietaria del mismo género ubicada en el número de lista inmediato siguiente, por lo que no hay posibilidad de que Delgado Rannauro pueda asumirla. Movimiento Ciudadano no recibió inicialmente ninguna senaduría asignada por resto mayor; sin embargo, debido a su subrepresentación femenina, se ha interpretado que deben recibir una asignación adicional para cumplir con la cuota de género exigida por la ley.
Hasta el momento, Dante Delgado no se ha posicionado sobre el hecho de quedarse sin lugar como legislador, pero sí hizo alusión al número de escaños que serán asignados de MC: “Es absurdo, antidemocrático e ilegal que los votos de partidos en coalición valgan el triple que los de un partido que decidió ir sin alianzas, como @MovCiudadanoMX . La asignación que se pretende otorgar para la conformación del Senado de la República comete una injusticia que contradice la ley, devalúa el voto ciudadano y pone en riesgo el equilibrio democrático en nuestro país”, se lee.
Diario
Diario Los Tuxtlas
Bancos de EU amenazan a México si pasa plan judicial
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El banco de inversión estadunidense Morgan Stanley, uno de los tres mayores del sistema financiero global, recomendó a sus clientes no invertir en acciones de algunas empresas mexicanas y reducir su participación en otras, con el argumento de que la iniciativa de reforma al Poder Judicial “aumentará las primas de riesgo en México”. La decisión fue dada a conocer el mismo día que Citibanamex –filial del también estadunidense Citi– aseguró que el mercado financiero mexicano –en el que se negocian acciones, bonos y divisas– “parece haber desdeñado el impacto político negativo” de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “así como subestimado su riesgo económico”.
En una nota a sus clientes este martes, Morgan Stanley expusoqueredujolaponderación de instrumentos mexicanos en su recomendación de portafolio de inversión, “tras la propuesta de reforma judicial que el Ejecutivo envió al Congreso”.
El reporte fue publicado ayer, aunque la iniciativa fue presentada por el presidente López Obrador al Congreso en febrero pasado.
“Pasamos a una posición infraponderada en México. Somos cautelosos con la renta variable –acciones que se negocian en los mercados bursátiles– en la región de América Latina”, expuso el banco de inversión estaduni-
dense. “Bajamos la calificación de México a infraponderada tras la propuesta de reforma judicial que el Ejecutivo envió al Congreso. Creemos que remplazar el sistema judicial debería aumentar el riesgo, así como las primas de riesgo de México y limitar el gasto de capital. Eso es un problema, ya que la relocalización de empresas (conocida como nearshoring) está alcanzando cuellos de botella clave”.
Al contrario de la decisión sobre los instrumentos mexicanos, Morgan Stanley aumentó la ponderación de papeles brasileños en su portafolio de inversión recomendado.
La reforma judicial propuestaporelpresidenteLópez Obrador –y que ha respaldado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum– “presenta riesgos para la narrativa de inversión del país. Reduciremos el peso de participaciones clave en el país como Walmex, Femsa y Coca-Cola Femsa, y eliminaremos Kimberly Clark México, Laureate y Qualitas”, expuso.
Por separado, el área de análisis de Citibanamex afirmó que todo indica que los mercados financieros nacionales e internacionales subestiman las implicaciones que podría tener la aprobación de una reforma judicial y una mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso.
“El mercado no parece haber descontado completamente que sí habrá una mayoría calificada de Morena y que sí se aprobará la reforma judicial; también parece haber desdeñado el impacto político negativo de ésta y
otras reformas, así como subestimado su riesgo económico”, apuntó.
Precisó que dada la moderación en las reacciones de los mercados financieros, es posible que quienes ya descuentan las reformas consideren que, “aunque éstas debiliten la democracia, no implicarán políticas económicas antimercado ni debilitará el marco macroeconómico”. Reforma limitará inversión La incertidumbre por posibles cambios en el marco institucional en México, así como un cambio de administración y condiciones financieras más restrictivas, han restado dinamismo a la inversión, por lo que el área de análisis económico de Ve por Más (Bx+) realizó un ajuste a sus perspectivas de mediano plazo.
Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Ve por Más (Bx+) sostuvo que hicieron un ajuste de perspectiva para el mediano plazo. Y es que se está concretando un modesto deterioro en el marco institucional (la confianza) y las condiciones financieras son más restrictivas (tasas de interés altas), lo que restaría dinamismo a la inversión.
Saldaña Brito aseveró que la preocupación es que estos cambios a la Constitución deriven en una mayor concentración de poder en el Ejecutivo, menor flexibilidad de las finanzas públicas, afectaciones en el estado de derecho y restricción a la iniciativa privada.
Sin embargo, consideró que prevalecerán algunos contrapesos externos, como las agencias calificadoras y la revisión del acuerdo del T-MEC).
Data Cívica documenta 22 asesinatos políticos en el mes de julio en México
AGENCIA
La organización civil Data Cívica documentó 22 asesinatos políticos tan solo el mes pasado en México, incluyendo al jefe de inteligencia de la policía de la Ciudad de México y a dos familiares de candidatos a las elecciones del 2 junio, según divulgó este martes en un informe.
Los 22 homicidios relacionados con la violencia política en julio incluyen a funcionarios, exregidores y militantes de partidos políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas’. Entre los funcionarios, 14 casos corresponden a policías municipales, estatales, jefes de la policía y policías
de investigación que fueron asesinados fuera de enfrentamientos.
De estos, destaca el asesinato del comisario Milton Morales Figueroa, quien lideró operaciones contra el crimen organizado en la capital mexicana, de la mano del entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien asumirá en el mismo cargo a nivel federal en el próximo Gobierno.
Además, la ONG registró el crimen de dos familiares de candidatos electos o excandidatos de las elecciones del pasado 2 de junio.
En Puerto Vallarta, Jalisco, se reportó el asesinato de Irma Fregoso Ortiz, activista feminista y hermana
Trump amenaza con aranceles si no cierran frontera: ‘Se acabó la relación comercial con México’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos que quiere volver a la Casa Blanca, amagó con terminar la relación comercial con México a menos de que cierren la frontera y no se permita el paso de migrantes.
Mientras en la Convención Nacional Demócrata de Estados Unidos la vicepresidenta Kamala Harris obtuvo el respaldo de su partido para ser la candidata oficial a la Presidencia, Trump ofreció este martes 20 de agosto un mensaje en Michigan, uno de los estados que definirán la elección presidencial debido a que aún no está definida la preferencia ciudadana.
En dicho mensaje habló de la relación con México, y dijo que él no hubiera permitido la situación que se vive actualmente, ya que acusó que el país quiere 2 mil millones de dólares para hacer una negociación respecto a la crisis migrante que se vive en la frontera.
“México se está aprovechando de nuestro país. Quieren billones de dólares solo para hablar. Ellos no dirían eso conmigo. Dicen ‘queremos 2 mil millones de dólares antes de que siquiera empecemos’. Eso no pasaría conmigo. Les diría: ‘Ah, ¿en serio?, ¿de verdad? Pues se terminó la relación comercial con México’”, dijo Trump.
El exmandatario incluso bromeó con la posibilidad de que, al frenar las relaciones comerciales con México, el país le diría que ellos le darían los 2 mil millones de dólares para que Estados Unidos acepte negociar y retomar la relación comercial.
de la excandidata a diputada federal, Magaly Fregoso; mientras que en el estado de Guanajuato se registró el homicidio del padre del regidor electo Erick Barrón Gasca. No obstante, la organización señaló que en julio se detuvieron los asesinatos en contra de candidatos, tras la violencia constante que se registró durante las últimas elecciones.
La ONG también informó que en el último mes se registraron 41 eventos asociados con la violencia político-criminal, incluidos asesinatos, atentados, desapariciones y ataques armados.
En lo que va del año, la ONG ha documentado 459 eventos violentos en contextos político-electorales en el
ilegal de regreso a sus países. “Enviaré a todos los migrantes ilegales de Kamala de regreso a sus países. ¿Y así quiere ser presidenta? Ella es la vicepresidenta, ella podría hacerlo (cerrar la frontera con México). Le pudo haber dicho a México: si no van a cerrarla no vamos a comerciar con ustedes, no haremos tratos con ustedes y no vamos a dejar que vendan sus autos en Estados Unidos”, reclamó Trump.
