EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 02 DE AGOSTO DEL 2024
XALAPA, VER.
Unión Europea donará 7 mil 200 casas prefabricadas a indígenas de Veracruz
De acuerdo con el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Lorenzo Gómez Gutiérrez, algunos países integrantes de la Unión Europea donarán 7 mil 200 casas prefabricadas en comunidades indígenas de Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Este es el ciclón tropical que llegaría a México junto con Carlotta
“Tiene un 90% de probabilidad de evolucionar en las próximas 48 horas”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno de AMLO dejará una deuda pública equivalente 4.9% mayor que al inicio de su sexenio
Ramírez de la O, quien se mantendrá en su puesto cuando asuma la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, expuso en la conferencia matutina desde Palacio Nacional que durante el sexenio de López Obrador ha sido una “tarea diaria” buscar “el equilibrio” del ingreso y gasto.
VERACRUZ, VER.
Sheinbaum y AMLO regresarán a Veracruz juntos
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo fin de semana realizará una gira junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz.
TAMAULIPAS, MX.
Asesinan al líder empresarial Julio Almanza en Tamaulipas
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Julio Almanza Armas, fue asesinado a tiros este martes a su llegada a la Cámara de Comercio en la ciudad de Matamoros, fronteriza con Estados Unidos.
XALAPA, VER. Aplicarán sistema de videocámaras a policías de Xalapa para vigilar su actuar: Ahued
CIUDAD DE MÉXICO, MX. No existen pruebas de fraude en Venezuela: AMLO
“No tengo elementos, no hay pruebas, en el caso de Venezuela, pero nosotros sí teníamos pruebas”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Que el Poder Judicial pague con sus fideicomisos el costo de elección de jueces: AMLO
SECTUR Y SEFIPLAN van por regularización de casas y cabañas que brindan alojamiento a vacacionistas en Veracruz
“Y las carreteras de los Tuxtlas para cuando estarán reparadas”
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Javier Aguirre explica por qué decidió volver a Selección Mexicana
Javier Aguirre ya dio sus primeras palabras como nuevo entrenador de la Selección Mexicana, en esta su tercera etapa. El ‘Vasco’ se refirió al presente que viven los seleccionados mexicanos y cree que se han olvidado los procesos, por lo que ahora espera transmitir paciencia a la gente para llegar de manera positiva para el Mundial de 2026. El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que se recibirá en la ciudad un sistema de videocámaras para vigilar el actuar de elementos del orden.
Desde Palacio Nacional, el mandatario federal afirmó que se tienen 20 mil millones de pesos guardados y que incluso, “alcanza hasta con menos de la mitad”.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Aplicarán sistema de videocámaras a policías de Xalapa para vigilar su actuar: Ahued
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que se recibirá en la ciudad un sistema de video -
cámaras para vigilar el actuar de elementos del orden.
Se trata de vehículos y cámaras de videovigilancia(body cam) que van a monitorear el desempeño de las y los oficiales de policía, detalló. Precisó que el tema de
resolverá mediante una licitación cuya dictaminación será emitida en el próximo mes de agosto.
La finalidad es, destacó, que se apeguen a los protocolos y se eviten excesos cometidos por parte de elementos policiacos.
Son más de 4 millones de pesos los que se invertirán para el mejoramiento de las actividades de la policía municipal de Xalapa.
“Conlleva una inversión (...) vamos a estar monitoreando al policía municipal”, resaltó el alcalde de Xalapa.
Sheinbaum y AMLO regresarán a Veracruz juntos
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo fin de semana realizará una gira
junto con el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, por los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz.
“Este fin de semana vamos a Chiapas, Tabasco y Veracruz… yo espero que el Presidente anuncie el motivo de las visitas, y si no, ya lo comentaremos nosotros”, expuso Sheinbaum.
Añadió que ya está concluyendo su gira de agradecimiento por el triunfo que le otorgaron los ciudadanos y ciudadanas en las urnas.
Detalló que luego de la gira del próximo fin de semana, sólo le quedarán cinco estados por recorrer.
Mencionó que una vez concluidos esos recorridos de agradecimiento, acompañará a López Obrador a varias inauguraciones en varios estados de la República.
Veracruz una de las 16 entidades que aún no han firmado el Pacto por la Primera Infancia
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Veracruz es una de las 16 entidades que aún no han firmado el Pacto por la Primera Infancia, una iniciativa ciudadana que busca priorizar la primera infancia y trabajar para que las niñas y los niños menores de 6 años alcancen su desarrollo pleno mediante el disfrute de sus derechos a la supervivencia, el desarrollo y la protección.
De acuerdo con cifras oficiales, en Veracruz hay 683 mil 274 niñas y niños menores de 6 años, de los cuales 335 mil 647 (49.1 por ciento) son niñas y 347 mil 627 (50.9 por ciento) son niños.
Del total de niñas y niños menores de 6 años, 435 mil 246 viven en situación de pobreza; mientras que 360 mil 769 no cuentan con afiliación a servicios de salud.
En el ámbito de la seguridad, las estadísticas oficiales reportan que, entre 2020 y 2023, 40 niñas y niños menores de 6 años continuaban desaparecidos o no localizados en Veracruz; además, entre 2000 y 2022, se registraron 108 homicidios de menores de 5 años en la entidad.
En el ámbito educativo, 327 mil 071 niñas y niños menores de 3 años carecen de servicios de educación inicial; 167 mil 021 niñas y niños de 3 a 5 años no tienen acceso a educación preescolar y 20 mil 358 niñas y niños menores de 1 año no cuentan con acta de nacimiento.
En materia de salud, 199 mil
796 niñas y niños menores de 5 años viven con anemia, 79 mil 015 con desnutrición crónica; y 42 mil 468 con limitaciones o discapacidad.
A pesar de esta situación, ningún candidato o candidata electa en Veracruz se ha comprometido a invertir en favor de los menores de 6 años.
Según la plataforma del Pacto por la Primera Infancia, 16 de las 32 entidades del país se han comprometido a proteger a las niñas y niños de México al firmar este pacto, que cuenta con el respaldo de colectivos y miembros de la sociedad civil.
Durante el Proceso Electoral 2024, cinco entidades firmaron el Pacto por la Primera Infancia: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Puebla y Yucatán. Otras once entidades lo firmaron en procesos electorales previos: Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
Las entidades que aún no han firmado el pacto son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Cabe mencionar que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, fue una de las candidatas que firmaron el Pacto por la Primera Infancia durante el proceso electoral de 2024, seguida de Clara Brugada, jefa de gobierno electa de la
Ciudad de México.
La primera infancia es el periodo que transcurre entre la gestación y los 6 años de vida. En este tiempo, se desarrolla el 90 por ciento del cerebro y, con él, las capacidades físicas, intelectuales y emocionales que determinarán nuestro bienestar, salud, felicidad y éxito a lo largo de la vida.
Esto se debe, en parte, a que las conexiones neurológicas (sinapsis) se desarrollan de manera acelerada en los primeros años de vida. En esta etapa se forman los circuitos neuronales asociados a los sentidos, el lenguaje, la memoria, la toma de decisiones y la solución de problemas.
La evidencia científica ha demostrado que las inversiones de calidad en programas integrales para las niñas y niños menores de 6 años tienen altas tasas de retorno debido a sus efectos a corto, mediano y largo plazo sobre la salud, la capacidad de aprendizaje, la productividad, el ingreso y la paz social, entre otras variables.
De hecho, las inversiones en esta etapa de la vida son una forma costo-efectiva de reducir las brechas de desigualdad y romper el ciclo intergeneracional de la pobreza; razón por la cual deben ser priorizadas frente a otras alternativas, especialmente en contextos de escasez.
¿Cuáles son las metas nacionales a favor de la primera infancia?
Dentro de las metas nacionales establecidas en el Pacto por la Primera Infancia se encuentran: disminuir al 40 por ciento
la pobreza y al 9 por ciento la pobreza extrema en la primera infancia; reducir al 8 por ciento la desnutrición crónica, y al 5 por ciento la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.
Además, este pacto busca incrementar al 75 por ciento la lactancia en la primera hora de vida y al 50 por ciento la lactancia materna exclusiva en niñas y niños menores de 6 meses. Lograr que el 90 por ciento de niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas las vacunas que les corresponden.
También se busca aplicar el tamiz neonatal al menos al 90 por ciento de recién nacidos, brindar atención especializada a partir del diagnóstico e incrementar al 80 por ciento la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad.
Asimismo, se pretende incrementar al 90 por ciento las niñas y niños menores de 5 años con un adecuado desarrollo infantil temprano y al 50 por ciento la cobertura de evaluaciones de desarrollo anuales. Lograr que el 20 por ciento de niñas y niños menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades y asegurar que el 85 por ciento de las niñas y niños a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad.
Alcanzar al 30 por ciento de las familias con niñas y niños menores de 6 años con programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible. Lograr que el 90 por ciento de
niñas y niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año y que a los 5 años todos se encuentren registrados. Avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en un 20 por ciento el uso de métodos violentos de disciplina y en un 50 por ciento la violencia sexual y los casos de desapariciones de niñas y niños menores de 6 años. Incrementar en un 10 por ciento la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hijas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia.
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
ELa Estación Espacial Internacional Volverá a pasar por Veracruz
l próximo sábado 3 de agosto la Estación Espacial Internacional (ISS) pasará por la zona Veracruz-Boca del Río, el cual se podrá apreciar a su paso si las nubes lo permiten.
A las 7:35:20 de la noche, aparecerá en el noroeste, cruzará hacia el sureste y se dejará de ver a las 7:41:36 de la noche.
