SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6750 • AÑO 20
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Encabeza Manuel Huerta entrega de tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro
El Delegado Manuel Huerta comentó que los jóvenes ya están realizando sus capacitaciones de cara a su primer mes de su instrucción para que a finales de mes estén cobrando su primer pago de 6 mil 310 pesos que recibirán cada mes.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Recorte presupuestal al PJF implicaría la desaparición de más de 540 juzgados y tribunales
XALAPA, VER Homicidios dolosos en Veracruz a la baja: Cuitláhuac García
El amago de los legisladores morenistas encendió los focos rojos al interior de las instancias judiciales, debido a las repercusiones negativas que tendría, no sólo para el propio Poder Judicial, sino para la población e incluso para el gobierno federal.
XALAPA, VER
¿Sabes si habrá clases este viernes 15 de septiembre?
El mandatario estatal compartió esta información mediante un mensaje en la COESCONPAZ, donde confirmó la ausencia de homicidios entre el día anterior y la fecha actual. Este mensaje se acompañó de una imagen que destacaba que Veracruz ha alcanzado un período de 29 días sin homicidios, con datos actualizados hasta el 11 de septiembre.
WASHINGTON D.C. EE.UU.
EE.UU. liberaría este miércoles a Emma Coronel
Explicó que está dentro del marco de la ley laboral que las organizaciones sindicales realicen sus reuniones por delegación.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
La UNAM gana un amparo a la ministra Yasmín Esquivel sobre la reforma de sus reglas para el plagio
Una jueza de distrito ha desechado el amparo que interpuso hace unos meses Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la reforma que hizo la UNAM a su reglamento en marzo, para castigar los casos de plagio.
El Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos señala en su página de internet que la fecha de liberación de Emma Coronel es el 13 de septiembre de 2023.
● Uno de estos eventos es la llamada Cumbre Olmeca 2023 que se desarrollará del viernes 29 de septiembre al domingo 01 de octubre. Las sedes serán los municipios de Catemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, y se espera un promedio de 16 mil
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ssa confirma campaña de vacunación invernal contra Covid: incluirán vacuna Patria
La vacuna Patria, desarrollada en México por el Conahcyt, se incluirá en el próximo esquema de vacunación contra covid-19 que se implementará en la temporada invernal, junto con dosis de Abdala y de Sputnik, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien destacó que la dosis mexicana “es muy buena”.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM
visitantes. 07 13 06 05 13 XALAPA, VER. Policías veracruzanos, con excelente participación en Mundial de Canadá Combinar el deporte con la pasión de ser policía llevó a los oficiales Jesús Sinaí Pérez Olivares, Ulises Aníbal García Ortega y Cynthia Janet Cantarell Retureta a conquistar el oro y la plata en sus respectivas disciplinas durante el Mundial de Policías y Bomberos, celebrado en Winnipeg, Canadá. 06 Con Cumbre Olmeca en Los Tuxtlas, Sectur iniciará recta final de 2023 05 13 SANTIAGO TUXTLA, VER. 08 CONMEMORACIÓN DE LA GESTA HEROICA DE CHAPULTEPEC 13 DE SEPTIEMBRE
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla realiza ensayos para la ceremonia solemne del grito de independencia
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Estamos a pocos días de celebrar con patriotismo el 213 aniversario de la lucha de independencia y nos llena de orgullo enaltecer y honrar a nuestros símbolos patrios.
Hoy junto con la escolta
y banda de guerra del 1er. Batallón de Infantería de San Andrés Tuxtla, realizamos el ensayo para la ceremonia solemne del grito de independencia.
Este 15 de septiembre nuestro grito libertario se escuchará desde el balcón central del palacio municipal, fuerte y claro.
¡Que viva México!
#ContigoDeCorazón
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Como parte del trabajo coordinado entre las instituciones que conforman los diferentes niveles de gobierno, teniendo como primera visita la localidad de Villa Comoapan, autoridades y personal de La Unidad Regional del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV), impar-
tieron una charla informativa sobre los servicios de solución en materia legal que ofrece la institución de manera gratuita a los ciudadanos y familias, la directora del DIF Municipal Lic. Georgina Salas Armengol estuvo presente con los miembros del CEJAV con el fin de generar mediaciones y conciliaciones necesarias para el bienestar y desarrollo social.
02 Miércoles 13 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal LOCAL Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO
LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
Autoridades del DIF de San Andrés Tuxtla y personal del CEJAV imparten charla sobre los servicios de solución en materia legal
Diario Los Tuxtlas
Ya está en el parque Lerdo el set fotografico con motivo de las fiestas patrias.
¡Ven, tomate la foto y disfruta San Andrés!
Por cierto ¿Cómo le pondrías a la muñeca? El nombre más votado será el oficial.
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 03
LOCAL
Realizan en la localidad de Las Margaritas, la 1era Etapa del Proyecto Municipal de Población de Alevines en el Lago de Catemaco
En la comunidad de Las Margaritas se llevó a cabo la 1era Etapa del Proyecto Municipal de Población de Alevines en el Lago de Catemaco, siendo
esta actividad un parteaguas histórico ya que es la primera vez que se realiza algo así en esta comunidad, y también se reafirma el compromiso del alcalde Juan José Rosario Morales de apoyar al sector pesquero de nuestro municipio. Para esta siembra de 100,000
alevines se contó con la participación de los habitantes de la comunidad, y alumnos del jardín de niños “Día del Maestro”, de la primaria “Benito Juárez García” y la telesecundaria “Rosario Castellanos”, inculcando también de esta manera en la juventud el cuidado y
apreciación por su entorno. En esta actividad se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, la Dra. Mirna Ambrosio Montoya, encargada de la Dirección General de Pesca y Acuacultura, la Regidora 1era Lic. Ana Cristina Martínez Azamar,
la Regidora 2da Maricela Amador Gonzáles, el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, el Regidor 4to Lic. Diego Hernández Cartas, el Coordinador de Fomento Agropecuario M.V.Z Guillermo Domínguez, y el Agente Municipal Daniel Azamar Pelayo.
04 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 REGIÓN AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Encabeza Manuel Huerta entrega de tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Se llevó a cabo la Entrega de 250 tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, este programa es una oportunidad para que empresas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, capaciten a los jóvenes
para que desarrollen sus habilidades, aptitudes, aprovechando así su talento y comenzando su experiencia laboral.
El Delegado Manuel Huerta comentó que los jóvenes ya están realizando sus capacitaciones de cara a su primer mes de su instrucción para que a finales de mes estén cobrando su primer pago de 6 mil 310 pesos que recibirán cada mes, además de otros beneficios como seguro social y la posibilidad de incorporarse al mercado laboral al finalizar su periodo.