Los comentarios de Trump llegan de cara a las negociaciones del T-MEC que se tienen previstas para 2026, mismas que serán entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y el de quien gane las elecciones en Estados Unidos de noviembre próximo.
En ese sentido, los comentarios del expresidente Trump fueron un ‘aviso’ de lo que haría para forzar a México a cerrar la frontera con Estados Unidos y no permitir más la llegada de migrantes, a quienes ha acusado de ser responsables de la crisis de violencia que vive el país.
Finalmente, criticó que México le quitó a Estados Unidos un 32 por ciento de su industria automotriz y que actualmente se están construyendo algunas de las plantas más grandes de autos en México y todo por responsabilidad de China.
“Ellos creen que construirán estas fábricas y después enviar sus autos a Estados Unidos sin pagar impuestos. Eso no va a pasar. Pondremos un arancel del 100 al 200 por ciento. No vamos a permitir que eso pase”, puntualizó Trump.
La nueva polémica de Donald Trump se relaciona con la cantidad de migrantes que entran al país, y aseguró que de ganar las elecciones se va a encargar de enviar a las personas que entren por la vía
país.
Desde enero de 2018 hasta julio de 2024, la organización ha documentado 2 mil 64 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos. Organizacionescivilescoinciden en que México tuvo las elecciones más violentas de su historia el 2 de junio, en las que ganó la candidata presiden-
La promesa de Trump sobre imponer aranceles a México hizo que incluso la fábrica de Tesla fuera pausada a la espera de los resultados de las elecciones, ya que su CEO, Elon Musk, dijo que no tendría sentido invertir en construir los autos en Nuevo León si van a imponerse los aranceles.
cial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, mientras que su alianza de partidos alcanzó en el Congreso la mayoría calificada, de dos tercios, para modificar la Constitución. Pese a los datos de organismos independientes, el Gobierno mexicano reconoció el 25 de junio el asesinato de solo 12 candidatos a los comicios, por lo que negó que hayan sido las elecciones “más violentas” de la historia.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La historia de superación de Amalia Pérez, la paratleta mexicana que va por su quinto oro en París 2024
INFOBAE
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El nombre de Amalia Pérez Vázquez ya está en los libros de historia del deporte mexicano y aun así busca extender su legado en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Se trata de la parapesista más exitosa de México, quien suma seis medallas paralímpicas: dos de plata en las ediciones de Sydney y Atenas, más cuatro de oro en las últimas cuatro ediciones del certamen internacional, Pekín, Londres, Río y Tokyo.
Ahora, no piensa bajar su ritmo, va por su sexta medalla paralímpoca y está dispuesta a defender el oro que mantiene desde hace 16 años, siendo -a sus 51 años de edad- la favorita para ganar la presea dorada en los juegos de la especialidad que se disputarán en la capital francesa.
“Me siento con mucha emoción, satisfacción de saber que ya soy parte de la selección que va a París 2024 y al ser mi séptima justa paralímpica”, declaró la multimedallista paralímpica para la Conade.
Y agregó: “Hoy es para mí un orgullo seguir siendo parte de las filas del parapowerlifting donde tendremos la oportunidad de estar dentro de las ocho mejores del mundo y volver a aspirar a estar buscando una medalla, un resultado óptimo para mi país”.
Amalia Pérez nació con artrogriposis múltiple, un padecimiento que se caracteriza por presentar contracturas en las extremidades, lo que limita el movimiento de la persona. En el caso de la pesista la parte afectada fueron las piernas.
Sin embargo fue este padecimiento el que la mantuvo cerca del deporte. Desde sus 6 años ya estaba practicando natación por terapia, además de atletismo y basquetbol, antes de su especialización en levantamiento de pesas. “Inicié en 1991 en la especialidad, practicaba de hobby otras disciplinas como natación, atletismo, basquetbol y tiro con arco, sin embargo, los entrenadores me veían capacidades como pesista y en unos Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas, que se celebran anteriormente cada año, me dijeron que me animara a participar en levantamiento de pesas”, compartió Pérez Vázquez en una entrevista para el periódico El Economista en 2023.
