XALAPA, VER
Magistrada presidenta del TEV buscará evitar candidatos violentadores y deudores alimenticios en Veracruz
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6752
XALAPA, VER. En 2022 el 93% de los delitos en Veracruz no fueron denunciados ni investigados: ENVIPE El fraude y la extorsión ocupan el primer lugar.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Ofrece AMLO 5 mil mdp por 9 hospitales operados por privados
La magistrada ha subrayado que esta es una aplicación rigurosa de la ley y ha instado a los partidos políticos a ser igualmente rigurosos en la selección de sus candidatos y candidatas para los diversos cargos electivos.
CIUDAD ISLA, VER.
Síndica del Ayuntamiento de Isla denunció que su secretario fue levantado
El mandatario destacó que el gobierno no tiene la intención de expropiar los hospitales, sino que se realizará un avalúo para determinar el valor de cada uno, incluyendo sus equipos, y se ofrecerá un pago en efectivo a los propietarios.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Cancelan grito en tres estados debido a inseguridad
Mediante un video que circuló en grupos de WhatsApp, la edil pidió a las autoridades estatales su intervención para dar con el paradero del joven.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Secretaría de Marina contrata a empresa de directivo de Pemex para obra en Dos Bocas
Adjudican sin licitación obra por $223 millones a Idisa Ingeniería, propiedad de un directivo de Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos, para la construcción de una unidad habitacional en el sector naval de Dos Bocas. Once días antes de firmar el contrato, la empresa sólo tenía un empleado
Ante el aumento de hechos de violencia, autoridades de Guerrero, Hidalgo y Oaxaca determinaron cancelar los actos conmemorativos por la Independencia de México.
ALMOLOYA DE JUÁREZ, EDOMEX
Liberan a Uriel Carmona, fiscal de Morelos e inmediatamente fue reaprehendido
Personal de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos se movilizó al penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México, para cumplimentar una orden de aprehensión contra el fiscal, ahora por el delito de tortura.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM
• AÑO 20
septiembre,
adultos
de la pensión del Bienestar quedarán pausados
serán reanudados hasta el lunes 18 de septiembre. 15 02 07 08 15
06 06 13
VER. 02 Pago de Pensión del Bienestar se pausará por fiestas patrias; checa el calendario
SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ ● Con motivo de las celebraciones por el Día de la Independencia de este 15 y 16 de
los pagos para los
mayores
y
XALAPA, VER. Gobierno Federal pidió a Fiscalía un informe sobre caso jueza Angélica Sánchez La Fiscal del Estado, Verónica Hernández Giadáns comentó que fueron aportaron todos los datos que les solicitaron en aras de transparentar su actuar.
XALAPA,
Pago de Pensión del Bienestar se pausará por fiestas patrias; checa el calendario
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Con motivo de las celebraciones por el Día de la Independencia de este 15 y 16 de septiembre, los pagos para
los adultos mayores de la pensión del Bienestar quedarán pausados y serán reanudados hasta el lunes 18 de septiembre. De acuerdo con el calendario de pagos de la pensión de la Secretaría del Bienestar a adultos mayores, este 14 de septiembre
se realizarán los depósitos correspondientes a los beneficiarios con inicial H en su apellido y los pagos continuarán hasta el lunes 18 al jueves. De acuerdo con el protocolo de entregas en orden alfabético, quedaría de la siguiente manera: Lunes 18 de septiembre: Beneficiarios con inicial de apellido I, J y K.
Martes 19 de septiem -
bre: Beneficiarios con inicial de apellido L.
Miércoles 20 de sep -
tiembre: Beneficiarios con inicial de apellido M.
Jueves 21 de septiem -
bre: Beneficiarios con inicial de apellido N, Ñ y O.
Viernes 22 de septiem -
bre: Beneficiarios con inicial de apellido P y Q.
Lunes 25 de septiem -
bre: Beneficiarios con inicial de apellido R. Martes 26 de septiembre: Beneficiarios con inicial de apellido S. Miércoles 27 de septiembre: Beneficiarios con inicial de apellido T y U.
Jueves 28 de septiem -
bre: Beneficiarios con inicial de apellido V, W, X, Y y Z.
Magistrada presidenta del TEV buscará evitar candidatos violentadores y deudores alimenticios en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Vásquez Muñoz, ha enfatizado su compromiso con la implementación efectiva de la reforma conocida como “3 de 3”. Esta reforma tiene como objetivo principal evitar que individuos con antecedentes de violencia de género puedan postularse como candidatos en las elecciones del próximo año.
Esta iniciativa legal también contempla la
prohibición de participación en cargos de elección a aquellos que figuren en el Registro Nacional de Deudores Alimenticios y a aquellos que hayan sido condenados por violencia política de género. La magistrada ha subrayado que esta es una aplicación rigurosa de la ley y ha instado a los partidos políticos a ser igualmente rigurosos en la selección de sus candidatos y candidatas para los diversos cargos electivos que estarán en juego en el próximo proceso electoral.
Vásquez Muñoz ha destacado la importancia de
continuar reduciendo la violencia de género, en particular la violencia política basada en el género. Ha señalado que las quejas por esta forma de violencia son aún comunes y constantes, especialmente a nivel municipal, donde funcionarias, síndicas y regidores a menudo denuncian casos de violencia política. En la mayoría de los casos, estas denuncias se refieren a obstáculos que dificultan su labor, como la negativa de proporcionar viáticos, vehículos o espacios de trabajo ade -
cuados en comparación con sus colegas masculinos. Cuando las recomendaciones para abordar estas situaciones son ignoradas y la negativa persiste, se considera que se está cometiendo violencia política de género, dado que se trata de una situación reiterada.
En otro tema, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Vásquez Muñoz, ha estimado que el presupuesto necesario para el próximo año superará los 100 millones de pesos. Esto representa un aumento significa -
tivo en comparación con los 86 millones de pesos que han recibido en años anteriores. Este aumento se debe a la necesidad de cubrir gastos adicionales relacionados con las elecciones de 2024, incluyendo la contratación de personal adicional. Además, Vásquez Muñoz ha resaltado la importancia de adquirir plantas de luz para garantizar el suministro de energía en cualquier momento, especialmente en vista de los frecuentes cortes de energía que afectan a algunas regiones del estado.
02 Viernes 15 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
En un acto público celebrado en el parque Sebastián Lerdo de Tejada, la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada entregó las llaves de los módulos de respuesta rápida para la policía municipal, así como una unidad móvil, para protección civil con la cual se refuerza y equipa a ambas corporaciones para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y ofrecer respuesta oportuna a los llamados de auxilio, tal como lo expresó la alcaldesa durante este acto protocolario donde también entregó uniformes al personal sindicalizado y equipo para las brigadas anti incendio forestal.
En el acto acompañaron a la alcaldesa María Elena Solana Calzada, los regidores María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Ortiz Navarrete, Edgardo Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del
Castillo Domínguez y Danaé Vázquez Molina, así como el Secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Molina Chávez, el Director de Seguridad Municipal, Maurice Hernández Xala y el Director Municipal de Protección Civil y Bomberos, el ingeniero Josué Ceja Espejo.