Veracruz no ha contratado deuda, restructuró créditos solicitados en 2011: Sefiplan
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Con la finalidad de seguir saneando las arcas del estado, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) realizó un convenio para modificar dos créditos simples solicitados en 2011 durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, el primero por mil 714 millones de
pesos y el segundo por 3 mil 032 que comprometieron el 2.2% y 3.9% mensuales de las participaciones federales. Estos pagos solo cubrían intereses, por ello durante septiembre de 2011 al amparo de Financiamiento para la Reconstrucción de Entidades Federativas (FONREC) se adquirieron bonos Cupón Cero con los cuales se liquidarían los créditos a su vencimiento (únicamente el monto del principal).
De ahí que desde el 29
de abril de 2022, la Sefiplan inició la gestión para modificar el contrato, e informó a Banobras la intención de sustituir la fuente de pago del principal original (los bonos Cupón clCero) hacia el porcentaje de participaciones asignado de los créditos, y por ende, llevar a cabo la redención anticipada de los bonos.
Fue hasta el 11 de julio y 22 de diciembre de 2022, que Banobras autorizó la reestructura y modificación, siendo que el 28 de febrero
se firmaron los convenios y el Fideicomiso para sustituir la fuente de pago (2.2% y 3.9%); en marzo se obtuvo la autorización respectiva de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.
Dichos convenios beneficiaron a Veracruz al no incrementar la tasa efectiva ni de interés, el saldo insoluto, no se amplió el plazo de vencimiento original, no se otorgó plazo o periodo de gracia, no se modificó el perfil de amortizaciones del principal durante el periodo
de administración en curso ni durante la totalidad del periodo del Crédito. En consecuencia la operación de reestructura no requirió autorización del Congreso del Estado ni fue necesario realizar un proceso competitivo; cabe destacar que ésta deuda ya se encontraba registrada en las cuentas de orden formando parte del total de los pasivos y dicha operación permite su reclasificación considerándola dentro de las cuentas de la deuda de largo plazo.
¿Sabes si habrá clases este viernes 15 de septiembre?
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
El viernes 15 de septiembre habrá suspensión de
AGENCIA
clases a solicitud de los 58 Sindicatos Estatales de Educación Básica que solicitaron a la secretaría de Educación de Veracruz realizar las reuniones
delegacionales, informó el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García.
Explicó que está dentro del marco de la ley laboral que las organiza -
ciones sindicales realicen sus reuniones por delegación.
“Tendrán sus reuniones delegacionales y lo organizaron el 15 de septiem -
bre y estarán realizando sus eventos y está dentro del marco de la ley y que está dentro de los derechos de los y trabajadores de la Educación”, dijo.
Aprovecha el mes de septiembre para hacer tu testamento
XALAPA, VER.
TUXTLAS
En este mes, todos los notarios del país extienden sus horarios de atención, reducen los costos hasta un 50% para otorgar testamentos y brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria. Desde el 2003, se estableció que septiembre sería el “Mes del Testamento”, una campaña iniciada por la Secretaría de Gobernación
(Segob) y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, cuyo objetivo es el de contribuir a la cultura de previsión, así como fomentar la importancia de actuar responsablemente para no heredar problemas.
Existen diferentes tipos, de acuerdo a las necesidades de cada persona y lo que se debe considerar principalmente al elegir uno es, pensar en qué pasaría con la familia en caso de que llegar a faltar, también se debe tener presente que,
al tener dependientes económicos, contar con él, daría la tranquilidad de poder ofrecerles un respaldo en caso de que ya no estés.
En este caso el testamento que se promueve este mes de septiembre es el de un solo bien o con declaración universal con un solo heredero.
Consulta más información con el Lic. Jorge Guillermo Francisco Aguilar Montiel al número 294 942 2363 y el Lic. Fernando Cárdenas Oliveros al número 294 945 12 24
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 ESTADO Diario Los Tuxtlas
El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, admitió que hay maestros de educación indígena que no cuentan con licenciatura terminada y tampoco hablan alguna lengua originaria, por lo que más de 70 no han sido recontratados.
Tras la manifestación de este lunes, cuando docentes de este nivel bloquearon la entrada a la Secretaría para exigir la destitución del director general del área, Marcelo Tepole Ramírez, el secretario afirmó que eran casi 600 los maestros que no cumplían con los requisitos para estar frente a grupo, pero que la mayoría se ha ido regularizando.
“Teníamos una situación así con 598 maestros pero hemos sido regularizando y el descontento es porque ya los compañeros que se evaluaron obtuvieron su clave ya fija; es decir su plaza. Los que no cumplieron con los requisitos son más de 70 compañeros, no podemos violentar la ley”, dijo.
Aún así reconoció que hay
maestros con antigüedad de siete años frente a grupo sin tener un título de licenciatura y sin hablar la lengua, por lo que no cumplen con los requisitos que marca la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
“Había compañeros maestros que por ejemplo no habían terminado la licenciatura y administrativamente si tienen uno, dos o tres semestres es solamente tener la preparatoria y así estaban dando clases desde hace siete años. Con la nueva ley de USICAMM para poder entrar al servicio dice que debes tener una licenciatura con título”.
Dijo que de permitir que los docentes sigan frente a grupo se alentaría que en el estado de Veracruz hubiera educación “de primera y de segunda”.
“Tendríamos maestros sin terminar su su licenciatura dando clases en los lugares más apartados, entonces tendríamos realmente una educación de primera y una educación de segunda. Lo que se hizo fue regular el tema, muchos de los compañeros que ya no fueron recontrata-
dos no hablaban la lengua”.
Explicó que el nivel de educación indígena hizo una evaluación para ver si los maestros hablaban la lengua que predomina en la región donde dan clases pero en muchos casos no era así, por lo cual no fueron recontratados.
“Lo que no queremos es que lleguen a enseñarles el español, sino que en su propia lengua reciban educación básica. Prácticamente era castellanizar a nuestras regiones indígenas. Hay algunos compañeros que ya no fueron recontratados, pero primero no habían terminado la carrera, segundo no hablaban la lengua”.
Tras la manifestación de este lunes y la toma de algunas escuelas de educación indígena indicó que están en análisis de la situación con el Sindicato, pero insistió en que no pueden estar pagando como maestro, si no tienen terminada la carrera.
“No puedes tener maestros que sí tengan el perfil en la ciudad y maestros que no tengan terminada su licenciatura dando clases en la sierra, donde hay más necesidades”.
