EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 15 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO dice que su postura ayuda a que “no se desborde” la violencia en Venezuela
Lo que nosotros sostuvimos con el presidente Lula y con el presidente Petro, que no haya violencia, y ese llamado ha ayudado porque no deja de haber confrontación, pero no está desbordada la violencia”, expresó el gobernante mexicano.
XALAPA, VER. Empresario le pide pruebas a AMLO por vincularlo con Torre Centro en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Destapan presunto trafico diplomático alcohol
Una publicación del diario Reforma cita el
de la tercera secretaria
Kuwait,
Elba
Franco es investigada por el Órgano Interno de Control por presuntamente traficar y vender alcohol.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Enviará AMLO carta a Joe Biden por presunto financiamiento opositores en mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Que nunca se olviden de dónde vienen: Gutiérrez Müller a Sheinbaum y a su próximo gabinete
Durante la presentación de su libro, “Feminismo silencioso”, en el Zócalo de la Ciudad de México, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller pidió no olvidar de dónde vienen y que escuchen más.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México perderá grado de inversión en sexenio de Sheinbaum, alerta Franklin Templeton
En el escenario más pesimista, esto sucederá en dos años de iniciada la gestión de la siguiente administración.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Fue a través de redes sociales, que el empresario Arturo Castagné exigió a AMLO pruebas de sus dichos o de lo contrario admitir públicamente que se trata -dijo- de una mentira.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Continúa en riesgo el Sistema Arrecifal Veracruzano sigue en riesgo: organizaciones
la dependencia no ha cumplido.
Cabe agregar que hace unos días el mismo mandatario mexicano apuntó que Estados Unidos también financia opositores en otros países, lo cual los deja “muy mal vistos” en el mundo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO utilizó otra vez a la UIF para exhibir supuestos salarios de reporteros: Pablo Gómez dio nombres y montos que reciben de fundaciones
La Mayiza y Los Chapitos reclutan hombres y adquieren armas tras captura del Mayo Zambada: “Habrá guerra”, advierte WSJ ● De acuerdo con el diario estadounidense, luego de que el cofundador del Cártel de Sinaloa confirmó a través de una carta haber sido secuestrado por el hijo de su antiguo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, su gente y la de Los Chapitos han comenzando a reclutar hombres y adquirir armas de fuego.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Kylian Mbappé debutó con el Real Madrid
Mbappé, quien fue titular y disputó 82 minutos del duelo en el Estadio Nacional de Varsovia, Polonia, recibió un pase de Jude Bellingham en el
caso
de la Embajada de México en
Rosa
García
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Dichos y expresiones populares
Empresario le pide pruebas a AMLO por vincularlo con Torre Centro en Veracruz
XALAPA,
El empresario Arturo Castagné reviró este martes a las afirmaciones de Andrés
Manuel López Obrador, luego de que el Presidente lo vinculara con la Torre
Centro. Fue a través de redes sociales, que el empresario exigió a AMLO pruebas de sus dichos o de lo contrario admitir públicamente que se trata -dijo- de una mentira.
También recordó al presidente cuando le llevó hasta Palacio Nacional las pruebas
contra la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle pero que no quiso recibir.
“Al respecto, como usted siempre solicita “PRUEBAS”, si tiene pruebas de sus señalamientos exhíbalas y hágalas públicas, conmigo no es con habladas o mentiras que se entenderá, el ser Presidente no le da ningún
derecho a mentir y difamar, le exhorto a que me reciba y ahí mismo le entregaré TODAS las pruebas que tengo de las propiedades de Rocío Nahle García @ rocionahle , de su riqueza inexplicable y las denuncias que presenté en su contra, pues cuando fui a Palacio Nacional a entregárselas no
me recibió”.
“Ahí mismo le exijo muestre las pruebas que me involucran según sus dichos en la Torre Centro o de lo contrario reconozca públicamente que está mintiendo, quedo atento a su respuesta y se responsabilice de sus mentiras y difamaciones”, expresó.
Diario Los Tuxtlas
San
Andrés Tuxtla te invita a
la “Verbena Cultural Los Tuxtlas Me Llena de Orgullo”
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Este viernes 16 de agosto te invitamos a la gran “Verbena Cultural Los Tuxtlas Me Llena de Orgullo”, ven y vive nuestras
tradiciones con un programa muy especial mientras recorres el Pabellón Artesanal, y disfruta de la Exhibición de Globos, la Presentación de Editorial Montepío y un gran Concierto de Jazz Folk.
Te esperamos a partir de las 5 de la tarde en el Parque Lerdo de esta ciudad.
Ven a la tercera exhibición de globos en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Te invitamos a que asistas este
viernes 16 de agosto a partir de las 5:30 de la tarde a la tercera gran exhibición de globos de papel en el parque Lerdo de esta ciudad.
Te esperamos.
Supervisan obra de pavimentación en El Cocal, Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Continuamos supervisando las obras que estamos llevando a cabo en el municipio, las cuales se encuentran muy avanzadas, me dió mucho gusto saludar a mis amigos y amigas de la Colonia El Cocal de la cabecera municipal, donde estamos realizando la pavimentación de la calle Juan de la Luz Enriquez, que próximamente estaremos inaugurado.
AGENCIA CATEMACO, VER.
Catemaco
Realizando su labor con eficacia, a través de la coordinación de Limpia Pública se llevan a cabo los trabajos de limpieza y levantamiento de arena y escombro en el paseo del malecón debido a las lluvias que se suscitaron recientemente.
Retiran escombro del Malecón de Catemaco
3era Edición del Festival Polinizando Territorios en Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
¡Este fin de semana es la 3era Edición del Festival
Polinizando Territorios!
Disfruta de diversas actividades, talleres e interpretaciones artísticas y culturales, ¡Sé parte de este gran evento! 17 y 18 de Agosto Parque Central Francisco I. Madero A partir de las 10:00 a.m.
Continúa en riesgo el Sistema
Arrecifal
Veracruzano sigue en riesgo: organizaciones
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha incumplido con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó adoptar medidas para proteger el Sistema Arrecifal Veracruzano ante el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz. Organizaciones ambientalistas como TerraVida acusaron que a dos años de que se emitió dicho fallo en el que ordenaba revisar en su conjunto el proyecto de ampliación y atender los diversos ecosistemas afectados, la dependencia no ha cumplido. Al respecto, el co-coordinador de TerraVida, Francisco Xavier Martínez Esponda, recordó que la Corte determinó que Semarnat violó el derecho al medio ambiente sano de las y los veracruzanos, al encontrar varias deficiencias graves en la aprobación del proyecto. Ante ello se ordenó revocar los permisos, así como evaluarlo de manera “integral, holís-
tica y completa”, tareas que la Semarnat aún no ha cumplido.
“El derecho al medio ambiente sano de las personas que viven en la conurbación de VeracruzBoca del Río-Medellín sigue violentado porque la Semarnat, al volver a evaluar el proyecto portuario en materia de impacto ambiental en 2022, usó información científica desactualizada.
“No se hizo una nueva manifestación de impacto y toleró la fragmentación del proyecto”, dijo.
Lo anterior al permitir que las canteras de roca para las escolleras quedaran fuera del análisis. Además, no se evaluó el proyecto de manera completa y se desconoce el verdadero riesgo ambiental que supone el proyecto.
También señala que el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz amenaza el ecosistema que alberga la mayor biodiversidad de especies arrecifales del oeste del Golfo de México.
Hay que recordar que fue el 9 de febrero de 2022 que residentes de Veracruz lograron un amparo para defender al arrecife veracruzano y otros ecosistemas, pues la Semarnat autorizó el proyecto de forma fragmen-
tada, dividiéndolo en 15 y diluyendo su verdadero impacto.
El 30 de diciembre de 2022, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat autorizó de nuevo la ampliación del puerto de Veracruz de forma condicionada, pero una vez más de manera fragmentada.
Esto es “sin integrar adecuadamente información basada en la mejor ciencia disponible y sin permitir la participación de las personas”.