Si las nubes lo permiten, pasará a una inclinación de 80 grados y una magnitud de brillo de -3.2, más alto que el del planeta Júpiter.
AGENCIA
Para observarla debes buscar a la hora indicada en un punto entre el oeste y el norte, o bien esperar a las 7:38:32 de la noche, a esa hora pasará por arriba de la conurbación.
Por la trayectoria de la nave, la ISS se podrá apreciar a lo largo y ancho de todo el estado de Veracruz, en el norte desde la colindancia con Tamaulipas hasta el sur-sureste en las colindancias de Tabasco y Oaxaca, con diferencias de segundos en el tiempo.
La tripulación actual de la ISS se compone de cuatro astronautas de Estados Unidos y tres cosmonautas rusos.
Este martes la ISS pasó arriba del puerto de
Veracruz a las 11:27 de la mañana, cruzó el disco solar, pero a simple vista
no es visible de día. Este sábado 3 de julio, si el tiempo lo permite se
podrá observar muy brillante cruzando el cielo en todo el estado de Veracruz.
Yunes Márquez actualiza solicitud de amparo contra posible aprehensión
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El senador electo por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Márquez, actualizó su solicitud de amparo en contra de cualquier orden de aprehensión girada en su contra y pidió protección de la justicia federal en contra de actos por parte de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal, el juzgado noveno de distrito en materia de amparo, con sede en la Ciudad de México, en los cuales se dan por reci -
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
bidos “los escritos signados de manera electrónica por el autorizado del quejoso por el que desahoga la vista dada en auto de 23 de julio, e informa el nombre correcto de la autoridad responsable, que aduce se denomina: Titular de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”.
Lo anterior, luego de que el pasado 18 de julio el juzgado noveno de distrito en materia de amparo otorgó a Yunes Márquez una suspensión provisional que frena temporalmente la ejecución de la orden de aprehensión librada en Veracruz por su presunta responsabilidad en en los delitos de fraude procesal y falsificación de documentos.
La Fiscalía General de
Justicia de Veracruz acusa al panista, quien presuntamente se encuentra en Estados Unidos, de utilizar documentos falsos, declarar con falsedad ante la autoridad y fraude al momento de intentar registrarse como candidato a la alcaldía de Veracruz en el proceso electoral de 2021.
La orden de captura fue emitida por el juez de control y enjuiciamiento del juzgado de proceso y procedimiento penal oral del décimo primer distrito judicial en Xalapa, Óscar Luis Lozada Hernández, en contra de Yunes Márquez por no comparecer ante el juzgado, por estar presuntamente bajo tratamiento médico en un hospital en Florida.
Hasta hace unos días la suspensión provisional
obtenida por el panista, se le concedió específicamente contra de “la orden de aprehensión, la solicitud y/o emisión de la notificación roja (ficha roja), la solicitud
de detención provisional con fines de extradición y su ejecución, y ahora se agrega en contra de actuaciones de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales de la FGJCDMX.
Trabajo infantil aumenta en temporada vacacional: Matraca
En temporada vacacional incrementa el número de menores que trabajan aunque en la mayoría de los casos acompañando a sus padres por lo que no se conciben como trabajadores, dijo Josefina Castrejón del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de Calle (Matraca).
“Efectivamente nos hemos encontrado niños que no veíamos cotidianamente, porque efectivamente ahorita en esta temporada de vacaciones, los niños y las niñas acuden a acompañar a sus familias”.
Expuso que muchos de ellos no se conciben como trabajadores, aunque evidentemente hay una actividad de acompañamiento y laboral, por estar con sus familias. Detalla que aunque son en su mayoría de Xalapa también hay quien llega de Tlalnelhuayocan, Emiliano Zapata, Coatepec y Las Trancas. Entonces sí hemos visto muchos niños y niñas sobre todo en los mercados y también en las calles que no cotidianamente los veíamos (...)Nos hemos encontrado también de Coatepec, de algunas comunidades cercanas a Coatepec, también viene mucha gente de las comunidades cercanas
Refirió que los infantes, quienes acompañan a sus familiares venden principalmente productos de comida, frutas, verduras y también algunos artículos de venta de rosas o artículos de temporada. Así, refirió que, aunque no hay un dato exacto, aproximadamente el incremento de menores trabajadores en temporada vacacional estaría oscilando el 20%.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil del INEGI 2022, 16.3% de la población de 5 a 17 años en Veracruz vivía en condición de trabajo infantil en 2022; esto correspondía a 295.8 mil niñas, niños y adolescentes. Veracruz era hasta esa
fecha, la entidad con mayor cantidad de la población infantil y adolescente en situación de trabajo infantil. Entre 2019 y 2022 la cantidad de la población en situación de trabajo infantil de entre 5 y 17 años aumentó por 58.5 mil personas (de 237.4 mil a 295.8 mil) en la entidad.
La encuesta precisa que el trabajo infantil es todo trabajo, de mercado o no, que priva a niñas y a niños de sus derechos, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.
En otro tema, Josefina Castrejón dio a conocer que el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores en Situación de Calle A.C
(Matraca) ya inició una campaña de recolección de útiles escolares ya que la falta de estos sigue siendo una de las causas por las que menores que estudian y trabajan dejan la escuela. Dijo que estarán recibiendo los útiles hasta el próximo 30 de agosto. Hasta ahora, han logrado tener 200 paquetes listos para la entrega, por lo que han entrado a la segunda fase que es la entrega de cupones canjeables. La meta para este año es llegar a 450 paquetes de útiles escolares para poder apoyar a esta población vulnerable que trabaja y que estudia y niños y niñas también que tienen alguna necesidad en particular.
¡Continúa la diversión y el aprendizaje en el Curso de Verano Cultural Infantil!
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Como parte de las actividades programadas, se visitaron las oficinas de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, a cargo del T.U.M.A. Ricardo Salazar.
Después de ser recibidos cálidamente por el personal, a los pequeños se les explicaron las labores que realizan los miembros de Protección Civil Municipal, y se les dio una demostración del equipo y los vehículos utilizados para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía, mientras los niños observaban con atención y emoción todo el recorrido.
Unión Europea donará 7 mil 200 casas prefabricadas a indígenas de Veracruz
AGENCIA VERACRUZ, VER.
De acuerdo con el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Lorenzo Gómez Gutiérrez, algunos países integrantes de la Unión Europea donarán 7 mil 200 casas prefabricadas en comunidades indígenas de Veracruz.
Incluso, dijo, que tiene el dato, que todos estos materiales llegarán por barco al recinto portuario de Veracruz y podrían estar en tres meses desembarcando.
Señaló que fue parte de una gestión a un programa, que ofrece la Unión Europea para familias de comunidades indígenas y de escasos recursos económicos.
En este caso en Veracruz se estima sean 7 mil 200 familias las beneficiadas con la donación de casas prefabricadas que recibirán de países integrantes de la Unión Europea, dice Lorenzo Gómez Gutiérrez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Operaria de Maquinaria en General del Estado de Veracruz.
En total, dijo, son 15
barcos los que están previsto para Veracruz con cargamentos similares, lo que permitirá ayudar a un mayor número de familias indígenas, con viviendas dignas.
Según él, las estructuras de las viviendas están construidas con materiales resistentes y serán donadas con base en un estudio realizado en las regiones indígenas del estado.
“Estamos trabajando de norte a sur del estado; estamos en la serranía apoyando a toda la gente que no tenga en dónde vivir, principalmente a las familias indígenas”, agregó.
En Veracruz si hay casos de extorsión a empresarios
AGENCIA XALAPA, VER.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Edi Alberto Martínez Tejeda, reconoció que si se han dado casos de extorsión a empresarios, sin embargo no es un signo de alarma, puesto que se da en menor medida en la conurbación.
Pese a que no tiene una cifra exacta, no tienen reporte de que algunos negocios hayan cerrado por este delito.
“Sí se da, y en nuestro sec-
tor sí se da, no tengo una cifra exacta, esperamos que siga disminuyendo,si se padece en el sector empresarial , pero en menor medida en la zona conurbada”.
¿En qué giros se ha dado la extorsión?
“No te puedo decir porque en muchas situaciones no quieren que se menciones por la seguridad de ellos mismos, no ha habido cierres en esta zona, lamentablemente en el estado sí, sabemos que Coatzacoalcos ha estado en esas situaciones de inseguridad”.
TC Energía ingresó permisos para extraer 70 mil m3 anuales de aguas superficiales y subterráneas
para uso industrial
AGENCIA
VERACRUZ, VER.
La empresa transportadora de gas natural La Huasteca, filial de TC Energía, ingresó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dos nuevos permisos para la extracción de 70 mil metros cúbicos (m3) anuales de aguas superficiales y subterráneas para uso industrial.
La empresa TC Energía (antes TransCanada) ingresó en 2023 a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiental (ASEA) dos trámites por separado para el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) en su etapa terrestre y marítima para el Gasoducto Extensión Sureste.
Según el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el nuevo gasoducto conectará al gasoducto TexasTuxpan con una estación en Tuxpan, luego la ruta continuará en un ducto marino de 692 kilómetros que se conectará con otra estación en Coatzacoalcos y continuará su ruta marina hasta
Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, donde el gas natural será distribuido a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este año, ingresó a la Conagua un permiso el 13 de mayo para la extracción de 21 mil 600 m3 de aguas superficiales para uso de servicios del Río Tuxpan-Nautla. El segundo permiso fue emitido el 15 de mayo para la extracción de 42 mil m3 de aguas subterráneas para uso industrial del acuífero costero de Coatzacoalcos. De acuerdo con la base de datos del Registro Público de Derechos de Agua (Repda), esto permitirá a la empresa extraer 70 millones de litros anuales. Esa cantidad equivale a más de 25 mil tinacos con una capacidad de 2 mil 500 litros cada uno.