Los módulos de respuesta rápida consisten en remolques equipados para atender de manera itinerante a la ciudadanía en colonias o comunidades de este municipio, mientras que para protección civil municipal se entregó una camioneta tipo pick up que servirá para asistir a los llamados de la ciudadanía de manera oportuna.
Del mismo modo terminada la entrega simbólica de las llaves de los vehículos, se procedió dotar de uniformes completos con calzado, chalecos y camisolas a los empleados municipales sindicalizados de las diversas áreas de atención, de igual manera que se entregaron paquetes de equipo y ropa para las brigadas anti incendio forestales que están atendiendo la zona de montaña como parte del programa permanente de prevención de incendios.
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este jueves en el Teatro de la Ciudad, tuvo lugar la exposición magistral del cronista de la ciudad, profesor Sixto Carvajal, quien realizó un recorrido histórico sobre nuestra tradición más emblemática, el globo de papel, la data de hace más de 100 años y que ha sufrido importantes transformaciones destacando la aportación de don Carlos Chávez Mundo quien introdujo la ilama y los globos con figuras.
En el recinto se dieron cita alumnos y directivos del Conalep, la Escuela
Secundaria y Bachilleres Doctor Isaac Ochoterena, el Cetis 110, el Cobaev 70 y el bachillerato de la Universidad del Golfo de México Campus San Andrés Tuxtla.
En este acto estuvieron presentes en representación de la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, los regidores Iván de J. Bautista Tom, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Concepción Carmona Caldela - Regidora Novena y Danae Vázquez Molina, además del Director de Educación el profesor Félix Raymundo Lucho Morales y la Directora del Instituto de la Juventud Claudia Lázaro Constantino.
Viernes 15 de Septiembre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
Entrega alcaldesa módulos de respuesta rápida para policía municipal y camioneta para protección civil de San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA,
LOS TUXTLAS
Exposición magistral del cronista de la ciudad, profesor Sixto Carvajal sobre el globo de papel
VER.
de Santiago Tuxtla presente en el tradicional desfile de preescolar encabezado por la Patria Infantil
Alcaldesa
Me dio gusto acompañar al preescolar “Luz María Gómez Castellanos” Estatal en su tradicional desfile de la Patria Infantil representada por la niña Aranza Castellanos Izquierdo, en conmemoración del CCXIII Aniversario de la Independencia de México.
Agradezco a la L.E.P. Ana Dolores Carmona Vargas, directora del plan -
tel por la invitación, a quien felicito por seguir manteniendo viva esta tradición que iniciaron desde hace 31 años.
En el evento estuvieron presentes la L.E.P. Janeth Poxtan López, Asesora Técnica de Zona en el nivel Preescolar, los señores Erick Castellanos Zurita y Nancy Izquierdo, padres de la Patria Infantil, el Secretario del Ayuntamiento, Ing. Antonio Bencomo Victorio, el cronista de la ciudad MVZ Héctor Luis Campos Ortiz y directores de áreas.
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete invita a la población a
celebrar el Grito de Independencia este Viernes 15 de Septiembre frente al Palacio Municipal a partir de las 20:00 horas.
Disfrutemos de una alegre noche mexicana y juntos gritemos que ¡Viva México!
04 Viernes 15 de Septiembre del 2023 REGIÓN
SANTIAGO
LOS
AGENCIA
TUXTLA, VER.
TUXTLAS
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Ayuntamiento de Santiago Tuxtla invita a la población a celebrar el Grito de Independencia
Los Tuxtlas
Diario
Con mótivo del 176 Aniversario de la Conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, se llevó a cabo el izamiento de bandera por el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales en el Palacio Municipal. Posteriormente, en el Monumento a Los Niños Héroes se rindieron honores a la Bandera Nacional Mexicana bajo la ordenanza y acordes de la banda de guerra del Primer Batallón de Infantería. Durante este acto protocolario se colocó una ofrenda
de México
floral y se realizó la guardia de honor en el monumento.
En este significativo evento estuvieron presentes el Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, el Mayor de Infantería Juan Antonio Cantón Mendoza, Jefe de la Sección de Instrucción, Formación y Operaciones, el Ing. Jorge Eduardo Melez Domingo, Capitán de Puerto de Catemaco, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, la Regidora Segunda Maricela Amador González, el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor Cuarto Lic. Diego Hernández Cartas y la Delegada de Tránsito Municipal Lic. Rosario López Barrita.
AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS
El Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales sostuvo una reunión de trabajo con Gabriel López González y León Martínez Arguelles, representantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Centro
Estatal de Información (CEI), acompañado de la Sindica Única Mayra Janet Nolasco Belle, el Secretario del Ayuntamiento Prof. Saúl Bustamante Hernández, el Director de la Policía Municipal Ing. Roger Alexander Echavarría Pérez y el encargado del departamento jurídico Lic. Samuel Domínguez Mendoza.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Viernes 15 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS
Alumnos del Colegio Rafael Guízar y Valencia en Catemaco realizan desfile conmemorando CCXIII Aniversario de la Independencia
Se reúne Alcalde de Catemaco y representantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Centro Estatal de Información
Gobierno Federal pidió a Fiscalía un informe sobre caso jueza Angélica Sánchez
LaFiscalíaGeneraldelEstado (FGE)remitióuninformeala Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre la intervención de la jueza Angélica Sánchez, detenida por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
La Fiscal del Estado, Verónica Hernández Giadáns comentó que ellos fueron requeridos por el gobierno federal y aportaron todos los datos que les solicitaron en aras de transparentar su actuar.
La Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterthwaite remitió una carga al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el caso de la jueza Angélica Sánchez, detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, los días 5 y 16 de junio.
En el documento, que se hizo público -el 4 de septiembre- detalla que se requirió un informe al gobierno federal, y se dio un periodo de 60
XALAPA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La síndica del Ayuntamiento de Isla, Ivania Dolores Ríos Lázaro, denunció que este miércoles 13 de septiembre hombres no identificados se llevaron a su asistente Silvestre Merlin Domínguez de quien se desconoce su paradero.
Mediante un video que circuló en grupos de WhatsApp, la edil pidió a las autoridades estatales su intervención para dar con el paradero del joven, quien, afirmó, se lo llevaron personas supuestamente armadas de una zona conocida como La Laguna.
XALAPA
días para responder a la ONU.
En la carta, la relatara reporta que desde la presidencia del Poder Judicial se determinan las medidas cautelares que deben implementar los jueces en las audiencias, incluso, se denunció que la juez, que estuvo retenida desde el 5 hasta el 7 de agosto, fue víctima de desaparición forzada de corta duración desde la Fiscalía del Estado.