Ante ello, la Corte ordenó a la Semarnat requerir y gestionar asistencia técnica internacional para preservar el sitio en el marco de la Convención Ramsar, tratado intergubernamental para la protección y uso sostenible de humedales y áreas costeras.
A la fecha, la Semarnat no ha concretado este apoyo internacional. Los ambientalistas exigieron una evaluación externa del proyecto y solicitaron al Juzgado Quinto de Distrito en Veracruz, a cargo de determinar el cumplimiento de la sentencia, que no permita la repetición de las violaciones que la Suprema Corte ordenó reparar.
Alerta la SEV por riesgo de menores en las redes sociales
AGENCIAL
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Con el propósito de que las y los menores no puedan estar en riesgo al acceder a sitios de internet indebidos de acuerdo a su edad y sean víctimas de delitos, es importante que los padres estén al pendiente de lo que ven sus hijos. El delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz en Orizaba, Ángel Huerta Anzures,
hizo esta recomendación tras la desaparición de menores de edad los últimos días y que presumiblemente fueron enganchadas a través de las redes sociales.
“En cada uno, en la formación de su casa lleva el contexto de cómo verificar a cada uno de sus niños y niñas”, afirmó. Es importante, dijo, tener una buena comunicación, mantener una información directa con el director de la institución y darle a conocer inmediatamente cuál es la situación que está prevaleciendo al interior de las escuelas.
El delegado destacó que los maestros de la zona Altas Montañas, al ver una situación así, inmediatamente deben comunicarla al padre o madre de familia para que se le dé seguimiento, además que los familiares deben estar atentos de toda situación. Huerta Anzures dijo que en cada uno de los municipios existe el apoyo de las diferentes instancias con las cuales pueden acudir para que los apoyen en caso de detectar este tipo de hechos.
PRD no tendrá diputados federales pluris en Veracruz
Diario Los Tuxtlas
Al Partido de la Revolución Democrática (PRD) no le serán asignados espacios en el Congreso de la Unión por la vía plurinominal debido a que no alcanzó la votación mínima requerida de 3 por ciento, indicó eldelegadodelInstitutoNacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.
Señaló que el partido del sol azteca se encuentra en un proceso de liquidación.
“Hay un proceso de liquidación en marcha en virtud de que no obtuvieron al menos el 3 por ciento de la votación, y un requisito para participar en la distribución de curules es haber obtenido al menos el 3 por ciento de la votación, cosa que no tuvieron y no van a poder participar”, dijo. No obstante, señaló que se respetará su triunfo en caso de que lo haya logrado en algún distrito por la vía del voto directo, esto es, mayoría relativa. Sobre la designación de espacios por la vía plurinominal y la sobrerrepresentación que pretende tener Morena a través de sus aliados, dijo que el Consejo General del INE hará esa designación. “Será con base en los crite -
rios que determine, atendiendo a las disposiciones legales, es un tema álgido y yo me abstendré de expresarme porque le compete al Consejo General del INE determinar lo conducente”. Pero recordó que de acuerdo con la ley ningún partido político deberá tener más de 300 diputaciones por ambos principios y no tener una sobrerrepresentación de más de 8 puntos porcentuales.
“Se ha mencionado mucho el revisar nuestro marco legal por lo cual se hacen las elecciones y posiblemente haya un foro, tiene chamba el Congreso de la Unión para hacer cada vez más perfectible nuestra democracia”, opinó.
Si pones un poco de tu parte y ayudas en lo posible al destino, hoy te espera un día afortunado en sus acontecimientos, y en el que en muchos momentos te sentirás feliz o gozarás de una paz interior muy poco habitual en ti. Ideal para disfrutarlo con tu pareja o familia, con quienes vivirás unos momentos inolvidables.
TAURO
No le des importancia a pequeños problemas o piedras en el camino o no te ciñas a un plan inamovible, las cosas no siempre salen como desearíamos y los imprevistos son una parte de nuestra vida. Muchas veces las cosas se tuercen, pero porque nos acabarán dirigiendo hacia algo mejor, y ese puede ser tu caso hoy.
GÉMINIS
Este puede ser uno de los signos más felices y afortunados a lo largo del día de hoy, sobre todo porque el benéfico Júpiter te está protegiendo y abriendo caminos mucho mejores, tanto en lo material y mundano como en la vida íntima. Sin embargo, aunque tengas la suerte de cara, te conviene poner algo de tu parte.
CÁNCER
Tras unos días de mayor entusiasmo, audacia y fe en ti mismo, hoy volverás de nuevo a refugiarte en tu vida interior y buscar el cariño y apoyo de la familia, o de tu pareja, pero no tanto porque hayas experimentado un retroceso, sino porque necesitas cargar de nuevo las pilas, retroceder un poco para volver a avanzar.
LEO
A la presencia del Sol en tu signo hoy se va a unir también la de Mercurio, que volverá a transitar por Leo, comunicándote un gran deseo de actividad, tanto físico como intelectual, así como una mayor tendencia a relacionarte y comunicarte. Pero vas a tener, igualmente, más tendencia a estresarte y ponerte de los nervios.
Te espera un día bastante feliz, y no suele ser algo habitual en ti. Venus y Júpiter, los mejores planetas, no solo te ayudan en el terreno personal o familiar, sino que también se va a abrir para ti un camino más afortunado en el terreno profesional y temas de carácter mundano y material. No será de repente, pero sí con seguridad.
LIBRA
Hoy puede ser un día lleno de alegría, satisfacciones e incluso sorpresas agradables, pero si no centras tu pensamiento en los desengaños que el amor te ha traído últimamente. Debes pensar que si el destino te aparta a una persona, a lo mejor te está haciendo un favor, el maravilloso vino de hoy puede ser vinagre en el futuro.
ESCORPIO
La influencia combinada y armoniosa de numerosos planetas te será de gran ayuda para que puedas disfrutar de un día lleno de paz, armonía y felicidad; y esto ocurrirá con más firmeza si tú pones también algo de tu parte. Muy pronto, cuando pasen estos días festivos y vacacionales, te espera una gran alegría en lo profesional.
SAGITARIO
Este va a ser, sin duda, uno de los signos más afortunados de este día, gracias, sobre todo, a una gran cantidad de influencias planetarias benéficas, especialmente del Sol y Júpiter, que te traerán mucha suerte y te ayudarán a realizar ilusiones de tipo personal. Es un gran momento de suerte para ti, lucha por las cosas que deseas. a ARIES VIRGO
CAPRICORNIO
Los astros te favorecen y de ti dependerá poder disfrutar de un día placentero y feliz, ya que en muchos momentos te sentirás nervioso o preocupado, como si tu mente estuviera lejos de los tuyos. Una evolución positiva se acerca a tu vida y no solo tú lo presientes y sabes que ocurrirá, sino que quieres salir a buscarlo ya mismo.
ACUARIO
Si te pones en sintonía con el destino, hoy vas a vivir un día lleno de satisfacciones, especialmente relacionadas con el terreno personal y familiar. Por primera vez en mucho tiempo las cosas salen como tú deseas, o necesitas. Ahora debes disfrutar del momento y descansar, ya llegarán otras nuevas luchas y retos en el futuro.
PISCIS
El día comenzará con tensiones y hasta incluso con algún conflicto familiar, pero luego terminará siendo un día mucho más feliz en el que te sentirás unido a los tuyos y los desencuentros se olvidarán. Te dejas llevar por los nervios y el estrés cuando no hay ningún motivo real para ello, es importante que te relajes y descanses.
Que nunca se olviden de dónde vienen: Gutiérrez Müller a Sheinbaum y a su próximo gabinete
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante la presentación de su libro, “Feminismo silencioso”, en el Zócalo de la Ciudad de México, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller pidió a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, así como a los próximos gobernantes, no olvidar de dónde vienen y que escuchen más.