Organizaciones ambientalistas han reclamado a las autoridades ambientales evaluar de forma integral este proyecto porque podría causar daños en parte del corredor de arrecifes coralinos.
El anuncio del gasoducto sureste ha encendido las alertas de ambientalistas porque el trazo pasará a 550 metros el área de Protección de Flora y Fauna del Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, donde se ubican parte de los arrecifes de este corredor.
Leonardo Ortiz Lozano, investigador de Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana advierte que el trazo pasará por la ruta de 38 nuevos arrecifes -algunos sumergidos- cuya existencia se desconocía y lo han llamado el corredor arrecifal suroeste del Golfo de México que alberga más de 130 especies marinas.
Los científicos consideran que las evaluaciones de impacto ambiental de obras, actividades portuarias y de la industria de hidrocarburos deben incluir la presencia de estos ecosistemas en las medidas de prevención y mitigación.
El gasoducto es parte del plan energético del gobierno mexicano y es clave porque contribuye al desarrollo
de proyectos de infraestructura estratégicos para el presidente Andrés Manuel López Obrador como la refinería Dos Bocas, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el Tren Maya.
En una carta abierta, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y 17 organizaciones advirtieron que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) está fragmentada y por ser
un proyecto de seguridad nacional, todos los mapas y detalles del proyecto están censurados, lo que significa una violación a la libre información.
Las organizaciones plantearon la necesidad de que el proyecto sea evaluado con la mejor información científica disponible que permita visibilizar los impactos acumulativos y los riesgos ambientales al corredor arrecifal suroeste.
ESTADO
SECTUR Y SEFIPLAN van por regularización de casas y cabañas que brindan alojamiento a vacacionistas en Veracruz
Las secretarías de Turismo y Finanzas y Planeación van por la regularización de las casas y cabañas que dan alojamiento para vacacionistas en Veracruz, con el objetivo de tener un padrón, obligarlos a dar un servicio seguro, y sus propietarios paguen impuestos al igual que los hoteles, “tener piso parejo es lo más saludable” afirmó el funcionario Iván Martínez Olvera.
Dijo que la legislación en Veracruz contempla la regulación de las plataformas para hospedaje, y las que operan en México son: “Airbnb”, con sede en California; “Tripadvisor”, en Massachusetts; “Booking”, en Ámsterdam; y “Trivago”, en Düsseldorf.
Al respecto el secretario de Turismo informó “La idea es cerrar el padrón para estar regularizados y empadronar a todas las casas en renta o departamentos en renta, que si bien tiene muchos beneficios, también deben tener reglamentaciones como los hoteleros”.
Enfatizó que los empresarios de hoteles son obligados a pagar impuestos a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y sus contribuciones dan certeza jurídica a los huéspedes, además de seguridad.
“Los hoteleros dan certeza
Este
AGENCIAL
XALAPA,
de que el establecimiento es seguro, también las casas en renta deberían de estar empadronadas para cumplir con esos requisitos; estamos en ese proceso por ello Sefiplan está trabajando arduamente para regular el tema fiscal” explicó.
Martínez Olvera explicó que al inicio ni la Secretaría de Turismo, ni la Sefiplan cobrarán la regularización y el ingreso al padrón de las casas y cabañas que dan hospedaje en Veracruz.
“No habrá un cobro de inicio para regularizarse, pero posteriormente tendrán que tener las mismas condiciones que el sector hotelero. El hecho de que estén en la informalidad no da tanta certeza (a los huéspedes)”.
Martínez Olvera afirmó que la secretaría de Turismo incentiva a los turistas a hospedarse en hoteles registrados, y evitar confiar y contratar espacios en oferta que no garantizan una estancia segura.
“Los invitamos a no entrar a páginas que parezcan fantasiosas, que no acudamos a ofertas que prácticamente son regaladas, porque eso nos puede generar un tipo de fraude por eso pedimos que estén regularizadas” indicó.
El secretario de Turismo invitó a los propietarios de casas, departamentos, cabañas y estancias de descanso para que se registren en el padrón oficial de esta dependencia del gobierno de Veracruz.
es el ciclón
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una advertencia crucial: México podría enfrentarse a dos ciclones tropicales simultáneamente en el Océano Pacífico en las próximas horas y días.
Este escenario se deriva de la evolución de dos Zonas de Baja Presión que tienen un alto potencial de convertirse en ciclones tropicales, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las perturbaciones que podrían convertirse en los ciclones tropicales Carlotta y Daniel ya están mostrando signos de intensificación. Una de ellas, ubicada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, tiene un 90% de probabilidad de evolucionar en las próximas 48 horas. Este fenómeno se encuentra actualmente a 430 kilómetros al suroeste de Punta
“Cuando esté listo el padrón, los invitamos a participar de manera activa, esto traerá beneficios, capacitaciones, seguridad en sus promociones para equipararse en los establecimientos de hospedaje”. Finalmente, aseguró que en Veracruz la oferta turística y los números de visitantes crecen cada año, y hay eventos a los que llegan tantos visitantes que los hoteles se llenan, y es ahí cuando los propietarios de casas de alojamiento registradas en el padrón oficial podrían tener la oportunidad de generar ingresos.
“Hay una oferta turística que sigue en crecimiento en Veracruz y hay eventos como todos los que hacemos, que son miles y miles de personas que cubren totalmente la ocupacion hotelera, y que buscan otras alternativas por eso es importante regularizarse en el padrón. Tener el piso parejo (con el sector hotelero) sería lo más saludable” finalizó.
En el Museo de Antropología de Xalapa, la secretaría de Turismo y el ayuntamiento de Jáltipan presentaron la tercera edición de la Cumbre Olmeca “El esplendor de Mesoamérica”, que se realizará del 30 de agosto al 01 de septiembre, en la que se presentarán más 20 artistas y promotores culturales en el foro central; así también 30 maestros talleristas con el propósito de revalorizar esta cultura.
tropical que llegaría a México junto con Carlotta
Maldonado, Guerrero. La otra perturbación, situada cerca de la frontera entre México y Guatemala, frente a las costas de Chiapas, muestra un 70% de probabilidad ciclónica en los próximos siete días. Si ambas perturbaciones se convierten en ciclones, México podría experimentar un aumento significativo en las lluvias, granizadas, descargas eléctricas y el riesgo de desbordamientos e inundaciones en ríos y arroyos. El SMN y Conagua instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil para minimizar riesgos. Sigue varias fases: comienza como una Zona de Baja Presión o Perturbación Tropical, evoluciona a Depresión Tropical con vientos de hasta 63 km/h, luego a Tormenta Tropical con vientos superiores a 63 km/h (momento en el que recibe un nombre), y finalmente a Huracán cuando los vientos sostenidos
alcanzan al menos 119 km/h. Para la Temporada de Huracanes 2024, los nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial para el Pacífico incluyen a Carlotta, Daniel, Emilia, y Fabio, entre otros. En el Atlántico, los nombres incluyen a Alberto, Beryl, Chris, y Debby. Con la inminente llegada de los ciclones Carlotta y Daniel, se recomienda a la población que permanezca atenta a los avisos oficiales de la Conagua, Protección Civil y el SMN. Estos organismos continuarán monitoreando la evolución de las perturbaciones y emitirán alertas y recomendaciones en tiempo real para garantizar la seguridad de todos. La combinación de factores climáticos y la presencia del Fenómeno La Niña podría hacer de esta temporada de huracanes una de las más activas y peligrosas. La preparación y la información serán claves para enfrentar estos desafíos naturales.
Diario Los Tuxtlas
Este va a ser para ti un día de gran actividad y, al mismo tiempo, de cambios o sorpresas, que en muchos casos se tratará de inconvenientes inesperados. Pero no debes irritarte, pero en la gran mayoría de casos esos inconvenientes te van a conducir a otros caminos que van a terminar siendo más positivos y placenteros.
TAURO
Alegrías y buenas noticias relacionadas con la familia o las relaciones más íntimas. Vivencias o acontecimientos que te van a producir una gran paz y tranquilidad, y al mismo tiempo, eso te dará fuerzas para luchar con más fe o energía por tus metas y ambiciones mundanas. Algo que necesitabas hoy se te hará realidad.
GÉMINIS
Con este nuevo mes que hoy comienzas se aproximan cambios muy positivos para tu vida sentimental y familiar. Muchas de las cosas que te preocupaban, en estos últimos días, al final acabarán dando la vuelta y poniéndose a tu favor, y en la mayoría de los casos, sin que tú mismo tengas que hacer prácticamente nada.
CÁNCER LEO
Hoy comienza en un mes francamente positivo para ti, en el que por fin va a poder encontrar una mayor serenidad espiritual y verás alejarse muchos de los miedos o inquietudes absurdas que te han venido agobiando hasta este momento. Además, todo ello va a ir acompañado de suerte y sucesos favorables en tu vida íntima.
A lo largo de gran parte de este nuevo mes el Sol transitará por tu signo, y te esperan unas semanas afortunadas en los temas mundanos y materiales, y también de grandes satisfacciones en el terreno personal, ya que verás como alguno de tus sueños se convierte en realidad. Pero no trates de abarcar más de lo que puedes.
ARIES VIRGO
El nuevo mes que comienza hoy te traerá, sobre todo, algunas experiencias agradables, o placenteras, en la vida sentimental, que en la mayoría de los casos no te esperas. Algún nuevo romance que traerá mucha alegría a tu vida, o la reactivación de un amor del pasado. Lo cierto es que agosto te sorprenderá en estos asuntos.