“El 7 de junio de 2023, la Fiscalía liberó a la jueza sin someter la legalidad de su detención a control judicial, pues pese a haber afirmado que se detuvo a la jueza en flagrancia, determinó que no había elementos para judicializar el asunto por el momento. Sin embargo, refiere que continuará con las investigaciones”, se lee en la carta.
A ese respecto la relatora de la ONU destaca: “En particular, me preocupa que la Jueza haya sido detenida sin orden de detención y que dicha detención podría constituir una desaparición forzada de corta duración”.
Al respecto, la Fiscal General
aclaró que ella no le respondió a la ONU, no obstante, reconoció que sí remitió un informe completo sobre el actuar contra la juzgadora que fue acusada por diversos delitos, luego de que ordenó la liberación de Itiel N, alias el Compa Playa, consideró un objetivo del gobierno del Estado.
“A nosotros nos hizo un requerimiento Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, fue que les dimos contestación de los que nos requirió. Y como Fiscalía hemos actuado en ese caso y en todos conforme a derechos, respetando los derechos humanos de quienes son detenidos”.
Comentó que ella no considera que lo dicho por la ONU es una observación a su trabajo, y que el informe contiene todo el trabajo que se había hecho para la integración de la carpeta y su actuar.
Finalmente, explicó que la observación, que se hizo de la ONU que se detuvo a la jueza Angélica Sánchez, a pesar de que contaba con un amparo, ya se resolvió que ellos actuaron conforme a derecho.
Hoy te espera un excelente día, tanto en los asuntos materiales y de trabajo como también en el terreno personal. Con mayor o menor lucha esta semana será muy positiva para ti o prepararás el camino para obtener un gran triunfo o hacer realidad una gran ilusión algo más adelante. Importantes alegrías en la vida íntima.
El Sol y la Luna te enviarán sus mejores energías y te serán de gran ayuda para que puedas tener un día de realizaciones en el trabajo y al mismo tiempo de alegría o felicidad en la vida íntima. Tras unos días de nerviosismo e impaciencia la semana va a terminar de modo bastante más favorable, fecundo y placentero para ti.
Tienes una bien ganada fama de ser muy inestable y dispersarte, sin embargo, cuando te obstinas en tratar de conseguir algún objetivo puedes llegar a descargar todas tus energías en ello, aunque en realidad no merezca la pena. Algo bastante parecido te sucederá hoy, y no será un mal día, pero actuarás de un modo ilógico.
Hoy se va a producir una Luna nueva y eso afectará a tu estado anímico provocándote estados emocionales negativos o cierta tristeza carente de sentido. Por lo demás, para los asuntos materiales y laborales va a ser un buen día, aunque te asaltara la sensación de que te están observando o te están juzgando. No es cierto.
La semana se cerrará con una victoria o un objetivo conseguido en relación con tu trabajo o tu situación financiera, o habrás dejado preparada esa victoria para los próximos días. Atraviesas un momento astrológico muy positivo y además también te ayuda mucho a ello tu natural tendencia a la suerte. Muy pronto lo verás.
“Pueblo de Isla, presidente de la República, gobernador, Secretario de Gobierno, Fiscal General del Estado, anoche en en la zona conocida como La Laguna en el municipio de Isla, ante la mirada de muchas personas sujetos armados privaron de la libertad a mi asistente Silvestre Merlin Domínguez, conocido como ‘Chivis’, se lo llevaron a golpes, con lujo de violencia, a cachazos”, dijo.
Ante ello, hizo responsable al alcalde de dicho municipio, Gustavo“N”,deloquepudierasucederle a su asistente, ella o su familia.
La síndica consideró que los hechos se relacionan con las denuncias que ha realiza-
do por el presunto uso indebido de recursos municipales.
“Desde este espacio hago responsable al alcalde de lo que pueda pasarle a mi asistente, a mi o a mi familia, entero a la Fiscal y a las demás autoridades que esto forma parte de la serie de agresiones de las que he sido objeto de parte del alcalde y sus allegados por denunciar el saqueo público al erario de Isla”, expresó.
Pidió a las personas que se llevaronasuasistentequelodevuelvan:
“Pido a Dios que toque el corazón de quienes se llevaron a ‘Chivis’, él es un buen muchacho, inocente, trabajador, está limpio y siempre ha vivido bajo la ley”, agregó.
Pide OPLE Veracruz a partidos poner filtros al crimen
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales mencionó que corresponde a los partidos políticos colocar el primer filtro, a fin de evitar que dentro de sus candidatos pudiera llegar alguien relacionado con el crimen.
Si bien, reconoció que al OPLE Veracruz, corresponde de manera oficial, validar o no los registros de candidatos a los puestos de elección, precisó que dan acompañamiento a los partidos sobre los requisitos y restricciones que existen conforme al marco legal electoral.
“La intención es que cumplan
con la ley y lo que establezca la normatividad, y por eso les damos acompañamiento”, añadió.
Recordó que una de las restricciones que deben cumplir los partidos políticos es cumplir con la “3 de 3”en la cual buscan impedir en primer lugar, que violentadores de género puedan inscribirse como candidatos a algún puesto de elección en los comicios del próximo año.
De igual forma dicha reforma electoral, de igual forma plantea la prohibición para quienes aparezcan en el Registro Nacional de Deudores Alimenticios y para quienes hayan recibido alguna sentencia condenatoria en violencia política de género.
También dijo que algunas personas que han sido ya sancionadas y restringidos sus dere-
chos político electorales, se deba analizar cada caso, para ver la vigencia de las sanciones y el alcance de las resoluciones.
Presupuesto de 2024 aún pendiente
En otro tema, la consejera presidentadelOrganismoPúblicoLocal Electoral de Veracruz, Marisol Delgadillo Morales señaló que aún no cuentan con el monto final, que habrán de requerir de presupuesto para el próximo año.
Sin embargo, recordó que será mucho mayor al de este año, pues debenatendertodolorelacionado al proceso electoral para renovar la gubernatura y el Congreso local.
A la par, dijo, que a finales del 2024 inicia el proceso electoral para renovar las 212 presidencias municipales.
Hoy el Sol y la Luna juntarán sus energías en este signo y eso hará que en muchos momentos no puedas evitar estar algo más nervioso o crispado de lo habitual, dando a las cosas más importancia de la que tienen. Sin embargo, no va a ser un mal día y tus esfuerzos darán el fruto deseado. Riesgo de conflicto con algún amigo.
Hoy te espera un día de suerte y realizaciones, en parte gracias a los esfuerzos y sacrificios que has ido realizando en los días anteriores y a todas las cosas buenas que has ido sembrando gracias a tu gran habilidad y diplomacia. La suerte está contigo, pero hoy no lo vieras con claridad sí que podrás hacerlo algo más adelante.
El Sol y la Luna van a unir sus energías de un modo favorable para ti y va a hacer que tengas un día especialmente batallador y una gran determinación para conseguir llevar a la realidad tus sueños, en gran parte porque tu corazón te dice que este es el momento, que ahora la felicidad está a tu alcance y no se te puede escapar.