“Agradecer mucho a esta nueva generación de políticos, no tan jóvenes y unos muy jóvenes, que no nos han quedado a deber, y a los que van a gobernar ahora, empezando por nuestra presidenta, apoyarlos desde luego, y pedirles que nunca se olviden de donde vienen, así de simple”, dijo.
Agregó que, “si guardamos silencio nuevamente,
ahí luego andamos protestando”.
La también esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “las personas que quedarán en la esfera pública, política, incluso, ojalá que escuchen más”, pues señaló que en la política se da por hecho que el instrumento principal es el verbo, y está bien, pues hay que convencer.
“Pero los políticos y, sobre todo los que llegan al poder, tienen que escuchar más de lo que han escuchado. No hay para dónde ir. Ahí está la verdad, esa verdad de hoy o la de mañana”.
Enfatizó que “no se puede imponer a ningún ciudadano lo que un gobernante desea llevar a cabo, eso no puede ser más, porque los demás no estamos pintados, no existimos solo para llenar un auditorio, somos tan persona como quien nos
gobierna, somos tan persona como quien nos representa”.
Finalmente, señaló ella se retirará de la esfera pública para vivir lo que le resta de vida con prudencia.
“Como yo no pedí estar en la esfera pública, me
voy a retirar de igual modo, sobre todo de la esfera política. No es lo mío. Aunque fui pública, o soy pública por razones ajenas a mi voluntad, me retiraré silenciosamente también para vivir con toda la prudencia que me caracteriza lo que resta
de mi vida, y una prudencia pública, porque a lo mejor dentro soy muy imprudente todavía”, dijo.
“Está muy bien que viva internamente imprudente y que siga siendo una eterna inconforme y que proteste a mi manera”, concluyó.
Enviará AMLO carta a Joe Biden por presunto financiamiento opositores en mexicanos
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador adelantó que enviará una carta a su homólogo estadounidense Joe Biden por presunto financiamiento opositores en mexicanos.
AGENCIA
Esto luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera detallara las operaciones de actores políticos. “Voy a enviarle una carta al presidente de Estados Unidos, el presidente Biden, sobre este tema y además la SRE va a hacer una nota diplomática con el mismo tema, porque consideramos que abiertamente hay injerencia del gobierno de
Estados Unidos en asuntos que solo corresponden a la soberanía de nuestro país, ya les vamos a informar en su momento sobre estas dos acciones”, aseguró el Presidente.
Cabe agregar que hace unos días el mismo mandatario mexicano apuntó que Estados Unidos también financia opositores en otros países, lo cual los deja “muy mal vistos” en el mundo.
TEPJF valida elección presidencial y declara a Sheinbaum presidenta electa
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Tribunal Electoral reconoció el triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta electa con 35 millones 924 mil 519 votos, el 59.76 por ciento del total, y declaró la validez de la elección presidencial y la elegibilidad de la morenista, al cumplir con todos los requisitos legales para asumir la Presidencia de la República.
“Se declara válida la elección ya que se considera que fue libre, auténtica y periódica y cumple con los requisitos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad e integridad.
“Se determina que la ciudadana Claudia Sheinbaum cumple con los requisitos
de elegibilidad. Satisface los requisitos constitucionalmente previstos para ser presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”, concluyó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La sentencia reconoció la legalidad de todas las etapas del proceso, el que se instalaron el 99.9 por ciento de 170 mil 181 casillas previstas, que sólo en 27 se canceló la votación y que se tuvo la participación de 60 millones 115 mil 184 ciudadanas y ciudadanos. Por unanimidad, las magistraturas reconocieron por unanimidad, que el triunfo de Claudia Sheinbuam, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ de Morena-PT-PVEM fue “contundente” y se refleja “cabalmente la voluntad de
la ciudadanía” de que sea ella, quien asuma la titularidad del Poder Ejecutivo.
La magistrada presidenta Mónica Soto destacó que “la historia nos da cuenta que estamos en el proceso electoral más grande que México haya vivido, el más inclusivo y más paritario en la memoria de nuestro país, siendo su principal fuente de grandeza el engranaje de una cultura democrática. La elección fue válida en cada una de las etapas, desde la preparación, la organización, la jornada electoral, sus resultados y las controversias de inconformidad.
“La primera mujer presidenta de México en un hecho sin precedentes, es la constante lucha de las mujeres por alcanzar mejores espacios en la lucha política, es resultado de la reivindicación
que odas las mujeres con su lucha incesante no han claudicado nunca. Pasamos de una recomendación sutil a los partidos para incluirlas en sus asignaciones, hasta llegar a la salvaguarda de la paridad total. Ni un paso atrás”. Se logra la transición del poder pacífica y se da paso a una nueva etapa de estabilidad política nacional. Hemos cumplido a cabalidad con nuestra responsabilidad. Nos congratulamos en dar cuenta que el proceso electoral federal se llevó a cabo en apego a los estándares democráticos de integridad electoral. Podemos decirle a México y al mundo que hemos cumplido, México vive en democracia”. Soto destacó cómo se han ido rompiendo los techos de cristal, con mujeres encabezando las cámaras del legis-
lativo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INE, el Tribunal Electoral y ahora, la Presidencia de la República, e hizo un reconocimiento a Xóchitl Gálvez por haber contribuido a la política paritaria. La magistrada provisional Claudia Valle recalcó que el triunfo de Sheinbaum es “inequívoco”, y Felipe de la Mata destacó que incluso sumando los votos de Xóchitl Gálvez y de Jorge Álvarez Máynez, la diferencia con Claudia Sheinbaum sería de más de 20 puntos.
Felipe Fuentes agregó que “la elección no sólo fue legal y transparente sino que también corresponde a una voluntad ciudadana expresada con claridad en las urnas, la amplia diferencia demuestra que la elección fue genuina y resultado del deseo del electorado.
Animalistas de Veracruz exigen sanciones contra quienes realicen corridas de toros
AGENCIA
VERACRUZ, VER LOS TUXTLAS
Animalistas de Veracruz se sumaron a la exigencia al gobierno federal para que sancione la manera ilegal en que los toros son asesinados en las corri -
das y novilladas en México. De acuerdo con Lourdes Jiménez Mora, coordinadora de Proyecto Arpa en Veracruz, las corridas de toros son espectáculos extremadamente violentos que degradan a la sociedad.
El Movimiento México sin Toreo indica estos eventos son traumáticos para
los menores de edad que asisten e ilegales de acuerdo con varias leyes federales y a una sentencia de un Tribunal Federal.
En el caso de Veracruz, se ha buscado eliminar la tauromaquia en algunos municipios, como Xico y Tlacotalpan.
En el primero acostumbran la capea de toros durante las fiestas a Santa María Magdalena y en el segundo realizan el embalse de toros, donde los animales han muerto ahogados cuando los cruzan por el río Papaloapan atados a una balsa.
La animalista detalló que, a diferencia de los toreros, quienes eligieron participar entrenados y armados para ello, los toros no tienen idea de por qué están siendo torturados; solo intentan protegerse y sobrevivir.
Por tal motivo, Jiménez Mora exigió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que hagan su trabajo y sancionen dicha actividad.
“Un evento sangriento como este ya no tiene lugar en la sociedad actual, por ello exigimos a las autoridades que escuchen a sus representados y lo prohíban ya de manera definitiva”, enfatizó.
Audi RS 6 e-tron GT
Gracias a la gestión térmica inteligente, las aceleraciones máximas se mantienen constantes, sin pérdida de rendimiento. Además, activando la función boost, podrás experimentar durante
2.5 segundos, 48 Hp de potencia adicional. Aerodinámicamente avanzado. Inconfundiblemente poderoso. El Audi RS e-tron GT incluye el legendario emblema RS con
el rombo rojo como una señal de su avanzado rendimiento. El lujo progresivo proporciona el ímpetu para intensificar aún más una experiencia de conducción llena de emoción.
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO
TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de
la nota
Las elecciones que siguen
• Morena volverá a tener el triunfo en las municipales
• Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría usted?