Sefiplan contrató a escondidas más deuda para Veracruz
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez compartió a través de sus redes sociales que, hasta el 11 de septiembre, el estado de Veracruz ha experimentado un total de 29 días sin reportes de homicidios dolosos. Esto implica que durante el transcurso del año 2023, en aproximadamente uno de cada diez días, es decir, menos del 10 por ciento del tiempo, no se ha registrado ningún caso de asesinato. Por otro lado, en el 90 por ciento de los días transcurridos en este año, lo que equivale a nueve de cada diez días, sí se ha registra -
do al menos un homicidio. El mandatario estatal compartió esta información mediante un mensaje en la plataforma COESCONPAZ, donde confirmó la ausencia de homicidios entre el día anterior y la fecha actual. Este mensaje se acompañó de una imagen que destacaba que Veracruz ha alcanzado un período de 29 días sin homicidios, con datos actualizados hasta el 11 de septiembre. Cabe señalar que en una reciente rueda de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez mostró molestia ante una pregunta sobre el número exacto de cuerpos encontrados en congeladores en el municipio de Poza Rica hace unas
semanas. En ese momento, el mandatario se negó a proporcionar una cifra precisa y expresó su descontento con la insistencia de los medios de comunicación en centrarse en la cantidad de cuerpos encontrados. La reportera que hizo la pregunta argumentó que buscaba obtener información veraz y oficial como fuente confiable. Sin embargo, el gobernador mantuvo su posición de no divulgar la cifra exacta. En resumen, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez resaltó la disminución de homicidios en Veracruz durante el año 2023, pero también demostró su frustración ante preguntas relacionadas con incidentes previos.
Policías veracruzanos, con excelente participación en Mundial de Canadá
en sus respectivas disciplinas durante el Mundial de Policías y Bomberos, celebrado en Winnipeg, Canadá.
No te precipites a la hora de hacer negocios o cualquier otro tipo de operación de tipo económico o también de trabajo. Esta es una semana muy buena en relación con los astros, sin embargo, hoy será un día algo más complicado o problemático. Aunque el entusiasmo es bueno, ahora debes dejar que la cabeza guíe tus pasos.
Éxitos laborales y materiales conseguidos con gran trabajo y perseverancia, triunfo sobre enemigos o sobre dificultades que te estaban complicando las cosas o retrasando tus avances. Este será un excelente día para ti, aunque los logros llegarán más con lucha que por acción de la suerte. Es favorable para los viajes de trabajo.
La semana va a ir transcurriendo muy favorablemente para ti, entre otras cosas porque es uno de los pocos momentos en los que puedes controlar mejor tus energías y evitar, o atenuar, esa gran tendencia a dispersarte que te dificulta o retrasa el logro de tus metas. Conseguirás realizaciones o éxitos en el trabajo o finanzas.
Aunque según los astros la semana es bastante buena, sin embargo, hoy será un día dominado por Marte y algo más tenso en general. Pero da la causalidad de que eso mismo va a tener un efecto positivo para ti, que por fin te vas a decidir a salir de tu mundo interior y luchar valientemente contra todos tus temores y fantasmas.
Los astros indican que esta semana es muy favorable, sin embargo, hoy el día estará gobernado por Marte y será un poco más tenso y predispuesto a luchas. En tu caso sobre todo debes tener cuidado con la impaciencia, evitar sacar esa vena autoritaria o incluso despótica que muestras cuando estás muy nervioso o contrariado.
Éxitos laborales y económicos, aunque en realidad se trataría sobre todo de una merecida recogida de fruto. En estos días el destino te va a ayudar de muchas formas, ya sea a través de amigos o terceras personas, algún golpe de suerte, dificultades o bloqueos que se resuelven. Pero que tus éxitos no salgan del círculo íntimo.
Atraviesas un momento ideal para recoger el fruto de grandes esfuerzos realizados en meses anteriores, pero no debes forzar las cosas, todo llegará por su cauce. Hasta ahora tu gran habilidad y diplomacia te han funcionado de maravilla, y tienes que seguir por esa senda. Hoy será un excelente día para contactos y relaciones.
De nuevo una influencia muy positiva de Venus continuará abriéndote los caminos para que lleguen a tu vida cambios muy favorables en el terreno sentimental y tu vida íntima en general. También las cosas te irán muy bien en el caso de que tengas algún trabajo relacionado con las comunicaciones o contacto con el público.
Hoy tendrás que tomar una importante decisión relacionada con el trabajo, tal vez elegir entre dos importantes ofertas o entre dos posibles soluciones a un gran problema. De que lo hagas bien depende un importante ascenso o alguna otra recompensa o reconocimiento merecido. La suerte está contigo y las cosas te saldrán bien.
CAPRICORNIO
Hoy la vida sentimental te dará una sorpresa y un sueño se te podría hacer realidad de la forma que menos esperabas. Quizás esa persona que llevabas secretamente dentro de tu corazón a lo mejor resulta que también te quería a ti y tú nunca lo habías sospechado. No todo son éxitos de trabajo o financieros, te espera algo mejor.
Combinar el deporte con la pasión de ser policía llevó a los oficiales Jesús Sinaí
Pérez Olivares, Ulises Aníbal
García Ortega y Cynthia
Janet
Cantarell Retureta
a conquistar el oro y la plata
El primero de ellos levantó la presea dorada en boxeo categoría 67 kilos y compartió con sus compañeros de la Secretaría de Seguridad Pública el honor de poder ondear la bandera nacio -
nal junto a su escudo de Policía Estatal en otro país. También regresó con medalla áurea la representante de fisicoculturismo en la modalidad Bikini Fitness, mientras que el otro pugilista, con peso de 61 kilos, se adjudicó el metal plateado, en una digna participación de la delegación mexicana en la nación canadiense.
Sacrificio por un ideal o un sueño que te motiva y da sentido a tu vida. La verdadera felicidad para ti no está en el éxito por el éxito, sino en que todas estas cosas tengan sentido y detrás de ellas haya una noble causa que merezca todo ese esfuerzo. Es el espíritu que tendrás en estos días y especialmente hoy. Un día afortunado.
Ten mucho cuidado con las envidias y maledicencias, aunque te resulte increíble te rodean personas que no desean tu éxito, personas que cuando están a tu lado te dicen lo contrario, que quieren lo mejor para ti y te ayudarán en todo lo que necesites, pero la realidad no es esa. No te comprenden y no quieren que levantes la cabeza.
06 Miércoles 13 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER
ESCORPIO PISCIS
LEO LIBRA
ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA XALAPA,
HORÓSCOPOS
VER. LOS TUXTLAS
XALAPA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
No cumplen requisitos más de 70 maestros de educación indígena para ser recontratados: SEV
XALAPA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
ANIMALPOLITICO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Una jueza de distrito ha desechado el amparo que interpuso hace unos meses Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la reforma que hizo la UNAM a su reglamento en marzo, para castigar los casos de plagio. En diciembre del año pasado trascendieron los primeros señalamientos contra la tesis de licenciatura de Esquivel, por su enorme parecido con otra publicada un año antes, por el entonces estudiante Edgar Báez. Esquivel siempre ha señalado que su tesis es la original, aunque las explicaciones que ha dado resultan un tanto incongruentes.