La economía te va a traer hoy una alegría, ya sea en forma la llegada de un dinero, esperado o inesperado, o de muy buenas noticias relacionadas con las finanzas y tus inversiones. Es un buen día para asuntos materiales y por un lado o por otro lo vas a notar. Vas a poder quitarte de encima una agobiante deuda del pasado.
La Luna nueva que se va a producir en el día de hoy afectará a tu estado anímico, siempre tan predispuesto a entregarte a los estados emocionales negativos, aunque por fuera todo te funcione de maravilla, sin embargo, en tu interior no podrás evitar sentirte mal, o preocupado, por otra clase de asuntos algo más personales.
Protección o ayuda espiritual, o lo más parecido a ello. Problemas o preocupaciones que se solucionan de un modo realmente providencial, ayudas inesperadas que te sacan de las situaciones más difíciles y con las que tú no contabas en absoluto. Debes confiar en tus posibilidades y apoyarte en tus valores e ideales más íntimos.
Vas a recibir ayuda y apoyo del destino en lo que se refiere a tus preocupaciones y necesidades materiales. Se acercan cambios muy favorables para ti y que no esperas en absoluto, que a ti te repercutirán en el ámbito de la economía. Es el momento de que muchas angustias lleguen ya a su fin y la vida te presente una cara mejor.
06 Viernes 15 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS
CAPRICORNIO
HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Síndica del Ayuntamiento de Isla denunció que su secretario fue levantado
Recupera México Categoría 1 en seguridad aérea
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de dos años y cuatro meses de la degradación a Categoría 2, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos devolvió a México la Categoría 1 de Seguridad Aérea este jueves. Cabe señalar que con el regreso a Categoría 1, México puede agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos y aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
A continuación el comunicado de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos: La Administración Federal de Aviación devolvió la calificación de seguridad aérea de México al nivel más alto luego de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades
de aviación civil de ambos países.
Con el regreso al estatus de Categoría 1, México puede agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
La FAA proporcionó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación. La agencia envió un equipo de expertos en seguridad de la aviación varias veces durante los últimos dos años para ayudar con el trabajo.
La FAA rebajó la calificación de la Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA) de México a Categoría 2 en mayo de 2021 después de descubrir que el país no cumplía con los están -
dares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Según el programa IASA, la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que han solicitado volar a los Estados Unidos, que actualmente realizan operaciones a los Estados Unidos o participan en acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses. Las evaluaciones determinan si las autoridades de aviación civil internacional cumplen con los estándares mínimos de seguridad de la OACI, no con las regulaciones de la FAA.
Para obtener y mantener una calificación de Categoría 1, un país debe cumplir con los estándares de seguridad de la OACI, la agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación. La OACI establece normas internacionales y prácticas recomendadas para las operaciones y el mantenimiento de aeronaves.
China critica el aumento de aranceles de México a productos industriale
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
China ha expresado su preocupación ante la decisión tomada por México de incrementar los aranceles aplicados a 392 productos industriales provenientes de naciones con las cuales no mantiene acuerdos de libre comercio, entre las que se encuentra China. El portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, manifestó esta inquietud durante una conferencia de prensa, señalando que esta medida, que entró en vigencia en agosto pasado, tiene repercusiones directas en el comercio bilateral y en el clima de inversión. De acuerdo con informaciones de la prensa local recogidas por Yicai, He Yadong advirtió que el aumento en los aranceles tendrá el efecto de encarecer los costos de producción de las industrias mexicanas, lo que a su vez podría resultar en una disminución del bienestar de los consumidores.
El portavoz destacó que México históricamente ha sido un beneficiario del libre comercio y formuló un llamado para que el país mantenga firmemente el principio del libre comercio y utilice con responsabilidad este tipo de medidas. Según los datos proporcionados por las autoridades aduaneras, el comercio entre China y México experimentó un incremento significativo en 2022, alcanzando un volumen de 633,000 millones de yuanes (equivalentes a 86,000 millones de dólares estadounidenses), lo que representa un aumento del 13.3% en comparación con el año anterior.
He Yadong concluyó su declaración expresando la disposición de China para colaborar con México con el objetivo de aprovechar las ventajas de la complementariedad económica entre ambas naciones, facilitar el comercio y la inversión, y promover un desarrollo económico y comercial bilateral saludable y estable.
Ofrece AMLO 5 mil mdp por 9 hospitales operados por privados
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer una propuesta para adquirir nueve hospitales que actualmente operan bajo esquemas de asociaciones público-privadas (APP) o proyectos de prestación de servicios (PPS). Estos hospitales han sido objeto de controversia debido a los altos costos que el gobierno federal debe pagar anual -
mente a las empresas concesionarias.
El mandatario destacó que el gobierno no tiene la intención de expropiar los hospitales, sino que se realizará un avalúo para determinar el valor de cada uno, incluyendo sus equipos, y se ofrecerá un pago en efectivo a los propietarios. Esta propuesta busca poner fin a los pagos anuales que actualmente ascienden a cinco mil 651 millones de pesos y que están previstos para continuar durante 20 años, lo que se traduciría en
un total de 93 mil millones de pesos, según los contratos existentes.
El presidente enfatizó que la oferta de pago se hará de manera completa y no en pagos a plazos, con el objetivo de establecer una resolución justa y satisfactoria para ambas partes. López Obrador subrayó que esta medida es necesaria para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y para garantizar que los hospitales continúen prestando servicios de salud de cali -
dad. Los nueve hospitales en cuestión están distribuidos en varias partes del país y son operados por diversas empresas y consorcios. Entre ellos se encuentran hospitales pertenecientes al ISSSTE, la Secretaría de Salud y el IMSS. Los contratos de concesión varían en plazo y costo, pero todos han sido objeto de críticas por sus términos considerados desfavorables para el gobierno federal.
López Obrador conclu -
yó su anuncio reiterando su compromiso de poner fin a contratos considerados injustos e inmorales, y enfatizó la importancia de priorizar los intereses del pueblo mexicano sobre los intereses privados en estos casos.
Es importante destacar que esta propuesta del presidente López Obrador ha generado un debate significativo en la opinión pública y entre los actores involucrados en los hospitales en cuestión.
07 Viernes 15 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
En 2022 el 93% de los delitos en Veracruz no fueron denunciados ni investigados: ENVIPE
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En 2022, Veracruz registró un total de 1 millón 025 mil 646 delitos, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sorprendentemente, más del 93 por ciento de estos delitos pasaron desapercibidos, ya que no fueron denunciados ni investigados.
La falta de confianza en las autoridades, el miedo a ser extorsionados, y la complejidad de los procedimientos legales son algunas de las razones por las que las víctimas de delitos optan por no presentar denuncias ante
las agencias del Ministerio Público o la Fiscalía Estatal.
Este fenómeno ha llevado a que la cifra negra de delitos alcance un preocupante 93.7 por ciento en Veracruz, lo que significa que la mayoría de los actos delictivos en el estado no tienen consecuencias legales para los presuntos delincuentes debido a la falta de denuncias o la ausencia de investigaciones.