• El papel crucial que juegan las redes sociales
Comentamos en una anterior entrega de la Bitácora Política que todo parece indicar que nuevamente, en las elecciones municipales en los 212 ayuntamientos, volverá a tener el triunfo mayoritario con los abanderados de Morena.
Y así lo confirma la más reciente encuesta levantada por la agencia Massive Caller, en la que los más importantes municipios, si hoy fueran las votaciones, volvería a ganar de manera contundente los candidatos de MORENA.
Hasta en los considerados reductos de la oposición gobernados por el PRI o el PAN, no tendrán ninguna posibilidad de ganar.
Algunos de los municipios en donde se preguntó a la población. Si el día de hoy fueran las elecciones, ¿por cuál partido político votaría usted? Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez De La Torre, Minatitlán, Orizaba, Papantla, Poza Rica De Hidalgo, San Andrés Tuxtla, Tihuatlán, Tuxpan, Veracruz, Xalapa y la respuesta fue la misma: por Morena.
Por ejemplo, en Xalapa la capital del estado, en donde gobierna y gobierna bien, Ricardo Ahued Bardahuil, bajo la bandera de Morena, se tendrían casi la mitad de los sufragios, un 49.5 y el segundo lugar sería para el PAN con apenas 16.2% de los votos. El PRI quedaría en tercer lugar con solo 7.2%.
En el puerto de Veracruz uno de los municipios gobernado -hasta ahorapor el PAN pasaría a ser gobernado por Morena, con 39.6% luego de que el PAN tendría el 31.8% y el PRI 3.3%. Veracruz, con su rica historia y diversidad cultural, ha sido tradicionalmente un bastión para varios partidos políticos. Sin embargo, las recientes elecciones han mostrado un cambio en las preferencias de los votantes. Las principales fuerzas políticas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), y el PRD, han registrado desproporcionadas bajas en sus
simpatizantes, que los han llevado a estar amenazados con desaparecer, como ocurre con el PRD.
La dinámica de las elecciones en Veracruz es compleja. La participación ciudadana ha sido variable en los últimos años, influenciada por desconfianza en las instituciones y apatía política. Sin embargo, las nuevas generaciones muestran un interés creciente en involucrarse en el proceso democrático.
Las redes sociales han jugado un papel crucial en la pasada campaña electoral, permitiendo a los candidatos llegar a un público más amplio y diversificado. Las plataformas digitales se han convertido en un campo de batalla donde se debaten ideas y se difunden propuestas.
Uno de los mayores desafíos es asegurar la transparencia y la equidad en el proceso electoral. La vigilancia por parte de organismos independientes y la implementación de tecnología electrónica para el conteo de votos son medidas que se están considerando para evitar irregularidades.
La inseguridad, la inflación y el desempleo son preocupaciones constantes que los nuevos líderes deberán abordar con políticas efectivas y sostenibles.
El resultado de estas elecciones no solo afectará a Veracruz, sino que también tendrá repercusiones a nivel nacional.
La participación activa y consciente de los ciudadanos será crucial para definir el rumbo del estado y contribuir al fortalecimiento de la democracia en México. A medida que se acercan los comicios, el debate se intensifica, y la expectativa crece sobre quiénes serán los líderes que guiarán a Veracruz hacia un futuro prometedor.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
La OMS declara la emergencia mundial por el virus de la viruela del mono
del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) en relación con el rebrote de mpox en 2024. La alarma está motivada por el aumento de casos sin precedentes en África, con una nueva cepa más grave que la anterior, según ha informado la OMS. “El número de casos notificados en los primeros seis meses de este año coincide con el número notificado en todo el año pasado, y el virus se ha propagado a provincias que anteriormente no estaban afectadas”, explicó hace una semana el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Entre las causas que han llevado a la declaración de emergencia internacional, el director general de la OMS ha señalado la detección del virus “en países vecinos que no habían notificado anteriormente la presencia de mpox y la posibilidad de que se siga propagando dentro de África y más allá es muy preocupante”. “Está claro que la respuesta internacional coordinada es esencial para detener estos brotes y salvar vidas. Una emergencia pública de preocupación internacional es el nivel más alto de alerta según la legislación sanitaria internacional”, ha afirmado.
Tedros (OMS): “Nos enfrentamos a varias epidemias con diferentes variantes en diferentes países, modos de transmisión y niveles de riesgo”
“La aparición el año pasado de la variante Clade Ib y su rápida propagación en la República Democrática del Congo, que parece propagarse principalmente a través de redes sexuales, y su detección en los países vecinos, son especialmente preocupantes y constituyen una de las principales razones por las que decidí convocar este comité de emergencia”, apuntó el director de la OMS en la apertura de la reunión. “Pero no nos enfrentamos a una sola epidemia y a una sola variante –amplió–. Nos enfrentamos a varias epidemias con diferentes variantes en diferentes países, con diferentes modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo”.
La declaración de la OMS supone que hay un riesgo importante de que la enfermedad comience a propagarse por el resto del mundo e insta a los países a tomar medidas. La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus del género Orthopoxvirus. Los síntomas comunes son erupciones cutáneas o lesiones en las mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos. El virus se transmite a los seres humanos a través del contacto físico con alguien infectado, con materiales contaminados o con animales infectados. La vacunación puede ayudar a prevenir la infección en personas de riesgo. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente.
La Comisión Europea anuncia el envío a África de 215.000 dosis de vacunas y una ayuda de 3,5 millones para el diagnóstico y la secuenciación del virus
La Comisión Europea ha anunciado hoy mediante su Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) que enviará a a los países de África afectados más de 215.000 dosis de la única vacuna contra la mpox aprobada por Europa y Estados Unidos. El organismo de la UE donará 175.420 de esas dosis y las otras 40.000 serán donadas por la farmacéutica Bavarian Nordic y distribuidas a través Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado emergencia mundial por la viruela del mono –ahora conocida como mpox– al detectar preocupantes tendencias de propagación de la enfermedad, con un brote grave en la República
Democrática del Congo que ya se ha expandido fuera de ese país, donde se detectó por primera vez en septiembre pasado. La semana pasada, la OMS puso en marcha el proceso para la autorización de vacunas de emergencia contra la mpox debido a las preocupantes tendencias de propagación de la enfermedad. La declaración de emergencia se ha decidido en una reunión
Durante la reunión, el director general ha presentado un plan de respuesta regional para hacer frente al rebrote de mpox en África que requiere de 15 millones de dólares iniciales (13,6 millones de euros) para apoyar las actividades de vigilancia, preparación y respuesta, que ha reclamado a los donantes. Tedros ha señalado que ya se han liberado 1,45 millones de dólares (1,31 millones de euros) del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias, y que tienen previsto liberar más en los próximos días. Hasta 15 países han confirmado brotes. Por el momento se han verificado 2.030 casos y 13 muertes en el 2024. El año pasado, la enfermedad registró 1.145 casos y 7 muertes.
Ayer, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África, organismo de salud pública de todo ese continente, declararon la emergencia continental por viruela del mono, una medida que permite liberar fondos para la adquisición de alguna de las dos vacunas recomendadas actualmente para prevenirla.
El Ejecutivo de Bruselas indicó en un comunicado que está trabajando con el CDC “para ampliar el acceso al diagnóstico y la secuenciación de la viruela en la región, con una donación de 3,5 millones de euros prevista para principios de otoño”. La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, manifestó su compromiso para ayudar a atajar esta amenaza: “las amenazas a la seguridad sanitaria no conocen fronteras. Prepararse y responder a las amenazas sanitarias es un esfuerzo global que estamos decididos a llevar a cabo de forma colectiva y solidaria más allá de las fronteras”.
En respuesta a las medidas anunciadas por la Comisión Europea, el alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell, ha advertido que África necesitará diez millones de vacunas para controlar brote de mpox y manifestó en la red social X que “son urgentes la acción global y la solidaridad”.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El suicidio es una problemática que va creciendo como escalera en México, durante 2023 se registraron 8 mil 837 incidentes, 598 más que en 2022. Pero no solo eso, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes se posicionó en un histórico 6.8, manteniendo el incremento casi constante en los últimos 10 años. En 2013 la tasa fue de 5.9, de acuerdo con el reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del INEGI.