El amparo que gana ahora la UNAM es parte del enredo al que Esquivel, cercana al Gobierno, ha sometido a la casa de estudios. Desde los primeros señalamientos de plagio a la tesis de licenciatura de la ministra, la universidad puso en marcha su maquinaria, si acaso con cierta lentitud, para entender el alcance de las acusaciones. El Comité de Ética de la UNAM
asumió la investigación sobre ambos trabajos para determinar cuál era el original y cuál la copia, pero Esquivel y sus abogados contraatacaron con una serie de amparos y demandas ante el poder judicial de Ciudad de México. El objetivo era que la UNAM no pudiese hablar del tema y que el Comité no pudiese publicar sus conclusiones. El enredo, de momento, ha hecho efecto.
Como parte de la batalla contra la UNAM, Esquivel, señalada igualmente por este diario por plagiar su tesis doctoral, en la Universidad Anahuac, se amparó contra una serie de cambios en el reglamento de la universidad, cuya intención es evitar este tipo de situaciones en el futuro. Una de las críticas que la casa de estudios ha recibido estos meses es su incapacidad para anular el título a Esquivel. Los cambios aprobados evitarían vacilaciones por el estilo en el futuro.
Aunque importante desde un punto de vista simbólico, la victoria de la UNAM aquí no cambia el panorama. El núcleo de la pelea yace en realidad en una demanda ante un juez civil de Ciudad de México, clave para que el Comité de Ética de la uni-
Corte desecha petición de Lozoya sobre eliminar testimonios de ex directivos brasileños por caso Odebrecht
versidad pueda finalmente desvelar el contenido de su dictamen. Esta demanda, que tomó el relevo a un primer amparo que interpuso la ministra, y que ganó la UNAM, se pierde en enredos, recursos y quejas, amparadas por el Poder Judicial de Ciudad de México. Antes de llegar a la SCJN, Esquivel fue presidente del Tribunal Superior de Justicia Administrativa de Ciudad de México.
La UNAM, inmersa en un proceso de cambio de rector que podría definir el futuro de toda la polémica, ha sido muy crítica con la actitud de Esquivel. En junio, cuando los abogados de la ministra celebraban la decisión de otra jueza de lo civil de Ciudad de México, que reconocía la originalidad de su tesis, la casa de estudios hizo un público un comunicado, exigiendo a Esquivel que les deje publicar su dictamen. La UNAM explicó entonces que ese reconocimiento a la originalidad de su tesis, muy controvertida, como explicó este diario en junio, no tenía nada que ver con el estudio del Comité de Ética de la universidad. “Toda esta situación jurídica solo busca obstaculizar y retardar nuestra labor”, señaló la UNAM.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la resolución de un Tribunal Colegiado que puso fin a las pretensiones de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien buscaba que fueran eliminados los testimonios y los interrogatorios de ex directivos de la empresa brasileña Odebrecht que lo señalaron de recibir sobornos.
La Corte determinó desechar la petición realizada por la defensa del ex funcionario, misma que solicitó el ejercicio de su facultad de atracción para conocer este asunto.
El pasado 28 de agosto, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal declaró infundado el recurso de queja interpuesto por el ex funcionario, quien pretendía que fuera admitido su amparo para que dichas pruebas no puedan ser utilizadas ante un eventual juicio oral.
Cabe mencionar que, en abril Sandra Leticia Robledo Magaña, jueza Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal recibió la demanda de garantías promovida por Emilio Lozoya, pero la desechó por improcedente.
En su escrito, Lozoya Austin reclamó la inconstitucionalidad
del Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre México y Brasil.
También, pidió declarar inconstitucional diversos actos dentro de la causa penal 261/2019 que se le sigue por el caso Odebrecht, entre ellos, la preparación de las pruebas testimoniales marcadas con los numerales A3 a A9 del escrito de acusación ofrecidas por la Fiscalía General de la República (FGR) en aplicación del mencionado Tratado de Cooperación, ya que aseguró que su admisión implica una violación a su derecho a la vida privada y al artículo 20 de la Constitución.
El 10 de marzo, Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, admitió las citadas pruebas ofrecidas por la FGR, las cuales se usarán ante un eventual juicio oral.
Los testimonios que Emilio Lozoya buscaba que se anularan son las de ocho ex directivos, entre ellos, Marcelo Bahía Odebrecht, ex presidente de Odebrecht, así como las de Luis Alberto Meneses Weyll, ex director de Odebrecht en México, y Hilberto Mascarenhas, quienes reconocieron al pago de sobornos a políticos y funcionarios de diversos países, como México.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo. Al menos 686 personas murieron o desaparecieron en 2022 intentando cruzarla, según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
La cifra es probablemente mucho más baja de la real ya que faltan datos oficiales, incluyendo los procedentes de Texas y de la agencia mexicana de búsqueda y rescate.
En el resto del continente, el panorama no es más alentador. En 2022, al menos 1457 personas murieron o desaparecieron. Es la cifra más alta desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP) de la OIM comenzó con sus actividades en 2014.
Cuba es el país de origen con más fallecidos y desaparecidos, con 185 personas. Le siguen México (149), Venezuela (141), Guatemala (92), Haití (92) República Dominicana (59), Nicaragua ( 57), Honduras (44),
Ecuador (43) y El Salvador (13). El informe anual muestra que las muertes siguen subiendo y que los peligros que los migrantes enfrentan en la región son cada vez mayores.
Se trata de “una emergencia humanitaria de gran dimensión”, especialmente porque es probable que las muertes sean muchas más, sobre todo en zonas de las que hay pocos datos como el Caribe y el Parque Nacional de Darién.
“Estas alarmantes cifras son un crudo recordatorio de la necesidad de que los Estados tomen acciones firmes”, dijo Michele Klein Solomon, directora regional de la agencia de la ONU para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
“Mejorar la compilación de datos es crucial. Porque luego los Estados trabajarán sobre la base de esos datos para asegurar que haya rutas migratorias seguras y regulares”.
Más naufragios en el Caribe
En las rutas migratorias del Caribe, se ha documentado el segundo número más alto de muertes y desapariciones, con un récord de 350 fallecidos en 2022.