LIBRA
Hoy va a comenzar un mes estupendo para ti, que te traerá suerte en los viajes y también a la hora de hacer nuevas relaciones y contactos, tanto si se trata de asuntos de trabajo o de ocio y vacaciones, como será lo más normal. Sin embargo, el amor va a proporcionarte un pequeño disgusto o incluso un desengaño inesperado.
ESCORPIO
Este mes que comienza va a ser estupendo para asuntos de trabajo, negocios, inversiones y vida social. Y es que aunque estés disfrutando de tus vacaciones, no podrás evitar estar muy activo mentalmente y hacer numerosos planes que luego pondrán en acción, poco a poco, a partir de septiembre en adelante, y con éxito.
SAGITARIO
Gracias a las magníficas influencias del Sol y Júpiter, hoy comienza un mes feliz y afortunado para. Muy bueno para viajar y todo lo relacionado con el extranjero. También iniciarás relaciones muy valiosas, tanto sentimentales como de amistad. Pero debes tener algo de cuidado con accidentes y traumatismos y heridas.
CAPRICORNIO
En este mes, que hoy comienza, te cambiarán las cosas para mejor, en el terreno personal, principalmente, o al menos podrás vivir momentos más agradables y placenteros. Todo ello es consecuencia de un tránsito favorable de Venus, que no solo te va a traer cambios favorables en el ámbito personal, sino en otros asuntos.
ACUARIO
Este verano, a nivel general, dispondrás de un gran momento para hacer realidad algunos de tus sueños, ya que Júpiter forma una excelente configuración con Acuario. Y no importa si estás de vacaciones o te encuentras trabajando, sino que ahora es el momento de luchar y abrirte camino hacia tus mayores sueños íntimos.
PISCIS
Este mes, que hoy comienza, es una gran oportunidad para centrar tu atención en tu familia y vida íntima, y para resolver los problemas o desencuentros que se han ido acumulando a lo largo de semanas, o incluso meses, anteriores. Pero también vas a tener oportunidad de ayudar, de un modo u otro, a tus seres más queridos.
No existen pruebas de fraude en Venezuela: AMLO
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existen pruebas, para determinar que hubo fraude electoral durante las elecciones presidenciales en Venezuela.
“No tengo elementos, no hay pruebas, en el caso de Venezuela, pero nosotros sí teníamos pruebas. Para empezar, oficialmente se habló de que había tenido Calderón y el PAN una ventaja del 0.5, creo que 240 mil votos, entonces pedimos que se contaran los votos y se negaron, y ahora quieren que colaboremos para ver si hay fraude en las elecciones de Venezuela, pues no participare -
mos, mencionó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que el país no participaría en la reunión que tiene prevista la Organización de los Estados Americanos (OEA), para abordar el tema de las elecciones en Venezuela.
“No estamos de acuerdo con su actitud de parcialidad”, detalló el mandatario federal.
Cabe recordar que la OEA, hizo el llamado a nombre de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, y en el suyo propio.
Además, la sesión tendrá lugar este miércoles 31 de julio, a las 15:00 horas locales, con el propósito de abordar “Los resultados del proceso electoral en Venezuela”.
Van contra jinetes que arrancaron cabeza a gato en festejo patronal en Guerrero
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Procuraduría de Protección
Ambiental del Estado de Guerrero turnó un oficio a las autoridades municipales de San Nicolás, en la Costa Chica de Guerrero, para investigar el maltrato animal que sufrió un gato por parte de unos jinetes que lo torturaron hasta arrancarle la cabeza.
A través de un comunicado, la dependencia pidió “sancionar el acto para asegurar que no se repita”.
El video de un gato amarrado y colgado, mientras hombres a caballo se ríen y atormentan al felino, causó indignación en las redes sociales. El material fue filtrado en el muro de Facebook de Sandra Liliana Martínez Saucedo, que además señala que lo expuesto proviene de “denuncias de maltrato”.
Turnan el caso a la fiscalía de Guerrero
Ante las exigencias de justicia en redes sociales por el maltrato animal que protagonizaron varios jinetes, la Procuraduría de Protección
Ambiental del Estado de Guerrero turnó los datos que tiene a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que realice la investigación correspondiente.
El Pitayo, la localidad en que se
Conceden amparo a Alito Moreno contra solicitud de desafuero
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados fue notificada de que un juez federal le concedió un amparo al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en contra de la solicitud de desafuero que interpuso la Fiscalía General de Campeche en agosto de 2022 por supuesto enriquecimiento ilícito, informó el diputado Leonel Godoy (Morena).
Al ser consultado sobre si el caso de Alito podría ser retomado por la próxima Legislatura, que inicia en septiembre, el ex gobernador de Michoacán señaló: “Voy a revisar, pero me acaban de informar que (Moreno) ganó un amparo. Parece que ese es el resultado de la cena de diciembre”, dijo irónico, en alusión al supuesto encuentro que el diputado priísta tuvo en ese mes con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.
En entrevista al término de la cuarta reunión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional, Godoy confirmó que el amparo es contra la solicitud de desafuero de la Fiscalía de Campeche, aunque dijo que todavía no conoce el fondo de la resolución de este expediente. “Vamos a ver, a conocer en qué
términos viene”, dijo. Adelantó que, una vez se entere del contenido del amparo, dará más información al respecto este miércoles durante la sesión de la Comisión Permanente.
Godoy indicó que las solicitudes de desafuero que se interpusieron durante la actual Legislatura “siguen vivos y van a ser retomadas” por la siguiente, que inicia en septiembre.
Durante la sesión de la Jurisdiccional, tanto Godoy como Jaime Humberto Pérez Bernabe, presidente de la Sección Instructora, y Olimpia Girón, ambos de Morena, recalcaron la necesidad de que en la próxima Legislatura se pueda aprobar una minuta enviada por el Senado y que ya se encuentra en San Lázaro para crear una nueva ley federal de juicios políticos y declaración de Procedencia, que abrogaría la vigente Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
La notificación de que Alejandro Moreno habría obtenido un amparo en contra de la solicitud de desafuero de la Fiscalía de Campeche contrasta con lo que señaló este mismo martes a mediodía Pérez Bernabe, quien admitió que la Sección Instructora no pudo desahogar la mencionada petición porque nunca llegó a sus manos el expediente para ello.
registró la tortura al gato
La Procuraduría de Protección
Ambiental del Estado de Guerrero precisó que recibió la denuncia de “actos de maltrato y crueldad animal” en contra de un gato en la localidad de El Pitayo, municipio de San Nicolás, en la Costa Chica.
Confirman que tortura a gato fue en fiesta patronal
La dependencia confirmó que el acto de crueldad contra el felino se registró el pasado 27 de julio como parte de las fiestas patronales.
La Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero precisó que el gobierno estatal todo hecho de crueldad.
La Ley 491 de Bienestar en sus artículos 4, 6, 14 y 43 establece criterios a seguir.
En el inciso 1 del artículo 6 se indica que “los animales deben recibir trato humanitario, digno y respetuoso durante toda su vida”.
En ese mismo artículo, pero el inciso VI se lee: “Todo acto que implique la muerte innecesaria o injustificada de un animal o un grupo de ellos es un atentado contra las especies y la vida”.
Exigen eliminar crueldad de fiesta patronal
Pese a que forman parte de los festejos patronales, la dependencia exigió “eliminar por completo este tipo de acciones inhumanas en contra de los animales”.
Que el Poder Judicial pague con sus fideicomisos el costo de elección de jueces: AMLO
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente, Andrés Manuel López Obrador mencionó la mañana de este miércoles que el Poder Judicial debería de pagar con los fideicomisos, el proceso para elegir a los jueces, magistrados y ministros.
Desde Palacio Nacional, el mandatario federal afirmó que se tienen 20 mil millones de pesos guardados y que incluso, “alcanza hasta con menos de la mitad”.
“Le voy a dar el remedio y el trapito, que aporte el Poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza y que ellos ayuden, si es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza hasta con menos de la mitad”, detalló. Cabe recordar que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, mencionó que el realizar lo que propone López Obrador, el costo sería parecido a lo que sería una elección presidencial.
Gobierno de San Andrés Tuxtla te invita al curso Instala y Repara el Sistema Eléctrico Doméstico
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLAS, VER.
LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla y El Instituto Municipal de la Mujer, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, invitan a la ciudadanía al curso Instala y Repara el Sistema Eléctrico Doméstico, el cual se llevará a cabo a partir de la primera quincena de Septiembre, con una duración aproximada de tres meses, en horario de 4 pm a 9 pm, los días lunes, martes y jueves. Cupo limitado. Informes en las oficinas ubicadas en el interior de la Biblioteca Municipal.
Llega a México Zeekr, el auto que competirá por el mercado eléctrico premium
Una nueva marca china ha llegado México. Se trata de Zeekr, una de las marcas de vehículos eléctricos premium del grupo Geely, que llega al mercado mexicano con una estrategia para conquistar el segmento de vehículos eléctricos en su primer año con dos modelos: el Zeekr 001 y el Zeekr X. Alex Yong, director de ventas regionales para Latinoamérica de Zeekr, reveló que CON estos dos modelos, concesionarios en tres ciudades clave y una garantía de 5 años para el vehículo y 8 años para la batería, la marca busca establecerse en un mercado de 13,000 unidades eléctricas anuales, aspirando a captar el 7% de las ventas, lo que equivale a aproximadamente 910 vehículos en un año.