Chihuahua es la entidad con la tasa no estandarizada más alta, por cada 100 mil habitantes, con 14.6 puntos; seguida por Yucatán, con 14.4; y Aguascalientes, con 10.2. Los estados que presentaron las tasas más bajas fueron: Guerrero, con 2.0; Ciudad de México, con 3.5 y Chiapas, con 4.3.
Las principales causas que resultaron en un suicidio son: ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 85.5 %, arma de fuego (5.5%), envenenamiento (5.2%) y arma blanca (1.4%). Los datos revelan que son los hom-
bres quienes más se suicidan, representando el 81.1% de los casos, las mujeres el 18.9%. Los grupos de 15 a 24 años y de 25 a 34 concentraron el mayor porcentaje de suicidios, con 24.4 y 28.2 %, respectivamente.
La presión para cumplir con los estándares tradicionales de masculinidad, dificultades en las relaciones interpersonales y una cultura de competencia y agresión fomentada por el machismo, son algunos de los factores que llevan a los hombres a la soledad, ansiedad, depresión y sucidio, señala en entrevista con La Cadera de Eva Ricardo Ayllón, director de GENDES, una organización que promueve las relaciones igualitarias entre hombres y mujeres.
“Seguir estos mandatos tradicionales tiene impactos en nuestra salud física y emocional, hay una relación con temas de depresión, suicidio, enfermedades como diabetes, infartos, derrame cerebral, es decir, se nos va la vida también al seguir ejerciendo esas formas machistas de ser hombres” (Ricardo Ayllón, director de GENDES)
El desempleo, la pérdida económica, el diagnóstico de alguna enfermedad o cuando son abandonados por sus
parejas, son situaciones que les afectan mucho a los hombres, pues la mayoría de ellos no cuentan con una red de apoyo.
“Hablamos de hombres que a lo largo del tiempo se van quedando solos porque han ejercido violencia” (Ricardo Ayllón, director de GENDES)
Ricardo Ayllón explica que, la cultura patriarcal ha educado a los hombres para que sean “fuertes” y no expresen lo que están sintiendo. Esto no solo normaliza comportamientos violentos y el abuso de sustancias como el alcohol o drogas como una solución a los problemas, ocasiona que empleen soluciones riesgosas que los orillan a terminar con su vida.
La depresión es uno de los padecimientos mentales más comunes entre la población, en México 3.6 millones de personas adultas la padecen, de ellas, 1% son casos severos, revela un estudio realizado en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud.
A pesar de esto muchas personas pueden pasar años sin tener un diagnóstico ni tratamiento. Este padecimiento implica un ánimo deprimido
o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos períodos de tiempo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del total de personas que dicen tener sentimientos de depresión o haberlos tenido en algún momento cerca del 67% los experimenta algunas veces al año, un 23% dice tener estos sentimientos mensual o semanalmente. Y casi 10% de ellos lidia con estas sensaciones todos los días de su vida.
Además de la depresión, los trastornos de salud mental más frecuentes en México son trastorno bipolar, esquizofrenia, trastornos de pánico y trastorno obsesivo compulsivo. Una cuarta parte de las personas con estos padecimientos transitan hacia la severidad, frente a una brecha de atención de cerca del 80%, de acuerdo con los Servicios de Atención Psiquiátrica, de la Secretaría de Salud.
“Al considerar los datos del sistema de la Secretaría de Salud los servicios de salud mental y adicciones solo representan el 2.7% de los centros de atención primaria, el 4.8% de los consultorios y el 6.5% de las camas censables”, explica un informe del SAP.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó nuevamente a la Unidad de Inteligencia Financiera para exhibir ingresos recibidos por reporteros que trabajan para fundaciones. El titular, Pablo Gómez, presentó en la conferencia matutina una lista completa con nombres y montos de quienes han prestado servicios a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El mandatario también anunció que “todavía estamos a tiempo de hacer algunas modificaciones, presentar iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo que se lleven a cabo campañas porque cuando se deducen impuestos por donativos,
son ingresos que no llegan a la hacienda pública y que no pueden utilizarse para el desarrollo del país”.
Los dichos del mandatario derivaron de una presentación de Gómez sobre la organización MCCI, a la que acusó de recibir financiamiento de Estados Unidos con el propósito de perjudicarlo y, en consecuencia, injerencismo de Estados Unidos en la política mexicana. Agregó que “voy a enviarle una carta al presidente de Joe Biden sobre este tema, y además la Secretaría de Relaciones Exteriores va a hacer una nota diplomática con el mismo tema porque consideramos que abiertamente hay injerencia del gobierno de Estados Unidos en asuntos que sólo corresponden a la soberanía de nuestro país”.
Previamente, Goméz expuso las can-
tidades de dinero que MCCI supuestamente recibe de Estados Unidos. La organización sin fines de lucro, que ha denunciado escándalos de corrupción del actual gobierno, obtiene recursos tanto a nivel nacional como internacional mediante aportaciones voluntarias y donativos deducibles de impuestos.
De acuerdo con Gómez, los ingresos para MCCI comenzaron a registrarse a partir de 2016, y hasta 2023 sumaron un monto de poco más de 502.58 millones de pesos, mientras que de 2017 a 2023 habría recibido poco más de 13 millones de pesos de cuentas provenientes de Estados Unidos.
Después, expuso una lista de personas que han colaborado con la fundación, varios de ellos reporteros, presentado sus nombres completos y los montos que supuestamente habrían
recibido, con información obtenida del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ante ello, López Obrador dijo también que pedirá a la procuradora fiscal, Grisel Galeano, hacer una revisión junto con el SAT para ver si los donativos que recibe MCCI se ajustan a lo que establecen las leyes.
En 2023, la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos del gobierno de ese país admitió el financiamiento por más de 6 millones de dólares a MCCI.
La última vez que Gómez estuvo en la conferencia matutina de López Obrador expuso supuestos ingresos de los principales colaboradores de Latinus, presentando también montos y nombres, ambos considerados datos personales protegidos por ley.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este miércoles que su postura sobre la crisis poselectoral de Venezuela “ha ayudado” a que “no se desborde” la violencia en ese país, donde las protestas han dejado 25 muertes y más de 2 mil 400 detenciones.
El presidente criticó “la cargada” internacional y el “reagrupamiento del movimiento de derecha” en torno a Venezuela, al cuestionar que la Organización de Estados Americanos (OEA) y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hayan
reconocido la victoria del opositor Edmundo González Urrutia. Insistió en que México “tiene que esperar” antes de reconocer a algún candidato vencedor y que confía en lo “que decidan los órganos electorales”.
El mandatario defendió en su conferencia matutina la posición que comparte con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, de “esperar los resultados” definitivos en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró presidente reelecto a Nicolás Maduro.
Lo que nosotros sostuvimos con el presidente Lula y con el presidente Petro, que no haya violencia, y ese llamado ha ayudado porque no deja de haber confrontación, pero no está
desbordada la violencia”, expresó el gobernante mexicano.
Momentos antes, más de 25 organizaciones civiles en Caracas pidieron a los gobiernos de Latinoamérica tomar “acciones concretas” para “detener” la “crisis de derechos humanos” en Venezuela, donde documentan esa cifra de fallecidos y detenidos, tras las protestas contra el resultado oficial de las elecciones del 28 de julio.
En contraste, López Obrador remarcó que “afortunadamente no ha habido desbordamientos” en el país suramericano.
Ahora van a decir mis adversarios que estoy negando que haya violencia en Venezuela. No, no estoy negando, nada más que una confrontación con tantos intereses de por medio es para
que fuese peor”, manifestó. Además, opinó que “todo iba muy bien” el día de los comicios “y en la noche empiezan a descomponerse las cosas y no se presentan resultados ni de un lado ni del otro”.