Según la ENVIPE 2023, se estima que solo el 10.1 por ciento de los delitos cometidos en el último año fueron denunciados en Veracruz, y de estos, solo en el 62.5 por ciento de los casos se inició una investigación formal.
Aunque el porcentaje de denuncias de delitos aumentó en 2022 en comparación con el 2021 (que fue del 8.8 por ciento), la encuesta nacio-
nal del Inegi destaca que el porcentaje de investigaciones iniciadas por el Ministerio Público o la Fiscalía Estatal disminuyó al 62.5 por ciento, en contraste con el 76.5 por ciento registrado en 2021.
En otras palabras, solo se inició una carpeta de investigación en el 6.3 por ciento de todos los delitos (en 2021, esta cifra fue del 6.8 por ciento).
De las carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público o la Fiscalía Estatal, el 46.1 por ciento de los casos no avanzó o fue abandonado.
El 52.9 por ciento de las víctimas que optaron por no denunciar los delitos en Veracruz lo hicieron debido a factores atribuibles a la autoridad, como el temor a represalias, la pérdida de tiempo, los trámites engorrosos, la falta
de confianza en la autoridad y la actitud hostil de la misma.
El restante 46.7 por ciento de las razones se deben a factores como el miedo al agresor, la percepción de que el delito carecía de importancia o la falta de pruebas.
Otros hallazgos importantes de la ENVIPE 2023 revelan que el 54.9 por ciento de la población de 18 años o más en Veracruz considera que la inseguridad es el problema más apremiante en la actualidad, seguido del aumento de los precios con un 48.7 por ciento y el desempleo con un 34.9 por ciento. En cuanto a los delitos más frecuentes, el fraude y la extorsión ocupan el primer lugar.
A nivel estatal, se estima que en 2022 se cometieron un total de 1 millón 025 mil
646 delitos en Veracruz, y en el 83.4 por ciento de los casos, las víctimas sufrieron algún tipo de daño. De estos casos, el 51 por ciento implicó daños económicos.
La ENVIPE estima que el costo total para los hogares veracruzanos debido a la inseguridad y el delito en 2022 ascendió a 12,628.8 millones de pesos. Además, se gastaron aproximadamente 5,050.3 millones de pesos en medidas preventivas.
En cuanto a la tasa de delitos más frecuentes por cada 100 mil habitantes mayores de 18 años en el estado de Veracruz, el fraude y la extorsión ocuparon los primeros lugares. La tasa de fraude en 2022 fue de 3,867 por cada 100 mil habitantes, mientras que la extorsión registró 3,071 casos por cada 100 mil habitantes.
No se suspende Grito de Independencia en ningún municipio de Veracruz: SSP
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
No se contempla suspender la celebración del Grito de Independencia por violen -
cia en ningún municipio de Veracruz, informó el secretario de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
Entrevistado tras el evento para conmemorar la Gesta
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El proyecto de llevar agua del río Pánuco a Monterrey sigue vigente, pero quedará para una próxima administración federal siempre que los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León lleguen a un acuerdo que implique el pago de servicios ambientales.
“No se descarta la posibilidad. También yo ya no podría iniciar una obra así, pero sí son proyectos para el futuro”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de este jueves.
Cabe señalar que recientemente el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dijo que tras la apertura del acueducto El Cuchillo II se analizará la posibilidad de la desalinización de la laguna de Matamoros y llevar agua del río Pánuco.
Cabe mencionar que el acueducto puede remediar la escasez por al menos 10 años pero resulta insuficiente para abastecer de agua a largo plazo, de ahí que se podría retomar el proyecto que inicialmente se conoció como “Monterrey VI”.
López Obrador dijo que El Cuchillo II inicia una primera etapa, con mil litros por segundo para incrementar el abasto a 5 mil litros por segundo.
“Va a ayudar mucho porque no llueve. Ahorita en este fin de semana se espera que llueva, llevan 15 días con lluvias y con mucho calor en Nuevo León. Se echaron a andar las plantas para esta primera
Heroica de los Niños Héroes, el funcionario estatal detalló que un total de 3 mil 500 elementos de la SSP resguardarán las celebraciones del Grito de Independencia en la entidad.
etapa; el agua va a llegar en una semana y se va a llenar la tubería completamente
“Ya cuando esté funcionando a toda su capacidad ya va a haber agua para 6 o 10 años hacia adelante”, mencionó.
Sin embargo, el Presidente dijo que hay que pensar hacia el futuro debido a que continúa creciendo Monterrey y la zona conurbada.
“Tiene tasas de crecimiento por encima de la media nacional. Se están trasladando muchas empresas a Nuevo León por la infraestructura que ya existe, la vocación empresarial, también por mucha gente más antes que ahora de San Luis Potosí, de Zacatecas, Veracruz y Tamaulipas llegaba a Monterrey.
“Hace falta el agua en Tamaulipas y en todos lados. Es cosa de compartir, de ponerse de acuerdo entre todos. Hay estos mecanismos de compensación, pago por servicios ambientales y puede funcionar muy bien”, opinó el Presidente.
El mandatario federal reiteró que deben de realizarse obras para el abasto de agua, pensando en el mediano y en el largo plazo.
“Me preguntaban a mí sobre este proyecto y dije que sí, nada más que se tienen que poner de acuerdo primero. Tiene que haber un acuerdo de los gobiernos de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León”, añadió.
La obra del “Monterrey VI” consiste en la construcción de un acueducto de 372 kilómetros que iniciará en el río Tampaón, afluente del río Pánuco, en San Luis Potosí, hasta la presa Cerro Prieto en el municipio de Linares. La obra está diseñada para dotar de agua potable a
Especificó que la SSP implementa un dispositivo de seguridad en los 212 municipios permanentemente en donde realizan patrullajes en coordinación con la Guardia Nacional y las policías muni-
cipales.
En otro tema, confirmó el aseguramiento de 10 kilos de pirotecnia en Xalapa y también sobre latas de chiles xalapeños con droga en agencia de paquetería.
08 Viernes 14 de Septiembre del 2023 estado
Diario Los Tuxtlas
“Proyecto para el futuro” llevar agua de Veracruz a Monterrey: AMLO
Nuevo León y su área metropolitana de Monterrey.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES VIERNES 15 de Septiembre del 2023
BMW i5
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Viernes 15 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Notaría No 10
Playa Vicente
Lic. Ángeles Teba Suárez
Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
11 Viernes 15 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario
Tuxtlas
Los
La consulta a pueblos indígenas y afrodescendientes
Conmemoró IMSS Veracruz
consulta a pueblos indígenas y afrodescendientes ya tiene fechaya tiene fecha
La
Durante el mes de octubre y noviembre se va a realizar la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de parte del Organismo Público Local Electoral (OPLE) confirmó la consejera presidenta, Marisol Delgadillo Morales.