La cifra supone un incremente de casi un 94% respecto al 2021 cuando fallecieron 180 personas. Debido a la dificultad de monitorear rutas marítimas y las probabilidades de que muchas embarcaciones desaparezcan sin dejar rastro, es muy probable que el número de muertes sea mucho mayor de lo que se ha documentado.
Las rutas más mortales son las que van desde las islas caribeñas hacia Estados Unidos, donde en 2022 se ahogaron 203 personas, un 206% más que en 2021. Destaca que 150 de las víctimas eran de nacionalidad cubana.
Otra peligrosa ruta es la que va de República Dominicana a Puerto Rico, por las condiciones extremas en altamar y por las precarias embarcaciones que utilizan, conocidas como “Yolas”.
Alicia*, quien se se embarcó en una de ellas al quedarse en 2020 sin un trabajo estable, dio a la OIM un testimonio de su experiencia: “El mar empezó a cambiar, cuando estábamos llegando a Puerto Rico la brújula se nos dañó, fue entonces cuando el capitán intento devolverse,
pero la fuerte corriente lo botó en el mar […]. A mí como a otra muchacha nos rescató un barco de pescadores, […] nos encontraron a la deriva en mar abierto; siento mucho todo esto y el dolor es inmenso”.
La selva del Darién En el Darién, una zona selvática inhóspita en la frontera entre Panamá y Colombia, se han recogido datos de 141 muertes en 2022.
Una vez más, es una subestimación. La OIM hizo una encuesta a personas que habían logrado cruzar. Una de cada 25 dijeron que algunas de las personas con las que viajaban habían desaparecido. Si bien esos datos no son del todo representativos, son importantes si se tiene en cuenta que 250.000 personas llegaron a Panamá a través del Darién en 2022 y que más de 300.000 personas hicieron el viaje en 2023.
“Pienso en esa gente que se quedó en la selva. Gente con huesos rotos, esperando días por ayuda y nadie se detiene. Vi gente muerta a la orilla del río, muerta en sus casas de campaña, el cuerpo de una niña que paso a mi lado en el río y los gritos de dolor de las mujeres no me lo puedo quitar de mi cabeza”,
dijo David*, un joven migrante venezolano de 26 años, padre de dos niños, a pocos minutos de cruzar irregularmente hacia Estados Unidos y finalizar su larga travesía.
Falta de rutas seguras
La Organización denuncia que los migrantes mueren por la falta de opciones menos peligrosas. “Al no haber vías migratorias regulares y seguras para todas las personas en movilidad, a menudo las personas migrantes no ven más opción que optar por vías irregulares que ponen en riesgo su integridad y su vida”, dice el informe.
“El hecho de que sabemos muy poco acerca de los migrantes que desaparecen en las Américas es una realidad muy desalentadora”, dijo Marcelo Pisani, director regional de la OIM para América del Sur. “El impacto en las familias que permanecen en una búsqueda interminable de un ser querido desaparecido es verdaderamente profundo”.
Puede chequear los más recientes datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos sobre las Américas en https://missingmigrants.iom.int/es/region/lasamericas
07 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
La UNAM gana un amparo a la ministra Yasmín Esquivel sobre la reforma de sus reglas para el plagio
Frontera entre EUA y México es la ruta migratoria más peligrosa del mundo
El Gobierno de Veracruz ha anunciado con satisfacción la exitosa recuperación de un monto significativo de recursos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) participable, correspondientes a pagos retenidos de ISR sobre salarios de trabajadores, en su mayoría subsidiados por el propio Gobierno.
Según el subsecretario de Finanzas y Administración, Eleazar Guerrero Pérez,
Veracruz ha recuperado del SAT 16 mil mdp
estos fondos provienen de períodos fiscales que se remontan hasta el año 2015, y se ha constatado que en administraciones anteriores no se llevaron a cabo los trámites necesarios para su recuperación.
“Hemos logrado recuperar alrededor de los 17 mil millones de pesos de ISR participable, recursos que la Federación regresa directamente a las arcas del Estado”, señaló Guerrero Pérez, destacando la importancia de este logro.
De acuerdo con los datos proporcionados, en el año 2019 se recuperaron aproxi -
madamente 3,958 millones de pesos correspondientes a los ejercicios fiscales de 2015 a 2019. En el año 2020, se reintegraron 3,059 millones de pesos correspondientes a los ejercicios de 2015 a 2020. En 2021, se recuperaron 3,462 millones de pesos de los ejercicios fiscales de 2017 a 2021, y en 2022, se obtuvieron 3,461 millones de pesos correspondientes a los ejercicios de 2015 a 2022.
El subsecretario destacó que la Federación otorga esta participación a todas las entidades cuando se realizan de manera adecuada
y ordenada las retenciones del ISR de los trabajadores, así como el envío correcto de los comprobantes de pago al portal de Hacienda y del SAT. Estos recursos recuperados se destinan a las necesidades generales del Estado, sin estar etiquetados para un propósito específico. “Como dice libre disposición, los podemos meter a la inversión pública o a gastos generales, según las necesidades presupuestales”, explicó Guerrero Pérez, quien subrayó que se está recuperando un promedio de alrededor de 600 a 700
millones de pesos mensualmente.
Finalmente, Guerrero Pérez expresó su agradecimiento a los empleados de la SEFIPLAN que llevaron a cabo esta labor de recuperación de recursos, evitando la necesidad de recurrir a despachos contables como se hizo en administraciones pasadas sin éxito en este objetivo. Reconoció el esfuerzo conjunto de todas las dependencias y entidades involucradas en la recuperación de estos fondos, que son de gran importancia para el estado de Veracruz.
Carta de ONU que cuestiona independencia del Poder Judicial es aventurada: Magistrada
La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre pidió prudencia en el manejo de la carta que se publicó en redes sociales de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), en la que se plantea que ella dicta la línea de las sentencias que emiten los jueces locales, sin embargo, valoró aventurado decir que ella les da línea. La funcionaria judicial comentó que la carta
que emitió la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, no les ha sido notificada a ellos, ni se les pidió algún informe especial.
El documento revela que la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, se habría molestado por no ser consultada por la jueza para tomar la decisión y la habría amenazado por liberar a Itiel N, alias el Compa Playa, un objeto del gobierno.
“Yo creo que hay que
ser muy prudentes con el tema de qué dijo la ONU, porque yo lo que veo es que esa carta, que esta en Internet, que no nos ha sido notificada al Poder Judicial, esta sustentada en meras manifestaciones subjetivas de una personas.
“Creo que todos tenemos derecho a ser escuchados y demás, pero no me podría atrever a decir si, no o así es”, planteó en entrevista en el parque Los Berros.
Explicó que el Poder Judicial es
Con Cumbre Olmeca en Los Tuxtlas, Sectur iniciará recta final de 2023
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) en Veracruz, Iván Martínez Olvera informó que para finalizar el año se tiene una serie de actividades para la atracción de visitantes a la entidad veracruzana.