La paratleta consiguió posicionarse rápidamente entre las mejores del mundo de los
deportes de peso. En 1997 ganó el primer oro en una competencia de levantamiento de potencia, también conocido internacionalmente como powerlifting, que se diferencia de halterofilia al no levantar las pesas desde el suelo.
Al año siguiente, en 1998, la mexicana ganó el oro en su debut en el Campeonato Mundial de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, pero fue hasta los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000 que el deporte de Amalia Perez comenzó a ganar relevancia ya que anteriormente el levantamiento de potencia no estaba formalmente estipulado para las mujeres.
Además de sus seis medallas paralímpicas, la parapesista suma seis preseas panamericanas, una de plata y cinco de oro.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán posiblemente la última participación de Amalia Pérez en la máxima justa paradeportiva, pero sabe de la responsabilidad que tiene por el legado que carga en el deporte mexicano.
“Seguir trabajando, me consideran un ícono de esta disciplina y del deporte paralímpico, tanto nacional como internacional, por lo cual me siento muy orgullosa, satisfecha de lo que estamos haciendo y estoy agradecida con Dios, con la vida, que me ha prestado mucha salud”, comentó para la Conade en julio de este año.
Pero el tiempo no pasa y la atleta ya piensa en su futuro, por lo que se encuentra preparándose para obtener un certificado oficial como entrenadora de levantamiento de pesas con mira a instruir a nuevos y nuevas atletas en el deporte de fuerza.
Checo Pérez promete recuperar su nivel en la F1
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Después de unas vacaciones en México a lado de sus seres queridos, “Checo” Pérez se encuentra listo para la reanudación de la campaña 2024 de la Fórmula 1 con el claro objetivo de darlo todo para la segunda parte del año, luego de algunos malos resultados, pésimas clasificaciones y diversos rumores que apuntaron a su salida de Red Bull durante el primer semestre. Con el voto de confianza por parte de los dirigentes del equipo austriaco, el piloto mexicano continuará en la escudería con sede en Milton Keynes y se dijo comprometido en responder a las expectativas a partir de este fin de semana cuando se dispute el Gran Premio de los Países Bajos.
Enfatizó la importancia de la pausa en la temporada para recuperar energía y al mismo tiempo expresó su deseo de volver a competir ahora en el trazado de Zandvoort, casa de su compañero Max Verstappen.
“Estoy deseando volver a subirme al coche este fin de semana. Las vacaciones de verano han sido muy importantes para todo el equipo y para todo el deporte. Con tantas carreras ahora todo el mundo necesita descansar y recuperarse más que nunca”, señaló el tapatío.
Sergio Pérez afrontará la continuación de la campaña del “Gran Circo” con la única intención de salir del mal paso luego que lleva nueve Grandes Premios consecutivos sin subir al podio. Entre ellos dos retiros en Mónaco y Canadá, en lo que es su peor momento desde que en 2021 llegó a Red Bull.
El oriundo de Guadalajara posee 131 unidades en el séptimo sitio del Campeonato de Pilotos. Y si bien el título prácticamente ya está fuera del alcance. Tratará de defender el subcampeonato obtenido el año pasado.
“Sé lo que podemos sacar del coche en las próximas semanas. Y haremos todo lo posible para maximizar la segunda mitad de 2024”, enfatizó Pérez Mendoza en un comunicado de cara a la reanudación de la actividad.
Por otro lado, “Checo” Pérez adelantó que contará con otro respaldo por la radio durante las próximas carreras. Debido a que su ingeniero de cabecera Hugh Bird espera el nacimiento de su hijo. Por lo que Richard Wood será su nuevo ingeniero de carrera. Por tiempo indefinido a la espera de hacer una buena mancuerna.
“Todo el mundo notará un cambio en la radio de nuestro lado del garaje en Zandvoort. Hugh, mi ingeniero de carreras, está esperando un bebé muy pronto. Así que pasará algún tiempo en casa y le deseo a él y a su familia la mejor de las suertes con su nuevo bebé. Woody, mi ingeniero de rendimiento, dará un paso al frente mientras tanto”, explicó el mexicano.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante Lelias cuestionamiento de una reportera reconoció que la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados podría poner en riesgo la democracia, aunque defendió que esta situación es resultado de la voluntad popular
Ante la pregunta de si acaparar curules no va en contra de los principios de pluralidad que él mismo ha defendido, el presidente respondió: “Sí, pero es la voluntad del pueblo. El pueblo decidió, esto es lo que decidió el pueblo”.