“Nosotros no estamos en ningún organismo electoral en Venezuela, esto es un asunto que corresponde a los venezolanos y lo que deseamos es que haya una solución pacífica a las controversias, lo que ha sido nuestra política exterior siempre, y actuar con prudencia y no dejarnos acarrear”, argumentó. La oposición venezolana ha convocado a protestas contra los resultados oficiales el próximo sábado, cuando también hay marchas contempladas en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.
Diario
Diario Los Tuxtlas
Diputados aprueban prohibición de vapeadores Destapan
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En la Comisión de Puntos Constitucionales
aprobaron un dictamen al artículo 4º y 5º Constitucional de la Ley de Salud, que quedó pendiente, en que se establece la prohibición de la producción, distribución, comercialización y enajenación de vapeadores y cigarros electrónicos.
Con 34 a favor, dos en contra y cero abstenciones, los diputados modificaron un dictamen que había quedado pendiente sobre la Ley de Salud, en el cual estipularon que en el párrafo quinto del artículo 4º constitucional, también queda prohibida la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo.
Se presentaron cinco reservas: dos de Movimiento Ciudadano (MC), una del PRI, una PAN y una del PT, que fue aprobada por los legisladores en el que se pide modificar la redacción del párrafo cuatro del artículo 4º de la Constitución y sustituir la palabra “vedada” por “prohibida”, al considerar que queda con mayor fuerza y contundencia porque es un término más directo y categórico que no deja lugar a dudas ni a interpretaciones.
Durante el debate, la diputada del Morena, Adriana Bustamante Castellanos, enfatizó que su grupo parlamentario está a favor del dictamen de prohibir la producción y circulación de cigarros electrónicos y vapeadores, ya que producen daños irreparables en la salud de la población.
“No podemos permitir una actividad que no deja nada bueno a nuestra población, no es una actividad tradicional ni está vin -
culada a ninguna tradición. El estado debe velar por la salud de la población y arrancar de raíz esta actividad, toda vez que está afectando la salud de las y los mexicanos”, explicó.
Por su parte, el coordinador de la bancada de MC en la Cámara Baja, Braulio López Ochoa argumentó que no es correcto prohibir los vapeadores. Se pronunció por regularlos.
“La propuesta de Movimiento Ciudadano de Reserva se enfoca en tres cosas. Uno, concebimos que el combate a las drogas, a las adicciones pasa por una idea no prohibicionista sino de regulación. Segundo, de una perspectiva, basada en una perspectiva de derechos humanos y tercero, en un enfoque a la prevención”, explicó.
El dictamen aprobado pasará primero al Mesa Directiva y luego al Senado para que se debata en la próxima legislatura que iniciará el 1 de septiembre.
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Fue destapado públicamente presunto tráfico diplomático de alcohol en Asia por Leopoldo Michel Díaz, el destituido cónsul adscrito al Consulado General en Shanghái, durante un pleito sostenido con el cónsul general Miguel Ángel Isidro, a quien acusó de solapar la venta ilegal de alcohol cuando estuvo al frente de la Embajada en Kuwait. Una publicación del diario Reforma cita el caso de la tercera secretaria de la Embajada de México en Kuwait, Rosa Elba García Franco es investigada por el Órgano Interno de Control por presuntamente traficar y vender alcohol.
Reforma destaca tam -
bién que en el 2017, el entonces Embajador de México en Rumania, José Arturo Trejo Nava, fue relevado del cargo luego de denunciar el traficado y venta de alcohol durante nueve años que permaneció en la Embajada de México en Arabia Saudita. Refiere que al entonces embajador Arturo Trejo Nava le fue iniciado un procedimiento administrativo tras justificar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores que todos los representantes diplomáticos de los demás países hacían lo mismo.
Leopoldo Michel Díaz, cónsul adscrito en Shanghái, protagoniza una discusión acalorada con su equipo y el cónsul general. El altercado, registrado en videos, se centra en la negativa de una visa.
Mario Marín, el 'gober precioso', sale del Altiplano; ya está en su casa
Xilotzingo.
Mario Marín, conocido como el “gober precioso”, salió del penal del Altiplano y fue trasladado la madrugada de hoy 14 de agosto de 2024 a su casa en Puebla en donde permanecerá en prisión domiciliaria luego de que una jueza le cambiara la medida cautelar. El exgobernador de Puebla, acusado de tortura contra la periodista Lydia Cacho, dejó el penal de máxima seguridad a las 23:30 horas de ayer y, a bordo de una camioneta tipo Van de la Guardia Nacional y acompañado de una ambulancia, llegó casi a las 4:00 horas a su domicilio en residencial San Ángel, en la colonia
Casa de Mario Marín en Puebla en la que cumplirá la prisión dominiciliaria y a la que llegó esta madrugada. (Cuartoscuro) El pasado sábado la jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez, del Segundo Distrito en Quintana Roo, donde está radicado el expediente, determinó la salida de Mario Marín del penal del Altiplano al considerar que no representaba ningún peligro ni tampoco hay riesgo de fuga, por lo que decidió que siguiera su proceso en prisión domiciliaria.
Mario Marín fue detenido en 2021 en Acapulco, Guerrero, tras ser acusado de tortura y abuso de autoridad por la detención ilegal de la periodista en 2005 y desde entonces
se encontraba en prisión luego de que le fuera dictado el auto de formal prisión. El exgobernador poblano estuvo recluido en el penal de Cancún, Quintana Roo, y en 2023 fue trasladado al Altiplano, en el Estado de México. El caso de Lydia Cacho terminó en escándalo cuando se filtró una llamada entre el exgobernador Mario Marín y Kamel Nacif en la que el empresario le agradece por haber arrestado a la periodista. En esta conversación Nacif le llama “gober precioso”, sobrenombre que perduraría y con el que sería conocido.
El caso de la tortura contra Lydia Cacho derivó de su libro Los Demonios del Edén, en el que da cuenta de la pornografía y prostitución infantil y sus
vínculos con personajes de poder detrás de estas actividades. En el libro la periodista menciona al empresario Kamel Nacif, por lo que este decidió darle una lección junto con Mario Marín, de acuerdo a la conversación que se filtró a los medios de comunicación.
Mario Marín, quien la madrugada de este miércoles llegó a su casa en Puebla, deberá usar un brazalete electrónico, así lo determinó la jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez dentro de las medidas por el cambio de la prisión preventiva por arraigo domiciliario que le permitió salir del penal del Altiplano, en el que se encontraba desde 2023.
En la audiencia en la que se decidió el cambio de la
medida cautelar se determinó que el exgobernador de Puebla, acusado de tortura, cumpliera una serie de requerimientos:
•Uso de brazalete electrónico
•Resguardo domiciliario en Puebla con vigilancia permanente de la Unidad de Vigilancia y Medidas Cautelares del estado
•Prohibición de salir del estado o del país
•Exhibición de una garantía económica de 100 mil pesos
•Prohibición de acercarse a la periodista Lydia Cacho.
En caso de que Mario Marín tenga contacto con la víctima, quien lo denunció por tortura y protección a redes de trata infantil, le será modificada la medida cautelar, con lo que podría regresar de nuevo a prisión.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Kylian Mbappé debutó con el Real Madrid
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Llegó el esperado día. Varias semanas después de su presentación, Kylian Mbappé jugó su primer partido con la camiseta del Real Madrid en la Supercopa de Europa ante Atalanta.
El astro francés partió desde el XI inicial de Carlo Ancelotti jugando como delantero centro y auxiliado por las bandas por Vinicius Jr. y Rodrygo. Desde el primer minuto, Mbappé demostró su ímpetu y comenzó a involucrarse en el juego ofensivo de
los merengues. Tras el primer tiempo, solo registró un remate (bloqueado) y se lució con una gran jugada dentro del área que emocionó a todos los fanáticos. Mbappé, quien fue titular y disputó 82 minutos del duelo en el Estadio Nacional de Varsovia, Polonia, recibió un pase de Jude Bellingham en el área y disparó al fondo de la portería a los 68 minutos.