En entrevista en el parque Los Berros comentó que calculan que la nueva consulta tendrá un costo aproximado de 2 millones de pesos, y buscarán apoyo de los Ayuntamientos.
Delgadillo Morales explicó que no pedirán ampliación presupuestal, harán algunos ahorros de lo que les fue asignado para gastar a lo largo del 2023, y con ello cumplir con la consulta por la que se conocerá cómo es que las personas de pueblos originarios y afrodescen -
Norte el 213 Aniversario de la Independencia de México
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
dientes quieren elegir sus candidatos para el proceso del 2024.
“Ya pasa al Consejo General la propuesta para sacar la nueva convocatoria para la nueva consulta a Pueblos y Comunidades Indígena y Afromexicanas, recordar que la Sala Superior ya nos validó el procedimiento y lo único que nos está diciendo es actualizar fechas.
“Tentativamente estamos planteando que las fechas de la consulta se vayan para el 27 y 28 de octubre, fin de semana, y el 11 y 12 de noviembre la etapa consultiva, serían en 11 sedes”.
Comentó que en la primera consulta, que fue cancelada por el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), ellos se habían apoyado del Congreso de Veracruz, que también realizó un mecanismo similar, sin embargo, ahora es su responsabilidad.
Informa IMSS Veracruz Sur síntomas para identificar cáncer infantil
En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a madres, padres y tutores a prestar atención en los síntomas que presenta esta enfermedad, con la intención de hacer una detección oportuna o descartar casos sospechosos de cáncer.
El doctor Víctor Hugo Cabrera García, oncólogo pediatra del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, indicó que el cáncer se caracterizada por el desarrollo de células anormales que crecen y se esparcen sin control en cualquier parte del cuerpo y puede aparecer en la niñez o adolescencia, si bien no es prevenible sí se puede detectar a tiempo y con ello dar mayor oportunidad de vida al paciente.
El especialista insistió que el cáncer más común en los niños es la leucemia, que afecta la sangre; también puede presentarse en el cerebro, ganglios, huesos, músculos, más frecuentemente, pero este puede afectar cualquier parte del cuerpo y el tratamiento depende del tipo y su extensión puede ir desde meses hasta incluso años.
Cabrera García refirió que aunque el cáncer infantil no es prevenible existen síntomas que ayudan a identificar este padecimiento; pérdida
de peso y apetito, palidez, fatiga, sangrados o moretones continuos e inexplicables, pérdida del equilibrio, dolores de cabeza y/o vómitos, dolor intenso de huesos y cualquier masa que crece en cualquier parte del cuerpo.
Reconoció que antiguamente el cáncer era incurable; sin embargo, gracias a nuevos tratamientos y a una detección oportuna, muchas personas han ganado esta batalla, de ahí la importancia en estar alerta para detectar los primeros signos.
Mencionó que para poder hacer un diagnóstico es necesario que los niños con sospecha de algún cáncer sean evaluados, para determinar el tipo y qué tan avanzado se encuentra, para así ofrecer el mejor tratamiento posible.
Añadió que de manera internacional se designó a este mes para expresar apoyo y solidaridad a los niños y sus familias, indicando que el lazo dorado simboliza la fortaleza que tienen los niños y niñas para luchar contra la enfermedad.
Finalmente, el médico dijo que si se sospecha de algún tipo de cáncer, es necesario solicitar atención en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) donde le realizarán los primeros estudios y en caso de encontrar una situación fuera de lo normal será canalizado al Segundo o Tercer Nivel de Atención Médica, con el oncólogo pediatra para la atención especializada.
Durante el mes de octubre y noviembre se va a realizar la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de parte del Organismo Público Local Electoral (OPLE) confirmó la consejera presidenta, Marisol Delgadillo Morales.
En entrevista en el parque Los Berros comentó que calculan que la nueva consulta tendrá un costo aproximado de 2 millones de pesos, y buscarán apoyo de los Ayuntamientos.
Delgadillo Morales explicó que no pedirán ampliación presupuestal, harán algunos ahorros de lo que les fue asignado para gastar a lo largo del 2023, y con ello cumplir con la consulta por la que se conocerá cómo es que las personas de pueblos originarios y afrodescen -
dientes quieren elegir sus candidatos para el proceso del 2024.
“Ya pasa al Consejo General la propuesta para sacar la nueva convocatoria para la nueva consulta a Pueblos y Comunidades Indígena y Afromexicanas, recordar que la Sala Superior ya nos validó el procedimiento y lo único que nos está diciendo es actualizar fechas.
“Tentativamente estamos planteando que las fechas de la consulta se vayan para el 27 y 28 de octubre, fin de semana, y el 11 y 12 de noviembre la etapa consultiva, serían en 11 sedes”.
Comentó que en la primera consulta, que fue cancelada por el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), ellos se habían apoyado del Congreso de Veracruz, que también realizó un mecanismo similar, sin embargo, ahora es su responsabilidad.
REGIÓN 12 Viernes 15 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA ORIZABA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de que la NASA reconoció esta mañana la existencia de Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP), pero que no hay evidencia que respalde de que son de origen extraterrestre, la agencia se refirió al polémico tema de los supuestos seres de otro planeta presentados en el Congreso mexicano por Jaime Maussan a inicios de la semana.
En la conferencia de prensa, en donde la NASA también anunció que creará un departamento para estudiar los ovnis y quiere que la conversación sobre fenómenos anómalos pase “del sensacionalismo a la ciencia”, el reportero Sam
Cabral de la BBC cuestionó a los expertos sobre lo que ocurrió en la Cámara de Diputados el pasado martes.
El periodista preguntó si la NASA ha estado en contacto con las autoridades mexicanas sobre las revelaciones que calificó como sensacionalistas, de dos cadáveres no humanos que presentó Jaime Maussan como supuestas momias extraterrestres.
Ante el cuestionamiento, David Spergel, del equipo de estudio independiente de UAP (fenómenos anómalos no identificados) de la NASA, respondió que efectivamente vio los especímenes en Twitter y afirmó que, cuando se tiene una evidencia inusual de este tipo, es necesario hacer púbica esa información.
“La NASA tiene una de las muestras más valiosas del espacio exterior, de rocas de lunares ¿qupe hacemos nosotros? Las hacemos disponibles a cualquier científico que quiera trabajar sobre esto, no sabemos la naturaleza de esas muestras que fueron presentadas frente a ellos”, explicó.
Enfatizó además que él recomendaría al gobierno mexicano hacer pruebas sobre los supuestos extraterrestres e invitar a la comunidad científica mundial a trabajar al respeto.
“Lo que haría es hacer recomendaciones a las autoridades, que no es lo que hacemos aquí, nosotros somo las NASA, lo que recomendaría es: si tu tienes algo extraño, haz pruebas para la comunidad científica global y veamos qué tenemos ahí”. Concluyó.
Otro de os panelistas subrayó
que el objetivo del informe que esta mañana dio la NASA es precisamente es mover conjeturas y conspiraciones hacia la ciencia y la cordura.