El mandatario abordó la controversia en torno a la distribución de los diputados plurinominales y cuestionó por qué, después de 15 años y cinco elecciones, ahora se pretende cambiar el sistema. “No sólo son los legisladores o los representantes de los partidos, son los potentados, los que realmente mandan o mandaban, quienes ahora quieren que se viole la Constitución”, afirmó, señalando la existencia de un doble discurso y una doble moral entre quienes critican la sobrerrepresentación de Morena.
El titular del Ejecutivo enfatizó que las críticas no son más que un intento de mantener un “estado de chueco” en lugar de un verdadero Estado de derecho y democracia.
“Hablan de democracia y Estado de derecho, pero solo cuando les conviene”, agregó, defendiendo que la actual composición de
la Cámara de Diputados refleja la voluntad del pueblo mexicano.
El presidente López Obrador presentó una tabla con la que mostró cómo quedaría la representación en la Cámara de Diputados de acuerdo con la Constitución y las leyes.
Indicó que Morena, junto con sus partidos aliados, obtuvo 256 de los 300 distritos de mayoría, lo que representa el 85% del total. En contraste, los partidos opositores, como el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), solo obtuvieron el 15% de los distritos.
Ante la insistencia de la reportera sobre si esta situación realmente pone en riesgo la democracia, López Obrador insistió en que se trata de la decisión del pueblo, y que las críticas provienen de aquellos a quienes no les conviene el resultado. “Los varones del dinero quieren violar la Constitución”, afirmó, haciendo referencia a los intereses económicos y políticos que, según él, están detrás de las críticas.
Finalmente, el mandatario comparó cómo sería la distribución de curules si se aceptaran las propuestas de la oposición, sugiriendo que esto resultaría en una representación desproporcionada a favor del PRI y PAN. Según sus cálculos, si se aplicara este criterio, el PRI podría obtener hasta 50 diputados plurinominales, y el PAN hasta 100, a pesar de haber ganado menos distritos de mayoría.
El presidente concluyó criticando a los potentados que, según él, buscan influir no sólo en el Poder Judicial, sino también en la política energética y de comunicaciones del país, en un intento de mantener el control sobre sectores clave de la nación.
AGENCIA CHIAPAS, MX. LOS TUXTLAS
En los primeros minutos de este miércoles 21 de agosto, sujetos armados ingresaron al domicilio del periodista Ariel Grajales Rodas, director de un portal de noticias Villaflores.com, ahí fue cuando atentaron contra su persona.
De acuerdo con la información oficial difundida por la Fiscalía General del Estado de Chiapas, la Fiscalía del Distrito Fraylesca recibió una llamada al 911, donde se dio cuenta que en el barrio Esquipulas de Villaflores, un grupo de hombres armados ingresaron a la casa de la víctima y lo lesionaron con proyectiles de arma de fuego.
Grajales Rodas fue trasladado a un nosocomio para su atención
médica. Versiones extraoficiales sugieren que su estado de salud es grave por los impactos de bala que recibió. La Fiscalía General del Estado de Chiapas dio a conocer que inició una investigación con el fin de esclarecer los hechos; hasta el momento no se reporta algún detenido.
En las publicaciones de sus compañeros señalaron que este fue un acto que tiene como objetivo “callar su voz” y que estarían grupos del crimen organizado involucrados en los hechos registrados la madrugada de este miércoles, sin embargo, no hay confirmación al respecto.
Grajales Rodas es muy activo en las redes sociales donde suele compartir información de carácter municipal, estatal y nacional sobre temas de política y seguridad en el país.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), Édgar Danés Rojas, fue agredido por hombres armados en el fraccionamiento Valle Oriente en Ciudad Victoria. De acuerdo con la primera información, el funcionario judicial se encontraba en su casa cuando le dispararon. Fue trasladado a un hospital de la capital de Tamaulipas. El personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas están atendiendo la agresión al magistrado.
Danés Rojas tiene 6 años como magistrado del Tribunal electoral.