Después de que celebró cruzando los brazos sobre su pecho como suele hacer, fue felicitado por sus compañeros Vinicius Junior y Rodrygo, los otros dos integrantes de la estelar delantera que podría hacer temblar a sus rivales europeos antes del inicio de la próxima campaña.
Gabriel Caballero ve idóneo el regreso del Vasco Aguirre al Tri: ‘Se las sabe todas’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Nadie mejor para respaldar a Javier Aguirre como el técnico ideal para la Selección Mexicana que Gabriel Caballero, uno de los jugadores que le ayudaron al Vasco a salvar al Tri en la Eliminatoria y en el Mundial de 2002 cuando todo parecía perdido para aquella generación.
Después de 22 años, Caballero ha seguido los pasos de Aguirre y se ha convertido en técnico y en este tiempo ha estado pendiente de la carrera del Vasco así que no duda en afirmar que este proyecto va a salir adelante una vez más.
“Va a funcionar. Si bien cuando se corta un proceso da cierta tristeza porque es empezar nuevamente de cero, Javier se las sabe todas; ha estado en diferentes selecciones, en diferentes equipos, diferentes países, el conocimiento que tiene de todo es muy importante. Gabriel Caballero fue la primera
César Montes descarta
jugar con
Messi en el Inter Miami; quiere seguir en Almería
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
César Montes no piensa en la posibilidad de jugar a lado de figuras como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets. El mexicano tiene claro que su prioridad es continuar con Almería, ante los rumores que lo vinculan con Inter Miami.
En semanas recientes trascendió que el club dirigido por Gerardo Martino, que coincidió con Montes en la Selección Mexicana. De hecho el propio estratega reconoció el talento del mexicano, pero no dio detalles sobre su posible llegada a la MLS. Mientras que el propio Montes descartó un cambio de club en el actual mercado de verano.
A pesar de que el club perdió la categoría en LaLiga la temporada pasada, el ‘Chachorro’ afirmó que por ahora está concentrado en buscar el ascenso. “Soy jugador del Almería. Quedan dos semanas de mercado y he trabajado muy bien con el míster; él me contem -
pla como uno más de la plantilla”. “A mí me encantaría quedarme. Mi familia está cómoda, mis niños están disfrutando al máximo de la ciudad”, declaró el zaguero mexicano en entrevista para La Voz A. Reiteró que está comprometido con el club, a pesar de que una campaña antes se dio su salida de Espanyol luego que los Periquitos también descendieron. “Estoy comprometido con la institución”. “Pasaron muchas situaciones con el Espanyol que no vienen al caso ahora, pero no es que yo no quisiera jugar en Segunda División. Ahora estoy aquí, en el Almería, lamentablemente nos tocó descender y ahora lo afrontamos como se debe, con ilusión”, y señaló que espera mostrar una mejor versión de sí mismo en la Temporada 2024-25.
“Esa espinita del año pasado está ahí y por eso me estoy esforzando para que se vea al mejor César Montes. Asumo mi responsabilidad, pero entramos en una dinámica desfavorable y te terminas contagiando. Queremos revertir eso”, finalizó.
gran polémica del Vasco Aguirre cuando dirigió a la Selección Mexicana en el 2002 pues el exjugador de Pachuca era uno de los primeros naturalizados en llegar al Tri.
Caballero aún recuerda cómo lo defendió el Vasco frente a los insistentes cuestionamientos sobre su convocatoria.
“En este momento no me acuerdo de una anécdota, pero sí me acuerdo de un comentario que hizo cuando me convocó a la Selección y que querían saber, (hacían) muchas preguntas sobre si iba a jugar, si iba a estar, si iba a jugar hasta que (el Vasco) se cansó y dijo: ‘Va a jugar Caballero y 10 más’. Ese fue un detalle gracioso, simpático, como para decir va a jugar él y 10 más, ‘no me estén molestando’”.
En tanto, Caballero está convencido de que Javier Aguirre y Rafael Márquez ya han tenido conversaciones previas sobre lo que será trabajar juntos con el Tri de cara al Mundial de 2026 y por ende ya
existe cierto entendimiento.
“Siempre es importante que en el cuerpo técnico haya entendimiento en las formas y en la clase de cómo se quieran hacer las cosas.Yo me imagino que para llegar a eso (juntarlos) tuvieron sus conversaciones y las pautas de cómo llevarlo, pero a mí me parece que es una buena combinación. Rafa con tanta experiencia, con tantas vivencias y Javier con un currículum impresionante, entonces los dos se pueden entender bien y llevar adelante a la Selección”, afirmó.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gestor de activos Franklin Templeton estimó que en el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la deuda soberana de México perderá el grado de inversión; en el escenario más pesimista, esto sucederá en dos años de iniciada la gestión de la siguiente administración.
“Para que se pierda el grado de inversión en dos años, estamos viendo un escenario en el que la nueva administración no incrementa sus ingresos, simplemente empieza a repartir dinero, más pensiones a los jóvenes, a los adultos mayores y empieza a haber un gasto desmedido que se tiene que pagar con endeudamiento”, señaló la estratega de inversión en Franklin Templeton, Nadia Montes de Oca.
Durante el webinar “Perspectiva económica y de mercado sobre México y el mundo”, indicó que en ese escenario, las finanzas públicas no serían sostenibles, aunque aclaró que en este momento se encuentran en un nivel estable de deuda, a pesar de que se ha incrementado, “pero si vamos a esa política de gasto desmedido, es probable que lo perdamos (el grado de inversión)”.
Nadia Montes de Oca advirtió que perder el grado de inversión ocasionaría en México pánico en los mercados y el país podría dejar de estar en algunos de los índices
financieros más importantes, además de que habría una caída de los índices bursátiles nacionales.
Abundó en el hecho de que la pensión universal a los adultos mayores, desde el punto de vista de finanzas públicas “simplemente no dan los números, especialmente si no se acompaña de una reforma tributaria”, aunado al gasto que ocasionan becas, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y pensiones más justas.
La estratega de inversión agregó que otros factores de riesgo para el país se relacionan con reformas, especialmente la reforma electoral y al Poder Judicial, así como temas pendientes como la escasez de agua, garantizar atención médica gratuita, trasladar el control de la Guardia Nacional, convertir en política de Estado la austeridad republicana, la reactivación de ferrocarriles y sectores estratégicos del Estado, entre otros. No obstante, apuntó, hay elementos favorables para México, tales como la inversión que está generando la relocalización de cadenas globales de valor hacia América del Norte, fenómeno conocido como nearshoring, que no depende de la calificación crediticia de la deuda soberana.
Además de fortalezas como las exportaciones hacia Estados Unidos, sobre todo si el Partido Demócrata gana las elecciones pues está menos enfocado en México y más a China, aunado a las remesas que siguen fluyendo y estimulando el consumo, y el turismo que sigue generando entrada de divisas.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido contra María Elena Ríos en Oaxaca, fue absuelto por un juez, señaló la saxofonista por medio de redes sociales.
Ríos Ortiz aseveró que el juez José Gabriel Ramírez Montaño le dio la libertad a Vera Carrizal, junto a otras dos personas, Rubicel Hernández Ríos y Rubén Loaiza. “Ganó la corrupción. Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad”, apuntó en la red social X
“20 minutos le tomó a este juez
AGENCIA
VILLA GUERRERO, JALISCO. LOS TUXTLAS
Yuniur Vázquez, alcalde electo de Villa Guerrero, Jalisco, murió en un accidente carretero, confirmó la Fiscalía del Estado.
El político y Antonio Carrillo, líder de la comunidad Wixarika, fueron hallados al interior de un auto siniestrado sobre la carretera Villa GuerreroBolaños.