El pasado martes, Jaime Maussan mostró dos momias de más de mil años, de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mediante análisis de carbono 14, los cuerpos se mantuvieron sepultados por un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga que no permite el crecimiento de bacterias ni de hongos.
Por su parte, la UNAM, a través de un comunicado que los trabajos de investigación que realizó solo determinan la antigüedad de los cuerpos y “en ningún caso hacemos conclusiones sobre el origen de dichas muestras”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, defendió el proyecto de presupuesto 2024 entregado al Congreso de la Unón, y recalcó que no habrá crisis de final de sexenio.
También decir a la gente que no hay ningún viso, ningún problema a futuro, que pueda convertirse en crisis económica o financiera, no hay nada”, declaró
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reconoció que sí hay un déficit en el Paquete Económico 2024, sin embargo, recalcó que no hay endeudamiento.
“No hay tal endeudamiento. Año con año, cuando se presenta el presupuesto de Egresos, se considera un porcentaje para contratación de deuda a partir de lo que piensa va a ingresar por recaudación y de las obras que se
tienen que construir. Entonces, puede ser que haya un déficit, un faltante entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas”, indicó.
“Entonces, hay parámetros, nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso, pero no solo es la cuestión legal, sino que no podemos endeudar al país. Somos el país, posiblemente con menos deuda después de la pandemia”, agregó.
El mandatario mexicano indicó que su Gobierno dejará una deuda menor, que la heredada por las Administraciones de Felipe Calderón (2006-2012) y de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“Nosotros vamos a quedar abajo del porcentaje de endeudamiento de Peña y de Calderón”, indicó en el Salón Tesorería.
“Ellos aumentaron la deuda, considerando el PIB, en 7 puntos, en promedio, nosotros vamos a quedarnos
como en 4 (…) La vamos a dejar dos o tres puntos abajo y esto va aa representar un margen hacia adelnte, para que en 2025. o 2026 tengan una reserva quienes vayan a sustituirnos”, agregó.
El presupuesto público para 2024 es criticado por expertos debido a que se contempla un déficit público de 4.9 por ciento del producto interior bruto (PIB), el más alto en más de 30 años.
La oposición ha acusado de “irresponsable” el proyecto de presupuesto que presentó el viernes pasado al Congreso la Secretaría de Hacienda, que prevé un aumento real anual de 7.1 por ciento del gasto neto total hasta 9.02 billones de pesos.
En el sector privado, el BBVA ha calificado de “preocupante” el déficit, y CitiBanamex ha opinado que el presupuesto “parece diseñado para ganar las elecciones” de 2024.
Pero López Obrador justificó el déficit, al argumentar que va para obras
públicas, aunque el 67.6 por ciento del gasto total se destinará al rubro de desarrollo social, relacionado con sus programas sociales.
“Toda esa deuda que van a autorizar, si es que lo deciden así en el Congreso, es para obras porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública solo puede contraerse para una obra determinada”, sostuvo.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) estimó el martes que la deuda pública de México se incrementará un 59 por ciento durante el Gobierno de López Obrador, que inició en diciembre de 2018.
Aún así, el mandatario aseveró que su Administración dejará la deuda pública en un nivel de 48.9 por ciento del PIB tras recibirlo en 43,6 por ciento en 2018, mientras que sus predecesores la elevaron por encima de los siete puntos porcentuales.
El proyecto de presupuesto público para México en 2024 deja pendiente reducir las desigualdades y la violencia de género, en medio de recortes a programas importantes para mujeres mexicanas, alertó el Centro de Análisis e Investigación, Fundar.
Tras la presentación el pasado viernes del paquete económico 2024 al Congreso mexicano, Fundar sostuvo que el gasto público debe de ser “una herramienta para reducir las extremas desigualdades y avanzar en la realización de los derechos humanos”.
“Ciertamente, para 2024 sigue sin incorporarse una perspectiva de género y feminista, pues el 89 % del presupuesto se dirigirá hacia programas sociales prioritarios que no inciden directamente en la reducción de brechas de desigualdad ni en la incidencia de la violencia contra las
mujeres”, señaló.
En este sentido, pidió a los legisladores, encargados de discutir y aprobar el gasto público para el año entrante, incrementar el presupuesto para la igualdad de género y la no violencia, ya que propone recortes que siguen una tendencia a la baja.
Detalló que, entre estos recortes presupuestales, se encuentra la disminución en 0.3% al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, hijos de madres trabajadoras.
En tanto, señaló que se quedarán estancados los Programas de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y de Apoyo a Refugios Especializados, con un aumento de tan solo el 0.02% en ambos casos.
Además, Fundar indicó que la asignación presupuestaria para las dependencias encargadas de operar la política de igualdad de género y combate a la violencia contra las mujeres sigue sin ser progresiva.
“Muestra de ello es que todas, salvo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, contarán en 2024 con menos recursos de los asignados en 2019”, explicó.
Por su parte, dijo que se deben de limitar los beneficios fiscales a grandes empresas y ultrarricos en el país, pues se dejarán de percibir cerca de un 1.33% del producto interno bruto (PIB) mexicano como consecuencia de beneficiso fiscales al impuesto sobre la renta (ISR).
“Estos recursos podrían recaudarse y redistribuirse en favor de políticas redistributivas en 2024, en lugar de entregarse a las grandes empresas e individuos de altos ingresos”, propuso.
Fundar también mencionó que de cara al crecimiento de la relocalización de empresas a México o nearshoring proyectado para el siguiente año, “resulta crucial que este tipo de beneficios fiscales sean regulados
cuanto antes”.
Además, demandó un alza al presupuesto destinado a enfrentar la crisis climática, tras un recorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del 7.1%, respecto a 2023.
También, financiar el derecho a la cultura, con mayor presupuesto a lo proyectado, pues dijo, resulta insuficiente, así como costear la atención a víctimas y las violaciones graves de derechos humanos, con mayores recursos para la búsqueda de personas desaparecidas, las fiscalías especializadas en delitos de desaparición forzada, tortura, entre otros.
Fundar indicó que se requiere mayor gasto en salud, toda vez que el gasto con relación al PIB mexicano para este sector aún se encuentra por debajo del 6% recomendado a nivel global, con especial atención a la salud materna, sexual y reproductiva, que también calificó de insuficiente pese a su aumento presupuestal.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Viernes 15 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
14 Viernes 15 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas
los "dreamers" de la deportación
Un juez federal de Texas dictaminó este miércoles que una regulación destinada a preservar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), es ilegal, en lo que representa un duro golpe para el Gobierno de Biden.
El año pasado, el Gobierno trató de man -
tener el programa, que protege de la deportación a los inmigrantes indocumentados que llegaron a EE.UU. cuando eran niños. Con ese objetivo, publicó una norma para codificar la política en un reglamento federal. Sin embargo, este miércoles, el juez Andrew Hanen, del Distrito Sur de Texas, sostuvo que DACA es ilegal y argumentó que la norma viola la Ley de Procedimiento Administrativo, la cual rige cómo las agencias hacen los reglamentos.