Para alcanzar sus metas, Zeekr abrirá concesionarios en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con tres showrooms listos para agosto y un total de hasta 12 puntos de venta planeados en la primera fase. Además, Zeekr ofrecerá financiamiento a través de Zeekr Finance y gestionará un almacén de autopartes en colaboración con Geely, operado por DHL.
La marca tiene la intención de competir directamente con las marcas premium tradicionales como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Volvo, su hermana dentro del grupo Geely. “Nosotros realmente consideramos a Tesla y BYD como compañeros de ecosistema, pero para nosotros, las marcas de lujo premium tradicionales como BMW, Mercedes-Benz, Audi e incluso Porsche son nuestros competidores directos”, señaló Yong.
El Zeekr 001 es un shooting brake que destaca por su diseño deportivo y sus impresionantes prestaciones. La versión tope de gama ofrece una potencia de 536 caballos de fuerza, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos y alcanzar una
velocidad máxima de 200 km/h. Además, cuenta con una autonomía de 580 kilómetros, que se extiende hasta 620 kilómetros en la versión menos potente.
El 001 cuenta con un sistema de tracción adaptable que puede cambiar de tracción en dos ruedas a cuatro ruedas en solo 0.4 segundos, optimizando el manejo en diversas condiciones de carretera.
El Zeekr X, por otro lado, está diseñado para el entorno urbano. Ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos en su versión estándar y 3.8 segundos en la versión Flagship, con autonomías de 440 y 420 kilómetros respectivamente.
El Zeekr X incluye un modo de mascota que permite dejar a las mascotas dentro del coche de manera segura y cómoda durante cortos periodos de tiempo. Este modo mantiene una temperatura ambiente agradable en el interior del vehículo. Además, para informar a los transeúntes curiosos, se muestra un aviso en la pantalla central indicando que los propietarios están a punto de regresar y que la temperatura dentro del coche es adecuada. Este aviso también se puede ver en una pantalla de alta resolución ubicada en el pilar B del lado del conductor, proporcionando información sobre el estado del coche.
En cuanto a la tecnología interior, tanto el 001 y el X incorporan tres pantallas interactivas: una pantalla central para configurar todas las funciones del coche, un head-up display para información de conducción y una pantalla detrás del volante para datos esenciales del vehículo.
El sistema Smart Dragon permite actualizaciones de software OTA (over-the-air), manteniendo el vehículo siempre actualizado sin necesidad de visitas al concesionario. Adicionalmente, los dos modelos
están equipados con sistemas de audio de alta calidad, soporte para Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, y cámaras de 360 grados para una visión completa del entorno del vehículo.
Ambos vehículos estarán disponibles este año, y la empresa ha indicado que evaluará su desempeño antes de considerar la introducción de un tercer modelo en 2025. El modelo 001 se ofrecerá en dos versiones con precios inferiores a 1,200,000 pesos, mientras que el SUV X estará disponible en dos variantes, ambas por debajo del millón de pesos. Zeekr actualmente cuenta con seis distribuidores en el país: cuatro en la Ciudad de México, uno en Monterrey y uno en Guadalajara. Estos distribuidores están divididos en cinco grupos automotrices, entre los cuales están Grupo Clever en Monterrey y Chihuahua; Grupo ZK Motors en Guadalajara, y con Grupo FAME, en la Ciudad de México.
La primera etapa de expansión de Zeekr también incluye la instalación de tiendas pop-up en las mismas ciudades donde actualmente tienen distribuidores. Estas tiendas servirán como puntos de preventa y centros de información hasta que las instalaciones permanentes estén listas.
En términos de inversión, Zeekr estima que el costo de establecer un distribuidor pequeño puede rondar los 25 millones de pesos, mientras que en ciudades grandes, donde los costos de terrenos y construcción son más elevados, la inversión puede llegar hasta los 40 millones de pesos.
Además, Zeekr está invirtiendo en la capacitación de técnicos especializados para manejar los complejos sistemas de alto voltaje de sus vehículos eléctricos. La empresa está buscando técnicos con formación universitaria en áreas relacionadas con la electricidad y la mecánica automotriz.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Jueves 01 de Agosto del 2024
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
“En México puedes establecer rutas para el tráfico de drogas sin que nadie te moleste”: exsubdirector del FBI
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Chris Swecker, exsubdirector de la Oficina Federal de Investigación (FBI), acusó al gobierno mexicano de ser cómplice de los cárteles de la droga, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín “El Güero” Guzmán, en El Paso, Texas. “El gobierno mexicano es cómplice de los cárteles de la droga, no hay duda sobre eso, cualquiera que haya perseguido delitos relacionados con las drogas por tanto
tiempo como lo hice en la frontera y en Miami (…) sabe que la razón por la cual toda la actividad se fue para México es porque se puede corromper al gobierno mexicano y establecer rutas para el tráfico sin que nadie te moleste”, dijo en entrevista para el medio estadounidense News Nation.
El exsubdirector del FBI habló sobre los arrestos por parte de las autoridades estadounidenses de los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, en una acción en la que el gobierno mexicano ha solicitado información sobre el asunto.
En su declaración, Chris Swecker señaló que los cárteles
del narcotráfico en México “compran a los agentes federales, a los presidentes municipales, policías judiciales, servidores públicos y a los que están más arriba”.
Para Swecker, la violencia en México es algo normal, pero cuando se detiene a un líder de un cártel, los otros capos empiezan tomar poder y los rivales comienzan a moverse, por lo que se pueden dar situaciones “extremadamente sangrientas“.
El pasado 25 de julio, autoridades estadounidenses confirmaron la detención de “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas, y enfrentan múltiples
cargos por liderar operaciones del Cártel de Sinaloa. Por su parte, el gobierno mexicano ha solicitado información detallada sobre la intervención de las autoridades estadounidenses para lograr la aprehensión de los presuntos narcotraficantes.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por los eventuales delitos que pudieron darse en la ruta de vuelo de la avioneta en la que viajaron Joaquín Guzmán López y “El Mayo” Zambada.
Promueve IMSS Veracruz Norte lactancia materna como alimentación exclusiva durante los primeros 6 meses
ción y el apego del binomio madrehijo”.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se promueve del 1 al 7 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social hace un llamado a fomentar su práctica, ya que es muy importante para su desarrollo físico e intelectual de los bebés.
En ese sentido, la licenciada en Enfermería, Mar Espino Reyes, quien se encuentra a cargo del servicio de Prenatal, explicó “entre los beneficios de la lactancia para el bebé se encuentran el aporte de nutrientes, inmunidad, le ayuda a crecer y va a haber un desarrollo neurológico adecuado”.
Agregó que, “a la madre la va a favorecer en disminuir el sangrado intrauterino, regresará más fácilmente al peso que tenía antes del embarazo y disminuye la probabilidad de padecer cáncer de mama; además de fortalecer la comunica -
La enfermera puntualizó que es muy importante que durante los primeros 6 meses del bebé, se otorgue la leche materna como alimento exclusivo, ya que es inocua, tiene la temperatura adecuada, contiene inmunoglobulinas, así como la cantidad de vitaminas, minerales y proteínas que el bebé necesita, es fácil de digerir, por lo que evita cólicos y estreñimiento.
Asimismo, indicó la enfermera que se debe acudir con un experto para recibir información veraz y desprenderse de lo que son los mitos respecto a este tema, resaltando que lo más recomendable es que la madre evite los alimentos lácteos, así como algunos medicamentos que se pueden transmitir durante la lactancia.
Finalmente, Espino Reyes enfatizó que, en el Seguro Social, las Unidades de Medicina Familiar dan talleres sobre lactancia materna, a través de Trabajo Social en el segundo nivel, en los consultorios
de Medicina Prenatal se dan orientaciones sobre este tema, enfocados a los horarios de alimentación al bebé,
qué alimentos debe evitar la mamá, digestión del bebé y condiciones adecuadas para su alimentación.
Estudiantes mexicanos ganan medalla en Olimpiada
de Física celebrada en Irán
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El estudiante mexicano Javier Gil García, alumno de la Escuela Nacional de Preparatoria, Plantel 6 “Antonio Caso” de la UNAM, ha logrado un notable reconocimiento al obtener la medalla de bronce en la 54ª Olimpiada Internacional de Física, celebrada en Isfahán, Irán. Esta competencia, que reunió a los mejores jóvenes talentos en física de todo el mundo, es una de las más prestigiosas en su categoría, y la medalla de
Javier representa un gran logro para él y para la educación mexicana. Javier Gil García formó parte de un equipo de cinco estudiantes de nivel medio superior que representaron a México en esta olimpiada. Junto con él, participaron Isaac Martínez, también de la Escuela Nacional Preparatoria 6 de la UNAM; Luis Ángel Picos, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 224 en Culiacán, Sinaloa; Jonathan Leco, del Colegio de Bachilleres de Cherán, Michoacán; y Diego Medina, de la Prepa Tec.
La competencia consistió en una
serie de exigentes desafíos teóricos y prácticos, que incluyeron problemas de termodinámica, mecánica y electromagnetismo en la parte teórica, así como experimentos relacionados con temas actuales como el cambio climático en las pruebas prácticas. Javier logró destacar entre cientos de competidores, lo que le valió la presea de bronce.
Estudiantes mexicanos entre los mejores de la Olimpiada de Física
El logro de Javier y sus compañeros fue posible gracias al apoyo de empresarios y patrocinadores particulares, quienes se encargaron de cubrir los gastos de hospedaje,
transporte y alimentación del equipo mexicano durante su estancia en Irán.
En cuanto al medallero de la competencia, países como China, Rusia y Rumania se llevaron la mayor cantidad de preseas doradas, demostrando una vez más su fuerte tradición en ciencias exactas.