Elefante Blanco reveló que desempeñó otro trabajo en el sector público a la par de la magistratura a pesar de que la ley lo impide. El caso fue denunciado ante el Senado de la República y no ha sido resuelto. En las últimas semanas fue acusado de acoso laboral por una mujer que laboró en el Trieltam. Además, fue señalado de conflicto de interés por votar en el recurso de impugnación de la validez de la elección en Nuevo Laredo aunque se comprobó que un hermano, de nombre Eliud, trabaja en el ayuntamiento a cargo de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal.
Édgar Danés Rojas nació en Nuevo Laredo y estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Universitario José Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid, España.
Laboró como maestro en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
En el servició público ha sido asesor del Congreso de Tamaulipas y de la Consejería Jurídica de la Oficina del gobernador de Tamaulipas en distintos sexenios.
El 15 de noviembre de 2018, el pleno del Senado de la República lo designó magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas.
POLICIACA
Motociclista lesionado tras chocar con camioneta en Catemaco
Un accidente vial se registró la tarde de este martes, en las calles María Bouttiger y Emiliano Zapata de la colonia Don Pedro, en la ciudad de Catemaco
Trascendió que un joven
de 17 años, residente de la zona, no realizo alto en el crucero ya antes mencionado por lo que termino impactando contra una camioneta, conducida por una mujer identificada como Elia originaria de San Andrés Tuxtla
El joven motociclista quedó tendido en el pavimento con varias lesiones y raspaduras a conse -
cuencia del impacto por lo que vecinos al ver que sangraba dieron parte al 911, llegando paramédicos de Protección Civil que lo valoraron y canalizaron al hospital general para que recibiera la debida atención.
Elementos de Tránsito acudieron al lugar para deslindar las responsabilidades adecuadas.
Motociclista se impacta contra una vaca que estaba en la carretera
Durante la noche del martes se registró un accidente sobre la carretera Acayucan-Congregación Hidalgo, a la altura de las curvas, cuando un motociclista regresaba de laborar hacia su domicilio y una vaca cruzó la carretera y
cortó la circulación y el motociclista destruyó su unidad por impactarse. Varios taxistas y otros motociclistas detuvieron su paso para poder ayudar al joven, el cual por fortuna salió ileso, pues traía casco de seguridad, mientras que el animal terminó con lesiones y se le dificultaba avanzar, aun así se perdió entre el monte de los pre -
Cuatro adolescentes lesionas tras derrumbe de casa, en Cosamaloapan
AGENCIA COSAMALIAPAN, VER. LOS TUXTLAS
Tras un misterioso derrumbe de una casa, dejó como saldo a cuatro jovencitas lesionadas y atrapadas entre los escombros, además de la pérdida total del inmueble, en la colonia Centro de la ciudad de Cosamaloapan.
Los hechos se sucictaron la tarde de este martes en la calle Arroniz esquina Benito Fentanes, en la colonia Centro de Cosamaloapan, lo que provoco una gran movilización por parte de los cuerpos de emergencia
Al lugar arribaron los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (SAMUV) quienes acudieron rápidamente al lugar y encontraron a las jóvenes atrapadas entre los escombros.
Tras la evaluación inicial, se determinó que
Abril Enriquez Moreno, de 18 años, presentaba un traumatismo craneoencefálico severo y fue trasladada al Hospital General de Cosamaloapan.
Las otras tres jóvenes, Dora Cristal Enriquez Moreno, de 14 años, Abigail Del Carmen Barbosa Contreras, de 15 años, y Vanessa Enriquez Moreno, de 16 años, también resultaron heridas y fueron trasladadas al mismo hospital para recibir atención médica adecuada.
La única ambulancia en la zona aplicó la escala de Triage en heridas y movilizó a las 3 pacientes de mayor importancia, entregando al SSA y regresando por la última lesionada para su valoración.
Las autoridades investigan las causas del derrumbe y piden a los ciudadanos que reporten cualquier daño que pudiera tener su vivienda por las intensas lluvias caídas en los últimos días.
dios de junto. Personal de la Policía Municipal y elementos de la MARINA, tomaron conocimiento del hecho, y rápidamente preguntaron al lesionado si ocupaba servicio de ambulancia, pero el joven dijo se encontraba bien, por lo que los elementos recomendaron al joven que denunciara ante la fiscalía por daños.