La orden no afecta a los actuales beneficiarios del programa.
El programa DACA, creado en 2012, buscó brindar un alivio temporal a los inmigrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos siendo niños, un grupo que se ha conocido como “dreamers”. La medida les permite vivir y trabajar en el país, pues muchos de ellos son ahora adultos. A finales de marzo, había 578.680 inmigrantes inscritos en DACA, según datos del gobierno.
Secretaría de Marina contrata a empresa de directivo de Pemex para obra en Dos Bocas
Adjudican sin licitación obra por $223 millones a Idisa Ingeniería, propiedad de un directivo de Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos, para la construcción de una unidad habitacional en el sector naval de Dos Bocas. Once días antes de firmar el contrato, la empresa sólo tenía un empleado
La Secretaría de Marina otorgó un contrato por 223 millones de pesos para la construcción de la unidad habitacional naval en Dos Bocas, Tabasco, a la empresa Idisa Ingeniería SA de CV, cuyo dueño es José Fernando Montes de Oca Siliceo, actual directivo del área de Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos.
Desde 2010, Montes de Oca Siliceo se ha desempeñado como coordinador especialista B en la Subdirección de Capital Humano de PEMEX, donde recibe un sueldo mensual bruto de 150 mil pesos y encabeza las labores de reclutamiento de nuevos funcionarios.
La construcción de la unidad habitacional donde vivirán las familias de los elementos de la Marina forma parte
de las nuevas obras que se realizan tras la creación en septiembre de 2019 del Sector Naval de Dos Bocas, con el que se busca dar seguridad a la refinería y la aduana marítima del mismo nombre.
El contrato, otorgado por adjudicación directa, fue firmado el 27 de mayo de 2022 por el Oficial Mayor de la Marina, el almirante César Carlos Preciado Velázquez, lo que contraviene el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que establece que las dependencias deberán abstenerse de adjudicar contratos a sociedades de las que formen parte servidores públicos.
Además, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo vía transparencia la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social de Idisa Ingeniería, donde se muestra que el 16 de mayo, once días antes de firmar el contrato con la Marina, la empresa únicamente contaba con un trabajador registrado ante el IMSS. Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/secretaria-de-marina-contrata-a-empresa-dedirectivo-de-pemex/
Liberan a Uriel Carmona, fiscal de Morelos e inmediatamente fue reaprehendido
Un juez ordenó la liberación inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, pero fue reaprehendido.
Personal de la Fiscalía
Anticorrupción de Morelos se movilizó al penal del Altiplano,
ubicado en el Estado de México, para cumplimentar una orden de aprehensión contra el fiscal, ahora por el delito de tortura.
Uriel Carmona habría sido liberado alrededor de la 1:00 h de este jueves y reaprehendido al instante.
La nueva reaprehensión del fiscal ocurrió a pesar de que este promo -
vió dos amparos contra nuevas órdenes de aprehensión en su contra, así como órdenes de localización, búsqueda, comparecencia y presentación.
Al impulsar las querellas, se concedieron suspensiones contra cualquier acto que pretenda ejecutar la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Diario Los Tuxtlas 15 Viernes 15 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
MCCI CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un juez federal vuelve a declarar ilegal DACA, el programa de la era Obama que protege a
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
POLICIACA
Mueren 2 motociclistas
presencia de los paramédicos de Cruz Roja Delegación Córdoba.
Rescatan a 350 migrantes hacinados y deshidratados en un tráiler
El Instituto Nacional de Migración (INM) -en coordinación con organismos federales y estatales de seguridad- identificó la madrugada de este jueves 14 de septiembre a 350 mujeres, hombres y menores de edad originarios de Guatemala, Ecuador, Honduras y El Salvador hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler.
per los sellos de la puerta posterior, y al abrirla los propios migrantes removieron una mampara que les impedía tomar aire.
Mueren 2 motociclistas al derrapar y terminar sobre la maleza, los cuerpos fueron levantados por personal de la funeraria y depositados en la morgue, están en calidad de desconocidos, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 hrs de este jueves.
Automovilistas que presenciaron cuando derraparon los 2 tripulantes de la motocicleta, solicitaron la
Los técnicos en primeros auxilios llegaron al Trébol de Amatlán que desemboca a la carretera federal Córdoba - Veracruz, sólo para confirmar la muerte de las 2 personas.
Ante el doble deceso fue necesario que acudiera personal de la Fiscalía Regional así como del departamento de Servicios Periciales, realizaron las diligencias pertinentes y ordenaron el levantamiento de los cadáveres.
Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del SEMEFO, se espera que en las horas próximas sean identificados y reclamados por un familiar.
Las dos personas que fallecieron esta mañana cuando viajaban en una motocicleta en el entronque del trébol de Amatlán ya fueron identificados.
Se trata de: Juan Diego Martínez Vela, de 32 años y Alejandro Martínez Hernández, de 26 años, ambos de vecinos de Acatlán de Pérez Figueroa.
En la caseta de cobro de Cosamaloapan, entre los municipios de Córdoba y Coatzacoalcos, Veracruz, se le marcó el alto al conductor del transporte de carga y mediante un dispositivo con rayos gamma se detectó la presencia de personas al interior del contenedor.
Al acercarse, el personal de INM y los elementos de seguridad escucharon gritos y golpes en la parte trasera de la unidad, por lo que procedieron a rom -
En una zona de seguridad, la autoridad migratoria identificó a 350 personas extranjeras que no pudieron comprobar su estancia regular en el país: 340 provenientes de Guatemala, seis de Ecuador, tres de Honduras y uno de El Salvador. Los menores de edad y quienes conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local; en tanto, las personas adultas fueron conducidas a una sede del INM en el estado a fin iniciar el procedimiento para definir su situación migratoria en México.
Cabe mencionar que el tráiler y el conductor quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.
Rescatan a 350 migrantes hacinados y deshidratados en un tráiler
Tres detenidos, 3 armas de fuego y una bolsa de mariguana, fue el aseguramiento qué logró personal de la Secretaría de Seguridad Pública Región IX, tras un operativo implementado en el municipio de Santiago Tuxtla.
Fuentes cercanas al caso dieron a conocer que fueron pobladores de la localidad de Sinapan quienes dieron aviso a elementos de la Policía Estatal con base en San Andrés Tuxtla sobre la presencia de personas armadas a la altura del parque.
Atendiendo el reporte los agentes policíacos se trasladaron al sitio y observaron a tres sujetos que portaban armas de fuego Se informó que las tres personas fueron detenidas por la portación ilegal de arma de fuego, siendo estas un arma larga, dos cortas y cartuchos.
16 Viernes 15 de Septiembre de 2023
AGENCIA AMATLÁN, MOR. LOS TUXTLAS
AGENCIA COSAMALOAPAN, VER.. LOS TUXTLAS
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER.. LOS TUXTLAS