China, en particular, obtuvo 5 medallas de oro, mientras que Rusia ganó 4, y Rumania se llevó 3. Otros países como India, Vietnam, Irán y Bielorrusia también lograron llevarse medallas de oro, consolidando su presencia en la élite de la educación científica global.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, previó este miércoles que la deuda pública será del 48.6% del Producto Interno Bruto (PIB) cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su gestión el 1 de octubre, 4.9 puntos porcentuales más que al comienzo.
El secretario afirmó que el modelo económico implementado por el gobierno, en el que se contemplan apoyos a los ingresos familiares, desarrollo regional, obras prioritarias y el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, está “encontrando el equilibrio” rumbo al final del sexenio.
Ramírez de la O, quien se mantendrá en su puesto cuando asuma la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, expuso en la conferencia matutina desde Palacio Nacional que durante el sexenio de López Obrador ha sido una “tarea diaria” buscar “el equilibrio” del ingreso y gasto.
“Esta medida está presentada de manera sucinta en una meta, entre otras, no es la única, de que la deuda
pública se mantenga estable en un nivel, hoy está en 48.6% del Producto Interno Bruto y esta es la cifra que va a presentar el presidente al terminar su administración“, manifestó el secretario.
El aumento de la deuda como proporción del PIB durante la gestión de López Obrador es menor al de los sexenios de Enrique Peña Nieto, cuando se elevó ocho puntos porcentuales, y de Felipe Calderón, cuando subió 7.4 puntos, según lo expuesto por el secretario de Hacienda.
Ramírez de la O enunció que la gestión financiera se ha basado en cuatro pilares: el apoyo a los ingresos familiares, desarrollo regional, reforzamiento de la oferta y las finanzas públicas.
“Este modelo de equilibrio es totalmente mexicano, es de esta administración, no sigue ninguna regla internacional ni ninguna receta, es totalmente hechura de esta administración y con el liderazgo del presidente López Obrador“, sostuvo.
En el eje de ingresos familiares destacó un aumento del salario mínimo de 114% durante el sexenio y un monto de 36 mil millones de pesos para la pensión universal a adultos mayores.
En desarrollo regional, reportó
una inversión de más de 5 billones de pesos en obras de infraestructura, como el Tren Maya, aeropuertos, el Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec, carreteras, obras hidráulicas y refinación de petróleo. Mientras que en reforzamiento de la oferta mencionó el impulso al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el garantizar que haya suficientes ingresos tri -
butarios, la simplificación fiscal y el control en los precios de la gasolina cuando sea necesario.
“Impulsamos la demanda, pero también queremos impulsar la oferta, la oferta se impulsa a través de dar certidumbre a quienes tienen que tomar decisiones económicas y estas certidumbres se dan con las herramientas que tiene la administración”, comentó.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Esta administración incrementó la recaudación en más de 6 billones de pesos, al eliminar los privilegios fiscales, destacó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, al dar cuenta del trabajo que se ha hecho en el organismo, sobre todo a través de los procesos de fiscalización y promoción para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.
“Muchos han mencionado que se necesita una reforma fiscal para aumentar impuestos y obte -
ner mayor recaudación. Eso no es cierto, no se necesita una reforma fiscal (...) todavía hay mucho por recaudar”, enfatizó el funcionario, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional. Al tiempo hizo “un llamado al Poder Judicial, porque tenemos muchos litigios, para que se resuelvan los asuntos”, y se puedan aumentar otro tanto los ingresos.
Mostró que entre 2019 y junio de 2024 se han recaudado 20 billones 967 mil 580 millones de pesos, 13.1 por ciento real más que en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando los ingresos tributarios alcanzaron 14 billones 365 mil 027 millones. Ese aumento nominal fue de 6 billones 602 mil 553 millones
de pesos con el esquema fiscal actual, destacó.
Sólo de auditorías y otras actividades de promoción del cumplimiento, realizadas a contribuyentes de todo tamaño, se recaudaron 3 billones 383 mil 350 millones de pesos durante la actual administración, un repunte de más del doble, 113 por ciento en términos reales, respecto al billón 200 mil 307 millones captados en el sexenio pasado.
Al hacer énfasis en las auditorías a grandes contribuyentes, la recaudación también despegó. De acuerdo con los datos preliminares presentados por Dagnino, en esta administración se habrán ingresado un billón 380 mil 812 millones de pesos derivado de la revisión
a empresas con ingresos superiores a los mil 500 millones de pesos anuales, en la gestión de Enrique Peña Nieto se captaron 500 mil 423 millones.
Además de que actualmente hay 17 mil 559 actos de auditoría en proceso, 2 mil 597 a grandes contribuyentes y 14 mil 962 a causantes de otros esquemas de tributación, que implicarían la recuperación de ingresos.
Por último, Dagnino destacó que el SAT está captando más con menos dinero. De acuerdo con el indicador de eficiencia operativa, por cada 24 centavos que se invierten en recaudar, se captan 100 pesos. Este indicador estaba en 0.54 centavos al cierre de la administración pasada.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un incremento
salarial global del 7 por ciento para el periodo 2024-2025. La empresa estatal detalló que al concluir las negociaciones de revisión salarial, se determino que los trabajadores recibirán un aumento al salario de 5 por ciento, mientras que también recibirán un alza de 2 por ciento en las prestaciones.
Con ello, dijo la empresa estatal, “se busca garantizar el bienestar y el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores petroleros, establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo y en la Ley Federal del Trabajo”. Apuntó que mediante el oficio SG-274/2024, de fecha 21 de junio
de 2024, la empresa recibió el pliego petitorio por parte del STPRM. La Comisión Mixta, que es la encargada de revisar el documento, fue instalada el 9 de julio. Ambas partes acordaron que el incremento será aplicable a partir del 1 de agosto de 2024 y hasta el 31 de julio de 2025.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Organizaciones ciudadanas piden al
INE
evitar sobrerrepresentación excesiva de Morena y aliados en el Congreso
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Beatriz Pagés, Fernando Belaunzarán, Amado Avendaño y César Damián, representantes de las organizaciones Frente Cívico Nacional, Unid@s y Sí por México, se reunieron a puerta cerrada con siete de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir que se consideren a MorenaPT-PVEM como una sola fuerza política y evitar que sus legisladores tengan una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
La agrupación de personajes que respaldaron la candidatura de Xóchitl Gálvez dijeron que pudie -
ron expresar sus preocupaciones sobre la integración de las cámaras de Diputados y Senadores. “Nuestra preocupación básicamente es que el voto de los ciudadanos está sobrerrepresentado hacia una fuerza política”, expuso Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional. A nosotros sinceramente sí nos preocupa mucho que esto pueda derivar en un régimen que, sin tener los votos por parte de la ciudadanía, termine destruyendo las instituciones de la democracia”.
En ese sentido, Belaunzarán hizo un llamado a los consejeros a que se haga una interpretación de lo dispuesto en la legislación y no una consideración literal.
“Escucharon nuestros argumentos y nosotros pedimos que la interpretación –sea sistémica, sea garantista–, como fue la transición a la democracia, y que no permitan que quienes representan al 54% cambien de régimen unilateralmente, ignorando al otro 46%”, recalcó el ex diputado federal.
En la reunión estuvieron la consejera presidenta Guadalupe Taddei, así como Claudia Zavala Uuckib Espadas, Arturo Castillo, Martín Faz, Jaime Rivera y Carla Humphrey.
Otros de los representantes de la sociedad civil fueron Mariana Calderón, de Sí por México, el analista e historiador José Antonio Crespo, Gabriela Sterling y Tomislav Lendo de Poder Ciudadano,
Escapan 400 personas de Chiapas tras ataque explosivo con dron en Chicomuselo
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La violencia no cesa en la región Sierra Fronteriza de Chiapas, pues, en los últimos días, alrededor de 400 personas de la comunidad Nuevo Reforma, municipio de Chicomuselo, escaparon de sus hogares luego de que un grupo delictivo lanzó explosivos con un dron en el centro de la localidad.
Según pobladores que denunciaron el caso, la agresión fue realizada por uno de los grupos del crimen organizado que se disputa el territorio.
El ataque ocurrió el lunes por la mañana, cuando un dron se acercó a la cancha de básquetbol de la comunidad y provocó el estallido. Habitantes se resguardaron al interior de sus viviendas, sin embargo, minutos más tarde se desplazaron a comunidades cercanas. Uno de los campesinos relató que, mediante vehículos particulares de vecinos, salieron hacia el embarcadero de Lenin Grado que se localiza a orillas de la presa La Angostura, para luego cruzar en lanchas hacia el municipio de Tzimol, donde fueron refugiados
Suspenden de manera indefinida cualquier orden de reaprehensión o captura contra Carlos Ahumada
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un juez federal suspendió de manera indefinida cualquier orden de reaprehensión o de captura que exista contra Carlos Ahumada Kurtz, medida que prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el amparo que promovió. Erick Zabalgoitia, juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia
Penal en la Ciudad de México concedió una suspensión definitiva al empresario, la cual lo protege para que la Fiscalía General de la República y la Fiscalía capitalina no puedan aprehenderlo, detenerlo u obligarlo a comparecer. “Se concede la suspensión definitiva solicitada por Carlos Agustín Ahumada Kurtz, respecto a los actos consistentes en la orden de reaprehensión y su ejecución; y el auto de treinta y uno de octubre de dos mil diecinueve, dictado en la carpeta de ejecución EJEC- NTE/1621/2028, en el que el juez de ejecución ordenó reanudar la orden de reaprehensión girada en contra del quejoso”, señala el acuerdo.