Uno de estos eventos es la llamada Cumbre Olmeca 2023 que se desarrollará del viernes 29 de septiembre al domingo 01 de octubre. Las sedes serán los municipios de Catemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, y se espera un promedio de 16 mil visitantes.
En esta cumbre, precisó el secretario, habrá conferencias magistrales internacionales, foros artísticos y el pabellón turístico “Legado Olmeca” con la participación de municipios de las regiones turísticas de Los Tuxtlas y Olmeca.
“Poder trabajar con la cultura Olmeca,, es algo importante para Veracruz. De 17 cabezas olmecas encontradas, Tabasco cuenta con 4 y nosotros en Veracruz 13 más y este hecho no lo hemos impulsado”.
Otra celebtración que se llevará a cabo es la Carrera Panamericana del 10 al 13 de octubre en el estado de Veracruz. El punto de salida será el municipio de Boca del Río y se espera la participación de más de 120 competidores, entre los que destaca la presencia del piloto profesional mexicano Adrián Fernández.
El secretario destacó que se programará el tianguis de Pueblos Mágicos, la expo turismo, y el Festival Internacional de Xalapa y su Cultura “son las actividades principales”.
En datos compartidos por Sectur se asignaron un promedio de 150 millones de pesos y mantienen la esperanza que se asigne un presupuesto similar para el siguiente año, es decir 2024.
Para finalizar Martínez Olvera comentó que en las distintas regiones de la entidad veracruzana, los municipios ya enviaron sus propuestas, además de solicitar proyectos “en cuanto van cumpliendo con los requisitos se van entregando los recursos”.
autónomo y existe confusión debido a la coordinación que se ha generado con otros poderes públicos, como el Ejecutivo y la Fiscalía, pensando que existe una sumisión de su parte.
Lisbeth Aurelia comentó que los jueces resuelven conforme a derecho, todas las sentencias se pueden revisar y son impugnados o se ratifican, “el juez resuelve conforme lo que
está sucediendo en una audiencia, que se desahoga en un juzgado, por lo que creo que es aventurado decir que nosotros les damos determinada línea o punto para resolver, porque no podemos adelantarnos”.
Lisbeth Aurelia Jiménez manifestó que el proceso Judicial contra la jueza Angélica Sanchez sigue y persisten las medidas cautelares en su contra.
08 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 estado
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Miércoles 13 de Septiembre del 2023
2024
GranTurismo Folgore
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Notaría No 10
Playa Vicente
Lic. Ángeles Teba Suárez
Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
11 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
Pide IMSS Veracruz Sur no bajar la guardia ante dengue
AGENCIA ORIZABA, VER. LOS TUXTLAS
Con las lluvias incrementan la posibilidad de contagio de dengue, al facilitar la acumulación de agua en botellas, cubetas, llantas y demás objetos donde el mosco transmisor deposita sus larvas, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur. Se trata de una enfermedad que afecta a hombres y mujeres de todas las edades, con síntomas que van desde una fiebre leve a una fiebre intensa e incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones, explicó la directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 37, doctora Jacqueline Feria Segura.
El dengue puede progresar a forma grave, caracterizado dificultad respiratoria, sangrados e incluso daño severo de órganos, de ahí la importancia de acudir a atención médica y evitar la automedicación.
Si bien, el padecimiento tiene un comportamiento estacionario, es
decir, la mayoría de los casos ocurren mayormente en la segunda mitad del año, cuando son meses más lluviosos; actualmente durante los 365 días pueden presentarse.
Además de la limpieza de maleza en patios y jardines, y eliminar cualquier criadero potencial de dengue, el IMSS en Veracruz Sur recomienda colocar mosquiteros en puertas y ventanas, el uso de repelentes y al anochecer cubrir piernas y brazos para evitar picaduras.
La doctora Feria Segura detalló que, el mosquito es más activo por la mañana y al anochecer, siendo estos los periodos de mayor riesgo de picaduras; sin embargo, las hembras buscarán una fuente de sangre en otros momentos para alimentarse.
Pidió a la población acudir de manera inmediata a los servicios de Urgencia, al presentar signos de alerta (generalmente comienzan en las 24 a 48 horas después de desaparecer la fiebre): dolor o sensibilidad en el estómago, sangre en vómitos o heces, sangrado por la nariz o las encías, sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
SENTIDO COMÚN
Por Gabriel García-Márquez
Responsable de la nota
El carrito del super y la tasa de inflación
En el mes de agosto se publicó la tasa de inflación en México, que ha sido según el Índice de Precios al Consumo de 4.6%; sin embargo, esto no coincide con los precios reales que las familias están pagando por los artículos de consumo. Basta con ir al supermercado o a los mercados a hacer la compra de la despensa, para darse cuenta de que el dinero ya no alcanza para comprar lo de siempre. Ahora la gente llena su carrito y al encaminarse hacia las cajas lo va desocupando, hasta finalmente tener que hacer un ajuste al momento de pagar dejando productos para otra ocasión.
La discrepancia entre la tasa de inflación calculada y la realidad puede ser el resultado de una serie de factores, incluyendo la elección de la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo, las variaciones geográficas y la calidad, los cambios en los precios relativos y la percepción subjetiva de las personas. Por tanto, es importante tener en cuenta que la tasa de inflación calculada es una medida general y que la experiencia individual de la inflación puede variar de manera considerable.
La inflación es un indicador económico fundamental que mide el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en el país durante un periodo determinado. En México, al igual que la mayoría de los países, el cálculo de la inflación es una tarea importante para comprender y monitorear la salud de la economía con elementos claves involucrados en este proceso.
EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC)
En México el principal indicador utilizado para medir la inflación es el INPC, que se calcula de manera mensual y refleja los cambios en los precios de una canasta de bienes y servicios, consumo promedio en los hogares. La canasta incluye una amplia variedad de productos, alimentos, vivienda, transporte, educación, entretenimiento y atención médica.
El cálculo del INPC se realiza en distintas etapas:
• Selección de la canasta de bienes y servicios: el INEGI es la entidad encargada de determinar la canasta de bienes y servicios que se incluirán en el cálculo del INPC. Dicha canasta se revisa periódicamente para reflejar los cambios en los hábitos de consumo de la población.
• Recolección de precios: se seleccionan una serie de productos y se rastrean sus precios en distintos establecimientos en el país. Estos productos se dividen en categorías y se asigna un peso a cada categoría de acuerdo con su importancia en el gasto familiar.