El vehículo cayó en un barranco de
corrupto José Gabriel Ramírez Montaño, la resolución. Esto es Oaxaca, esto es México, esta es la impunidad que viven las mujeres en luchamos por justicia”, enfatizó.
María Elena Ríos fue atacada con ácido sulfúrico el 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León, Oaxaca, siendo señalado Juan Antonio Vera Carrizal como el autor intelectual.
A raíz de este ataque, la artista sufrió lesiones permanentes en el rostro y cuerpo, siendo calificado como intento de feminicidio. Por este caso, fueron señalados cinco personas involucradas, entre ellos Vera Carrizal y su hijo, Juan Antonio Vera Hernández. Tras años de permanecer prófugo, Vera Carrizal se entregó voluntariamente en abril de 2020.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La tensión en Sinaloa continúa latente. A casi tres semanas de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, las distintas facciones del Cártel del Pacífico se preparan para una intensa “guerra” en la que otras organizaciones criminales de México podrían intervenir, advirtió The Wall Street Journal (WSJ). De acuerdo con el diario estadounidense, luego de que el cofundador del Cártel de Sinaloa confirmó a través de una carta haber sido secuestrado por el hijo de su antiguo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, su gente y la de Los Chapitos han comenzando a reclutar hombres y adquirir armas de fuego. Según reveló un miembro del grupo criminal que ha trabajado con Zambada García a WSJ, es seguro que “habrá guerra”.
“Afirma que Los Chapitos pueden contar con un ejército de hasta 5 mil sicarios. (Mientras tanto) El hijo y heredero aparente de Zambada, Ismael ‘Mayito Flaco’ Zambada, no tiene tantos pistoleros, pero podría recurrir a las alianzas que su padre hizo con otros grupos criminales a lo largo de sus 50 años de carrera”, apuntó el periodista José de Córdoba.
En esa línea, WSJ advierte que un conflicto de estas características podría ocasionar que otras organizaciones criminales intervengan, toda vez que buscarían hacerse con parte del negocio del fentanilo.
“Corre el riesgo de desatar un baño de sangre que probablemente repercutirá en las calles de Estados Unidos”, agregó Córdoba.
Cabe recordar que, pocos días después de la captura de ambos narcotraficantes en El Paso, Texas, el periodista Ioan Grillo aseguró que los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán se encuentran a espera de un ataque de la denominada ‘Mayiza’.
“Algo que ha dicho la gente es: ¿por qué no ha habido más reacción si fue cierto que Los Chapitos agarraron a ‘El Mayo’ y lo entregan a los Estados Unidos? ¿por qué no hay un baño de sangre en Sinaloa? Una fuente que era alguien de Los Chapitos, que está operando en Baja California y que antes estuvo en Sonora, dice que sí están tensos: sí están listos, tienen mucha gente en Culiacán”, declaró en entrevista con Claudio Ochoa para Latinus.
‘El Mayo’ confirmó secuestro, pero podría tratarse de una estrategia
El pasado 10 de agosto, Frank A. Pérez, abogado de Zambada García, dio a conocer una carta presuntamente escrita por el notorio narcotraficante. En ella, el hombre, de 76 años de edad, asegura que no tiene ningún acuerdo con el gobierno de EEUU.
“Quiero decir desde el principio que no me entregué ni vine voluntariamente a los Estados Unidos, ni tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y llevado a los EEUU a la fuerza y contra mi voluntad”, se lee en el documento.
En su relato, ‘El Mayo’ señala a Joaquín Guzmán López como el responsable de la privación de su libertad, luego de haber sido citado por él a una falsa reunión en Huertos del Pedregal, Culiacán.
aproximadamente 150 metros. Dada la profundidad, los servicios de emergencia tardaron ocho horas en sacar la unidad.
Los cuerpos de Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo fueron trasladados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la necropsia de ley y los dictámenes periciales que determinen la causa de muerte.
Sobre quién asumirá la Presidencia Municipal de Villa Guerrero en octubre próximo, la Fiscalía de Jalisco manifestó que el artículo 70 del Código Electoral local determina que el Ayuntamiento
“Un grupo de hombres me asaltó, me derribaron y me pusieron un pasamontañas de color oscuro sobre la cabeza. Me ataron y me esposaron, luego me forzaron a subir a la parte trasera de una camioneta. (...) Me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado. Joaquín me quitó el pasamontañas de la cabeza y me ató con bridas al asiento”, narró. No obstante, el periodista Jesús Esquivel y Jack Riley, ex agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), señalan que no hay manera en que Zambada García haya sido secuestrado. Por el contrario, presumen que se trata de una estrategia para convertirse en testigo protegido del gobierno de EEUU, con quien ya tendría o estaría pactando un acuerdo.
“Si Zambada acepta cooperar con los fiscales estadounidenses en Brooklyn, donde se espera que sea juzgado, podría proporcionar una gran cantidad de información sobre sus vínculos con políticos y generales mexicanos corruptos (sic)”, apunta WSJ.
Con ello, la puerta a un lugar en el listado de testigos protegidos del Departamento de Justicia de EEUU es más viable que nunca.
Diario
Tuxtlas
POLICIACA
Abuelito es encontrado sin vida en su cama, en Acayucan
AGENCIA ACAYUCAN, VER.
LOS TUXTLAS
El cuerpo de una persona del sexo masculino fue localizado sin vida en un domicilio ubicado en la calle Robles y Primavera de la colonia Jardines, en el municipio de Acayucan, la tarde de este martes Paramédicos de
Protección Civil se movilizaron a la calle Robles esquina con Primavera de la colonia Jardines para valorar a Julio G. P., de 83 años, pero desafortunadamente confirmaron que no había nada que hacer por él, por lo que policías estatales resguardaron la zona. Los lugareños refirieron que al no verlo ayer y hoy decidieron ir a buscarlo al rústico tinglado de madera
y lámina, pero lo encontraron inerte en la cama. Más tarde llegaron agentes ministeriales para tomar conocimiento y peritos criminalistas llevaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, trascendiendo que se trataría de un deceso patológico, y esperan que pueda ser reclamado por algún familiar para la cristiana sepultura.
Mujer pierde la vida al derrapar en su Trimoto
La madrugada de este miércoles, una mujer perdió la vida al derrapar con su trimoto en la carretera que comunica San Marcos con Teocelo, a la altura de la entrada al El Coconal.
De acuerdo con informes, la Policía Municipal de Xico y elementos estatales, cerca de las dos de la madrugada fueron alertados que sobre la carretera San Marcos-Teocelo se encontraba una persona accidentada con su motocicleta.
Al lugar se movilizaron
Vuelca familia en su automóvil sobre la carretera Tihuatlán – Poza Rica
AGENCIA POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS
Una familia de comerciantes que acudió a esta petrolera ciudad a comprar mercancías para su tienda de abarrotes, volcó cuando circulaban por la carretera Poza Rica-Tihuatlán a la altura del sitio conocido como “La Roquita”, esta mañana de miércoles.
Se trató de una coche tipo Sentra, marca Nissan, modelo 2019, que terminó volcado cobre su costado derecho, el conductor su esposa y un menor de edad, quienes resultaron ilesos al activarse las bolsas de aire del vehículo. Elementos de Guardia Nacional llegaron en cuestión de minutos, para tomar conocimiento y encargarse de la vialidad.
patrulleros; al llegar encontraron a una mujer tirada gravemente herida y a unos metros una motocicleta de tres ruedas conocida como Goliat, marca Italika de color rojo con negro. Los preventivos solicitaron los servicios de ambulancia, arribando al auxilio Técnicos en Urgencias
Médicas de Protección Civil de Xico quienes al momento de darle atención a la lesionada descubriendo que ya no contaba con signos vitales. La policía, al tener conocimiento del fallecimiento de la mujer quien al parecer respondía al nombre de Itzel, acordonaron el área y
solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía para que tomaran conocimiento.
Al sitio acudió el personal de la Fiscalía y de Servicios Periciales de Coatepec, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo de la mujer, trasladándolo al Semefo de Xalapa.