El juzgador estableció que aunque Carlos Ahumada comparezca ante la autoridad que emitió la orden de reaprehensión, esta no será ejecutable durante la vigencia de la suspensión concedida.
Añadió que los efectos de la suspensión son para que el quejoso no sea privado de la libertad, “con
en iglesias evangélicas y casas solidarias. En esta zona de la línea del embalse, que colinda con Chicomuselo y la región de la Frailesca, desde el año pasado han sido asediados por el crimen organizado. En enero de 2024, los habitantes de las comunidades Nuevo Chejel, Puerto Rico y Nuevo Resplandor huyeron de conflictos por la disputa del territorio hacia los municipios de Socoltenango, Tzimol y Comitán. La violencia generada por la delincuencia organizada ha provocado que, hasta ahora, al menos una
independencia de que el delito por el que se le haya dictado la orden sea o no de los que ameritan prisión preventiva oficiosa”.
El empresario Carlos Agustín Ahumada Kurtz, se amparó para evitar su detención, así lo confirmó su abogado Enrique Ostos Garza.
La demanda de amparo se promovió en el Juzgado Décimo de Distrito del Amparo de la Ciudad de México, y quedó registrada bajo el número 578/2024, y en el escrito se lee: “que se concede la suspensión definitiva que solicitó Carlos Agustín Ahumada Kurtz, contra los actos de autoridades y términos precisados en el contexto de esta determinación”.
El juez Erik Zabalgoitia Novales argumentó que se deben frenar los efectos que originaron la ficha o noticia roja que se emitió por autoridades mexicanas y cada una de las autoridades que se encuentran señaladas como responsables en el ámbito de sus competencias, por lo que se deberá evitar la detención del empresario para que comparezca.
El pasado 16 de julio, el empresario llegó a México tras ser extraditado desde Argentina, luego de que la Fiscalía General de Justicia capitalina señala que aún debe cumplir un año, 10 meses y 23 días de internamiento, así como con una reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos por la sentencia condenatoria que le fue impuesta por el delito de fraude genérico.
docena de comunidades de la Sierra haya quedado desolada.
En las comunidades La Hacienda, Piedra Labrada, Nuevo Pacayal y La Noria, ubicadas en el municipio de Bellavista, cerca del 90 por ciento de la población se desplazó a otras partes del estado, al norte del país y Estados Unidos. En Chicomuselo, habitantes de las localidades de Nueva Morelia, Jolentón, Nuevo Piedra Labrada, 20 de noviembre, entre otras, también abandonaron su patrimonio. En otras zonas de la Sierra, como Siltepec, no se han ido debido a las amenazas constantes de los grupos armados de perder sus tierras y animales. A pesar de que desde hace 20 días se agudizó la violencia en esa zona de Chiapas, las autoridades no han emitido información oficial de los hechos y tampoco han tomado control de la zona. Por ello, los más de 400 refugiados en Guatemala continúan en los 13 albergues instalados en escuelas rurales y aulas deportivas en la municipalidad de Cuilco de aquél país.
Javier Aguirre explica por qué decidió volver a Selección Mexicana
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Javier Aguirre ya dio sus primeras palabras como nuevo entrenador de la Selección Mexicana, en esta su tercera etapa. El ‘Vasco’ se refirió al presente que viven los seleccionados mexicanos y cree que se han olvidado los procesos, por lo que ahora espera transmitir paciencia a la gente para llegar de manera positiva para el Mundial de 2026.
Yo veo en el equipo mexicano, un equipo mentalmente fuerte, se han olvidado un poco los métodos o los procesos, en el afán de buscar los resultados. Una oportunidad que tenemos es esa, que el método sea visible y que transmitamos paciencia a la gente, que culmine en el 2026 con un buen resultado. Hay que volverlos a ilusionar, a enganchar, no con palabras, con hechos”, mencionó.
En un vídeo publicado en las redes sociales del Tri, Aguirre dejó en claro que apoyó a Jaime Lozano hasta el último día y que no dudó en decirle que sí a una nueva invitación.
Siento que es momento, luego de 22 años de dar vueltas, volver a mi país y hacer algo por él. Llego en un buen momento anímico, físico, con un buen bagaje para aportar y sumarme para el
Mundial en México, sé verdaderamente cómo fue el Mundial, yo estaba adentro en el 86”, agregó.
Yo apoyé a Jaime Lozano hasta el final, pero esto es de resultados, es difícil decirle que no a la Federación Mexicana de Futbol, es una oportunidad importante para mí. Me genera un montón de alegría, porque lo viví en el 86’, vi el Estadio Azteca lleno, la gente volcada cuando se silenció el sonido local y cantamos el himno nacional a capela, han pasado 38 años de ese momento, México está preparado para este tercer mundial”, comentó.
Por último, Javier Aguirre aceptó que los dos fracasos en los Mundiales del 2002 y 2010, respectivamente, le sirvieron para ser un mejor entrenador.
Hay dos momentos que me marcaron para mal, como fracasos, los dos mundiales. En el 2002 contra Estados Unidos, yo me equivoco, hago otro esquema táctico, sobre la marcha y sin haberlo entrenado. No tuve un plan B, nunca más me volvió a pasar, siempre tengo plan A, B, C y D. En 2010, se me recuerda por la conferencia de prensa con la gorra, agachado, ese día yo estaba enojado por la gente, porque nos daban por muertos, nunca he vuelto a dar una conferencia enojado. He aprendido de mis errores”, finalizó.
Colocan como candidato a Fernando Gago para ser el DT de Ecuador
Fernando Gago, actual técnico de Chivas, ha despertado el interés de la Selección de Ecuador para llamarlo a ser su nuevo entrenador, sin embargo, su salida del Guadalajara, pinta a ser muy compleja.
De acuerdo con información del diario argentino Olé, el estratega del Rebaño fue contactado por gente de Ecuador y le lanzaron la oferta,
pero existen varios factores que dificultan su salida del equipo de Verde Valle.
Uno de los temas, es principalmente el económico, ya que en caso de que Ecuador quiera tenerlo en su timonel tendría que desembolsar 2 millones de dólares.
Cabe señalar que las dudas y cuestionamientos sobre Fernando Gago y su trabajo con el Guadalajara ya comenzaron a surgir, sobre todo con el flojísimo debut de Chivas en la Leagues Cup ante uno de los equipos más austero de la MLS, el San José.
París permite competir como mujeres a dos boxeadoras que ya fueron descalificadas por dudas sobre su sexo
AGENCIA
PARIS, FRA.
LOS TUXTLAS
La representante de Argelia en el boxeo femenil en categoría de 66 kg, Imane Khelif iniciará su participación en París 2024 en los octavos de final, cuando se enfrente a la italiana, Angela Carini.
Khelif ue expulsada del Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) debido a que falló las pruebas hormonales, ya que las pruebas de ADN realizadas antes de la competencia presentaban “cromosomas XY” (Cromosomas presentado en los hombres). Sin embargo, en los Juegos Olímpicos podrá participar debido a que a cada delegación se le permite estipular sus propios criterios de elección de atletas.
Una decisión muy controversial y que está levantado críticas hacía la organización de los Juegos Olímpicos en redes sociales.
AGENCIA
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, continuará preso en Estados Unidos sin derecho a fianza, así lo resolvió una jueza federal tras considerar que no existen condiciones para su liberación.
Zambada, de 76 años, fue capturado por las autoridades al aterrizar en El Paso (Texas) de manera sorpresiva después de eludir la Justicia por décadas. Junto a él, también fue capturado Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo.
La magistrada Anne Berton dictaminó que no existen “condiciones” para liberar a Zambada “que aseguren de manera razonable” sus futuras apariciones ante el tribunal ni garanticen la seguridad de los ciudadanos, escribió en un documento presentado ante el tribunal del distrito oeste de Texas.
Por ello, ordenó que Zambada sea trasladado a una prisión donde, además, esté aislado “en la medida de lo posible” de personas que “estén esperando o cumplen su sentencia o que estén esperando una apelación”. Zambada renunció estar presente en la audiencia de este miércoles pero deberá comparecer en persona mañana, jueves, ante la Justicia en El Paso para una audiencia procedimental, tras
AGENCIA TEHERÁN.
LOS TUXTLAS
Ismail Haniyeh, líder de Hamas, fue asesinado hoy en Teherán junto con uno de sus guardaespaldas, informaron la Guardia Revolucionaria de Irán y el movimiento islamita palestino, que atribuyó el ataque a Israel.
Hamas indicó que Haniyeh murió “en un ataque aéreo sionista contra su residencia en Teherán, luego de que participó en la ceremonia de protesta del nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.
“Hamas declara mártir al hermano dirigente Ismail Haniyeh ante el gran pueblo palestino y los pueblos de las naciones árabes e islámicas y todos los pueblos libres del mundo”, indica un comunicado.
Otro dirigente del grupo islamita advirtió que el asesinato “no quedará impune”.
“La residencia de Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica Hamas, fue atacada en Teherán y como resultado de este incidente él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados”, detalló la Guardia Revolucionaria.
Haniyeh, de 62 años, participó en las conversaciones para lograr un alto el fuego con Israel y poner fin a la guerra iniciada luego de la incursión de Hamas en territorio israelí el pasado 7 de octubre que dejó mil 200 muertos y 250 rehenes. Tel Aviv respondió con una ofensiva que a la fecha ha provocado el deceso de 39 mil 400
haberse declarado no culpable a través de su defensa de los cargos que pesan en su contra.
“El Tribunal determina que no existen condiciones o combinaciones de condiciones de liberación que garanticen razonablemente la comparecencia del acusado o la seguridad de la comunidad. Por lo tanto, se ORDENA que el acusado sea detenido sin derecho a fianza y por la presente el acusado queda bajo la custodia del Fiscal General para un centro correccional de confinamiento separado”, señala el documento.