• Cálculo de subíndices: se calculan los subíndices de precios para cada categoría de productos utilizando
una fórmula que tiene en cuenta los precios actuales y los precios base, que se toman de un periodo anterior.
• Cálculo del INPC: una vez que se han calculado los subíndices se utiliza una fórmula para cambiarlos y obtener el valor del INPC.
• Cálculo de la inflación: la tasa de inflación se calcula comparando el INPC actual con el INPC del mes anterior. La diferencia entre estos dos valores se expresa como un porcentaje y representa la tasa de inflación mensual y se hace un cálculo anualizado para visualizar la tendencia de los precios.
PARA QUÉ SIRVE EL CÁLCULO DE LA INFLACIÓN
Tanto el INPC como la tasa de inflación son herramientas esenciales para la toma de decisiones económicas en México como son:
• Política monetaria: el Banco de México utiliza la información sobre la inflación para ajustar las tasas de interés y controlar la oferta monetaria. Si la inflación es alta el banco central podría aumentar las tasas de interés para enfriar la economía y reducir la presión inflacionaria.
• Presupuesto familiar: los hogares utilizan la información sobre la inflación para planificar sus gastos y ajustar su presupuesto.
• Negociaciones salariales: los sindicatos y las empresas utilizan la tasa de inflación como referencia en las negociaciones salariales, para ayudar a los trabajadores a mantener su poder adquisitivo.
• Inversiones: los inversionistas y empresarios consideran la inflación al tomar decisiones dónde invertir y cómo estructurar sus inversiones. En conclusión, el cálculo de la inflación en México a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor es un proceso complejo y crucial para comprender y gestionar la economía del país. Es un indicador que desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones y en la vida cotidiana de los mexicanos al evaluar cómo los cambios en los precios afectan su capacidad de compra y sus decisiones financieras. De manera que hoy como nunca hay que cuidar el gasto y hacer rendir el dinero, sobre todo porque se ven venir tiempos difíciles.
REGIÓN 12 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas Las ideas y opiniones
expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
aquí
Diario Los Tuxtlas
Con el argumento de terminar con los excesos y privilegios, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados perfila aprobar una reducción de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos al presupuesto del próximo año del Poder Judicial de la Federación (PJF), el cual solicitó recursos por 84.7 mil millones de pesos.
El amago de los legisladores morenistas encendió los focos rojos al interior de las instancias judiciales, debido a las repercusiones negativas que tendría, no sólo para el propio Poder Judicial, sino para la población e incluso para el gobierno federal.
México cuenta actualmente con 877 órganos jurisdiccionales entre los que se encuentran juzgados de distrito, tribunales de circuito, centros de justicia penal federal y plenos regionales.
De acuerdo con un reporte elaborado por el PJF, del que MVS Noticias
obtuvo una copia, una reducción superior al 32 por ciento del presupuesto de 2023, implicaría la desaparición del 63 por ciento de los juzgados de distrito y del 69 por ciento de los tribunales colegiados, es decir, que nuestro país se quedaría sin 270 juzgados y 272 tribunales.
Víctor Olea Peláez,, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, afirmó, en entrevista con MVS Noticias, que el recorte presupuestal sería un despropósito, pues sumiría a México en un escenario de inseguridad jurídica.
“México lo que necesita es seguridad jurídica en todos los sentidos, para nosotros como ciudadanos, para la población en general y también para las inversiones. Necesitamos un estado de derecho fuerte, consolidado, muy robusto y el asfixiar en cuanto a su presupuesto al Poder Judicial, implicaría una disminución de esa seguridad jurídica que necesitamos en todos los sentidos los mexicanos”.
Olea Peláez agregó que una disminución en los recursos que se le asig-
nan a uno de los tres poderes, también afectaría los asuntos que litiga la federación en las instancias judiciales.
“El gobierno también se vería afectado porque el gobierno es, en gran medida, parte en todos los procesos jurisdiccionales, tanto en materia penal como parte acusadora, como asesoría jurídica, pero también en todos los procesos administrativos, civiles, mercantiles, donde el Ministerio Público de la Federación, el gobierno de la República es parte en esos procedimientos”.
Según el reporte elaborado por el PJF, el recorte presupuestal también pondría en riesgo la atención de 3.5 millones de asuntos que implican la defensa de la dignidad de las personas, de su patrimonio, familia, trabajo y desarrollo; además, habría una “severa reducción” en las funciones de representación y asesoría del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), lo que afectaría a 76 mil personas.
Lo anterior, a decir de Víctor Olea, repercutiría en la calidad de los servicios jurisdiccionales.
“Pretender la asfixia presupuestal del Poder Judicial de la Federación sólo redunda en perjuicio de los justiciables que verían mermada, cada vez más, la calidad en la prestación de los servicios jurisdiccionales. No sólo se trata de los sueldos de los funcionarios del Poder Judicial federal, incluyendo la de los ministros, sino se trata de que se disminuiría considerablemente la posibilidad de acción de los miembros del Poder Judicial”.
El reporte destaca que mientras en los últimos 5 años el presupuesto del PJF se incrementó en 8.7 por ciento, el de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo hizo en 38.1 por ciento.
Finalmente, el documento advierte que de aprobarse un recorte presupuestal de la magnitud que pretenden los congresistas de Morena, además de representar un “atentado a la independencia judicial” y una violación a los derechos humanos de las personas, podría derivar en un incremento del “índice de conflictividad social y la incidencia de justicia por propia mano”.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, podría quedar en libertad este miércoles.
El Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos señala en su página de internet que la fecha de liberación de
LOS TUXTLAS
La vacuna Patria, desarrollada en México por el Conahcyt, se incluirá en el próximo esquema de vacunación contra covid-19 que se implementará en la temporada invernal, junto con dosis de Abdala y de Sputnik, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien destacó que la dosis mexicana “es muy buena”.
El funcionario dijo que ya se tiene “en tiempo y forma” el esquema para la vacunación contra covid19, cuya dosis se aplicará durante la campaña contra influenza que arrancará en los próximo meses.
El secretario de Salud explicó que se estima que en total 25 millones de personas sean vacunadas contra covid-19, pero serán los grupos prioritarios los que recibirán primero la dosis contra SARS-CoV-2:
Personas de 60 años o más
Mujeres embarazadas
Personas con comorbilidades de 59 años o menos
Personal de salud
Emma Coronel es el 13 de septiembre de 2023.
La esposa del exnarcotraficante se encuentra en el Centro de Manejo Residencial de Reinserción de Long Beach, a donde fue trasladada en junio pasado desde la prisión FMC Carswell, ubicada en Texas.
Los internos del RRM Long Beach reciben consejerías para construir nue-
vos lazos con la comunidad y apoyo para encontrar empleo.