En su primera audiencia, El Mayo, cofundador del cártel, se declaró no culpable de todos los cargos que las autoridades de Estados Unidos le han imputado.
El ex socio de El Chapo Guzmán, quien durante décadas fue uno de los objetivos más buscados en México y Estados Unidos, país donde se llegaron a ofrecer hasta 15 millones de dólares por su captura, se dijo no culpable de cargos como narcotráfico y lavado de dinero.
El Mayo actualmente se encuentra bajo custodio en el estado de Texas en El Paso, pues tras ser detenidos, él y el hijo de El Chapo, Guzmán López fue trasladado a Chicado, Illinois, donde compareció ante una corte federal.
De acuerdo con el abogado de El Mayo, Ismael Zambada fue detenido en medio de un engaño, y no se entregó a las autoridades del país al norte del Río Bravo, como inicialmente se dijo.
palestinos, en su mayoría civiles.
Al cierre de esta edición, Israel no había hecho comentarios sobre el asesinato de Haniyeh.
El gobierno de Estados Unidos tampoco hizo declaraciones sobre el deceso del líder palestino.
Irán lanzó unos 300 drones y misiles balísticos contra Israel el pasado 13 de abril, en represalia a un ataque contra su consulado en Siria que provocó la muerte de 16 personas.
Haniyeh fue elegido al frente de la oficina política de Hamas en 2017; fue primer ministro palestino en 2006 después de una victoria del movimiento islamita en los comicios.
Abandonó la franja de Gaza en 2019 y vivía exiliado entre Turquía y Qatar; mantenía buenas relaciones con dirigentes de otras facciones palestinas.
Se unió al movimiento islamita en 1987, cuando éste fue fundado durante la primera intifada contra la ocupación israelí, que duró hasta 1993.
Irán ha hecho del apoyo a la causa palestina un núcleo fundamental de su política exterior desde la revolución islámica de 1979.
En abril, los ataques aéreos israelíes mataron a tres de los hijos de Haniyeh y a cuatro de sus nietos, ocasión en la que Haniyeh insistió en que sus muertes no afectarían el alto el fuego en curso ni las negociaciones sobre los rehenes.
Miles de palestinos regresaron el martes a sus hogares en las ruinas de Jan Yunis, la principal ciudad del sur de Gaza, después de que las fuerzas israelíes pusieron fin a una incursión
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Julio Almanza Armas, fue asesinado a tiros este martes a su llegada a la Cámara de Comercio en la ciudad de Matamoros, fronteriza con Estados Unidos.
El empresario denunció hace unos días que los negocios de la región eran víctimas de extorsión y pidió al gobierno federal más seguridad para los comercios en la frontera.
En específico, denunció el cierre de decenas de sucursales de la cadena Oxxo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por la falta de seguridad.
Según testigos, Almanza Armas fue atacado por sicarios, quienes llegaron hasta su vehículo para disparar sobre él, hasta en nueve ocasiones, y escaparon a bordo de una motocicleta. Su cuerpo quedó al interior del vehículo.
El dirigente denunció el cobro de piso contra negocios de la ciudad de Nuevo
Laredo, frontera con Estados Unidos, por parte de un grupo criminal que opera en esa localidad y a ello se espera que apunten las indagatorias del crimen.
Desde la noche del pasado miércoles 24 de julio, habitantes de Nuevo Laredo informaron del cierre masivo de las tiendas.
En primera instancia, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, confirmó los hechos y precisó que la víctima era Almanza Armas.
Luego, la Vocería de Seguridad y Protección Civil de Tamaulipas informó del ataque y posteriormente corroboró la muerte del empresario.
“Confirmamos y lamentamos profundamente el fallecimiento de Julio Almanza Armas, tras recibir impactos de arma de fuego frente a las oficinas de la Canaco de Matamoros, en la colonia Buenavista de esa ciudad”, indicó la dependencia.
Además, se apuntó que autoridades estaban llevando a cabo las primeras investigaciones y los protocolos correspondientes, y señalaron que trabajarán para dar con el paradero de los responsables de este lamentable hecho.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS
TUXTLAS
Dos trabajadores de la obra del Tren Interurbano México-Toluca, en la alcaldía Álvaro Obregón, cayeron de una estructura mientras realizaban trabajos de soldadura y el arnés fallo, lo que provocó el accidente.
De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron la noche del 30 de julio a la altura del tramo lll, en la calzada las Minas, en la colonia Acueducto.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar y diagnosticaron a los hombres con varias heridas, por lo que fueron trasladados a un hospital para su atención médica.
La zona fue acordonada por elementos de Protección Civil y hubo gran movilización debido a que llegaron bomberos, rescatistas y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Cabe recordar, que el pasado 17 de abril, se desplomó una dovela en la obra del Tren Interurbano, la cual medía 200 metros de largo y tenía un peso de 800 toneladas.
Preocupan accidentes en obras capitalinas
que, según dijeron, tenía como objetivo impedir que Hamas se reagrupara. Las autoridades sanitarias palestinas indicaron que los equipos de rescate habían recuperado hasta ahora 42 cadáveres de palestinos tras la incursión israelí que duró una semana en el este de Jan Yunis. No es el único desafío sanitario. Los médicos luchan contra más de 103 mil casos de piojos y sarna y 65
En los últimos meses, varios accidentes han ocurrido en obras de construcción en la Ciudad de México, los cuales han resaltado posibles problemas de seguridad. El 16 de enero de 2024, una parte de la estructura en construcción del Tren Interurbano colapsó y cayó sobre una camioneta estacionada en una calle poco transitada, si bien no hubo lesionados.
El 24 de febrero de 2024, una sección de la estructura del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) en la estación Santa Martha de la Línea A del Metro colapsó, resultando en seis personas heridas.
Posteriormente, el 14 de marzo de 2024, en el CETRAM de Indios Verdes, dos unidades del Metrobús chocaron mientras realizaban maniobras, dejando diez lesionados leves. El 17 de abril de 2024, una lanzadora de dovelas se desestabilizó y se desplomó en las inmediaciones de la terminal de Observatorio. Aunque no hubo heridos, la maquinaria sufrió daños significativos, lo que llevó a la suspensión temporal de los trabajos en la zona. El incidente más grave ocurrió el 27 de junio de 2024 en una obra de construcción en Polanco, donde un accidente resultó en la muerte de un trabajador y dejó a otros tres heridos.
mil de erupciones cutáneas, según la Organización Mundial de la Salud. En Gaza –de unos 2.3 millones de habitantes– se registran más de un millón de casos de infecciones respiratorias agudas desde el pasado 7 de octubre, cuando comenzó el conflicto, junto con más de medio millón de casos de diarrea aguda y más de 100 mil casos de ictericia, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Adulta mayor es encontrada sin vida al interior de su casa
AGENCIA RÍO BLANCO, VER. LOS TUXTLAS
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía generó el hallazgo de una persona del sexo femenino sin vida y en estado de putrefacción al interior de su domicilio asentado en las inmediaciones de la Colonia Felipe Carrillo Puerto, del Municipio de Río Blanco.
Dy en avanzado estado de descomposición, por lo que de manera inmediata alertaron a las autoridades. Rápidamente al lugar llegaron efectivos de la Policía Estatal y paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales confirmaron el fallecimiento y resguardaron y acordonaron con cinta amarilla el lugar, para preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Acribillan a dos hombres al interior de un taller,
urante la tarde de este martes, dos personas fueron asesinadas a disparos al interior de un taller, localizado en la colonia Álvaro Obregón de la localidad de San Marcos de León del municipio de Xico, Veracruz De acuerdo con los primeros reportes policiacos, es que se escucharon
las detonaciones y que era aproximadamente las 14:00 horas en la calle Guadalupe Victoria de la colonia Álvaro Obregón. Fueron vecinos al escuchar las detonaciones de arma de fuego, de manera inmediata dieron aviso a las autoridades policiacas Al lugar llegaron los elementos de la Policía Ministerial y Estatal la cual confirmaron la muerte de dos personas y dieron inicio con el operativo en estas inmediaciones de
en Xico
Coatepec con Xico, para la búsqueda del o los agresores.
Derivado a los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), activó el “Código Rojo” con numerosos elementos de la Policía Estatal y Municipal, con el objetivo de localizar a los responsables. Minutos después arribaron peritos en criminalística, quienes realizaron las diligencias periciales y el traslado de los cuerpos al SEMEFO.
Conductor de camioneta atropella a mujer, en San Andrés Tuxtla
La mañana deL martes se suscitó un accidente sobre el boulevard 5 de febrero casi esquina con la calle Jesús Corona, donde una camioneta Tundra, color negro, con matrícula del
Estado de Chihuahua la cual arrolló a una señora que cruzaba la citada vía federal
La mujer fue identificada como Isabel Cobaxin, mientras tanto el conductor fue identificado como Ramon “N”
Paramédicos de protección civil arribaron al lugar
para atender a la fémina y posteriormente ser trasladada al hospital Bernardo Peña.
El conductor de la camioneta se quedó en el lugar, a la espera de elementos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes finalmente se harían cargo de la situación.
La infortunada fue identificada en el lugar de la tragedia por sus seres queridos como: Olga “N”, de 77 años.
Se conoce que después de las 23:30 horas de ayer martes, familiares que llegaron a visitarla, ya que habían perdido completa comunicación con ella desde hace algunos días, ingresaron a su domicilio y la encontraron sin vida
Posteriormente, al sitio llegaron autoridades de la Fiscalía de Nogales, con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.