También se ofrecen programas de abandono de abuso de sustancias.
Emma Coronel fue detenida en febrero de 2021, tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Virginia.
En junio de ese año se declaró culpable de conspiración para distribuir
heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas y su importación ilegal a Estados Unidos; de conspiración para cometer lavado de dinero y por involucrarse en transacciones y negocios con su esposo, ‘el Chapo’ Guzmán.
Pero fue hasta noviembre de 2021 que fue sentenciada a 36 meses de cárcel, si bien en febrero de 2022 su condena fue reducida cinco meses.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Miércoles 13 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
14 Miércoles 13 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Paquete económico 2024 garantiza una transición ordenada y la conclusión de obras: Alcalde
La secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, consideró que el paquete económico para 2024 garantizará una transición de gobierno ordenada, además de que otorgará los recursos necesarios para terminar las obras que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar durante su administración.
“Es un presupuesto, un paquete económico que garantiza una transición ordenada es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el estado de bienestar (…) reiterar al pueblo de México que es un paquete económico que con la misma orientación de poder contar con los recursos necesarios a partir de un ejercicio honrado, eficiente sin privilegios”, señaló la titular de Gobernación desde Palacio Nacional.
Asimismo la funciona -
Matan a delegado de la FGR en Guerrero
ria federal afirmó que con dicha propuesta económica, no quedarán obras sin concluir en la actual administración o se inaugurarán “elefantes blancos” como en gobiernos pasados, aseveró Alcalde Luján.
Esto luego de que la titular de la Segob defendiera el proyecto de presupuesto enviado el viernes por la Secretaría de Hacienda al Congreso, pese al déficit fiscal equivalente al 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, el mayor desde 1988.
Arranca basificación de personal del IMSS
ANIMALPOLITICO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con 8 mil 614 personas, arrancó la basificación de personal de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar), informó el director de la institución Zoé Robledo.
En conferencia de prensa mañanera, el funcionario indicó que el proceso de basificación arrancó en siete estados en una primera etapa y hasta el
momento solo incluyó a personal que labora en hospitales y centros de salud en la categoría de médicos, enfermería y paramédicos que no cuenta con ninguna base. En los siete de estados se otorgaron las siguientes plazas:
en Nayarit
en Tlaxcala
en Colima
en Sinaloa
1,022 en Sonora
en Baja California
5,484 en Ciudad de México
Se espera que la segunda, tercera y cuarta etapa de basificación se desahogue este año en los siguientes estados: Etapa dos: Guerrero, Campeche, Veracruz, Zacatecas y Chiapas.
Etapa tres: Tamaulipas, Quintana Roo, Puebla, Tabasco y Morelos.
Etapa cuatro: Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí y Baja California.
La secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, consideró que el paquete económico para 2024 garantizará una transición de gobierno ordenada, además de que otorgará los recursos necesarios para terminar las obras que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar durante su administración.
“Es un presupuesto, un paquete económico que garantiza una transición ordenada es una propuesta prudente y sobre todo enfocada en consolidar el estado de bienestar (…) reiterar al pueblo de México que es un paquete económico que
con la misma orientación de poder contar con los recursos necesarios a partir de un ejercicio honrado, eficiente sin privilegios”, señaló la titular de Gobernación desde Palacio Nacional.
Asimismo la funcionaria federal afirmó que con dicha propuesta económica, no quedarán obras sin concluir en la actual administración o se inaugurarán “elefantes blancos” como en gobiernos pasados, aseveró Alcalde Luján.
Esto luego de que la titular de la Segob defendiera el proyecto de presupuesto enviado el viernes por la Secretaría de Hacienda al Congreso, pese al déficit fiscal equivalente al 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, el mayor desde 1988.
Diario Los Tuxtlas 15 Miércoles 13 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
467
294
180
910
257
Sur
POLICIACA
Menor atacado por Pitbull
atacó, provocando la desesperación de la madre que intentaba quitárselo.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.. LOS TUXTLAS
La tarde de este martes 12 de septiembre, se registraron detonaciones de arma de fuego al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la cuenta oficial del Aeropuerto Capitalino informó que el personal de la policía de la Ciudad de México en operativo de persecución a presuntos delincuentes, tuvo un
enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León. Indicaron que como resultado de este hecho, un policía resultó herido y un sujeto fue detenido. Aseguraron que de forma inmediata se activaron los dispositivos de seguridad de Marina, seguridad del aeropuerto y Policía Auxiliar. Además, afirmaron que no se puso en riesgo ningún pasajero o visitante en la Terminal Aérea.
Un hecho traumático y violento se registró la tarde de este lunes 11 de septiembre en calles de Jiutepec, perteneciente al estado de Morelos. Un perro de raza pitbull que se encontraba suelto atacó a un niño de 5 años de edad cuando éste regresaba del jardín de niños en la colonia Otilio Montaño. El estado de salud de la víctima es delicado, ya que en las imágenes que circularon en redes sociales se aprecia que el canino le desprendió parte del cuero cabelludo. De acuerdo con información de medios locales, ocurrió a las 13:00 horas cuando el infante se encontraba acompañado de su madre. Durante el trayecto el perro se encontró con el niño y sin ninguna razón lo
Los dueños del animal, quienes presuntamente se han negado a apoyar con los gastos médicos, fueron los que aparecieron en la escena para quitar al animal que estaba encima del pequeño. Por su parte los vecinos auxiliaron a la mamá para trasladarlo a la clínica 01 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue intervenido quirúrgicamente.
El perro de raza pitbull le propinó una mordedura en el rostro a la altura de la mejilla y una segunda en la parte de la cabeza que provocó que el cuero cabelludo se desprendiera. Uno de los últimos reportes indicaron que el niño estaba en riesgo de padecer una parálisis facial debido a las heridas. La salud del menor es delicada; las lesiones
podrían dejarle cicatrices permanentes. Los especialistas trabajan para ayudarlo a recuperarse de manera adecuada.
La delegada del IMSS Morelos, Angélica Mariel Martínez López, informó que el menor se encuentra en el quirófano en cirugía. Incluso sus familiares solicitaron a través de redes sociales voluntarios para la donación sangre para el procedimiento clínico que requiere el niño después del ataque.
El edil morelense, Rafael Reyes Reyes, informó en sus redes sociales que la víctima fue identificada como Miguel, además aseguró que la familia afectada tiene todo el respaldo y apoyo de las autoridades. Incluso señaló que se está dando acompañamiento legal sobre la denuncia interpuesta en el Ministerio Público (MP).
16 Miércoles 13 de Septiembre de 2023
AGENCIA JIUTEPEC, MOR. LOS TUXTLAS
Balacera en AICM deja un policía herido y un detenido